Universidad Tec Milenio: Profesional HG04001 Organización y Dirección. Actividad 4.
|
|
- Sandra Palma Rodríguez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Actividad 4. La incertidumbre ambiental 1 Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema, serás capaz de: Definir el entorno y la forma en que las pueden responder a él. Determinar la incertidumbre ambiental a la que se enfrentan las para lograr el control del ambiente organizacional. 2 D.R. Universidad TecMilenio 1
2 Introducción del tema Los retos que las enfrentaban en el pasado se limitaban a ser de carácter local, es decir, obstáculos que las empresas e instituciones encontraban en su interior o entorno inmediato. En la actualidad, d los retos que enfrentan las se encuentran no sólo en el entorno inmediato, sino también en su macroambiente. 3 Introducción al tema La incertidumbre aumenta el riesgo del fracaso de las respuestas organizacionales y dificulta el cálculo de los costos y de las probabilidades, asociado con las alternativas de decisión. Incertidumbre: significa que las personas encargadas de tomar decisiones no cuentan con la información suficiente de los factores del entorno y la predicción de los cambios es difícil. 4 D.R. Universidad TecMilenio 2
3 Cómo afecta el entorno a las? pueden estudiar desde diferentes puntos de vista: Se Entornos estables e inestables. Entornos simples o complejos. Se habla de la munificencia, recursos disponibles para lograr mantener y/o crecer y hasta cerrar una organización. 5 Para comprender fácilmente el manejo de la incertidumbre, es importante analizarla desde diversas dimensiones: Dimensión simple compleja. Dimensión estable inestable. 6 D.R. Universidad TecMilenio 3
4 Dimensión simple compleja: Interactúa con lo complejo del entorno; se refiere a la heterogeneidad, el número y las diferencias de los elementos externos relevantes para las operaciones de la organización. 7 El entorno simple se analiza cuando la organización tiene relación con él y es influenciada por sólo unos pocos elementos externos similares. El entorno complejo se analiza cuando la organización tiene relación con él y es influenciada por varios y diversos elementos externos. 8 D.R. Universidad TecMilenio 4
5 Dimensión estable inestable. Se refiere al dinamismo en los elementos del entorno. Un dominio del entorno es estable si es el mismo durante un período de meses o años. Las condiciones inestables representan elementos del entorno que cambian con brusquedad. 9 El entorno estable se analiza cuando es constante, permanente, firme, duradero y no está en peligro de sufrir cambios bruscos. El entorno inestable es cuando se suscitan movimientos agresivos, es inseguro, variable y versátil. 10 D.R. Universidad TecMilenio 5
6 El control del dominio ambiental Las responden de diferentes maneras ante la incertidumbre. En la medida que se incremente lo complejo y la incertidumbre del entorno, la organización implementará o reestructurará la estructura interna. 11 El control del dominio ambiental Puestos y departamentos En la medida que se incrementa la incertidumbre, la organización tiende a establecer nuevos puestos y/o departamentos. 12 D.R. Universidad TecMilenio 6
7 El control del dominio ambiental Amortiguamiento e interconexión de fronteras Para enfrentar la incertidumbre, se puede crear un departamento para amortiguarla, apoyando y fortaleciendo a otros. 13 El control del dominio ambiental Diferenciación e integración. La diferenciación organizacional es las variaciones en cuanto a la preparación, formación académica, nivel de conocimientos y/o especialización, aptitudes y habilidades de los directivos de cada uno de los departamentos. 14 D.R. Universidad TecMilenio 7
8 Cierre Las deben enfrentar y administrar la incertidumbre, para lograr la efectividad. Es importante analizarlas desde las siguientes dimensiones: a) dimensión simple + estable = baja incertidumbre. b) dimensión compleja + estable = incertidumbre baja moderada. c) dimensión simple + inestable = incertidumbre alta moderada. d) dimensión compleja + inestable = alta incertidumbre. 15 Para aprender más Hay que analizar el Cuadro 4.2, Modelo para evaluar la incertidumbre del entorno, en tu libro de texto. Hay que analizar la lectura, Marcador de libros: Confrontación de la realidad, en tu libro de texto. 16 D.R. Universidad TecMilenio 8
9 Referencias bibliográficas Libro Daft, Richard L. (2007). Teoría y diseño organizacional. (9ª Ed.) México: CENAGE Learning. ISBN: Créditos Diseño de contenido Lic. Nicolás Urcelay Castro Coordinador académico del área: Lic. Roberto Dessommes Zambrano Edición de contenido: Lic. Mirthala García Aldrete, MA y ME Edición de texto: Lic. Sandra Gancz Kahan Diseño Gráfico: Ing. Antonio Villanueva Cruz 18 D.R. Universidad TecMilenio 9
Universidad Tec Milenio: Profesional HG04001 Organización y Dirección. Actividad 3.
