PROGRAMA ANALÍTICO DE LA MATERIA DERECHO DE DAÑOS. Telf ext. 440
|
|
- Francisco Poblete Figueroa
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA ANALÍTICO DE LA MATERIA DERECHO DE DAÑOS DENOMINACIÓN: SEGMENTO: PROFESOR: Derecho de Daños Materia Electiva de Perfil Dunker Morales Vela Telf ext. 440 CRÉDITOS: 3 REQUISITOS Y NORMAS DEL CURSO: La clase está designada para proveer a los estudiantes los conceptos generales del derecho de daños y la responsabilidad civil. El manejo óptimo de los fundamentos de la teoría de las obligaciones es un requisito esencial para el éxito del curso. La primera semana de clases entregaré un compendio de lecturas para la clase. Lecturas adicionales serán distribuidas en clases. Adicionalmente, se recomienda revisar la bibliografía que consta al final de este programa. A pesar de que no se pasará lista en clases, espero que cada uno de los estudiantes asista a clases debidamente preparado para discutir los temas de la materia. Es decir, habiendo leído y discernido los materiales asignados para la clase y listo para contribuir a la discusión. La nota será determinada de la forma detalla en el numeral 9. Las clases se impartirán primordialmente en base al análisis de jurisprudencia relativa a los distintos aspectos del contenido de la materia, la participación activa de los estudiantes y a la discusión de jurisprudencia lecturas que les serán proporcionadas. Se propenderá a la práctica investigativa en temas de interés elegidos por el propio alumno. La intervención magistral del profesor será limitada. DESCRIPCIÓN: La materia enfocará todos los ámbitos de la responsabilidad por daños, sus funciones, los requisitos de su existencia, sus consecuencias, sus excepciones, su prevención, su reparación y sus regímenes especiales. OBJETIVOS: El objetivo principal de la cátedra será perfeccionar el conocimiento de los estudiantes en el ámbito de la responsabilidad por daños, sea cual fuere su origen, de tal manera que puedan aplicarlo en su ejercicio profesional, con independencia de su área de inclinación. En los objetivos específicos, se encuentran: Dotar al alumno de los conocimientos que le permitan afrontar casos concretos y prácticos en ámbito del derecho de daños. Aproximar al estudiante al tratamiento legal, doctrinal y jurisprudencial de ciertos casos específicos de responsabilidad por daños. El análisis comprenderá una perspectiva comparativa con otros regímenes de responsabilidad, particularmente de los países del common law.
2 Perfeccionar los conocimientos procesales que, sobre el derecho de daños, posean los alumnos con anterioridad al curso. CONTENIDO: I. El Derecho de daños.- 1. Historia del Derecho de Daños y responsabilidad civil.- Definición y terminología. 2. Funciones del Derecho de Daños.- Función demarcatoria. Función sancionadora. Función compensatoria. Función preventiva. Derecho de daños como garantía de los derechos subjetivos. II. Responsabilidad civil y responsabilidad penal.- 1. Características y requisitos de la responsabilidad civil y penal. Paralelo. Distinción. 2. Responsabilidad civil derivada de delito y responsabilidad civil derivada de ilícito civil. Efectos del ejercicio de cada una de las acciones respecto de la otra. Asuntos de jurisdicción y competencia. 3. Independencia de las acciones por responsabilidad penal y civil. Relación de la responsabilidad civil y penal con otras clases de responsabilidad derivadas del mismo hecho ilícito. III. Responsabilidad civil contractual y extracontractual.- 1. Características y requisitos de la responsabilidad contractual y extracontractual. Acciones reparatorias. Paralelo. Distinción. 2. Análisis de la responsabilidad civil contractual. Daño emergente y lucro cesante. Concurrencia de responsabilidad contractual y extracontractual. Cuasidelito civil. Unificación de la responsabilidad contractual y extracontractual. 3. Responsabilidad extracontractual, análisis comparativo con el tort anglosajón. IV. Responsabilidad del Estado.- 1. Evolución histórica. 2. Teorías de la responsabilidad del Estado. Requisitos, elementos particulares. Asuntos de jurisdicción y procedimiento. 3. Responsabilidad del Estado en el Derecho Internacional. Daños causados a los inversionistas. Violaciones a los derechos humanos. Reparaciones. V. Requisitos de la responsabilidad civil.- 1. Daño. Conducta dañosa. Ilicitud. Relación de causalidad. 2. El daño. Concepto, requisitos, prueba y reparación. Clasificación y categorías. Daño patrimonial y extrapatrimonial. El daño moral. Concepto. Reparación. 3. Conducta dañosa. Acción y omisión dañosas. Antijuridicidad. Antijuridicidad e ilicitud. El consentimiento de la víctima. La legítima defensa. El estado de necesidad. El caso fortuito. La fuerza mayor. La teoría de la imprevisión. El daño necesario. La imputabilidad del hecho dañoso. Niveles de imputabilidad. Sujetos inimputables y responsabilidad civil. 4. La relación de causalidad. Definición. Nexo causal. Teorías.
