ANEXO CONDICIONES O RESTRICCIONES RESPECTO AL USO SEGURO Y EFICAZ DEL MEDICAMENTO A APLICAR POR LOS ESTADOS MIEMBROS
|
|
- María Pilar Plaza Fuentes
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ANEXO CONDICIONES O RESTRICCIONES RESPECTO AL USO SEGURO Y EFICAZ DEL MEDICAMENTO A APLICAR POR LOS ESTADOS MIEMBROS 1
2 Los Estados Miembros se tienen que asegurar de que se apliquen todas las condiciones o restricciones con respecto al uso seguro y eficaz del medicamento descritas a continuación: 1. El Estado Miembro acordará los detalles de un sistema de distribución controlada con el TAC de acuerdo con las normativas nacionales y los sistemas sanitarios y deberá implementar dicho programa a nivel nacional para asegurar que: o Antes del lanzamiento, todos los médicos y farmacéuticos con intención de prescribir o dispensar Thalidomide Pharmion reciban la Información para profesionales sanitarios, conforme a la descripción que aparece a continuación. o Previamente a la prescripción, todos los profesionales sanitarios que tengan la intención de prescribir (y de acuerdo con la Autoridad nacional competente, dispensar) Thalidomide Pharmion reciban material educativo para el profesional sanitario, que contenga lo siguiente: Folleto para el profesional sanitario Folletos para el paciente Tarjetas de paciente Ficha Técnica o Resumen de las características del producto, Prospecto y Etiquetado 2. Los Estados Miembros pondrán en marcha medidas para garantizar que: o La duración máxima del para una prescripción sea de 4 semanas para mujeres con capacidad de gestación 12 semanas para hombres y mujeres sin capacidad de gestación o Las prescripciones sólo se puedan dispensar en los 7 días siguientes a la fecha de su emisión 3. Los Estados Miembros se asegurarán de que el TAC aplique un programa de prevención del embarazo (PPE) dentro de su territorio. Los detalles de cómo se aplicará el PPE se deben acordar con el titular de la autorización de comercialización y se deben poner en marcha antes de la comercialización del producto. 4. Los Estados Miembros deben acordar la implementación local del sistema de tarjeta del paciente. 5. Los Estados Miembros deben asegurarse de que el TAC entregue los materiales educativos para su revisión a las organizaciones nacionales de pacientes o si no existen dichas organizaciones o no pueden involucrarse, a un grupo relevante de pacientes. Los pacientes involucrados no deben tener preferiblemente relación previa con la historia de la talidomida. Los resultados de las pruebas en usuarios deben ser facilitados a la autoridad nacional competente y los materiales finales deben ser validados a nivel nacional. 6. El Estado Miembro debe acordar con el titular de la autorización de comercialización, antes del lanzamiento del producto: o Las estrategias más adecuadas para monitorizar el uso en indicaciones distintas a las que figuran en la ficha técnica dentro de los territorios nacionales o La recopilación de datos detallados que incluyan al menos los datos demográficos del paciente y la indicación para monitorizar rigurosamente el uso fuera de indicación dentro del territorio nacional. o La implementación a nivel nacional de medidas para valorar la eficacia y el cumplimiento del PPE. 7. Los Estados Miembros notificarán a la EMEA la siguiente información en intervalos de 6 meses después de la decisión de la Comisión: o El estado de aplicación del PPE dentro de su EM o Estimaciones del uso en su EM 2
3 8. Los Estados Miembros se asegurarán de que se incluyan los siguientes elementos clave en el material correspondiente: Información para el profesional sanitario La Información para el profesional sanitario constará de dos partes: Texto central acordado por el CHMP (Comité de Medicamentos de Uso Humano) Requisitos nacionales específicos acordados con la Autoridad nacional competente relacionados con: o la distribución del producto o los procedimientos para garantizar que se hayan tomado todas las medidas adecuadas antes de dispensar la talidomida Material educativo para el profesional sanitario El material educativo para el profesional sanitario incluirá los siguientes elementos: Folleto del profesional sanitario o Antecedentes de la talidomida, información de referencia de Thalidomide Pharmion y su indicación aprobada o Posología o Duración máxima de la prescripción 4 semanas para mujeres con capacidad de gestación 12 semanas para hombres y mujeres sin capacidad de gestación o Teratogenicidad y la necesidad de evitar la exposición fetal o Obligaciones de los profesionales sanitarios que tienen intención de prescribir o dispensar Thalidomide Pharmion, incluyendo La necesidad de proporcionar consejo y asesoramiento exhaustivos a los pacientes Que los pacientes deben ser capaces de cumplir con los requisitos para el uso seguro de la talidomida La necesidad de proporcionar a los pacientes el material educativo para pacientes adecuado La notificación de cualquier embarazo, neuropatía u