BIPLANTOL. Homeopatía para plantas de interior, jardín y agricultura
|
|
- María del Rosario Franco San Martín
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 BIPLANTOL Homeopatía para plantas de interior, jardín y agricultura Los productos BIPLANTOL son fortificantes biológicos dinamizados de forma homeopática para las plantas, el agua y el suelo. Resultan inofensivos para los seres vivos y respetan el ciclo de la naturaleza ya que no contaminan. El complejo activo homeopático BIPLANTOL contiene, en forma potenciada (entre D6 y D200), diversos nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio y azufre, entre otros y oligoelementos naturales como hierro, cobre, cobalto, manganeso, zinc, silicio, etc. BIPLANTOL constituye un eficaz método natural que refuerza los procesos vitales de suelos, plantas, agua, etc. por, entre otros, la activación de los microorganismos que tienen una función de suma importancia en el ciclo de la naturaleza. BIPLANTOL lleva desde 1980, aplicándose eficazmente en jardinería, agricultura, silvicultura, compostaje y depuración de agua en diversos países de Europa y, desde hace algunos años, en EE.UU, Instituciones y entidades internacionales que avalan BIPLANTOL: Instituto Fresenius, Instituto para el Desarrollo del Futuro Biológico (Barsinghausen), Instituto de Investigación para la Agricultura Biológica (FiBL) e Instituto Federal Biológico de Agricultura y Silvicultura del gobierno alemán. Además, señalar que en 1991 BIPLANTOL obtuvo la Medalla de Plata en la Feria Internacional de Inventos de Ginebra.
2 BIPLANTOL vital NT: fortificante para plantas BIPLANTOL guano: abono líquido con Guano BIPLANTOL verde: alimento integral para plantas BIPLANTOL contra X2: aromaterapia antiplagas (todo tipo de insectos) GAMA DE PRODUCTOS BIPLANTOL mykos II: fortificante antihongos BIPLANTOL rosen: fortificante para rosas BIPLANTOL aqua: purifica y reactiva el agua BIPLANTOL compost: optimiza el compostaje BIPLANTOL aqua Purifica y reactiva el agua BIPLANTOL aqua Para purificar de forma completamente natural el agua y reactivan de lagos, biotopos, acuarios, cisternas, estanques y caladeros, piscicultivo, etc. Las experiencias confirman que BIPLANTOL aqua: Retarda el enturbiamiento de agua y la formación de algas. Activa acelerando el proceso de descomposición del excremento, de sustancias sedimentadas y alimentos de deshecho. Activa la división celular de los microorganismos bioactivos que son importantes para el proceso de desintoxicación y depuración del agua. El equilibrio biológico del agua proporciona una mejor calidad y favorece las funciones naturales de la vida de las plantas y animales en este entorno. Oxígeno: Una cantidad adecuada de oxígeno es de vital importancia para el agua y sus habitantes. Sin embargo, el oxígeno del agua disminuye por una serie de influencias negativas como, por ejemplo, el aumento de los deshechos y excrementos debido a una sobredosis en la alimentación, efectos de luz y calor, etc., que alteran los procesos de fotosíntesis y, de esta forma, aceleran la formación de algas y el enturbiamiento. Así, en la superficie se forma una capa de mucosidad que impide el suministro de oxígeno desde el exterior, lo que hace que se rompa el equilibrio ecológico del agua y comience a
3 enturbiarse y a producir moho y mal olor. El proceso de putrefacción comienza y los peces van a la superficie del agua en busca de oxígeno desesperadamente. El resto de oxígeno en el agua se consume rápido por otros procesos de descomposición. Con la aplicación preventiva y repetitiva se consigue: BIPLANTOL aqua actúa, por su propia estructura, como complejo activo biológico y bioquímico en forma potenciada, como biocatalizador eficaz contra las influencias negativas. El proceso de la división celular de los microorganismos bioactivos, especialmente de las bacterias aerobias, se acelera optimizando y reduciendo las sustancias nocivas y flotantes. Se produce una desintoxicación natural y se posibilita el suministro de oxígeno desde el exterior. Los depósitos de deshecho en el fondo del agua reciben un impulso físico y suben a la superficie (ya preparados por las bacterias aerobias) y, si no hay corriente de agua capaz de liberarlos, por lo menos favorece que se quiten fácilmente y el agua se mantenga limpia. Posibilita un equilibrio biológico del agua que proporciona una mejor calidad y favorece las funciones naturales de la vida de las plantas y animales de este entorno. Aplicación simple: Acuarios En el caso de que se aplique por primera vez o se rellene de nuevo (1 ml para 10 litros): 5 ml para 50 litros de agua fría (peces de agua dulce). 5 ml para 50 litros de agua cálida (peces de agua cálida). 7 ml para 50 litros de agua salada. Reducir la dosificación a la mitad cuando el agua empieza a enturbiarse.
