Diagramas UML de casos de uso y de requisitos
|
|
- Manuel Torres Vargas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Diagramas UML de casos de uso y de requisitos D. Javier Jesús Jesús Gutiérrez Rodríguez Universidad de Sevilla ETS Ingeniería Informática Av. Reina Mercedes S/N Sevilla Tlf Fax Web: Telf.: FAX: Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja Sevilla 1
2 Índice Introducción a los casos de uso. Diagramas de casos de uso de UML. Relaciones actor-actor y casos de uso-caso de uso. Ejemplos de diagramas de casos de uso. Web: Telf.: FAX: Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja Sevilla 2
3 Diagramas UML de casos de uso y de requisitos Introducción a los casos de uso Web: Telf.: FAX: Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja Sevilla 3
4 Introducción Definiciones:» Proceso de negocio: Flujo de trabajo de la organización. Existe por sí mismo.» Requisito: Característica que el sistema software debe tener.» Caso de uso: Técnica para la definición de requisitos funcionales. 4
5 Introducción Definiciones:» Caso de uso: 1. Conjunto de acciones realizadas por el sistema. 2. Producen un resultado observable. 3. Participan actores. 5
6 Diagramas UML de casos de uso y de requisitos Diagramas de casos de uso de UML Web: Telf.: FAX: Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja Sevilla 6
7 Diagramas de casos de uso Qué casos de uso identificamos?» Iniciar una nueva partida.» Descubrir una casilla.» Marcar una casilla. Quién realiza estos casos de uso?» El jugador. 7
8 Diagramas de casos de uso ud Casos de uso Buscaminas 01. Iniciar partida 02. Descubrir una casilla. Jugador 03. Marcar una casilla. 8
9 Diagramas de casos de uso ud Casos de uso Buscaminas 01. Iniciar partida Caso de Uso: interacción entre actores y el sistema que produce un resultado observable de valor para un actor. Jugador 02. Descubrir una casilla. Límite del sistema: agrupa casos de uso dentro de un mismo sistema. Útil cuando tenemos varios sistemas / subsistemas. 03. Marcar una casilla. Actor: alguien o algo externo al sistema que interactúa con él desempeñando un rol. Un caso de uso siempre es iniciado por un actor externo. Asociación: la participación de un actor es necesaria para realizar el caso de uso. 9
10 Ejercicio: Descripción del problema Sokoban es un juego de varios niveles. Cada nivel está compuesto por un jugador, cajas, repisas y muros. El objetivo del jugador es empujar todas las cajas sobre las repisas. Cuando esto sucede el jugador pasa al siguiente nivel. Para mover una caja, el jugador debe colocarse al lado y empujarla. Si la casilla hacia la que está empujando la caja está libre la caja se moverá. Si el jugador se queda bloqueado, es decir, no puede terminar el nivel, puede reiniciar el nivel perdiendo una vida. Cuando el jugador pierde todas sus vidas la partida termina. 10
11 Ejercicio: diagramas de casos de uso ud Casos de uso Iniciar partida Mover jugador extension points: En la dirección del j ugdor hay una caja Todas las cajas en repisas «include» «extend» Cargar un nivel «extend» Jugador Mover caja «include» Reiniciar partida Terminar partida 11
12 Diagramas UML de casos de uso y de requisitos Relaciones actor-actor y casos de uso-casos de uso Web: Telf.: FAX: Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja Sevilla 12
13 Relaciones Ya hemos visto la única relación posible entre un actor y un caso de uso: asociación. También podemos establecer una única relación entre actores: generalización. En UML podemos establecer tres relaciones entre casos de uso: generalización, inclusión y extensión. 13
14 Generalización actor actor. ud Casos de uso Pintor Arqueologo 01. Buscar restauraciones de retablos. 02. Buscar excavaciones arqueológicas. Deseamos un tercer actor catalogador cuya misión sea catalogar retablos y excavaciones de la misma manera que un pintor o arqueólogo.. Alternativas: 1. Repetir los casos de uso para el actor catalogador. 2. Añadir al actor catalogador Etc 14
15 Generalización actor actor. ud Casos de uso Añadir al actor catalogador 01. Buscar restauraciones de retablos. Pintor Arqueologo 02. Buscar excavaciones arqueológicas. Catalogador ud Casos de uso Pintor 01. Buscar restauraciones de retablos. Definir al actor catalogador como una extensión de los actores pintor y arqueólogo. Catalogador Arqueologo 02. Buscar excavaciones arqueológicas. 15
16 Inclusiones y extensiones Un actor administrador puede entrar en el sistema, dar de alta a un pintor y marcharse. ud Ej emplos de casos de uso Extensión Un actor administrador puede entrar en el sistema, asignar a un pintor una restauración y marcharse. Un administrador puede entrar en el sistema, empezar a asignar a un pintor una restauración, durante el proceso darse cuenta de que el pintor no está en el sistema, darlo de alta sobre la marcha, terminar la asignación y marcharse. Administrador Asignación de pintor a restauración «extend» Alta de pintor 16
