ATLANTIS VII Jóvenes Voluntarios en Acción
|
|
- María del Carmen Ortíz Rey
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Términos de Referencia ATLANTIS VII Jóvenes Voluntarios en Acción Hammamet (Túnez), Julio 2011
2 TERMINOS DE REFERENCIA ATLANTIS VII Campamento Mediterráneo de Juventud de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja Jóvenes voluntarios en acción Hammamet (Túnez), 2 al 9 de Julio 2011 Sumario El Centro para la Cooperación en el Mediterráneo (CCM), en partenariado con la Media Luna Roja de Túnez organizará la séptima edición del campamento de la juventud ATLANTIS. Este evento tendrá lugar en Túnez, durante la primera semana de julio de 2011 y será acogido por la Media Luna Roja de Túnez. ATLANTIS es un campamento de Jóvenes de la Cruz Roja del Mediterráneo y la, que se ha consolidado como punto de encuentro referente para el diálogo intercultural y el intercambio de experiencias en la región. Seis Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja han acogido ATLANTIS en sus ediciones anteriores: la Cruz Roja Italiana, la Media Luna Roja Turca, la Media Luna Roja Árabe de Siria, la Cruz Roja de Serbia, la Media Luna Roja Marroquí y la Cruz Roja Francesa. Para su VII edición, Atlantis se centrará sobre el voluntariado y la juventud, considerados como elementos básicos de la construcción comunitaria. El voluntariado promueve la confianza y la reciprocidad. Mediante el voluntariado se alienta a las personas a ser ciudadanos responsables y se promueve un entorno de aprendizaje de los derechos y deberes de la participación democrática. De acuerdo con la Estrategia 2020 de la FICR, Atlantis VII tiene por objeto tener y apoyar a participantes más activos, más motivados y mejor organizados. Los jóvenes voluntarios aportan habilidades muy necesarias en su tarea con las personas vulnerables. Esto es crucial para la transmisión intergeneracional de la experiencia, y vital para el progreso y la estabilidad de la sociedad. Así, los jóvenes contribuyen con su tiempo y capacidades, de manera habitual u ocasional, a la prestación de servicios, en la movilización de recursos, la gestión administrativa, o en funciones de asesoramiento. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja tienen el compromiso de mejorar las capacidades y la fidelización de los voluntarios mediante la creación de un ambiente acogedor y socialmente inclusivo. Esto significa capacitar a los voluntarios con formación, supervisión y evaluación periódica para responder de una manera cada vez más eficaz a las necesidades y vulnerabilidades a las cuales se enfrenta el Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. 1
3 Atlantis VII se desarrolla en el marco de la nueva Estrategia 2020 de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Dicha estrategia aspira a un mejor aprovechamiento del potencial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja a todos los niveles, y a desarrollar enfoques sostenibles para abordar tres áreas clave: desastres, riesgos para la salud y la exclusión social y la cultura de paz. Fundamentalmente, la Estrategia 2020 pone de relieve que para hacer frente a las crecientes necesidades humanitarias se requiere un cambio de mentalidad y de actitud sobre nuestro modo de vida y sobre la manera de relacionarnos. Contexto Temático Como se explicó anteriormente, la edición 2011 de ATLANTIS se centrará en temas relacionados con el voluntariado de los jóvenes, teniendo en cuenta diversas cuestiones tales que: las actividades de voluntariado y la acción solidaria, el cambio de comportamiento positivo, la promoción de la cohesión social, y la preservación del medio ambiente. Aparte de esto, también será discutida la necesidad de concentrar esfuerzos en la prevención y la sensibilización en temas relacionados con el voluntariado como parte del impulso para la participación ciudadana, fortaleciendo las organizaciones de voluntarios, y creando conciencia sobre el valor y la importancia del voluntariado. El voluntariado es realizado por una gran variedad de personas con diferentes habilidades. Las autoridades regionales y locales, así como también la sociedad civil pueden trabajar sin duda para lograr un entorno propicio que facilite