3 VI. Teorías de Imputabilidad de la Responsabilidad 1. La imputación objetiva del daño. Definición. Criterios de imputación objetiva. 2. La imputación subjetiva del daño. Definición. Criterios de imputación subjetiva. Culpa. Culpa y dolo. Prueba de la culpa. Presunciones de culpa. 3. Otras teorías. VII.- La obligación jurídica de reparar el daño.- La obligación de reparar el daño. Requisitos. Formas de reparación del daño. La restitución integral. La reparación en forma específica. La reparación por equivalente. La indemnización como deuda de valor. Momento de avaluación de la del daño y de la indemnización. Devaluación e indexación monetaria. Prescripción de la acción. Prescripción de la responsabilidad por ilícito civil. Prescripción de la responsabilidad civil por ilícito penal. VIII. La responsabilidad por hechos de terceros.- 1. Responsabilidad de padres y tutores. Fundamento. Presupuestos. 2. Responsabilidad del representante legal de una persona jurídica.- Fundamento. Presupuestos. 3. Responsabilidad del propietario de vehículos susceptibles de crear riesgos. Fundamento. IX. Supuestos de responsabilidad civil con tratamiento especial 1. Responsabilidad pre-contractual y la culpa in contrahendo. Aproximación. 2. El Enriquecimiento sin Causa. Requisitos. Tratamiento. Casos específicos. 3. Abuso del Derecho. Requisitos. Tratamiento. Casos específicos. 4. Competencia Desleal. Requisitos. Tratamiento. Casos específicos. 5. Daños Punitivos. Aproximación. Aplicabilidad en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. 6. Responsabilidad frente al consumidor y usuario. Regímenes. Presupuestos. Límites. Prescripción. Extinción. 7. Responsabilidad por daños en la navegación aérea. Requisitos y elementos. X.- El seguro de responsabilidad civil.- La prevención de la responsabilidad. El seguro. El seguro de responsabilidad civil. Concepto y caracteres. Acciones. BIBLIOGRAFÍA Abeliuk Manacevich, René. Las Obligaciones. Tomo 2. Editorial Jurídica de Chile Acuña Anzorena, Arturo. Estudios sobre la Responsabilidad Civil. Editorial Platense. La Plata Alterini, Atilio y Roberto López Cabana. Derecho de Daños. Editorial La Ley. Santa Fe, Alterini, Atilio y otros. Estudios de Derecho Civil. Editorial Universidad. Buenos Aires
4 Banchio, Enrique Carlos. Responsabilidad Civil Indirecta. Editorial Astrea. Buenos Aires Boffi Boguero, Luis María. Tratado de las Obligaciones. Tomo 6. Editorial Astrea. Buenos Aires Brebbia, Roberto. El Daño Moral. Editorial Orbir. Rosario Bustamante Alsina, Jorge. Responsabilidad Civil y otros Estudios. Editorial Abeledo Perrot. Buenos Aires Compagnucci de Caso, Rubén. Responsabilidad Civil y la Relación de Causalidad y Zannoni, Eduardo. Responsabilidad por Productos Elaborados. Editorial Astrea. Buenos Aires Diez-Picaso, Luis. Derecho de Daños. Editorial. Civitas. Madrid Domínguez Hidalgo, Carmen. El Daño Moral. Tomo 2. Editorial Jurídica de Chile. Santiago Ghersi, Carlos Alberto. Reparación por Incumplimiento. Editorial Hamurabi. Buenos Aires Ghersi, Carlos Alberto. Valuación Económica del Daño Moral y Psicológico. Editorial Astrea. Buenos Aires Goldenberg, Isidoro. La Relación de Causalidad en la Responsabilidad Civil. Editorial Astrea. Buenos Aires Melich-Orsini, José. La Resolución del Contrato por Incumplimiento. Editorial Temis. Bogotá Morales Vela, Dunker. Tort Law in the United States and Non-Contractual Liability in Ecuador: A Comparative Analysis, Mosset Iturraspe, Jorge. Responsabilidad Civil del Médico. Editorial Astrea. Buenos Aires Mosset Iturraspe, Jorge. Responsabilidad por Daños. 5 tomos. Editorial Ediar. Buenos Aires Oramas Gross, Alfonso. El Enriquecimiento sin Causa como Fuente de Obligaciones. Editorial Edino, Padilla, René. La Mora en las Obligaciones. Editorial Astrea. Buenos Aires Torres Chávez, Efraín. El Daño Moral. 2 tomos. Fondo de Cultura Ecuatoriana. Quito Trigo Represas, Félix y otro. Responsabilidad Civil de los Profesionales. Editorial Astrea. Buenos Aires Zannoni, Eduardo, El Daño en la Responsabilidad Civil. Editorial Astrea. Buenos Aires
5 Zavala de González, Matilde. Responsabilidad por el Daño Necesario. Editorial Astrea. Buenos Aires Zunino, Jorge Oswaldo. Responsabilidad por Daños a Personas y Cosas en el Contrato de Transporte. Ediciones MERU
Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires. Talleres de Estudio Profundizado (TEP) Derecho Civil
Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires Talleres de Estudio Profundizado (TEP) Derecho Civil El derecho del consumo frente al nuevo Código Civil y Comercial Docente: Luis R. J. Sáenz Horario: Lunes
ANEXO I RESOLUCION Nº 021/00 DERECHO CIVIL II PROGRAMA DE ENSEÑANZA Y DE EXAMEN
