EN BUSCA DE LA SOSTENIBILIDAD. FUTURO DEL TURISMO CULTURAL EN GRANADA. LA ESTRATEGIA COMO MARCO DE IMPLICACIÓN E INVOLUCRACIÓN El caso de Granada
|
|
- Dolores Ayala García
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 EN BUSCA DE LA SOSTENIBILIDAD. FUTURO DEL TURISMO CULTURAL EN GRANADA. LA ESTRATEGIA COMO MARCO DE IMPLICACIÓN E INVOLUCRACIÓN El caso de Granada Gerente del Plan de Turismo de Granada, director de Marketing por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresa de Barcelona (ESADE) y Master en Dirección Comercial y Marketing por la Escuela de Negocios de Andalucía (ESNA) Colaborador en la revista que promueve El Consejo Social de Granada, ponente en la Universidad de Verano (Complutense de Madrid) en El Escorial: La Dirección por valores: otro Mundo es Posible (2005). Socio y fundador de Business Intelligence Management (BIM) dedicada a la formación de ejecutivos de grandes empresas en las áreas de Negociación, Gestión de Conflictos y Gestión del Conocimiento. Consultor, asesor y mediador en Negociación. Ha sido precursor en España del sistema de Franquicia (desde 1985), Director General del Grupo Zermatt, Director de Organización del Ayuntamiento de Granada, Director General del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de Granada y en la actualidad Gerente del Plan de Excelencia Turística de Granada). Resumen: Estrategar lo entiendo como decidir entre el universo de los posibles. Con contenidos y con procesos. El caso de Granada que planteo es el fruto del trabajo realizado bajo estas premisas. Analizo el escenario turístico de Granada, defino los actores que entran en juego y la complejidad que supone su necesaria articulación, diagnostico los problemas actuales (que entiendo 3
2 que son la diferencia entre la realidad percibida y la esperada) del turismo en general, aportando las acciones adecuadas para su solución. Problemas a veces relacionales contra los que tenemos que luchar a la hora de plantear estrategias y que no son mas que producto de percepciones nítidas o imprecisas, emociones fuertes o suaves y de comunicación clara o confusa. Planteo un signo aglutinador de puertas a dentro y reconocible e identificable de puertas a fuera como lo es la marca Granada y su logotipo. Concluyo mi ponencia argumentando como puede ser resuelta la involucración y la implicación mediante la estrategia. Palabras clave: Red, percepciones, relacional, emociones, valores, influenciar, procesos, comunicación, implicación. Abstract: I understand Estrategar as desiding in the universe of posibles. With contents and processes. The case I present of Granada is the result of work made with these premises. I analyze the tourism scenery of Granada, I define the actors that play and the complexity that suposes its articulation, I diagnose the current problems of tourism in general (that I understand that are the differencie between the perceived reality and the expected one), apporting the actions adequated for its solving. Problems that are sometimes rational against which we must sometimes fight when stating dtrategies that are no more the product of spotless or imprecise impressions, strong or soft emotions and clear or confusing communication. I state a gathering sign for the indoors and recognizable outdoors, as it is the trademark Granada and its logotype. I conclude the lecture argueing how the involvement and implication must be solved through strategies. Keywords: Net, perceptions, relational, emotions, values, influence, processes, communication, implication 4
3 INTRODUCCIÓN Soy persona del mundo de la praxis y no del académico, de ahí mi agradecimiento a FISEC que halla permitido unir en estas jornadas a hombres del pensamiento con hombres de acción, no podía renunciar a la generosa invitación del catedrático y amigo Rafael Alberto Pérez con quien he departido momentos de un debate enriquecedor siempre. Treinta y cinco años dedicado a la gestión me han hecho reflexionar sobra las herramientas utilizadas, su metodología y sus resultados, y de cómo en un entorno relacional, porque solo es eso, cada vez mas las estrategias necesitan una revisión, cuando no una nueva forma de ser concebidas. Tejemos la telaraña de nuestra existencia a base de relaciones, de las decisiones que tomamos y de las que no tomamos, de la acción que precede a una percepción real o propiciada desde una estéril comunicación, o a la que nos remite nuestras emociones, nuestros valores, nuestra cultura o nuestras creencias. Me van a permitir que, a modo de preguntas, les exprese mis reflexiones, no me satisface el rigor cuando se va al fondo del problema o al menos no me satisface el rigor clásico cuando veo un entorno cambiante en el que cada vez mas tiene como verdadero protagonista al ser humano con toda su complejidad. No me satisface un rigor mortis cuando no se puede utilizar en invertir un nuevo orden Cuál es la naturaleza intima de Estrategar? (palabra que le pido prestada, porque la veo acertadísima, a mi buen amigo Rafael Alberto Pérez), pudiera ser que la respuesta esté en manos de la neurología y de las ciencias neurocognitivas. La segunda pregunta que aún tengo sin resolver es Cómo identificar los problemas que pueden ser resueltos con la ayuda de la metodología estratégica clásica y futura? Si pensamos el tiempo que dedicamos a estrategar, las grandes y también las pequeñas estrategias, las que planificamos y las que realizamos de forma inconsciente, todas las que nos hacen ir avanzando día a día y tejiendo esa compleja telaraña de la que os hablaba al principio, veremos que la mayor parte de nuestra existencia la pasamos realizando actos de estrategia, Cómo vamos a articular y adaptar una metodología de la estrategia que de respuesta a los problemas que se nos presentan cada día? Este cuantioso tiempo que dedicamos a Estrategar lo 5
