Redes sociales: todos para uno o todos para todos?
|
|
- Monica Páez Rodríguez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Redes sociales: todos para uno o todos para todos? Arquitecturas centralizadas o federadas GSyC/LibreSoft, Universidad Rey Juan Carlos Colmux 2012 Colmenar Viejo, 4 de mayo de 2012
2 c Algunos derechos reservados. Este artículo se distribuye bajo la licencia Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España de Creative Commons, disponible en
3 Qué es una red social? Estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Redes sociales, Wikipedia-ES, mayo 2012
4 En realidad, hablamos de un servicio... Medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en ĺınea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros. Servicios de red social, Wikipedia-ES, mayo 2012
5 Servicios de red social centralizados... Normalmente, se montan como si fueran un sitio : Una url base. Por ejemplo: Un frontal que proporciona HTML para navegadores Una API, que proporciona acceso a aplicaciones Una base de datos, con toda la información Puntos de control: los tres anteriores Mucho interés en mantener ese control (base de modelos de negocio)
6 Instagram: un ejemplo (con software libre) Plataforma: Ubuntu Linux sobre EC3 decenas de máquinas virtuales Equilibrio de carga: nginx (HTTP, proxy inverso), DNS Round-Robin Servidores de aplicaciones: Django (Python web framework) Gnunicorn (WSGI HTTP Server) Auxiliar (control de ejecución en varias instancias): Fabric Almacenamiento de datos: PostgreSQL (base de datos) Pgbouncer (conexión con los servidores de aplicaciones) Redis (servidor de datos complejos) XFS (sistema de ficheros sobre RAID) what-powers-instagram-hundreds-of-instances-dozens-of
7 ...y aislados Si no ves qué se vende, es que el producto eres tú Interés en aumentar la cartera de productos Necesidad de poner barreras a que los usuarios se vayan, interoperen fuera de esquemas concretos Maximización del coste de migración a otro servicio, minimización del coste de migración desde otro servicio Los usuarios son agentes activos de crecimiento (invitaciones, presión social, contenidos) Jardines amurallados en lugar de web abierto
8 Cómo el control lleva al negocio Interfaz HTML: muestra publicidad, o lo que el proveedor del servicio quiera Ej: Cajas de publicidad en Facebook API: acceso limitado y controlado (se puede restringir) Ej: Google Maps Base de datos: el valor de la información Ej: acceso al firehose de Twitter Modelo fremium: parte gratis, parte de pago Ej: Más capacidad (SlideShare), más funcionalidad (Scoop.it) normalmente, ambas cosas (Flickr, Vimeo) Todo controlado: Legalmente: condiciones de uso del servicio Tecnológicamente: control de acceso, funcionalidad del interfaz
9 Todo esto no es nuevo Algunos episodios del pasado: Protocolos de redes, y redes ( ): DECnet (Digital), SNA (IBM), Netware (Novell), etc. Internet como red global Servicios a comunidades de usuarios ( ): America Online, Compuserve, Prodigy, GEnie, etc. Web como servicio global
10 Un servicio, varias arquitecturas Correo electrónico: Centralizado: Un servidor para dominarlos a todos... Hubo sus intentos, pero la escala lo evitó O no?: mensajes en Facebook, WhatsApp Federado: Cada cual que se organice como quiera (pero todos interoperan) Aquí estamos ahora (o casi) Pares: Cada uno con sus propios recursos Aquí podríamos estar Cuál se puede controlar mejor? En cuál se puede innovar mejor? Cuál se puede adaptar mejor?
11 Y si metemos nubes por medio? Hay ventajas: Infraestructura de terceros, mantenida de forma transparente Mucha escalabilidad, de poco a muchísimo Ciertas economías de escala Pero también problemas: Quién tiene acceso a mis datos? Quién controla que mi servicio se proporcione? Quién obtiene el beneficio de la escala? Servicios centralizados y nube son cosas distintas......pero suelen venir juntas
12 Ejemplos de redes sociales Centralizadas: FaceBook, Twitter Federadas: Diaspora, Status.net (Identi.ca) Entre pares: por ahora, compartición de ficheros pero hay mucha experimentación [ Conocéis Freedom Box?]
