Escribe. Nombre. A destrozar! A desbaratar! Caligrafía Letra Uu 49. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le
|
|
- Lourdes María Soledad Gómez Páez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Escribe U u U u Instrucciones: Escribe una hilera con cada letra. K.17.A.1 Formar letras mayúsculas legibles, usando las normas básicas del texto impreso (progresando de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo). K.17.A.2 Formar letras minúsculas legibles, usando las normas básicas del texto impreso (progresando de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo). Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le muestre cómo escribe cada letra. Caligrafía Letra Uu 49
2 Escribe Colorea Uu Instrucciones: Nombra cada dibujo. Escribe u sobre la línea si la palabra empieza con Uu. Colorea los dibujos que empiezan con Uu. Actividad para el hogar: Pida a su niño o niña que busque ilustraciones que empiezan con la letra Uu y que las ponga sobre papel para crear un libro de Uu. 50 Fonética La letra Uu K.3.A.1 Decodificar las 5 vocales. K.3.B.1 Decodificar sílabas.
3 Sí es! Sí, un unicornio. Uva? 4 1 Cuento de fonética Sí es! Reconocer la letra Uu K.3.A.1 Decodificar las 5 vocales. K.3.B.1 Decodificar sílabas.
4 Sí, la uva. Un unicornio? 2 3
5 Escribe Colorea sí Es una uva? Es un unicornio?, es una uva., es un unicornio. Es un uniforme? Es el número uno?, es un uniforme., es el número uno. Instrucciones: Escribe la palabra que completa la oración. Colorea los dibujos. K.2.A.1 Identificar que una oración está compuesta de un grupo de palabras. K.18.B.1 Utilizar las correspondencias entre las letras y los sonidos para deletrear palabras monosílabas. Actividad para el hogar: Pida a su niño o niña que use la palabra de uso frecuente en otras oraciones. Palabras de uso frecuente 53
6 Dibuja Instrucciones: Haz un dibujo que muestra cómo era un personaje al principio del cuento y cómo era después. 54 Normas Cómo somos Actividad para el hogar: Muestre ilustraciones a su niño o niña y pídale que le diga cómo son las personas de las ilustraciones. K.6.A.2 Identificar los aspectos de un cuento, incluyendo los protagonistas. K.6.A.3 Identificar los aspectos de un cuento, incluyendo los sucesos clave. También, K.16.A.1.ii.a.
7 Escribe Colorea Úrsula Uu Instrucciones: Nombra cada dibujo. Escribe u en la línea si la palabra empieza con u. Colorea los dibujos que empiezan con u. K.1.B.1 Identificar las letras mayúsculas. K.1.B.2 Identificar las letras minúsculas. K.3.A.1 Decodificar las 5 vocales. K.3.B.1 Decodificar sílabas. También, K.18.A.1. Actividad para el hogar: Pida a su niño o niña que busque un objeto en la casa que empiece con Uu. Fonética La letra Uu 55
8 Colorea Instrucciones: Colorea de rojo los personajes en cada caja. Colorea de azul el ambiente en cada caja. 56 Comprensión Personajes y ambiente Actividad para el hogar: Pida a su niño o niña que le hable sobre el personaje Violeta y el ambiente del cuento. K.6.A.1 Identificar los aspectos de un cuento, incluyendo el ambiente. K.6.A.2 Identificar los aspectos de un cuento, incluyendo los protagonistas. K.6.A.3 Identificar los aspectos de un cuento, incluyendo los sucesos clave.