4 Para estanques, biotopos y lagos 0,5 litros para 10 m³ de agua. Por ejemplo, 5 litros de BIPLANTOL aqua para 100 m³ de agua. En caso de grandes superficies, solicite información. Composición: Diversos nutrientes y oligoelementos en forma potenciada. Envasado: BIPLANTOL aqua se presenta en envases de 250 ml, 1, 5 y 10 litros. Almacenaje: BIPLANTOL aqua no debe almacenarse a menos de 5º C, ni más de 40º C. Usar únicamente envases (cubos, vasijas etc.) limpios, libres de tóxicos.
5 Elementos básicos que contienen los productos BIPLANTOL y su importancia NUTRIENTES: Nitrógeno N Importante para el crecimiento vegetal y la formación de proteínas. En exceso: crecimiento exuberante, las plantas son menos resistentes frente a enfermedades y heladas.
6 Fósforo P Importante para la división celular. Formación de las membranas celulares. Proteínas del endosperma (semilla). Crecimiento radicular. Resistencia frente a enfermedades. Elevado contenido de vitaminas. Mejora la digestión de plantas forrajeras. Asimilación de hidrocarburos y grasas. Potasio K Importante para la división celular. Azúcar. Almidón. Aceites. Regula la absorción de calcio, nitrógeno y sodio. Fotosíntesis. Metabolismo de carbohidratos. Magnesio Mg Importante para la formación de clorofila. Favorece la utilización de nitrógeno, fósforo y azufre. Favorece la formación de proteínas. Compensa la acidez. Calcio Ca Importante para el equilibrio ácido-base. Detoxificación del tejido celular. Intensa fijación de nitrógeno. En exceso: formación de costras en el suelo; gruesas y duras capas en el subsuelo; crecimiento estancado. Limita el efecto del magnesio. Azufre S Formación de proteínas vegetales, especialmente de leguminosas. OLIGOELEMENTOS: Hierro Fe Importante como catalizador de la fotosíntesis. Oxidación. Formación de los carbohidratos. Formación de clorofila (actuando desde el exterior). Un exceso de cal resulta en un déficit fisiológico del hierro. En exceso: provoca un déficit de manganeso. Cobre Cu Es el catalizador más importante en suelos de arena, Iodo o turba, así como en suelos básicos. Evita las anormalidades en el crecimiento causadas por un exceso de nitrógeno. Cobalto Co Probable regulador entre la oxidación y la reducción de la respiración celular. Manganeso Mn Favorece el crecimiento beneficioso de bacterias y plantas verdes. Oxidación y reducción en el tejido celular. Síntesis de clorofila y vitamina C. Importante para el crecimiento y la madurez. Colaboración con Fe, Co, Cu. Evita trastornos en el crecimiento por exceso de nitrógeno. Boro B Resistencia radicular en plantas para el cultivo de raíces, frutas y verduras. Equilibrio en el metabolismo de la cal. Transporte de almidón y azúcar en el tejido celular, especialmente en manzanos. Importante para
7 leguminosas, especialmente para alfalfa. Zinc Zn Biocatalizador para todas las plantas. Más abundante en hongos. Los signos de déficit aparecen durante una fertilización continuada con NPK. Importante para la formación de hormonas vegetales. Vanadio V y Molibdeno Mo Absolutamente necesario para la fijación del nitrógeno por bacterias de leguminosas. Silicio Si Esencial para el crecimiento de la epidermis, es decir, de las células de la capa de protección. Crecimiento longitudinal de tallos. Crecimiento vegetativo, en general, estabilidad de las plantas. Germanio Ge Aumenta la disponibilidad de oxígeno, efecto vitalizante. Ácido urónico Detoxificación de plantas y microbios, inicia el flujo de la savia.
