Tema 8: Tratamiento de datos. Ficheros
|
|
- María José San Segundo Vázquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Tema 8: Tratamiento de datos. Ficheros 1. Introducción En el tema anterior hemos visto una forma de entrar datos o imprimir resultados a través de funciones como input o disp. En este tema se estudiarán otras formas de intercambiar datos entre el Matlab y diversos programas o aplicaciones. Veremos que Matlab dispone de comandos de entrada y salida que actúan sobre ficheros y que permiten abrir y cerrar ficheros e importar y exportar datos. 2. Importar y exportar datos Antes de estudiar opciones más complejas, es interesante comentar que la opción de copiar y pegar (Copy/Paste) puede ser adecuada en muchos casos. Por ejemplo, copiar elementos de Excel y depositarlos en Matlab entre corchetes funciona con frecuencia. Nota: Esta opción puede generar problemas por ejemplo, según se hayan introducido los números decimales Utilizando el Current Directory Si tenemos un fichero.txt,.data,... y lo hemos situado en el directorio actual de trabajo en Matlab, pinchando sobre él con el botón derecho tenemos la opción Import Data (figura 28). Se abre entonces un menú donde se nos ofrecen posibilidades como elegir entre varios separadores de columnas. Si todo está como queremos la pestaña Next crea una variable con el nombre del fichero y el contenido del mismo que ya puede ser usada en la sesión de trabajo (figura 29). Esta opción de Matlab nos permite trabajar de forma muy simple en caso de ficheros de datos adecuados. 75
2 Figura 28 Figura Comandos Comandos fopen, fclose y fprintf Estos comandos sirven para abrir y cerrar ficheros. Para abrir un fichero, se utiliza el siguiente comando: variable = fopen( fichero, permiso ) donde: - variable es el nombre de la variable que guarda el identificador del fichero. - fichero especifica el nombre externo y la dirección del archivo. - permiso indica el modo de apertura del fichero: r abre un fichero existente para lectura. 76
3 r+ abre un fichero existente para lectura y escritura. w crea un fichero nuevo para escritura. w+ crea un fichero nuevo para lectura y escritura. Destacar que este comando lo que hace es poner en contacto el programa con un fichero, no lo visualiza en pantalla. Para trabajar con ficheros lo primero será abrirlo y lo último cerrarlo. Para cerrar un fichero se utiliza la función: fclose(fid) que cierra el fichero de identificador fid y devuelve 1 si el cierre es correcto y 0 si es incorrecto. Para escribir en un fichero se utiliza el comando: fprintf(fid, format,a,.) que escribe los elementos especificados en A (que en general es una matriz) en el fichero de identificador fid (previamente abierto) con el formato especificado en format. Así, la función fprintf dirige su salida a un fichero indicado por el indicador. Formato de datos: %d Enteros. %f Reales con punto fijo. %e Reales con formato exponencial. %g Utiliza uno de los formatos anteriores; el que dé la mayor precisión en el menor espacio. Si se utiliza el comando fprintf( format,a,.) la escritura de datos se realiza en la pantalla. Ejemplo: Creamos un fichero ASCII de nombre resultados que contiene los valores de la función exponencial para valores de la variable entre 0 y 1 separados una décima y lo representamos en la pantalla. >>x=0:.1:1 >>y=[x;exp(x)]; >>fid=fopen( resultado.txt, w ); >> fprintf(fid, %6.2f %12.8f \n, y); Este programa escribiría en el fichero resultado.txt los siguientes valores:
4 Comando fscanf La lectura de datos a partir de un fichero ASCII se realiza mediante los comandos: [A,cont]=fscanf(fid, formato ) que lee datos con el formato especificado del fichero abierto con el identificador fid, en un vector columna de nombre A. cont es el número de datos leídos. [A,cont]=fscanf(fid, formato,size) que lee datos con el formato especificado del fichero abierto con el identificador fid y los escribe en la matriz A de tamaño size. cont es el número de datos leídos. Ejemplo: Se supone que en la carpeta de trabajo de MATLAB: work, se encuentra un archivo de nombre datos.txt, cuyo contenido es: >>fid=fopen( datos.txt, r ) >>[A,cont]=fscanf(fid, %d ) La salida es el vector columna de contenido: y cont=10. Otra posibilidad: >>[A,cont]=fscanf(fid, %d,[2,5]) A= cont=10 Nota: Si realizamos estas operaciones seguidas tendremos problemas en la segunda debido a que el fichero ha sido anteriormente leído y es necesario rebobinarlo si se quiere leer de nuevo. Entonces se utiliza >>frewind(fid) Otras posibilidades: >>[A,cont]=fscanf(fid, %d,[3,3]) A= 78
