GUÍA DE AYUDA. Tecnologías de Información y Comunicación para un México más Competitivo
|
|
- Miguel Ángel Montoya Quintana
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA DE AYUDA Tecnologías de Información y Comunicación para un México más Competitivo
2 esta guía tiene como objetivo orientarle sobre cómo utilizar la Vitrina de Soluciones Tecnológicas. Si su empresa tiene de cero a diez empleados y factura hasta 4 millones de pesos al año como máximo, se encuentra en la categoría de MICROEMPRESA. Si su empresa pertenece al sector Comercio y tiene desde once hasta 30 empleados, o su empresa pertenece al sector Industria o Servicios y tiene desde once hasta 50 empleados, y en ambos casos factura desde 4.01 hasta 100 millones de pesos al año; entonces su empresa se encuentra en la categoría de PEQUEÑA EMPRESA. La Vitrina de Soluciones Tecnológicas contiene únicamente productos para Micro y Pequeñas Empresas, ya que está alineada a la convocatoria 1.1 del Fondo Emprendedor, Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las Micro y Pequeñas Empresas. Si su empresa está en la categoría de mediana o gran empresa, no aplica para esta convocatoria. 2 Al consultar este catálogo, usted está en entera libertad de verificar a los proveedores que en él se encuentran así como de comparar precios para realizar su elección. Todas las dudas y asuntos referentes a estos productos y servicios serán atendidos única y exclusivamente por sus respectivos proveedores. Los proveedores incluidos en este catálogo, asumen total responsabilidad sobre la venta, arrendamiento y/o arrendamiento con opción a compra, así como la implementación y/o garantía de los productos y/o servicios ofertados en el mismo, por lo que la Secretaría de Economía no asume responsabilidad alguna a ese respecto. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.
3 QUÉ ES LA VITRINA DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS? a la Vitrina de Soluciones Tecnológicas, donde encontrará productos y servicios enfocados a fortalecer las capacidades administrativas, productivas y comerciales de su micro y pequeña empresa. En esta vitrina seleccionará aquellas soluciones tecnológicas para cuya adquisición su empresa someterá solicitud a través de la convocatoria 1.1 del Fondo Emprendedor Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las Micro y Pequeñas Empresas. Si usted resulta beneficiario de la misma, recibirá el apoyo del Gobierno Federal para la compra de estos productos o servicios seleccionados. En ese caso, los pasos a seguir son: 1. Revisar el catálogo y seleccionar la o las soluciones tecnológicas que desea adquirir. 2. Anotar el o los códigos que corresponden a lo que desea adquirir para tenerlos a mano al registrarse. 3. Registrarse y someter su solicitud para la convocatoria 1.1 Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las Micro y Pequeñas Empresas, donde indicará el o los códigos de aquellas soluciones tecnológicas que seleccionó previamente. A continuación le presentamos una guía para que usted aproveche al máximo esta Vitrina de Soluciones Tecnológicas y pueda elegir el producto o servicio óptimo para su empresa. Le solicitamos enfáticamente leer con cuidado la guía ya que esto le permitirá encontrar con facilidad y eficiencia las soluciones que están dirigidas tanto al perfil específico de su empresa como a las actividades u operaciones que busca impactar. 3
4 CÓMO IDENTIFICAR LA SECCIÓN QUE DEBE CONSULTAR EN LA VITRINA DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS En esta vitrina, encontrará una amplia gama de productos y servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) útiles para su negocio. Como ya explicamos previamente, usted necesita ubicar si su empresa es una Micro o una Pequeña empresa y consultar el volumen de la vitrina que le corresponda. Ahora bien, para encontrar algo adecuado a su perfil piense en primer lugar lo siguiente: 4 I Qué nivel de usuario TIC es mi empresa? El NIvel de usario TIC se refiere al nivel de incorporación de TIC que tiene su empresa en sus procesos u operaciones de negocio, por ejemplo en el manejo de inventario, en las ventas, en la producción o en cualquier área de la administración. Para atender a cada tipo de usuario, esta vitrina está dividida en tres secciones: Soluciones de Uso Básico, Soluciones de Uso Intermedio y Soluciones de Uso Avanzado. A continuación explicamos cada uno para que pueda identificar en qué nivel se encuentra su empresa: Si su empresa no usa equipos informáticos, sistemas computacionales o internet en las operaciones de la empresa. Si usted está introduciendo por primera vez este tipo de tecnologías o si usted o sus empleados cuentan con nula o poca experiencia en su manejo,entonces su empresa es un Usuario de Nivel Básico y le corresponde consultar la sección Soluciones de Uso Básico. (consultar Índice). Si su empresa ya tiene un nivel de incorporación de TIC en sus operaciones, por ejemplo, ya maneja paquetería de oficina, utiliza internet y telefonía móvil en los procesos de su negocio, entonces su empresa es un Usuario de Nivel Intermedio y le corresponde consultar la sección de Soluciones de Uso Intermedio. (consultar Índice). Si su empresa ya cuenta con conocimiento más profundo sobre las TIC así como plena incorporación de estas tecnologías en sus procesos pero está en busca de soluciones para procesos y operaciones más complejas o especializadas, entonces su empresa es un Usuario de Nivel Avanzado y le corresponde consultar la secccion Soluciones de Uso Avanzado. (consultar Índice).