Actividad 3. El medio ambiente organizacional 1 Objetivo de la actividad Al finalizar el tema, serás capaz de: Identificar la importancia del medio ambiente en el estudio de las organizaciones. Identificar
teoría organizacional
Actividad 2. Dimensiones de la organización y la teoría organizacional 1 Objetivo de la actividad Al finalizar el tema, serás capaz de: Distinguir las dimensiones estructurales y contextuales que forman
Análisis de Decisiones II. Tema 18 Generación de variables aleatorias discretas, continuas y su aplicación. Objetivo de aprendizaje del tema
Tema 18 Generación de variables aleatorias discretas, continuas y su aplicación Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Emplear la generación de números aleatorios con distribución
Análisis de Decisiones II. Tema 17 Generación de números al azar. Objetivo de aprendizaje del tema
Tema 17 Generación de números al azar Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Obtener números aleatorios a partir de un proceso de generación. Validar las características
Cultura de Calidad. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de calidad total
Tema 12. La visión sistemática de una organización: los sistemas organizacionales basados en principios de Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Describir los sistemas organizacionales
Análisis de Decisiones II. Conceptos básicos de Teoría de Colas. Objetivo de aprendizaje del tema
Tema 11 Conceptos básicos de Teoría de Colas Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Explicar en qué consiste la Teoría de Colas. D.R. Universidad TecMilenio 1 Introducción
Análisis de Decisiones II. Tema 15 Solución de problemas de líneas de espera mediante WinQSB. Objetivo de aprendizaje del tema
Tema 15 Solución de problemas de líneas de espera mediante WinQSB Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Identificar las características y funcionalidades que ofrece WinQSB
Análisis de Decisiones II
Tema 14 Distribución de llegadas Poisson, distribución de servicio Exponencial, varios servidores, servicio PEPS, población y cola infinita Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz
Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I
Tema # 3 Modelo de programación lineal: conceptos básicos 1 Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Comprender el concepto de modelos de programación lineal. Identificar la
COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA
COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS GENERALES BÁSICAS: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte
Tema # 14. Universidad Tec Milenio: Profesional CA04003 Cadena de Suministro. Al finalizar el tema serás capaz de:
Tema # 14 Proceso de Producción Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Determinar el proceso de producción. D.R. Universidad TecMilenio 1 Introducción del tema Al haber leído
CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
CAPÍTULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de un Plan de Estudios para la Creación de la Carrera Técnico en Mantenimiento y Redes de Computadoras en la Universidad
Dos instituciones de excelencia han unido esfuerzos para crear una Maestría única:
Dos instituciones de excelencia han unido esfuerzos para crear una Maestría única: Universidad del Caribe La Universidad del Caribe es una institución pública que ha atendido a más 5 mil estudiantes y
CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD
CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008 2. TALLER DE ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 3. PLÁTICA EJECUTIVA
Universidad Tec Milenio: Profesional Contabilidad. Tema # 5.
Tema # 5. Capital de trabajo 1 Objetivos de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Aplicar los aspectos básicos de administración, registro contable y control del efectivo, cuentas por
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR COOPERATIVO.
I CONVENCIÓN INTERNACIONAL IBEROAMERICANA DE COOPERATIVISMO. LAS COOPERATIVAS POR UN MUNDO MEJOR. LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR COOPERATIVO. MSc.
