Diseño Gráficos de Control
|
|
- Alejandro Belmonte Franco
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Diseño Gráficos de Control Resumen Este procedimiento esta diseñado para ayudar a determinar el tamaño de muestra apropiado y los parámetros comunes para los gráficos de control. El diseño esta basado en: 1. La magnitud de un cambio lejos de la línea central que desea detector. 2. La longitud promedio de corrida aceptable si tal cambio ocurre antes de que una señal de fuera-de-control sea generada. El procedimiento es más útil para configurar hasta la fase II de los gráficos de control, e.j., los gráficos de control diseñados para monitorear el desempeño de un proceso en tiempo-real una vez que las condiciones estándar de operación fueron establecidas. El gráfico de control para ambos variables y atributos están incluidos. Ejemplo StatFolio: controldesign.sgp Datos del Ejemplo: Ninguno. Entrada de Datos La caja de dialogo para la entrada de datos para este procedimiento se muestra abajo por StatPoint, Inc. Diseño del Gráfico de Control - 1
2 Tipo de Gráfico: El tipo de gráfico control a ser creado. Ver la documentación para cada uno de estos tipos de gráficos para una información más detallada. Parámetros del Proceso: El establecimiento de los parámetros de operación para un proceso en control. Estos parámetros dependen sobre el tipo de gráfico control: Gráfico P o np La proporción media de artículos con defectuosos. Gráfico C o U La tasa media de defectos por unidad. Todos los otros gráficos La media y desviación estándar de la variable que fue medida. Límites de Control: El tipo de límites sobre el gráfico. Diseño de Requerimientos: La potencia o sensibilidad deseada para el gráfico. En el diseño del gráfico, primero seleccione una Media Objetivo en la cual la sensibilidad será fijada. Típicamente, este valor puede reflejar un cambio serio de una situación en-control que se desea señalar rápidamente en el gráfico. Entonces tenemos dos opciones: o ARL Deseado: Seleccione esta opción para hacer que el procedimiento determine cuantas muestras necesita tomar por cada periodo de tiempo de modo que la longitud promedio de corrida (número de periodos hasta encontrar una señal de fuera-decontrol) si no es mayor que el valor especificado por StatPoint, Inc. Diseño del Gráfico de Control - 2
3 o Minimizar ARL para el Tamaño del Subgrupo: Seleccione esta opción si solamente puede tomar una sola medición por cada periodo de tiempo. El procedimiento puede determinar el parámetro del gráfico para encontrar la longitud promedio de corrida más pequeña. Esta opción esta solamente disponible para los gráficos Promedios Móviles, EWMA, y CUSUM. Fijación: Cambie algunas de la tres opciones para configurar el gráfico de control: o Límites de Control en: Fije los límites de control sobre la línea central más y menos un múltiplo especificado del error estándar (sigma). Este valor puede fijarse comúnmente en 3. o ARL en-control en: Fije el ARL para un proceso en control. El ARL en-control para una X-Barra y gráficos similares a 3-sigma es igual a o Tasa de Falsa Alarma en: Fije la probabilidad obtenida de una falsa señal de un fuera-de-control en cualquier periodo seleccionado. Para una X-Barra y gráficos similares a 3-sigma, la tasa de la falsa alarma es igual a 0.27%. En la caja de dialogo anterior, un gráfico X-barra con limites de control inferior y superior a 3 sigma es creado para monitorear un proceso con una media μ = 50 y una desviación estándar σ = 5. Si el proceso cambia una desviación estándar, para cualquier μ = 55 o μ = 45, el gráfico también genera una señal (un punto más allá de los limites a 3 sigma) dentro de un promedio de 3 periodos graficados. Resumen del Análisis El Resumen del Análisis muestra la entrada de parámetros y el gráfico de control generado: Diseño de Gráfico de Control Entrada Límites Sigma Media de Sigma de ARL Media Carta Sigma Múltiplo de Proceso Proceso deseado Objetivo X-barra Bilateral Carta Seleccionada Requiere ARL en En Control Falsas Tamaño de Subgrupo Objetivo ARL Alarmas (%) X-barra La salida incluye: Tamaño de Subgrupo Requerido: El tamaño de subgrupo derivado (número de artículos medidos en cada periodo de tiempo. ARL en Objetivo: La longitud promedio de corrida cuando el proceso cambio sobre la Media Objetivo. ARL en-control: La longitud promedio de corrida cuando la media esta en el valor deseado. Falsas Alarmas: El porcentaje de puntos graficados que mentirán fuera de los límites de control cuando la media esta en su valor deseado por StatPoint, Inc. Diseño del Gráfico de Control - 3
