Evaluación Mensajes ambientales. Estudio de Evaluación de Mensajes ambientales
|
|
- Isabel Reyes Cruz
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Estudio de Evaluación de junio 2012
2 Objetivos El presente documento tiene como objetivo recopilar y dar forma a los resultados obtenidos en la investigación dirigida a conocer la relevancia y el impacto de los mensajes, así como el lugar que ocupan en el proceso de elección de producto y envase por parte del consumidor. Para más información: y Portal para empresas 2 Evaluación Mensaje
3 Características de la Investigación UNIVERSO: Responsable de la compra del hogar representativo a nivel nacional Fase Cualitativa: 5 Focus Groups de 8 participantes cada uno segmentados por 4 mentalidades MENTALIDADES: Fase Cuantitativa: 800 entrevistas on-line con segmentación de los resultados por las 4 mentalidades 3 Evaluación Mensaje
4 Mentalidades 4 Evaluación Mensaje
5 Índice 1. Cuáles son los factores decisivos en la elección de los Productos Envasados? 2. Qué motivos hacen que se elija un envase frente a otro? 3. Buscan los consumidores información ambiental a la hora de comprar? 4. Relevancia para el consumidores de las mejoras llevadas a cabo por las empresas sobre sus productos envasados. 5. Cuál sería la mejor manera para transmitir estas mejoras a los consumidores? 6. Prueba de mensajes concretos en consumidores: de éxito / que llegan menos 7. Apuntes para una comunicación eficaz 5 Evaluación Mensaje
6 Cuáles son los factores decisivos en la elección de los Productos Envasados? 6 Evaluación Mensaje
7 La calidad y el Precio son los factores determinantes en la elección de los productos envasados si bien el envase como aspecto práctico tiene un rol muy relevante durante el acto de compra La nota media (en escala del 1 al 10) para los 3 principales factores de compra de un producto envasado son: calidad (8,2), precio (8,0) y adecuación tamaño/ forma (7,5) 7 Evaluación Mensaje
8 tamaño comodidad conservación La consideración del envase está implícita en las decisiones de compra, es uno de los factores interiorizados que el consumidor no declara de forma espontánea pero que identifica como fundamental cuando reflexiona sobre ello El 50% de los consumidores declara tener prácticamente siempre en cuenta el tipo de envase al realizar la compra, más relevante cuanto mayor es el compromiso medioambiental 8 Evaluación Mensaje
9 En los hogares con una mentalidad más abierta y comprometida el impacto ambiental figura como 4º factor a tener en cuenta en el proceso de decisión de compra de un producto envasado, justo por detrás de la adecuación del envase a sus necesidades Hogares con Mentalidad Autorrealización: el bajo impacto medioambiental figura como 4º factor a tener en cuenta en la elección justo por detrás del envase (nota media 7,2), mientras que en el Total entrevistados ocupa el sexto lugar con una puntuación media de 6,5. 9 Evaluación Mensaje
10 Qué motivos hacen que el consumidor elija un envase frente a otro? 10 Evaluación Mensaje
11 Elección de envase Las primeras razones a la hora de elegir una envase frente a otro tienen que ver con aspectos prácticos Respuesta múltiple, % Tamaño y uso adecuado a mis necesidades Las comodidad al transportarlo y almacenarlo Que me permita conservar el producto adecuadamente Que sea respetuoso con el medio ambiente (que esté fabricado con material reciclado, que se ahorren recursos: materias primas, agua, energía, etc. en su fabricación..) Que me proporcione información completa sobre el producto que contiene Que sea bonito y atractivo Me da igual cualquiera 65% 49% 46% 37% 29% 11% 3% 11 Evaluación Mensaje
12 Elección de envase seguidas de los aspectos relacionados con el RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE Que esté fabricado con material reciclado Que se ahorren recursos: materias primas, agua, energía, etc. en su fabricación Por mentalidades, vuelve a destacar la posición de los Autorrealizados, en la que el respeto al medio ambiente supone el 2º motivo para la elección de un envase frente a otro en el proceso de compra. Para los consumidores, en el momento de compra, que un envase sea respetuoso con el medio ambiente es el 4º factor a tener en cuenta a la hora de elegir un envase frente a otro, mientras que en los hogares con mentalidad Autorrealización ocupa el 2º lugar por detrás del tamaño y uso adecuado a sus necesidades. 12 Evaluación Mensaje
13 Reciclar Energías renovables Ahorro de energía Consumo responsable Reducir residuos Durabilidad del producto Ideas asociadas al Medio Ambiente El medio ambiente provoca sensaciones contrapuestas + - Contaminación Calentamiento Animales en extinción Deforestación Consumismo Mares Contaminados S obrepoblación Exceso de envases Percepción del concepto de S OSTENIBILIDAD mostrado por los 40 participantes en los FOCUS GROUPS 13 Evaluación Mensaje
14 Ideas asociadas al Medio Ambiente El consumidor es consciente del impacto ambiental que genera el envase Cuando van a comprar aprecian la oferta de diferentes envases por lo que aportan de comodidad y respuesta a sus necesidades. Pero a la hora de reciclar encuentran que supone un exceso de envases que resulta innecesario. Percepción del concepto de S OSTENIBILIDAD mostrado por los 40 participantes en los FOCUS GROUPS 14 Evaluación Mensaje
15 Ideas asociadas al Medio Ambiente La sostenibilidad se vincula de forma muy directa con reciclar Entre los que reciclan se valora que las diferentes partes que forman el envase se puedan separar para depositarlas en el contenedor correspondiente y agradecen que el fabricante les dé información sobre ellos. Los consumidores consideran que con el reciclado contribuyen de forma importante a la mejora del ambiente. Percepción del concepto de S OSTENIBILIDAD mostrado por los 40 participantes en los FOCUS GROUPS 15 Evaluación Mensaje