otras reacciones adversas a Pharmion y a la autoridad sanitaria local utilizando los formularios proporcionados en el Material educativo para el profesional sanitario (si es aplicable a un Estado Miembro) o Consejos de seguridad relevantes para todos los pacientes Descripción y manejo de los acontecimientos tromboembólicos y cardiovasculares y de la neuropatía periférica Eliminación de residuos o excedentes del medicamento No donar sangre durante el ni durante la semana posterior a la finalización del o Algoritmo de aplicación del Plan de Prevención del Embarazo Esto ayudará a clasificar a los pacientes y a determinar las medidas de prevención del embarazo y las pruebas necesarias. o Información sobre el Programa de Prevención del Embarazo Definición de mujeres con capacidad de gestación y medidas que debe tomar el prescriptor si la capacidad de gestación no está clara Información sobre qué es la anticoncepción eficaz Consejos de seguridad para las mujeres con capacidad de gestación Necesidad de evitar la exposición fetal Requisito de prevención del embarazo, definición y necesidad de métodos anticonceptivos adecuados Que si necesita cambiar o dejar de utilizar su método anticonceptivo, debe informar: 3
4 - al médico que le prescribe el anticonceptivo de que está tomando talidomida - al médico que le prescribe la talidomida de que ha suspendido o cambiado su método anticonceptivo Requisitos de las pruebas de embarazo o Consejos sobre las pruebas adecuadas o Frecuencia (antes de comenzar, mensualmente durante el y después de su finalización) Necesidad de interrumpir el con Thalidomide Pharmion inmediatamente ante una posible sospecha de embarazo Necesidad de comunicar inmediatamente al médico prescriptor cualquier posible sospecha de embarazo Consejos de seguridad para hombres Que la talidomida se encuentra en el semen y la necesidad de usar preservativos si la pareja sexual está embarazada o es una mujer con capacidad de gestación que no está usando un anticonceptivo eficaz Que en caso de que su pareja se quede embarazada debe informar inmediatamente al médico que lo trate y usar siempre un preservativo durante las relaciones sexuales Que no deben donar semen durante el y durante una o Requisitos de comunicación del embarazo Interrumpir el con Thalidomide Pharmion inmediatamente ante una sospecha de embarazo Enviar al paciente a un médico especialista o con experiencia en teratología, para asesoramiento y evaluación Completar el formulario de notificación de embarazo proporcionado en el Material educativo para el profesional sanitario Información de contacto local para comunicar cualquier sospecha de embarazo Formularios de notificación de embarazo inicial y del resultado de éste Valoración de la post-comercialización y del cumplimiento (si es aplicable para un Estado Miembro) Formularios de notificación de neuropatía y reacción adversa Formularios de inicio del o Debe haber 3 tipos de formularios de inicio del : Paciente femenina con capacidad de gestación Paciente femenina sin capacidad de gestación Paciente varón o Todos los formularios de inicio del deben contener los siguientes elementos: Advertencia sobre teratogenicidad Fecha del asesoramiento Afirmación del conocimiento del paciente con respecto al riesgo de la talidomida y las medidas del PPE Información del paciente, firma y fecha Nombre del médico prescriptor, firma y fecha Objetivo de este documento, es decir, como se indica en el PPE: El objetivo del formulario de inicio del es proteger a los pacientes y a los posibles fetos asegurándose que los pacientes estén perfectamente informados y entiendan el riesgo de teratogenia y otras reacciones adversas asociadas al uso de la talidomida. No es un contrato y no exime a nadie de sus 4
5 responsabilidades con respecto al uso seguro del producto y la prevención de la exposición fetal. o Los formularios de inicio del para pacientes femeninas con capacidad de gestación también deben incluir: Una confirmación de que el médico ha hablado de lo siguiente: Que si se queda embarazada o lo tiene previsto, no debe tomar Thalidomide Pharmion La necesidad de usar anticonceptivos eficaces, sin interrumpción, 4 semanas antes de iniciar el, durante todo el tiempo que dure el y las 4 semanas después de finalizar el Que si necesita cambiar o dejar de utilizar su método anticonceptivo, debe informar: - al médico que le prescriba el anticonceptivo de que está tomando talidomida - al médico que le prescriba la talidomida de que ha suspendido o cambiado su método anticonceptivo La necesidad de realizar pruebas de embarazo, es decir, antes del, cada 4 semanas durante el y después del La necesidad de interrumpir Thalidomide Pharmion inmediatamente ante una sospecha de embarazo La necesidad de ponerse inmediatamente en contacto con el médico ante una sospecha de embarazo Que no debe compartir el con ninguna otra persona Que no debe donar sangre durante el y durante una Que debe devolver las cápsulas al farmacéutico