el voluntariado; capacitar a las organizaciones de voluntarios y mejorar la calidad del voluntariado; premiar y reconocer las actividades de voluntariado, y aumentar la sensibilización sobre su valor y importancia. El Campamento de Juventud a celebrar en Túnez, centrado en el voluntariado, dará además apoyo al Año Internacional 2011 del Voluntariado que a su vez tendrá repercusión sobre la acción Euro-Mediterránea durante dicho año. Hay muchas personas en el mundo que quieren ayudar a los demás y dedicar su tiempo libre a la sociedad de la que forman parte, y con este tipo de eventos les estamos dando apoyo y reconocimiento. La acción del voluntariado aporta beneficios económicos, sociales e individuales será el año durante el cual las personas que forman parte de organizaciones de voluntariado podrán encontrarse, participar en formaciones y poner de manifiesto los aspectos positivos de su voluntariado y comprometerse con actividades solidarias en la comunidad. El voluntariado ayuda a construir comunidades más cohesionadas, fomenta una mayor confianza entre los ciudadanos y desarrolla normas de solidaridad y reciprocidad que son esenciales para reforzar las comunidades, y cubrir las necesidades que el Estado no puede cubrir. Las Sociedades Nacionales desarrollan esfuerzos para promover el voluntariado y ofrecer una serie de actividades con el fin de mejorar la capacidad de acción de los voluntarios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. En este sentido, la Media Luna Roja Tunecina tiene una larga experiencia en este campo de acción, como es la formación técnica, y campañas de sensibilización sobre el cambio climático y la salud pública en las escuelas. 2
4 Considerando todas estas premisas, la Media Luna Roja Tunecina y el Centro para la Cooperación en el Mediterráneo han acordado dedicar la edición del Campamento de Juventud Mediterráneo ATLANTIS del 2011 al voluntariado. Contexto Especifico de ATLANTIS VII Siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mediterránea del Cairo en 2004, el Centro para la Cooperación en el Mediterráneo asume la organización del Campamento anual de Juventud Mediterráneo ATLANTIS. Está concebido como un espacio común donde los jóvenes voluntarios de las Sociedades Mediterráneas de la Cruz Roja y la Media Luna Roja pueden encontrarse, intercambiar ideas y buenas prácticas y discutir sobre los retos humanitarios actuales. ATLANTIS ha llegado a su séptima edición, habiendo sido el resto de ediciones organizadas en Italia (2005), Turquía (2006), Siria (2007), Serbia (2008), Marruecos (2009) y Francia (2010). El formato de trabajo de este campamento se caracteriza por el intercambio interactivo y participativo de los jóvenes, con sesiones prácticas y contenidos teóricos. La metodología pretende crear una plataforma para la discusión y la contribución entre los jóvenes. También, a través de ATLANTIS se pretende promover la metodología de educación entre iguales, la cual ha demostrado ser muy útil en la transmisión de información entre los jóvenes. Esto es asi porque la interacción entre dos o más personas, en una situación y características similares, favorece el intercambio de información. Queremos remarcar que las últimas ediciones de ATLANTIS (V, VI) estuvieron focalizadas en un tema específico. Esta estrategia de trabajo ha dado muy buenos resultados. Por ello proponemos un formato similar para la edición del 2011: trabajar sobre un tema central el voluntariado. Los diferentes talleres específicos que se organizaran permitirán profundizar sobre los conocimientos en este tema y también permitirá que los participantes resuelvan sus dudas, dado que tendrán la posibilidad de preguntar y compartir con más detalle sus problemas, situaciones o necesidades. Objetivos El Campamento de Juventud Mediterráneo, ATLANTIS VII, tendrá los siguientes objetivos: Promover la interacción intercultural y el partenariado entre los jóvenes voluntarios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja de la región del Mediterráneo. Consolidar las capacidades de los jóvenes participantes a fin de fomentar la aplicación de acciones prácticas en materia de voluntariado en las diferentes Sociedades Nacionales. Permitir y facilitar el acceso a un entorno propicio para desarrollar y aumentar el voluntariado en cada Sociedad Nacional, así como mejorar la calidad del voluntariado. 3