16 Buscan los consumidores información ambiental a la hora de comprar? 16 Evaluación Mensaje
17 Búsqueda de información ambiental Solo 1 de cada 3 personas busca habitualmente información ambiental sobre el producto y el envase a la hora de comprarlo Alimentación Respuesta múltiples, % 63 Productos de limpieza yl ohac e principalmente en productos de alimentación y limpieza Productos de aseo Bebidas Electrodomésticos y equipamiento electrónico Textil En ninguno Evaluación Mensaje
18 Dificultad para localizar la información ambiental Quizás esto se deba a que no les resulta fácil distinguir cuando un producto es mejor que otro ambientalmente. El 78% de los consumidores no encuentra fácil localizar en el envase si un producto es mejor que otro desde un punto de vista medioambiental 18 Evaluación Mensaje
19 Relevancia para el consumidor de las mejoras llevadas a cabo por las empresas sobre sus productos envasados 19 Evaluación Mensaje
20 Percepción del consumidor El 72% de los consumidores, no percibe, o percibe muy poco, que las empresas estén realizando mejoras en los productos envasados Sin embargo, el 90% estaría interesado en conocer estas mejoras 20 Evaluación Mensaje
21 Aspectos más valorados Los consumidores valoran más todo aquello que tenga que ver con emisiones a la atmósfera, ahorros de energía y agua, y reciclaje Reducción de emisiones Ahorros de agua y energía Envases fabricados con material reciclado Mejoras de la reciclabilidad de los envases Reutilizaciones/ materias primas renovables Reducciones de peso del envase Media 8,1 8,0 7,9 7,8 7,7 6,6 21 Evaluación Mensaje
22 Percepción de las actuaciones un compromiso por parte de las empresas que lo realizan (55%) un valor añadido en la calidad del producto (48%) una obligación legal que las empresas tienen que cumplir (31%) El consumidor aprecia que estas acciones tengan un beneficio para la sociedad 22 Evaluación Mensaje
23 Cuál sería la mejor manera para transmitir estas mejoras a los consumidores? 23 Evaluación Mensaje
24 Percepción de las mejoras El consumidor considera que la responsabilidad de implantar medidas para proteger el medio ambiente debería recaer en las empresas y la administración Perciben que su responsabilidad actual es mayor que la que les correspondería y dudan de su utilidad no sirve de nada que todos pongamos nuestro granito, reciclemos y todas esas cosas si luego las grandes empresas y los gobiernos porque yo voy a llevar a reciclar el aceite y dónde lo llevan, quién lo utiliza, cómo lo venden?... y claro, para eso lo regalo En una escala de 1 a 10 los consumidores cifran la responsabilidad esperada de las empresas en 8,2, administración en 8,1, sociedad en 7,9 y el consumidor en 7,4 24 Evaluación Mensaje
25 Canales de información Respuesta múltiple, % Al consumidor le gustaría informarse de las mejoras que hacen las empresas principalmente a través del envase del producto, seguido a distancia por medios masivos como la Televisión e Internet Envase 72% Televisión Internet Publicaciones, folletos Prensa Punto de venta Informes medio Campañas a pie de calle Radio Conversaciones con familiares, amigos, etc 39% 34% 29% 27% 25% 24% 19% 14% 8% Internet 3 er canal de información 25 Evaluación Mensaje
26 Identificación de los logos: Los consumidores reconocen la mayoría de los logos pero no siempre identifican su significado correctamente A mí me parece que hay muchísimos Me pierdo Que deberían ajustarse a la misma norma no deberían existir distintos códigos para una misma cosa deberían de ser universales Este de 20% no sé qué no me suena de nada Esto parece un imán, no lo he visto nunca El 58% de los consumidores declara buscar y leer los logos en las etiquetas al comprar o consumir el producto (76% de los consumidores con mentalidad de Autorrealización) 26 Evaluación Mensaje
27 Prueba de mensajes concretos en consumidores 27 Evaluación Mensaje
28 19 mensajes 12 atributos 3 ejes Comunicación Eficacia Efectividad + Semántica 28 Evaluación Mensaje
29 19 mensajes 12 atributos 3 ejes Comunicación Me informa Lo Entiendo Me lo creo En qué medida el mensaje ha cumplido la misión de llegar al consumidor, ser percibido y apreciado? 29 Evaluación Mensaje
30 19 mensajes 12 atributos 3 ejes Eficacia Me gusta Compraría sus productos Me anima a colaborar En qué medida el mensaje ha producido una reacción? 30 Evaluación Mensaje
31 19 mensajes 12 atributos 3 ejes Efectividad Me aporta un beneficio individual Mide la percepción de que se está comunicando algo efectivo y que supone un beneficio Aporta un beneficio a toda la sociedad Aporta un beneficio a la empresa 31 Evaluación Mensaje
32 19 mensajes 12 atributos 3 ejes + Semántica Demasiado largo Demasiado técnico Demasiado general Nos da la valoración de como se aprecia la forma de expresar el mensaje 32 Evaluación Mensaje
33 de éxito 33 Evaluación Mensaje
34 TOP 5 Qué mensajes han tenido mejor aceptación? Estoy fabricado con 100% reciclado. Para ayudarme a tener una nueva vida, cuando ya no me necesites, deposítame en el contenedor azul! Nuevo envase recargable. En tu próxima compra adquiere sólo el recambio, se beneficiará tu bolsillo y nos ayudarás a generar menos residuo de envase y menos emisiones de carbono Esta botella contiene un 25% de plástico reciclado procedente de las botellas depositadas en los contenedores amarillos. Gracias por tu colaboración! Has observado que esta lata ya no viene acompañada de una caja? Gracias a esta medida se ahorran 60g de cartón por cada unidad que te llevas a casa Prevenir residuos es cosa de todos! La nueva base cuadrada de las botellas permite aprovechar mejor las cajas en las que se distribuyen ahorrando toneladas de cartón al año. Utilizar las cantidades justas de envase ayuda al medio ambiente 34 Evaluación Mensaje