PLATAFORMAS TECNOLOGICAS
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PLATAFORMAS TECNOLOGICAS CLAVE: MGE430; PRE-REQ.: MGE423 No. CRED.: 3 I.PRESENTACIÓN: Esta
Objetivo de aprendizaje del tema
Epidemiología de la Nutrición Tema 1. Conceptos básicos de la epidemiología Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema, serás capaz de: Definir epidemiología. Identificar las formas de realizar
Revisiones sistemáticas
SEMINARIO Revisiones sistemáticas Síntesis y meta-análisis de la evidencia científica para la toma de decisiones en salud PROGRAMA Evidencia confiable Decisiones informadas Mejor salud 1 Introducción Diariamente
Universidad Tec Milenio: Profesional IO04001 Investigación de Operaciones I. Tema # 9
IO04001 Investigación de Operaciones I Tema # 9 Otras aplicaciones del método simplex Objetivos de aprendizaje Al finalizar el tema serás capaz de: Distinguir y aplicar la técnica de la variable artificial.
Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I
Tema # 10 El método de las M s como solución de problemas de programación lineal 1 Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Resolver modelos de programación lineal mediante
EL PRACTICUM EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. MAGISTERIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
EL PRACTICUM EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. MAGISTERIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA PLANIFICACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DEL PRACTICUM DE ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Resolución
Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen
Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2013 MANUAL DE COMPETENCIAS PUCP 1. Qué es la Evaluación de Desempeño PUCP? Es una herramienta clave para evaluar el desempeño, en función a las competencias de los colaboradores
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FES - CARRERA DE NUEVA CREACIÓN ANTECEDENTES Por qué es necesaria la Licenciatura en Ingeniería Industrial?
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Sistemas de Información Gerencial 1.2 Código : FP - 703 1.3 Ciclo : VII Ciclo 1.4 Créditos : 03 1.5 Semestre
Creación de empresas de alto valor agregado
Creación de empresas de alto valor agregado Tema 1 Objetivos de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Identificar la existencia de una necesidad. Distinguir si la idea de negocio constituye
Tema # 7. método simplex matricial o revisado
IO04001 Investigación de Operaciones I Tema # 7 Solución de problemas mediante el método simplex matricial o revisado Objetivos de aprendizaje Al finalizar el tema serás capaz de: Emplear el Método simplex
Universidad Tec Milenio: Profesional FP06003 Estrés Laboral. Tema 15
FP06003 Estrés Laboral Tema 15 Herramientas para el control del estrés. Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Fundamentar los alcances de las herramientas de educación,
Universidad TecMilenio Computación I. Tema 11. Contactos
Tema 11. Contactos Objetivo de aprendizaje Al finalizar el tema serás capaz de: Emplear contactos y sus ventajas. Emplear la información existente de una persona. Ordenar los contactos y la practicidad
Capítulo Uno. Planteamiento del Problema
Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que
Modelos Para la Toma de Decisiones
Modelos Para la Toma de Decisiones 1 Sesión No. 1 Nombre: El proceso de la toma de decisiones. Primera parte. Contextualización Amerita una asignatura el estudiar sobe el análisis de decisiones? Estamos
Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH
Administración de Recursos humanos. II El ambiente de la ARH Ing. Marianela Portillo Benavidez. Ing. Marianela Portillo B. 1 UNIDAD II. AMBIENTE DE LA ADMINISTRACION DE RRHH TEMAS: 2.1 El ambiente de los
Creación de empresas de alto valor agregado
Creación de empresas de alto Creación de empresas de alto Tema 4 Propuesta tradicional vs. propuesta de alto valor agregado Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Identificar
Universidad Tec Milenio: Profesional IO04001 Investigación de Operaciones I. Tema # 6. revisado
IO04001 Investigación de Operaciones I Tema # 6 Introducción al método simplex matricial o revisado Objetivos de aprendizaje Al finalizar el tema serás capaz de: Emplear el Método simplex Matricial para
COSO I Y COSO II. LOGO
COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar
Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Algebra. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Algebra Licenciatura Ingeniero Químico
Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Algebra Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana) Teoría:
CA04003 Cadena de Suministro. Sistemas de inventarios. Objetivo de aprendizaje del tema
Tema # 9 Sistemas de inventarios Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Definir cuáles son los diversos sistemas de inventarios. D.R. Universidad TecMilenio 1 Introducción
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Módulo: 3
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Módulo: 3 Departamento: Dirección de Empresas Semestre: Primer semestre
Tema # 16. Universidad Tec Milenio: Profesional CA04003 Cadena de Suministro. Al finalizar el tema serás capaz de:
Tema # 16 Sistemas de Revisión Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Identificar los sistemas de revisión de una empresa. D.R. Universidad TecMilenio 1 Introducción del
1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Código: Área: FORMACION PROFESIONAL Naturaleza: TEÓRICA.