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS
FERTILIZACIÓN LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS NECESIDADES DE LAS PLANTAS: LUZ, AIRE, AGUA, SUELO Y NUTRIENTES Las plantas están compuestas de agua y sustancias minerales. FOTOSÍNTESIS I ABSORCIÓN
BIPLANTOL. Homeopatía para plantas de interior, jardín y agricultura
BIPLANTOL Homeopatía para plantas de interior, jardín y agricultura Los productos BIPLANTOL son fortificantes biológicos dinamizados de forma homeopática para las plantas, el agua y el suelo. Resultan
Información ENRAIZAL. www.artal.net. Propiedades y beneficios. Técnica
Información Técnica ENRAIZAL Propiedades y beneficios www.artal.net Introducción El producto ENRAIZAL es un bioactivador líquido hecho de aminoácidos enriquecidos con NPK, Boro, Manganeso, Zinc y bases
El suelo puede considerarse un ser vivo, porque además de minerales, también viven microorganismos y pequeños animales, plantas y hongos
EL SUELO El suelo puede considerarse un ser vivo, porque además de minerales, también viven microorganismos y pequeños animales, plantas y hongos Tipos de suelos: Los suelos se dividen entre arcillosos,
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P. INGENIERÍA EN ENERGÍA INFLUENCIA HUMANA EN LOS ECOSISTEMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P. INGENIERÍA EN ENERGÍA INFLUENCIA HUMANA EN LOS ECOSISTEMA 1 Mg. AMANCIO ROJAS FLORES Ecosistema Ecosistema se define como la comunidad de organismos (biocenosis) y
PROPIEDADES COMPOSTAJE
PROPIEDADES COMPOSTAJE COMPOSTAJE Los experimentos efectuados con compost en distintas especies de plantas, demostraron aumento de las cosechas en comparación con los fertilizados con estiércol o abonos
LECTURA Nutrientes para las plantas 1
LECTURA Nutrientes para las plantas 1 http://jardinespequenos.com/nutrientes-en-las-plantas/ Las plantas requieren de muchos nutrientes químicos para vivir y desarrollarse, los elementos fundamentales
Los intercambios de materia y energía en los ecosistemas 4º ESO
Los intercambios de materia y energía en los ecosistemas 4º ESO Abril 2011 1. RELACIONES ALIMENTARIAS Forma de transferencia de materia y energía entre individuos Productores: autótrofos, mediante fotosíntesis
ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ...
1 2 ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ... 7 III. FUNCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESCENCIALES... 8 IV.
NUTRICION MICROBIANA
NUTRICION MICROBIANA La nutrición es el proceso por el que los microorganismos toman del medio donde habitan las sustancias químicas que necesitan para crecer Dichas sustancias se denominan nutrientes
NUTRICION Y MANEJO DEL HUANGLONGBING (HLB) DE LOS CITRICOS Alternativas Sugeridas
NUTRICION Y MANEJO DEL HUANGLONGBING (HLB) DE LOS CITRICOS Alternativas Sugeridas Diógenes E. Pérez R.; M.S. Director de Negocios Fertilizantes Hidrosolubles Fórmulas Granuladas Especiales Línea de Nutrición
Requerimientos Nutricionales y Cálculo de Fertilizantes
Requerimientos Nutricionales y Cálculo de Fertilizantes El uso de la fuente fertilizante: No se pueden esperar buenos resultados del fertilizante hasta que el agricultor sepa que clase usar y en que cantidad,
Morfología de las Plantas. Células de la planta. Estructura básica de una célula 4/10/2015. Las plantas están formadas por células
Francisco Sarmiento Wenatchee Valley College Latino Agriculture Education Programs (LAEP) Introducción Morfología de la planta La importancia del agua Conclusión Introducción Como dice el dicho: El agua
POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y SUSTENTABLES
VI Congreso Iberoamericano de Nutrición. XVI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Nutricionistas y Dietistas. V Congreso Uruguayo de Alimentación y Nutrición. POR UNA MEJOR NUTRICIÓN PARA ALCANZAR
LABORATORIO DE ANALISIS Página 1 de 5. ANALISIS DE FERTILIZANTES Y AFINES 28/02/2006 LA MATERIA ORGANICA Revisión 1 CSR SERVICIOS
LABORATORIO DE ANALISIS Página 1 de 5 CSR SERVICIOS VERDADES Y MITOS SOBRE LA MATERIA ORGÁNICA Introducción La rama de la química que se encarga del estudio de los compuestos orgánicos se denomina Química
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable Es aquella que le permite al cuerpo funcionar bien con el fin de obtener todas las sustancias necesarias para combatir las enfermedades o infecciones que se nos puedan presentar.
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION Zaragoza 17 de noviembre de 2010 Manuel Alonso Ortega Jefe de Sección de Edificios e 1 Instalaciones HCU Lozano Blesa INDICE
FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA. Juan José Magán Cañadas
FERTIRRIGACIÓN EN HORTICULTURA INTENSIVA Juan José Magán Cañadas PROBLEMA 1 Realizar la programación de fertilización para obtener la siguiente solución final: ELEMENTOS NO 3 H 2 PO 4 SO 4 HCO 3 NH 4 K
Síntomas de Deficiencia Nutrimental y de Otro Origen, Similares al HLB
Síntomas de Deficiencia Nutrimental y de Otro Origen, Similares al HLB M. en C. Ing. Agr. Juan Aguilar Loé Centro de Desarrollo Tecnológico y Empresarial para Frutales del Trópico Húmedo de México, A.C.