4 Para resolver los criterios especificados en el ejemplo actual, podemos tomar una muestra de n=9 artículos en cada periodo que grafica y dibujar sus promedios. Curva ARL La Curva ARL muestra la longitud promedio de corrida como una función del cambio sobre la media del proceso Curva ARL ARL = 2.0 en 55.0 Media=50.0 Sigma=5.0 Tamaño=9 ARL Media Verdadera Observe que la carta se levanta aproximadamente en el valor 370 para el control de la media. Una línea vertical larga se dibuja en la Media Objetivo. Si re-escala el gráfico o usa Aumentar con el clic-derecho del ratón sobre el menú rápido, puede conseguir un primer ARL en la vecindad del Objetivo: Curva ARL ARL = 2.0 en 55.0 Media=50.0 Sigma=5.0 Tamaño=9 ARL Media Verdadera Observe que el ARL calculado es igual 2 en μ = por StatPoint, Inc. Diseño del Gráfico de Control - 4
5 Curva de Potencia El gráfico de la Curva de Potencia grafica la probabilidad de obtener un punto más allá de los límites de control en cualquier periodo encontrado. Curva de Potencia P(fuera de límites) P(fuera de límites de carta de control) = 0.5 en 55.0 Media=50.0 Sigma=5.0 Tamaño= Media Verdadera Como se había esperado, hay una ocasion del 50% de conseguir una señal fuera-de-control en cualquier periodo si la media se cambia a 55 puesto que el ARL es igual a 2. Ejemplo 2: Gráfico EWMA En lugar de estar tomando un subgrupo por cada punto en el tiempo, podría elegir crear un gráfico de individuos o un gráfico de promedios móviles exponencialmente ponderados (EWMA). Para fijarse en este tipo de grafico, complete la caja de dialogo que se muestra abajo: 2006 por StatPoint, Inc. Diseño del Gráfico de Control - 5
6 La petición hecha en la caja de dialogo anterior es para determinar el valor optimo de EWMA suavizando el parámetro λ que pueda minimizar el ARL cuando la media del proceso cambia a 55, mientras manteniéndose en control con un ARL de El Resumen del Análisis se muestra abajo: Diseño de Gráfico de Control Entrada Límites En Control Media de Sigma de ARL Media Carta Sigma ARL Proceso Proceso deseado Objetivo EWMA Bilateral minimizar 55.0 Carta Seleccionada Parámetro ARL en Sigma Falsas Tamaño de Subgrupo EWMA Objetivo Múltiplo de Alarmas (%) EWMA La salida incluye: Tamaño de Subgrupo Requerido: Se fija en 1 para un gráfico individual por StatPoint, Inc. Diseño del Gráfico de Control - 6
7 Parámetro EWMA: El valor derivado de EWMA sobre el Suavizamiento del parámetro λ. En el procedimiento del gráfico control EWMA de STATGRAPHICS, esto se fija sobre la caja de dialogo Opciones del Análisis. ARL en Objetivo: La longitud promedio de corrida cuando el proceso cambia a la Media Objetivo. Múltiplo de Sigma: El múltiplo de sigma en donde los limites de control son colocados. En el procedimiento del gráfico control EWMA de STATGRAPHICS, esto se fija sobre la caja de dialogo Opciones del Análisis. Falsas Alarmas: El porcentaje de puntos graficados que mentirán fuera de los límites de control cuando la media esta en su valor deseado. El gráfico derivado es un gráfico EWMA para individuos con λ = 0.16 y límites de control en 2.81 sigmas. El ARL en el valor objetivo μ = 55 es cerca de 9.57, significa que podrá tomarse en promedio aproximadamente 10 veces del periodo para generar una señal de fuera-de-control. Mientras este ARL puede ser muy largo, el ARL para el gráfico de individuos correspondiente solamente se construye con valores de datos graficados sobre 40. Cálculos Los cálculos del ARL son proporcionados en la documentación para varios tipos de gráficos de control por StatPoint, Inc. Diseño del Gráfico de Control - 7
Gráfico de Control de Aceptación
Gráfico de Control de Aceptación Resumen El procedimiento de Gráfico de Control de Aceptación crea gráficos de control con límites de control modificados basándose en la desviación estándar del proceso
Este procedimiento también crea una escala cusum grafica para datos individuales monitoreando la variabilidad del proceso.