4 hacemos rodeados de seres humanos tanto en el entorno laboral como en el particular o privado. De aquí me surge una nueva pregunta, dada la importancia de Estrategar, Cómo nos preparamos para ella y como debemos realizarla? Pasar a la acción es un esfuerzo que a veces puede ser asumido y a veces no, entrando en este último caso en juego la intuición, que la entiendo como un atajo que posee la sabiduría y no deja de ser arriesgado al no saber con que cantidad y calidad de sabiduría contamos para acometer el problema que tenemos que resolver. Según el Proyecto Cero de Harvard que dirige Howard Dardner, tener un adecuado coeficiente intelectual no garantiza el éxito, se necesita la Inteligencia Abstracta para superar las emociones y las relaciones con las personas con las que hemos de relacionarnos. Con esta premisa podríamos decir que el éxito en la vida dependerá, en gran parte, de nuestra carga de poder afectivo (emociones) y de poder conductal o nuestra facilidad para relacionarnos. Estos dos valores (el afectivo y el conductal) van a suponer un importante atributo personal a la hora de influenciar, objetivo que implícita o explícitamente van adherido a los fines de cualquier estrategia. Será, quizás influenciar el ultimo fin de Estrategar, o acaso no será esa recíproca influencia donde estén esos nuevos espacios que estamos buscando?, Ocupa el ser humano el lugar que le corresponde a la hora de plantear las nuevas estrategias?, Existe la consciencia de la importancia de la influencia en el acto relacional?. Todas estas preguntas son las que provocan mis reflexiones, estoy convencido de que sus respuestas pudieran ser, en parte, contempladas en Teoría de las Nuevas Estrategias, y de lo que si estoy seguro es de que colaboraran a un mundo menos crispado, dándole al ser humano herramientas necesarias para avanzar en su desarrollo. 6
5 Importa la luz que ve el navegante, no la luz que sale del faro. Importa lo que capta la gente, no lo que creo que estoy diciendo. Solo si estoy en contacto con mis sentimientos, puedo saber lo que estoy comunicando Ferran Ramón -Cortes El escenario Granada está considerada como uno de los destinos turísticos culturales más importantes del mundo y debemos pretender que siga siéndolo. Solo uno de sus monumentos, La Alhambra, recibe más de dos millones y medio de visitas al año. Pero Granada no es solo La Alhambra, en Granada hay mucho más. Según la Organización Mundial de Turismo, (OMT) existen en Granada 69 monumentos catalogados de los que son plenamente visitables 8, parcialmente visitables, con horarios muy reducidos 6, y el resto espera el momento de su rehabilitación para poder ser puestos en valor. Ante este panorama la labor que queda por hacer es considerable. De otro lado estamos ante un gran cambio del turismo. El periodo se caracterizó por ser la demanda mayor que la oferta, de ahí que surgieran los turoperadores que atendían el turismo de masas y abarataban la oferta, existía alta ocupación con menos costes para el viajero, las ofertas eran imitativas de los destinos con éxito sin realizar estrategias de diferenciación, el turoperador era el centro del negocio (el decidía que hoteles llenaba y a que precio), la oferta principal era el hotel y el resto se consideraba oferta complementaria, el hotel no vendía, se dejaba comprar, los establecimientos solían ser grandes para abaratar costes. A partir del 200 se están detectando unas tendencias en el turismo que nos obligan a revisar los planteamientos. Me refiero a que cada vez mas, el turista segmenta sus vacaciones y atrás queda disfrutar del periodo vacacional correspondiente de una sola vez. Aparecen destinos turísticos emergentes, que si bien no tienen una estructura consolidada, si se posicionan con una política de precios agresiva. Ahora el turista marca la pauta, tiene acceso directo a 7
6 reserva y a compra por medio de Internet, disponiendo de una mayor y mejor información. El segmento que mas crece y mas gasta es aquel que estructura sus vacaciones buscado experiencias personales y singulares, puede confeccionar su agenda a medida saliéndose de los circuitos estándares. El turoperador pierde fuerza pero el empresario turístico no conoce a su mercado y tiene que empezar a pensar en clave de marketing Dónde está su mercado, como puede llegar a el, con que mensaje y en que medios, cuales son necesidades y prioridades del turista? El producto ya no es la cama sino el destino en su conjunto, si tiene consistencia la singularidad del destino. Aparece una fuerte sensibilización hacia el medio ambiente y el aporte de las nuevas tecnologías. Incide igualmente el abaratamiento de los viajes con la aparición de las líneas aéreas de bajo coste donde se puede reservar y comprar directamente. Todo lo anterior desemboca en un cambio, en un nuevo perfil del turista y de sus pautas de comportamiento. La necesaria articulación de actores La co-gestión publico-privada se hace imprescindible para aunar criterios, definir planes y maximizar recursos. Son de responsabilidad pública la planificación, la ordenación, y la promoción turística, pero bien es verdad que la visión global del territorio está en los empresarios, en los ciudadanos y en las organizaciones dedicadas al turismo. Hemos de pensar también que debemos simultanear la llegada masiva de turistas con el bienestar de los ciudadanos. De nada serviría llenar Granada si provocáramos un antagonismo entre visitantes y ciudadanos que vieran mermada su calidad de vida. El mismo ciudadano jugará un papel esencial en el éxito turístico de su ciudad. Su implicación y su involucración van a ser decisivas, ver las cosas bajo una óptica turística será determinante y constituirá un servicio periférico esencial. Instaurar una filosofía y una cultura, una forma de ver la vida desde esa óptica turística pude ser una ayuda inestimable en el logro de los objetivos En Granada, las competencias en materia de turismo, las tiene por un lado la Comunidad Autónoma, (Junta de Andalucía), de otro la Diputación Provincial 8