5 II Una vez que ya ha ubicado la sección de las Soluciones Tecnológicas que corresponden al perfil de su empresa, podrá darse cuenta que estas están a su vez divididas en subsecciones las cuales tienen como objetivo organizar las diferentes ofertas de acuerdo a los procesos empresariales que solucionan: Las Soluciones de Uso Básico están divididas en cuatro subsecciones: Conéctate y Comunícate: Son Soluciones Tecnológicas que permiten mejorar la comunicación de la empresa, tanto de manera interna como hacia el exterior, con ello podrá mejorar la comunicación con sus clientes y empleados y eficientar operaciones en la empresa. Administra tu Negocio con TIC: Son Soluciones Tecnológicas que permiten a la empresa mejorar sus procesos de administración a través de las TIC de manera sencilla, (por ejemplo, control de las finanzas, inventario o gestión de empleados). Incorpora TIC en tu Proceso de Ventas: Estas son Soluciones Tecnológicas que permiten a la empresa mejorar sus procesos de ventas y marketing a través de las TIC de manera sencilla (por ejemplo en la relación con los clientes y las operaciones en punto de venta). 5 Tanto las Soluciones de Uso Intermedio, como las Soluciones de Uso Avanzado están divididas en las siguientes subsecciones: Soluciones para Procesos Administrativos. - Gestión Financiera: Soluciones enfocadas a manejo de nómina, contabilidad, facturación y control de pagos. - Gestión de Recursos Humanos: Soluciones enfocadas a monitorear, organizar y gestionar lo relativo a los recursos humanos de la empresa. - Inventarios y Compras: Soluciones enfocadas en control de compras e inventarios. Puede abordar otras áreas pero su foco debe ser el manejo de stock y abastecimiento del mismo. Soluciones para Ventas. - Gestión de Clientes: Soluciones enfocadas a las actividades que realiza para atender la relación con sus clientes. - Punto de Venta: Soluciones enfocadas la venta de sus productos o servicios (desde marketing hasta el manejo de las operaciones de punto de venta).
6 Soluciones para Producción. - Logística: Soluciones enfocadas a la gestión estratégica de operaciones dentro de la cadena de producción. - Distribución, Envíos y Entregas: Soluciones enfocadas a facilitar la distribución y entrega de productos. - Fabricación y/o Prototipado: Soluciones enfocadas a procesos de fabricación y control de calidad así como a diseño y desarrollo de prototipos. En cada una de estas subsecciones (tanto para usuarios Básicos, Intermedios o Avanzados) encontrará soluciones tecnológicas dentro de las modalidades estipuladas por el Fondo Emprendedor (Hardware, Software, Conectividad, Capacitación, Consultoría o Asistencia Técnica). Muchas soluciones se ofertan en la presentación de Paquete, lo cual puede incluir mas de una de las modalidades señaladas. Adicionalmente encontrará soluciones relacionadas con Giros Empresariales Específicos. 6
7 CÓMO UTILIZAR LA VITRINA DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Una vez que usted ha ubicado el Nivel de Usuario TIC de su empresa, puede dirigirse a la sección donde encontrará las soluciones adecuadas a a su nivel. Ahora le explicaremos cómo identificar la información que ahí se describe: En cada una de las subsecciones en que está dividida esta vitrina usted podrá encontrar las Soluciones Tecnológicas enfocadas a las operaciones de su negocio. Éstas pueden ser de siete tipos:: Equipamiento (Hardware) Sistema (Software) Conectividad 7 Paquete Capacitación Consultoría Asistencia Técnica (Revise las definiciones de estos conceptos en la Guía de Términos que se encuentra en este mismo documento). Cada Solución ocupa una o dos páginas en el documento en las cuales se le ofrece toda la información que requiere conocer para evaluarla. A continuación le mostramos un esquema con la información que encontrará en cada tipo de Solución Tecnológica que se le ofrece.
8 Información del proveedor En esta sección se concentran los datos de contacto del proveedor TIC. Utilícelos para obtener más información y resolver dudas sobre la Solución que se le está ofreciendo. Información General de la Solución En esta sección encontrará el nombre, descripción y disponibilidad de la Solución Tecnológica dentro de la República Mexicana. Código Este es el código que usted deberá proporcionar cuando someta su solicitud para obtener apoyo a través de la convocatoria 1.1 del Fondo Emprendedor. i Icono de tipo de Solución Este ícono le permitirá identificar qué tipo de Solución Tecnológica se le está ofreciendo. 8 BSubsección Secciones y número de página Aquí encontrará el tipo de Nivel de Uso: Básico (B), Intermedio (I) o Avanzado (A), así como el nombre de la subsección (es decir la operación en la que se enfoca). Precios e implementación Aquí verá el precio total de la Solución Tecnológica y su desglose, en el caso de los Paquetes. También en esta zona se detalla lo que incluye la implementación de la Solución Tecnológica. Información específica de la Solución En esta zona se detalla información adicional de la Solución Tecnológica. Iconos En esta zona y en su caso, en la página posterior de cada solución, se incluyen una serie iconos los cuales describen qué se incluye en cada una de ellas, así como los procesos específicos del negocio en que se enfoca. Consulte la Guía de Iconos para obtener la descripción completa de cada uno de ellos.