13 Cómo es una red social federada Múltiples instancias: Todas corriendo software similar (Status.net, Diaspora) o no Protocolos para comunicación entre instancias (OSStatus, XMPP) Cada instancia gestionada por una institución Los usuarios actúan en la instancia que quieran Pueden interactuar con usuarios en otras instancias Puede complementarse con respaldo / recuperación en distintas instancias Si el software es libre, cualquiera puede montar una instancia
14 Redes federadas: características No hay puntos especiales de control (salvo instancias enormes) Es fácil moverse a otro proveedor pero suels haber mecanismos disuasorios, como la dirección No hay necesidad de atraer contactos pueden mantenerse en su proveedor Innovación muy repartida......pero no es fácil generalizar a toda la red, si hay que coordinarse Mucha adaptación al usuario en la interfaz......pero poca en el protocolo Distintos modelos de negocio, costes decrecientes con el tiempo
15 Cuál es el problema? El problema no es que una empresa pueda controlar nuesta red social El problema es que nuestra red social pueda controlarse fácilmente
16 La que se nos viene encima Dispositivos permanentemente conectados Anchos de banda cada vez mayores (móviles y fijos) Almacenamiento masivo muy barato Dispositivos pequeños, muy poco consumo El software, una vez hecho, puede ser muy barato (y puede ser mantenido por comunidades) El control sobre la propia privacidad más y más importante Qué se puede hacer con un Rasperry Pi, con una FreedomBox?
17 Muchas amenazas de jardines amurallados Redes sociales que todo lo engullen APIs e infraestructura para aplicaciones móviles Ordenadores donde no puedes instalar lo que quieres Seguiremos teniendo un open web dentro de 10 años?
18 Para leer... Long Live the Web: A Call for Continued Open Standards and Neutrality, Tim Berners-Lee, Scientific American long-live-the-web Walled gardens look rosy for Facebook, Apple and would-be censors, Charles Arthur, The Guardian walled-gardens-facebook-apple-censors Google: Sergey Brin s double standard on web freedom, Emma Barnett, The Telegraph http: //www.telegraph.co.uk/technology/google/ / Google-Sergey-Brins-double-standard-on-web-freedom. html
El software libre como modelo de transferencia tecnológica
El software libre como modelo de transferencia tecnológica Experiencias de las Universidades Públicas madrileñas: La Transferencia de Tecnología y Conocimiento a la Empresa jgb@gsyc.es GSyC/LibreSoft,
Posibilidades de negocio en el campo del software libre
Posibilidades de negocio en el campo del software libre jgb@gsyc.es GSyC/LibreSoft, Universidad Rey Juan Carlos Palma de Mallorca, 20 de noviembre de 2009 c 2009. Algunos derechos reservados. Este artículo
CA Nimsoft Monitor para servidores
INFORME OFICIAL Septiembre de 2012 CA Nimsoft Monitor para servidores agility made possible CA Nimsoft for Server Monitoring tabla de contenido para servidores: 3 descripción general de la solución Monitoreo
REPORTE OFICIAL OCTUBRE DE 2014. CA Unified Infrastructure Management para servidores
REPORTE OFICIAL OCTUBRE DE 2014 CA Unified Infrastructure Management para servidores 2 Reporte oficial: CA Unified Infrastructure Management para servidores Tabla de contenidos Descripción general de la
Indice 1. Introducción a la computación en nube (cloud computing)
Tema 9. Centros de datos: computación en nube y organización física Indice 1. Introducción a la computación en nube (cloud computing) 2. Virtualización de recursos: consolidación de servidores 3. Arquitectura
Objetivos y Temario CURSO DESARROLLO DE APLICACIONES EN LA NUBE PARA DISPOSITIVOS MOVILES OBJETIVOS
Objetivos y Temario CURSO DESARROLLO DE APLICACIONES EN LA NUBE PARA DISPOSITIVOS MOVILES OBJETIVOS Este curso desarrollo aplicaciones en la nube para móviles se ha desarrollado como una guía para aprender
ING. YURI RODRIGUEZ ALVA
Historia y evolución de las Aplicaciones. Acerca de Cloud Computing o Computación para la Nube. Tipos de Aplicaciones para la Nube. Ventajas y desventajas de Cloud Computing Uso y Aplicaciones de Cloud
TEMA 37: Arquitecturas Cliente / Servidor. Tipos de cliente. Tipos de Servidor. Clasificación del software.