Gráfico Cusum (H-K) Resumen Los gráficos de sumas acumulativas monitorean datos por variables graficando las sumas acumulativas de las desviaciones al valor obetivo. Esto lo hace, incorporando la historia
Método de Análisis del Riesgo (Estudio del Calibrador Atributos)
Método de Análisis del Riesgo (Estudio del Calibrador Atributos) Resumen El Método de Análisis del Riesgo cuantifica la incertidumbre de un sistema de medición donde las observaciones consisten de atributos
Determinación del tamaño de muestra (para una sola muestra)
STATGRAPHICS Rev. 4/5/007 Determinación del tamaño de muestra (para una sola muestra) Este procedimiento determina un tamaño de muestra adecuado para la estimación o la prueba de hipótesis con respecto
Análisis de Capabilidad (Porcentaje Defectuoso)
Análisis de Capabilidad (Porcentaje Defectuoso) STATGRAPHICS Rev. 9/4/2006 Este procedimiento esta diseñado para estimar el porcentaje de artículos defectuosos en una población basándose en muestra de
Los datos para este análisis consisten de m muestras de una población: = numero de no conformidades observadas en la muestra j
Gráfico C Resumen El procedimiento Gráfico C crea un grafico de control para los datos, que describe el números de no conformidades registradas como el resultado de inspeccionar m muestras. Las muestras
1. Límites normales de tolerancia: estos límites asumen que los datos son una muestra aleatoria de una distribución normal.
Límites de Tolerancia Los límites de tolerancia proporcionan un rango de valores para X tal que se puede tener 100(1-α) % de confianza que P por ciento de la población, de la cual provienen los datos,
Histogramas. Ejemplo StatFolio: histogram.sgp
s Resumen El ilustra la distribución de lo valores de una variable numérica agrupando los datos en intervalos y graficando barras en las cuales la altura es proporcional al numero de observaciones en cada
Pronósticos Automáticos
Pronósticos Automáticos Resumen El procedimiento de Pronósticos Automáticos esta diseñado para pronosticar valores futuros en datos de una serie de tiempo. Una serie de tiempo consiste en un conjunto de
Gráfico de Medianas y Rangos
Gráfico de Medianas y Rangos Resumen El procedimiento Gráfico de Medianas y Rangos crea gráficos de control para una sola variable numérica donde los datos se han recolectad en subgrupos. Crea tanto un
Este procedimiento prueba hipótesis acerca de cualquiera de los siguientes parámetros:
STATGRAPHICS Re. 4/d/yyyy Pruebas de Hipótesis (Una Muestra) Este procedimiento prueba hipótesis acerca de cualquiera de los siguientes parámetros: 1. la media μ de una distribución normal.. la desiación
STATGRAPHICS se refiere a cada fila del archivo como un subgrupo. El tamaño del subgrupo es n = 5.
Gráficos X-Bar y R Resumen El procedimiento Gráficos X-Bar y R crea gráficos de control para una única variable numérica cuando los datos han sido reunidos en subgrupos. Crea un Gráfico X-bar para monitorear
Análisis Probit. StatFolio de Ejemplo: probit.sgp
STATGRAPHICS Rev. 4/25/27 Análisis Probit Resumen El procedimiento Análisis Probit está diseñado para ajustar un modelo de regresión en el cual la variable dependiente Y caracteriza un evento con sólo
Procesando y Analizando Datos Dinámicos
Procesando y Analizando Datos Dinámicos Este documento describe un ejemplo de como STATGRAPHICS puede ser usado para procesar datos en tiempo real. Haciendo uso de las capacidades de Activación StatLink,
1. Los datos siguientes dan el número de ensambles de rodamiento y sello
3 2 EJERCICIOS 55 3 2 Ejercicios 1. Los datos siguientes dan el número de ensambles de rodamiento y sello disconformes en muestras de tamaño 100. Construir una carta de control para la fracción disconforme
SnapStat: Análisis de Una Muestra
SnapStat: Análisis de Una Muestra Resumen La SnapStat Análisis de Una Muestra crea un resumen en una hoja de una sola columna de datos numéricos. Calcula estadísticas de resumen e intervalos de confianza,
ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO
Funcionalidad [Reportes - Soporte] ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO FUNCIONALIDAD PÁG. REPORTES PÁG. Soporte 1 Catálogo de Elementos 2 Clasificación de Elemento 6
Unidad V. 5.1 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Curvas ortogonales.