9 Iconos Consulte la Guía de Iconos para obtener la descripción completa de cada uno de ellos. SaaS NaaS IaaS PaaS 9
10 GUÍA DE ÍCONOS Para facilitar el uso de esta Vitrina de Soluciones Tecnológicas hemos utilizado una serie de iconos para representar distintas características de los productos y servicios ofertados. La manera de saber si una Solución Tecnológica cuenta o no con una característica determinada es la siguiente: Si el icono aparece en color gris claro eso significa que la Solución NO CUENTA con la característica especificada. Si el icono aparece en algun color distinto al gris, por ejemplo, eso significa que la Solución SÍ CUENTA con la característica especificada. 10 A continuación le presentamos la guía de lo que significa cada uno de los iconos utilizados en esta Vitrina: TIPO DE DISPOSITIVO (Los encontrarás en Hardware o Paquetes) Computadora de Escritorio Computadora Portátil Tableta Monitor Hand Held Escáner Otros TIPO DE MANTENIMIENTO (Los encontrarás en Hardware, Software o Paquetes) Respaldo de información Seguridad Recuperación de datos Prevención de desastres
11 ENFOCADO A: (Los encontrarás en todas las secciones) Nómina Facturación Contabilidad Pagos Gestión de Clientes Punto de Venta Ventas Compras Inventario Logística 11 Distribución Envíos/ Entregas Gestión de Recursos Humanos Producción/ Fabricación/ Prototipos Otros TIPO DE CONECTIVIDAD: (Los encontrarás en Conectividad o Paquetes) Telefonía Móvil Conexión a Internet
12 DISPOSITIVOS QUE INCLUYE: (Los encontrarás en Conectividad) No incluye Dispositivos Telefonía Móvil Radiocomunicador Tableta Dispositivos WiFi Móvil Otros Dispositivos 12 MODALIDADES EN LA NUBE (Los encontrarás en Software, Conectividad y Paquetes) Incluye Servicios en la Nube SaaS: Software as a Service NaaS: Network as a Service IaaS: Infraestructure as a Service PaaS: Platform as a Service No incluye Servicios en la Nube IDIOMA (Los encontrarás en Software, Conectividad y Paquetes) Disponible en Español Disponible en Inglés Disponible en otros Idiomas
13 PLATAFORMAS COMPATIBLES (Los encontrarás en Software y Paquetes) Linux Windows MacOs Multiplataforma SE IMPARTE: (Los encontrarás en Capacitación, Consultoría, Asistencia Técnica y Paquetes) 7 18 Se imparte individualmente (con número máximo de personas a los que se les da la capacitación) ICONOS DE TIPO DE SOLUCIÓN Se imparte grupalmente (con número máximo de personas a los que se les da la capacitación) 13 Equipamiento (Hardware) Sistema (Software) Conectividad Capacitación Consultoría Asistencia Técnica Paquete
14 GUÍA DE TÉRMINOS Para conocer más sobre los términos que se manejan en esta vitrina, le sugerimos leer las siguientes definiciones: 14 Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Son herramientas tecnológicas que usamos para almacenar, procesar y transmitir información; este concepto abarca desde el equipo para realizar estas operaciones (computadoras, teléfonos móviles, módems, etc.), sistemas informáticos (programas computacionales, aplicaciones para dispositivos móviles, etc.), acceso a internet, servicios de transmisión de información alámbricos e inalámbricos, servicios de telecomunicación entre otros. La correcta incorporación de estas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de negocios impacta positivamente en ellos, incrementando la productividad, eficiencia, calidad y rentabilidad de la empresa. Solución Tecnológica. Para efectos de esta Vitrina de Soluciones Tecnológicas se considera con este nombre a cada Producto, Servicio o Paquete que se ofrece en ella, cada Solución está identificada con un código único. Una Solución Tecnológica puede ser de Hardware, Software, Conectividad, Capacitación, Consultoría o de Servicio de Asistencia Técnica (Consultar definiciones en esta Guía de Términos). Se considera un Paquete a las Soluciones que incluyen dos o más productos o servicios juntos (por ejemplo, dos Hardware juntos o un servicio de Conectividad más uno de Asistencia Técnica). Hardware (Equipamiento). Se refiere a cualquier tipo de equipamiento en TIC (computadoras personales de escritorio o portátiles, tabletas, monitores, impresoras, entre otros). Puede tener o no, un sistema precargado inherente a su funcionamiento. Software (Sistema). Se refiere a aplicaciones informáticas. En el caso de este catálogo, se trata de aplicaciones que sirvan a propósitos de gestión de operaciones presentes en las micro y pequeñas empresas. Conectividad. Servicio de conexión a internet y/o telefonía. Puede incluir o no algún dispositivo. Capacitación. Se refiere a cursos y/o talleres enfocados a desarrollar o mejorar habilidades relacionadas con la incorporación de TIC en las operaciones del negocio. Consultoría. Se refiere al servicio de orientación especializada en la gestión y mejoramiento de diversas prácticas empresariales encaminadas a la incorporación de TIC en las mismas. Servicio de Asistencia Técnica. Se refiere al servicio de asesoría y soporte técnico especializado, ya sea presencial, telefónico o en línea, que brinda ayuda a la empresa en la resolución de problemas relacionados con TIC incorporada en sus procesos. Demo (Versión de Prueba). Es una copia de un software en la que el proveedor permite al cliente utilizar el producto por un tiempo limitado con el fin de que este lo conozca y evalúe, y en su caso, considere adquirirlo. Una vez terminado el periodo de prueba, el usuario no podrá seguir usando el software, o no tendrá disponibles todas sus funcionalidades hasta que adquiera una licencia de parte del proveedor TIC. Servicios en la Nube. Se conoce genéricamente con este nombre a una serie de servicios informáticos que se accesan y utilizan por medio de internet.