7 de Granada, de otro El Ayuntamiento de Granada y por último la propia Alhambra que con independencia del resto gestiona el monumento. Cada una realiza su propia planificación sin tener en cuenta las de los demás. Ninguno de los actores públicos realiza planes incoherentes pero sería recomendable una cierta coordinación a la hora de establecer la planificación estratégica turística de Granada para maximizar los recursos, evitar duplicidades y tener el mismo punto de vista. El empresariado ve como al perder fuerza los turoperadores, tiene la necesidad de entrar en disciplinas de marqueting, buscar sus mercados y darles el tratamiento adecuado. En la mayoría de los casos se treta de pequeñas empresas que carecen de recursos para soportar los costes de un departamento de marketing de ahí la imprescindible colaboración administración-empresa. La coordinación inter-administrativa y la de la administración con los agentes privados que intervienen en el turismo de Granada va a ser un factor de éxito determinante en el futuro turístico. El diagnostico Examinadas las "áreas críticas de mejora" que nuestro sector turístico debe abordar, de manera consensuada entre las administraciones públicas, el sector privado y la Sociedad en general, con el fin de potenciar y mejorar la posición del sector turístico, se llegó a la conclusión de que las áreas de mejora son: - Sostenibilidad - Promoción y comercialización - Gestión de los recursos humanos y formación - Competitividad - Innovación - Mejora y servucción (creación de nuevos de productos) - Marketing estratégico - Creación de observatorios estadísticos (datos, encuestas, estudios de mercado, etc.) 9
8 - Implicación del ciudadano en su plan - Creación de una marca turística GRANADA - Provocar mayor consenso entre los actores decisionales del turismo en Granada en sus líneas estratégicas Áreas que nos permitirían llegar a los siguientes objetivos genéricos: - Conseguir un posicionamiento diferenciado del resto de destinos - Mejorar la productividad - Liderar por innovación Y conseguir objetivos específicos como: - Fortalecimiento de la calidad, eficacia y eficiencia. - Mejorar el sistema de gestión de las personas en el sector - Gestionar el conocimiento experto adquirido y hacerlo accesible a quienes tienen que tomar decisiones en el ámbito turístico. - Adaptar la oferta a la demanda y hacerla mas rentable - Crear un caldo de cultivo favorecedor del desarrollo del turismo. - Incorporar la innovación y las nuevas tecnologías como atributo diferenciador. - Aumentar el rendimiento turístico, de un lado el económico y de otro el social con la creación de empleo y el desarrollo Granada. - Incorporar las nuevas tecnologías y la innovación como elemento diferenciador del turismo granadino. Merece la pena el esfuerzo ya que el sector turístico en Granada es importante en PIB (Producto Interior Bruto), en la tabla de imput ouput es una transacción que no tiene contrapartida, es un motor potente en la generación de empleo y por su colaboración a la integración social (el 17,9% de los inmigrantes en España trabajan en sector turístico). Símbolo para una marca GRANADA 10
9 Vimos la necesidad y la conveniencia de empezar a pensar que Granada necesitaba la visualización del cambio que se avecinaba. Para ello debiéramos buscar un logotipo entendible y que sugiriera algo intrínseco de Granada, lo más conocido posible dentro y fuera de Granada, para salirnos de la típica imagen de La Alhambra. Lanzamos una pregunta a los creativos de nuestra agencia : Como hubiera escrito Federico García Lorca la palabra Granada para invitar al mundo a venir a conocerla?. El resultado fue satisfactorio y lo adaptamos como logotipo para el Plan de Turismo de Granada. Ahora pensamos si este logo no pudiera ser la representación de la marca Granada. Con la maestría de The Blue Room Project pudimos presentar a la prensa lo que van a ver a continuación. (Proyección logo). 11
10 La estrategia como marco de involucración e implicación El Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Junta de Andalucía) en su Consejería de de Turismo, Comercio y Deporte; crea los Planes de Turismo con la visión de unir en tales planes a los gobiernos autonómicos, locales y dándoles participación con voz y voto a los empresarios turísticos. Son financiados en un 60% por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de La Junta de Andalucía y en 40% por los Ayuntamientos Locales. Entre los objetivos genéricos del Plan de Granada se fijan: 12
11 . - Puesta en valor y uso de recursos turísticos. - Adecuación del medio urbano al uso turístico. - Aumento de la calidad de los servicios turísticos. - Creación de nuevos productos basados en la explotación innovadora de los recursos. - Sensibilización e implicación de la población y agentes locales en una cultura de calidad turística. Bibliografía LARA, BLAS: La decisión, un problema contemporáneo Espasa-Universidad ALBERTO PEREZ, R: Estrategias de comunicación Ariel GUTIERREZ CONDE, JULIAN: Talento negociador Pirámide Para citar este texto: Torres Gómez, Mateo ( ). EN BUSCA DE LA SOSTENIBILIDAD. FUTURO DEL TURISMO CULTURAL EN GRANADA. LA ESTRATEGIA COMO MARCO DE IMPLICACIÓN E INVOLUCRACIÓN. Año III, Número 7, VIII, pp.3-13, URL del Documento : URL de la Revista : 13
Máster en Dirección de Marketing y Ventas (MMV)
Máster en Dirección de Marketing y Ventas (MMV) Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de