. TEMA 37: Arquitecturas Cliente / Servidor. Tipos de cliente. Tipos de Servidor. Clasificación del software. Índice 1 INTRODUCCIÓN 2 2 CARACTERÍSTICAS 2 2.1 Características del cliente...2 2.2 Características
Arquitectura de Aplicaciones Web
Servicios y Aplicaciones Telemáticas gsyc-profes@gsyc.escet.urjc.es 5 de noviembre de 2008 c 2008 Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Algunos derechos reservados. Este trabajo se distribuye bajo la licencia
Especialidad en Sistemas de Información
Grado en Ingeniería Informática Especialidad en Sistemas de Información 26-5-2014 Sistemas de Información Enlazar los ámbitos técnicos y de gestión para mejorar los procesos de las organizaciones con el
CURSOS DE VERANO 2014
CURSOS DE VERANO 2014 CLOUD COMPUTING: LA INFORMÁTICA COMO SERVICIO EN INTERNET LA PLATAFORMA GOOGLE CLOUD PLATFORM. GOOGLE APP ENGINE Pedro A. Castillo Valdivieso Universidad de Granada http://bit.ly/unia2014
KASPERSKY SECURITY FOR BUSINESS
KASPERSKY SECURITY FOR BUSINESS Programa de licenciamiento RENOVACIONES Y ACTUALIZACIONES: guía de migración INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA DE LICENCIAS DEL SOFTWARE SECURITY FOR BUSINESS DE KASPERSKY El producto
Novell ZENworks Configuration Management para entornos de Microsoft * Windows *
Guía GESTIÓN DE SISTEMAS Novell ZENworks Configuration Management para entornos de Microsoft * Windows * Novell ZENworks Configuration Management para entornos de Microsoft Windows Índice: 2..... Bienvenido
Internet y Correo Electrónico. Isaac Bolea
Internet y Correo Electrónico Isaac Bolea Presentación Isaac Bolea. isaac.bolea@sephorzaragoza.es En Twitter: @ibolea Blog: isaacbolea.com Presentación del curso Módulo I. Introducción a Internet. Navegadores
Ing. Angélica Acosta. / Mayo, 2011. Linux Small Business Server
Linux Small Business Server ZENTYAL El Servidor Integral para PyMEs El decreto 3390 obliga al gobierno venezolano a utilizar software libre representando un cambio radical en la administración pública
COMO USAR LA "NUBE" Aspectos a tener en cuenta cuando una empresa quiere utilizar la "nube"
COMO USAR LA "NUBE" Sumario Qué es el cloud computing? Aspectos a tener en cuenta cuando una empresa quiere utilizar la "nube" Opciones más habituales de almacenamiento y difusión de contenidos para disponer
Objetivo: Desarrollar un método de publicación y gestión de contenidos para el Hospital ABC dividido en 4 ejes principales:
actualización Presentación Nuestra propuesta se basa en la ejecución gráfica y desarrollo de plataforma de publicación de contenidos para dos sitios web que permitan la publicación de contenido información
Trabajo N 6: Virtualización de Servidor
Trabajo N 6: Virtualización de Objetivos Objetivo General: Migrar ERP del host físico local de la empresa a un Virtual Private Server (VPS). Objetivos Específicos: Adquirir un VPS y configurarlo. Respaldar
Estrategia de Cómputo en la Nube. Servicios en la Nube
Estrategia de Cómputo en la Nube Servicios en la Nube Computación para la Nube? Tecnología informática por la que se proporcionan software y servicios a través de la Internet. El nombre Cloud Computing
UNA PLATAFORMA DE TELEEDUCACIÓN DE CÓDIGO LIBRE
UNA PLATAFORMA DE TELEEDUCACIÓN DE CÓDIGO LIBRE Israel Gutiérrez Rojas NIA: 100025221 israel.gutierrez@alumnos.uc3m.es 5º Ing. de Telecomunicación Introducción.LRN ("dotlrn") es una plataforma de software
Curso de Android con Java
Todos los Derechos Reservados Global Mentoring Experiencia y Conocimiento para tu Vida 1 Este es un tiempo único para el mundo de los celulares, en particular de los Smartphones. Este tipo de dispositivos
Características del software
Características del software Descripción general de Fierro Fierro resuelve la operatoria diaria y la problemática de librerías y editoriales. Fierro fue gestado por gente que conoce el mercado del libro,
INFORMÁTICA UD. INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INFORMÁTICA UD. INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES 1.- INTRODUCCIÓN Definición de Internet: Red de ordenadores mundial que, mediante la utilización de protocolos como TCP/IP, permite conectar entre sí ordenadores
Soluciones de virtualización utilizando QNAP Turbo NAS con Tecnología VMWare, Citrix y Hyper-V