ANEXO I RESOLUCION Nº 021/00 DERECHO CIVIL II PROGRAMA DE ENSEÑANZA Y DE EXAMEN BOLILLA I: Las Obligaciones. Nociones Generales. 1. Obligaciones. Concepto. Definición y breve evolución histórica. Obligación
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA MATERIA TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN. 1. DENOMINACIÓN: Teoría de la Obligación
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA MATERIA TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN 1. DENOMINACIÓN: Teoría de la Obligación 2. CÓDIGO: 15516 3. PROFESOR: Dunker Morales Vela (dunkerm@yahoo.com) 4. ASISTENTE: Daniel Robalino Orellana
UNIVERSIDAD DE MORON
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES DERECHO CIVIL II (OBLIGACIONES) Titular: Dra. Liliana Graciela Ludueña Profesores: Dr. Jorge Mario Arce, Adjunto. Dr. Esteban Santiago Lirussi, Docente
CONTRATOS ESPECÍFICOS
CONTRATOS ESPECÍFICOS Programa de Contenidos EJE 1 - LA COMPRAVENTA Y SU PROBLEMÁTICA Tipos y modalidades de Compraventa Introducción 1. Compraventa inmobiliaria. 2. Caracteres del contrato de compra venta.
Bases de la responsabilidad civil. [11.1] Cómo estudiar este tema? [11.3] La responsabilidad civil extracontractual
Bases de la responsabilidad civil [11.1] Cómo estudiar este tema? [11.2] Introducción a la responsabilidad civil: presupuestos generales [11.3] La responsabilidad civil extracontractual [11.4] La responsabilidad
DERECHO PRIVADO IX. (Derecho de Daños) (Cód. 5132) AÑO 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA: ABOGACÍA PLAN DE ESTUDIOS AÑO 2002 DERECHO PRIVADO IX (Derecho de Daños)
Sumario... 7. Prólogo... 9. Unidad didáctica 1. La obligación. Fuentes de las obligaciones... 15. Objetivos de la Unidad... 17
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Unidad didáctica 1. La obligación. Fuentes de las obligaciones... 15 Objetivos de la Unidad... 17 1. La obligación: concepto, contenido y evolución histórica...
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Derecho y Ciencia Política SILABO
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Derecho y Ciencia Política INFORMACIÓN GENERAL SILABO CURSO: DERECHO CIVIL IX (RESPONSABILIDAD CIVIL) E.A.P.: DERECHO AÑO: VI año TURNO: Noche CÓDIGO:
DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO
DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO TEMA 1. EL CONTRATO EN GENERAL I. Concepto de contrato. II. La autonomía de la voluntad en la contratación. III. Nuevas modalidades contractuales en el tráfico
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Jurisprudencia E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15
ASIGNATURA: DERECHO CIVIL
ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Código/s: 40-104/207 Régimen: cuatrimestral Horas reloj Semanales: 4 Horas Totales: 64 Escuelas: Administración; Contador Público Año: 2014 FUNDAMENTOS: El desarrollo de la presente
Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO
Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA DERECHO DE DAÑOS (Aprobado por Resolución de Decanato Nº 6392) ABOGACIA A partir de 2017 2º AÑO Segundo
Programa de Asignatura. 01 Facultad de Derecho y Ciencias Políticas / Carrera: Abogacía. 02 Asignatura: OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES
Programa de Asignatura 00 Código: F J 01 Facultad de Derecho y Ciencias Políticas / Carrera: Abogacía. 02 Asignatura: OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES 03 Año lectivo: 2015 04 Año: Segundo 05 Cuatrimestre:
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO FACULTAD DE DERECHO Responsabilidad Civil Extracontractual Primer semestre, curso agosto a diciembre de 2013 Prof. Charles Zeno Santiago --- Tabla de contenido---
ASPECTOS LEGALES Y PROFESIONALES DE INFORMATICA
ASPECTOS LEGALES Y PROFESIONALES DE INFORMATICA Año 2014 Carrera/ Plan: Licenciatura en Informática Plan 2003-07/Plan 2012 Licenciatura en Sistemas Plan 2003-07/ Plan 2012 Año: 5º Régimen de Cursada: Semestral
CAPÍTULO II EL CONCEPTO DE DAÑO EN EL DERECHO BRASILEÑO
ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO PRINCIPALES ABREVIATURAS CAPÍTULO PRIMERO PROTECCIÓN A LA PERSONA HUMANA 1. Supuestos jusfilosóficos de la protección a la persona 2. La estructura bidimensional de la persona y
Derecho Civil III Teoría de las Obligaciones (Derecho de las Obligaciones) I Introducción General
Derecho Civil III Teoría de las Obligaciones (Derecho de las Obligaciones) I Introducción General 1.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES I V Generalidades. Su importancia práctica. Ubicación
PRIMERA PARTE RESPONSABILIDAD CIVIL
ÍNDICE Introducción... 13 PRIMERA PARTE RESPONSABILIDAD CIVIL 1. El principio alterum non laedere... 21 2. Significado de Responsabilidad Civil... 27 2.1. Responsable, responsabilizarse y responsabilidad...