De Logos a Marcas: Fases de Construcción
De Logos a Marcas: Fases de Construcción Desde aquí hemos comentado mil veces la diferencia entre un logo y una marca, entre un identificador gráfico y un generador de significados, y hoy queremos mostraros
Crecimiento Inteligente
www.pwc.com/es Crecimiento Inteligente Anticiparse con una nueva forma de producir, distribuir y consumir Economía del conocimiento Economía baja en carbono Modernización de las Administraciones Públicas
CRM. (Customer Relationship Management o
CRM (Customer Relationship Management o ( Clientes Gestión de la Relación con Agenda Consideraciones Previas Qué es un CRM? Por que utilizar un CRM? Cómo nos adaptamos a la nueva era? Antes de utilizar
Master en Dirección Marketing y Ventas
Master en Dirección Marketing y Ventas Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas
Preparémonos para una buena publicidad
VENTANA INMOBILIARIA Preparémonos para una buena publicidad Autor: ESCUDERO MUSOLAS, Antonio. Presidente de Tecnigrama (info@tecnigrama.es) Título: Preparémonos para una buena publicidad. Fuente: Directivos
Competitividad para firmas de Servicios Profesionales
White Papers Competitividad para firmas de Autor: Miguel Lalama M. Guayaquil - Ecuador 2 Competitividad para firmas de En los países de primer orden el Marketing para servicios profesionales es sumamente
Marketing. Tel 685 46 21 06 femenp@gmail.com www.femenp.es Zurbano,26 (28010 Madrid) MARKETING (6 páginas)
Marketing 1. Segmentar es fundamental. La EMPRENDEDORA debe elegir muy bien el nicho de mercado en el que pueda desarrollar una posición competitiva más fuerte y realmente diferencial. 2. Es imprescindible
Generando Confianza en el Turista: "Aspecto Clave para el Éxito del Sector Turismo y del País
Generando Confianza en el Turista: "Aspecto Clave para el Éxito del Sector Turismo y del País 4 DE MARZO DE 2015 El turismo es una de las actividades económicas más importantes de Panamá y está ligado
MASTER INNOVACIÓN DISRUPTIVA
MASTER INNOVACIÓN DISRUPTIVA FEBRERO 2013/SEPTIEMBRE 2013 Objetivo El mundo ha cambiado. Vivimos en un mundo globalizado a nivel de individuo, donde ya no hay fronteras y en la que ya no sabes quién es
PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de
El desarrollo de una cultura centrada en el cliente
Boletín Informativo N. 1 El desarrollo de una cultura centrada en el cliente Febrero 2013 Tiene su empresa las características de una compañía con Cultura orientada al Cliente? Conoce cuales son los pasos
Especialización sobre gestión local del turismo 2012 -AVANCE DE PROGRAMA-
Especialización sobre gestión local del turismo 2012 -AVANCE DE PROGRAMA- CONTENIDO 1. OBJETIVOS Y FUNDAMENTOS DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 2. DESTINATARIOS 3. HABILIDADES QUE ADQUIRIRÁ EL PARTICIPANTE
CATÁLOGO. Desarrollando Potencial Humano DE SERVICIOS
CATÁLOGO Desarrollando Potencial Humano DE SERVICIOS NUESTROS SERVICIOS En Koerentia, acompañamos a las organizaciones en procesos de aprendizaje, formación y desarrollo. Promovemos un nuevo modelo de
Marcas de territorio y comunicación a través de la Web: un proyecto de investigación
José Fernández Cavia Departamento de Comunicación Univestitat Pompeu Fabra (Barcelona) jose.fernandez@upf.edu Marcas de territorio y comunicación a través de la Web: un proyecto de investigación --------------------------------
PSMS PROGRAMA SUPERIOR EN MARKETING DE LA SALUD
PSMS PROGRAMA SUPERIOR EN MARKETING DE LA SALUD 8 SANAS RAZONES para decidirte por el Programa Superior en Marketing de la Salud Aprenderás La metodología necesaria para planificar las herramientas de
Fundación Laboral de la Construcción. www.algoestacambiando.com
Fundación Laboral de la Construcción www.algoestacambiando.com www.algoestacambiando.com La importancia de la suma de muchos poquitos Nunca sabes cuando alguien como tú se cruzará en tu camino. En ese
CONNECTIVITY. En La Casa Premium Real Estate enlazamos necesidades, ideas, sueños, conceptos, servicios y sobre todo personas. Nos Gusta Conectar.
CONNECTIVITY KNOW HOW EXPERIENCE PASSION CONNECTIVITY En La Casa Premium Real Estate enlazamos necesidades, ideas, sueños, conceptos, servicios y sobre todo personas. Nos Gusta Conectar. CONECTIVIDAD,
PALABRAS DE CLAUSURA PRIMER MASTER DE ANALISTA EN INTELIGENCIA. Autoridades académicas, queridos titulados e invitados:
PALABRAS DE CLAUSURA PRIMER MASTER DE ANALISTA EN INTELIGENCIA Autoridades académicas, queridos titulados e invitados: Como Secretaria General del Centro Nacional de Inteligencia, es para mí una satisfacción
Programa de Desarrollo de Alta Dirección. PDAD Turismo. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas
Programa de Desarrollo de Alta Dirección PDAD Turismo Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas QUIENES SOMOS ESOEN Business School es una escuela de negocios humanista, DIRIGIDA Dirigida
Publicidad Funciones, ciclo de vida del producto, espiral de la publicidad
Publicidad Funciones, ciclo de vida del producto, espiral de la publicidad Publicidad Funciones, ciclo de vida del producto, espiral de la publicidad Principales Usos Informar Vender Posicionar Cambio
Abriendo futuros Conferencia Final Aviles, 19 de noviembre de 2004. Estrategias Regionales para el Empleo Avance conclusiones
UNION EUROPÉENNE Fonds social européen Article 6 Actions innovatrices Abriendo futuros Conferencia Final Aviles, 19 de noviembre de 2004 Estrategias Regionales para el Empleo Avance conclusiones En esta
PLAN DE MARKETING DE EMPRESAS TURÍSTICAS
PLAN DE MARKETING DE EMPRESAS TURÍSTICAS Fecha inicio: 20 de febrero de 2012 Fecha fin: 29 de junio de 2012 Clases presenciales: 20/02: De 17:00 h. a 19:00 h. 16/04: De 17:00 h. a 19:00 h. 24/05: De 17:00
INFORME SOBRE BUENAS PRÁCTICAS PARA CEX CENTROS DE EXCELENCIA.