Unidad V Aplicaciones de la derivada 5.1 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Curvas ortogonales. Una tangente a una curva es una recta que toca la curva en un solo punto y tiene la misma
Inversión en condiciones de riesgo, riesgo y rendimiento
Los barcos no están hechos más que de tablas, los marineros no son más que hombres; hay ratas de tierra y ratas de agua; Ladrones de tierra y Ladrones de agua; quiero decir piratas. Además existe el peligro
Indicaciones para el lector... xv Prólogo... xvii
ÍNDICE Indicaciones para el lector... xv Prólogo... xvii 1. INTRODUCCIÓN Qué es la estadística?... 3 Por qué estudiar estadística?... 5 Empleo de modelos en estadística... 6 Perspectiva hacia el futuro...
El supermercado XYZ desea conocer el comportamiento del mismo en una sola hora de un día típico de trabajo.
El supermercado XYZ desea conocer el comportamiento del mismo en una sola hora de un día típico de trabajo. El supermercado cuenta con 3 departamentos: Abarrotes, Embutidos y. Solamente el Departamento
Análisis de Componentes de la Varianza
Análisis de Componentes de la Varianza Resumen El procedimiento de Análisis de Componentes de Varianza está diseñado para estimar la contribución de múltiples factores a la variabilidad de una variable
INDICE Capítulo I: Conceptos Básicos Capitulo II: Estadística Descriptiva del Proceso
INDICE Capítulo I: Conceptos Básicos 1.- Introducción 3 2.- Definición de calidad 7 3.- Política de calidad 10 4.- Gestión de la calidad 12 5.- Sistema de calidad 12 6.- Calidad total 13 7.- Aseguramiento
Tabulación Cruzada. Sample StatFolio: crosstabulation.sgp
Tabulación Cruzada El procedimiento de Tabulación Cruzada esta diseñado para resumir dos columnas de datos. Esta construye una tabla de dos-caminos mostrando las frecuencias de ocurrencia de cada uno de
SESION 12 LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
SESION LA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL I. CONTENIDOS:. La distribución omial.. Variables aleatorias en una distribución omial. 3. Descripciones de la distribución omial. 4. Distribución de Poisson. II. OBJETIVOS:
Generalidades sobre los informes de QuadTech Data Central
Data Central Mercado comercial Generalidades sobre los informes de QuadTech Data Central Descripción general: El módulo de reportamiento del rendimiento de Data Central de QuadTech ofrece información y
Diagrama de Barras Múltiple
Múltiple El procedimiento Múltiple grafica dos o más columnas de totales o frecuencias ya sea utilizando barras horizontales o verticales. Si lo desea, pueden agregarse barras de error para desplegar el
Exactitud y Linearidad del Calibrador
Exactitud y Linearidad del Calibrador Resumen El procedimiento Exactitud y Linearidad del Calibrador fue diseñado para estimar la exactitud del sistema de medición. En contraste con los procedimientos
MUESTREO PARA ACEPTACION
MUESTREO PARA ACEPTACION Inspección de Calidad Consiste en un procedimiento técnico que permite verificar si los materiales, el proceso de fabricación y los productos terminados cumplen con sus respectivas
MÓDULO 1. Personalización del área visual y creación de objetos
MÓDULO 1 Personalización del área visual y creación de objetos CREACIÓN DE UN DOCUMENTO Al abrir CorelDRAW, la aplicación le pedirá abrir un documento existente o crear uno nuevo. Si decide crear uno nuevo,
Posible solución al examen de Investigación Operativa de Sistemas de junio de 2002
Posible solución al examen de Investigación Operativa de Sistemas de junio de 00 Problema (,5 puntos): Resuelve el siguiente problema utilizando el método Simplex o variante: Una compañía fabrica impresoras
CONTROL DE CALIDAD DEL SOFTWARE. Garantía de calidad del software
CONTROL DE CALIDAD DEL SOFTWARE Garantía de calidad del software Actividad de protección que se aplica en todo el proceso: Enfoque de administración de calidad Tecnología de Ingeniería del software efectiva
EVALUACION. De Riesgo. Julio A. Sarmiento S.