15 Estos servicios pueden ser de almacenamiento de información, de utilización de software a distancia, de desarrollo de software o servicios de conectividad. Los servicios en la Nube suelen dividirse en SaaS, NaaS, IaaS y Paas (Consultar definiciones en esta Guía de Términos). SaaS: Software as a Service ( Software como Servicio ). Servicio en la Nube en el que el proveedor TIC ofrece la utilización de un software por medio de internet, sin utilizar soportes físicos y sin necesidad de instalarlo en el equipo de los usuarios. Usualmente se accede al software por medio de un navegador de internet, en donde el proveedor da acceso a los usuarios para utilizarlo. NaaS: Network as a Service ( Red como Servicio ). Servicio en la Nube en el que el proveedor TIC ofrece servicios de red (conectividad) que puede contemplar optimización de recursos de red, ancho de banda bajo demanda, redes flexibles, redes privadas, entre otros. IaaS: Infraestructure as a Service ( Infraestructura como Servicio ). Servicio en la Nube en el que el proveedor TIC ofrece equipo externo para almacenar y respaldar información, este tipo de servicio suele contemplar la utilización de servidores, equipo de almacenamiento y componentes de red. PaaS: Platform as a Service ( Plataforma como Servicio ). Servicio en la Nube en el que el proveedor TIC ofrece plataformas informáticas virtuales para que el cliente desarrolle software propio sin necesidad de contar con software o hardware especializado por su cuenta. 15
16
Microempresas. Tecnologías de Información y Comunicación para un México más Competitivo
Microempresas Tecnologías de Información y Comunicación para un México más Competitivo Estimad@ usuari@, en este volumen usted encontrará Soluciones Tecnológicas dirigidas a MICROEMPRESAS. Si su empresa
PEQUEÑAS EMPRESAS. Tecnologías de Información y Comunicación para un México más Competitivo
PEQUEÑAS EMPRESAS Tecnologías de Información y Comunicación para un México más Competitivo Estimad@ usuari@, en este volumen usted encontrará Soluciones Tecnológicas dirigidas a PEQUEÑAS EMPRESAS. Si su
La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor invita:
Invitación y lineamientos de participación para proveedores de la Vitrina de soluciones tecnológicas en función de la convocatoria 5.5 del Fondo Nacional Emprendedor, Fortalecimiento Competitivo de Microempresas
La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor invita:
Invitación y lineamientos de participación para proveedores de la Vitrina de soluciones tecnológicas en función de la convocatoria 4.1 Desarrollo de Capacidades Empresariales para Microempresas. La Secretaría
La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor invita:
Invitación y lineamientos de participación para proveedores de la Vitrina de Soluciones Tecnológicas en función de la convocatoria 5.1 Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las
La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor invita:
Invitación y lineamientos de participación para proveedores de la Vitrina de soluciones tecnológicas en función de la convocatoria 5.3 Fortalecimiento Competitivo de Microempresas participantes en el régimen
Emprendiendo negocios juntos
Emprendiendo negocios juntos Definiendo Cloud Computing Un modelo que permite de manera muy sencilla el acceso a una red de recursos informáticos, los cuales con poco esfuerzo son configurables por el
GUÍA DE AYUDA PARA REGISTRO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ALINEADAS A LA CONVOCATORIA 5.4
GUÍA DE AYUDA PARA REGISTRO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ALINEADAS A LA CONVOCATORIA 5.4 Índice Página Registro e Ingreso al sistema 2 Captura de los Datos Generales de su Empresa 4 Cómo dar de alta una
La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor
Invitación y lineamientos de participación para proveedores de la Vitrina de soluciones tecnológicas en función de la convocatoria 5.1 Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las
ING. YURI RODRIGUEZ ALVA
Historia y evolución de las Aplicaciones. Acerca de Cloud Computing o Computación para la Nube. Tipos de Aplicaciones para la Nube. Ventajas y desventajas de Cloud Computing Uso y Aplicaciones de Cloud
GUÍA DE AYUDA PARA REGISTRO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ALINEADAS A LA CONVOCATORIA 5.2
1 GUÍA DE AYUDA PARA REGISTRO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ALINEADAS A LA CONVOCATORIA 5.2 REGISTRO E INGRESO AL SISTEMA PASO 1 Ingresa al portal de: http://www. vitrinatic.inadem. gob.mx/index/ Da click
Solución para el sector distribución. www.prosystem.es01
Solución para el sector distribución www.prosystem.es01 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 09 Casos de éxito 15 Sobre nosotros 16 5 Razones para elegirnos 19 www.prosystem.es 02 Nuestra solución
Solución para retail Textil. www.informesa.com 1
Solución para retail Textil 1 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 09 Casos de éxito 15 Sobre nosotros 16 5 Razones para elegirnos 18 2 Nuestra solución Analizar, planificar y gestionar de una forma
Estrategia de Cómputo en la Nube. Servicios en la Nube
Estrategia de Cómputo en la Nube Servicios en la Nube Computación para la Nube? Tecnología informática por la que se proporcionan software y servicios a través de la Internet. El nombre Cloud Computing
Presentación Corporativa Viainfo Ltda. 2014
Presentación Corporativa Viainfo Ltda. 2014 V i a i n f o L i m i t a d a C e r r o S a n t a L u c i a 9 8 0 1 Q u i l i c u r a w w w. v i a i n f o. c l QUIENES SOMOS: SOMOS UN GRUPO DE PROFESIONALES
Solución para retail Perfumerías. www.informesa.com 1
Solución para retail Perfumerías 1 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 10 Casos de éxito 16 Sobre nosotros 17 5 Razones para elegirnos 19 02 Nuestra solución Invierta en tiempo para su cliente optimizando
PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2013
PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2013 OHR INGENIERIA Email: ohrodriguez@ohringenieria.net Celular: (+57) 313 252 92 92 Dirección: Av. Cra. 68 # 38A 24 Sur Bogotá, Colombia Respetados Señores Nos es grato dirigirnos
Cloud Computing. Rodrigo Moreno Rosales DN-11
Cloud Computing Rodrigo Moreno Rosales DN-11 Cloud Computing La computación en la nube,conocido también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, es un paradigma
Escritorios virtuales
Escritorios virtuales Italo E. Ayesteran R. Con la adopción de la tecnología de Computación en la nube (Cloud Computing), las soluciones de escritorio virtual representan una de las herramientas más poderosas
, SERVICIOS INTEGRALES, S.L. SISTEMAS INFORMATICOS
, SERVICIOS INTEGRALES, S.L. SISTEMAS INFORMATICOS Soporte y mantenimiento de Sistemas Informáticos Consideramos fundamental que cualquier Infraestructura Informática se mantenga continuamente en perfecto
Solución para la industria Textil. www.prosystem.es1
Solución para la industria Textil www.prosystem.es1 Índice Nuestra solución 03 SaaS and Cloud 09 Casos de éxito 15 Sobre nosotros 16 5 Razones para elegirnos 18 www.prosystem.es 02 Nuestra solución Porque
UNODC '"1.--1,7 1" Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
UNODC '"1.--1,7 1" Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiasen Representante 2%.---",7 Anuncio de Vacante Fecha: 19 de Febrero
Cloud. Movilidad. Virtualización. Networking. Backup, Restore, Archive. Portfolio. Data Center. Servidores. Almacenamiento.