INFORME SOBRE BUENAS PRÁCTICAS PARA CEX CENTROS DE EXCELENCIA. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN VADILLO ASESORES Persona de contacto: Nombre: José Antonio Gómez Vadillo. Teléfono fijo y móvil: 945 222 762
ENTREVISTA CON... RAFAEL CASAS-DON MANAGING DIRECTOR AND MARKET LEADER BURSON-MARSTELLER MEXICO
ENTREVISTA CON... RAFAEL CASAS-DON MANAGING DIRECTOR AND MARKET LEADER BURSON-MARSTELLER MEXICO Desde los tiempos en los que Harold Burson, fundador de Burson Marsteller, empezó en el campo de las Relaciones
Executive Master en Dirección por Competencias EMDC. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas
Executive Master en Dirección por Competencias EMDC Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas QUIENES SOMOS ESOEN Business School es una escuela de negocios humanista, DIRIGIDA Dirigida
Historia 4: Autoempleado Rural. Fundación Espacios Naturales de Andalucía ANDANATURA
Historia 4: Autoempleado Rural Fundación Espacios Naturales de Andalucía ANDANATURA Historia 4: AUTOEMPLEO HISTORIA: Julio es un desempleado que vive en un espacio natural. La crisis actual lo ha llevado
Curso de Posgrado en Dirección Comercial
Qué ofrece el programa? El Programa brinda los conceptos y las herramientas necesarios para desarrollar de manera integral la función comercial de la empresa priorizando el estudio del mercado, la identificación
Máster en Dirección Hotelera
Barcelona Tourism and Hospitality Management School Máster en Dirección Hotelera Centro promovido por Fundación ESADE Máster en Dirección Hotelera El sector del turismo y la hotelería es uno de los ámbitos
La comunicación con las personas mayores
La comunicación con las personas mayores 1. Introducción El proyecto SEE-GREEN es una iniciativa europea que plantea las posibilidades de ahorro de energía y dinero que tienen las personas mayores de nuestras
MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO
MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO OBJETIVO GENERAL: Formar recursos humanos especializados con una grado de Maestría que estén en la capacidad de responder con creatividad e innovación a los retos de la
Introducción al curso
Introducción al curso El desarrollo económico actual y la necesidad de las empresas de ser competitivas están generando constantemente innovaciones en los mercados nacionales e internacionales en todos
Máster en Dirección Hotelera
Barcelona Tourism and Hospitality Management School Máster en Dirección Hotelera Centro promovido por Fundación ESADE Máster en Dirección Hotelera El sector del turismo y la hotelería es uno de los ámbitos
Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos
Barcelona Tourism and Hospitality Management School Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos Centro promovido por Fundación ESADE Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos El sector
Control de calidad en agencias de viajes para la demanda turística deportiva
Control de calidad en agencias de viajes para la demanda turística deportiva Autora: María Ester Expósito Peláez Diplomada en Turismo, Actividades y Empresas turísticas. Universidad Alhamar, Granada, España.
Apreciado cliente. Agradeciendo su interés en nuestros servicios, reciba un cordial saludo. Antonio Herrranz Ydros
OFERTA FORMATIVA Apreciado cliente. El escenario económico que vivimos actualmente obliga a la formación a convertirse en un pilar primordial para garantizar las opciones de futuro de nuestras organizaciones.