17 Inclusiones y extensiones Cómo poner un punto de extensión en EA. 17
18 Inclusiones y extensiones 18
19 Inclusiones y extensiones Un actor administrador puede entrar en el sistema, asignar a un pintor una restauración y marcharse. ud Ej emplos de casos de uso Inclusión Búqeuda de restauraciones Para elegir una restauración a la que asignar un pinto, el administrador debe realizar una búsqueda entre todas las restauraciones existentes y seleccionar una. Administrador Asignación de pintor a restauración «include» «extend» Alta de pintor 19
20 Diagramas UML de casos de uso y de requisitos Ejemplos de diagramas de casos de uso Web: Telf.: FAX: Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª Isla de la Cartuja Sevilla 20
21 Ejemplos 21
22 Inclusiones y extensiones Ejercicio: sistema de normativas» Actor funcionario Suscribirse a avisos de normativas. Buscar normativas Ver detalles de una normativa.» Actor registrador Acceder al sistema con su nombre y clave. Registrar normativa. Borrar normativa. Reemplazar normativa, 22
23 Inclusiones y extensiones Subsistema de funcionarios Suscribirse a avisos de normativa Ver una normativa Funcionario Consultar normativas <<extend>> Subsistema de registradores <<include>> Registrar normativa <<include>> Borrar normativa <<include>> Registrador Acceso al sistema Reemplazar normativa 23
24 Diagramas UML de casos de uso y de requisitos Ejercicios Pabellón de Italia. C/ Isaac Newton s/n. Planta 4ª 24 Isla de la Cartuja Sevilla
25 Ejercicios Un sistema automático de cambio de grupos para asignaturas funciona de la siguiente manera: El profesor da de alta una asignatura y proporciona al sistema un listado con los alumnos matriculados en dicha asignatura. Un alumno que quiera cambiar de grupo en una asignatura puede consultar las peticiones de cambio. Si encuentra alguna que le interese, el alumno solicita el cambio y el sistema lo almacena. Si no, el alumno puede dejar el cambio que desea por si a otro alumno le interesara. Los alumnos sólo pueden consultar y publicitar cambios de las asignaturas en las que están matriculados. 25
26 Ejercicios Dónde están los fallos? 26
27 Ejercicios Se desea desarrollar un sistema de encuentros virtuales (parecido a un chat). Cuando se conecta al servidor, un usuario puede entrar o salir de un encuentro. Cada encuentro tiene un manager. El manager es el usuario que ha planificado el encuentro (el nombre del encuentro, la agenda del encuentro y el moderador del encuentro). Cada encuentro puede tener también un moderador designado por el manager. La misión del moderador es asignar los turnos de palabra para que los usuarios hablen. El moderador también podrá dar por concluido el encuentro en cualquier momento. En cualquier momento un usuario puede consultar el estado del sistema, por ejemplo los encuentros planeados y su información. 27
28 Ejercicios Consutar estado Hablar en encuentro Usuario Entrar en encuentro Salir de encuentro Planificar encuentro Manager Designar moderador Moderador Asignar turno Concluir encuentro 28
29 Ejercicios Un sistema personal de bolsa se conecta periódicamente a servidores que ofrecen información de las cotizaciones. El sistema personal permite marcar una serie de valores para realizar un seguimiento y consultar los datos de dichos valores. Si a la hora de actualizar las cotizaciones uno de los valores marcados presenta una gran subida o bajada, informará a usuario de ello. Hay más de un actor 29
30 Ejercicios System Evento temporal Obtener cotizaciones <<extend>> Proveedor de información Informar de gran variación Usuario Marcar valores Consultar valores Qué más cosas deberíamos contar? 30
31 Ejercicios Un juego de teléfono móvil dónde participan dos jugadores cada uno con su propia terminal. Cuando dos jugadores desean jugar, uno de ellos crea una nueva partida y el otro se conecta. El objetivo del juego es manejar una nave y disparar al contrario. Si uno de los dos jugadores acierta, la partida termina. Si uno de los dos jugadores deja la partida (o se pierde la conexión) la partida termina. 31
32 Ejercicios System Iniciar partida Jugador A Conectar a partida Jugador B Mover nave Disparar <<extend>> Finalizar partida 32
33 Definición del comportamiento de los casos de uso 33
Tratamiento de modelos UML mediante Enterprise Architecture
Tratamiento de modelos UML mediante Enterprise Architecture Dra.. María José Escalona Cuaresma D. Javier Jesús mjescalona@us.es www.lsi.us.es/~escalona Jesús Gutiérrez Rodríguez javierj@us.es www.lsi.us.es/~javierj
DCU Diagramas de casos de uso
DCU Diagramas de casos de uso Universidad de Oviedo Departamento de Informática Contenidos Introducción Elementos básicos Más sobre los actores Más sobre los casos de uso Más sobre las asociaciones Otros
Análisis de sistemas de Información en la práctica
Análisis de sistemas de Información en la práctica Javier Gutiérrez javierj@us.es ASI en la práctica Objetivo: Desarrollar un ASI aplicando técnicas de desarrollo estructurado y de orientación a objetos.
