Grado de satisfacción de los evaluadores Año 2013
|
|
- Daniel González Aguilar
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 INFORME DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN PARA LAS FIGURAS CONTRACTUALES DEL PROFESORADO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ANDALUZ Grado de satisfacción de los evaluadores Año 13
2 Dirección de Evaluación y Resumen y Acciones de Mejora Futura El presente informe incluye un análisis estadístico de los resultados de la evaluación del procedimiento de evaluación para las figuras contractuales del profesorado del sistema universitario andaluz llevado a cabo por la Dirección de Evaluación y desde el año 9 al año 13. Se incluyen los resultados del cuestionario enviado a los 1 evaluadores que forman parte de los Comités Técnicos de Evaluación y a 3 expertos independientes requeridos para la evaluación de algunos expedientes, respondiendo un total de 15 encuestados. Este análisis se realiza con objeto de conocer el grado de satisfacción de los agentes implicados en el procedimiento de evaluación para las figuras contractuales del profesorado del sistema universitario andaluz. Los resultados obtenidos revelan que la mayoría de los encuestados valoran satisfactoriamente y muy satisfactoriamente el procedimiento de forma global. Del análisis de los resultados se deduce la necesidad de efectuar futuras acciones de mejora que ayuden a optimizar los procesos de evaluación, tales como: Realizar un estudio sobre los criterios de evaluación para mejorar la claridad de los mismos. Mejorar la adecuación de dichos criterios a las figuras a evaluar. Página de 1
3 ÍNDICE 1. CONTEXTO.... SATISFACCIÓN CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS EVALUADORES Información sobre el Proceso de evaluación Acceso a la información publicada en la web Documentación facilitada para realizar la evaluación Plazos establecidos para realizar la evaluación.... Criterios Claridad de los criterios de evaluación establecidos..... Adecuación de los criterios a las distintas figuras Herramienta de evaluación Facilidad de uso de la herramienta de ayuda a la evaluación Modelo de informe utilizado para reflejar la evaluación Personal Valoración global CONCLUSIONES Anexo I. Cuestionario de satisfacción de los evaluadores... 1 Página 3 de 1
4 1. CONTEXTO La Ley Andaluza de Universidades (LAU) en su Título V establece, entre otras funciones, la de evaluar la actividad docente e investigadora del profesorado a efectos de la emisión de los informes preceptivos para ser contratados por las universidades andaluzas. Estos informes son requisito necesario para poder optar a las figuras de Profesor Contratado Doctor, Profesor Contratado Doctor con Vinculación Clínica al SSPA, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada. Este procedimiento se regula mediante la Resolución de 15 de diciembre de 5, de la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y, por la que se establece el procedimiento de evaluación para las figuras contractuales del profesorado del sistema universitario andaluz. Para llevar a cabo este mecanismo se nombraron comités técnicos de evaluación distribuidos en ámbitos de conocimiento, formados por un presidente y dos vocales. Dichos expertos son evaluadores independientes y de reconocido prestigio designados por la DEVA. Los datos que se presentan en este Informe son los correspondientes a la evaluación realizada por la DEVA a los evaluadores que han participado en la elaboración de los informes para ser profesor contratado por las universidades andaluzas. La muestra incluye aportaciones desde el 9 hasta la elaboración de la encuesta. Página de 1
5 . SATISFACCIÓN CON EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS EVALUADORES La DEVA ha querido conocer el grado de satisfacción de los diferentes agentes implicados en el procedimiento y en este informe se refleja el correspondiente a los evaluadores. Antes de realizar la renovación de los miembros de los comités que han venido desarrollando las evaluaciones correspondientes al procedimiento de evaluación para las figuras contractuales del profesorado del sistema universitario andaluz, se ha realizado este cuestionario con el fin de mejorar dicho procedimiento en base a las observaciones y propuestas de mejora realizadas por dichos evaluadores. La escala de valoración recorre diferentes grados de satisfacción desde el 1: al 5: Muy satisfecho, incluyendo también una valoración de. El modelo de cuestionario realizado se presenta como anexo al final de este documento. El cuestionario de satisfacción de los evaluadores está estructurado en 5 dimensiones principales sobre las que se pide valorar el grado de satisfacción: Información sobre el procedimiento: Se ha incluido la valoración sobre la información facilitada sobre el procedimiento, la información facilitada para realizar la evaluación y los plazos de evaluación. Criterios de evaluación: Se ha incluido una valoración sobre la claridad y adecuación de los criterios de evaluación. Herramientas: Se ha incluido una valoración sobre la herramienta facilitada para ayudar a realizar la evaluación y el modelo de los informes. Personal implicado en el proceso: Se ha incluido la valoración de la atención recibida por el personal de la DEVA, incluyendo la solución aportada a sus consultas y el tiempo de respuesta Valoración global: Se ha incluido la valoración general del procedimiento de evaluación de la DEVA, donde también aparecen las observaciones y propuestas de mejora. El cuestionario de evaluación fue enviado el día 5 de noviembre a los 1 evaluadores y 3 expertos independientes que han participado en el proceso de evaluación. La fecha de cierre para recibir las respuestas al cuestionario fue el 15 de diciembre de 13, siendo 15 el número de cuestionarios cumplimentados en esa fecha. Página 5 de 1