5 Formato Intercambio de juventud, participativo e interactivo con contenidos teóricos y sesiones prácticas. La metodología será participativa, dinámica e informal, con el objetivo de crear una plataforma para el debate y la contribución entre los jóvenes. Se organizarán seis talleres temáticos sobre voluntariado y juventud, entre los cuales encontrarnos: gestión del voluntariado de juventud, los voluntarios en la reducción de riesgos de desastres, YBAC (jóvenes como agentes de cambio de comportamiento), educación medioambiental, principios y valores, y capacidades de liderazgo. También se organizarán eventos paralelos relacionados con las temáticas del campamento. Fechas Del 2 al 9 de julio de 2011 Lugar Hammamet (Túnez) Participantes Aproximadamente 50 a 60 jóvenes voluntarios procedentes de Sociedades Nacionales del Mediterráneo, seleccionados entre aquellos que participan activamente en el desarrollo de programas y actividades en la sección de Juventud. El perfil requerido de los participantes es de: jóvenes voluntarios, de entre 18 a 28 años, que representen a las Sociedades Nacionales de la CR/MLR en el Mediterráneo. Los voluntarios deben ser capaces de comprender y expresarse en Inglés. El conocimiento del Francés será una ventaja adicional. Los participantes deberán ser capaces de mostrar una actitud flexible en una atmósfera de diálogo intercultural y de respeto mutuo. Esperamos que las Sociedades Nacionales se rijan por el principio de mantener una proporción de género equilibrada entre los participantes. 4
6 Facilitadores Teniendo en cuenta el carácter de intercambio cultural de ATLANTIS y siguiendo la tradición de las ediciones anteriores, el equipo de facilitadores será internacional, formado por expertos y líderes de Juventud de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, con formación y práctica específica en los temas abordados. Se apreciará también la participación de otros miembros de la Cruz Roja/Media Luna Roja, y de otras organizaciones internacionales, con experiencia específica en temas de voluntariado. Lenguas de trabajo Inglés / Frances Requisitos de VISA Se recomienda encarecidamente a todas las nacionalidades que necesitan un visado a iniciar lo antes posible el proceso de expedición de visados. Visibilidad Se ha enviado una carta de invitación con el formulario de participación, el programa y los términos de referencia. En una segunda fase, se hará llegar información con detalles prácticos a los participantes. El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 15 de mayo. El Centro para la Cooperación en el Mediterráneo y la Media Luna Roja de Túnez se comprometen a difundir el evento a través de todos los medios de comunicación a su disposición. Se entregará a los participantes un CD con todas las herramientas de formación y organización al finalizar el campamento. Para cualquier información, diríjase a Enrico Di Lena Youth Officer del CCM tel Barcelona, Abril
7 CENTRO PARA LA COOPERACION EN EL MEDITERRANEO OFICINA PERMANENTE DE CRUZ ROJA Y MEDIA LUNA ROJA EN EL MEDITERRANEO Con el apoyo de: Av. Portal del Angel, 7, 4º, Oficina J-K, E-08002, Barcelona (España) Teléfono: Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad
La Obra Social la Caixa presenta sus ocho Convocatorias de Proyectos Sociales 2016 a las entidades de Madrid
Nota de prensa La Obra Social la Caixa presenta sus ocho Convocatorias de Proyectos Sociales 2016 a las entidades de Madrid 350 entidades sociales de Madrid asisten al acto de presentación de las Convocatorias
ESCUELA DE COACH Y LIDERAZGO SOCIAL JUVENIL
ESCUELA DE COACH Y LIDERAZGO SOCIAL JUVENIL Utilizar el coaching para potenciar la participación de los jóvenes en el desarrollo de proyectos e iniciativas juveniles. A QUIEN VA DIRIGIDO Trabajadores y
PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres José Manuel Gil Director técnico del proyecto Resumen Se trata
Análisis. de vulnerabilidades y capacidades en América. comunitario. Mejorar la vida de las personas vulnerables, movilizando el poder de la humanidad