28 DE JULIO DE 2014 MARIA JOSE MONTES VILLA DIRECTORA TÉCNICA API ALMAZARAS LA SUBBETICA
EVIDENCIAS, SÍNTOMAS Y SOLUCIONES DEL OLIVAR MAL ABONADO. 28 DE JULIO DE 2014 MARIA JOSE MONTES VILLA DIRECTORA TÉCNICA API ALMAZARAS LA SUBBETICA FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES EN LAS PLANTAS NUTRIENTE :Elemento
Requerimientos de Suelo y Fertilidad en Alfalfa. ROLANDO DEMANET FILIPPI Instituto de Agroindustria Universidad de La Frontera
Requerimientos de Suelo y Fertilidad en Alfalfa ROLANDO DEMANET FILIPPI Instituto de Agroindustria Universidad de La Frontera Objetivos Pastoreo Soiling Ensilaje Características de suelo Profundidad mayor
LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS
LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS Para vivir nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran en los alimentos. El estudio de estas sustancias nos proporcionará
NANOTEC NOL OG ÍA. GARANTÍAS DE CALIDAD Todos los productos pasan por 10 pruebas de calidad NUTRICIÓN MINERAL A NANOESCALA.
NANOTEC NOL OG ÍA Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de MATERIALES, aparatos y sistemas funcionales a través del CONTROL DE LA MATERIA A NANO ESCALA. 1 nanómetro (nm)
CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CHONPS Y LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE BAYAMÓN Math and Science Partnership for the 21st Century Elementary and Secondary School MSP-21 Phase IV PROFESORA
5.1. CABONO, HIDRÓGENO Y OXIGENO.
5. QUÍMICA Y VIDA. 5.1. CABONO, HIDRÓGENO Y OXIGENO. 5.1.1. BIOELEMENTOS. Los seres vivos están formados por átomos y moléculas. Pero mientras que en el mundo mineral abundan 90 elementos distintos, formando
El Manejo del Suelo en la Producción de Hortalizas con Buenas Prácticas Agrícolas
16 El Manejo del Suelo en la Producción de Hortalizas con Buenas Prácticas Agrícolas El suelo es un recurso natural no renovable, el uso y el manejo se integra en una perspectiva de largo plazo dentro
CAPÍTULO 8. NUTRICIÓN
CAPÍTULO 8. NUTRICIÓN Suministro de energía La energía se mide en Mega Julios (MJ) o Mega Calorías (Mcal). En el sistema SI se debe usar el julio aunque las calorías también son comunes. Los siguientes
SUMINISTRO DE NUTRIMENTOS POR EL SUELO MO
DEMANDA DEL CULTIVO Cultivo X t.ha -1 Alto t. ha -1 Cantidad de nutrimentos requeridos por el cultivo (kg ha - 1 ) N P 2 O K 5 2O O Mg Ca S Cu Mn Zn Mo Fe B Maíz 1.7 13.5 314 128 228 73 47 37 0.7 1.1 2.1
CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA
CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA BENEFICIOS: SEMILLA DE CHIA La fibra actúa en el colesterol secuestrándolo durante la digestión y eliminándolo del cuerpo antes de que consiga entrar en la corriente
Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA
Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA HIDROPONÍA es la ciencia que estudia el cultivo de las plantas en soluciones acuosas, por lo
PARA QUIEN ES ESTE CURSO? - Para todas las personas que quieren aprender a cultivar una buena base en su vida para obtener una salud duradera.
Curso teórico dedicado a entender y a obtener unos conocimientos sobre nuestro cuerpo y los alimentos para poderlos practicar en nosotros mismo en nuestro día a día. Esta diseñado para poder poner en practica
Manejo integral de la nutrición en el cultivo de cucurbitáceas
Manejo integral de la nutrición en el cultivo de cucurbitáceas Dr. Prometeo Sánchez García Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas promet@colpos.mx Las deficiencias en conocimientos sobre nutrición
NUTRICIÓN EDÁFICA Y DISEÑO DE PLANES DE FERTILIZACION EN MANGO. Ing. Fernando Intriago Greenworld Corp.
NUTRICIÓN EDÁFICA Y DISEÑO DE PLANES DE FERTILIZACION EN MANGO Ing. Fernando Intriago Greenworld Corp. COMO SE ALIMENTAN LAS PLANTAS SAVIA BRUTA VIA XILEMA AGUA Y SALES MINERALES FACTORES INFLEYENTES.
FUENTES DE CALCIO. 1. Carbonato cálcico. 2. Conchilla de ostras y de moluscos. 3. Algas calcáreas. 4. Fosfatos minerales y harinas animales
FUENTES DE CALCIO 1. Carbonato cálcico 2. Conchilla de ostras y de moluscos 3. Algas calcáreas 4. Fosfatos minerales y harinas animales 1 Carbonato calcico (CaCO3) principal fuente de calcio utilizada
PROGRAMACIÓN DEL ABONADO
PRGRAMACIÓN DEL ABNAD Para obtener una buena producción, tanto en cantidad como en calidad, es imprescindible suministrar al cultivo los nutrientes necesarios, al ritmo y en la relación óptima adecuados
Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.