35 1 Por qué gusta? Comunicación Se entiende de manera clara Aporta información Es creíble Estoy fabricado con 100% reciclado. Para ayudarme a tener una nueva vida, cuando ya no me necesites, deposítame en el contenedor azul! Efectividad S e percibe como un beneficio, sobre todo para toda la sociedad Anima a colaborar Eficacia al 64% de los consumidores Gusta a Un 57% un 60% compraría el producto además de que te informa te dice que todo ello ha sido gracias a que alguien ha reciclado 35 Evaluación Mensaje
36 Comunicación S e entiende de manera clara Aporta información y es creíble Anima a colaborar 2 Por qué gusta? Eficacia al 60% de los consumidores Gusta a Un 55% un 59% compraría el producto Nuevo envase recargable. En tu próxima compra adquiere sólo el recambio, se beneficiará tu bolsillo y nos ayudarás a generar menos residuo de envase y menos emisiones de carbono Efectividad S e percibe como un beneficio para toda la sociedad, para la propia empresa y para el consumidor A mí lo del bolsillo me ha gustado, me parece súper importante 36 Evaluación Mensaje
37 Comunicación 3 Por qué gusta? S e entiende de manera clara Aporta información y es creíble Esta botella contiene un 25% de plástico reciclado procedente de las botellas depositadas en los contenedores amarillos. Gracias por tu colaboración! Efectividad S e percibe como un beneficio sobre todo para toda la sociedad y para la propia empresa Gusta y anima a colaborar al 53% de los consumidores Eficacia Un 45% compraría el producto Me están informando de una forma positiva de cómo ahorrar. Corto, conciso y claro Evaluación Mensaje
38 Comunicación 4 Por qué gusta? S e entiende de manera clara E s creíble y aporta información Has observado que esta lata ya no viene acompañada de una caja? Gracias a esta medida se ahorran 60g de cartón por cada unidad que te llevas a casa. Prevenir residuos es cosa de todos! Efectividad S e percibe como un beneficio principalmente para toda la sociedad y para la propia empresa Eficacia Gusta al 58% de los Anima a consumidores colaborar Un 50% compraría el al 54% producto Supongo que nos van a rebajar algo 38 Evaluación Mensaje
39 Comunicación 5 Por qué gusta? Aporta información útil Anima a colaborar Aunque es visto como demasiado general por un 34% de los consumidores La nueva base cuadrada de las botellas permite aprovechar mejor las cajas en las que se distribuyen ahorrando toneladas de cartón al año. Utilizar las cantidades justas de envase ayuda al medio ambiente Eficacia al 40% de los consumidores Gusta al Un 30% 33% compraría el producto Efectividad S e percibe como un beneficio principalmente para toda la sociedad Est ábi en es muy sencillo. Es muy razonable 39 Evaluación Mensaje
40 que llegan menos 40 Evaluación Mensaje
41 Qué mensajes han tenido peor aceptación? g CO2 eq/ 100g de producto Impacto ambiental Cero! Carbono neutro Esta es una estimación de la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos en las principales etapas del ciclo de vida de este producto (Obtención de materias primas + Fabricación + Envasado + Transporte + Uso + Reciclaje). Dato verificado por entidad independiente 41 Evaluación Mensaje
42 Comunicación Es demasiado técnico No se entiende No es creíble 1 de 450g CO2 eq/100g producto Por qué no llega al consumidor? Efectividad No se percibe como un beneficio para el consumidor Gusta sólo a un 23% de los consumidores Eficacia Sólo un 20% compraría el producto No me lo creo, tendrían que demostrarlo 42 Evaluación Mensaje
43 2 Impacto ambiental Cero! Carbono neutro Por qué no llega al consumidor? Comunicación No es creíble No se entiende Efectividad No se percibe como un beneficio para el consumidor Gusta sólo a un Eficacia 33% de los consumidores Sólo un 30% compraría el producto No se entiende 43 Evaluación Mensaje
44 3 Esta es una estimación de la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos en las principales etapas del ciclo de vida de este producto (Obtención de materias primas + Fabricación + Envasado + Transporte + Uso + Reciclaje). Dato verificado por entidad independiente Por qué no llega al consumidor? Comunicación Es demasiado largo Efectividad S e percibe como un beneficio para toda la sociedad Gusta sólo a un Eficacia 27% de los consumidores S ólo un 28% compraría el producto La gente se quedaría igual Tendría que ser más corto y sencillo 44 Evaluación Mensaje
45 Resultado por mentalidades 45 Evaluación Mensaje
46 Resultado por mentalidades 46 Evaluación Mensaje
47 Apuntes para una comunicación eficaz 47 Evaluación Mensaje
48 Apuntes para una comunicación eficaz Es importante para las empresas llevar a cabo una buena comunicación de sus acciones y esfuerzos en desarrollar mejoras en sus productos y envases que minimicen el impacto ambiental me viene a la cabeza el anuncio de la tele: quieras que no, te hacen fiarte de esa empresa No sólo es importante que las empresas realicen este tipo de acciones, sino también que consigan informar de forma efectiva a los consumidores sobre las mejoras que están realizando ya que hacerlo aporta valor a la empresa y a los productos que fabrica 48 Evaluación Mensaje
49 Aspectos que influyen en la comunicación Los aspectos más influyentes para el consumidor en la comunicación de mensajes son: Claridad en el lenguaje Credibilidad del mensaje Ubicación en el envase El 72% de los consumidores alegan que la claridad en el lenguaje es un aspecto fundamental en cuanto a su influencia en la comunicación 49 Evaluación Mensaje
50 Los mensajes mejor valorados +..transmiten un beneficio directo para lasociedad..solicitan la colaboración y participación..incluyen laposibilidad de ampliar información..deben ser concisos y fáciles de asimilar -..no usan un lenguaje imperativo que genere rechazo..no usan terminología técnica que aleja del mensaje..no inciden en el ahorro como argumento único VALORACIÓN DE LOS MENSAJES mostrado por los 40 participantes en los FOCUS GROUPS 50 Evaluación Mensaje