EVALUACION De Riesgo http://www.javeriana.edu.co/cursad/modulo.finanzas Julio A. Sarmiento S. Profesor - investigador Departamento de Administración Pontificia Universidad Javeriana Julio Alejandro Sarmiento
Objetivos. Aprender a construir gráficos p y/o np. Aprender a construir gráficos c y u. Cuando usarlos. Epígrafes
Objetivos Aprender a construir gráficos p y/o np. Aprender a construir gráficos c y u. Cuando usarlos Epígrafes Introducción a los Gráficos p, np. Interpretación Gráficos c y u. Interpretación 2-1 Gráfico
Distribución muestral de proporciones. Algunas secciones han sido tomadas de: Apuntes de Estadística Inferencial Instituto Tecnológico de Chiuhuahua
Distribución muestral de proporciones Algunas secciones han sido tomadas de: Apuntes de Estadística Inferencial Instituto Tecnológico de Chiuhuahua Distribución muestral de Proporciones Existen ocasiones
Grafico de Cajas y Bigotes
Grafico de Cajas y Bigotes Resumen El procedimiento del Gráfico de Cajas y Bigotes crea un gráfico diseñado para ilustrar propiedades importantes de una columna de datos numérica. El primero en describirlo
Manual del Integrador Contable Premium Soft
Manual del Integrador Contable Premium Soft Desarrollado por el TSU. Douglas D. Diaz A. El módulo de Integración Contable permite registrar la información de manera automática al sistema de Contabilidad
Introducción a la unidad 4:
Introducción a la unidad 4: Valor actual neto, tasa interna de retorno INACAP Virtual Introducción a la Unidad 4 Matemática financiera 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS... 3 INTRODUCCIÓN... 4
Contenido. Introducción Usando di Monitoring como un usuario normal Uso de di Monitoring como un operador de entrada de datos...
1 Contenido Introducción... 3 Características principales... 3 Los niveles de usuario... 4 El aprendizaje de di Monitoring... 4 Usando di Monitoring como un usuario normal... 5 Acceso a di Monitoring...
TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO
TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO PROCESO ANALÍTICO Conjunto de operaciones analíticas intercaladas que se
MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD
MÉTODOS ESTADÍSTICOS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD 1 Parte I: Diseño de experimentos Parte II: Control estadístico de procesos Parte III: Control de productos terminados Diseño Producción Producto final
TTC TOTAL TRACKING CENTER
TTC TOTAL TRACKING CENTER Plataforma de Monitoreo De Vehículos Manual de Capacitación Página 2 de 25 Tabla de Contenidos Introducción... 3 Inicio de Sesión... 3 Escritorio... 4 Rastrear... 5 Rastrear un
COMPARACIÓN DE SUPERFICIES DE RESPUESTA CON BÚSQUEDA TABÚ Y ALGORITMOS GENÉTICOS
71 CAPITULO 5 COMPARACIÓN DE SUPERFICIES DE RESPUESTA CON BÚSQUEDA TABÚ Y ALGORITMOS GENÉTICOS En este capítulo se presentan los resultados obtenidos y los comentarios de éstos, al correr algunos ejemplos
Estadísticas por Filas
Estadísticas por s Resumen El procedimiento Estadísticas por s calcula estadísticas para datos en filas de la hoa de datos. Esto contrasta con la mayoría de los procedimientos de STATGRAPHICS que esperan
Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.
CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología
IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD
IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD INFORMES PREDEFINIDOS Una amplia colección de informes predefinidos permite imprimir todos los documentos necesarios, tanto para la presentación a terceros como para la gestión
Unidad V. Control Estadístico de la Calidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI- NORTE - SEDE REGIONAL ESTELÍ Unidad V. Control Estadístico de la Calidad Objetivos Reconocer los principios estadísticos del control de calidad. Explicar la forma
Organización de Aviación Civil Internacional Oficina Regional Sudamericana
SAM/IG/1 NE/11 14/02/08 Organización de Aviación Civil Internacional Oficina Regional Sudamericana PRIMER TALLER/REUNIÓN DEL GRUPO DE IMPLANTACIÓN SAM (SAM/IG/1) PROYECTO REGIONAL RLA/06/901 Lima, Perú,
Nota Técnica (MDTPointCloud_es_v1_ext01_Photoscan) Explotación de Resultados de Agisoft Photoscan con MDT Point Cloud
Sumatra, 9 E-29190 Málaga (España) www.aplitop.com Tlf: +34 95 2439771 Fax: +34 95 2431371 Fecha Actualización 07/03/2016 Requisitos Nota Técnica (MDTPointCloud_es_v1_ext01_Photoscan) Explotación de Resultados
D.2 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS TEMPERATURAS DE VERANO
Anejo Análisis estadístico de temperaturas Análisis estadístico de temperaturas - 411 - D.1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO El presente anejo tiene por objeto hacer un análisis estadístico de los registros térmicos
Ingeniería de Requerimientos. requiere de un Sistema de Software.