MICRONUTRIENTES: Se diferencian de los Macronutrientes (Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasa) que el organismo precisa en grandes dosis, en que estos Micronutrientes los necesitan también pero a pequeñas
PARA UNA AGRICULTURA MÁS LIMPIA
PARA UNA AGRICULTURA MÁS LIMPIA MISIÓN Producción y comercialización de insumos Agrobiologicos con criterios de alta calidad, acompañados de una continua capacitación y asesoría, que permita a nuestros
NUTRICION Y ALIMENTACION. Ing agr. Marcelo Soressi OIT INTA Santa Rosa de Calchines
NUTRICION Y ALIMENTACION Ing agr. Marcelo Soressi OIT INTA Santa Rosa de Calchines MORFOLOGÍA DEL SIST DIGESTIVO Su conocimiento (morfológico y fisiológico) nos ayuda a comprender los fenómenos digestivos:
Asociación Argentina de Neuroentrenamiento www.neuroentrenamiento.com.ar
1 2 NUTRIENTES II Minerales A diferencia de las vitaminas, que tienen una función exclusivamente reguladora del metabolismo, los minerales pueden tener tanto una función reguladora (forman parte de hormonas
Taller de Hidroponía Popular
Taller de Hidroponía Popular Duración: 6 horas Instructor: Egidio Gamboa l. Material preparado por: Lidia Noches G., Gestora Ambiental Parque La Libertad CONTENIDO 1. Presentación 1 2. Definición de Hidroponía
1 El conocimiento del nuevo siglo, Ed. Nauta, Colombia, 2000, p. 482 (Bioquímica)
INTRODUCCIÓN: La biología es una gran ciencia que contribuye al desarrollo de las investigaciones científicas para comprender aún mejor las diversas formas de vida. Cuando la biología no puede llegar a
INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: CLAUDIA PATRICIA RIVERA GUERRA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION. Zaragoza 17 de noviembre de 2009 1
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA LIMPIEZA DEL MATERIAL EN ESTERILIZACION Zaragoza 17 de noviembre de 2009 1 INDICE Propiedades del agua. Calidad del agua. Tratamiento del agua. Importancia de la
Toxinas más comunes que nos afectan y Alimentos que las Depuran
Toxinas más comunes que nos afectan y Alimentos que las Depuran Habrás escuchado muchas veces hablar sobre las toxinas de nuestro cuerpo pero, sabes cuáles son? Durante toda nuestra vida nuestro organismo
CAPÍTULO 2 CLASIFICACIÓN DE LAS AGUAS NEGRAS
CAPÍTULO 2 CLASIFICACIÓN DE LAS AGUAS NEGRAS CAPÍTULO 2. CLASIFICACIÓN DE LAS AGUAS NEGRAS En la actualidad se tiene la casi nula cultura de la reutilización del agua, esto es propiciado en gran medida
Presentación: Bolsa x 20 kg.
DIATOMID Ventilado Insecticida Orgánico para grano almacenado con efectos Fungicida y Secante. Presentación: Bolsa x 20 kg. Su acción como INSECTICIDA MECÁNICO controla en forma natural, todo tipo de insectos.
Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo.
Fórmula Holandesa, Fabricación Española, Resultados de otro mundo. Calidad, precio, profesionalidad y buen hacer. Estas son las cualidades que caracterizan nuestra gama de fertilizantes MINER, una línea
Fernando O. Garcia IPNI Cono Sur fgarcia@ipni.net. www.ipni.net
Jornada de Actualizacion Minga Guazú, Paraguay 11 de Septiembre de 2008 Bases de fertilidad de suelos para la nutrición de cultivos Fernando O. Garcia IPNI Cono Sur fgarcia@ipni.net www.ipni.net/lasc El
B O L E T Í N Reservas Frutales
B O L E T Í N Reservas Frutales o N 9 Reponer reservas con Hyberol = asegurar producción Una carga fuerte de frutas en un árbol, cuesta muchísima energía a la planta. Como los frutales comienzan a preparar
CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO
CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO SUELO El suelo es un pequeño manto superficial de la corte terrestre que puede sostener la vida vegetal. Se origina de un proceso
Qué es un fertilizante?