Análisis de vulnerabilidades y capacidades en América rica: Hacia la reducción del riesgo a nivel comunitario Mejorar la vida de las personas vulnerables, movilizando el poder de la humanidad Tendencias
Cumbre Mundial de Alcaldes C40 2016
Cumbre Mundial de Alcaldes C40 2016 Ciudad de México 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 Cumbre Mundial de Alcaldes C40 Reuniendo alcaldes globales para resaltar el papel crucial de las megaciudades
Gobierno y Sociedad Civil
Gobierno y Sociedad Civil Contemplamos como pilar fundamental de nuestra actuación en materia de Cooperación el trabajar en el Desarrollo Comunitario y en la Vertebración Social como ejes necesarios a
VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)
VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo
23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS
23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS Nosotros, alcaldes y alcaldesas de las ciudades de Europa, América Latina y
ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO
ESTRATEGIA 2008-2011 para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO ESTRATEGIA 2008-2011 PARA EL FOMENTO DEL VOLUNTARIADO 1 2.ª edición,
Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013
Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Supuestos Existencia de estudios centrados en la realidad de la juventud y las políticas
se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea
se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea La contribución de los jóvenes a la Constitución Europea Por primera vez, los jóvenes españoles tienen
PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA
Asamblea Local de Misión Cruz Roja Española, como organización Humanitaria y voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales a las personas vulnerables, con una perspectiva de desarrollo
LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
LA RED DE BDT: COOPERACIÓN Y RECIPROCIDAD. Madrid, 28 de septiembre de 2013 LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Departamento de Familia Dirección General
BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO «POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EXTREMA» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso
Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.
POR QUÉ SUMARSE A SOMOS Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. Participación en una red con enfoque de igualdad de género e
SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS
Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Principios Globales Las empresas deben declarar sus propios valores y discutirlos en un diálogo abierto y transparente con aquellos que están siendo afectados por sus
VIAJE DE ESTUDIOS EN CHINA
VIAJE DE ESTUDIOS EN CHINA ÍNDICE 1. Viaje de Estudios en China - Programa Académico - Actividades Culturales - Viaje a Pekín (opcional) Resumen - 2 - 1. VIAJE DE ESTUDIOS EN CHINA - 3 - Objetivos del
ELABORACIÓN DE PLANES REGIONALES DE JUVENTUD EN LAS REGIONES DE LORETO Y PUNO
ELABORACIÓN DE PLANES REGIONALES DE JUVENTUD EN LAS REGIONES DE LORETO Y PUNO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL CONTRATO El Estado Peruano ha definido políticas nacionales que señalan las prioridades
INCLUSIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN DE UNA CULTURA DE NO-VIOLENCIA Y DE PAZ
Original: inglés XII Conferencia Mediterránea de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja Elemento nº. 5 de la agenda Notas conceptuales INCLUSIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN DE UNA CULTURA DE NO-VIOLENCIA
Participación sindical en los procesos migratorios. Proyecto Colombia-Ecuador-España
Participación sindical en los procesos migratorios Proyecto Colombia-Ecuador-España Madrid, 29 de noviembre de 2005 La inmigración supone uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo para la igualdad
FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS OBLIBATORIOS E INSTITUCIONALES
Nombre del Proyecto Nombre de Responsable(s) Población Beneficiada Fecha de Inicio Fecha de Finalización Servicio Social Directores de grupo de la educación media Estudiantes de educación media y comunidad
PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.
PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. CONSULTORÍA PARA EL DIÁGNOSTICO Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN URBANO PATRIMONIAL DE AUTORIDADES
PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL)
PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL) REGULATEL es una organización pública sin fines de lucro, que se constituye como un foro multilateral
República de Honduras
PROYECTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (CRÉDITO 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional para conducir el proceso de Evaluación del Desempeño del
Medir para Transformar: Una Propuesta de Métrica para Gobiernos Abiertos. Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz
Medir para Transformar: Una Propuesta de Métrica para Gobiernos Abiertos Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz Mayo 2015 Interrogante Por qué es importante evaluar las acciones públicas? Métodos y Técnicas de Evaluación
Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.
Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. RAEEs Residuos de aparatos electricos y electrónicos. Todo aquel aparato que necesita para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y
LA DECLARACIÓN DE LIMA
International Forum for Volunteering in Development Forum International du Volontariat pour le Développement LA DECLARACIÓN DE LIMA Representantes de organizaciones de cooperación internacional para el
Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia
Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto regir la prestación del servicio comunitario que
XII JUNTA GENERAL PROYECTO ASOCIATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad
XII JUNTA GENERAL PROYECTO ASOCIATIVO 1 Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad ANTES DE EMPEZAR.- Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado
Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre
Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud Mtra. Diana Franco Alejandre La identidad profesional en el Trabajo Social es lo que caracteriza y define a un trabajador social, es el conjunto de
Guía Nacional del programa
Guía Nacional del programa Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana Fernando José Cárdenas Presidente Nacional Walter Ricardo Cotte Wittingan Director Ejecutivo Nacional Lic. Angela María Sánchez Ossa
CURSO PRESENCIAL PROGRAMA FORMATIVO
CURSO PRESENCIAL PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL CURSO: ÁMBITO: Eficiencia Energética de Edificios MODALIDAD: Presencial con apoyo Online DURACIÓN: 15 horas INTRODUCCIÓN Dentro del nuevo marco legislativo
Salud Fronteriza: Tema y Objeto de Estudio. Autor: Dr. Guillermo Mendoza, Oficial de Alianzas para una Frontera Saludable de la
Salud Fronteriza: Tema y Objeto de Estudio Autor: Dr. Guillermo Mendoza, Oficial de Alianzas para una Frontera Saludable de la Oficina de Campo para la Frontera México-Estados Unidos de la Organización
VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO. Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia
VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia El voluntariado crea capital social y humano. Es un camino hacia la integración y el empleo y un factor clave para mejorar
PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I
PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I COMUNICADO DE LA UCM 8 de septiembre 2015 ofreciendo su ayuda y apoyo
Resultados Esperados
2014-2016 Este programa representa una respuesta para minimizar las violaciones de los Derechos Humanos de las poblaciones locales de la Frontera Colombo-Venezolana. Se propone fortalecer los mecanismos
1. Introducción. 2. Información General sobre el ASDN
Términos de referencia para la contratación de un equipo consultor para la realización de un estudio situacional de los Derechos de la niñez en Ayacucho 1. Introducción Warma Pura es una organización no
36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores
36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores Señores Ministros, delegados de los diversos estos, Señora Presidenta de la Conferencia General, Sra. Directora General, Damas y Caballeros,
METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -
METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - Capacitación y Educación sanitaria en el Sistema DAANDO Estarán presentes antes, durante y después
TÉRMINOS DE REFERENCIA
REF. 255 TÉRMINOS DE REFERENCIA La FIIAPP requiere la contratación de personal para el proyecto de Preparación para Respuestas a desastres que se ejecuta en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional
FORTALECIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO EN AMERICA LATINA
FORTALECIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO EN AMERICA LATINA Formación y Validación del Manual para la Realización del Derecho Humano al Agua y Saneamiento 1. El Derecho Humano
curso marco lógico y medición del desempeño