al final del o Los formularios de inicio del para pacientes femeninas sin capacidad de gestación también deben incluir: Una confirmación de que el médico ha hablado de lo siguiente: Que no debe compartir el con ninguna otra persona Que no debe donar sangre durante el y durante una Que debe devolver las cápsulas al farmacéutico al final del o Los formularios de inicio del para pacientes varones también deben incluir: Una confirmación de que el médico ha hablado de lo siguiente: Que la talidomida se encuentra en el semen y la necesidad de usar preservativos si la pareja sexual está embarazada o es una mujer con capacidad de gestación que no está utilizando un anticonceptivo eficaz Que en caso de que su pareja se quede embarazada debe informar inmediatamente al médico que le trate y usar siempre un preservativo Que no debe donar sangre o semen durante el y durante una Que no debe compartir el con ninguna otra persona Que debe devolver las cápsulas al farmacéutico al final del 5
6 Tarjetas de pacientes y/o instrumentos equivalentes: o verificación de que ha tenido lugar el asesoramiento debido o documentación de la capacidad de gestación o casilla para marcar (o similar) que marca el médico para confirmar que el paciente está utilizando anticonceptivos eficaces (si es una mujer con capacidad de gestación) o verificación de que la prueba de embarazo inicial anterior al inicio del es negativa (si es una mujer con capacidad de gestación) o fechas y resultados de las pruebas de embarazo Folletos educativos para pacientes: o Los folletos pueden ser de 3 tipos o un único folleto para pacientes que combine la información correspondiente a cada una de las categorías de pacientes: Folleto para mujeres con capacidad de gestación y sus parejas Folleto para mujeres sin capacidad de gestación Folleto para pacientes varones o Todos los folletos deben incluir la siguiente información Que Thalidomide Pharmion es teratógeno Que Thalidomide Pharmion podría causar tromboembolia, acontecimientos cardiovasculares y neuropatía Descripción de la tarjeta del paciente y su uso en ese Estado Miembro concreto Disposiciones nacionales u otras disposiciones especiales aplicables para dispensar una prescripción de talidomida Que Thalidomide Pharmion no se debe dar a ninguna otra persona Que el paciente no debe donar sangre durante el y durante una Que el paciente debe informar a su médico de cualquier reacción adversa Que se deben devolver al farmacéutico todas las cápsulas sin utilizar al final del o También debe proporcionarse la información siguiente en el folleto correspondiente Paciente femenina con capacidad de gestación La necesidad de usar anticonceptivos eficaces Que si necesita cambiar o dejar de utilizar su método anticonceptivo, debe informar: - al médico que le prescriba el anticonceptivo de que está tomando talidomida - al médico que le prescriba la talidomida de que ha suspendido o cambiado su método anticonceptivo La necesidad de realizar pruebas de embarazo, es decir, antes del, cada 4 semanas durante el y después del La necesidad de interrumpir Thalidomide Pharmion inmediatamente si hay sospecha de embarazo La necesidad de ponerse en contacto con el médico inmediatamente si se sospecha embarazo Pacientes varones Que la talidomida se encuentra en el semen y la necesidad de usar preservativos si la pareja sexual está embarazada o es una mujer con capacidad de gestación que no está utilizando un anticonceptivo eficaz 6
7 Que en caso de que su pareja se quede embarazada debe informar inmediatamente al médico prescriptor y usar siempre un preservativo Que no deben donar semen durante el y durante una 7
ANEXO 9: PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO
ANEXO 9: PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO 1.1. Plan de gestión de riesgos para la prevención del embarazo 1.1.1. Plan de gestión de riesgos para la prevención del embarazo con
en tratamiento con Toctino ... Nombre de la paciente (alitretinoína) Para el médico Soluciones pensando en ti
(alitretinoína) Tarjeta Restaura de seguimiento desde el interiorde la Paciente en con Toctino... Nombre de la paciente Para el médico Soluciones pensando en ti www.almirall.es www.solucionesalmirall.com
Guía para el paciente de REMS Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy)
Guía para el paciente de REMS Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy) Esta guía le brinda información importante sobre lo siguiente:
Pomalyst. Guía para el paciente de. Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy)
Guía para el paciente de Pomalyst TM Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy) Esta guía le brinda información importante sobre lo siguiente:
REMS. Guía para el paciente de. Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy)
Guía para el paciente de REMS Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy) Esta guía le brinda información importante sobre lo siguiente:
Diplomado en Sanidad. Módulo IV. Farmacovigilancia. Curso de Diplomado en Sanidad. Zaragoza 2009-2010. Módulo 4
Diplomado en Sanidad Módulo IV Curso de Diplomado en Sanidad Zaragoza 2009-2010 Módulo 4 Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I + CS) Avda. Gómez Laguna, 25 Planta 3 0. Objetivos Divulgar la y las
Clasificación de problemas relacionados con medicamentos
Clasificación de problemas relacionados con medicamentos (revisado 14-01-2010 vm) 2003-2010 Pharmaceutical Care Network Europe Foundation Esta clasificación puede ser utilizada libremente para la investigación
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
Anexo III Modificaciones a incluir en las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto, etiquetado y prospecto 20 FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS
GUIA DE FARMACOVIGILANCIA PARA LA INTEGRACION DEL INFORME DE FARMACOVIGILANCIA
GUIA DE FARMACOVIGILANCIA PARA LA INTEGRACION DEL INFORME DE FARMACOVIGILANCIA INDICE Pág. 1. Introducción 3 2. Justificación 3 3. Objetivo 4 4. Definiciones 4 5. Reportes Periódicos de Seguridad (RPS)
ANTECEDENTES DE HECHO
DIRECCIÓN Madrid, 23 de mayo de 2013 ASUNTO: RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN DEL USO TERAPÉUTICO NO SUSTITUTIVO DEL PLASMA AUTÓLOGO Y SUS FRACCIONES, COMPONENTES O DERIVADOS, COMO MEDICAMENTO
Número 11. Junio 1999 ANAMNESIS FARMACOLÓGICA NOTAS INFORMATIVAS SURVECTOR
Número 11. Junio 1999 ANAMNESIS FARMACOLÓGICA Riesgos y beneficios de la información rápida sobre reacciones adversas NOTAS INFORMATIVAS SURVECTOR (amineptino), suspensión de su comercialización. QUE HAY
I Jornada de debat sobre eficàcia i seguretat en la utilització de medicaments. Análisis y gestión de riesgos en farmacovigilancia
Análisis y gestión de riesgos en farmacovigilancia Francisco J. de Abajo,, AEMPS Barcelona, 1 de desembre de 2006 1 Ley de Garantías Los medicamentos deben demostrar que son eficaces, seguros y de calidad
RESUMEN GENERAL DE LA EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LOS MEDICAMENTOS A BASE DE ÁCIDO VALPROICO/VALPROATO (véase el anexo I)
ANEXO II CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Y MOTIVOS PARA LA MODIFICACIÓN DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO PRESENTADOS POR LA AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS 108 CONCLUSIONES CIENTÍFICAS
Comunicación dirigida a profesionales sanitarios
DHPC080914 + 1A Comunicación dirigida a profesionales sanitarios Comunicación directa para profesionales sanitarios acerca del uso correcto de Humalog KwikPen 200 unidades/ml (insulina lispro) con el fin
VERACIDAD EN LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS
VERACIDAD EN LA PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS Iñigo Aizpurua Comité Evaluación de Nuevos Medicamentos de AP de Euskadi Dirección de Farmacia. Departamento de Salud. Gobierno Vasco. Barcelona, 17 de junio
Nota de prensa. La AEMPS presenta una aplicación para móviles que acercará la información de los medicamentos a profesionales y ciudadanos
GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E Nota de prensa Criterios de transparencia, independencia y rigor científico en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Consejería de Sanidad y Consumo. 2211 ORDEN 730/2004, de 30 de junio, del Consejero de Sanidad. Pág. 6 MARTES 13 DE JULIO DE 2004 B.O.C.M. Núm.
Pág. 6 MARTES 13 DE JULIO DE 2004 B.O.C.M. Núm. 165 Consejería de Sanidad y Consumo 2211 ORDEN 730/2004, de 30 de junio, del Consejero de Sanidad y Consumo, por la que se establecen los requisitos para
COMUNICACIÓN DIRIGIDA A PROFESIONALES SANITARIOS
COMUNICACIÓN DIRIGIDA A PROFESIONALES SANITARIOS Actualización de la indicación, contraindicaciones y advertencias de los medicamentos que contienen acetato de ciproterona 2 mg /etinilestradiol 35 mcg
COMITÉS Y UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA HOSPITALARIA FORO PARA UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA DE HOSPITALES Y CLINICAS
COMITÉS Y UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA HOSPITALARIA FORO PARA UNIDADES DE FARMACOVIGILANCIA DE HOSPITALES Y CLINICAS 23 OCTUBRE 2013 SEGURIDAD DEL PACIENTE DAÑO ASOCIADO A LA ATENCION SANITARIA ATENCION
En su virtud y previa aprobación de la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de la Presidencia, dispongo:
ORDEN SAS/3470/2009, DE 16 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE PUBLICAN LAS DIRECTRICES SOBRE ESTUDIOS POSAUTORIZACIÓN DE TIPO OBSERVACIONAL PARA MEDICAMENTOS DE USO HUMANO (BOE núm. 310, de 25 diciembre [RCL
Dudas Frecuentes Sobre el
Dudas Frecuentes Sobre el Embarazo y la Lactancia en Pacientes con Colitis Ulcerosa 16 María Chaparro y Javier P. Gisbert Hospital Universitario de La Princesa. Instituto de Investigación Sanitaria Princesa
Disposición ANMAT N 6083/2009 (BO 10/12/2009) Bs. As., 27/11/2009
Disposición ANMAT N 6083/2009 (BO 10/12/2009) Bs. As., 27/11/2009 VISTO la Resolución Ministerial Nº 706/93, las Disposiciones ANMAT Nº 2252/95, 7089/99, 6153/06, el Expediente Nº 1-0047-0000-18662-06-0