5 cont=9 >>[A,cont]=fscanf(fid, %d,[4,4]) A= cont=10 >>[A,cont]=fscanf(fid, %d,[4,inf]) >> %se está fijando como número de columnas de la matriz el valor mínimo que permita la lectura de todos los datos del fichero. La salida es la misma que en el caso anterior. 3. Trabajando con Excel Matlab permite una muy buena conexión con este programa. Ya hemos comentado que si los datos son adecuados, la opción copiar en Excel y pegar en Matlab entre corchetes y dando un nombre a la variable creada funciona directamente. Esto nos obliga a que los números estén definidos en Excel como en Matlab, por ejemplo, los decimales con puntos y no con comas. En general, por ejemplo si en el fichero existen cabeceras, lo apropiado es importar el fichero según lo explicado en el punto 2.1. Se crean entonces variables del tipo: data (con los valores numéricos), colheadest (con las cabeceras) y textdata (con el texto de las cabeceras). No existe así ninguna incompatibilidad de formatos. Si se dispone de la toolbox exlink la conexión con este programa es total y directa: Elegir en Excel del menú Herramientas/Complementos/examinar: (Matlabtoolbox-excelink). Aparece entonces en excel una barra de herramientas con: put matriz, get matriz y evaluate. - Excel-Matlab: Se crean unos valores en Excel y se selecciona put matriz. Se abre Matlab y pregunta por el nombre para esa matriz. Se crea así una nueva variable en el Workspace sin ningún problema de compatibilidad. 79
6 - Matlab.Excel: Se utiliza get matriz. Esto abre el Workspace de Matlab y desde allí se exporta la matriz. 80
7 Práctica 8: Tratamiento de datos. Ficheros 1. Crear un fichero de texto con el block de notas con los datos: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10. Importarlo desde Matlab y crear un vector con su contenido. 2. Sea el fichero datos.txt que contiene la siguiente información: Almacenar estos datos en una matriz A de 4 filas y 3 columnas. 3. Crear un fichero de Excel con las cantidades compradas de varios productos y su importe por unidad. Cargarlo en Matlab y calcular allí el coste total de la compra. 81
Entrada y salida de datos. Informática aplicada al medio ambiente curso 2010/2011
Entrada y salida de datos Informática aplicada al medio ambiente curso 2010/2011 Ficheros Tipos de ficheros Texto Con formato: Ej.: Delimitado por comas (CSV) Delimitado por etiquetas: html Formato libre
Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Scripts
Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Scripts Verónica Borja Macías Marzo 2012 1 Scripts Hasta ahora los comandos MATLAB que hemos visto se ejecutaban en Ia Ventana de Comandos. Aunque
Computación 1-2008 - archivos
Computación 1-2008 - Manipulación de archivos Necesidades Guardar en archivos datos del espacio de trabajo. Recuperar datos guardados previamente. Computación 1, 2008 - Facultad de Ingeniería 2 Guardar
CLASE No. 4 MANEJO DE DOCUMENTOS
CLASE No. 4 MANEJO DE DOCUMENTOS 1 MANEJO DE DOCUMENTOS 1.1 Crear Documento Nuevo Un documento es un conjunto de páginas que se guardan con un nombre. Al ingresar a Word 2010 por defecto se crea un nuevo
1. En relación al concepto de microprocesador, señale cual de las siguientes es una definición correcta:
APELLIDOS NOMBRE DNI CALIFICACIÓN Cada repuestos correctos 0,4 puntos. Cada repuesta incorrecta resta 0,1 puntos. La doble marca no puntúa 1. En relación al concepto de microprocesador, señale cual de
ESCALARES, VECTORES Y MATRICES
ESCALARES, VECTORES Y MATRICES MATRIZ Al resolver problemas de ingeniería, es importante poder visualizar los datos relacionados con el problema. A veces los datos consisten en un solo número, como el
Objetivos de la práctica: - Practicar uso de ficheros: abrir, cerrar y tratamiento de información contenida en el fichero.