9 Léelo! Veo un tenedor. Dilo! Di una oración que hable sobre este dibujo. Escríbelo!. Instrucciones: Lee la oración sobre la primera imagen. Di una oración sobre la segunda imagen. Escribe el nombre del dibujo para completar la tercera oración. K.16.A.1.ii.a Comprender y utilizar los sustantivos (singulares) en el contexto de la lectura, la escritura y la expresión oral. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que hable sobre cada dibujo y que describa cómo es en cada lugar. Normas Nombres: Lugares y cosas 57
10 Escribe Colorea Instrucciones: Escribe o dicta una leyenda para cada imagen. Colorea las imágenes. 58 Escritura Leyenda Actividad para la casa: Ayude a su niño o niña a crear otras leyendas para cada imagen. K.15.A.2 Dictar o escribir información para crear leyendas.
11 Numerar Instrucciones: Numera los dibujos para mostrar que pasa primero, luego y por último. K.5.A.9 Usar palabras que nombren secuencias. Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que le diga cómo hacer una tarea. Recuérdele que le diga los pasos en el órden correcto. Comprensión Secuencia 59
12 Dibuja En la escuela En la piscina Instrucciones: Dibuja imágenes para mostrar cómo eres en la escuela y en la piscina. 60 Normas Cómo somos Actividad para la casa: Pida a su niño o niña que hable sobre cada dibujo y que describa cómo es en cada lugar. K.16.A.1.ii.a Comprender y utilizar los sustantivos (singulares) en el contexto de la lectura, la escritura y la expresión oral. Entender y usar palabras para describir.
Ó Í Ó PERIODO: III. PROFESOR: Evelin Benavides y Carolina Rugamas UNIDAD Nº VI NOMBRE DE LA UNIDAD: APRENDAMOS COSAS INTERESANTES!
UNIDAD Nº VI NOMBRE DE LA UNIDAD: APRENDAMOS COSAS INTERESANTES! OBJETIVO DE LA UNIDAD: Escribir comentarios y respuestas a preguntas de comprensión literal, inferencial y apreciativa sobre el contenido
CONCIENCIA FONOLÓGICA
PLAN DE INNOVACIÓN CONCIENCIA FONOLÓGICA CURSO 2012/2013 COLEGIO NTRA. SEÑORA DE LORETO EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVO: o Desarrollar en nuestros alumnos de Educación Infantil la conciencia fonológica para
PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1
PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1 1. Escuchar y comprender narraciones orales sencillas. 2. Reconocer las vocales y las letras l, m, s, y (como nexo) y sus grafías. 3. Leer los textos propuestos. 4. Escribir con
Matemáticas Grado 1 Medir a la pulgada y el centímetro más cercano
Matemáticas Grado 1 Medir a la pulgada y el centímetro más cercano Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a medir usando reglas de pulgadas y de centímetros. Ésta es su oportunidad
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 22
PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 22 Perfil competencial del área. Primero curso E.P. - LECTURA COMPRENSIVA B1 - DECODIFICACIÓN
Para enseñar a leer y escribir a niños con dislexia
Para enseñar a leer y escribir a niños con dislexia Procedimiento a seguir para enseñar, trabajar y afianzar cada grafema/fonema En ocasiones los niños/as disléxicos tienen severos problemas para establecer
Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar
Resumen de la Rúbrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje en Español de Preescolar Objetivo de Aprendizaje Letras/Fonología /Fonética Puedo identificar letras mayúsculas y minúsculas que
DIA ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATÉGIAS DE EVALUACIÓN Lunes Reconocimiento visual, fonético y trazo de la Cuaderno
DATE: DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2015 GRADE: TRANSICIÓN Reconocer y realizar el trazo delas consonantes ll y v. Organizar palabras y frases con las consonantes vistas. Realizar escritura de frases a través
Cuarto Grado Lenguaje
Puedo leer relatos (historias) y libros expositivos (hechos reales) en voz alta, con expresión y de manera correcta. Puedo usar las partes de una palabra que ya conozco, incluyendo los sinónimos, antónimos,
Un arco iris en un tazón
PASAJE n PASAJE arco iris en un tazón 1 A Matt le encantan los arco iris. Cada vez que llueve corre hacia fuera. Matt espera ver un arco iris. e encanta la EVAACION gama de colores en el cielo, rojo, anaranjado,
GRADO: 1 JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO
LOGROS DEL GRADO: GUÍA DE ESTUDIO PARA LA RECUPERACIÓN ÁREA HUMANIDADES : LENGUA CASTELLANA Lectura convencional de textos. Producción escrita convencional clara y coherente. Expresión oral clara y oportuna
Índice de contenidos EduREC
Índice de contenidos EduREC Área C. Lenguajes: Comunicación y representación. Aproximación a la lengua escrita. Lectoescritura. Nivel 2 Material: 125 talleres de trabajo. Objetivos o bloques de trabajo:
Rúbricas para evaluar las actividades de Poesía divertida
Rúbricas para evaluar las actividades de Poesía divertida Tarea 1: Responder a las siguientes preguntas: Creéis que tan solo algunas personas están dotadas de esa capacidad para escribir y entender la
Descifra todas las palabras de una sola sílaba con vocal corta.