Cloud Movilidad Virtualización Networking Backup, Restore, Archive Portfolio Data Center Servidores Almacenamiento Seguridad Identidad construida en más de 20 AÑOS Somos una empresa Argentina, pionera
PRESENTACIÓN EMPRESARIAL
PRESENTACIÓN EMPRESARIAL Quienes somos? Nosotros Somos una agrupación de recursos humanos y materiales para dar soporte integral al área de TI en cualquiera que sea su especialidad. Experiencia Mas de
COMERCIO ELECTRÓNICO
BOLETÍN COMERCIO ELECTRÓNICO EN PYME Página 1 2014 INTRODUCCIÓN Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) constituyen una valiosa herramienta de eficiencia administrativa. Su utilización en el
GUÍA DE AYUDA PARA REGISTRO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ALINEADAS A LA CONVOCATORIA 5.3
1 GUÍA DE AYUDA PARA REGISTRO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ALINEADAS A LA CONVOCATORIA 5.3 REGISTRO E INGRESO AL SISTEMA PASO 1 Ingresa al portal de: http://www. vitrinatic.inadem. gob.mx/index/ Da click
Presentación de la Empresa
Presentación de la Empresa RIF: J-30803100-3 Contacto Dirección Av. Urdaneta con Av. Fuerzas Armadas Edificio Sudameris, Piso 5, Oficina 501 Caracas - Venezuela Teléfonos Oficina: +58 (212) 564 82 93 884
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACION EN LA NUBE Y BIG DATA (1) Ing. Carlos Ormella Meyer
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACION EN LA NUBE Y BIG DATA (1) Ing. Carlos Ormella Meyer En los últimos años, el interés por la Computación en la Nube (Cloud Computing), tanto para uso personal como para negocios,
Las telecomunicaciones ofrecen ventajas a las Pymes como: agilidad,
INFORMÁTICA Gerardo A. González Díaz Escritorio remoto y virtualización Tecnología de información y comunicaciones, útil para quienes dirigen una Pyme Las telecomunicaciones ofrecen ventajas a las Pymes
NEGOCIO. Industria de TI
4 NEGOCIO Industria de TI La industria de las Tecnologías de la Información (TI) se divide en tres grandes segmentos: Servicios TI: abarca una amplia gama de servicios provistos a las empresas de modo
Estimad@ usuari@, en este volumen usted encontrará Soluciones Tecnológicas dirigidas a tanto a MICROEMPRESAS como a PEQUEÑAS EMPRESAS.
Estimad@ usuari@, en este volumen usted encontrará Soluciones Tecnológicas dirigidas a tanto a MICRO como a PEQUEÑAS. Si su empresa tiene de cero a diez empleados y factura hasta 4 millones de pesos al
Conocimientos básicos de uso de equipo de computo Gestión administrativa
PAQUETE 1 CAJA Categoría: Paquetes Datos proveedor: CONSULTORIA COMPUTACIONAL Precio: $ 25,000.00 Computadoras, Software, Capacitación y/o Consultoria Disponibilidad Toda la República Código 956 Enfocado
Normativa de Hosting Virtual de la Universidad de Sevilla
Normativa de Hosting Virtual de la Universidad de Sevilla (SIC - Julio 2010) Características generales.- La Universidad de Sevilla (US), a través del Servicio de Informática y Comunicaciones (SIC), pone
Presentación TECNOS Ingeniería del Software
Presentación TECNOS Ingeniería del Software INTRODUCCIÓN TECNOS Ingeniería del software es un empresa de servicios informáticos fundada en 1993 y formada por un grupo de profesionales que disponen de un
SERVICIOS EN TECNOLOGÍA
Sobre NOSOTROS Somos un experto grupo de desarrolladores, ingenieros, especialistas y profesionales en el área de la informática, lo que nos permite ofrecer una diversa gama de servicios de calidad para
INTELIGENTE Y VERSÁTIL
INTELIGENTE Y VERSÁTIL ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS DE TI Cada día nos vemos más inmersos en la necesidad de acceder a nuestras aplicaciones de trabajo, como correo, CRM, ERP entre otras. Hoy la movilidad
Tú negocio siempre contigo
Tú negocio siempre contigo EL ERP CLOUD QUE CUBRE TODAS TUS NECESIDADES Toda la potencia de un ERP en la nube accesible desde cualquier dispositivo. QuartUp es un completo ERP en la nube que te proporciona
soluciones Nuestras Gestión y Auditoria del Directorio Activo Monitoreo de redes y aplicaciones Licenciamiento y productividad empresarial
Quiénes somos? Somos una compañía Colombiana creada con el firme propósito de brindar soluciones estratégicas de IT que permiten a las empresas de todos los sectores y tamaños cumplir con sus objetivos
Categoría III: PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Categoría III: PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Página 1 de 80 Categoría: Subcategoría: Concepto: III. PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 1. Capacitación y Consultoría Centros México Emprende a) Capacitación que
Mantenimiento de usuarios y grupos Gestión de políticas y estándares Administración de aplicaciones Gestión de servidores Soporte técnico
Somos una compañía del área de tecnología informática. Es nuestro objetivo el transformar ideas y necesidades en soluciones tecnológicas y negocios apropiados en beneficio de usted, nuestro cliente. Le
Subir o no subir al Cloud, esa es la cuestión.