Objetivos de la práctica: - Practicar uso de ficheros: abrir, cerrar y tratamiento de información contenida en el fichero. Uso de Ficheros Todas las estructuras de datos vistas hasta ahora utilizan la
Práctica 3: Utilización de Charts dobles, Waveforms Graphs, propiedades de gráficos, creación de Waveforms y su almacenamiento en disco.
Práctica 3: Utilización de Charts dobles, Waveforms Graphs, propiedades de gráficos, creación de Waveforms y su almacenamiento en disco. En esta práctica se partirá de la aplicación practica2.vi generada
7. Manejo de Archivos en C.
7. Manejo de Archivos en C. Los datos que hemos tratado hasta el momento han residido en la memoria principal. Sin embargo, las grandes cantidades de datos se almacenan normalmente en un dispositivo de
ADVISOR MODELO DE DESARROLLO
ADVISOR MODELO DE DESARROLLO 1 1 INDICE 1 ÍNDICE... 2 2 ENTORNO... 3 3 AREA DE TRABAJO DE LA APLICACION... 3 4 BARRA DE ESTADO... 4 5 BARRA DE HERRAMIENTAS DE MENU... 4 6 MENU CONTEXTUAL... 6 7 MENU DE
Cálculo de calidad del suministro eléctrico y Energía y Facturación. - Manual de Usuario
Cálculo de calidad del suministro eléctrico y Energía y Facturación. - Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ASPECTOS COMUNES DE LA APLICACIÓN 3. GESTIÓN 3.1. USUARIOS 3.2. ORGANIZACIONES 3.3. ASOCIACIONES
Eurowin Medidas SQL Noticia nº: 1
Eurowin Medidas SQL Noticia nº: 1 Mejora en la gestión de accesos Resumen Nuevo acceso de usuario: 1.- Cuadro General Nuevos accesos especiales: 2.- Permitir ver número cuenta completo en clientes y proveedores
1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana
EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente
Manual de Usuario - SDI - Seguridad en Datos de Investigación. Automatización de Buenas Prácticas en Bases de Datos de Investigación
Manual de Usuario - SDI - Seguridad en Datos de Investigación Automatización de Buenas Prácticas en Bases de Datos de Investigación 2010 - UCICEC Hospital de Cruces Versión: 1.0 Fecha: 31/03/2010 ÍNDICE
Servidor de las Carpetas Compartidas - Manual de Referencia
Página 1 de 16 Índice 1. De qué trata éste manual Pág. 3 2. Para qué sirve/qué hace éste programa Pág. 3 3. Descripción de la Pantalla Principal del programa Pág. 3 4. Descripción de la Pantalla de gestión
Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.
Práctica 2. Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Con esta práctica instalaremos el programa PSPP. El programa es un software específico para el análisis estadístico
ESCUELA SUPERIOR DE INFORMATICA Prácticas de Estadística UNA SESIÓN EN SPSS
UNA SESIÓN EN SPSS INTRODUCCIÓN. SPSS (Statistical Product and Service Solutions) es un paquete estadístico orientado, en principio, al ámbito de aplicación de las Ciencias sociales, es uno de las herramientas
Guía de inicio rápido de OfficePos. Crear un usuario
Guía de inicio rápido de OfficePos Crear un usuario Para poder trabajar con OfficePos, es necesario crear un usuario; el alta de usuarios se hace desde la página web www.officepos.com haciendo clic en
Nota: Se puede tener un acceso directo definido o podemos entrar a través de la
Objetivo: explotar la información eventual en línea, utilizando libros y hojas con una estructura inicial con opción a modificarse de acuerdo a la necesidad del usuario. Después de haber instalado la herramienta
Formatos para prácticas de laboratorio
Fecha de efectividad: CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA LSC 2003-1 5221 Lenguaje de Programación Estructurada PRÁCTICA No. 8 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Licenciado
Al igual que HTTP, FTP se basa en el envío de comandos codificados mediante ASCII, es decir, en texto plano.