Diagramas de Casos de Uso
Casos de Uso es una técnica para capturar información de cómo un sistema o negocio trabaja actualmente, o de cómo se desea que trabaje. No pertenece realmente al enfoque orientado a objeto, más bien es
Casos de Uso Diagramas de Casos de Uso. Universidad de los Andes Demián Gutierrez Abril 2011 1
Casos de Uso Diagramas de Casos de Uso Universidad de los Andes Demián Gutierrez Abril 2011 1 Casos de Uso ( Qué es un caso de uso?) Caso de Uso? 2 Casos de Uso ( Qué es un caso de uso?) Un caso de uso
INGENIERÍA DEL SOFTWARE I Tema 8. Contexto y Requisitos del Sistema (en desarrollo OO)
INGENIERÍA DEL SOFTWARE I Tema 8 Contexto y Requisitos del Sistema (en desarrollo OO) Univ. Cantabria Fac. de Ciencias Francisco Ruiz y Patricia López Objetivos del Tema Conocer en detalle la técnica de
INGENIERÍA DEL SOFTWARE I Tema 5 Contexto y Requisitos del Sistema (Modelado en desarrollo OO)
INGENIERÍA DEL SOFTWARE I Tema 5 Contexto y Requisitos del Sistema (Modelado en desarrollo OO) Universidad de Cantabria Facultad de Ciencias Patricia López y Francisco Ruiz Objetivos del Tema Objetivos:
Herramienta e-pulpo: Apoyo al cumplimiento del ENS. Madrid, 22/02/2011
Herramienta e-pulpo: Apoyo al cumplimiento del ENS. Madrid, 22/02/2011 Dónde estamos Ingenia en España Dónde estamos Ingenia en el mundo Pasos para el cumplimiento del ENS Inventariar activos Categorizar
TFC. Ingeniería de Software MEMORIA. Consultor: Juan José Cuadrado Gallego
TFC Ingeniería de Software Alumno: Halyna Klachko Consultor: Juan José Cuadrado Gallego Índice 1. Identificación del proyecto..5 1.1 Introducción...5 1.2 Objetivos del proyecto..5 1.3 Descripción general..5
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Master de Computación. II MODELOS y HERRAMIENTAS UML. II.2 UML: Modelado de casos de uso
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Master de Computación II MODELOS y HERRAMIENTAS UML 1 1 Modelado de casos de uso (I) Un caso de uso es una técnica de modelado usada para describir lo que debería hacer
e-pulpo: Herramienta de Software Libre de Ayuda al Cumplimiento Normativo
e-pulpo: Herramienta de Software Libre de Ayuda al Cumplimiento Normativo Estructura corporativa Accionariado Dónde estamos Ingenia en España Dónde estamos Ingenia en el mundo Evolución plantilla y facturación
Casos de uso UML. Miguel Vega mvega@ugr.es. Granada, octubre de 2010 LSI - UGR
Especificación de UML Miguel Vega mvega@ugr.es LSI - UGR Granada, octubre de 2010 Especificación de Contenido 1 Introducción 2 3 Especificación de Contenido Plantilla de especificación Un ejemplo 4 5 Especificación
TUTORIAL DE USO DE EVA PARA ESTUDIANTES
TUTORIAL DE USO DE EVA PARA ESTUDIANTES QUÉ ES EVA?* EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje) es la plataforma educativa de la Universidad de la República. La misma tiene como finalidad promover distintas
Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Gestión y administración de un curso
Plataforma Moodle Gestión y administración de un curso El panel de administración----------------------------------------------------------- 2 Gestión de personas (alumnos y profesores) ------------------------------------
TÍTULO PRIMERO DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES DE USO
INSTRUCCIÓN DE 20 DE DICIEMBRE DE 2006 DEL ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE BIBLIOTECA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MODIFICADA EL 5 DE ABRIL DE 2011 POR EL VICERRECTOR DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Ingeniería del Software
Fecha: 12/11/2007 Ingeniería del Software Curso 2007-2008 Captura de Requisitos Multiplan German Rigau y Javier Álvez {german.rigau, javier.alvez}@ehu.es Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Facultad
Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales
Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales Modulo 03 UML: Vista de Casos de Uso Artefacto: Actores Catedrático MSC. Jose Juan Aviña Grimaldo e-mail josejuan_avina@gmail.com
MANUAL BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO DE FLORIDA CAMPUS: CAMPUS VIRTUAL DE FLORIDA CENTRE DE FORMACIÓ
MANUAL BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO DE FLORIDA CAMPUS: CAMPUS VIRTUAL DE FLORIDA CENTRE DE FORMACIÓ CURSO ACADÉMICO 2009-2010 Índice Acceso a la plataforma... 2 Entorno de Florida Campus... 3 Insertar un mensaje
Fundamentos de Ingeniería del Software. Capítulo 3. Análisis de Requisitos Introducción a los casos de uso