51 3 ejes para el éxito del mensaje es comunicativo Informa, se entiende, se cree es eficaz Aporta un beneficio individual, social y para la empresa es efectivo Gusta, dirige al producto, anima a colaborar 51 Evaluación Mensaje
52 Los mensajes que transmiten de forma clara y tangible el beneficio e involucran al consumidor solicitando la colaboración son los más exitosos 52 Evaluación Mensaje
53 Los mensajes menos apreciados se caracterizan porque NO se entienden de forma clara, NO les anima a colaborar, NI se percibe el beneficio No comunicativos Ineficaces Inefectivos 53 Evaluación Mensaje
54 Beneficio tangible Entre los mensajes más aceptados están aquellos que transmiten un beneficio directo a la sociedad Has observado que esta lata ya no viene acompañada de una caja? Gracias a esta medida se ahorran 60g de cartón por cada unidad que te llevas a casa Prevenir residuos es cosa de todos! Nuevo envase recargable. En tu próxima compra adquiere sólo el recambio, se beneficiará tu bolsillo y nos ayudarás a generar menos residuo de envase y menos emisiones de carbono 54 Evaluación Mensaje
55 Textos cortos y precisos Los mensajes largos con demasiada información les resultan difíciles de entender Esta es una estimación de la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos en las principales etapas del ciclo de vida de este producto (Obtención de materias primas + Fabricación + Envasado + Transporte + Uso + Reciclaje). Dato verificado por entidad independiente 55 Evaluación Mensaje
56 Evitar el green washing Hay que tener cuidado con este tipo de mensajes: No son valorados positivamente porque no resultan creíbles Carbono neutro Impacto ambiental Cero! 56 Evaluación Mensaje
57 Participación y agradecimiento Los que piden colaboración y participación son muy apreciados, se sienten motivados a la colaboración Esta botella contiene un 25% de plástico reciclado procedente de las botellas depositadas en los contenedores amarillos. Gracias por tu colaboración! Deben ser: S impáticos Que agradezcan su tarea Que no requieran demasiado esfuerzo 57 Evaluación Mensaje
58 Lenguaje sencillo y directo Si los mensajes son demasiado técnicos los consumidores los encontrarán demasiado alejados de su vida diaria Estoy fabricado con 100% reciclado. Para ayudarme a tener una nueva vida, cuando ya no me necesites, deposítame en el contenedor azul! 450g CO2 eq/100g de producto 58 Evaluación Mensaje
59 Información sí pero NO en el envase Los consumidores aprecian tener la oportunidad de Más información en obtener información adicional 59 Evaluación Mensaje
60 Beneficio para el medio ambiente Hay que tener cuidado con no destacar demasiado los ahorros económicos o de materiales porque pueden ser percibidos como ahorros para la empresa en lugar de como un beneficio ambiental La nueva base cuadrada de las botellas permite aprovechar mejor las cajas en las que se distribuyen, ahorrando toneladas de cartón al año. Utilizar las cantidades justas de envase ayuda al medio ambiente 150g más de producto en tu envase de siempre Te beneficias tú y se beneficia el medio ambiente 60 Evaluación Mensaje
61 Respaldo a los mensajes El respaldo de los mensajes por entidades y organismos (tanto locales como nacionales) es altamente valorado dotando a la comunicación de un plus de credibilidad Organizaciones para la protección del medio ambiente 58% Asociaciones de consumidores Científicos, profesores universitarios, etc. Organizaciones internacionales El Gobierno, Administraciones Públicas regionales o locales Medios de comunicación Empresas e Industria Sindicatos/ Partidos políticos Nadie Respuesta múltiple, % 51% 43% 36% 25% 17% 17% 5% 5% El 62% de los consumidores considera de importancia este respaldo. El 17% eligió a las empresas como entidad que daría credibilidad a un mensaje ambiental (7ª posición). 61 Evaluación Mensaje
62 Existen diferencias por mentalidades? Tradición + Subsistencia Agradecen mensajes simples y claros que transmitan un beneficio Integración Aprecian mensajes que les aporten información, los puedan entender y crean en su contenido Autorrealización Para ellos es importante sentir que con la compra del producto están contribuyendo a la protección de medio ambiente Consumismo Además de que el mensaje sea comunicativo debe aportar un beneficio, ya sea individual a la sociedad o la propia empresa 62 Evaluación Mensaje
63 Cuando compran productos que informan de las mejoras los consumidores sienten que están participando activamente: protegiendo el medio ambiente realizando un consumo responsable y sostenible en definitiva, que contribuyen al bien de la sociedad en general 63 Evaluación Mensaje
64 Sentimiento al realizar la compra de productos envasados que informan de las mejoras S e consigue un bien general a partir de las aportaciones individuales Respuesta múltiple, % Contribuyo a proteger el medio ambiente 67% Hago un consumo sostenible Realizo gestos que puedan ayudar a toda la sociedad Hago una compra más racional Sigo la moda No siento nada 55% 53% 36% 7% 5% 64 Evaluación Mensaje
65 Gracias por su atención!
comunicar las mejoras ambientales realizadas sobre productos 09 envasados? - Cómo valora el consumidor los mensajes ambientales
Sumario 01 Por qué hacemos esta Guía p.04 05 Por qué es importante 08 02 Algunas cuestiones para realizadas sobre productos 09 03 12.000 empresas y un objetivo: 10 04 empezar... envases más sostenibles
ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases de Vidrio
Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases de Vidrio Un pequeño gesto, múltiples beneficios. Índice 1 2 3 4 5 Qué es Ecovidrio. Funciones de Ecovidrio. Logros en la cadena de reciclado de vidrio.
POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009
POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 PRESENTACIÓN Es sabido por todos que el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Junta de Castilla y León está realizando la Agenda 21 Local de nuestra ciudad. A
PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP
RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje
Queremos ser consumidores responsables
Queremos ser consumidores responsables Editado y elaborado por: TYRIUS de esta edición: TYRIUS, 2011 Este material ha sido subvencionado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación en el marco
MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS
MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 49 DICIEMBRE DE 2011 PAPEL-PILA-TIJERA AUTORIA RAFAEL DAVID PÉREZ MURILLO
PAPEL-PILA-TIJERA AUTORIA RAFAEL DAVID PÉREZ MURILLO TEMÁTICA EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL ETAPA EI, EP, ESO, Resumen En el presente artículo pretendo dar a conocer un proyecto que vengo desarrollando, desde
Gestión de residuos e información medioambiental. Rigor informativo, divulgación y movilización social
Gestión de residuos e información medioambiental Rigor informativo, divulgación y movilización social Laura García, Subdirectora de Operaciones de Ecovidrio. 27 de Noviembre de 2014 1 Realidad compleja
UTILIZA LA CABEZA, REUTILIZA LOS ENVASES
3ª EDICIÓN UTILIZA LA CABEZA, REUTILIZA LOS ENVASES MATERIAL DIDÁCTICO RECICLAJE APRENDE LA IMPORTANCIA DE RECICLAR CON RECICLÓN Reciclón En colaboración con: ÍNDICE 1. Por qué son tan importantes los
LOS CONDUCTORES Y LA CONDUCCIÓN ECOLÓGICA, ECONÓMICA Y EFICIENTE
LOS CONDUCTORES Y LA CONDUCCIÓN ECOLÓGICA, ECONÓMICA Y EFICIENTE Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial). INTRODUCCIÓN Es importante que además de tener una conducta segura en el tráfico, los
mucho en el medio ambiente.
Compra Ecológica Ir a hacer la compra es una actividad cotidiana que puede parecer inofensiva para el medio pero, aunque es algo que se hace muy a menudo, existen numerosas razones por las cuales la manera
Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES
1. Presentación a. Qué es Ecoembes? Ecoembes es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hacemos posible que los envases de plástico,
Guía del entrenador de estilo de vida: fase principal
Guía del entrenador de estilo de vida: fase principal Sesión 15: Usted puede manejar el estrés Índice Introducción y preparación Lista de preparación Síntesis Presentación de la clase 1ª Parte: Progreso
Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e
Ruta de 3 aprendizaje Los desperdicios L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Los desperdicios 2 a) Cuestión motivadora: Os imagináis cuántos kilos de residuos produce cada uno de vosotros/as en un mes? Cuántos
Reto presencial 3. Construye un mundo sostenible
Reto presencial 3 Construye un mundo sostenible ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN... 3 1. Título de la actividad... 3 2. Actividad... 3 3. Objetivos... 3 4. Materiales que tenemos que utilizar...
Buscando el camino hacia estilos de vida sostenibles. Ignacio Larraechea, Gerente General ACCIÓN 2015
Buscando el camino hacia estilos de vida sostenibles Ignacio Larraechea, Gerente General ACCIÓN 2015 Nos invitaron a reflexionar sobre la siguiente pregunta: Qué iniciativas existen para mejorar la información
MEMORIA AMBIENTAL 2015. www.cavala.es
MEMORIA AMBIENTAL 2015 OBJETIVO DE LA MEMORIA AMBIENTAL Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la protección y el cuidado del medio ambiente debido a la actividad que desempeñamos, Asesoría
Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción:
www.vidasostenible.org El vidrio Toda la información El vidrio es uno de los materiales de envase más antiguos. Cuenta con una asentada red de recogida selectiva y reciclaje, y es perfecto para sistemas
QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?
Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro
Manual de Reciclaje. www.ecoceuta.com
Manual de Reciclaje El reciclaje es un proceso consistentente en someter a una materia o un producto ya inserbible, a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE
PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores
CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA EL RECICLAJE DIRIGIDA A AMAS DE CASA VERDE QUE TE QUIERO VERDE
CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA EL RECICLAJE DIRIGIDA A AMAS DE CASA VERDE QUE TE QUIERO VERDE Campaña Verde que te quiero verde 2 0 >> INDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. EXPERIENCIAS PILOTO 3. MARCO NORMATIVO 4.
Los beneficios medioambientales de la recuperación y del reciclaje de papel
Los beneficios medioambientales de la recuperación y del reciclaje de papel Recuperación de Papel y Cartón Curso de Verano UPM 11 de julio de 2007 Cristina Afán de Ribera REPACAR Que esrepacar? La Asociación
ayudando a hacer negocios salvando el planeta Dossier Presentación Sostenibilidad para Eventos
ayudando a hacer negocios salvando el planeta Dossier Presentación Sostenibilidad para Eventos Pueden los eventos incluir la SOSTENIBILIDAD? La gestión de la SOSTENIBILIDAD de los eventos hace referencia
C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO
C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe
Con la bolsa juega tu papel
Con la bolsa juega por la sostenibilidad El papel se cultiva El papel se recicla La madera, la materia prima para fabricar papel, es renovable e inagotable. España, con 17,9 millones de hectáreas de superficie
RECOGIDA DE ACEITES USADOS DE COCINA REGIÓN DE MURCIA
RECOGIDA DE ACEITES USADOS DE COCINA REGIÓN DE MURCIA CON LA COLABORACIÓN DE: - Consejería de Industria y Medio Ambiente Región de Murcia - Federación de Municipios de la Región de Murcia (F.M.R.M.) -
Mercadotecnia Verde. Tema complementario
Mercadotecnia Verde Tema complementario Mercadotecnia Verde Llamada también Marketing Ecológico o Mercadotecnia Sostenible. Es el modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad
II Concurso de Proyectos de Ingeniería Proyecta tu Futuro. Convocado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Huelva. (modalidad Ada Lovelace)
II Concurso de Proyectos de Ingeniería Proyecta tu Futuro. Convocado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Huelva (modalidad Ada Lovelace) PROYECTO: COGENERACIÓN DE ENERGÍA EN LA CONVERSIÓN
Día de la Tierra. Estudio de opinión pública en Área Metropolitana de Buenos Aires
Universidad Nacional de Tres de Febrero Centro de Investigaciones en Estadística Aplicada Día de la Tierra Estudio de opinión pública en Área Metropolitana de Buenos Aires Abril 2016 CINEA-UNTREF Juncal
Las claves de un desastre
II Certamen del Sur ``Incubadora de Sondeos y Experimentos`` Las claves de un desastre Tutor/a: Noelia Rojas Sedeño Alumno: Roque Modrego Fernández Centro: I.E.S Juan del Villar de Arjonilla (Jaén) II
PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente
Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,
PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE LA ASAMBLEA REBIUN 2015
PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE LA ASAMBLEA REBIUN 2015 La Universidad de Cantabria, sede de la Asamblea REBIUN 2015, pertenece al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y está comprometida con la sostenibilidad,
índice 4 Introducción qué se considera producto ecológico? cómo reconocer los productos ecológicos?