6 La tasa de respuesta ha sido del,5 %. Siendo la distribución por perfiles de evaluadores de estas respuestas las que se muestran en la siguiente gráfica. Porcentaje de respuestas por perfiles % % % Presidente Vocal Experto Independiente A continuación se analizarán cada uno de las dimensiones analizadas en el cuestionario.1 Información sobre el Proceso de evaluación.1.1 Acceso a la información publicada en la web La DEVA dentro de los criterios de publicidad, tiene disponible en su página web toda la información relativa a los procedimientos de evaluación que lleva a cabo. Mediante esta cuestión se valora la satisfacción con dicha información publicada, observando que el grado medio de satisfacción es,, tal y como se puede observar en la siguiente gráfica Muy satisfecho El porcentaje de satisfechos o muy satisfechos con la información publicada en web representa el 1% de las valoraciones. Página de 1
7 .1. Documentación facilitada para realizar la evaluación El grado medio de satisfacción con la documentación facilitada para realizar la evaluación es,. Esta información incluye, además del expediente, el acceso a las bases de datos con los índices de impacto de las revistas, etc. La siguiente grafica muestra la distribución de las respuestas Muy satisfecho.1.3 Plazos establecidos para realizar la evaluación La satisfacción media con los plazos establecidos es superior a los otros ítems consultados dentro de esta dimensión (,), existiendo un número mayor de respuesta con la máxima valoración, tal y como se puede observar en la siguiente gráfica Muy satisfecho El porcentaje de muy satisfechos con los plazos establecidos para realizar la evaluación representa el % de las valoraciones, con respecto al 33% que están satisfechos. Página de 1
8 33% % Muy satisfecho Observaciones relativas a la información sobre el procedimiento En relación a la información sobre el procedimiento de evaluación, no existe ninguna observación o propuesta de mejora realizada por los evaluadores.. Criterios..1 Claridad de los criterios de evaluación establecidos Aún siendo la satisfacción media sobre la claridad de los criterios establecidos alta (3,93), se observa una valoración menor con respecto a otros ítems. Aún así, el porcentaje de satisfechos o muy satisfechos sobre la definición de los criterios de evaluación representa el 91% de las valoraciones. En la gráfica que se muestra a continuación se pueden observar la distribución de las respuestas Muy satisfecho Página de 1
9 .. Adecuación de los criterios a las distintas figuras La satisfacción media sobre la adecuación de los criterios de evaluación es de 3,3. Es el ítem con una menor valoración de todo el cuestionario y donde el porcentaje de insatisfecho es mayor, aunque equivale únicamente al 13% del total de respuestas Muy satisfecho Observaciones relativas a los criterios En relación a los criterios de evaluación, se realizan distintas observaciones sobre una posible revisión de las puntuaciones otorgadas y de cómo aplicar alguna puntuación. Analizando esta información se modificarán las jornadas de formación para aumentar el tiempo dedicado a la explicación de los criterios de evaluación de forma que se aclare cómo aplicarlos con mayor precisión.3 Herramienta de evaluación.3.1 Facilidad de uso de la herramienta de ayuda a la evaluación El grado medio de satisfacción con la herramienta de ayuda a la evaluación es,. Siendo el porcentaje de satisfechos o muy satisfechos del 1%. Página 9 de 1
10 Muy satisfecho.3. Modelo de informe utilizado para reflejar la evaluación Con respecto al modelo de informe utilizado, el grado medio de satisfacción es de,33 como puede observarse en la siguiente gráfica Muy satisfecho Observaciones relativas a las herramientas Aunque los encuestados no han realizado ninguna observación o propuesta de mejora sobre no la herramienta de ayuda, estamos analizando la mejora de dicha herramienta para facilitar el trabajo de evaluación.. Personal El personal implicado en el procedimiento de evaluación para las figuras contractuales del profesorado del sistema universitario andaluz, presta tanto su atención a través consultas telefónicas o a través de un buzón de correo electrónico. Página 1 de 1