FTP (FILE TRANSFER PROTOCOL) FTP es un programa que se utiliza para transferir información, almacenada en ficheros, de una máquina remota a otra local, o viceversa (RFC 959). Para poder realizar esta operación
CUENTAS ANUALES. Cómo generar las cuentas anuales
CUENTAS ANUALES Cómo generar las cuentas anuales Para generar las cuentas anuales hay que acudir al apartado Cuentas Anuales, que encontraremos dentro del módulo Registro Mercantil e Impuesto de Sociedades.
LA INFORMÁTICA EN EL AULA
EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador de Windows nos permite acceder a los recursos de nuestra PC y del sistema de red si es que estamos conectados. Desde él podemos ejecutar aplicaciones, manejar archivos
Manual de Usuario IFI Web. Transmisión / recepción de ficheros.
Manual de Usuario IFI Web. Transmisión / recepción de ficheros. Servicios de cesión de datos para las Administraciones Públicas Unidad de Infraestructuras Octubre 2013 Versión: 2.1 INDICE 0. INTRODUCCIÓN...
Programación Estructurada
Programación Estructurada PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA 1 Sesión No. 11 Nombre: Manejo de archivos Contextualización En los lenguajes de programación estructurada como C, que carecían de una conexión a base
2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización.
Como acceder a nuestra cuenta de OneDrive Business: 1. Inicie sesión en Office 365 (https://portal.office.com). 2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su
Tema 4: Empezando a trabajar con ficheros.m
Tema 4: Empezando a trabajar con ficheros.m 1. Introducción Como ya se comentó en el punto 3 del tema1, en Matlab tienen especial importancia los ficheros M de extensión.m. Contienen conjuntos de comandos
Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.
Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las
Combinar correspondencia (I)
Combinar correspondencia (I) Mediante la opción Combinar correspondencia Word2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo
Compartir Biblio en una red local con Windows XP
Compartir Biblio en una red local con Windows XP Caso práctico Supongamos que tenemos 2 tipos de personas que van a necesitar acceder remotamente (a través de otro ordenador de la red local) a la base
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana Guía de las actividades más comunes en Sharepoint http://colaboracion.uv.mx Dirección General de Tecnología de Información Índice Qué son los sitios de colaboración?... 3 Cómo iniciar
V-MATRIX v.2 CCTV CENTER V-MATRIX. v.2.0. Manual de usuario
V-MATRIX v.2 CCTV CENTER V-MATRIX v.2.0 Manual de usuario 1 V-MATRIX v.2 TABLA DE CONTENIDOS 1. NOTA S SO B R E LA IN S T A L A C I Ó N...3 2. INTR O D U C C I Ó N...3 3. RE GI S T R A R LA APLI C A C
Capítulo 3. Archivos de datos. Archivos nuevos
Capítulo 3 Archivos de datos Las opciones del menú Archivo permiten abrir, guardar, imprimir, exportar, etc., el contenido de las diferentes ventanas SPSS. Este capítulo describe las opciones disponibles
GE Power Management. 6S``O[WS\bORS1]\TWUc`OQWÕ\g. GE-FILES 7\ab`cQQW]\Sa 539$ &
')) GE Power Management 6S``O[WS\bORS1]\TWUc`OQWÕ\g /\ãzwawars@suwab`]arszawabs[o GE-FILES 7\ab`cQQW]\Sa 539$ & *(Ã3RZHUÃ0DQDJHPHQW +D\DOJRTXHQRHQFXHQWUD" $OJRQRHVWiVXILFLHQWHPHQWHFODUR" 6,Ã 7,(1(Ã $/*Ô1Ã
Capítulo 3 Archivos de datos
Capítulo 3 Archivos de datos Las opciones del menú Archivo permiten abrir, guardar, imprimir, exportar, etc., el contenido de las diferentes ventanas SPSS. Este capítulo describe las opciones disponibles
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL WORD
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL WORD 1. INTRODUCCIÓN 2. PRIMER DOCUMENTO 3. UN EJEMPLO 4. TABLAS 5. FORMATO DE PAGINAS Y COLUMNAS 6. ORTOGRAFÍA, GRAMÁTICA Y SINÓNIMOS 7. WORDART 8. IMPRIMIR UN DOCUMENTO INTRODUCCIÓN
Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail
Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.