BIENVENIDOS Qué es un fertilizante? Compuestos de origen natural o sintético (artificial), que proveen a las plantas uno o más nutrientes necesarios para su desarrollo, crecimiento, reproducción u otros
Nutrispore 30.10.10 SOLUCIONES DE FERTIRRIGACIÓN
NUTRISPORE es una línea de productos soluble en agua con nitrógeno, fosforo, potasio y magnesio específicamente creada para dar a los cultivos un doble beneficio. El primer beneficio es provisto por los
Los nutrientes de las plantas
Los nutrientes de las plantas Todas las plantas necesitan nutrientes para sobrevivir y crecer. las plantas toman nutrientes del aire, el suelo y el agua. Como no se pueden ver los nutrientes son gases
FABRICACIÓN DE PRODUCTOS A MEDIDA ABONOS - IRIS - SECBEL - UREFOL BIOESTIMULANTES
ABONOS - IRIS - SECBEL - UREFOL BIOESTIMULANTES - NATURI ACTIVE - MESVERD AMIN - MESVERD AMIN Ca - MESVERD AMIN 28 - NATURI ROOT CORRECTORES DE - FITOZINMAN - NUTRENE MIX - NUTRENE Mo - NUTRENE Mg - NUTRENE
DESARROLLO DE CONTENIDOS LA NUTRICIÓN VEGETAL
CONTENIDOS - Nutrición. Proceso de intercambio de materia y energía. - Procesos implicados: - La incorporación de nutrientes en los vegetales. - El transporte de la savia bruta. - El intercambio de gases
LA NUTRICIÓN CELULAR
LA NUTRICIÓN CELULAR La composición química de los seres vivos Todos los seres vivos estamos formados por células y constituidos por el mismo tipo de sustancias químicas, las biomoléculas. Estas biomoléculas
4. Estudio de varios modelos teóricos de mezcla para obtener productos de calidad
4. Estudio de varios modelos teóricos de mezcla para obtener productos de calidad Una de las primeras tareas para desarrollar con éxito una actividad de compostaje es lograr la correcta combinación de
H + =10-7 y ph=7. H + <10-7 y ph>7.
REACCIÓN DEL SUELO Las letras ph son una abreviación de "pondus hydrogenii", traducido como potencial de hidrógeno, y fueron propuestas por Sorensen en 1909, que las introdujo para referirse a concentraciones
CUADRO RAPIDO DE RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS
CUADRO RAPIDO DE RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS Producto Descripción Dosis Recomendaciones BIOCAT 15 BIOCAT-S CATOR ATLANTE PLUS MAPLIQ 12-60-0 liquido FOLICAT CALCIO CAN 17 Nitrato de Calcio CUPRIK - L
T.K.F. Engineering & Trading S.A. PRIMER FABRICANTE HORNOS CREMATORIOS EN AMERICA LATINA
Página 1 de 8 T.K.F. Engineering & Trading S.A. PRIMER FABRICANTE HORNOS CREMATORIOS EN AMERICA LATINA Desde hace aproximadamente 30 años, T.K.F. Engineering & Trading S.A. ha fabricado e instalado en
CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR Corrección de Suelos y Abonado Orgánico Húmico Complementario a la Fertilización Química
CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR Corrección de Suelos y Abonado Orgánico Húmico Complementario a la Fertilización Química El cultivo tradicional de la Caña de Azúcar se ha realizado en suelos fértiles y ricos
Abono Tipo Bokashi. Proyecto para el Apoyo a Pequeños Agricultores en la Zona Oriental (PROPA-Oriente)
Proyecto para el Apoyo a Pequeños Agricultores en la Zona Oriental (PROPA-Oriente) Abono Tipo Bokashi INTRODUCCION La elaboración de los abonos orgánicos fermentados se puede entender como un proceso de
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
1 .......................................... 2 3 4 5 6 7 calcio - A miel - aceite de semillas huevos - C - fluor - arroz queso carne - B cereales - hierro mantequilla pescado PROTEINAS GRASAS VITAMINAS
Frutas y Verduras de color verde. Por qué son tan poderosas?
Frutas y Verduras de color verde. Por qué son tan poderosas? Frutas y Verduras de color verde. Por qué son tan poderosas? La vitamina K en los alimentos verdes ayuda con la visión, y con el mantenimiento
RELACIÓN ENTRE LA NUTRICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO INTEGRAL DEL CUERPO HUMANO.
RELACIÓN ENTRE LA NUTRICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO INTEGRAL DEL CUERPO HUMANO. El metabolismo de los seres vivos es el conjunto de transformaciones químicas y físicas mediante las cuales los organismos aprovechan
EL CALCIO Y EL MAGNESIO COMO NUTRIENTES DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS
AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE EL CALCIO Y EL MAGNESIO COMO NUTRIENTES DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS P. Urbano Terrón. Catedrático de Producción Vegetal. Fitotecnia Madrid, 9 de junio de 2011 INDICE - Papel
Objetivos específicos que se desea lograr en clase: Al finalizar la clase, los estudiantes: relacionarán la química con el mundo que nos rodea
Objetivos específicos que se desea lograr en clase: Al finalizar la clase, los estudiantes: relacionarán la química con el mundo que nos rodea enumerar algunos de los problemas principales a los que se
Qué son los alimentos?