11 La mayoría de la atención se realiza a través del correo electrónico (%) como se muestra a continuación. 3% % Correo electrónico Telefono También se observa que solo han contactado con el personal de la DEVA el 3% de los encuestados, entendiendo que el % de los encuestados que no ha contestado se debe a que no ha realizado ninguna consulta. La valoración media del grado de satisfacción obtenido en cada uno de estos apartados es de,9, siendo la dimensión mejor valorada de todo el cuestionario como se puede observar en las siguientes gráficas. 1 Trato recibido por el personal Muy satisfecho La solicitud recibida del presonal, a la cuestión planteada Muy satisfecho Página 11 de 1
12 Tiempo de respuesta a la cuestión planteada Muy satisfecho Observaciones relativas al personal Aún siendo el apartado más valorado, seguimos trabajando en mejorar la comunicación con los evaluadores de forma que podamos resolver las cuestiones planteadas de forma más rápida y eficiente..5 Valoración global El grado de satisfacción global con el procedimiento es,. El 1% de los encuestados ha valorado globalmente de forma satisfactoria o muy satisfactoria el procedimiento Muy satisfecho Página 1 de 1
13 3. CONCLUSIONES Una vez presentado el análisis de los resultados del cuestionario sobre el procedimiento, enunciamos las conclusiones que resumen los resultados. De los resultados de las encuestas se deduce un elevado grado de satisfacción con el procedimiento en general siendo de un, sobre 5. Los evaluadores encuestados valoran positivamente la información de la que disponen sobre el procedimiento y las herramientas que tienen a su alcance para remitir el informe. La valoración sobre los criterios de evaluación es algo inferior, aun siendo una puntuación alta. Esto puede deberse, en parte, a las distintas opiniones que tienen los expertos a la hora de valorar una misma aportación. Esto nos plantea la necesidad de realizar un estudio de los criterios aplicados en la DEVA, proponiendo la revisión de los mismos por el Comité Técnico para la Evaluación y la Acreditación. El grado de satisfacción más alto ha sido el relacionado con el personal de la DEVA, lo que muestra la implicación de dicho personal en la mejora y eficiencia del procedimiento. Página 13 de 1
14 . Anexo I. Cuestionario de satisfacción de los evaluadores Cuestionario de satisfacción de evaluadores del Programa de evaluación para las figuras contractuales del Sistema Universitario Andaluz La Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) de la Agencia Andaluza del Conocimiento dentro de su Carta de Servicios establece indicadores para medir el grado de satisfacción de los programas desarrollados. Para medir el grado de satisfacción con el programa de evaluación para las figuras contractuales, en el que ha participado como evaluador, le ruego cumplimente este cuestionario con el objetivo final de recoger información para la mejora del procedimiento. 1. Sexo Hombre Mujer. Perfil de evaluador Presidente de la Comisión Vocal de la Comisión Experto Independiente Indique el grado de satisfacción con las siguientes cuestiones que se le plantean sobre los distintos aspectos relacionados con el programa de evaluación para las figuras contractuales. A. Información sobre el Procedimiento 3. Acceso a la información publicada en la web sobre los criterios de evaluación Muy Página 1 de 1
15 . Documentación facilitada para realizar la evaluación Muy 5. Plazos establecidos para realizar la evaluación Muy B. Criterios. Claridad de los criterios de evaluación establecidos Muy. Adecuación de los criterios de evaluación a las distintas figuras Página 15 de 1
16 Muy C. Herramienta de evaluación. Facilidad de uso de la herramienta de ayuda a la evaluación Muy 9. Información y documentación facilitada para realizar la evaluación Muy 1. Modelo de informe utilizado para reflejar la evaluación Muy Página 1 de 1
17 D. Personal Si ha contactado con el personal implicado en el de evaluación para las figuras contractuales indique el grado de satisfacción. 11. Forma en la que ha contactado (se puede marcar más de una opción) Buzón de correo electrónico Teléfono 1. El trato recibido por el personal Muy 13. La solución recibida del personal, a la cuestión planteada Muy 1. Tiempo de respuesta a la cuestión planteada Muy Página 1 de 1
18 E. Valoración Global 15. Grado de satisfacción general con el procedimiento Muy 1. Observaciones Indique cualquier aclaración u observación que quiera realizar sobre las respuestas seleccionadas a lo largo del cuestionario indicando la letra y número de ítem al que quiera referirse. 1. Propuestas de mejora del procedimiento. Indique las propuestas que considere oportunas para mejorar el procedimiento en futuras revisiones. Página 1 de 1
Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Ingeniería Eléctrica. Universidad de Córdoba
Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Córdoba 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Universidad Complutense de Madrid 1. RESPONSABLES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD (SGIC). El responsable del garantizar la
Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor
Informe de Seguimiento Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor de la Universidad de Granada y Universidad de Jaén 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007,
RESUMEN DE REVISIONES
ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS/NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA 7- RENDICIÓN DE CUENTAS 8- ARCHIVO ANEXO I: PLANTILLAS EVIDENCIAS
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE SONIDO E IMAGEN
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN INGENIERÍA DE SONIDO E IMAGEN Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación VALORACIÓN
Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad
La calidad, garantía de mejora. Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad Facultad de Informática de Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya 7 de mayo de
Subdirección competente en materia de Calidad Unidad para la Calidad Fecha: 28/10/2009 Fecha: 28/10/2009 Aprobación:
ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA 7- RENDICIÓN DE CUENTAS 8- ARCHIVO 9- DIAGRAMA DE FLUJO ANEXO
ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA
ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA Grado ADE para Emprendedores 2013-2014 EDEM es consciente de que en una sociedad del conocimiento y de creciente internacionalización
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL GRADO EN PERIODISMO DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL GRADO EN PERIODISMO DE LA UNIVERSIDAD SAN JORGE TITULACIÓN: GRADO EN PERIODISMO CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2008 2009 CAMPUS: VILLANUEVA DE GÁLLEGO CENTRO: FACULTAD
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN MEDIO AMBIENTE: DIMENSIONES HUMANAS Y SOCIOECONOMICAS Universidad Complutense de Madrid
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN MEDIO AMBIENTE: DIMENSIONES HUMANAS Y SOCIOECONOMICAS Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 25/06/2013 EXPEDIENTE Nº: 2792/2009 ID TÍTULO: 4312064 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN CIENCIAS DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades VALORACIÓN
ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN AL PDI DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SBD
ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN AL PDI DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SBD Dentro del proceso de autoevaluación iniciado por el Servei de Biblioteques i Documentació (SBD), se ha llevado a cabo
Máster Universitario en Estudios Internacionales y de la Unión Europea por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 90 Nº plazas: 30
Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Estudios Internacionales y de la Unión Europea por la Universitat de València (Estudi General) Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universitat
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4310216 FECHA: 29/03/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AVANZADA DE FABRICACIÓN
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO CIENCIAS AMBIENTALES. Facultad de Ciencias Ambientales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO CIENCIAS AMBIENTALES VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página web El presente
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA DE LA EDIFICACIÓN Y MEDIO Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica
Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Educación Primaria de la Universidad de Cádiz
Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Educación Primaria de la Universidad de Cádiz 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN ECONOMÍA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
Folio 1/7 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título MÁSTER UNIVERSITARIO EN SANIDAD ANIMAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Universidad (es) UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS
INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS 2013-14 VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM
CENTRO CES VILLANUEVA TÍTULO GRADO EN DERECHO FECHA DEL INFORME 27 DE JULIO DE 2015 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar el Informe de la Memoria
CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobados en Consejo de Gobierno de 23 de julio de 2004 y modificados en Consejo de Gobierno
ACUERDO N 2015-011 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES
ACUERDO N 2015-011 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Ciencias Sociales de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 7
Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada
Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado
INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS
INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO 2014-2015 ÍNDICE 1. Introducción
Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección de los Recursos Humanos. Universidad de Cádiz
Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección de los Recursos Humanos de la Universidad de Cádiz 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por
Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU
Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Facultad de Ciencias Sociales UEM
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Facultad de Ciencias Sociales UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN (Ed.