Soluciones de virtualización utilizando QNAP Turbo NAS con Tecnología VMWare, Citrix y Hyper-V Cada vez más y más empresas medianas y pequeñas están adoptando la tecnología de virtualización en sus organizaciones.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO TRABAJO DE INVESTIGACION DE BASE DE DATOS TEMA: SISTEMAS DISTRIBUIDOS NOMBRE: ANGEL SAUL NOBOA BARRENO PROFESOR: ING. RICHARD RAMIREZ CURSO: 6 To SEMESTRE C SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Integración de servicios de almacenamiento virtual
TRABAJO FIN DE GRADO Integración de servicios de almacenamiento virtual Autor: Pablo Parejo Camacho Tutor: Gregorio Robles 1 ÍNDICE Introducción Desarrollo Servidor Desarrollo Cliente Conclusiones 2 INTRODUCCIÓN
toda la potencia de un Dedicado con la flexibilidad del Cloud
Cloud Dedicado: toda la potencia de un Dedicado con la flexibilidad del Cloud Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com Qué es un Cloud Privado Virtual? El término
Conoce los Tipos de Hosting que Existen y Elige el Mejor para tus Necesidades
Conoce los Tipos de Hosting que Existen y Elige el Mejor para tus Necesidades A veces me preguntan acerca de las diferencias entre muchos tipos de servicios de hospedaje web, y pensé que traería muchos
Plataforma gratuita de código abierto para una educación para todos
OpenMOOC Plataforma gratuita de código abierto para una educación para todos Sixto Martín García Ingeniero Informático freelance Puntos a tratar 1. Tipos de MOOC 2. Qué
Cloud Computing. Rodrigo Moreno Rosales DN-11
Cloud Computing Rodrigo Moreno Rosales DN-11 Cloud Computing La computación en la nube,conocido también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, es un paradigma
Software para virtualización
Software para virtualización Open Source y Software libre Luis Jesús Pellicer Magallón Raúl Piracés Alastuey Qué es? Cuando hablamos de software para virtualización de sistemas operativos, hacemos referencia
EXPERTO EN DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES" Curso especialista (500 horas)
Tema 1. Introducción a la tecnología móvil Tema 2. Hardware: cpu, memorias, conectividad Tema 3. Software: sistemas operativos Módulo I. Introducción a la tecnología y desarrollo móvil (77 horas) Tema
Zentyal para Pymes Infraestructura TIC híbrida fácil de usar y asequible
Infraestructura TIC híbrida fácil de usar y asequible Solución híbrida: Infraestructura TIC local totalmente sincronizada con la nube Único fabricante a nivel mundial además de Microsoft - en ofrecer interoperabilidad
Universidad Dominicana O&M Seminario de Tecnología Aplicada
Tema 1 Virtualización y Servidores Virtualización En computación, la virtualización es un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento,
COMPUTACIÓN EN LA NUBE YULIANA SAAVEDRA HECTOR JAIME USMA MONTAÑO CARLOS ANDRES FLOREZ VILLARRAGA PROFESORA LINA MARIA QUINTERO MARTÍNEZ
COMPUTACIÓN EN LA NUBE YULIANA SAAVEDRA HECTOR JAIME USMA MONTAÑO CARLOS ANDRES FLOREZ VILLARRAGA PROFESORA LINA MARIA QUINTERO MARTÍNEZ ESPACIO ACADÉMICO HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
Curso Básico de Marketing Digital
Curso Básico de Marketing Digital 1 DATOS DEL CURSO Fecha de Inicio: 10/05/2011 Fecha de Finalización: 07/06/2011 Duración total del curso: 47 horas (Teleformación: 35 h. y Presenciales: 12 h.) SEMINARIOS
Especialistas en virtualización de centros de datos Un datacenter virtual en su empresa
Especialistas en virtualización de centros de datos Un datacenter virtual en su empresa 2009 www.ideasmultiples.com 1 De 11 Virtualización La virtualización consiste en dividir un servidor físico nodo
Introducción a la Web 2.0
Octubre 2006 Contenidos Evolución Características Tecnologías Protocolos básicos HTML y CSS Javascript y DOM XML y Servicios Web AJAX Ejemplos Evolución del Hipertexto 1945 - Vannevar Bush escribe As we
Servicios de infraestructura: servidores
Servicios de infraestructura: servidores Introducción Proveemos servicios de instalación y configuración de infraestructura de servidores y servicios especializados de red. Contamos con personal experto
LA POTENCIA DE GOOGLE AL SERVICIO DE TU CENTRO
LA POTENCIA DE GOOGLE AL SERVICIO DE TU CENTRO Hasta este momento se han visto servicios que están disponibles para cualquier usuario y, con la única condición de disponer de una cuenta de Google, que
E-Facil. Requisitos Técnicos de Acceso
E-Facil Requisitos Técnicos de Acceso Avanza Local Soluciones Plan Avanza Local Soluciones e-fácil Copyright 2011 Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La presente publicación pertenece al Ministerio
Qué es un ERP? Qué es un CRM? Entonces, qué es Dolibarr?