CAPITULO IV. La perspectiva financiera en el cuadro de mando integral mantiene los indicadores
CAPITULO IV PERSPECTIVA FINANCIERA La perspectiva financiera en el cuadro de mando integral mantiene los indicadores financieros, ya que estos pueden resumir las consecuencias económicas que generan dichos
ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito. CERTIFICADO EN MARKETING 360 Educación Empresarial
ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito CERTIFICADO EN MARKETING 360 Educación Empresarial Antecedentes: Basados en la filosofía de Artes Liberales, la Escuela de Empresas de la Universidad
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. INFORME FINAL PROYECTO: LANZAROTE EN RED
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. INFORME FINAL PROYECTO: LANZAROTE EN RED Introducción: contextualización Las presentes conclusiones y recomendaciones se realizan a partir del análisis de las actividades
Curso. Finanzas Básicas para Directivos no financieros. Desarrollo Directivo Económico Financiero. 19.05.14 // 07.07.14 32 horas
Curso Finanzas Básicas para Directivos no financieros Desarrollo Directivo Económico Financiero 19.05.14 // 07.07.14 32 horas Conoces el lenguaje financiero de los negocios? Sabes cómo repercuten tus decisiones
CENTRO DE INNOVACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA DEMO LAB INFORMACIÓN TURÍSTICA EN DESTINO EN EL SIGLO XXI
CENTRO DE INNOVACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA DEMO LAB INFORMACIÓN TURÍSTICA EN DESTINO EN EL SIGLO XXI Diciembre 2010 INDICE QUÉ ES ANDALUCIA LAB?...3 DEMO LAB...3 PRIMER ESCENARIO DEL DEMO LAB...4 POR
CURSO EXPERTO MARKETING POLÍTICO CURSO 10/11
CURSO EXPERTO MARKETING POLÍTICO CURSO 10/11 OBJETIVOS Proporcionar a los alumnos los conocimientos, prácticas y habilidades específicas relacionadas con el marketing político, esto es, el tratamiento
MARKETING Y VENTAS DE PROYECTOS INMOBILIARIOS
curso MARKETING Y VENTAS DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Octubre - Diciembre 2013 [ 1 ] MARKETING Y VENTAS DE PROYECTOS INMOBILIARIOS [ 2 ] Alejandro García B. Director Académico Si bien la mayoría de los pronósticos
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Definición de un sistema de gestión. Un sistema de gestión es un esquema general de procesos y procedimientos que se emplea para garantizar que la organización realiza
Consolidada. Una Empresa
Una Empresa Consolidada Grupo PolYanguas es una marca de cabecera de grupo empresarial cuya actividad se centra en la prestación de servicios en diferentes sectores sanitarios tales como el farmacéutico,
Quince años de la creación de las Fundaciones Produce en México, quince reflexiones para su evolución
Quince años de la creación de las Fundaciones Produce en México, quince reflexiones para su evolución Ing. Mauricio Mora Pérez Gerente de la Fundación Produce Puebla A.C. Cd. de México 16 junio 2011 Creación
N0 57 PH ARMA MARKET
N 0 57 PHARMA MARKET Comercial Herramientas de coaching Coaching: herramienta de éxito para el gerente del s. XXI Mercedes Cavanillas de San Segundo, Psicóloga y Coach Ejecutivo. Grupo Luria En el siglo
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE MUNICIPIO DE MEDELLIN NÚCLEO EDUCATIVO 930
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE MUNICIPIO DE MEDELLIN NÚCLEO EDUCATIVO 930 2009 PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO MARCO LEGAL La ley 1014, de
Relationship Management)
C R M (CustomerRelationshipManagement) por Ing. Paul Ochoa En las décadas de los ochenta e inicios de los noventa las empresas de clase mundial formulaban estrategias orientadas al producto, es decir la
entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero
entrevista realizada por José Manuel Huidobro fotografía Jesús Carretero Patricia Cody-Otero tecnologías de la información y las comunicaciones encuentro con... Vicepresidenta y Socia Ejecutiva Gartner
II PLAN DE MEJORA DEL ÁREA DE GESTIÓN ECONÓMICA E INTERVENCIÓN UN02
II PLAN DE MEJORA DEL ÁREA DE GESTIÓN ECONÓMICA E INTERVENCIÓN UN02 (FEBRERO 2011) INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades establece como objetivo irrenunciable de la
DOSSIER DE PRENSA APRENDE DE TURISMO formación online gratuita para profesionales
1 SECCIONES DOSSIER DE PRENSA APRENDE DE TURISMO formación online gratuita para profesionales 1. Proyecto solidario 2. Objetivos 3. A quien va dirigida 4. Contenidos 5. Características 6. Detrás del proyecto
El Balanced Scorecard. El Knowledge Management. El Trabajo Colaborativo
El Balanced Scorecard El Knowledge Management Y El Trabajo Colaborativo Jesús Ramón Sánchez Martorelli Consultor senior I&I KM Marzo, 2003 Balanced Scorecard, Knowledge Management y Trabajo Colaborativo
Franquicias: Amigos o Enemigos? Por I. Mérida Isla
Franquicias: Amigos o Enemigos? Por I. Mérida Isla La crisis económica mundial ha afectado a todos los países, algunos más que a otros. Del mismo modo que ha afectado a todos los negocios y sectores, de
PRESENTACIÓN EMPRESARIAL
www.pensum.es PRESENTACIÓN El programa de desarrollo empresarial PDE, consiste en un programa de Formación Consultoría, dirigido y diseñado especialmente para PYMES, para facilitar su desarrollo y adaptación
CONDUCTA ORGANIZACIONAL Y EL TRABAJO EN EQUIPO CON PNL CAMPAMENTO-TALLER
CAMPAMENTO-TALLER PNL es una herramienta de comunicación poderosa que promueve cambios excepcionales en las personas. CONDUCTA ORGANIZACIONAL Y EL TRABAJO EN EQUIPO CON PNL INDICE ALCANCE DEL PROGRAMA
1. Podría hacernos una breve introducción sobre cómo ve el escenario actual en materia energética en la provincia de Málaga.