Fundamentos de Ingeniería del Software Capítulo 3. Análisis de Requisitos Introducción a los casos de uso Cap 3. Análisis de Requisitos Estructura 1. Actividades iniciales. 2. Técnicas de recogida de la
E-PULPO: Herramienta de software libre de ayuda al despliegue y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Seguridad
E-PULPO: Herramienta de software libre de ayuda al despliegue y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Seguridad Estructura corporativa Accionariado Dónde estamos Ingenia en España Dónde estamos
Estructura corporativa. Accionariado
E-PULPO: Herramienta de software libre de ayuda al despliegue y mantenimiento del ENS Estructura corporativa Accionariado Dónde estamos Ingenia en España Dónde estamos Ingenia en el mundo Evolución plantilla
MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE CESUR
MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE CESUR Manual de Usuario de la Plataforma de CESUR... 1 1. El Campus Virtual... 2 1.1 Requisitos del sistema... 2 2. Primer Acceso... 4 2.1.1 Volver al menú principal
Aula Virtual Diseño Funcional. Plataforma e-learning para Proyecto Hombre. Manual Administrador. Aula Virtual. 1. Descripción de roles y permisos
Plataforma e-learning para Proyecto Hombre Manual Administrador Aula Virtual 1. Descripción de roles y permisos 01_descripcion_roles_capacidades_PH_v.4.doc Página 1 de 20 ÍNDICE ÍNDICE...2 1 Descripción
Entidad Formadora: Plan Local De Formación Convocatoria 2010
Entidad Formadora: Enterprise Architect Comenzando Puede iniciar Enterprise Architect desde el ícono que se creó en su escritorio de Windows durante la instalación, o alternativamente: 1. Abrir el menú
OMG UML 2.0 Marcando un hito en el desarrollo de software Resumen Keywords Historia del Surgimiento
OMG UML 2.0 Marcando un hito en el desarrollo de software Resumen A través de este artículo se ofrece un panorama amplio y de alto nivel sobre la especificación y los diferentes diagramas del Lenguaje
Capítulo 2: Análisis de Módulos CAPÍTULO 2 ANÁLISIS DE MÓDULOS PROCESOS DEL SISTEMA LMP Y TARJETA BEC Después de conocer los requerimientos para el desarrollo del sistema LMP, de definir con que herramientas
Una plataforma de trabajo colaborativo
Una plataforma de trabajo colaborativo El problema Para la colaboración en proyectos con terceros los mínimos necesarios son: 1. Disponer de un repositorio de documentos accesible del modo más sencillo
Ejemplo: agencia de viajes por internet
Introducción Modelado de casos de uso Propósito y definición Casos de uso y extracción de requisitos Carácter hipotético de los casos de uso El modelo de casos de uso Notación. Actores y casos de uso.
Proyecto de Desarrollo de una Base de Datos para un concesionario
Proyecto de Desarrollo de una Base de Datos para un concesionario Etienne Boshoff de Jong Enginyeria en Informàtica Juan Martinez Bolaños 14 enero 2013 Proyecto Final de Carrera: Base de Datos Page 1 1.
PROYECTO DE VIRTUALIZACIÓN BLADE SYSTEM + VMWARE Business Case Empresa de Moda. Main Memory, S.A. Datos de contacto
PROYECTO DE VIRTUALIZACIÓN BLADE SYSTEM + VMWARE Business Case Empresa de Moda Main Memory, S.A. Datos de contacto e-mail: marketing@mainmemory.es Telf: 932139698 C/ Ramis 16, baixos Fax: 932139728 08012
Tema 5. Casos de Uso. Ejercicios Resueltos
Tema 5. Casos de Uso. Ejercicios Resueltos Ejercicio 1. Gestión de fincas e inmuebles Enunciado Se desea desarrollar una aplicación de gestión de fincas e inmuebles. La aplicación deberá cubrir todos los
Asistencia Recíproca Interregional
Asistencia Recíproca Interregional en materia de EMergencias Remote Manager Ventanas principales de la aplicación Remote Manager es una aplicación para despacho y gestión de incidencias. Cuando se produce
SinAuto: Captura de requisitos
SinAuto: Captura de requisitos INGENIERÍA DEL SOFTWARE 08/09 (PROFESOR: G. RIGAU) GRUPO6 Miguel Meaurio Peña... mogiokfmaster@gmail.com Cesar Peñas... kuxume@gmail.com Alexander Díaz Miguel... nator900@hotmail.com
El modelo de casos de uso. Ingeniería de la Programación
El modelo de casos de uso Ingeniería de la Programación Prácticas cas 1 Contenidos Introducción RF y RNF Introducción al modelo de RF de UML. Actores y Casos de Uso Modelo de casos de uso Diagrama de contexto
V. CAPÍTULO: CONTRIBUCIÓN
V. CAPÍTULO: CONTRIBUCIÓN Requerimientos del Sistema Para llevar a cabo el desarrollo de nuestro sistema se establecieron tanto los actores como los requerimientos funcionales y no funcionales del sistema.