Qué son los alimentos? Los alimentos son productos naturales o transformados que contienen numerosas sustancias químicas. Unas sustancias desempeñan un papel conocido en la nutrición humana. Son los nutrientes:
Almacenamiento en refrigeración. Almacenamiento en refrigeración y atmósfera controlada. Clasificación según la temperatura de almacenamiento
Almacenamiento en refrigeración Almacenamiento en refrigeración y atmósfera controlada Procesado de alimentos Operación en la que se refrigera un producto y se mantiene a una temperatura entre -1 y 8ºC
En el Cuadro 4 se pueden observar algunos síntomas que presentan las plantas por la ausencia de macronutrientes.
A E E B Difusión: Fig. 5. Movimiento de los nutrientes del suelo hacia la planta por difusión. en una solución de suelo, los nutrientes se mueven de los puntos de mayor concentración alejados de las raíces,
Alimentos complementarios para producción de carne.
Alimentos complementarios para producción de carne. Wolfgang Stehr W. Médico Veterinario. Dr. Agr. CENEREMA-UACH wstehr@uach.cl Introducción. Los sistemas crianceros rentables deben basar su producción
Lista de Precios 2015
PERSONAL DEL LABORATORIO Jefe de Laboratorio: Laboratoristas: Secretaria: Personal Auxiliar: Comité Asesor: Gisela Romeny K. Bioquímica, Fono: 632221057 gromeny@uach.cl Ilona Slebe C. Ing. Agrónomo, Fono:
EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV
05-2011 El Colesterol Es una sustancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es utilizado para la formación de tejidos y hormonas; y también interviene en la absorción
Unidad I: Generalidades de la Alimentación Humana. Conceptos Básicos de Alimentación y Nutrición. Sandra Cruz Jaime
Unidad I: Generalidades de la Alimentación Humana Conceptos Básicos de Alimentación y Nutrición Sandra Cruz Jaime La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales el ser vivo utiliza, transforma
T-1.- ENERGÍA Y NUTRIENTES
T-1.- ENERGÍA Y NUTRIENTES Para mantener una salud óptima, el hombre necesita ingerir energía y nutrientes almacenados en los alimentos. La energía procedente de los alimentos se utiliza para el mantenimiento
Bioelementos. Kinesiologia. Objetivo: Reconocer los bioelementos en los seres vivos. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. IPCHILE - Kinesiologia
Bioelementos Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Kinesiologia Objetivo: Reconocer los bioelementos en los seres vivos INTRODUCCIÓN Los seres vivos están compuestos por moléculas, las cuales, si se examinan
2º curso de Ciencias Ambientales. F. G. Calvo-Flores 1
Tema 1 Química del medio ambiente 2º curso de Ciencias Ambientales Grupos B y C F. G. Calvo-Flores 1 Química del medio ambiente Estudio de Reacciones Efectos Fenómenos de transporte Consecuencias Origen
EL USO DE BIOFERTILIZANTES EN LA AGRICULTURA
EL USO DE BIOFERTILIZANTES EN LA AGRICULTURA. Oscar Acuña N. Laboratorio de Bioquímica de Procesos Orgánicos Centro de Investigaciones Agronómicas 2511-3062 DEFINICIÓN DE BIOFERTILIZANTE Los biofertilizantes
CURRICULAR Versión: 1. DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 04/03/2010 HIDRATACIÓN GRADO NOVENO PRIMER PERÍODO
DIRECCIÓN ACADÉMICA Código: DAC C F004 CURRICULAR Versión: 1 DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 04/03/2010 HIDRATACIÓN GRADO NOVENO PRIMER PERÍODO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES 2015 Introducción.
Preparación de medios de cultivo
Objetivos Preparación de medios de cultivo Curso: Métodos en fitopatología 24 de abril de 2009 Dr. Pedro Mondino Conocer a que denominamos medio de cultivo en el laboratorio de Fitopatología. Reconocer
1. DESCRIPCIÓN. 2. FUNCIONES.
1. DESCRIPCIÓN. La taurina es un derivado de la cisteína que está formada por azufre, el cual es necesario para mantener la estructura proteínica, la actividad enzimática, y el metabolismo de la energía.
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN EL CULTIVO DEL MAÍZ
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN EL CULTIVO DEL MAÍZ El cultivo del maíz es uno de los más importantes del mundo, y procedente de América se ha extendido a todos los continentes con climas muy diversos
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN CULTIVO DE CEREALES (Trigo, Cebada, Centeno, Avena, Mijo, Espelta, etc.)
RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN CULTIVO DE CEREALES (Trigo, Cebada, Centeno, Avena, Mijo, Espelta, etc.) Los cereales han sido, son y continuarán siendo la base de la alimentación humana y animal,
MANUAL DE. nutrición deportiva. Manuel Arasa Gil EDITORIAL PAIDOTRIBO
MANUAL DE nutrición deportiva Manuel Arasa Gil EDITORIAL PAIDOTRIBO 1. INTRODUCCIÓN GENERAL EXPLICATIVA DEL MANUAL...7 ÍNDICE 2. ALIMENTOS Y NUTRIENTES...9 2.1. Concepto de alimento...9 2.1.1. Tipos de
Nutrición n Mineral. Parte I
Nutrición n Mineral Parte I Por qué usamos minerales en producción animal Funciones del organismo 1. Mantenimiento 2. Actividad 3. Crecimiento 4. Reproducción 5. Producción de leche Funciones de los Minerales
Calidad de agua para el cultivo de Tilapia en tanques de geomembrana
Calidad de agua para el cultivo de Tilapia en tanques de geomembrana Juan Carlos. Bautista Covarrubias 1 y Javier Marcial de Jesús Ruiz Velazco Arce 1 1 Dirección de Fortalecimiento a la Investigación,
GUIA TECNICA CURSO TALLER FERTILIZACIÓN DE CITRICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA OFICINA ACADÉMICA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL AGROBANCO GUIA TECNICA CURSO TALLER FERTILIZACIÓN DE CITRICOS JORNADA DE CAPACITACION UNALM AGROBANCO Expositores:
SOLUCIONES AGRICULTURA RECOMENDACIONES EN SISTEMAS DE IRRIGACIÓN PARA EL CULTIVO DE MAÍZ
SOLUCIONES AGRICULTURA RECOMENDACIONES EN SISTEMAS DE IRRIGACIÓN PARA EL CULTIVO DE MAÍZ www.azud.com 00000345 El maíz es un cultivo de la familia de las gramíneas procedente de América central y con miles
Fertilización de cultivos en la finca Integral de productores de pequeña escala
Fertilización de cultivos en la finca Integral de productores de pequeña escala Preparado por: Felipe Pilarte Pavón I.- Introducción: Tomando en cuenta la población meta del proyecto A4N, la dificultad
Fertilizantes Nitrogenados Simples
Fertilizantes Nitrogenados Simples NITROGENADOS SÓLIDOS Nitrato amónico cálcico 27 Nitrato amónico cálcico 27 con Magnesio Nitrato amónico 33,5 Nitromagnesio 22 (7) Urea 46 NITROGENADOS LÍQUIDOS Soluciones
Ciclos Biogeoquímicos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ARTISTICO RAFAEL CONTRERAS NAVARRO Área: Ciencias Naturales Grado 11 Esp. Jesús Alonso PabaLeón GUIA No 3 Ciclos Biogeoquímicos El mundo vivo depende del flujo de energía
Contaminacion acuática. EAD-217 Yusbelly Diaz
Contaminacion acuática EAD-217 Yusbelly Diaz Que es la contaminacion? Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes
NUEVAS RECOMENDACIONES PARA LA FERTILIZACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN COSTA RICA
NUEVAS RECOMENDACIONES PARA LA FERTILIZACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN COSTA RICA Ing. Agr. Marco A. Chaves Solera 1/ DIECA El uso de fertilizantes químicos en los cultivos agrícolas representa si no la
Tema 1. Introducción
Tema 1. Introducción - Bioquímica: concepto, y objetivos - Importancia de la Bioquímica en la Lic. De Farmacia - Composición química del cuerpo humano: Bioelementos Bioelementos primarios o principales
Requisitos del semillero
Requisitos del semillero La tarea de la cama de siembra es proporcionar a la semilla las condiciones idóneas para una germinación rápida y uniforme. Esto requiere agua, aire, calor y un ambiente libre
Clase 9 Ciclos del nitrógeno y del fósforo
1.018/7.30J Otoño 2003 Fundamentos de ecología Clase 9 Ciclos del nitrógeno y del fósforo Esquema de la clase: I. Repaso de la mecánica de los ciclos biogeoquímicos y del balance de masa a. Depósitos y
EL FÓSFORO EN NUTRICIÓN ANIMAL
EL FÓSFORO EN NUTRICIÓN ANIMAL Recomendaciones nutricionales Departamento Técnico GRUPO OMEGA DE NUTRICIÓN ANIMAL, S.L. INTRODUCCIÓN: El fósforo es un mineral esencial en el desarrollo y mantenimiento
J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología 1
J. L. Sánchez Guillén IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología 1 El agua es la molécula más abundante en los medios orgánicos. Un 70% del peso celular está formado por moléculas de agua.
1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...
NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD
GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN.
GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN. - de los cereales, legumbres y tubérculos. El grupo 1 - grupo de los cereales, legumbres y tubérculos- se caracteriza por tener un alto contenido en hidratos de carbono de