curso marco lógico y medición del desempeño curso marco lógico y medición del desempeño contexto El objetivo principal de este curso es conocer acerca del proceso de gestión de proyectos, a través de
Olimpiada de Emprendedores: Bases del concurso
Olimpiada de Emprendedores: Bases del concurso 1 Bases- Olimpiada de Emprendedores II Edición Convocatoria 2011 La Consejería de Industria, Innovación y Empleo, a través de la Agencia de Desarrollo Económico
Concepto de Aulas Virtuales
Concepto de Aulas Virtuales Qué es un Aula Virtual? Un Aula virtual es un ambiente compuesto por conjunto de computadores, mobiliario, metodología y software, resultado del compromiso entre las instituciones
Ley del Servicio Comunitario
Ley del Servicio Comunitario Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta la siguiente, Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación
COOPERACIÓN ESPAÑOLA
Nuevas perspectivas de cooperación internacional en Salud Global para América Latina y el Caribe COOPERACIÓN ESPAÑOLA SANTIAGO DE CHILE, 9-11 enero 2013 Transformaciones de la agenda internacional de desarrollo
Reglamento del concurso de fotografía. para Jóvenes en el Mediterráneo. Juventud y Voluntariado
Reglamento del concurso de fotografía para Jóvenes en el Mediterráneo Juventud y Voluntariado 1. Temática del concurso Nuestro mundo se enfrenta cada día a nuevos problemas, desde crisis nacionales y desastres
Mercadotecnia Estratégica
Mercadotecnia Estratégica Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2012138 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública. A qué se dedica un Licenciado
Actualización Responsables de Formación --Trabajo en equipo-- Qué es un grupo
Actualización Responsables de Formación --Trabajo en equipo-- «La profesión docente no es la más antigua, pero seguramente es una de las más solitarias» (Fullan, 1994) Qué es un grupo En términos psicosociológicos
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTOR NACIONAL (NPC) OPS/OMS EN REPÚBLICA DOMINICANA. Banda (Honorarios profesionales)
TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTOR NACIONAL (NPC) OPS/OMS EN REPÚBLICA DOMINICANA Título de la consultoría Consultor Nacional en Agua, saneamiento y seguridad vial. OPS/OMS-DOR Área técnica
Que promover la articulación de los actores económicos, sociales, e institucionales es prioridad para el desarrollo local.
REFERENCIA: EXPEDIENTE N 369-14 VISTO: El concepto de RSE o Responsabilidad Corporativa, impulsado desde ONU Que Argentina adhirió al Pacto Global, instrumento Que promueve estas prácticas, y Que este
CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003. CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica
CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003 CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica ORGANIZACIÓN: PROYECTO: UBICACIÓN: DURACIÓN: NÚMERO DE PRODUCTOS A ENTREGAR: Oficina
Short Term Projects PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE CORTA DURACIÓN. Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud
Steps Short Term Projects PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE CORTA DURACIÓN Asociación para la Formación y Actividades Interculturales para la Juventud Tel/Fax +34 91 378 04 13 e-mail: afaij@afaij.org www.afaij.org
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería
1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1.1 Carrera : Enfermería. 1.2 Asignatura : Comunicación y Relaciones Humanas y Públicas. 1.3 Curso : Segundo. 1.4 Carga horaria semanal : 2 horas. 1.5 Carga horaria
LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005
LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente,
PNUD MISIÓN y ACCIÓN
PNUD MISIÓN N y ACCIÓN Misión El PNUD es un organismo de desarrollo al servicio de los países, creada por las Naciones Unidas en 1965 para promover cambios y vincular a los países con los conocimientos,
LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA
LOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ANUALES VIRTUAL EDUCA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA [Ref.- 30.06.2016] A INFORMACIÓN GENERAL Los Encuentros internacionales anuales Virtual Educa son una referencia mundial sobre
DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20
DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20 Enero 2012 Índice 1. Introducción... 1 2. Prioridades para la Presidencia de México del G-20... 2 3. Calendario de Seminarios y Eventos... 5 I. Canal
METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1
METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 1. LA COOPERACIÓN Es el establecimiento de acuerdos temporales o permanentes entre dos o más empresas.. con el fin de obtener unas VENTAJAS
Licenciatura en Trabajo Social
Licenciatura en Trabajo Social PERFIL PROFESIONAL El plan de estudios de las Carreras de Licenciatura en Trabajo Social se orienta hacia la formación de profesionales con las siguientes características:
Política de edad, género y diversidad
Política de edad, género y diversidad El trabajo con las personas y las comunidades por la igualdad y la protección I. Objetivo 1) A través de la aplicación sistemática del enfoque de edad, género y diversidad