Criterios éticos para la Promoción de Medicamentos
Criterios éticos para la Promoción de Medicamentos Introducción 1. A raíz de la Conferencia de Expertos sobre Uso Racional de los Medicamentos, celebrada en Nairobi en noviembre de 1985, la OMS preparó
FICHA TÉCNICA. Cada cápsula contiene: Metilcelulosa... 500 mg. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Muciplazma 500 mg cápsulas duras FICHA TÉCNICA 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene: Metilcelulosa... 500 mg Para consultar la lista completa de excipientes
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO POSTINOR 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Cada comprimido contiene 750 microgramos de levonorgestrel. Excipientes en el apartado 6.1. Comprimidos. Los comprimidos son
Código Tipo de Farmaindustria de protección de datos personales en el ámbito de la investigación clínica y de la farmacovigilancia
Código Tipo de Farmaindustria de protección de datos personales en el ámbito de la investigación clínica y de la farmacovigilancia M. Francés, B. Llorente, C. Rodríguez-Lopo, P. Riesgo y Grupo Funcional
BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACOVIGILANCIA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MEDICAMENTOS DE USO HUMANO
BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACOVIGILANCIA PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MEDICAMENTOS DE USO HUMANO Documento aprobado por el Comité Técnico de Inspección el 19 de junio de 2002 Índice Introducción... 3 Indice
ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1 Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Se invita
CÓMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA EN UN CENTRO ASISTENCIAL
CÓMO IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE FARMACOVIGILANCIA EN UN CENTRO ASISTENCIAL Prof. Inés Ruiz Depto. Ciencias y Tecnología Farmacéutica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD DE CHILE Introducción
GUIA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO DE REPORTE DE EVENTO ADVERSO EN PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN
1. OBJETIVO Brindar los lineamientos para el diligenciamiento del Formato de Reporte de Eventos Adversos en Protocolos de Investigación para ser diligenciados por los reportantes Investigadores, Patrocinadores
Comunicación dirigida a profesionales sanitarios
24 de octubre de 2013 Comunicación dirigida a profesionales sanitarios Nuevas recomendaciones sobre el riesgo de reacciones graves de hipersensibilidad con preparados de hierro de administración intravenosa
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS
Nota informativa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS VICTRELIS (BOCEPREVIR): INTERACCIÓN CON LOS INHIBIDORES DE LA PROTEASA DEL VIH ATAZANAVIR, DARUNAVIR Y LOPINAVIR Fecha de
International Pharmaceutical Federation Fédération internationale pharmaceutique
International Pharmaceutical Federation Fédération internationale pharmaceutique PO Box 84200, 2508 AE The Hague, The Netherlands Declaración de la FIP sobre Estándares Profesionales Errores de medicación
Prospecto: información para la usuaria NorLevo 1,5 mg comprimido Levonorgestrel
Prospecto: información para la usuaria NorLevo 1,5 mg comprimido Levonorgestrel Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para
Atento: a lo perpetuado en la Ley Orgánica de Salud Pública Nº 9.202 de 12 de enero de 1934, artículo 2º, numeral 6 a 14 y concordantes.
Montevideo, 24 de enero de 1989 DECRETO 18/989 INFORMACION Y PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOS. Ministerio de Salud Pública Visto: la necesidad de actualizar las disposiciones reglamentarias vigentes en materia
REAL DECRETO 1910/1.984, DE 26 DE SEPTIEMBRE, SOBRE RECETA MÉDICA
REAL DECRETO 1910/1.984, DE 26 DE SEPTIEMBRE, SOBRE RECETA MÉDICA Artículo 1. Definición y ámbito. 1. Se entiende por receta médica el documento normalizado por el cual los facultativos médicos legalmente
DILA-PART (Solución inyectable)
Camí Pedra Estela s/n 43205 Reus Telf. 977 75 72 73 Fax. 977 75 13 98 www.cenavisa.com E-mail: cenavisa@cenavisa.com FICHA TÉCNICA: DILA-PART (Solución inyectable) Reg. nº: 2357-ESP FICHA TÉCNICA - RESUMEN
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA FARMACOEPIDEMIOLOGIA UNIDAD COORDINADORA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA
Gestión de la base de datos del sistema cubano de PNO: 004 Página 1 de 5 1. OBJETIVO. El presente procedimiento establece la estructura y gestión de la base de datos del sistema cubano de farmacovigilancia.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA FARMACOEPIDEMIOLOGIA UNIDAD COORDINADORA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA
Gestión de la base de datos del sistema cubano de PNO: 004 Página 1 de 7 1. OBJETIVO. El presente procedimiento establece la estructura y gestión de la base de datos del sistema cubano de farmacovigilancia.