AÑO 2013. PROGRAMA de DERECHO CIVIL II. Profesora Titular: Miriam L. Moralejo Ibañez
AÑO 2013 PROGRAMA de DERECHO CIVIL II COMISIÓN A Profesora Titular: Miriam L. Moralejo Ibañez Colaboradores: Elena Mastroleo Ana María Puga Dolores V. Risso Patrón UNIDAD Nº I - El Régimen General de las
UNIDAD II - MATRIMONIO
1 Carrera: Abogacía Curso: 5º Año Materia: Derecho Civil - Familia Autor: Dra. Hilda María Lobos de Romero Año Académico: 2015 Programa de la Asignatura UNIDAD I 1) El derecho de familia: Concepto y caracteres.
El seguro de responsabilidad. Juan Manuel Díaz-Granados Bogotá, 26 de Agosto de 2010
El seguro de responsabilidad Juan Manuel Díaz-Granados Bogotá, 26 de Agosto de 2010 PLAN 1. Antecedentes y marco legal 2. Naturaleza y alcance de la obligación del asegurador 3. Cobertura de perjuicios
LECCION 6ª.- Las diversas clases de prestaciones. 1. Obligaciones positivas y negativas. De dar, hacer y no hacer. 2. Obligaciones de actividad y de
DERECHO CIVIL II Curso 2º. Grupo A Obligaciones y contratos Curso 2009/2010. Programa del Dr. D. Alfredo Sánchez-Rubio Garcia. I.- TEORIA GENERAL DE LA OBLIGACION. LECCION 1ª.- El Derecho de Obligaciones.
DERECHO PRIVADO III Programa Oficial ** - Cátedras A, B y C Plan 207/99
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Nacional de Córdoba 2 Dr. Juan Manuel Aparicio Profesor Titular Cát. A I. Fundamentos DERECHO PRIVADO III Programa Oficial ** - Cátedras A, B y C Plan
Número de Orden: 21 Código: DCI 3 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Quinto Ciclo. Área: Fundamentos
Nombre de la Asignatura: Derecho Civil 3 (Obligaciones) a) Generalidades Número de Orden: 21 Código: DCI 3 Duración del Ciclo en Semanas: Pre- Requisito (s): DCI 2 Ciclo Académico: Quinto Ciclo 16 Semanas
Código: 11210015 Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria
PROGRAMA: Asignatura: JURISPRUDENCIA FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Código: 11210015 Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva Número de Créditos:
CONDUCTA DE LA VÍCTIMA Y CULPA DE LA VÍCTIMA INIMPUTABLE EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO Y LA EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL AGENTE DEL DAÑO
CONDUCTA DE LA VÍCTIMA Y CULPA DE LA VÍCTIMA INIMPUTABLE EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO Y LA EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL AGENTE DEL DAÑO Pilar Domínguez Martínez Profesora Contratada Doctora de Derecho
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones
NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR CORREO ELECTRÓNICO CONTRATOS (MÓDULO COMPRAVENTA Y ARRENDAMIENTO). GABRIEL LONDOÑO RESTREPO. gabriel.londono@udea.edu.co OFICINA Sede Sonsón HORARIO DE CLASE Viernes: 16-21.
TEORIA GENERAL DE LA REPARACION DE DAÑOS. Carlos Ghersi
TEORIA GENERAL DE LA REPARACION DE DAÑOS Carlos Ghersi LOS DAÑOS Y LOS RIESGOS La fuente de los riesgos La naturaleza El poder caso fortuito distribuye riesgos universal no reparable reparable El poder
Año I Nº 35, noviembre 2013 PROYECTO DE CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. Responsabilidad Civil
Año I Nº 35, noviembre 2013 PROYECTO DE CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN Responsabilidad Civil ISSN 2314-3215 Año I Nº 35 noviembre 2013 Dirección Servicios Legislativos Subdirección Documentación
UNIVERSIDAD CAECE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS PLAN DE LA CARRERA 10 CUATRIMESTRE 2º INGENIERIA EN SISTEMAS
UNIVERSIDAD CAECE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS PROGRAMA DE: ASPECTOS PROFESIONALES PARA INGENIERIA CODIGO DE LA CARRERA 078 AÑO 1º CARRERA: Nº DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL 819/02 PLAN DE LA CARRERA 10 CUATRIMESTRE
Indemnización por Daño Moral
Indemnización por Daño Moral Felipe Osterling Parodi 1. Introducción Reflexionando sobre el daño moral expresión genérica que también abarca, en mi opinión, el daño a la persona-, regresó a mi mente uno
DERECHO PRIVADO. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil.