Subir o no subir al Cloud, esa es la cuestión. Conoce los conceptos clave y toma tú la decisión! Para empezar conoce el primer concepto qué es el Cloud o la Nube? Significa Computación en la Nube y no
CENTRO DE RESGUARDO ARQUITECTURA AVANZADA PROF.: JUAN JOSÉ MUÑOZ BUSSI AUTOR: MARIANA FERRETTO
CENTRO DE RESGUARDO ARQUITECTURA AVANZADA PROF.: JUAN JOSÉ MUÑOZ BUSSI AUTOR: MARIANA FERRETTO CENTRO DE RESGUARDO Centro de Cómputos de Resguardo Sitio para reubicarse luego de un desastre Sitio manejado
Cloud Computing Tendencias. Modelos. Posibilidades. Germán Cortés Lasso gcorteslasso@gmail.com
Cloud Computing Tendencias. Modelos. Posibilidades Germán Cortés Lasso gcorteslasso@gmail.com Agenda Introducción Qué es Cloud Computing? Características Modelos Tendencias Posibilidades Introducción Todos
Servicios de infraestructura. Aplicaciones web
10 Julio 2013 Servicios de infraestructura Compílela o tráigala y nosotros la ejecutamos Windows Azure proporciona infraestructura a petición que se escala y se adapta a las necesidades cambiantes de cada
10www.sap.com/mexico/ByD
Top www.sap.com/mexico/byd Diez razones para comprar la solución : SAP Business ByDesign Copyright/Trademark 6 Aproveche el poder y la conveniencia del cómputo en la nube. Confíe en el líder de software
Plataforma de nube CA AppLogic para aplicaciones de negocio
HOJA DE PRODUCTO: CA AppLogic Plataforma de nube CA AppLogic para aplicaciones de negocio agility made possible El software CA AppLogic es una plataforma de computación en la nube lista para utilizarse
Sistema Administrativo Symio para Mac, PC, tablets y smart phones diseñado especialmente para PyMEs
La Solución a tu Medida Sistema Administrativo para Mac, PC, tablets y smart phones diseñado especialmente para PyMEs Oferta de Valor es un software de administración multiplataforma (para Mac, PC, y dispositivos
Armonización Contable en la nube
Armonización Contable en la nube Armonización Contable Ley General de Contabilidad Gubernamental El pasado 31 de diciembre de 2008 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación DECRETO por el que
PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR
PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.
PROPUESTA COMERCIAL SERESCO, S.A.
PROPUESTA COMERCIAL SERESCO, S.A. Estimado Federado: Desde SERESCO, S.A. nos han hecho llegar una oferta para todos los federados la cual consideramos importante comunicar: Sus datos en un lugar seguro...con
E-learning: E-learning:
E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con
ERP y CRM. Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS
Conceptos de los sistemas ERP y CRM Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS Introducción Se trata de analizar la evolución de las definiciones que a lo largo de los últimos años han representado las distintas
Servicios y Soluciones
Servicios y Soluciones Soluciones Consultoría Desarrollo de aplicaciones Bases de datos VoIP Email Corporativo Virtualización Servicios Infraestructura Hospedaje Web y Aplicaciones Respaldo en la Nube
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 1 I. FICHA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Departamento
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI PROSOFT 2015 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR TI PROSOFT 2015 AMESOL INTRODUCCIÓN La Asociación Mexicana Empresarial de Software Libre A.C. es una
Saas and Cloud. www.prosystem.es01
Saas and Cloud www.prosystem.es01 Índice SaaS and Cloud 03 Sobre nosotros 09 5 Razones para elegirnos 11 www.prosystem.es 02 SaaS and Cloud Un modelo en la nube con soluciones reales Software as a Service
APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de. Servidor Cloud
APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Servidor Cloud INDICE 1 QUÉ ES SERVIDOR CLOUD?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE SERVIDOR CLOUD... 2 2 CONTRATACIÓN DE SERVIDOR CLOUD...