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN (Ed. 2) ÍNDICE I. Contextualización y objetivos II. Órganos que intervienen
CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN. 1.-INTRODUCCIÓN.
CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN. 1.-INTRODUCCIÓN. El uso de indicadores en los contextos de evaluación universitaria ha ido ganando terreno, hasta el extremo que es imposible pensar en la construcción
INFORME FINAL SEGUIMIENTO
INFORME FINAL SEGUIMIENTO GRADUADO O GRADUADA EN ESTUDIOS DE GALLEGO Y ESPAÑOL UNIVERSIDADE DE VIGO 1. Datos del título DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Graduado o Graduada en Estudios de Gallego y Español CÓDIGOS
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN DERECHO Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración
IV PLAN INNOVA-USA PLAN DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO FRANKLIN- UAH 2014
IV PLAN INNOVA-USA PLAN DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO FRANKLIN- UAH 2014 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS NORTEAMERICANOS BENJAMIN FRANKLIN UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Instituto Franklin-UAH
INFORME DE RESULTADOS DEL ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Acción Social
INFORME DE RESULTADOS DEL ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS UNIVERSIDAD DE ALMERÍA 2011 SERVICIO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIDAD CALIDAD DE LOS SERVICIOS FEBRERO 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.........
Máster Universitario en Marketing Político y Comunicación Institucional por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Marketing Político y Comunicación Institucional por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento:
DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD
DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD ORDEN IIU/555/2016, de 31 de mayo, por la que se convoca la octava edición del Premio Aragón Investiga. La Comunidad Autónoma de Aragón tiene atribuida
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 2014-2015 PLAN DE MEJORA 1: Establecer calendario de reuniones entre los distintos responsables de asignaturas intra
Folio 2/5. Observaciones: ( recogidas en el anexo 1) Observaciones: Cumple requisitos. No cumple requisitos. S/C de Tenerife a 11 de enero de 2010.
Folio 1/5 INFORME DEFINITIVO DE LA AGENCIA CANARIA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN REALIZADA PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE
EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)
Copyright 2013 by TEA Ediciones. Información técnica PROPIEDADES TÉCNICAS DEL TEST DE INTERESES PROFESIONAES
Copyright 2013 by TEA Ediciones Información técnica PROPIEDADES TÉCNICAS DEL TEST DE INTERESES PROFESIONAES Información técnica A continuación se presenta un breve extracto de las propiedades técnicas
INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO.
INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO Curso 2010/2011 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 07/04/2016 EXPEDIENTE Nº: 723/2008 ID TÍTULO: 2500533 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN
ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN Grado ADE para Emprendedores 2013-2014 EDEM es consciente de que en una sociedad del conocimiento y de creciente internacionalización
GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud
GuíaSalud: Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud Autores Eva López Madurga 1 Flavia Salcedo Fernández 2 Juan Ignacio Martín 2 1. Directora de Transferencia del Conocimiento. 2. Técnicos
EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL
EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Investigación en Psicología Aplicada a las Ciencias de la Salud Universidad/des:
Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios
Clave:IT-06-02-01 Fecha de emisión: 20/04/2015 Versión N. 3 Página: 1 de 5 Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Ing. José
ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA
ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA 1. OBJETIVO DE LA ENCUESTA Medir la satisfacción del usuario de los diferentes servicios de la Gobernación
MANUAL DE USUARIO DEL PERFIL DE CONTRATANTE DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
MANUAL DE USUARIO DEL PERFIL DE CONTRATANTE DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Elaborado por el Vicerrectorado de Infraestructura y Sostenibilidad de la Universidad de Málaga CONTENIDO DEL MANUAL 1.- Presentación
PC11. GESTIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS
Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha
MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes. P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza
Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes P2.3: Proceso de desarrollo de la enseñanza 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento
FICHA TÉCNICA DE INDICADOR
IN02 Código IN02 Nivel de cumplimiento de los objetivos de calidad PE01. Elaboración y revisión de la política y objetivos de calidad Se medirá el grado en que se han cubierto los objetivos de calidad
Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real
Incidencia en el rendimiento académico de la implantación del Sistema de créditos ECTS en la E.U.I.T.A. de Ciudad Real R. Gómez Gómez, J.A. López Perales, J.A. Amorós Ortiz-Villajos, F.J. García Navarro
PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,
Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU
Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento:
Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:
Datos básicos del título Título: Grado en Administración y Dirección de Empresas por la (Estudi General) - La Florida Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación:
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página
Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Enfermería de la Universidad de Huelva
Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Enfermería de la Universidad de Huelva 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 30/11/2012 EXPEDIENTE Nº: 2893/2009 ID TÍTULO: 2501629 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FISIOTERAPIA. Facultad de Enfermería y Fisioterapia
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN FISIOTERAPIA Facultad de Enfermería y Fisioterapia VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el
Universidad de Alcalá
APLICACIONES MÓVILES Máster Universitario en Ingeniería del Software para la Web Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201861 Titulación en la que
Universidad Católica de San Antonio
Denominación del Título Máster Universitario en Geriatría y Gerontología: Atención Integral a la Dependencia. por la Universidad Católica San Antonio Centro Universidad solicitante Universidad Católica
EL PRACTICUM EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. MAGISTERIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
EL PRACTICUM EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. MAGISTERIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA PLANIFICACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DEL PRACTICUM DE ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Resolución
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN MARKETING ESERP UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN MARKETING VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página web El presente informe
INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PAS. Año 2010
INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PAS VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD Universidad Internacional de Andalucía Diciembre de 2010 Contenido 1. Introducción... 2 2. La participación
RESPONSABLE: VICERRECTORADO DE COMUNICACIÓN, CALIDAD Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA VALORACIÓN DEL PDI 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 3 6. SEGUIMENTO, MEDICIÓN Y
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
Folio 1/6 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS PESQUEROS Universidad (es) UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013. GRUPO DE TRABAJO DE I+D+i
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 GRUPO DE TRABAJO DE I+D+i GUÍA PARA LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS
Divulgación y prevención del sida. Dossier de presentación para personal docente
Divulgación y prevención del sida En el marco del programa Ciencia en Sociedad de la Obra Social la Caixa Dossier de presentación para personal docente Curso 2015-2016 Presentación Más de treinta años
Cualificaciones convocadas: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Atención sociosanitaria en el domicilio.
Cualificaciones convocadas: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Atención sociosanitaria en el domicilio. Transporte sanitario. 1 GUÍA DE LA PERSONA CANDIDATA EN EL
INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE SEGUIMIENTO 2012 DE LA AGÈNCIA VALENCIANA D AVALUACIÓ I PROSPECTIVA
INFORME DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE SEGUIMIENTO 2012 DE LA AGÈNCIA VALENCIANA D AVALUACIÓ I PROSPECTIVA Denominación: Fisioterapia Universidad: UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Centro: Facultad de Fisioterapia
FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación
Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control
9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios.
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía
1. Objeto. Agricultura y ganadería Ciencias del mar Ciencias de la salud Tecnología de alimentos. 2. Requisitos de los candidatos
1. Objeto La Fundación Alfonso Martín Escudero convoca 40 becas para realizar trabajos de investigación en universidades o centros de investigación en el extranjero, en temas que estén comprendidos en
ACUERDO NÚMERO UNIVERSIDAD UCINF CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA, LICENCIADO EN EDUCACIÓN. CIUDAD DE SANTIAGO JORNADA DIURNA
^kredita/ AGENCIA ACREDITADORA DE EDUCACIÓN ^^^J ACUERDO NÚMERO 2013-305 UNIVERSIDAD UCINF CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA, LICENCIADO EN EDUCACIÓN. CIUDAD DE SANTIAGO JORNADA DIURNA En la sesión
Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1
Denominación del Título Grado en Magisterio de Educación Infantil Centro Facultad de Educación y Psicología Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas
RESPUESTAS A DUDAS Y COMENTARIOS ENVIADOS POR CONSULTORAS TURISMO DE BIENESTAR
RESPUESTAS A DUDAS Y COMENTARIOS ENVIADOS POR CONSULTORAS TURISMO DE BIENESTAR 1. Participación de una firma consultora para los 4 procesos de consultoría de desarrollo sectorial. a) Es posible para una
Informe de Seguimiento
Informe de Seguimiento Convocatoria CURSO 2011/2012 ID Ministerio 2501759 Denominación del Título Universidad Centro Rama de Conocimiento Graduado o Graduada en Ingeniería Informática Universidad de Cádiz
INFORME DE SEGUIMIENTO DE GRADO
Página: 1 de 13 INFORME DE SEGUIMIENTO DE GRADO Página: 2 de 13 ÍNDICE 1. Información pública disponible 2. Modificaciones Introducidas 3. Indicadores para el Seguimiento 4. Resultados del SIGC 5. Plan
Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo por la Universidad Miguel Hernández de Elche
Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de
El Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior. Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Director Técnico
El Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior. Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Director Técnico Contenido I. Antecedentes II. Retos del Copaes a corto
Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%
BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION PLASTICA): Los méritos y capacidades
Hernández-Pina, F.; García-Sanz, M.P. y Maquilón, J.J.