010-14-04 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Código: 8060 Área: FORMACION PROFESIONAL Naturaleza: TEÓRICA No de Créditos TP TD TI PRACTICA 3 Semestre: VI Duración 144
Aprendizaje y vida: las competencias en educación desde el enfoque socioformativo.
Aprendizaje y vida: las competencias en educación desde el enfoque socioformativo. Dr. Juan Antonio García Fraile Universidad Complutense de Madrid CEFOPED www.cefoped.com E-mail: jfraile@cefoped.com o
MODELO DE IMPLEMENTACIÒN DE SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DE RIESGO EPS SOS S.A.
MODELO DE IMPLEMENTACIÒN DE SISTEMA DE ADMINISTRACIÒN DE RIESGO EPS SOS S.A. La metodología para la implementación será la establecida según el modelo de la Norma Técnica Colombiana (NTC5254), la cual
PROGRAMA DE ESTUDIO. Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( )
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INDUSTRIAL Clave: EAD09 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x )
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD
Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015
Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015 Docente Ing. Carlos Chicaiza Varela Ingeniero químico - Universidad del Valle Especialista en gestión de calidad, Consultor CYGA PNAC, auditor de procesos
Universidad Tec Milenio: Profesional TU06006 Sociología del turismo. Tema 12. grupo en el turismo
Tema 12 Descripción del manejo de poder como fenómeno de grupo en el turismo Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Distinguir el manejo de poder como fenómeno de grupo en
Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Licenciatura en Mercadotecnia PROGRAMA ACADÉMICO
VIGENCIA: A partir del ciclo 1999 2000 Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Licenciatura en Mercadotecnia PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS
Manejo de Enfermedad de Parkinson: Experiencia actualización Guías Clínicas MINSAL. Moderador: Dr. Gerardo Fasce Expositor: Dr.
Manejo de Enfermedad de Parkinson: Experiencia actualización Guías Clínicas MINSAL Moderador: Dr. Gerardo Fasce Expositor: Dr. Roque Villagra Primera reunión grupo elaborador Objetivos de la reunión Dar
Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO
Actividad 3 Propiedades periódicas de los elementos químicos OBJETIVO - Identificar la clasificación y propiedades periódicas de los elementos químicos. 2 D.R. Universidad TecMilenio 1 INTRODUCCIÓN En
MBA Full Time MBA HABILIDADES DIRECTIVAS DE LIDERAZGO: Programa Prof. Dr. José Aguilar. Curso 2013-14 Segundo semestre
MBA Full Time MBA HABILIDADES DIRECTIVAS DE LIDERAZGO: Programa Prof. Dr. José Aguilar Curso 2013-14 Segundo semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA De acuerdo con
PROJECT MANAGEMENT OFFICE
PROJECT MANAGEMENT OFFICE JORGE SEOANE Y EDUARDO AZPIROZ COSTA, SOCIO Y DIRECTOR ASOCIADO DE PARADIGMA, RESPECTIVAMENTE PARA QUÉ SIRVEN LOS PROYECTOS? Los proyectos son los viabilizadores en el diseño
GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I
GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estadística Empresarial I Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia
MAPA DE CONCEPTOS DR. LAMBERTO VERA VÉLEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE
MAPA DE CONCEPTOS DR. LAMBERTO VERA VÉLEZ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE EL MAPA CONCEPTUAL EL MAPA DE CONCEPTOS ES UNA REPRESENTACIÓN
CEDETAD. Centro de Desarrollo de Talento Directivo
CEDETAD Centro de Desarrollo de Talento Directivo LA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DESARROLLO EJECUTIVO LAS ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSI- TARIA Y DESARROLLO EJECUTIVO La Dirección de Extensión
Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios FORCAL-PO
Norma ISO 9001:2015 Cambios en el SGC y Beneficios Objetivo: Analizar los cambios de la nueva versión de la norma ISO 9001:2015, y los beneficios que implica en la Organización. EVOLUCIÓN DE LA NORMA IS0
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES
TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: INTERNATIONAL COMERCIAL DIRECTION CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: INGLÉS OBJETIVOS: Introducción al comercio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA OBJETIVO GENERAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE MERCADOTECNIA MATERIA: MERCADOTECNIA HRS. T/P: 2/2 CARRERA: LIC. EN TECNOLOGÌAS DE INFORMACIÓN CRÉDITOS:
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Educación Familiar Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDA-22 Pre-requisito
Tema 9. Desarrollo y proceso del trabajo en equipo
Tema 9. Desarrollo y proceso del trabajo en equipo Objetivos de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Diferenciar algunas de las características del trabajo en equipo. Ilustrar a través
Para líderes y organizaciones de alto potencial.
Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.
Gerencia y Tecnologías de Información
facultad de administración de empresas E s p e c i a l i z a c i ó n e n Gerencia y Tecnologías de Información Reg. C. MEN 52030 Formamos líderes en el cambio tecnológico con buen entendimiento de los
LICENCIATURA EN CONTADURIA
LICENCIATURA EN CONTADURIA Contabilidad Básica Introducción al Estudio del Derecho y Derecho Civil Matemáticas Administrativas Administración General Taller de Informática I Dinámica Psicosocial Seminario
MÓDULO 9 PROYECTO FIN DE MÁSTER
MÓDULO 9 PROYECTO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos Interuniversitario Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2015/16 Modalidad
DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001
SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de
Administración de Ventas
Administración de Ventas 1 Sesión No. 2 Nombre: Administración y fuerza de ventas, Estructura de la fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué crear una fuerza de ventas? Crear una fuerza
Proceso de Evaluación de Desempeño
Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información
DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 459 Carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 459 Carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso En base a lo acordado en la septuagésima novena sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Mercadotecnia Frecuencia semanal:3 hrs. Horas presenciales: 3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
1. Datos Generales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR Departamento Nombre del programa Ingeniero Agroindustrial Área Asignatura Ingeniería de Planta
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de Psicología y la Licenciatura en Psicología área del Trabajo convoca a todos los interesados en cursar el: P R
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y PERFIL POR COMPETENCIAS
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1 Datos de Identificación : Puesto Unidad CHOFER DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Código: (uso RRHH) Lugar de Trabajo QUITO Nivel APOYO Grado: 2 Grupo
Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 3º Curso 1º Cuatrimestre
MATEMÁTICAS II Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 3º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS II Código: 430015 GRADO
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO Responsables Prof. Oriel Herrera Gamboa Prof. Marcela Schindler Nualart Prof. Gustavo Donoso Montoya Prof. Alejandro
En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de
1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. En el contexto de la globalización de las empresas dedicadas a la prestación de servicios de consultoría en el área de contabilidad en la Ciudad
A. PRESENTACIÓN. Nivel Educación: Nivel Administrativo:
A. PRESENTACIÓN La Escuela Politécnica del Ejército implemento una infraestructura de hardware y software necesarios para establecer un sistema integral de Videoconferencia que permitirá la conexión de
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Administración de Proyectos, el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para
Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio
Pág. N. 1 Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio Familia: Editorial: Autor: Administración y Negocios Macro Luis Angulo Aguirre ISBN: 978-612-304-162-5 N. de páginas: 232 Edición: 1. a 2013 Medida:
FISCALIDAD INTERNACIONAL
FISCALIDAD INTERNACIONAL Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2013 / 2014 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fiscalidad Internacional Código:
Profesionales de todas las áreas que deseen certificarse como Project Management Professional.
Diplomado en Administración de Proyectos El Project Management Institute (PMI ) es una organización internacional sin fines de lucro que asocia a profesionales relacionados con la Gestión de Proyectos.