índice 4 Introducción qué se considera producto ecológico? cómo reconocer los productos ecológicos? 6 etiqueta ecológica hay productos excluidos del sistema de la etiqueta ecológica? qué productos están
Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente
Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Técnicas para la Comunicación Eficaz
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Técnicas para la Comunicación Eficaz Autor: Angel A. Marcuello García 1. LA COMUNICACIÓN Somos primordialmente seres sociales, en el sentido de que pasamos la mayor parte de
Envases y embalajes: la mejor protección utilizando cada vez menos materiales.
Envases y embalajes: la mejor protección utilizando cada vez menos materiales. Los plásticos: unos artistas del envasado Más del 50 % de todos los productos que se envasan en Europa, están envasados con
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial o... Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Presentación El Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable del Cabildo Insular de Tenerife es un servicio que desarrolla
EVENTOS SOSTENIBLES NEUTROS EN CARBONO
EVENTOS SOSTENIBLES NEUTROS EN CARBONO El evento sostenible es aquel que tiene en cuenta el impacto en el entorno de las acciones llevadas a cabo durante todo el proceso de generación del mismo El principal
Trabajo de la asignatura Empresa y Desarrollo Sostenible
Trabajo de la asignatura Empresa y Desarrollo Sostenible Sergio López Conde Para comenzar con el trabajo, y a forma de introducción, explicaré cuales son los objetivos del mismo y los diferentes aspectos
curso gratuito Emprendedoras Espirituales
curso gratuito Emprendedoras Espirituales Bienvenida al curso! Este curso está diseñado para maestras de luz y amor. Para aquellas mujeres que iluminan las calles de su ciudad y las páginas del internet
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS NO TÉCNICAS
Hola, si has abierto este documento es que estás interesado en hacer una autoevaluación de las competencias que hoy día se consideran imprescindibles para completar tu formación académica y aumentar así
Implementación y Operación
14 Implementación y Operación ÍNDICE: 14.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad 14.2 Competencia, formación y toma de conciencia 14.3 Comunicación 14.4 Documentación 14.5 Control de documentos
Derechos De Autor. Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes
Derechos De Autor Autores Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes Editor Nancy Lago Copyright 2013 Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos
PERCEPCIÓN SOCIAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARAGÓN Informe preliminar
PERCEPCIÓN SOCIAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARAGÓN Informe preliminar Aragón n Frente al Cambio Climático: Actúa a con Energía a 2009. Programa de EA promovido por la Dirección General de Calidad Ambiental
Te sientas bien en clase para que...
Antes de salir del cuarto de baño 1. Apago la luz. 2. Me lavo las manos. 3. Llamo a un amigo. Acción: Cepillarse los dientes con el grifo abierto (negativa). 1. El profesor me felicite. 2. Mi espalda se
Estudio Ambiental 2015. Resumen del Reporte Millward Brown para Tetra Pak Julio 2015
Estudio Ambiental 2015 Resumen del Reporte Millward Brown para Tetra Pak Julio 2015 Alcance por países Consumidores e Industria 241 influenciadores de la industria 20 entrevistas por país Productores de
Hay que analizar y conocer bien qué está buscando el cliente y qué obtiene de un producto para darle respuesta.
BATLLEGROUP CÓMO LLEGAR AL CONSUMIDOR CON ÉXITO 1.1 Introducción Qué compra la gente El Valor funcional Relacionado con el producto: la calidad, la forma, la conveniencia, los ingredientes Una solución
RECICLAJE Y RECOGIDA SELECTIVA
GUÍA INFORMATIVA TALLER ADAPTADO A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ÁREA DE SOSTENIBILIDAD RECICLAJE Y RECOGIDA SELECTIVA Vitoria-Gasteiz Bilbao Donostia- San Sebastian Adriano VI, 20-1º. 01008 Nicolas
Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora)
Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora) Índice reciclaje reutilización reducción transporte energía
Reduce tu huella ecológica
Reduce tu huella ecológica Todas las decisiones que los consumidores tomamos suponen un impacto sobre el planeta pero éste no es igual para todos ni en todas las regiones del Mundo. La distribución geográfica
Estudio para comunicación: Pañales biodegradables
Estudio para comunicación: Pañales biodegradables Abril 2013 ÍNDICE Introducción I 3 Estructura de la muestra I 4 Cuántos pañales gastan nuestros hijos? l 5 Cuánto nos gastamos al mes? l 6 Somos fieles
Ecoembes y la comunicación por el reciclaje
Ecoembes y la comunicación por el reciclaje Antonio Barrón, Director de Comunicación Corporativa y Marketing ECOEMBES QUÉ ES? Organización sin ánimo de lucro que hace posible el reciclaje de los envases
POR UN CONSUMO SOSTENIBLE
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (5 de junio de 2007) POR UN CONSUMO SOSTENIBLE Desde el año 1974 las Naciones Unidas vienen fomentando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y, para quienes dirigen
Aluminio. Taller educativo sobre reciclado de latas de bebidas de aluminio
Aluminio Taller educativo sobre reciclado de latas de bebidas de aluminio Público objetivo: 15-20 alumnos de 12 a 15 años Duración prevista: 2 sesiones de tres horas cada una (con 30 minutos de descanso)
Conozca cual será el contenido de la acción formativa.