Ingeniería de uestableciendo lo que el cliente requiere de un Sistema de Software. Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva 1 Objetivos u Introducción a la Noción
PROGRAMACIÓN LINEAL PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL. La programación lineal es una técnica de modelado (construcción de modelos). La programación lineal (PL) es una técnica matemática de optimización, es decir, un método que trata de
DISPONIBILIDAD, CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y CAPACIDAD (I PARTE) Por H. Paul Barringer, de Barringer & Associates, Inc.
DISPONIBILIDAD, CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y CAPACIDAD (I PARTE) Por H. Paul Barringer, de Barringer & Associates, Inc. Disponibilidad, Confiabilidad, Mantenibilidad y Capacidad son los componentes
Gestión de los Riesgos del Proyecto
Áreas del conocimiento para la AP III Gestión de los Riesgos del Proyecto Basado en los estándares del PMI Ing. Fausto Fernández Martínez, MSc, MAP San José, Costa Rica - 2013 Controlar los Riesgos del
La etiqueta logística
Cuba La etiqueta logística La etiqueta logística EAN/UCC La necesidad de registrar y monitorear el movimiento de artículos o mercancías es una fase del manejo de la cadena de suministros. La etiqueta EAN/UCC
Diagrama Causa y Efecto
Diagrama Causa y Efecto Resumen El Diagrama Causa - Efecto o Diagrama Espina de Pescado ilustra las causas de un problema o efectos creando un diagrama parecido al esqueleto de un pescado. Este es frecuentemente
Tema 5. Muestreo y distribuciones muestrales
Tema 5. Muestreo y distribuciones muestrales Contenidos Muestreo y muestras aleatorias simples La distribución de la media en el muestreo La distribución de la varianza muestral Lecturas recomendadas:
La simulación implica construir una replica de algún sistema real y usarlo bajo condiciones de prueba
Simulación Simulación La simulación implica construir una replica de algún sistema real y usarlo bajo condiciones de prueba Los modelos matemáticos se construyen y utilizan para comprobar los resultados
MedicUTN Manual de Usuario -------------------------------------------------------------------------------------------.
SISTEMA DE GESTION DE HISTORIAS CLINICAS MANUAL DE USUARIO MedicUTN, es una aplicación Web, diseñada para dos tipos de usuario: Enfermería Consulta Externa Cuya diferencia consiste en las actividades que
Gestión de datos maestros
Gestión de datos maestros Con el administrador de datos maestros le será posible administrar y realizar tareas de mantenimiento en datos maestros comunes de la base de datos actual como un proceso. Esto
Gráfico ARIMA. Ejemplo StatFolio: ARIMA charts.sgp
Gráfico ARIMA Resumen El procedimiento del Gráfico ARIMA (AutoRegressive Integrated Moving Average - Promedio Móvil Integrado Auto-Regresivo) crea gráficos de control para una sola variable numérica donde
Lección 9. Gestión de la calidad del aire
Lección 9 Gestión de la calidad del aire Preguntas que se deben considerar Qué es la gestión de la calidad del aire? Cuáles son los enfoques tradicionales e innovadores en la gestión de la calidad del
Crear un organigrama en Word desde cero
Crear un organigrama en Word desde cero 0 Flares 0 Flares La creación de un organigrama en Word es simple y práctico; sin embargo, sacarle lo mejor a esta herramienta permitirá optimizar sus funciones,
Ejemplos de clase Administración de Inventarios. Guatemala, abril de 2013
Ejemplos de clase Administración de Inventarios Guatemala, abril de 2013 ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS A. MODELOS DE INVENTARIO PARA DEMANDA INDEPENDIENTE B. MODELOS PROBABILISTICOS E INVENTARIOS DE SEGURIDAD
TEMA 4: CONTRASTES DE HIPÓTESIS. CONCEPTOS BÁSICOS
ASIGNATURA: ESTADÍSTICA II (Grado ADE,MIM,FBS) TEMA 4: CONTRASTES DE HIPÓTESIS. CONCEPTOS BÁSICOS 4.1. Hipótesis estadística. Tipos de hipótesis 4.2. Región crítica y región de aceptación 4.3. Errores
Flujo de caja y coste financiero a partir del presupuesto y la planificación
Flujo de caja y coste financiero a partir del presupuesto y la planificación Proceso Realizar el presupuesto y la planificación con la misma codificación de unidades de obra y actividades. 1. Dar de alta
Técnicas de modelado. Problemas adicionales
Técnicas de modelado Clase nro. 10 CURSO 2010 Problemas adicionales Los ejemplos discutidos hasta ahora contienen simplificaciones que son difíciles de encontrar en sistemas de cierta complejidad. Vimos
Calidad: Grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos
CALIDAD en la GERENCIA DE PROYECTOS Calidad: Grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos Planeación de la Calidad Aseguramiento de la Calidad Control de Calidad Procesos
Estadísticas Elemental Cuartiles y los diagramas de caja 3.1-1
Estadísticas Elemental Cuartiles y los diagramas de caja 3.1-1 Rango intercuartil El rango intercuartil, se denota IQR, es el rango del 50% central de los datos. Esto es la diferencia entre Q 3 y Q 1.