Capítulo 2 «Archivos de datos»
Capítulo 2 «Archivos de datos» Archivos de datos Las opciones del menú Archivo permiten abrir, guardar, imprimir, exportar, etc., el contenido de las diferentes ventanas SPSS. Este capitulo describe las
M a n u a l Inventarios
M a n u a l Desde Tienda Software de Gestión para Cadenas de Tiendas Desde tienda.- En Almacen o Warehouse, / F5 / F2 Realizar Inventario: Los inventarios se pueden realizar manualmente, por lector o por
Sobre la lectura y escritura de datos en FORTRAN.
Sobre la lectura y escritura de datos en FORTRAN. 1. Las sentencias READ /WRITE Uno de los elementos básicos de la programación e cualquier lenguaje es la lectura y/o escritura de datos. En el lenguaje
AcadSuite. Módulo de gestión y consulta para docentes de Establecimientos educativos que cuentan con la plataforma de registro Académico 9 Net
Página 1 AcadSuite Módulo de gestión y consulta para docentes de Establecimientos educativos que cuentan con la plataforma de registro Académico 9 Net Versión 9.2 XaraSoft. Ingeniería de Software c. 1986-2015
Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1
Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL
Ambiente de trabajo. Tutorial Ambiente de Trabajo en InfoStat ARCHIVO
Ambiente de trabajo InfoStat ofrece distintas herramientas para explorar su información de manera sencilla, intuitiva y amigable. Al abrir InfoStat, se visualizará una barra de herramientas localizada
O3 Entorno de Trabajo
O3 Entorno de Trabajo Entorno de trabajo En este capítulo explicaremos los diferentes elementos que componen el entorno de trabajo de la aplicación. El modo de trabajo que se explicará a continuación es
Tabla de contenido. Manual de referencias para el Usuario Webmail UNE
Manual de usuario Buzón de correo UNE 02 03 Tabla de contenido 1. Ingresar por primera vez 4 1.1 Cambiar su clave al entrar por primera vez 5 2. Preferencias 7 2.1 Iniciar sesión como 8 2.2 Cambiar contraseña
PORTAL WEB DE NEGOCIOS. Bienes Rentables Okinawa. Especificación funcional (Diseño)
PORTAL WEB DE NEGOCIOS. Bienes Rentables Okinawa Especificación funcional (Diseño) Versión: 1.0 Fecha: 02/10/2013 Autor: Miguel Rojas La vigencia de este documento se garantiza mediante la comparación
TUTORIAL GOOGLE DOCS
TUTORIAL GOOGLE DOCS Las principales ventajas de Google Docs son: Nuestros documentos se almacenan en línea: esto nos permite acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a internet, y compartirlos
Introducción a Matlab
Introducción a Matlab Visión en Robótica 1er cuatrimestre de 2013 En este apunte veremos las operaciones más comunes del entorno de programación Matlab. Se aprerán a manejar los aspectos básicos como saltos
MANUAL DE USO FILEZILLA
Manual desarrollado por la Universidad de Jaén, España. http://www.ujaen.es/sci/redes/ftp/filezilla/ 1.- Introducción. MANUAL DE USO FILEZILLA FileZilla es un cliente de FTP desarrollado para la plataforma
Informática para administradores
Informática para administradores Unidad 1 INDICE TEMATICO Formatos de archivo, características e importancia Gestión de archivos mediante el Explorador de Windows Versiones y compatibilidad de Microsoft
Introducción al SPSS/PC. 1. El editor de datos. Taller de Estadística
1 Taller de Estadística Curso 2oo5/2oo6 Introducción al SPSS/PC SPSS: Statistical Package for the Social Sciences. Este programa estadístico está organizado en dos bloques: el editor de datos y el visor
Combinar correspondencia
Combinar correspondencia Mediante la opción Combinar correspondencia Word2010 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento
MANUAL DE USUARIO DE TERMINAL PUNTO DE VENTA
TPV MANUAL DE USUARIO DE TERMINAL PUNTO DE VENTA El presente manual tiene el fin de poder orientar al usuario final del uso adecuado del sistema Terminal Punto de Venta. Tabla de contenidos 1.0 VENTANA
Grafos. Manual de usuario. Grafos - Manual de usuario
Grafos Manual de usuario Grafos forma parte de un proyecto de investigación y desarrollo de aplicaciones informáticas de diseño modular orientadas hacia la docencia, investigación y labores profesionales
GUIA DE USO DEL ACCPRO
GUIA DE USO DEL ACCPRO Esta herramienta permite tener el control centralizado del estado de todos los accesos de la empresa. En una misma pantalla se presentan varios planos de una empresa o de diferentes
Fuente: http://www.kzgunea.net
APRENDE A NAVEGAR INTERNET EXPLORER El navegador Internet Explorer ya lo tenemos integrado en el Sistema Operativo, en sus diferentes versiones desde Windows 95, por lo cual no tendremos que instalarlo.