LECCION 0 PRESENTACION Esta primera lección es simplemente una introducción a la acción formativa en la que se presenta, la historia, los personajes y el contenido, así como la forma de navegación. Con
Actividad de Diagnóstico. Temática: RESIDUOS ENCUESTAS
Actividad de Diagnóstico Temática: RESIDUOS ENCUESTAS Temporalización Lugar Destinatarios Dos fases: toma de datos (~90 min.) y reflexión (~60 min.). Diferentes espacios del centro escolar y aula 3er ciclo
ÁMBITO SOCIAL: Aprender a convivir
ÁMBITO SOCIAL: Aprender a convivir Es el centro fundamental y estructural de las relaciones humanas, en él se crean las redes y se eligen los sistemas de comunicación en las áreas principales de la vida:
Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008
RECICLAJE: PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008 QUÉ SON LOS RESIDUOS? Todos los días, desde que nos
MANCOMUNIDAD INTEGRAL SIERRA DE MONTÁNCHEZ
MANCOMUNIDAD INTEGRAL SIERRA DE MONTÁNCHEZ S DICIEMBRE 2014 TEMAS SALUD DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA EFECTOS POSITIVOS DEL DEPORTE A NIVEL PSICOLÓGICO MEDIO AMBIENTE RECICLA VIDRIO DÍA MUNDIAL
Cambia de hábitos. No de clima.
Campaña de sensibilización sobre el reciclado de residuos. Guía práctica para el reciclado de residuos. Y no olvides contar a todas y a todos lo que has aprendido! Cambia de hábitos. No de clima. ESPACIO
NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS
18 DE NOVIEMBRE 2011 NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS Dpto. Técnico y Medio Ambiente ANTECEDENTES Ley 11/1997 Artículo 6.1. Los envasadores y los comerciantes de productos
La comunicación con las personas mayores
La comunicación con las personas mayores 1. Introducción El proyecto SEE-GREEN es una iniciativa europea que plantea las posibilidades de ahorro de energía y dinero que tienen las personas mayores de nuestras
colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo medio-superior ecoembes.com
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com Ciclo d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 4 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre
ERRE ERRE QUE RECICLAR JUNTOS! PARA
ERRE QUE ERRE AVENTURA TODA UNA RECICLAR JUNTOS! PARA ERRE QUE ERRE TODA UNA AVENTURA PARA RECICLAR JUNTOS! Está claro que hay que hacer algo, o la basura nos come. Por eso Raquel no le quita el ojo de
Actividades del. de la Comunidad de Madrid
Actividades del PROGRAMA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA ESCUELA 2011/2012 Talleres de Consumo escolares de la Comunidad de Madrid Constituyen una herramienta al servicio de los centros docentes
Actividades de sensibilización
3 Actividades de sensibilización 1. Presentación de Cuber Organización Gran grupo. Duración 20 minutos. Materiales Carta de presentación de Cuber. Dibujo de Cuber para enseñar. Saco grande. Preparación
Primera Encuesta Nacional CONOCIMIENTOS, COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓN SALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO
SALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011 SALVADOREÑA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y RIESGO MARN 2011 Una ciudadanía sustantiva comprometida con la solución de los problemas ambientales pasa obligatoriamente
Ficha 1. sumando valores. Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! 2007-2008 generosidad. + empatía solidaridad. Nombre. Grupo
Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Nombre Grupo Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Recursos Lápices, colores y tijeras. Objetivos generales Aprender a comprometerse según las
Guía de la Campaña de Sensibilización Infantil de Cambio Climático.
Guía de la Campaña de Sensibilización Infantil de Cambio Climático. Guía de la Campaña de Sensibilización Infantil de Cambio Climático. Presentación La Campaña de Sensibilización Infantil de Cambio Climático
ReconquistarATuMujer.com 2013 - Todos Los Derechos Reservados Página 1
ReconquistarATuMujer.com 2013 - Todos Los Derechos Reservados Página 1 La mayoría de los hombres cuando intentan reconquistar o volver con sus ex novias cometen una cantidad de errores que lo único que
Envase y Eroski. al resto del. Durante la época menos en cuenta. medioambiental. Hispacoop, junto
Según un estudio de Plataforma Envase y Eroski Sociedad, Hispacoop y Fundación En verano el hábito de reciclaje desciende un 12% En vacaciones el envase pesa menos en la decisión de compra y factores como
ESTUDIO IMPLANTACIÓN DE UN SDDR PARA ENVASES DE BEBIDAS. CONSECUENCIAS AMBIENTALES. NOVIEMBRE 2011
ESTUDIO IMPLANTACIÓN DE UN SDDR PARA ENVASES DE BEBIDAS. CONSECUENCIAS AMBIENTALES. NOVIEMBRE 2011 Índice 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 Objetivos del estudio ambiental Datos de partida Metodología Principales
REGLAS DE ORO PARA PERSUADIR. www.oratoriahipnotica.com
REGLAS DE ORO PARA PERSUADIR Reglas De Oro Para Persuadir Por qué es tan necesario que descubras el arte de la persuación? - Quieres que tus amigos o colegas sigan tus ideas? - Te interesa desenvolverte
Esta Concejalía espera que todos podamos ser capaces de convertirnos en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), el 5 de junio en el municipio de Gáldar hemos querido unirnos a la labor desempeñada por los diferentes países, intentado recopilar en un sencillo
artículo ARTÍCULO TÉCNICO SUSTAINGRAPH
ARTÍCULO TÉCNICO SUSTAINGRAPH SUSTAINGRAPH es un proyecto europeo, centrado en la mejora del rendimiento medioambiental de las pymes gráficas europeas a través del Ciclo de Vida de sus productos, financiado
Nuevas Tendencias en Comunicación, Diseño y Sociedad
- Consideras que la temática ecológica está creciendo fuertemente como una nueva tendencia? Si, sin dudas. El marketing Green o el marketing verde y saludable estuvo creciendo en los últimos años, si sí,
Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España
Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España Resultados 2012 Marco general Cada año se generan un gran volumen de residuos que se deben gestionar. De ellos, solo el 6% son RSU, lo que equivale
Ficha de comunicación en lectura fácil
Ficha de comunicación en lectura fácil Taller para aprender con los medios de comunicación (televisión, radio, Internet, periódicos, etc.) Autor. D. Labrador / Portal Noticias Fácil (Octubre 2013) Esta
El consumidor ecológico. Maite Ruiz Roqueñi Universidad del País Vasco UPV/EHU.