Cruz Roja ante la crisis LLAMAMIENTO:
Cruz Roja ante la crisis LLAMAMIENTO: Salamanca Lunes, 29 de Octubre 2012 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición)
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) Los Módulos de Especialización del Curso de Gestión Pública Local constituyen una potente herramienta
Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada
Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada CF La Antigua, Guatemala (1996) www.aecid-cf.org.gt CF Cartagena de Indias, Colombia (1993) www.aecidcf.org.co CF Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Programa de capacitación
Programa de capacitación Primer Taller: Asistencia Humanitaria e Intervenciones nutricionales en situaciones de Introducción La acción humanitaria va más allá del socorro inmediato y abarca una gama de
Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo
Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional
Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009
Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009 EXPERTO: EDGAR GONZÁLEZ SALAS ASPECTOS CENTRALES DE LAS ESTRATEGIAS EN SALUD Universalidad
El análisis de la gobernanza se centra en los actores, y las actrices formales e informales, que están involucrados en el proceso de toma de
Nueva manera de gobierno un modo más cooperativo donde actores y actrices PARTICIPAN en redes mixtas públicoprivadas. La gobernanza se caracteriza por adoptar una perspectiva más cooperativa y consensual..
POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES LA EXPERIENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 FELIPE VILAS HERRÁNZ SUBDIRECTOR GENERAL DE ALIMENTACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Sólo
MERCADOTECNIA SOCIAL. Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6. Optativa asignatura
PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Integral Profesional MERCADOTECNIA SOCIAL Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA -
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE COMERCIO INTERNACIONAL I. DATOS GENERALES Nombre del curso : Comercio Internacional Semestre Académico :
PROGRAMA INTERCULTURAL. CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR
PROGRAMA INTERCULTURAL. CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR SOLIDARIDAD INTERNACIONAL-ANDALUCÍA PROGRAMA DE INTERCAMBIO CUBA Y ANDALUCÍA: PUENTES Y MIRADAS DE SUR A SUR CURSO ON-LINE PROGRAMA
Programa Regional de Ciudadanía Ambiental
Programa Regional de Ciudadanía Ambiental ! El tema medio ambiental ha despertado gran interés en el ámbito ciudadano! La participación ciudadana se ha convertido hoy, en una acción relevante! El Medio
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA)
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA) La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de
DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
DIRECTRICES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL 1.- LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL. Los profundos cambios que se han producido en la escuela andaluza hacen necesaria la construcción
Ingeniería Española en el Mundo
1. Introducción 2. Cifras de la Ingeniería española 3. Representación Institucional del sector 4. Áreas de negocio 5. Servicios ofrecidos 6. Características del sector 7. Presencia Internacional de la
Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016
Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité
Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818
Fundación ANADE ACTIVIDADES EN COLLADO VILLALBA CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA DISCAPACIDAD 3 DE DICIEMBRE ORGANIZADO POR FUNDACIÓN ANADE EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA. AÑO
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación
ITINERARIO FORMATIVO TECNICO SUPERIOR EN GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE EMPLEO
Programa del Itinerario Formativo ITINERARIO FORMATIVO TECNICO SUPERIOR EN GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE EMPLEO PRESENTACIÓN El título de Técnico Superior en Gestión y Promoción de Empleo, nace como respuesta
FORMULARIO PARA LA SUBVENCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA. Convocatoria del año 2.015
FORMULARIO PARA LA SUBVENCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA Convocatoria del año 2.015 Entidad: Título de proyecto: País/Región: Sector / Subsector CAD CRS 1 :
1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON
1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LA ADHESION ALPACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS
DIRECCIÓN DE RRHH 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DIRECCIÓN DE RRHH CURSO: 3º 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CARÁCTER: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO NÚMERO DE CRÉDITOS (ECTS): 3 IDIOMA: ESPAÑOL MODALIDAD DE ENSEÑANZA: PRESENCIAL 1- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E.