Instalación e introducción al software estadístico R y la librería R-Commander. Estadística descriptiva.
Instalación e introducción al software estadístico R y la librería R-Commander. Estadística descriptiva. Botella-Rocamora, P.; Alacreu-García, M.; Martínez-Beneito, M.A. ÍNDICE Página 1. Instalación e
Pasamos ahora a definir brevemente cual es el método de conexión más habitual usando un entorno gráfico.
Clientes de FTP en modo gráfico Introducción Ya vimos en la primera parte de nuestro curso de FTP, que la conexión a servidores inicialmente se realizaba (y aún se sigue haciendo) en modo texto. Aunque
CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA OUTLOOK EXPRESS 6
CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA OUTLOOK EXPRESS 6 Creación y configuración de la cuenta IMAP... 2 Hacer copia de seguridad del correo... 6 Eliminación de la antigua cuenta de correo...
SINAC - Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo MENU PRINCIPAL. Copyright Ministerio de Sanidad y Consumo
SINAC - Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo MENU PRINCIPAL Copyright Ministerio de Sanidad y Consumo 1. MENU PRINCIPAL DE SINAC... 3 1.1. MÓDULO ABRIR... 5 1.2. MÓDULO DE ENTRADAS... 6 1.2.1.
Mensario 2: Manual de importación
Mensario 2: Manual de importación Estimado cliente: Le agradecemos la confianza depositada en nuestros productos y servicios de mensajería profesional Mensario, y le damos la bienvenida a nuestra empresa
Gestión Documental ERP
N. Documento Revisión Nº: 1.0 Fecha: 30/03/11 Introducción 1 Configuración de la Gestión Documental ERP 2 Funcionamiento de la Gestión Documental ERP 6 ÍNDICE Introducción El programa Ahora permite una
GUÍA DE OUTLOOK Y DE OUTLOOK WEB ACCESS
GUÍA DE OUTLOOK Y DE OUTLOOK WEB ACCESS Bienvenido a Outlook Hola y bienvenido a Outlook 2003, la ventana a su nuevo sistema de correo. Para abrir Outlook, haga doble clic sobre el icono de Outlook que
MANUAL DEL USUARIO Módulo Empresa
Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Gerencia de Regulación de Distribución Eléctrica MANUAL DEL USUARIO Módulo Empresa Fijación de los Costos de la Conexión a la Red de Distribución Eléctrica Setiembre,
Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora
Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar
El programa Minitab: breve introducción a su funcionamiento. Para mostrar la facilidad con la que se pueden realizar los gráficos y cálculos
El programa Minitab: breve introducción a su funcionamiento Para mostrar la facilidad con la que se pueden realizar los gráficos y cálculos estadísticos en la actualidad, el libro se acompaña, en todo
ARCHIVOS. 1. Introducción. 2. Definición de archivo. 3. Archivos de acceso secuencial. 4. Gestión de un archivo secuencial de estructuras
ARCHIVOS 1. Introducción 2. Definición de archivo 3. Archivos de acceso secuencial 3.1. fopen 3.2. fclose 3.3. fcloseall 3.4. putc 3.5. getc 3.6. fscanf 3.7. fprintf 4. Gestión de un archivo secuencial
GUIA RAPIDA DE FACTEL5
GUIA RAPIDA DE FACTEL5 FacTel EDICIÓN 1.0.6 INDICE INTRODUCCION Pág 3 DESCARGA DEL FACTEL5 Y SUS ACTUALIZACIONES Pág 3 INSTALACION DE FACTEL5 Pág 5 DESCARGA DE FICHEROS DE DETALLE DE FACTURACION Pág 6
Manual de Usuario Postal 48/72. Oficina Virtual de Correos
Manual de Usuario Postal 48/72 Oficina Virtual de Correos ÍNDICE 1 Introducción... 4 1.1 Objetivos... 4 1.2 Abreviaturas y Acrónimos... 4 2 Presentación del sistema... 5 2.1 Entorno de trabajo.... 5 2.2
HERRAMIENTAS DE GOOGLE: Google.Drive. Mª Begoña Lozano Arias
HERRAMIENTAS DE GOOGLE: Google.Drive Mª Begoña Lozano Arias Google.Drive Es un programa de almacenamiento de la Nube Otros posibles programas: Dropbox, box Necesitamos: Tener creada una cuenta de correo
2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes
2. Entorno de trabajo y funcionalidad en Arquímedes 2.20. Servidor de bases de datos de Arquímedes... 1 2.20.1. Ejemplo de trabajo con una base de datos remota... 14 2.20. Servidor de bases de datos de
www.obralia.com Atención al cliente: 902.52.50.52 Manual del Comprador
Manual del Comprador Manual del Comprador Página 1 Índice 1. Introducción Página 3 2. Acceso a Obralia Página 5 3. Nueva Petición de Oferta Página 8 4. Seguimiento de Peticiones de Oferta Página 20 5.