El consumidor ecológico Maite Ruiz Roqueñi Universidad del País Vasco UPV/EHU. La Rioja, 11 de mayo de 2006 Introducción SITUACIÓN ACTUAL El deterioro ambiental Elevado consumo de recursos naturales Situación
ECOEMBESI RESULTADOS 2011
ECOEMBESI RESULTADOS 2011 Madrid, 17 mayo de 2012 La labor de Ecoembes consiste en coordinar: Administraciones Públicas: Encargadas de la recogida selectiva en sus municipios. - 103 convenios firmados
CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?
CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE ÍNDICE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? 6. EL ITINERARIO 7. CONCURSO DE DIBUJO 8. PÁGINA WEB
GUIA PARA PREPARAR Y ENVIAR PROYECTOS. CLAVES PARA FINANCIAR UN PROYECTO VÍA CROWDFUNDING
GUIA PARA PREPARAR Y ENVIAR PROYECTOS. CLAVES PARA FINANCIAR UN PROYECTO VÍA CROWDFUNDING 1. Elementos que tienes que preparar antes de enviar un proyecto. 2. Claves para financiar un proyecto vía crowdfunding.
Enseñanza Secundaria UNIDAD EN EL HOGAR Y LA CIUDAD. Primer Ciclo. Ecoembes
Enseñanza Secundaria UNIDAD Primer Ciclo Ecoembes Primer Ciclo Orientaciones para el profesorado de primer ciclo Introducción El ciclo del reciclaje tiene su principal parada en el mundo de la cotidianeidad,
Clasificación de los informes: 7. Capacidad y solvencia de las empresas. 15.2 Formas de adjudicación. Concursos. 31 Proyectos de disposiciones.
Informe 31/03, de 17 de noviembre de 2003. Proyecto de orden por la que se dictan instrucciones a los órganos de contratación sobre los requisitos y criterios medioambientales que habrán de introducirse
Cuestionario de Autoevaluación
ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA Fase de Asesoramiento. ICCP. Cuestionario de Autoevaluación Apellidos Nombre Expediente núm. DNI: Familia profesional Cualificación
Energías no convencionales
Energías no convencionales Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 3 y 6º básico Duración: 6 minutos DESCRIPCIÓN: Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general
Fichasdeevaluaciónde experiencias
Fichasdeevaluaciónde experiencias FICHA DE EVALUACIÓN METODOLÓGICA DE EXPERIENCIAS DE CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO Con el objetivo de recopilar información de las principales experiencias en cálculo de
EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL SECTOR DEL CALZADO
EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL SECTOR DEL CALZADO 1 1 1. INTRODUCCIÓN. Para hablar de moda y calzado sostenible debemos conocer el motivo de por qué es necesario que empecemos a pensar y a trabajar en este concepto
COMPROMISO VOLUNTARIO SECTOR AGUAS ENVASADAS 2015 NATURALMENTE
COMPROMISO VOLUNTARIO SECTOR AGUAS ENVASADAS 2015 NATURALMENTE COMPROMISO VOLUNTARIO SECTOR AGUAS ENVASADAS 2015 NATURALMENTE 1. OBJETO DEL DOCUMENTO Carta del Secretario de Estado de Medio Ambiente: Federico
El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.
La gestión y tratamiento adecuado de los residuos generados en el municipio de Jumilla constituye uno de los principales objetivos de la Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla.
facilitando el reciclaje de los residuos que produce, sin resignar espacio y sin abandonar la estética
Dado que el cuidado del medio ambiente es una preocupación y responsabilidad cada vez más recurrente en las conciencias de los consumidores, generamos una familia de productos con el fin de que este desafío
POR UNA SEXUALIDAD MÁS SALUDABLE
POR UNA SEXUALIDAD MÁS SALUDABLE José Luis Bimbela Pedrola Escuela Andaluza de Salud Pública joseluis.bimbela bimbela.easp@juntadeandalucia.es RAZONES DE LA INVESTIGACIÓN CASO sida = FOTO de una práctica
PANAMA GREEN MAGAZINE
PANAMA GREEN MAGAZINE Está dirigida a la población en general para hacer conciencia sobre la manera en que podemos ser agentes activos dentro de la conservación de nuestro planeta. Brinda conocimientos
Trabajo de investigación
Ekogras trabajo de investigación Trabajo de investigación Miren García Noelia Misiego Mayo 2014 ÍNDICE 1. Introducción 2. Conocemos la empresa Ekogras 3. Huella ecológica 4. Ciclo de vida del aceite 5.
CÓMO PONER EN MARCHA UN SERVICIO DE RECOGIDA PORTAL A PORTAL DEL PAPEL DE LOS HOGARES
CÓMO PONER EN MARCHA UN SERVICIO DE RECOGIDA PORTAL A PORTAL DEL PAPEL DE LOS HOGARES Presentación Aspapel, a través del proyecto "Tu Papel es Importante", pretende explorar nuevos sistemas de recogida
BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDÍA DE ENCINO
BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDÍA DE ENCINO 1. OBJETIVO DE LA GUÍA El objetivo principal de esta guía en proporcionar a la Alcaldía de Encino, un conjunto de herramientas, en
Derechos De Autor. Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes
Derechos De Autor Autores Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes Editor Nancy Lago Copyright 2013 Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos
El Grupo presta una atención muy especial a dos consideraciones fundamentales: favorecer al máximo las condiciones de trabajo y cuidar los aspectos
MEDIO AMBIENTE El Grupo presta una atención muy especial a dos consideraciones fundamentales: favorecer al máximo las condiciones de trabajo y cuidar los aspectos medioambientales NUESTRO COMPROMISO Consumo
CARTA ESPECÍFICA: HUEVOS, INDICADORES AMBIENTALES
CARTA ESPECÍFICA: HUEVOS, INDICADORES AMBIENTALES Edición 1.0 Página 1 de 17 1.- PREÁMBULO 2.- INDICADORES AMBIENTALES Evacuación de aguas residuales Control Físico Químico de las aguas residuales Consumo