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS Resumen del trabajo práctico realizado para la superación de la asignatura Proyecto Fin de Carrera. TÍTULO SISTEMA
Asistencia Recíproca Interregional en materia de EMergencias 0449_ARIEM_112_6_E
Asistencia Recíproca Interregional en materia de EMergencias 0449_ARIEM_112_6_E Aplicación Remote Manager Ventanas principales de la aplicación Remote Manager es una aplicación para la petición de colaboración
TERMINAL DE SOPORTE EMPRESARIAL V-R100 MANUAL DEL USUARIO. Aspectos básicos del control remoto por correo electrónico del V-R100
TERMINAL DE SOPORTE EMPRESARIAL V-R100 MANUAL DEL USUARIO Aspectos básicos del control remoto por correo electrónico del V-R100 Contenidos 2 Introducción....3 Sección1 Introducción al control remoto por
AGROSEGURO, S.A. C/Gobelas, 23 28023 Madrid Tel. 91.837.32.00 Fax 91.837.32.37 www.agroseguro.es
Agroseguro, S.A. Código: SIN-M-0006 Versión.0 Fecha: 2/5/204 Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este manual, por cualquiera de los sistemas de difusión existentes,
Ejercicios Diagramas de casos de uso
Ejercicios Diagramas de casos de uso Ejercicio 1. Para cada una de las siguientes afirmaciones indicar si es Verdadera o Falsa. Los actores de un sistema representan, en particular, personas (mas precisamente
Casos de Uso De Casino Online
Casos de Uso De Casino Online Índice 1. Introducción...3 2. Casos de Uso...4 1. Introducción A continuación se define la estructura que tendrán los casos de uso que se han definido para el proyecto de
LA EMPRESA ORIGEN. GXV Mobile. GX Vision
Av. Italia 6201, Edificio Los Pinos Planta Alta CP 11500, Montevideo, Uruguay (598) 2601 2082, Fax: (598) 2601 2082 Int. 105 e-mail: gxvinfo@gxvision.com LA EMPRESA GX Vision es una empresa uruguaya, dedicada
Introducción a Google Calendar Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.
Introducción a Google Calendar Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables. 28/03/2011 Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones Nodo Cartuja Contenido 1. Introducción...
2. Desarrollo. 2. Desarrollo. 2.1 Los requerimientos de la Mesa de Ayuda del INMEGEN
2.1 Los requerimientos de la Mesa de Ayuda del INMEGEN La Mesa de Ayuda es el sistema de registro único para todos los eventos, trabajos y problemas relacionados con las Tecnologías de la Información.
Gestión de cuentas de correo Gestión de cuentas de correo
Gestión de cuentas de correo Introducción...2 Entrando en la aplicación...3 Autenticación...3 Cuentas de e-mail...5 Crear una cuenta de correo electrónico...7 Modificar usuario....9 Borrar usuario...10
ALEPH Y SU RELACION CON OTROS SISTEMAS COMPUTACIONALES
ALEPH Y SU RELACION CON OTROS S COMPUTACIONALES VERONICA CHOQUE S Coordinadora Departamento de Tecnología de la información Ing. Ejec. Computación e Informática Biblioteca Universidad de Tarapacá de Arica
Facebook para empresas
Prueba de evaluación 1 Facebook para empresas Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar firma y fecha de envío) y el cuestionario interior,
Tutoriales sobre Moodle. EOI de Murcia. 0. Instrucciones para el volcado de cursos entre profesores
Tutoriales sobre Moodle. EOI de Murcia 0. Instrucciones para el volcado de cursos entre profesores Se juntan las parejas que quieren compartir cursos con otro profesor para realizar el volcado. Ej. Antonio
Primera Presentación Intermedia.Diseño de Videojuegos
Primera Presentación Intermedia.Diseño de Videojuegos 28 de abril de 2009 Índice I Cambios en la Planicación Cambios Realizados Diagrama de Gantt Diagrama de Gantt 2 Revisión del planteamiento Cambios
F1Station. Plataforma web de gestión simulada de equipos de fórmula 1
Plataforma web de gestión simulada de equipos de fórmula 1 F1Station Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S.I. Informática y de Telecomunicación Universidad de Granada Autores: Alejandro
Integración de Magento & Dynamics NAV
Integración de Magento & Dynamics NAV Integración de Magento & Dynamics NAV Integración de Magento & Dynamics NAV Presentamos una nueva solución que comunica la plataforma de Tiendas virtuales de Magento
MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES
MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES Estructura general... 2 Pantalla General de Reservas... 3 Alta de una reserva Pantalla de un expediente... 5 Manejo de Documentos... 7 Ejemplo de un
MANUAL CLAROLINE PARA PROFESOR
MANUAL CLAROLINE PARA PROFESOR 1 C O N T E N I D O I. INTRODUCCIÓN II.OBJETIVO DEL MANUAL III.OBJETIVO DE LA PLATAFORMA IV.DESCRIPCIÓN DEL SITIO V. ACCESO A LA PLATAFORMA Y OPCIONES DE LA PANTALLA DE BIENVENIDA
MANUAL ONLINE. Plataforma de Teleformación INAEM
MANUAL ONLINE Plataforma de Teleformación INAEM Índice 1. Acceso a la plataforma 3 2. Estructura de plataforma 5 Contenidos 5 Recursos 11 3. Herramientas de colaboración y comunicación 12 Foros de Debate
Bases de Datos Tema 4 Modelo Entidad/Interrelación (ERM de Chen)
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. Ingeniería Informática. Universidad de Sevilla Avda Reina Mercedes s/n. 402 Sevilla Tlf/Fax 954 557 39 E-mail lsi@lsi.us.es Web www.lsi.us.es E.T.S.