GENERACION DE METADATOS DE FORMA SEMIAUTOMÁTICA CON gvsig POR LOTES
GENERACION DE METADATOS DE FORMA SEMIAUTOMÁTICA CON gvsig POR LOTES Nota: La extensión de publicación semiautomática de gvsig actualmente opera con fuente de datos exclusivamente en formato Shape file.
Estimados Padres de Familia:
Estimados Padres de Familia: Con el objetivo de mejorar los servicios prestados para la consulta y pagos de facturas, hemos decidido hacer un cambio de la plataforma tecnológica con la que gestionamos
Documento en blanco, el cual permite al seleccionarlo y pulsando el botón
Acceder a un nuevo documento Manejo de documentos y de archivos Cuando se inicia Word, aparecerá en pantalla un documento nuevo (en blanco) que por defecto se llama Documento1. Para crear un documento
Manual del servicio de correo electrónico
Manual del servicio de correo electrónico Todas las personas pertenecientes a la comunidad universitaria, incluyendo las dependencias y proyectos oficiales de la Universidad, tienen una cuenta de correo
EUROSERV COMUNICACION FTP
EUROSERV COMUNICACION FTP Índice 1. CONFIGURACION DEL SERVIDOR FTP...3 1.1. Pestaña GENERAL...3 1.2. Pestaña CONEXION...4 1.2.1. FTP:... 4 1.2.2. CONEXIONES PREVIAS:... 4 1.3. Pestaña TRANSFERENCIA...5
Configuración de Internet Explorer para su uso con controles Activex
Configuración de Internet Explorer para su uso con controles Activex Versión 1.0 Octubre 2008 Página: 1 CONTROL DE CAMBIOS Fecha Versión Cambios 28/10/2008 1.0 Primera versión del documento Página: 2 1
Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno
Manual de Usuario Alumno Campus Virtual FRRe 1 Contenido ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL...3 INGRESO A UN AULA VIRTUAL:...5 PERSONAS - PARTICIPANTES...6 2 Acceso al Campus Virtual Se accede por medio de un navegador
Manual de Usuario. QDoc. Versión 6.1. Software de Control de Documentos
Manual de Usuario QDoc Versión 6.1 Software de Control de Documentos 1 Contenido Bienvenidos a QDoc 3 Antes de Iniciar 4 Iniciar y Salir 4 Funcionamiento de QDoc 6 Ambiente de QDoc 9 Utilerías 10 Recordatorio
Manual del Estudiante
Manual del Estudiante Por favor, mándenos sus comentarios, sugerencias y mejoras a teleensino@cesga.es Indice Índice de Contenidos Página de Bienvenida...2 Inscripción...2 Mis Cursos...3 Modificar mi perfil...4
MUNIA Manual de usuario
MUNIA Manual de usuario by Daisoft www.daisoft.it 2 La tabla de contenido I II 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 III 3.1 3.2 3.3 IV 4.1 4.2 V 5.1 5.2 5.3 Introducción... 3 Vencimientos... 6 Tipos... de vencimientos
Introducción. Universidad de Concepción, Chile Departamento de Geofísica Programación Científica con Software libre.