Qué es un ERP? Los sistemas de planificación de recursos de la empresa (en inglés ERP, enterprise resource planning) son sistemas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas
Calle de la Reina 17, 4º derecha. DOSSIER 28004 MADRID TECNOLOGÍA
Calle de la Reina 17, 4º derecha. DOSSIER 28004 MADRID Site de presenciales Site de Artistas, bandas y grupos Realización de portales webs presenciales para todos nuestros artistas basados en plataformas
TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS Y ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN 1 SISTEMAS OPERATIVOS. INTRODUCCIÓN. Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar
Material Actividad de aprendizaje 1. Primeros Pasos con App Inventor
Análisis Desarrollo de para aplicaciones el desarrollo móviles móvil con APP con INVENTOR.. Indice Introducción 1. Android. 2. Introducción. 3. Requisitos para la Configuración. 4. Configuración de 2.
Aspectos prácticos de Internet
Aspectos prácticos de Internet Tema 5 Herramientas en la nube Introducción Google Apps Google Drive Google Maps y Earth Google Calendar Blogger Microsoft Office 365 Cloud computing Introducción Tendencia
Internet Aula Abierta 2.0. Correo Web. Ministerio de Educación. ITE Internet Aula Abierta 2.0.
Internet Aula Abierta 2.0. Correo Web Ministerio de Educación. ITE Internet Aula Abierta 2.0. Índice Correo Web. 1 Ejemplos de Correo Web 3 Gmail 8 Características... 4 Crear una cuenta... 11 Configuración.
Autenticación Adaptativa de Safelayer: seguridad aumentada mediante información contextual
1 Adaptativa de Safelayer: seguridad aumentada mediante información contextual En la actualidad, la credencial más usada sigue siendo la contraseña de usuario, aunque cada vez está más aceptado que proporciona
Siesta IPTV Learning
Siesta IPTV Learning Siesta IPTV Learning La plataforma Tu-Learning es un ecosistema abierto de aprendizaje en línea basado en IPTV (TV a través de Internet) y sistemas de computación ubicua, con interfaz
Experiencia en uso de terminales en Biblioteca UCN
Experiencia en uso de terminales en Biblioteca UCN RESUMEN Esta presentación consta de: Objetivos Objetivos Específicos Situación Inicial Alternativas Evaluadas Opción Seleccionada Plataforma de Terminales
Cloud computing: El servicio de almacenamiento en la nube
Cloud computing: El servicio de almacenamiento en la nube www.sevensheaven.nl Alicia Rey, Info-doc, Gestión de la información INDICE 1.Qué es el Cloud computing: 1.1 Consideraciones previas 1.2 El concepto
Comparación de VMware Zimbra con las principales plataformas de correo electrónico y colaboración DOCUMENTO TÉCNICO COMPETITIVO DE ZIMBRA
Comparación de VMware Zimbra con las principales plataformas de correo electrónico y colaboración DOCUMENTO TÉCNICO COMPETITIVO DE ZIMBRA Introducción El correo electrónico es imprescindible; hay pocas
SERVIDOR PROXY CACHÉ. Servicios que ofrece:
SERVIDOR PROXY CACHÉ Servicios que ofrece: 1. Filtrado de contenidos web. 2. Proxy caché. 3. Cortafuegos. 4. Antivirus 5. Servidor DHCP. 6. Balanceo de carga. 7. Servidor Web para Intranets. 8. Administración
Catálogo de Servicios Especialistas en soluciones integradas open source y cloud computing
Catálogo de Servicios Especialistas en soluciones integradas open source y cloud computing GSSI SL - OpenCloud & OpenSolutions Oficinas en Madrid y Asturias +34 914 126 285 +34 985 773 330 marketing@opencloud.es
Otras redes sociales. Tumblr
Otras redes sociales Tumblr Es una plataforma de publicación de microblogging o sea blogs cortos. Se caracteriza por su sencillez. Los post creados pueden contener texto, imágenes, vídeos, enlaces, citas
INFORME DE VULNERABILIDADES PRIMER SEMESTRE 2011
INFORME DE VULNERABILIDADES PRIMER SEMESTRE 2011 Primer Semestre 2011 El presente documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF (Portable Document Format). Se trata de un documento
La nomenclatura básica
El cloud computing, explicado Salvador Pérez Crespo Tecnologías Es uno de los conceptos de moda y está llamado a revolucionar nuestra forma de trabajar. Este ameno e interesante artículo le explicará todo
Guía 7: Virtualización. 1. Configurar una infraestructura de hardware por varios sistemas operativos funcionando de forma totalmente independiente.