Intervenciones de Enfermería para la Seguridad en la Administración de Medicamentos de Alto Riesgo en el Adulto
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC Intervenciones de Enfermería para la Seguridad en la Administración de Medicamentos de Alto Riesgo en el Adulto Evidencias y Recomendaciones Catálogo Maestro de Guías de Práctica
Información acerca de
Información acerca de Este folleto trata acerca de tus nuevas píldoras anticonceptivas Yaz. Es importante que lo leas antes de que empieces con tu primera tira de pastillas. Encontrarás más información
Detalle del Estudio - REec-2015-1437
Identificadores del Estudio Código de Registro REec-2015-1437 Fecha de Registro 12/03/2015 Estado de reclutamiento No iniciado EUDRACT Nr. 2013-000267-84 Descripción del estudio Título no científico Título
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS POSTAUTORIZACIÓN DE TIPO OBSERVACIONAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS POSTAUTORIZACIÓN DE TIPO OBSERVACIONAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Los estudios postautorización de tipo observacional que se realicen con medicamentos de
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Finasterida Germed 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG Finasterida
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Finasterida Germed 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG Finasterida Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve
DISTRIBUCIÓN, PRESCRIPCIÓN Y CONTROL OFICIAL DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS
DISTRIBUCIÓN, PRESCRIPCIÓN Y CONTROL OFICIAL DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS Jornada sobre medicamentos veterinarios Córdoba, 7 octubre 2010 José Luis Paramio Lucas M.A.R.M. ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL
LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA. Prevención del cáncer de cuello de útero
LO QUE TODA MUJER NECESITA SABER SOBRE LA Prevención del cáncer de cuello de útero Qué es el cáncer de cuello de útero? ES EL CÁNCER QUE AFECTA A UNA ZONA GENITAL FEMENINA: el cuello del útero, es decir,
Política Global sobre. Interacciones con los Profesionales Sanitarios
Política Global sobre p Interacciones con los Profesionales Sanitarios P Política Global sobre Interacciones con los Profesionales Sanitarios fizer tiene el compromiso de colaborar con los médicos y demás
HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CONSENTIMIENTO INFORMADO
HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CONSENTIMIENTO INFORMADO Título del estudio: Estudio aleatorizado de quimioterapia adyuvante individualizada según los niveles de ARNm de BRCA1 en pacientes con cáncer
Protección de datos en Farmacovigilancia Código Tipo de Farmaindustria
Protección de datos en Farmacovigilancia Código Tipo de Farmaindustria Mercedes Francés Dpto. Técnico Farmaindustria 8 de junio de 2010 Código Tipo: Por qué? Establecer criterios uniformes en la aplicación
Lea todo el Prospecto Información para el paciente detenidamente antes de recibir este medicamento. Estos datos pueden ser importantes para usted.
PROSPECTO INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE Erivedge 150 mg cápsulas duras Vismodegib Autorizado Bajo condiciones especiales (Adaptado a la Disposición ANMAT N 5904/96) Erivedge puede causar graves defectos
Defectos congénitos:población general 2 a 4 %,menos del 1% atribuible a fármacos Entre el 19 al 90 % de las embarazadas reciben medicamentos Hasta un
Defectos congénitos:población general 2 a 4 %,menos del 1% atribuible a fármacos Entre el 19 al 90 % de las embarazadas reciben medicamentos Hasta un 50% de embarazos no son planeados De acuerdo a FDA,91%
La información oficial de medicamentos
MATERIAL DE ACONDICIONAMIENTO Uno de los aspectos fundamentales del medicamento es su identificación e información, que han de acompañarle como garantía de su correcto empleo, promoviendo la seguridad
RECOMENDACIONES PARA EVITAR PREVENCIONES
RECOMENDACIONES PARA EVITAR PREVENCIONES COFEPRIS 04-022 SOLICITUD DE PRÓRROGA DEL REGISTRO SANITARIO DE MEDICAMENTOS, HERBOLARIOS, VITAMÍNICOS Y HOMEOPÁTICOS MODALIDAD A PRÓRROGA DEL REGISTRO SANITARIO
RIESGOS LABORALES PARA LA REPRODUCCIÓN, EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA. IDENTIFICAR Y PREVENIR Agentes químicos
RIESGOS LABORALES PARA LA REPRODUCCIÓN, EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA. IDENTIFICAR Y PREVENIR Agentes químicos Mª Dolores Solé Unidad de Medicina del Trabajo doloress@mtin.es TÓXICOS PARA LA REPRODUCCIÓN
TRABAJO FIN DE GRADO ERRORES DE MEDICACIÓN: ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA SU PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO
FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE TRABAJO FIN DE GRADO ERRORES DE MEDICACIÓN: ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA SU PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO Autor: ALMUDENA VALERO
Prospecto: Información para la usuaria NorLevo 1500 microgramos comprimido Levonorgestrel
Prospecto: Información para la usuaria NorLevo 1500 microgramos comprimido Levonorgestrel Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante
1/ Frecuencia y fechas de reunión programada del CEIC.
1/ Frecuencia y fechas de reunión programada del CEIC. El CEIC tiene programadas reuniones mensuales, excepto en el mes de Agosto. Estas reuniones tienen lugar entre los días 21 y 30 de cada mes (Normalmente
REPORTE AL DÍA. Nuestro propósito es invertir la proporción que se refleja actualmente.
BOLETÍN 7 2 AÑO 2 / FEBRERO 2005 REPORTE AL DÍA En la base de datos se encuentran sistematizados 1866 reportes de Eventos Adversos a Medicamentos (EAM). Se observa un importante incremento del reporte
SIFILIS CONGENITA SITUACION ACTUAL EN LA ARGENTINA. Dra Gladys Silvia Ferrucci Infectológa Infantil
SIFILIS CONGENITA SITUACION ACTUAL EN LA ARGENTINA Dra Gladys Silvia Ferrucci Infectológa Infantil Iniciativa Regional para la Disminución de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y de la Sífilis congénita
Conclusiones científicas
Anexo II Conclusiones científicas y motivos de la modificación del resumen de las características del producto, el etiquetado y el prospecto presentados por la Agencia Europea de Medicamentos 7 Conclusiones
La finasterida corresponde al grupo de medicamentos llamados inhibidores de enzimas.