Enfocada en el desarrollo de soluciones móviles para el mercado móvil internacional.
Compañía española fundada en 2002 por expertos profesionales en internet, e-business y tecnologías móviles. Enfocada en el desarrollo de soluciones móviles para el mercado móvil internacional. La Misión:
Manual de Procedimientos
1 de 13 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Revisado por: Aprobado por: Coordinador Área de Jefe de la Oficina de Informática y Telecomunicaciones
Proyecto Integrado 2º Trimestre Ingeniería Aeroespacial
Proyecto Integrado 2º Trimestre Ingeniería Aeroespacial Patricia Moya Orive 2º Bachillerato B 1. Visita a la Facultad elegida: Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) Presentación y localización
Versión 2.01. Página 2 de 29
Versión 2.01 Página 2 de 29 Índice Instalación del dispositivo... 4 Protección de CashDro... 4 Configuración de CashDro... 5 Monedas / billetes... 6 Billetes... 6 Monedas... 6 Alertas... 7 Más Opciones...
Foros. DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO ACADÉMICO Comisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, URUGUAY http://eva.universidad.edu.
Foros DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO ACADÉMICO Comisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, URUGUAY http://eva.universidad.edu.uy Pérez Caviglia, Gabriela; Alonzo, Luis Pablo; Rodés, Virginia;
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN DE WEBS 2.0 E INTEGRACIÓN CON UN SISTEMA DE VENTA DE DOMINIOS Tesis para optar por el
LMS: Manual del coordinador
Sistema UNOi LMS: Manual del coordinador En este Learning Coffee aprenderá a: Crear proyectos y subir recursos en el LMS. Gestionar y clasificar la biblioteca del LMS. Configurar correctamente las clases
Software Táctil para TPV www.numier.com
Software Táctil para TPV Numier es la solución informática para controlar y gestionar negocios de restauración y comercios Podrás controlar y gestionar las ventas y gastos de tu negocio desde cualquier
SCGDoc. SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM
SCGDoc SisConGes & Estrategia WWW.SISTEMACONTROLGESTION.COM POR QUÉ NECESITA USTED EL SCGDoc? DIFICULTAD PARA CONSOLIDAR JUNTOS ARCHIVOS DE DIFERENTES TIPOS, NOTAS Y EMAILS. MUCHA INFORMACIÓN DE DIFERENTES
Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1
Gestión de Redes IP Lugar: Sala de I.T.I. (Instituto Tecnológico de Informática) Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli Gestión de Redes IP 1 Presentación e introducción. Gestión de la Red de
Servicio de Soporte y Actualizaciones
Versión 1.2 BuscPerson Telecomunicaciones División de Informática Advertencia Se notifica que el contenido de este documento es confidencial. Está dirigido exclusivamente al personal de BuscPerson y a
ING. YURI RODRIGUEZ ALVA
Historia y evolución de las Aplicaciones. Acerca de Cloud Computing o Computación para la Nube. Tipos de Aplicaciones para la Nube. Ventajas y desventajas de Cloud Computing Uso y Aplicaciones de Cloud
DICUB [www.dicub.es] Página: 1 de 36. Departamento de Informática - UNED Barbastro
Página: 1 de 36 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 5 2. INSTALACIÓN Y ACCESO A LA APLICACIÓN... 6 2.1. REQUISITOS... 6 2.2. INSTALACIÓN... 6 2.3. ACCESO... 6 3. USUARIOS Y PERMISOS... 7 4. PANTALLA DE INICIO...