Cuestión 3 del Identificación de peligros y gestión de los riesgos de seguridad operacional
Organización de Aviación Civil Internacional SAM/RA/03-NE/04 Oficina Regional Sudamericana 09/08/12 Tercera Reunión/Taller para la evaluación del riesgo antes de la implantación de la Fase 3 - Versión
SIGALARM MODEL 210. Mentor EI65 MANUAL DE INSTALACIÓN
SIGALARM MODEL 210 Mentor EI65 MANUAL DE INSTALACIÓN SkyAzúl, Soluciones de Equipos www.skyazul.com 301-371-6126 ADVISO La información en este documento está sujeta a cambiar sin previo aviso. SkyAzúl
Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación.
Modelos de Prueba Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación. Prueba: Las Pruebas son básicamente un conjunto de actividades dentro del desarrollo de software, es una investigación
6.4. APLICACIÓN DE REDES NEURONALES EN EL CÁLCULO DE LA TASA DE CONTORNEAMIENTOS Velocidad de retorno del rayo con distribución uniforme
Aplicación de redes neuronales en el cálculo de sobretensiones y tasa de contorneamientos 233 6.4. APLICACIÓN DE REDES NEURONALES EN EL CÁLCULO DE LA TASA DE CONTORNEAMIENTOS 6.4.1. Introducción Como ya
Grado de satisfacción de los evaluadores Año 2013
INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN PARA LAS FIGURAS CONTRACTUALES DEL PROFESORADO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ANDALUZ Grado de satisfacción de los evaluadores Año 13 Dirección
Test de Kolmogorov-Smirnov
Test de Kolmogorov-Smirnov Georgina Flesia FaMAF 2 de junio, 2011 Test de Kolmogorov-Smirnov El test chi-cuadrado en el caso continuo H 0 : Las v.a. Y 1, Y 2,..., Y n tienen distribución continua F. Particionar
GUIA FACIL PARA EL CALCULO DEL ESTADO DE CUENTA BANCO DE FINANZAS S.A.
GUIA FACIL PARA EL CALCULO DEL ESTADO DE CUENTA BANCO DE FINANZAS S.A. 1. Calculo del pago de contado: a. Al saldo anterior. b. Súmele los consumos, débitos del mes y los intereses generados en el corte
CINEMÁTICA: CONCEPTOS BÁSICOS
CINEMÁTICA: CONCEPTOS BÁSICOS 1. MOVIMIENTO Y SISTEMA DE REFERENCIA. Sistema de referencia. Para decidir si algo o no está en movimiento necesitamos definir con respecto a qué, es decir, se necesita especificar
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD BINOMIAL
Probabilidad DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD BINOMIAL Copyright 21, 27, 24 Pearson Education, Inc. All Rights Reserved. 4.1-1 Ejemplo de repaso Use la siguiente distribución de probabilidad para contestar
Introducción a los Sistemas de Información Agustín Rudas arudasl@unal.edu.co Laboratorio de Teledetección y SIG. Junio de 2008 Primera Parte: Que es un SIG (Teórico) Segunda Parte: Trabajando con ArcView
Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por:
Test PMP - C05 _ 02 01. Una declaración del alcance del proyecto es: A. Una entrada de definir el alcance. B. Esencialmente lo mismo que un sistema de control de cambios de alcance. C. Un componente del
Administración de la producción. Sesión 9: Hojas de cálculo (Microsoft Excel)
Administración de la producción Sesión 9: Hojas de cálculo (Microsoft Excel) Contextualización Microsoft Excel es un programa de hoja de cálculo electrónica que permite la representación gráfica y el análisis
Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión
Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Objetivo Presentar los conceptos básicos y el proceso vinculado a la administración de portafolios de inversión Parte I CONCEPTOS BÁSICOS
Técnicas de validación estadística Bondad de ajuste
Técnicas de validación estadística Bondad de ajuste Georgina Flesia FaMAF 31 de mayo, 2011 Pruebas de bondad de ajuste Dado un conjunto de observaciones, de qué distribución provienen o cuál es la distribución
CAPÍTULO IV GESTIÓN DE INVENTARIOS
CAPÍTULO IV GESTIÓN DE INVENTARIOS Ing. Omar David Pérez Fuentes 1 INDICE 4.1 Introducción. 4.2 Concepto de inventario. 4.3 Políticas de revisión de inventarios. 4.3.1 Revisión continua. 4.3.2 Revisión
COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL COSTO DE CAPITAL BALANCE GENERAL. M.Sc. Roberto Solé M.