DERECHO PRIVADO TEMA I. EL DERECHO CIVIL. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil. Las fuentes del ordenamiento jurídico español. La
INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL III (Obligaciones) DERECHO
INSTITUCIONES DE DERECHO CIVIL III (Obligaciones) DERECHO RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS: Instituciones de Derecho Civil I (I), II (II), IV (IV) y V (V) 10069 Teoría: 4 H/S Práctica: 0 H/S Créditos:8 Año
DERECHO CIVIL DE LAS OBLIGACIONES
DERECHO CIVIL DE LAS OBLIGACIONES Asignatura Clave: DER008 Número de Créditos: 6Teóricos: 4 Prácticos: 2 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El sumario representa un reto. Los contenidos son los ejes
DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL
DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PRIMER CURSO. GRUPO B. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL
UNIVERSIDAD CAECE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
UNIVERSIDAD CAECE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS PROGRAMA DE: CODIGO DE LA CARRERA 072 AÑO 2º CARRERA: ASPECTOS PROFESIONALES PARA SISTEMAS PLAN DE LA CARRERA CODIGO ASIGNATURA 10 2076/10S CUATRIMESTRE VIGENCIA
PRÓLOGO 13 SEMBLANZA 17
ÍNDICE Pág. PRÓLOGO 13 SEMBLANZA 17 I. AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL DEPENDIENTE POR CUYO HECHO RESPONDE EL PRINCIPAL Y DEL ÓRGANO POR CUYO HECHO RESPONDE LA PERSONA JURÍDICA 23 Carlos Eduardo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO
MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO Derecho Penal I CODIGO DER 230 CREDITOS 4.8 1. DESCRIPCIÓN Der 230.- DERECHO PENAL I. Comprende el estudio
RESPONSABILIDAD CIVIL. CUESTIONES GENERALES Y SU EFECTO REPARADOR
RESPONSABILIDAD CIVIL. CUESTIONES GENERALES Y SU EFECTO REPARADOR Autores José Ramón Manuel FERRÁNDIZ GABRIEL Magistrado del Tribunal Supremo (Sala 1.ª de lo Civil) Encarnación ROCA TRÍAS Magistrada del
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL PROGRAMA NOCIONES GENERALES DE RESPONSABILIDAD CIVIL CURSO 2015-16 DR. EDUARDO DE LA IGLESIA PRADOS PROFESOR
XII JORNADA DE DERECHO DE AUTOR EN EL MUNDO EDITORIAL. Responsabilidad de los Proveedores de Servicio de Internet. Horacio Fernández Delpech
XII JORNADA DE DERECHO DE AUTOR EN EL MUNDO EDITORIAL 6 de Mayo 2014-40 Feria del Libro de Buenos Aires Responsabilidad de los Proveedores de Servicio de Internet Horacio Fernández Delpech www.hfernandezdelpech.com.ar
InDret. Contagio transfusional del VHC Comentario a la STS, 1ª, de 10.6.2004
InDret REVISTA PARA EL ANÁLISIS DEL DERECHO WWW. INDRET.COM Contagio transfusional del VHC Comentario a la STS, 1ª, de 10.6.2004 Torreblanca Facultad de Derecho Universitat Pompeu Fabra 262 BARCELONA,
1. DATOS INFORMATIVOS:
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DERECHO DE FAMILIA CÓDIGO: 11109 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: JURISPRUDENCIA Quinto CINCO CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER
Concepto de daño moral. 1. Daño moral. Concepto. Deterioro de imagen de una persona... 2. Distinciones entre daño moral puro y con consecuencias
Índice Capítulo I Concepto de daño moral 1. Daño moral. Concepto. Deterioro de imagen de una persona... 1 2. Distinciones entre daño moral puro y con consecuencias patrimoniales. Necesidad de certidumbre
CERTIFICACIÓN EN RESPONSABILIDAD CIVIL QUITO 60 HORAS
CERTIFICACIÓN EN RESPONSABILIDAD CIVIL QUITO 60 HORAS INICIO: 9 de Noviembre de 2015 JUSTIFICACIÓN: En la actualidad se ha vuelto de suma importancia el conocer las responsabilidades que la aseguradora
Abogacía a Distancia / Programa de estudio
Abogacía a Distancia / Programa de estudio Derecho Civil II (Obligaciones) Unidad 1: Concepto - Metodología 1. Concepto. Análisis. Proyecto de reforma. 2. Carácter del deber obligacional. Su tipicidad.
RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y LOS HECHOS JURÍDICOS NO VOLUNTARIOS
MÓDULO 7. RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y LOS HECHOS JURÍDICOS NO VOLUNTARIOS Introducción En lo que concierne a este séptimo módulo analizaremos en qué consiste la responsabilidad objetiva como fuente de las
A quien ha sido el Alfa...; A mis hermanas Carlita y Charlotte; A la memoria de mis Angeles Caídos; A la fuerza de la libertad que encontré empolvada
A quien ha sido el Alfa...; A mis hermanas Carlita y Charlotte; A la memoria de mis Angeles Caídos; A la fuerza de la libertad que encontré empolvada en una biblioteca. Alterini,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: ABOGACIA DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO ASIGNATURA:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: ABOGACIA DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO ASIGNATURA: D E R E C H O C I V I L I I 2009 Equipo de Cátedra: Ana E. Zinkgraf
CHILE. 4. Leyes especiales Ley 18.460, 1985. Establece el Tribunal Calificador de Elecciones como organismo electoral
I Los partidos políticos dentro de la legislación 1. Constitución (Política) 2. Ley de Partidos Políticos 3. Ley Electoral / de Elecciones /Código Electoral CHILE Artículo 19, numeral 15 y artículo 18.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I Profesor: Alfredo Batuecas Caletrío Tutorías: Lunes de 12 a 14 y Martes de 12 a 14 horas. Despacho: nº 207 Facultad de Derecho. Correo electrónico: batu@usal.es Teléfono: 923294441
Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA. Programa 2013 DERECHO CIVIL II UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLAM
Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Dr. José Nicolás Taraborrelli Programa 2013 DERECHO CIVIL II UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNLAM El camino a la excelencia UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Formato Sílabo
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Formato Sílabo ESCUELA O FACULTAD: JURISPRUDENCIA PROGRAMA O ÁREA: JURISPRUDENCIA Nombre del Curso: DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL Código: 11210020 Tipo de saber: Básico X Complementario
Correo electrónico:m.merlyn@uio.satnet.net
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: Instituciones del Derecho Penal: DELITOS EN PARTICULAR CÓDIGO: CARRERA: DERECHO NIVEL: No. CRÉDITOS: 5 (CINCO SEMANALES) CRÉDITOS TEORÍA: 2 (DOS) SEMESTRE 2010 CRÉDITOS
"Régimen de responsabilidad aplicable a la indemnización por daño moral a causa de un despido injustificado " La memoria de prueba presentada por la
"Régimen de responsabilidad aplicable a la indemnización por daño moral a causa de un despido injustificado " La memoria de prueba presentada por la Srta. Fernanda Westermeier Lafuente trata de un tema
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE 1 / 6
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE 1 / 6 HORAS DE CLASE TEÓRICAS PRÁCTICAS PROFESORES RESPONSABLES p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. Abog. Florencia Bianchinoti 4 64 2 32 ASIGNATURAS CORRELATIVAS
About the contractual responsibility of the external auditor of financial statements
MPRA Munich Personal RePEc Archive About the contractual responsibility of the external auditor of financial statements Hugo Collacciani and Juan Manuel Carrica and Jorge Luis López Aranguren Universidad
PROGRAMA DE DERECHO CIVIL IV
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE DERECHO PRIVADO Y CIENCIAS DEL DERECHO 2010 PROGRAMA DE DERECHO CIVIL IV I. INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la asignatura:
Asignatura: DERECHO CIVIL Y COMERCIAL (1023) Programa aprobado por Resolución UNM-R Nº 55/12
De Asignatura: DERECHO CIVIL Y COMERCIAL (1023) Programa aprobado por Resolución UNM-R Nº 55/12 Carrera: LICENCIATURA EN RELACIONES DEL TRABAJO (Plan de estudios aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10)
Área Civil Tratado de la Buena Fe en el Derecho
Área Civil Tratado de la Buena Fe en el Derecho Autor / Director: Marcos M. Córdoba. Coordinadoras: Lidia M. Garrido Cordobera - Viviana Kluger Editorial: La Ley - Argentina Creación / Edición: 2004 Cantidad
FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Derechos de la personalidad Plan de estudios: 0901
. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Derechos de la personalidad Código:99 Plan de estudios: 090 Nivel: Prerrequisitos Sujetos del Derecho Correquisitos: Período
La responsabilidad de los funcionarios públicos. Armando Mendoza Ugarte
La responsabilidad de los funcionarios públicos Armando Mendoza Ugarte La función pública La función pública tiene por finalidad satisfacer el interés general y el bien común mediante la prestación de
Comisión N 3, Daños: Daños derivados de las relaciones de familia