Tu Intranet Corporativa
Tu Intranet Corporativa 00-00- 0000 Soluciones Sectoriales EUROWIN Definición Tu Intranet Corporativa es una aplicación totalmente gestionada a través de Internet, la cual permite crear un espacio común
Microsoft SQL Server 2012 para la nube privada (Parte 1) Darmadi Komo - Técnico Superior Jefe de Producto
Microsoft SQL Server 2012 para la nube privada (Parte 1) Darmadi Komo - Técnico Superior Jefe de Producto DARMADI KOMO: Hola a todos. Esto es Darmadi Komo, gerente de producto técnico de alto nivel de
Oficina Online. Manual del administrador
Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal
Profesional. -Usando el módulo de Tallas y Colores, añadimos utilidad para eliminar todos los productos de una determinada temporada.
-Posibilidad de indicarle a la aplicación que el número de ticket al salir impreso sea mostrado en doble ancho, quedando así mucho más resaltado. Además si se marca el nuevo parámetro para tal efecto y
Gestión integral de Clínicas Veterinarias La Solución Informática diseñada para ayudarle en el trabajo diario de su Clínica Veterinaria
Guía de Contenido 1. Acceso a la aplicación 1.1. Identificación de Usuario 1.2. Desidentificación de Usuario 1.3. Entrada / Salida laboral 2. Gestión de Personal 2.1. Mantenimiento de Personal 2.2. Búsqueda
Manual del Empleado Público. Plataforma de Administración Electrónica Open Cities Community
Manual del Empleado Público Plataforma de Administración Electrónica Open Cities Community Versión 1.0 Esta obra está distribuida bajo la licencia Reconocimiento 3.0 de España de Creative Commons Para
Aplicaciones móviles para el sector agroalimentario. Una herramienta de comunicación para el sector agroindustrial, ambiental y rural europeo
Aplicaciones móviles para el sector agroalimentario Una herramienta de comunicación para el sector agroindustrial, ambiental y rural europeo Qué es Chil? Chil es una red profesional especializada en el
SISTEMAS OPERATIVOS EN RED. UT. 05 Utilidades de administración. ÍNDICE
ÍNDICE 1. Perfiles de usuarios. 2.1. Perfiles móviles variables. 2.2. Perfiles obligatorios. 2. Administración de discos. 2.1. Configuraciones de disco. 2.1.1. Discos Básicos. 2.1.2. Discos Dinámicos 2.2.
Zon@de. Servidor FTP LEECH FTP INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado.
INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado. 1.1.-MAILING. Herramienta de Mailing.. Gestor de Textos. E-mails. MANUAL DE AYUDA ADMINISTRACIÓN
AHORA EXPRESS CRM MANUAL DE USUARIO CRM EXPRESS MANUAL 1
AHORA EXPRESS CRM MANUAL DE USUARIO CRM EXPRESS MANUAL 1 Contenido AHORA CRM EXPRESS... 1 Introducción... 6 Gestión de Empleados... 6 Acceso... 6 Gestión... 8 Procesos... 10 Resumen... 10 Siguiendo a...
Versión 4.0 BOLETÍN (ABRIL 2010) a2 Herramienta Administrativa Configurable (Arquitectura Cliente Servidor) a2 softway C. A.
Versión 4.0 BOLETÍN (ABRIL 2010) a2 Herramienta Administrativa Configurable (Arquitectura Cliente Servidor) a2 softway C. A. VERSIÓN 4.0 a2 Herramienta Administrativa Configurable e-mail a2softway@cantv.net
BITS e-flow. Business Information Technology Systems, S.L. Fuenfría, 29 Navalcarnero 28600 MADRID. Telf.: 91 8 10 12 14 www.bits.