Arquitectura de Computadoras: Guía 7 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de Computadoras Guía 7: Virtualización. Objetivo General 1. Configurar una infraestructura de
ASP.NET. Prof. Gina Huertas Camacho
ASP.NET Prof. Gina Huertas Camacho I. INTRODUCCION A ASP.NET Temario Introducción a ASP.NET Aplicaciones Web ASP.NET Servidor Web eventos Evalua.NET Interactua con otros estudiantes Aprende a programar
Sistemas de Información para la Gestión
Sistemas de Información para la Gestión UNIDAD 2: RECURSOS DE TI Bases de Datos UNIDAD 2: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Información 1. La Información: Propiedades de la Información. Sistemas de
1. LAS REDES SOCIALES. EL COMMUNITY MANAGER
PRESENTACIÓN Hoy en día, las redes sociales, son una de las herramientas de comunicación más poderosas. Sabemos obtener el mejor resultado de cada una de las redes sociales y sus características? Sabemos
TFM Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos
TFM Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos Aplicación móvil hibrida para control de asistencia y servicio técnico a domicilio y gestión de partes de trabajo Autor: Patricia Paguay Lara Tutorizado
Mensajería Instantánea Iván Daniel Rodríguez Posada
Mensajería Instantánea 1 Índice 1. Que es la mensajería instantánea?:...2 2. Openfire:...5 2.1 Instalación de Openfire:...5 2.2 Creación de usuarios en Openfire:...11 2.3. Creación de Usuarios por parte
Curso: Experto en Community Manager
Curso: Experto en Community Manager Código: 966 Familia Profesional: Marketing y comercio digital Acreditación: Formación reconocida a través de vías no formales Modalidad: Distancia Duración: 120 horas
TrustedX: eidas Platform
TrustedX: eidas Platform Plataforma de identificación, autenticación y firma electrónica para entornos Web. Proporciona aseguramiento de la identidad basada en autenticación adaptativa y el reconocimiento
Tendencias clave 2014. e-learning
7 Tendencias clave 2014 e-learning 7 Tendencias e-learning Claves para el éxito 2014 7 tendencias e-learning para el éxito Copyright 2014, ITMadrid IT Business School Todas las marcas y productos mencionados
Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados
Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados La Web Social: Herramientas. Aplicaciones en dispositivos móviles Carmen Horta Celia Muñoz Contenido Sitios de objetos digitales Características
Experto en Comercio Electrónico y Marketing Online
Experto en Comercio Electrónico y Marketing Online Duración: 120.00 horas Descripción En el Programa Experto en Comercio Electrónico y Marketing online, conoceremos en profundidad los conceptos clave del
Computación centrada en la red Cloud computing. Hugo Carrión G. Noviembre de 2009
Computación centrada en la red Cloud computing Hugo Carrión G. Noviembre de 2009 Mundo de las tecnología de información y comunicaciones 2 Tecnologías de la Informática IBM-PC 1981 La computadora no es
Gracias. Sistemas de Información para la Gestión. Unidad 2: Infraestructura de Tecnología de la Información
UNIDAD 2: INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Sistemas de Información para la Gestión Estructura de TI y tecnologías emergentes. Estructura de TI. Componentes de la Infraestructura: hardware
comunícate tu propio dominio & google apps
comunícate tu propio dominio & google apps 1 comunícate 01 La identidad corporativa es la imagen que sus clientes tienen de su empresa, la imagen que ésta transmite al exterior es la responsable de establecer
Especificación de la secuencia de mensajes que se han de intercambiar. Especificación del formato de los datos en los mensajes.
SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE REDES 2.- MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS DISTRIBUIDOS 2.1. Tecnologías de sistemas distribuidos Para la implementación de sistemas distribuidos se requiere de tener bien identificados
25 años. Soluciones de Voz y Videoconferencia 2015-2016. de innovación
25 años de innovación Soluciones de Voz y Videoconferencia 2015-2016 Soluciones de voz Audioconferencia IP Salas pequeñas (cobertura de 2,1 m) SoundStation IP 5000 Gama CX Optimizada para Conferencias
TÉCNICO DE COMMUNITY MANAGER
TÉCNICO DE COMMUNITY MANAGER Modalidad: Distancia Duración: 300 horas (Con Cd) Objetivos: El/la alumno/a será capaz de gestionar la imagen de una empresa en Internet y las redes sociales (elaboración y
Almacenamiento virtual de sitios web HOSTS VIRTUALES
Almacenamiento virtual de sitios web HOSTS VIRTUALES El término Hosting Virtual se refiere a hacer funcionar más de un sitio web (tales como www.company1.com y www.company2.com) en una sola máquina. Los
Podemos descargar la distribucion de gnu/linux de los repositorios de Ubuntu http://releases.ubuntu.com/.
Instalación GNU/Linux Ubuntu -10.04.3-server-i386 Con la ayuda de este sencillo manual podemos ver como instalar Un servidor GNU/Linux, en este caso utilizaremos la distribución Ubuntu -10.04.3-server-i386
TEMA 6: INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN REDES LOCALES
TEMA 6: INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN REDES LOCALES 1. INTRODUCCIÓN Todas las redes deben ofrecer una serie de servicios a los usuarios. Entre los principales servicios que se pueden ofrecer están: 1) Servicios
Presentación de Kaspersky Endpoint Security for Business
Presentación de Kaspersky Endpoint Security for Business 1 Los factores clave para el negocio y su impacto en TI AGILIDAD EFICACIA PRODUCTIVIDAD Ser rápido, ligero y flexible Reducir costes Consolidar
Bases técnicas para la contratación del servicio de administración del sitio web Canal Extremadura
Bases técnicas para la contratación del servicio de administración del sitio web Canal Extremadura Correo electrónico: ofertas.cexma@canalextremadura.es Canal Extremadura Avda. de la Constitución, s/n
Internet -Navegación -Correo electrónico
Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Económicas Seminario de Informática Tema: Internet Internet -Navegación -Correo electrónico INTERNET Que es? Es una red de redes. Es un conjunto de redes
Software generador de documentos a través de la Web
Julia Patricia Melo Morín 1 Software generador de documentos a través de la Web 1 Contacto: patricia.melo@itspanuco.edu.mx Resumen Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las grandes corporaciones
SEGURIDAD INFORMATICA DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL PARA UNA EMPRESA JONATHAN ALEXANDER SANDOVAL ORTEGA
SEGURIDAD INFORMATICA DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL PARA UNA EMPRESA JONATHAN ALEXANDER SANDOVAL ORTEGA ALFREDO SANCHEZ CONTRERAS PRESENTADO A: Ing. JEAN POLO CEQUEDA UNIVERSIDAD
AUTENTICACION DE USUARIOS
Kapa Digital AUTENTICACION DE USUARIOS Acceso Seguro Autenticación de usuarios Autenticación Hoy se hace indispensable el uso de nuevas tecnologías de autenticación y verificación de identidad de los usuarios,
Soluciones innovadoras para optimizar su infraestructura TI. Virtualización con el sistema operativo i, PowerVM y Power Systems de IBM
Soluciones innovadoras para optimizar su infraestructura TI Virtualización con el sistema operativo i, PowerVM y Power Systems de IBM Características principales Tenga éxito en su negocio simplemente con
Otorgan becas en cursos practico-laborales que le ayudaran a obtener conocimientos y habilidades para aumentar el precio de su hora laboral.
Otorgan becas en cursos practico-laborales que le ayudaran a obtener conocimientos y habilidades para aumentar el precio de su hora laboral. Durante este curso los asistentes aprenderán a manejar las cámaras
POLÍTICA DE COOKIES COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB
POLÍTICA DE COOKIES Esta Política de cookies hace referencia al portal http://planetahipermedia.com y sus subdominios, en adelante referido como el Portal, así como a sus Apps para dispositivos móviles,
Servidor de Correo Sistema de Comunicación Global
Servidor de Correo Sistema de Comunicación Global Ing. Edgardo Ramos Roque Qué es? Aplicación informática que permite enviar/recibir mensajes. Mensajes electrónicos o cartas electrónicas. Similar al correo
ÍNDICE. 11 Ediciones y Precio...9 12 Mantenimiento y Actualizaciones...9 12.1 Mantenimiento...9 12.2 Actualizaciones...10. 13 contacto...