Finasterida (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La finasterida corresponde
Programa de Prevención del Embarazo. Información sobre la anticoncepción. (alitretinoína) Restaura desde el interior.
(alitretinoína) Restaura desde el interior Programa de Prevención del Embarazo Información sobre la anticoncepción Para la paciente Soluciones pensando en ti www.almirall.es www.solucionesalmirall.com
vacuna antineumocócica polisacárida conjugada (13-valente, adsorbida)
EMA/90006/2015 EMEA/H/C/001104 Resumen del EPAR para el público general vacuna antineumocócica polisacárida conjugada (13-valente, adsorbida) El presente documento resume el Informe Público Europeo de
Información básica sobre la prevención del VIH
Información básica sobre la prevención del VIH Abril de 2008 Dónde se encuentra el VIH? El VIH se encuentra en muchos de los fluidos del cuerpo humano, entre los que se incluyen la sangre, el semen, los
FICHA TÉCNICA. El comprimido es redondo, blanco y marcado con el código NL 1.5 en una cara.
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO NorLevo 1500 microgramos comprimido. 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Cada comprimido contiene 1500 microgramos de levonorgestrel. Excipientes: Lactosa
Información para la paciente
, Información para la paciente Esto es Jaydess Esperamos que este folleto resuelva sus dudas e inquietudes acerca de Jaydess. Qué es Jaydess? Jaydess es un dispositivo intrauterino (DIU) compuesto por
COMUNICACIÓN DIRIGIDA A PROFESIONALES SANITARIOS INTERFERONES BETA: RIESGO DEMICROANGIOPATÍA TROMBÓTICAY SÍNDROME NEFRÓTICO
COMUNICACIÓN DIRIGIDA A PROFESIONALES SANITARIOS INTERFERONES BETA: RIESGO DEMICROANGIOPATÍA TROMBÓTICAY SÍNDROME NEFRÓTICO 01/septiembre/2014 Estimado profesional sanitario: La Agencia Española de Medicamentos
Características Sociológicas de las mujeres que realizan una Interrupción de la Gestación en España Anticoncepción fallida y Aborto Provocado
Características Sociológicas de las mujeres que realizan una Interrupción de la Gestación en España Anticoncepción fallida y Aborto Provocado 1 Índice 1 2 3 4 5 Objetivos Metodología y Muestra Principales
Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivo Intrauterino de Progesterona (DIU)
Dispositivo Intrauterino de Progesterona (DIU) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Un dispositivo
deterioro de la visión causado por un edema macular provocado por la diabetes;
EMA/677928/2015 EMA/H/C/002392 Resumen del EPAR para el público general aflibercept El presente documento resume el Informe Público Europeo de Evaluación (EPAR) de. En él se explica cómo el Comité de Medicamentos
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Justificación La OMS en su documento Salud para todos en el siglo XXI. Salud 21 propone entre muchas otras metas que para el año 2020, la incidencia de los embarazos en adolescentes
PROGRAMA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN FARMACIA DE HOSPITAL
PROGRAMA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN FARMACIA DE HOSPITAL 1. Organización de un servicio de farmacia hospitalaria : Conocer de manera general el escenario donde el alumno va a desarrollar sus actividades
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Analgésico y antipirético (antitérmico, que reduce la fiebre). 1.2 Cómo actúa este fármaco: Inhibe un enzima que
GOBIERNO de CANTABRIA
GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE SANIDAD Dirección General de Salud Pública PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Comisión Técnica - José Ramón de Miguel Sesmero. Jefe
Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU)
Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU) Antes de usar un anticonceptivo intrauterino, debe conocer todas las formas anticonceptivas, que incluyen todos los métodos recetados,
BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS TRABAJO CON AGENTES CANCERÍGENOS, MUTÁGENOS O TÓXICOS PARA LA REPRODUCCIÓN
Página 1 de 10 REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 Noviembre Elaboración borrador inicial Servicio de Prevención ELABORADO POR: RATIFICADO POR: Comité de Seguridad y Salud UCLM Fecha: 24 noviembre Página 2
CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOVIGILANCIA
CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOVIGILANCIA Prof. Inés Ruiz Depto. Ciencias y Tecnología Farmacéutica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD DE CHILE SOCCAS 2010 INTRODUCCIÓN En 1962 en
COMISIÓN DE AUTORIZACIÓN SANITARIA ENSAYOS CLÍNICOS CARACTERÍSTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN
Hoja 1 de 10 HOMOCLAVE 04-010 IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE Solicitud de autorización de protocolo de investigación en seres humanos MODALIDAD A: Protocolos, durante su valoración a través de las fases I
Buenas Prácticas en Farmacia Comunitaria en España
Buenas Prácticas en Farmacia Comunitaria en España 01 Servicio de Dispensación de medicamentos y productos sanitarios Este documento ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de Buenas Prácticas del Consejo
BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACOVIGILANCIA
BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACOVIGILANCIA del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano Documento aprobado por el Comité Técnico del SEFV el 23 de marzo del 2000, y actualizado el
Salud y hábitos sexuales
4/2004 Salud Salud Las conductas desde la perspectiva del sida El 39,2% de la población de 18 a 49 años (20.759.600), se ha hecho la prueba del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)/sida (40,1% de
Principal Conocer los hábitos anticonceptivos de la población femenina en edad fértil
1 Objetivos Principal Conocer los hábitos anticonceptivos de la población femenina en edad fértil Secundarios Profundizar en los aspectos que influyen en el proceso de toma de decisiones para elegir un
1.3 NORMAS DE BUENA PRACTICA CLINICA EN LA REALIZACION DE ENSAYOS CLINICOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO
1.3 NORMAS DE BUENA PRACTICA CLINICA EN LA REALIZACION DE ENSAYOS CLINICOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO Diario Oficial de la Comunidades Europeas n L 121/34 de 01/05/2001 p. 0034 0044 Directiva 2001/20/CE
REGLAMENTO RTCA 11.04.41:06 TECNICO CENTROAMERICANO
ANEXO 2 DE LA RESOLUCIÓN No. 270-2011 (COMIECO-LXI) REGLAMENTO RTCA 11.04.41:06 TECNICO CENTROAMERICANO PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. PRODUCTOS NATURALES MEDICINALES PARA USO HUMANO. REQUISITOS DE ETIQUETADO
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Fecha de actualización: 24/09/2012 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Al tener relaciones sexuales se deben tomar medidas para evitar los embarazos y las enfermedades de transmisión sexual. Se deben utilizar métodos
(Comunicaciones) COMISIÓN EUROPEA
2.8.2013 Diario Oficial de la Unión Europea C 223/1 (Comunicaciones) COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA COMISIÓN EUROPEA Directrices sobre los detalles
FICHA TÉCNICA. El comprimido es redondo, blanco y marcado con el código NL 1.5 en una cara.
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO NorLevo 1,5mg comprimido. FICHA TÉCNICA 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 1,5mg de levonorgestrel. Excipientes: Lactosa monohidrato 90,9 mg. Para
Medir el logro de objetivos y documentar el impacto de las intervenciones.
Módulo I Evaluación Objetivo Medir el logro de objetivos y documentar el impacto de las intervenciones. La revisión sistemática de un programa o proyecto mide los cambios de manera objetiva lo que éste
Evaluar y Determinar el Riesgo Preconcepcional
Evaluar y Determinar el Riesgo Preconcepcional El asesoramiento preconcepcional optimiza el resultado perinatal mediante la identificación de aquellas patologías, medicaciones, hábitos o conductas que
CÓMO TRATAR EL CARCINOMA DE CÉLULAS BASALES AVANZADO
B:10.25 T:10 S:9.5 Dentro: Descubra lo que puede esperar con el tratamiento con Erivedge. Indicación La cápsula Erivedge (vismodegib) es una medicina que requiere prescripción médica que se utiliza para
Farmacovigilancia garantía de seguridad en el uso de medicamentos Ing. Lilia Iveth Paz Ortiz Coordinación Calidad Christus Muguerza Hospital del Parque Agosto 2010 Estándares aplicables en enero del 2008,
EDUCACIÓN FARMACÉUTICA EN LA INTERPRETACIÓN DE PROSPECTOS
EDUCACIÓN FARMACÉUTICA EN LA INTERPRETACIÓN DE PROSPECTOS ASIGNATURA: Estades en pràctiques tutelades 2011-12 Cascales Martínez, Mª del Mar Ramírez Rosales, Alba Godó Claramunt Jenny UCD: Costa de Ponent
ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA EN ADOLESCENTES
ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA EN ADOLESCENTES HOSPITAL DE BASURTO NOVIEMBRE 2007 1 DEFINICIÓN La anticoncepción de urgencia es la utilización de un fármaco o dispositivo para prevenir un embarazo después
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Debes saber cómo funcionan los diferentes métodos anticonceptivos para poder tomar una decisión debidamente informada y así utilizarlos correctamente. REVERSIBLES DE BARRERA 1.
Formación continuada/procedimiento Para mejor comprensión de la estructura de un procedimiento de trabajo, ver página 73 del número 8 de la revista (septiembre 2004) También disponible en la página web:
SIM EXPRESS Información dirigida a los profesionales de la salud Teriflunomida
COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 1ª Circunscripción DAP DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL SIM Sistema de Información de Medicamentos 23/04/2015 SIM EXPRESS Información dirigida
El comienzo del tratamiento con Tracleer. Todo lo que los pacientes y sus familias deben saber
El comienzo del tratamiento con Tracleer Todo lo que los pacientes y sus familias deben saber Qué es Tracleer (bosentan)? Este folleto le ofrecerá una reseña de los beneficios y los riesgos del tratamiento
MEDICAMENTOS: PSICOFARMACOS
1 INFORMACIÓN GENERAL PARA EL USUARIO Qué es un medicamento: psicofármaco? Para qué se utiliza? Qué característica relevante tiene? Los medicamentos llamados psicofármacos son aquellos que modifican la
Prospecto: información para el usuario. Propecia 1 mg comprimidos recubiertos con película Finasterida
Prospecto: información para el usuario Propecia 1 mg comprimidos recubiertos con película Finasterida Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información