BITS e-flow Business Information Technology Systems, S.L. Fuenfría, 29 Navalcarnero 28600 MADRID Telf.: 91 8 10 12 14 www.bits.es BITS e-flow BITS e-flow permite a la compañía automatizar los procesos
Tecnologías de la información y comunicación en Turismo
Tecnologías de la información y comunicación en Turismo Posibilidades de las GDS L O C A L I Z A R IN F O R M A C I Ó N S O B R E H O R A R IO S D I S P O N I B I L I D A D D E P L A Z A S T A R Í F A
UNIDAD DIDACTICA 2 Lenguaje Unificado de Modelado(UML) 1. INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE DIAGRAMAS
UNIDAD DIDACTICA 2 Lenguaje Unificado de Modelado(UML) 1. INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE DIAGRAMAS 1.1 Qué es el UML? UML (Unified Modeling Language) es un lenguaje que permite modelar, construir y documentar
Microsoft Outlook Express
Microsoft Outlook Express Para configurar Microsoft Outlook Express para recibir email, siga los siguientes pasos: Abra Outlook Express, click en herramientas y seleccione Cuentas. El siguiente grafico
TEMA 5: La explotación de un servicio TI
CIMSI Configuración, Implementación y Mantenimiento de Sistemas Informáticos TEMA 5: La explotación de un servicio TI Daniel Cascado Caballero Rosa Yáñez Gómez Mª José Morón Fernández E.T.S. de Ingeniería
LMS: Manual del administrador
Santillana Compartir LMS: Manual del administrador En este Learning Coffee aprenderá a: Incorporar usuarios y crear grupos en el LMS. Crear temas y subir recursos en el LMS. Gestionar y clasificar la biblioteca
Guía Útil 2014 GUÍA ÚTIL. Seminario Internacional X0y1 Arte e Industria Digital. Aproximaciones desde el género y el ciberespacio
1 GUÍA ÚTIL Seminario Internacional X0y1 Arte e Industria Digital Aproximaciones desde el género y el ciberespacio CAAC, Monasterio de Santa María de las Cuevas, Avda. Americo Vespucio, SEVILLA 22 y 23
USO DE PLANTILLAS EN WORD
USO DE PLANTILLAS EN WORD Nombre: Andrés Gutiérrez Fernández e-mail: andresgutifer@terra.es Asignatura: Informática Aplicada a la Administración de Fincas Curso 2º GEI (2004-2005) Introducción. El procesador
OFICINA VIRTUAL SAE Minitutorial
OFICINA VIRTUAL SAE Minitutorial OFICINA VIRTUAL SAE Clica en el enlace inferior para ir a la Oficina Virtual y una vez allí clica en ENTRAR http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae/portal/es/index.html?ticket=nocas
MANUAL DE SUPERMERCADOS NET
MANUAL DE SUPERMERCADOS NET INDICE 1. COMO INSTALAR EL PROGRAMA 2. CONDICIONES DEL EQUIPO 3. PANTALLA PRINCIPAL 4. PASOS A SEGUIR PARA PONER A PUNTO MI PROGRAMA 5. MANTENIMIENTO a. CLIENTES b. EMPLEADOS
Introducción. Mensaje de los Desarrolladores
Introducción En Aspec System estamos preocupados por los cabios tecnológicos de la vida cotidiana así como las integraciones de la tecnologías de la información en el llamado tele gobierno que está integrando
Introducción... 2 Capítulo 1: Entender las extensiones locales y extendidas... 3 Capítulo 2: Controlando el sistema desde el teclado del teléfono...
Introducción... 2 Capítulo 1: Entender las extensiones locales y extendidas... 3 Capítulo 2: Controlando el sistema desde el teclado del teléfono... 4 Gestión de llamadas... 4 Prueba del sistema... 4 Fecha
Guía Rápida CIRCABC. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. M. Luz Noguerol Fernández. Borrador. Guía Rápida Acceso a CIRCABC.
Administración Electrónica Guía Rápida CIRCABC Autor: Tipo de Documento: M. Luz Noguerol Fernández Borrador Grupo de Trabajo: Versión: 1.2 Fecha: 03/01/12 Fichero: Guía Rápida Acceso a CIRCABC Contenido
UNA NUEVA FORMA DE INTERACCIÓN CON EL CIUDADANO: LA OFICINA VIRTUAL DE EMASESA (OVE)
UNA NUEVA FORMA DE INTERACCIÓN CON EL CIUDADANO: LA OFICINA VIRTUAL DE EMASESA (OVE) Jefa de Sistemas de Negocio Empresa Municipal de Aguas de Sevilla, Emasesa Jefe de la División de Sistemas y Telecomunicaciones
Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES
GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES INGRESANDO AL CAMPUS VIRTUAL PÁGINA DE ACCESO A través de la página principal de acceso, todos los usuarios de la plataforma podrán acceder a sus cursos asignados.
MANUAL INICIAL PARA LA GESTIÓN DE CURSOS ONLINE
MANUAL INICIAL PARA LA GESTIÓN DE CURSOS ONLINE MEDIANTE LA PLATAFORMA WEB MOODLE INSTALADA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA XUNTA DE GALICIA Moodle es un sistema de gestión de cursos de distribución libre
Guía del Aula Virtual
Guía del Aula Virtual Escuela Teológica. Diócesis de Málaga Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida la reproducción, distribución, transformación, manipulación, comunicación pública
MANUAL DE UTILIZACIÓN DEL CRM
MANUAL DE UTILIZACIÓN DEL CRM ÍNDICE Qué es un CRM 1. Acceso al CRM 2. Organización del CRM 3. Portada 4. Prospectos 5. Clientes 6. Créditos 7. Emails 8. Documentos 9. Calendario 10. Ejemplos de Utilización
Estrategias en Juegos
Estrategias en Juegos Reglas comunes a todos los juegos, salvo que se indique lo contrario: Torres Los juegos son para dos jugadores. Cada jugador mueve por turnos, según las reglas del juego. No puede
Guía de operación software ecaja
Guía de operación software ecaja ecaja es un software de computadora orientado a pequeños negocios dedicados a la compra venta de bienes o servicios como tiendas de abarrotes, papelerías, regalos, jugueterías,