Diplomado en Gerencia Social Ignaciana
Diplomado en Gerencia Social Ignaciana 1. Propósito La Conferencia de Provinciales Jesuitas en América Latina (CPAL) ofrece a las obras educativas y sociales de la Compañía de Jesús el Diplomado en Gerencia
CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO
CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO 1. Indique cuales son las clases de emprendedores y hable de cada uno de ellos. Emprendimiento social. Es satisfacer las necesidades de la sociedad. Emprendimiento empresarial.
Clasificación por rubros
Catálogo de cursos 2013 Clasificación por rubros Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001: conceptos básicos Documentación del sistema de calidad Implementación de un sistema de calidad Auditor interno
Problemas tema 2: Consumo, inversión y mercados de capitales
Problemas tema 2: Consumo, inversión y mercados de capitales PROBLEMA 1 5 3 75 3 C* 1 1 6 2 6 4 Suponiendo que un individuo dispone de 2.600.000 en metálico en el momento presente y la recta del mercado
Finanzas Corporativas Avanzadas
Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No.2 Nombre: La inversión. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz analizar el impacto de la inversión como una decisión de crecimiento
DESCUBRE ICESI INGENIERÍA INDUSTRIAL LAS INSTALACIONES, LOS PROFESORES Y LA PROYECCIÓN LABORAL HACEN LA DIFERENCIA EN LA ICESI.
LAS INSTALACIONES, LOS PROFESORES Y LA PROYECCIÓN LABORAL HACEN LA DIFERENCIA EN LA ICESI. LINA VANESSA RODRÍGUEZ SEMESTRE IX INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO
Guía Gobierno Corporativo
Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO. Ciclo del Proyecto Sostenible para Soluciones en Agua y Saneamiento
SOBRE MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Ciclo del Proyecto Sostenible para Soluciones en Agua y Saneamiento Inés Restrepo T.; Luis D. Sánchez T. Guatemala de la Asunción, Octubre de 2001
Ampliación de las funciones docentes:
Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje
Balanced ScoreCard BSC
Balanced ScoreCard BSC QUÉ ES UN BALANCED SCORECARD? El Balanced ScoreCard o Cuadro de Mando Integral, es una técnica moderna de control y administración empresarial, que le ofrece al ejecutivo de hoy,
Programa del curso: RELACIONES INTERNACIONALES Valor académico: 4 UMA,s (60 horas presenciales) Código: RI Semestre I, Año I
Profesor: Roberto Antonio Wagner (raw@ufm.edu) Descripción del curso: Programa del curso: RELACIONES INTERNACIONALES Valor académico: 4 UMA,s (60 horas presenciales) Código: RI Semestre I, Año I Los estados
DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007
PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS
Estatutos de decisión
Tema 6. Estatutos de decisión Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Explicar el funcionamiento de los estatutos de decisión de C++. D.R. Universidad TecMilenio 1 Introducción
Ernst Von Kimakowitz: del impacto económico, al impacto social de los negocios
1 Ernst Von Kimakowitz: del impacto económico, al impacto social de los negocios Visitas 118 Dr. Ernst Von Kimakowitz, durante el Congreso Internacional de Sostenibilidad Corporativa en Gestión, Emprendimiento
Carrera: QUIMICO FAMACOBIOLOGO. Asignatura: Administración del Recurso Humano. Área del Conocimiento: 48 6 Mayo 2006
Carrera: QUIMICO FAMACOBIOLOGO Asignatura: Administración del Recurso Humano Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana):
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS CLAVE: MER 241 ; PRE REQ.: MER 214 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: El sector
Descripción de puestos
1.- Posición dentro de la organización.- Vicepresidente de Operaciones Nombre del puesto del supervisor directo Nombre de su puesto Posición de sus colaboradores 2. Propósito General del puesto. Garantizar
COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Universidad TecMilenio: Profesional IO04002 Investigación de Operaciones II
IO04002 Investigación de Operaciones II Tema #4 Generación de números pseudo aleatorios y Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar la sesión serás capaz de: Calcular números pseudo aleatorios. Determinar