CONCEPTO: Tasa de rendimiento mínimo que una empresa desea obtener sobre sus inversiones en proyectos por renunciar a un uso alternativo de esos recursos, bajo niveles de riesgo similares, y satisfacer
Colegio Franciscano del Virrey Solís Bogotá D.C. Educar para la Justicia, la Paz y las Nuevas Relaciones
PORCENTAJE El concepto de porcentaje se aplica en diversas situaciones de economía, estadística, medicina entre otros, el porcentaje o el tanto por ciento es la razón que indica la cantidad que se toma
ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:
International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: Auditando el proceso de Diseño y Desarrollo 1. Introducción El objetivo de
Unidad 7: Muestreo de aceptación
Unidad 7: Muestreo de aceptación Cap 12. Gutiérrez Liliana Recchioni Unidad 7: 7.1. Tipos de planes de muestreo. 7.2. Variabilidad y curvas características (CO). 7.3. Diseño de un plan de muestreo simple
Modelo EOQ con Demanda Incierta. Teoría de Inventarios Modelo Probabilísticos. Demanda durante el Lead Time 18/04/2009
Universidad Técnica Federico Santa María Teoría de Inventarios Modelo Probabilísticos Daniel Basterrica Modelo EOQ con Demanda Incierta Lead Time no nulo Demanda aleatoria durante
23. MICROSCOPIO COMPUESTO: DETERMINACIÓN DE SU AUMENTO y MEDIDA DE ÁREAS MICROSCÓPICAS
23. MICROSCOPIO COMPUESTO: DETERMINACIÓN DE SU AUMENTO y MEDIDA DE ÁREAS MICROSCÓPICAS OBJETIVO El objetivo de la práctica es familiarizarse con el uso del microscopio, determinar el aumento lineal de
CAPITULO III. Determinación de Rutas de Entregas
CAPITULO III Determinación de Rutas de Entregas Un importante aspecto en la logística de la cadena de abastecimiento (supply chain), es el movimiento eficiente de sus productos desde un lugar a otro. El
La pestaña General contiene definiciones que afectan el comportamiento general del sistema.
Preferencias La elección de Preferencias en el menú Editar permite a los usuarios personalizar el comportamiento de STATGRAPHICS definiendo diferentes valores por omisión usados por todo el sistema. Cuando
Audacity: guía de edición de sonido
Desarrollo del tutorial: paso 1 de 9 Formatos de archivo de audio La versión 1.3.7 Beta de Audacity soporta, entre otros, los siguientes formatos de archivo: Audio no comprimido: WAV, AU y AIFF. Audio
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES
Teorema Central del Límite (1)
Teorema Central del Límite (1) Definición. Cualquier cantidad calculada a partir de las observaciones de una muestra se llama estadístico. La distribución de los valores que puede tomar un estadístico
Análisis de duración y convexidad de una cartera de bonos soberanos de Venezuela con vencimiento en el periodo
Análisis de duración y convexidad de una cartera de bonos soberanos de Venezuela con vencimiento en el periodo 2018-2038 Elaborado por: Cristina Vázquez Tutor: Javier Ríos Octubre 2016 Planteamiento del
GPS OBSERVER ULTRA COD: 16-113
GPS OBSERVER ULTRA COD: 16-113 Equipo encubierto de rastreo GPS en tiempo real diseñado para realizar seguimientos con exactitud a vehículos y personas. Las baterías recargables ofrecen hasta 30 días de
CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS
Anexo (Ref: Apartado Al3) Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros con fines específicos Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre un conjunto completo de estados financieros preparados
Boletín de Asesoría Gerencial* Análisis y gestión de riesgos laborales
Espiñeira, Sheldon y Asociados No. 15-2008 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección 4
Curso Microsoft Office 2013 Documento de apoyo al programa de capacitación
Curso Microsoft Office 2013 Documento de apoyo al programa de capacitación Clase No 1 Objetivo: Familiarización con el entorno de trabajo, gestionar archivos de Excel de forma eficiente a través de la