Universidad de Concepción, Chile Departamento de Geofísica Programación Científica con Software libre Primavera, 2011 Universidad de Concepción Contenidos 1 Panorámica de Cálculo Numérico 2 3 4 Super calculadoras?
DEPÓSITO DIGITAL D2 (para ejercicios iniciados a partir del 01/01/2008) Manual de usuario
DEPÓSITO DIGITAL D2 (para ejercicios iniciados a partir del 01/01/2008) Manual de usuario Colegio de Registradores de España 22 de abril de 2015 COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA Diego de León, 21-28006
FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA PLENO1X2WIN INDICE
FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA PLENO1X2WIN Versión : 2.0 Fecha : 11/11/2009 INDICE 1. OPCIONES PRINCIPALES a. HACER QUINIELA Condicionar: Tipos de filtros Cargar Quiniela base (desde cero o fichero ASCII)
MANUAL DE FORMULARIOS WEB. Informazio Zerbitzua Servicio de Información
MANUAL DE FORMULARIOS WEB Informazioaren Teknologien Saila Departamento de Participación, Transparencia y Centros Cívicos Informazio Zerbitzua Servicio de Información Pintor Teodoro Dublang, 25 bajo 01008
Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación
Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación 1 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 3 NAVEGACIÓN... 4 MENÚ PRINCIPAL... 6 INICIO... 6 INSTITUCIONAL... 7 FORO... 9 PRODUCTOS... 9 AGENDA...
NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013
NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios
Manual de usuario: abalances V5.0 - Análisis de Balances V 5.0 -
Manual de usuario: abalances V5.0 - Análisis de Balances V 5.0 - NewPyme S.L. C. Capitán Dema 3 2º C 03007 Alicante Tel: +34 902 570 697 Fax: +34 965 107 461 Sitios web: http://www.abanfin.com http://www.areadepymes.com
a) Presente la información en una tabla de distribución de frecuencias b) Determine e interprete: n 4
7 Anexo Nº 2 Creación de una tabla de distribución de frecuencias Ejemplo 1 Los siguiente datos corresponden a la variable X = número de hijos medido en los 50 trabajadores de cierta fábrica 1 2 3 2 4
ComLabo Easy (V 1.0) Software para adquisición de datos de instrumentos CRISON GLP PC. Manual de Usuario
(V 1.0) Software para adquisición de datos de instrumentos CRISON GLP PC Manual de Usuario La continua mejora de nuestros productos puede provocar diferencias entre la información descrita en el presente
Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario
Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas
Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office
Creación de contenidos en WebBuilder Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Una vez instalada el Plug-In de la herramienta Web Builder para el Word de Microsoft Office, esta se mostrará en
Tablas dinámicas. Tablas dinámicas
Tablas dinámicas Con las tablas dinámicas se pueden procesar de manera rápida grandes cantidades de datos. Desde deporwin se puede trabajar con los datos de los listados, en forma de tabla dinámica. Así,
Guía de inicio rápido
Guía de inicio rápido Microsoft Access 2013 presenta una apariencia distinta a la de las versiones anteriores. Por ese motivo, creamos esta guía para facilitarle el proceso de aprendizaje. Cambiar el tamaño
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN...
ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA APLICACIÓN... 1 1. 1. CONFIGURACIÓN DEL NAVEGADOR... 1 1. 2. BLOQUEADOR DE VENTANAS EMERGENTES DE LA BARRA DE GOOGLE... 8 1. 3. ACCESO A LA APLICACIÓN... 8 1. 4. DESCRIPCIÓN
PRÁCTICAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
PRÁCTICAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES PRACTICA 7 Repaso del Lenguaje Ensamblador CURSO 2005-2006 Arquitectura de Computadores. Práctica 7: Repaso del lenguaje Ensamblador 1 PRÁCTICA 7 ASPECTO TRATADO:
GVisualPDA Módulo de Almacén
GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en
TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.U. Software para Soporte Unificado de Facturación
TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA, S.A.U. Software para Soporte Unificado de Facturación Manual de Usuario SOFIA GESTIÓN V.5 Pág. 2 de 300 S O F T W A R E P A R A S O P O R T E U N I F I C A D O D E F A C T U