ÍNDICE 1 Introducción...2 2 Kentico cms...2 3 Cómo Puede Ser Usado?...2 4 características...3 5 Características incluidas...3 6 funcionalidad y ecosistema...5 7 Seguridad y Membresía...5 8 Desarrollo...6
La pasarela GlobalCerts TM SecureMail Gateway TM
Glob@lCerts VISIÓN GENERAL DEL PRODUCTO: La pasarela GlobalCerts TM SecureMail Gateway TM El encriptado y desencriptado automático es una prestación que sólo ofrece la SecureMail Gateway La GlobalCerts
CURSOS DE VERANO 2014
CURSOS DE VERANO 2014 CLOUD COMPUTING: LA INFORMÁTICA COMO SERVICIO EN INTERNET La plataforma Google Cloud Platform. Google App Engine Pedro A. Castillo Valdivieso Universidad de Granada La plataforma
J&E Factory Integración Comercial
J&E Factory Integración Comercial J&E Factory Integración Comercial Índice 1. Certificado Android Developer....4 1.1. Introducción a la programación para la plataforma Android....4 Objetivos Clave....
Migración de sistemas GNOME-Hispano a OpenSolaris
Migración de sistemas GNOME-Hispano a OpenSolaris Conferencia Internacional de Software Libre {jjamor,mvidal,jfcastro}@libresoft.es GSyC/Libresoft URJC Cáceres, 3-12-2009 (cc) 2009. Algunos derechos reservados.
Rendimiento. Página 50
Rendimiento En general entender el rendimiento de redes es más arte que ciencia. La teoría no ayuda mucho. Fuentes de problemas de rendimiento: Congestión. Desequilibrios entre recursos. Por ejemplo, una
Curso sobre software libre Cómo el software libre está cambiando el desarrollo de software
Curso sobre software libre Cómo el software libre está cambiando el desarrollo de software Jesús M. González Barahona jgb@gsyc.es (basado en versión previa de Daniel Germán) Madrid, abril de 2008 1 c 2006-2008
KISS & útiles & shock
KISS & útiles & shock El futuro de Internet hoy 1 KISS Keep it simple and stupid 2 2.0 3 2.0 4 2.0 5 6 E-mail interior RSS MI Wikis μblogging Blogs exterior 6 e-mail 7 Sindicación de contenidos 8 Sindicación
LICITACIÓN N L13045 NUEVO SISTEMA LEY DE TRANSPARENCIA
LICITACIÓN N L13045 NUEVO SISTEMA LEY DE TRANSPARENCIA ACLARACIONES Y RESPUESTAS A CONSULTAS SEGUNDA PARTE De acuerdo a lo señalado en el numeral 11 de las Bases de Licitación, a continuación se presenta
ALCANCE Y DESCRIPCION DEL SERVICIO GESTION DE SERVIDORES. IPLAN iplan.com.ar NSS S.A. Reconquista 865 C1003ABQ Buenos Aires Argentina
ALCANCE Y DESCRIPCION DEL SERVICIO GESTION DE SERVIDORES 1 1. Alcance y descripción del servicio 1.1. Introducción Nuestra oferta de virtualización y de infraestructura como servicio esta organizada perimetralmente.
Herramientas 2.0 y el deporte. (cc) Elurnet Informatika Zerbitzuak S.L
Herramientas 2.0 y el deporte 1 2.0 2 2.0 3 2.0 4 7 E-mail RSS interior MI Wikis Redes sociales μblogging Blogs exterior 5 e-mail 6 Sindicación de contenidos http://dotsub.com/view/10dba280-5a40-4d27-97c6-f35ca8722923
Tema 1: Introducción a las Aplicaciones Web. Contenidos:
Tema 1: Introducción a las Aplicaciones Web. Contenidos: 1. Esquema de funcionamiento. 1.1. Modelo Cliente/Servidor. 1.1.1. Componentes de un Servidor (WAMP, LAMP). 1.1.2. Navegadores. 1.2. Conceptos.