Comisión N 3, Daños: Daños derivados de las relaciones de familia RECLAMO DE DAÑOS Y PERJUICIOS AL PROGENITOR AFIN. PARALELISMO CON LA FIGURA DEL TUTOR. Autor: María Silvina Radcliffe* Resumen: Este trabajo
DEPARTAMENTO CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN - CBC COMERCIALIZACIÓN -CBC ECONOMÍA -CBC CONTADOR -CBC TURNO MAÑANA - NOCHE SEMESTRE SEGUNDO
CATEDRA: DERECHO II DEPARTAMENTO CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN - CBC COMERCIALIZACIÓN -CBC ECONOMÍA -CBC CONTADOR -CBC TURNO MAÑANA - NOCHE SEMESTRE SEGUNDO Asignaturas correlativas previas
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL CIVIL PENAL ADMINISTRATIVA FISCAL - ETICA
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL CIVIL PENAL ADMINISTRATIVA FISCAL - ETICA El arquitecto se desempeña profesionalmente en distintos roles, entre otros el de proyectista, director de obra, representante técnico,
Responsabilidad empresarial por accidente de trabajo
Jordi Puigb Responsabilidad empresarial por accidente de trabajo Barcelona, 10 de junio de 200 SISTEMA DE RESPONSABILIDAD Artículo 42.1 LPRL El incumplimiento por los empresarios de sus obligaciones en
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Propuesta Pedagógica Año 2013. Teóricas (x) Correlatividades Anterior Posterior Código Derecho
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Propuesta Pedagógica Año 2013 1 Ubicación de la asignatura Código de la Asignatura 314 15089 Asignatura Derecho Civil III (Contratos) Carrera Abogacía
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL CÓDIGO: JU 12758 CARRERA: DERECHO NIVEL: No. CRÉDITOS: 4 (CUATRO) SEMANALES CRÉDITOS TEORÍA: DOS SEMESTRE: PRIMER SEMESTRE 2009-2010 CRÉDITOS
CIVIL OBLIGACIONES DERECHO ROBINSON RODRÍGUEZ MARÍA ISABEL VIRGILI CARLOS VAN CAUWLAERT SERGIO RUIZ DE LOS LLANOS DOLORES FRÍAS PROGRAMA DE ESTUDIO
DERECHO DERECHO CIVIL OBLIGACIONES PROGRAMA DE ESTUDIO ROBINSON RODRÍGUEZ MARÍA ISABEL VIRGILI CARLOS VAN CAUWLAERT SERGIO RUIZ DE LOS LLANOS DOLORES FRÍAS Página 1 de 15 CARRERA DERECHO CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Grado en Derecho ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G453 - Derecho Civil I Curso Académico 202-203 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación
Daños y Perjuicios derivados de la falsa atribución de paternidad.
Daños y Perjuicios derivados de la falsa atribución de paternidad. Autor: José Ignacio Noacco. 1.- Introducción: El presente trabajo tiene por objeto analizar la procedencia de la indemnización por los
DERECHO CIVIL 2: OBLIGACIONES Y CONTRATOS
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia DERECHO CIVIL 2: OBLIGACIONES Y CONTRATOS DERECHO CIVIL Módulo Titulación Plan 2009 GRADO EN DERECHO Código Periodo de impartición ANUAL
TEORIA GENERAL DEL CONTRATO
DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO LECCION 1ª: EL CONTRATO 1. El derecho patrimonial: concepto, naturaleza y ordenación sistemática. 2. El contrato: concepto y significado. 3. Modalidades contractuales
JURISPRUDENCIA DEL CHEQUE
JURISPRUDENCIA DEL CHEQUE THOMSON REUTERS PUNTOLEX Av. Lib. Bernardo O Higgins 1302, oficina 41, Santiago Mesa Central (562) 361 3400 - Fax (562) 361 3406 www.puntolex.cl Impresión: RIL Editores Impreso
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones
NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR CORREO ELECTRÓNICO HORARIO DE CLASE HORARIO DE ATENCION TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES CARLOS ANDRÉS GOMEZ GARCÍA carlosgomez777@gmail.com Viernes 4 a 9 p.m. y sábados
RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR DE LA SOCIEDAD ANONIMA POR EL ACTO NOTORIAMENTE EXTRAÑO AL OBJETO SOCIAL
Autor: Walter Ruben TON RESPONSABILIDAD DEL DIRECTOR DE LA El art. 58 de la ley de sociedades ha limitado expresamente la obligación de responder, por parte de la sociedad, por el acto realizado por el
TÍTULO PRIMERO ONTOLOGÍA DEL DAÑO CIVIL
ÍNDICE GENERAL NOTA PRELIMINAR EL DAÑO Y SU REPARACIÓN 1. Principio, división y plan TÍTULO PRIMERO ONTOLOGÍA DEL DAÑO CIVIL 2. Introducción y plan 3 capítulo I QUÉ ES EL DAÑO 3. Bibliografía sumaria 5
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS CORPORACIONES LOCALES DE CASTILLA LA MANCHA
JORNADAS SOBRE RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACION LOCAL LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS CORPORACIONES LOCALES DE CASTILLA LA MANCHA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL POR INFRACCIONES
EL DEPORTE Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL SEGUNDA PARTE
1 EL DEPORTE Y LA RESPONSABILIDAD CIVIL SEGUNDA PARTE RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS DAÑOS SUFRIDOS POR UN JUGADOR FRENTE A UN CONTENDOR O COMPETIDOR Felipe Osterling Parodi * Mario Castillo Freyre
RESPONSABILIDAD LEGAL DE LOS PERIODISTAS
RESPONSABILIDAD LEGAL DE LOS PERIODISTAS Libertad de Expresión Es una prolongación de la libertad de pensamiento. Con el nacimiento de la imprenta se añadió la libertad de expresión a la libertad de opinión.