Entrevista: Alberto Gómez 1. Podría hacernos una breve introducción sobre cómo ve el escenario actual en materia energética en la provincia de Málaga. La provincia de Málaga, aunque tiene dos zonas la
Estamos preparados para el cliente del futuro? Clientes@2.0 33
Resumen ejecutivo Estamos preparados para el cliente del futuro? Clientes@2.0 33 www.pwc.es Este resumen ejecutivo recoge las principales conclusiones del estudio Cliente@2.0 33, que en el marco del proyecto
LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL ENTRE CENTROS EDUCATIVOS DE TURISMO: LA EXPERIENCIA DE CIFT-ESPAÑA (AIE)
Estudios Turísticos, n. 128 (1995), pp. 157-161 Instituto de Estudios Turísticos Secretaría General de Turismo LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL ENTRE CENTROS EDUCATIVOS DE TURISMO: LA EXPERIENCIA DE CIFT-ESPAÑA
INNO INNO. Curso de buenas prácticas EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS
Curso de buenas prácticas INNO INNO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS metodología de aprendizaje sesiones lectivas presenciales > Desarrollo de contenidos a través de las exposiciones de los
GESTIÓN DE TURISMO DE NEGOCIOS Y DE EVENTOS
EXECUTIVE MASTERS El sector del turismo de negocios y de los eventos es una de las áreas de mayor proyección dentro del sector turístico y hotelero. Millones de viajeros se desplazan cada día a nivel internacional
La Gestión y Dirección de Proyectos
La Gestión y Dirección de Proyectos Entidad Pública Empresarial Red.es Miguel Angel Fernández Madrid, 31 de Enero de 2013 Presentación Red.es Red.es es la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio
Boletín de Consultoría Gerencial
www.pwc.com/ve Inicio Boletín Digital No. 13-2011 Espiñeira, Sheldon y Asociados Boletín Consultoría Gerencial - No. 13-2011 Haga click en los enlaces para navegar a través del documento 4Introducción
EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD GENERAMOS CONOCIMIENTO Y CAPACITAMOS PERSONAS La Fundación LAFER se constituía en noviembre de 2008, como una institución privada e independiente,
www.thecustomerexperience.es
www.thecustomerexperience.es nueve La experiencia del cliente en la integración multicanal Fernando Rivero Un caso real o ideal? Acaban de llamarte por teléfono. Normalmente no coges el teléfono ya que
De la Agenda 21 Local a la Agenda 21 Escolar. Desarrollo de un programa de educación ambiental en el ámbito escolar.
De la Agenda 21 Local a la Agenda 21 Escolar Desarrollo de un programa de educación ambiental en el ámbito escolar Hay que vivir sencillamente para que otros puedan, sencillamente, vivir. Gandhi (1869
COMPARECENCIA PARLAMENTARIA SOBRE LA FORMACION DEL PROFESORADO DE ANDALUCIA
COMPARECENCIA PARLAMENTARIA SOBRE LA FORMACION DEL PROFESORADO DE ANDALUCIA El nivel de bienestar en las sociedades modernas está íntimamente relacionado con el nivel de la formación de su población. Una
Prácticas en Empresas
Prácticas en Empresas 30 de abril del 2013 Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES) Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos Qué es CONFAES? La Confederación
La participación de los ciudadanos en la gestión de su calidad de vida
La participación de los ciudadanos en la gestión de su calidad de vida La nueva relación de cooperación entre municipio y asociaciones Barcelona es una ciudad de bienestar. Todos -o casi todos- los ciudadanos
MÁSTER EN TURISMO EL NEBRIJA. www.nebrija.com
MÁSTER EN TURISMO EL CONTRATO NEBRIJA Universidad, empresas y tú, unidos www.nebrija.com Máster en Turismo Dr Antonio Díaz Morales Director de Nebrija Bussines School Todos los programas de la Nebrija
GUIA PARA PREPARAR Y ENVIAR PROYECTOS. CLAVES PARA FINANCIAR UN PROYECTO VÍA CROWDFUNDING
GUIA PARA PREPARAR Y ENVIAR PROYECTOS. CLAVES PARA FINANCIAR UN PROYECTO VÍA CROWDFUNDING 1. Elementos que tienes que preparar antes de enviar un proyecto. 2. Claves para financiar un proyecto vía crowdfunding.
PLAN DE TRABAJO DE LA FEDERACIÓN HOTELERA DE MALLORCA 2010-2013
PLAN DE TRABAJO DE LA FEDERACIÓN HOTELERA DE MALLORCA 2010-2013 ÍNDICE 1. Ejes Estratégicos 2. Eje1: La FEHM como Lobby 3. Eje2: La FEHM como asociación empresarial 1) EJES ESTRATÉGICOS 2 1 LA FEHM COMO
DIRECCIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS
EXECUTIVE MASTERS Executive Master DIRECCIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Centro promovido por Fundación ESADE Executive Master DIRECCIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS* El sector del turismo y la hotelería es uno de
Proyecto: TIC por el CAMBIO. Organización: Fundación EHAS. Contacto: Andrés Martínez Fernández
Proyecto: TIC por el CAMBIO Organización: Fundación EHAS Contacto: Andrés Martínez Fernández Talento Solidario 2011 1. Descripción detallada del proyecto La Fundación EHAS es una institución sin ánimo
Sr. Alberto Fabra. Presidente de la Generalitat Valenciana
Sr. Alberto Fabra Presidente de la Generalitat Valenciana Valencia, 7 de enero de 2014 Sr. Alberto Fabra, Presidente de la Generalitat Valenciana Buenos días, Quiero en primer lugar agradecer a Nueva Economía
INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas
INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de
Metodología Pedagógica.