gestión de calidad escuela de arte miguel marmolejo LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E. Artículo 45. Principios. 1. Las enseñanzas artísticas tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación
Temario y equipo docente: CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Temario y equipo docente: CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Fechas y lugar de impartición: CEA, 16 al 26 de noviembre de 2009 CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL I.DESTINATARIOS:...2 II.DURACIÓN:...2
Guía para el debate de la mesa redonda de alto nivel de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
22 de diciembre de 2004 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 49º período de sesiones 28 de febrero a 11 de marzo de 2005 Tema 3 c) del programa provisional Seguimiento
CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un año determinante para la igualdad de género y las políticas de desarrollo, la campaña Muévete por la Igualda
CONSENSO DE BOLIVIA Organizaciones firmantes: C O M U E S E Coordinadora de la Mujer Bolivia Colectivo de Mujeres por la Equidad, la Salud y la Educación, A.C. CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un
Campaña: Día Internacional para la Reducción de Desastres 2013 Viviendo con Discapacidades y Desastres
2 CAMPAÑA DIA INTERNACIONAL DE LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES Día Central, 13 octubre del 2013 1. ANTENCEDENTE El Día Internacional para la Reducción de Desastres fue institucionalizado el 2009 en la Asamblea
TEMAS SELECTOS DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN LECTURAS PARA LA REFLEXIÓN
Al subrayar la importancia de la educación para la convivencia y la construcción del bienestar colectivo y el valor del conocimiento en el contexto social presente, el gobierno mexicano lanzó!a fines del
Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital
11 al 15 de Agosto Objetivo La Semana del Emprendedor es el foro empresarial físico, virtual y digital más importante del Gobierno de la República a nivel nacional, con proyección internacional, dirigido
Organiza Asesor científico Colaboración
Organiza Asesor científico Colaboración Antecedentes El Grupo Siena es el editor de MAGISTERIO, el semanario profesional de la educación líder en España, con más de 12.000 colegios suscritos. Desde octubre
El Futuro de la moda en Latinoamérica Innovar Diferenciar - Competir
El Futuro de la moda en Latinoamérica Innovar Diferenciar - Competir Congreso Ixel Moda, Cartagena de Indias 16-19 de Marzo de 2015 1. Presentación El Congreso Ixel Moda es un espacio comprometido con
CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPITULO V 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES Las presentes conclusiones surgen de acuerdo a los resultados del diagnóstico realizado, tanto en el área urbana como rural del municipio de
Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios
Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios Objetivos Enfoque de la revisión de la norma ISO 14001 Novedades de la nueva norma ISO 14001:2015 Conclusiones Revisión de la norma ISO 14001:
PRIORIDADES PARA EL PLAN ANUAL DE CALIDAD 2016
DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN PRIORIDADES PARA EL PLAN ANUAL DE CALIDAD
Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION
Ficha para la Presentación de Proyectos de Gestión Cultural Responsables del Proyecto Nombre de la organización/es impulsora/s CENTRO MUNICIPAL CIVICOCULTURAL Nombre de la institución de la que depende
Política de. Comunicación. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de 2011 - Página: 1 de 6
Política de Comunicación Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de 2011 - Página: 1 de 6 Introducción La Política de Comunicación del Grupo Energía de Bogotá establece lineamientos