(Derecho y Práctica Profesional - 021181)
Planificación Académica 1. Ubicación en el plan de estudio 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales
SILVIA PATRICIA CACERES RONDON MONICA VIVIANA DIAZ GONZALEZ
EL TRATAMIENTO Y LA APLICACIÓN DEL DAÑO MORAL EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL EN LA JURISPRUDENCIA DE LA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BUCARAMANGA
La Responsabilidad Médica en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Por Sandra M. Wierzba
La Responsabilidad Médica en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Por Sandra M. Wierzba Publicado en Revista de Responsabilidad Civil y Seguros-La Ley Año XVII-Número 9-Septiembre 2015, pág.
OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO (GENERALES) CURSO ACADÉMICO 2015-16 GRADOS PARA LOS QUE SE OFERTA: DERECHO Y DADE
OFERTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO (GENERALES) CURSO ACADÉMICO 205-6 GRADOS PARA LOS QUE SE OFERTA: DERECHO Y DADE MIGUEL RODRÍGUEZ BLANCO Modelos de relación Iglesia-Estado Modelo español de relaciones entre
Laurentino DUEÑAS HERRERO
III TRABAJADOR ACCIDENTADO VERSUS EMPRESARIO RESPONSABILIZADO Laurentino DUEÑAS HERRERO Universidad de Valladolid SUMARIO I. INTRODUCCIÓN: ALGUNAS PREGUNTAS PREVIAS. II. LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA. III.
. Conocer la legislación vigente en materia de turismo.
CATEDRA: Legislación Turística DEPARTAMENTO Turismo CARRERA Licenciatura en Turismo TURNO: NOCHE SEMESTRE: Segundo Asignaturas correlativas previas Asignaturas correlativas posteriores PROFESOR TITULAR
RESPONSABILIDAD CIVIL
módulo Capacitación jurídica 4 en educación RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Capacitación jurídica en educación 4 RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Dirección General de Cultura y
PROGRAMA DERECHO COOPERATIVO
PROGRAMA DERECHO COOPERATIVO I) EL COOPERATIVISMO - ORIGEN HISTÓRICO - DERECHO COMPARADO 1) Orígenes históricos 2) Panorama del Derecho Comparado 3) Regulación de la sociedad cooperativa en el derecho
LA RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR ANTE LA OCURRENCIA DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO O EL DIÁGNOSTICO DE UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL
LA RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR ANTE LA OCURRENCIA DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO O EL DIÁGNOSTICO DE UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL Qué se entiende por responsabilidad legal? De manera general la responsabilidad
Jurisprudencia del TSJ sobre accidentes y enfermedades ocupacionales
Despacho de Abogados Miembro de Jurisprudencia del TSJ sobre accidentes y enfermedades ocupacionales Carlos Lüdert carlos.ludert@bakernet.com Despacho de Abogados is a member of Baker & McKenzie International,
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PROGRAMA DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO MERCANTIL
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PROGRAMA DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO MERCANTIL 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: DEFENSA DEL CONSUMIDOR CÓDIGO: CARRERA: DERECHO NIVEL: No. CRÉDITOS:
Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)
Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) Cód.: 66022061 DERECHO CIVIL II (OBLIGACIONES Y CONTRATOS) Grado en Derecho Curso 2011-2012 Código de la Asignatura 66022061 PRIMER PARCIAL Grado en Derecho
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE DERECHO.
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE DERECHO. EL DOMICILIO COMO FACTOR DE CONEXIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 12
PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 12 TITULO V: DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CAPITULO III: APROPIACIÓN ILÍCITA. El capitulo, esta conformado por los delitos de Apropiación ilícita común art. 190, Sustracción
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015. Doble Grado: Valoración Jurídica del Daño Teorías Criminológicas y formas específicas de la criminalidad
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Valoración Jurídica del Daño Módulo: Teorías Criminológicas y formas específicas de la criminalidad Departamento: Derecho Privado
Responsabilidad penal del síndico en la sociedad anónima Por Juan Pablo Gaona. Trabajo final del Premaster semipresencial CUDES- Universidad
Responsabilidad penal del síndico en la sociedad anónima Por Juan Pablo Gaona. Trabajo final del Premaster semipresencial CUDES- Universidad Austral. Edición 2013. Sumario: 1. Ambito de actuación. 2. Conductas
El Nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracontractual
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA UNIDAD DE POSTGRADO El Nexo causal en los procesos por responsabilidad civil extracontractual TESIS para optar el grado académicos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia
. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Jurisprudencia CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Instituciones de Derecho Código: 000 Internacional Privado Plan de estudios: 090 Nivel: 0º Prerrequisitos: Instituciones
- Formación adecuada en función de los nuevos riesgos y de cada puesto de trabajo.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RESPECTO AL ÉBOLA Para aquellos delegados/as de prevención que desarrollan su labor en el sector sanitario, en el de limpieza, transportes de viajeros, recogida de residuos