Master in Business Administration (MBA) El programa Master in Business Administration - MBA se desarrolla desde la perspectiva de la integración del directivo o empresario en el rol de los negocios de
Plan Estratégico de Turismo Industrial de Puertollano 2015-2018. 20 de febrero de 2015
Plan Estratégico de Turismo Industrial de Puertollano 2015-2018 20 de febrero de 2015 Índice 1 2 3 Introducción Diagnóstico de la situación actual Estrategia de Turismo Industrial 4 Plan Operativo 2 1
PDC. Programa de Dirección Comercial. Executive Education. Uruguay. www.esade.edu/executive-education. Programa de Marketing, Ventas y Comunicación
PDC Comercial de Marketing de Ventas indigital Módulo online MarkPlan Uruguay www.esade.edu/executive-education Executive Education de Marketing, Ventas y Comunicación PDC - Comercial PRESENTACIÓN DEL
IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. www.iembs.com. Valencia 2009-2010
BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Valencia 2009-2010 BUSINESS SCHOOL 1 LA ESCUELA DE NEGOCIOS Nuestra Escuela de Negocios se ha fundado con la misión principal
Gestion de Negocios, Marketing y Diseño
Gestion de Negocios, Marketing y Diseño 5a Jornada Nacional de Diseño 1a Jornada Provincial de Diseño Lic. Osvaldo E. Gagliardo Problemática Actual Adaptarse al Cambio: En el contexto (económico-social,
Tumaini: Viajes que cambian la vida
Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein
Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet
Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet Informe realizado por la Sociedad de Planificación y Desarrollo Página 0 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN
PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis
PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.
Planeación para la promoción
Planeación para la promoción Enfoque sistémico OR DE OR DE Globalización Homogenización de los mercados turísticos y formación de organizaciones multinacionales de servicios turísticos. Estandarización
Cambia tu estado de ánimo en 5 min.
Cambia tu estado de ánimo en 5 min. Coaching de alto impacto para resultados excelentes! RESERVA TU PLAZA AHORA PARA ESTE EVENTO GRATUITO Estimado amig@: La era del talento y del cambio ha llegado, y ha
Soluciones inteligentes y servicios de alto valor añadido. Presentación Corporativa
Soluciones inteligentes y servicios de alto valor añadido Presentación Corporativa Noviembre 2005 El camino hacia el valor añadido Hoy en día todo el mundo busca nuevas formas de obtener ventajas competitivas,
Empresas familiares: Cuadro de Mando Integral para Pymes
Empresas familiares: Cuadro de Mando Integral para Pymes Siempre asemejo el conducir (gerenciar) una organización, al conducir un automóvil. (Muchas veces, de acuerdo a la empresa y al mercado en que se
Potencia tu talento y el de los que te rodean MÉTODO SIDECAR. No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.
No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer. Johan Wolfgang Goethe INDICE 1. 2. OBJETIVO PROCESO Evaluación ANTES: Perfil de partida. Evaluación DESPUÉS: Perfil
Guía Docente 2013-14
Guía Docente 2013-14 0022 EMPRESA E INICIATICA EMPRENDEDORA TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formacionprofesional@ucam.edu
Organización de campaña
Organización de campaña Si hay algo importante en el proceso de una campaña electoral es la planeación, a partir de tener clara la ruta, el candidato y su equipo podrán desempeñar las tareas necesarias
Desayunos de Trabajo Altair. Conclusiones 07 mayo 2009
Desayunos de Trabajo Altair Conclusiones 07 mayo 2009 Situación actual El escenario empresarial ha cambiado y, a diferencia de lo que ocurría en épocas pasadas, lograr los objetivos de ventas planteados
Qué es la marca país?
Marca-país Qué es la marca país? El concepto de Brand Nation lo introduce en 1996 el asesor político Simon Anholt afirmando que los mismos principios de gestión de las marcas, pueden aplicarse a países
Entrevista a Bruno Fernández Scrimieri, consejero delegado de la Empresa Nacional de Innovación SA (Enisa)
Transferencia NÚMERO 5 SEPTIEMBRE DE 2014 Entrevista a Bruno Fernández Scrimieri, consejero delegado de la Empresa Nacional de Innovación SA (Enisa) Bruno Fernández Scrimieri es licenciado en ciencias
Índice. 1. Turismo. 2. Desarrollo turístico. 3. Oferta turística inventario municipal. 4. Demanda turística - cliente. 5.
MI ISLA 0 Índice 1. Turismo 2. Desarrollo turístico 3. Oferta turística inventario municipal 4. Demanda turística - cliente 5. Análisis DAFO 6. Estrategia turística 7. 8. 9. Producto turístico Programa
Quienes participen en este programa conseguirán:
La gestión de las empresas presenta nuevos retos a diario que exigen una serie de competencias a la vez específicas y diversas. Por ello, directivos y profesionales deben potenciar sus capacidades para
Grado en COMUNICACIÓN DIGITAL
Grado en COMUNICACIÓN DIGITAL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Curso Académico 2015-16 Campus CEADE, Isla de la Cartuja. Sevilla. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental
Los planes estratégicos de cultura, recursos de desarrollo cultural territorial Albert de Gregorio 76
Los planes estratégicos de cultura, recursos de desarrollo cultural territorial Albert de Gregorio 76 Este artículo nace a partir de la reflexión sobre distintas experiencias de planificación estratégica
ENTREVISTA A JUAN ROSELL, PRESIDENTE DE CEOE
ENTREVISTA A JUAN ROSELL, PRESIDENTE DE Autor: L. Gancedo Publicación: LA NUEVA ESPAÑA Fecha: 13/7/2014 - Toca subir los salarios? -Cometimos un error gravísimo cuando en plena crisis seguimos haciendo
EDUCACION PARA EL DESARROLLO, ESTRATEGIA IMPRESCINDIBLE PARA LAS ONGD
EDUCACION PARA EL DESARROLLO, ESTRATEGIA IMPRESCINDIBLE PARA LAS ONGD Grupo de trabajo de Educación para el Desarrollo Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España La Educación para el Desarrollo (en