Cloud Computing en el Gobierno del Distrito Federal
Cloud Computing en el Gobierno del Distrito Federal Índice 1. Antecedentes 2. Justificación 3. Solución 4. Caso de Éxito 1.Antecedentes La solicitud y gestión de trámites, servicios y programas sociales
INSTRUCTIVO NORMAS DE MANEJO DEL SOFTWARE
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD INSTRUCTIVO NORMAS DE MANEJO DEL SOFTWARE Código: I-INF-04 Versión 2 22 de Abril de 2014 Bogotá, D.C., 03 de Noviembre de 2009 Código: I-INF-04 Versión: 2 Página 2 de 6
Procedimiento para la Gestión de la Infraestructura de Tecnologías de Información y Comunicaciones
Procedimiento para la Gestión de la Infraestructura de Tecnologías de Información y Comunicaciones DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN DICIEMBRE DE 2009 PR-DCTYP-13 ÁREA: Dirección de Planeación
MANUAL PARA USO DEL COMPUTADOR NETBOOK
MANUAL PARA USO DEL COMPUTADOR NETBOOK Secretaría Informática Página 1 Índice PRESENTACIÓN... 2 Objetivos... 2 Competencias a lograr... 2 LA COMPUTADORA... 3 PARTES DE UNA COMPUTADORA... 3 El equipo (hardware)...
Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable 1 Sesión No. 10 Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte Contextualización: Como complemento de este sistema a las demás áreas operativas de una empresa como son recursos humanos,
Maximice la potencia de sus herramientas de diseño
2014 Maximice la potencia de sus herramientas de diseño Con Autodesk Subscription siempre tiene acceso al conjunto más actual y potente de software y servicios de Autodesk Qué ofrece Autodesk Subscription?
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Licenciatura en Educación Primaria Plan de estudios 2012 Programa del curso La tecnología informática aplicada a los centros escolares Segundo semestre Primera edición: 2013 Esta edición estuvo a cargo
El futuro de los servicios Cloud Software como Servicio. Resultado encuesta a expertos
El futuro de los servicios Cloud Software como Servicio Resultado encuesta a expertos Contenido 1. Presentación 5 2. Prestación de servicios en entorno Cloud 6 3. Resultados de la encuesta 8 3.1. Grado
Administrar los procesos, actividades y recursos de las áreas y sistemas de informática y desarrollo tecnológico;
A. Funciones: Dirección de Tecnologías de la Información: es la dependencia responsable de administrar los recursos y sistemas del Ministerio y de las entidades con las que éste comparte recursos informáticos,
Colaboramos en el éxito de su negocio
Colaboramos en el éxito de su negocio Presentación Compañía consultora dedicada a la prestación de servicios informáticos en el ámbito de la nuevas tecnologías de la información. Expertos en consultoría
NORMATIVA DE HOSTING VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (SIC NOVIEMBRE 2012)
NORMATIVA DE HOSTING VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (SIC NOVIEMBRE 2012) Características generales. La Universidad de Sevilla (US), a través del Servicio de Informática y Comunicaciones (SIC), pone
CARTILLA 3 CATÁLOGO Y CONDICIONES
NUEVA FORMA DE ADQUIRIR SERVICIOS DE TI EN COLOMBIA a a CONOZCA CADA UNA DE LAS CARTILLAS Y APRENDE LA NUEVA FORMA DE COMPRAS PÚBLICAS CARTILLA 2 IDENTIFIQUE SUS NECESIDADES Lea para prepararse CARTILLA
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows Constantemente se hacen mejoras a los sistemas operativos por lo que existen diferentes versiones actualizadas de Windows. Las más usadas en la actualidad son: Windows XP, Windows
Portafolio de Servicios - 2012
Portafolio de Servicios - 2012 Diseño Instalación Aplicaciones Wireless Network Design & Sales Reseña Network Design & Sales es una compañía constituida en el 2004 y de capital 100% panameño, formado por
INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE
INFORME Nº 023-2014-GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE 1. Nombre del Área El área encargada de la evaluación técnica para la adquisición de una solución de optimización WAN, es el Departamento
1. Requerimientos Transversales de los Servicios
Formulario de Especificación Técnica Servicio de Call Center de Soporte Técnico Servicio de Call Center (Mesa de Ayuda) de Soporte Técnico para el Proyecto de Integración de Tecnología en la Educación
TECNOLOGIAS DE INFORMACION GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO
TECNOLOGIAS DE INFORMACION GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO POLITICA NÚM. TIG-004 FECHA DE EFECTIVIDAD: 15 de diciembre de 2004 FECHA DE REVISIÓN: 12 de septiembre de 2007 TEMA: SERVICIOS
Presentación corporativa
Presentación corporativa IT Architects ESSI Projects EMPRESA Essi Projects nació con la explosión de Internet, en una época de grandes avances tecnológicos, con el firme propósito de ser actores y no solo
ERP Sectorial. Solución Integrada. Aplicaciones Estándar
No vendemos programas o software paquetizado, vendemos soluciones: Utilizamos nuestros conocimientos anteriores para aportar soluciones a nuestros clientes futuros ERP Sectorial (Solución de partida ampliable
Elección del hosting adecuado
Capítulo 2 DOMINIO, Plataforma y hosting Elección del hosting adecuado 56 El hosting es el servicio de alojamiento y acceso a la información de un sitio web. Proveedores especializados otorgan el servicio
SOLUCIONES EN SEGURIDAD INFORMATICA
SOLUCIONES EN SEGURIDAD INFORMATICA PLAN DE SEGURIDAD INFORMATICA ASESORIA SERVICIOS DE SEGURIDAD INFORMATICA Debido a la necesidad de las organizaciones para comunicarse con proveedores, clientes, empleados
Cómo utilizar los servidores virtuales como motor de crecimiento de mi empresa? Casos de Éxito. Servidores Virtuales
Cómo utilizar los servidores virtuales como motor de crecimiento de mi empresa? Negocio Usos Casos de Éxito Servidores Virtuales AGOSTO 2014 Las empresas que utilizan tecnología crecen más rápido que las
Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos
Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos Información general sobre el servicio Los servicios de administración de dispositivos distribuidos lo
POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades
Minimice los riesgos para la migración de red del centro de datos
Minimice los riesgos para la migración de red del centro de datos Optimice su arquitectura e inversión de TI y, al mismo tiempo, reduzca la complejidad y los riesgos Los Servicios de migración de centros
COMPUTADORAS PERIFERICOS Y SOLUCIONES
Visión: S Ser una empresa líder en el sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, alcanzando el éxito partiendo de: reer y actuar: Bajo los buenos principios y valores, así como cumplir con
Términos de Referencia Administrador de Sistemas Informáticos
Términos de Referencia Administrador de Sistemas Informáticos 1. Antecedentes La Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles es una entidad privada, sin fines de lucro, creada el
pymegnu v2.0 PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS
PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS pymegnu v2.0 1 INTRODUCCIÓN Nuestros sistemas 100% web le permitirán poder obtener todas las ventajas competitivas que ofrece Internet, como la disponibilidad de tener sus sistemas
x.m z e m o lg e o J
Aspectos Legales de la Computación en la Nube Mtro. Joel A. Gómez Treviño Abogado especialista en Derecho Informático Gerente General Jurídico de NCR de México Qué es la Computación en Nube? Computo Tradicional
Gestión de Outsourcing Logístico para almacén de productos farmacéuticos. Benites López, Erick Oscar.