Tema 5.- Elaboración y presentación de un informe de investigación 1.- Definición y finalidad de informe de investigación 2.- Elementos del informe de investigación 3.- Presentación del informe de investigación
11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.
11.- INCENTIVO A LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR PERMANENTE CON DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 26 de octubre de
Universitat de les Illes Balears
Identificación de la asignatura Créditos 0.04 presenciales (1 Horas) 7.96 no presenciales (199 Horas) 8 totales (200 Horas). Semestre Doctorado convocatoria única de impartición Profesores Profesores Pere
INCORPORACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EDUSI
IGUALDAD ENTRE Valoración de la incorporación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las EDUSI de manera general y en los apartados de las estrategias. A cada uno de los ítems valorados se
Código P11 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P11 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES
P11 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P11 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES RESUMEN DE REVISIONES NÚMERO FECHA MODIFICACIÓN 01 15/12/08 Versión
3. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIOS DEL CENTRO MADRID SALUD INTERNACIONAL.
1 3. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIOS DEL CENTRO MADRID SALUD INTERNACIONAL. 3.1. OBJETIVOS Conocer el perfil de los ciudadanos que utilizan el Centro de Madrid Salud Internacional (CMSI). Procedencia
INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G)
INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA 2013 14 TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G) El presente informe tiene como objetivo el análisis de la satisfacción de los alumnos con
RESUMEN: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN VISTA POR PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES
RESUMEN: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN VISTA POR PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES Estudio patrocinado por Fundación Hogar del Empleado (FUHEM) Autores Álvaro Marchesi Isabel Monguilot Trabajos de campo realizados
Módulo Formativo:Manejo y Mantenimiento de Equipos para Realizar Cuidados Culturales (MF1807_2)
Módulo Formativo:Manejo y Mantenimiento de Equipos para Realizar Cuidados Culturales (MF1807_2) Presentación El Módulo Formativo de Manejo y mantenimiento de equipos para realizar cuidados culturales -
7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas
7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones Estadísticas De acuerdo con toda la investigación realizada es necesario efectuar una comprobación de las hipótesis planteadas y es así como se formulan
PROCEDIMIENTO PDI.PRO 40 Encuesta de percepción dirigida a otros grupos de interés
PROCEDIMIENTO PDI.PRO 40 Encuesta de percepción dirigida a otros grupos de interés ELABORA REVISA APRUEBA FECHA 11/03/2014 13/05/2014 31/07/2014 FIRMA Asesor RR.HH. Plantilla SPDIRySS Jefe Servicio Página
COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD POR EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD POR EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS INFORME DE RESULTADOS 2012 Elaborado por la Unidad Técnica de Calidad de la UA I. INTRODUCCIÓN. Como
INFORME DE SEGUIMIENTO
INFORME DE SEGUIMIENTO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL TÍTULO NOMBRE DEL TÍTULO CURSO ACADÉMICO CENTRO INTRODUCCIÓN Valoración global, aspectos a destacar y principales resultados obtenidos en la implantación
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN MARKETING ESIC UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN MARKETING VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página web El presente informe
Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud. Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada
Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada Rev.4. Abril 2015 Objetivo El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PERIODISMO. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN PERIODISMO Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los
Gabinete Jurídico. Informe 0179/2010
Informe 0179/2010 I La consulta plantea, en primer lugar, si resulta necesario el consentimiento de los padres de alumnos de edades que podrían llegar a un mínimo de diez años de edad para la creación
Estimado Estudiante: Te deseamos éxito. Equipo Docentes Programa PEI Antofagasta
Estimado Estudiante: La Biblioteca de Antofagasta, parte de la Universidad Católica del Norte, te da la más cordial bienvenida al curso del Programa de Educación en Información (PEI 1). El objetivo de