CAPÍTULO 3. OUTSOURCING LOGÍSTICO. 3.1 Concepto. El área de la logística ha evolucionado de forma continua desde su concepción como una mera función de transporte y distribución hasta una disciplina mucho
Información general de Masergy Communicator
Información general de Masergy Communicator Guía de referencia rápida Versión 20 - Marzo 2014 1 Qué es Masergy Communicator? Masergy Communicator brinda a los usuarios finales la experiencia de comunicaciones
Qué tecnologías usa UPS?
Qué tecnologías usa UPS? El implementar un buen sistema de información, más allá de ser una necesidad es una obligación para las empresas producto de la globalización. Una empresa no puede subsistir si
Necesidades Tecnológicas para la implantación y desempeño del Teletrabajo
Necesidades Tecnológicas para la implantación y Experiencia piloto dirigida a la inserción y calidad de vida laboral de mujeres con discapacidad a través del uso de las TIC Necesidades Tecnológicas para
DOSSIER DE OFICINA COMERCIAL
DOSSIER DE OFICINA COMERCIAL 1. El sector de la telefonía empresarial Las empresas necesitan cada vez más soluciones competitivas en su política de telecomunicaciones. Las diferentes ofertas exigen la
NORMATIVA DE HOSTING VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (SIC - JUNIO 2014)
NORMATIVA DE HOSTING VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (SIC - JUNIO 2014) Características generales.- La Universidad de Sevilla (US), a través del Servicio de Informática y Comunicaciones (SIC), pone
APLINSA WEB. www.aplinsa.com
Por fin se juntaron la tecnología y los precios a su alcance. Para tener un sistema de información no necesita grandes cantidades dinero, utilícelo en otros proyectos que realmente lo requieren, no hay
MS_6437 Designing a Windows Server 2008 Application Infrastructure
Designing a Windows Server 2008 Application Infrastructure www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Introducción Este curso va a preparar
ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS
ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS GRADO 11 Nombre(s) y Apellidos: Angie Karolinne Pinilla Castro Documento: 97032416270 FICHA NÚMERO : 2 COLEGIO : Instituto Madre del Buen Consejo FECHA: 23/04/2014
, SERVICIOS INTEGRALES, S.L. PRODUCTOS
, SERVICIOS INTEGRALES, S.L. PRODUCTOS Distribución de Productos Elegir el equipamiento Informático que mejor se adapta a nuestras necesidades, además de no ser fácil, es de vital importancia y puede suponer
Plan de Negocios (Resumen Ejecutivo) Autores: Ing. Carlos Tamayo Ortega Econ. Roberth F. Ramírez Granda 1. ANÁLISIS DEL MERCADO
1. ANÁLISIS DEL MERCADO En la actualidad el mercado de Soluciones Informáticas en Ecuador esta compuesto por dos productos: Soluciones Informáticas Especializadas Soluciones Informáticas de Consumo Masivo
3 PASOS PARA PASARSE A 4G LTE DE AVANTEL APROVECHE LAS VENTAJAS DE LA PORTABILIDAD NUMÉRICA.
3 PASOS PARA PASARSE A 4G LTE DE AVANTEL APROVECHE LAS VENTAJAS DE LA PORTABILIDAD NUMÉRICA. Lograr que su familia, amigos o compañeros de trabajo siempre lo ubiquen a través de su línea móvil es ahora
Bogotá D.C., Octubre de 2010. Señor (es) Clientes Convenio de Cooperación ACH Colombia-Móvil Store Ciudad. Respetados señores:
Bogotá D.C., Octubre de 2010 Señor (es) Clientes Convenio de Cooperación ACH Colombia-Móvil Store Ciudad Respetados señores: La globalización de las industrias y el comercio ha provocado la proliferación
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA. Faculta de Informática
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Faculta de Informática Sistemas de Información y Auditoría de Sistemas de Información Modelos de servicio en Cloud Computing (SaaS, PaaS, IaaS) Alumno:!!! Alberto Balado