Rúbrica para los Padres de 1ᵉʳ Grado 1 Trimestre 2012-2013 Artes del Lenguaje Inglés Nota: Hemos escrito la mayoría de las expectativas estándar de ELA (Artes del Lenguaje Inglés) para el nivel del grado
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LENGUA DE TERCERO
1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIAS Y DE LENGUA DE TERCERO ÍNDICE Contenido
PROGRAMA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1 PROGRAMA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso: 5º Básico Año: 2007 Nº horas semanales: 09 Profesor: Óscar Garrido C. ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PARA 2º CICLO. Lectura Escritura
VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR
Nombre del estudiante Estimada familia, su hijo está aprendiendo acerca de los sonidos iniciales de las palabras. Escribe la letra del sonido con el que empieza cada 16 Nombre del estudiante Estimada familia,
VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR
Nombre del estudiante oración. Una oración empieza con una letra mayúscula y termina con un punto. También puede empezar y terminar con signos de admiración (!) o de interrogación (?) Subraya cada oración
INFANTIL Y JUVENIL. La Historieta
INFANTIL Y JUVENIL Seguramente has encontrado en la sección de amenidades de los periódicos o diarios, algunas historietas que has leído porque han llamado tu atención. La historieta se presenta en tiras
Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Plurales regulares e irregulares
Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Plurales regulares e irregulares Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar sustantivos plurales y a usarlos correctamente en
Evaluación antes del entrenamiento Evaluación después del entrenamiento Actividades reportadas Lectura Escritura Lectura Escritura Viendo y revisando materiales escritos Viendo a otros leer o escribir
Unir las piezas: Cómo ayudar a que su hijo a tener éxito en la lectura. Escuela Elemental de Bel Air Octubre 30, 2012
Unir las piezas: Cómo ayudar a que su hijo a tener éxito en la lectura Escuela Elemental de Bel Air Octubre 30, 2012 Los hallazgos del Panel Nacional de Lectura:? 5 pilares fundamentales en la enseñanza
Lea El Gato Splat tres veces esta semana con su hijo. Mientras lee, hable con su hijo sobre el siguiente tema: SEMANA 1: El Gato Splat
Lea El Gato Splat tres veces esta semana con su hijo. Mientras lee, hable con su hijo sobre el siguiente tema: SEMANA 1: El Gato Splat PRIMERA LECTURA Tema: Letras por todos lados Enseñe a su hijo que
VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR
Estimada familia, su hijo está aprendiendo a recitar el abecedario. Por favor, léale esta página. Corte cada una de las hileras que componen el abecedario y péguelas para que formen una sola hilera. Ponga
ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
CONTENIDO CALLA Y S DE APRENDIZAJE DE IDIOMAS Planifica/organiza Supervisa/identifica problemas Evalúa Administra tu propio aprendizaje S METACOGNITIVAS Sé organizado Revisa Lo hice! Mantén tu ritmo Antes
Matemáticas Grado 1 Resolver oraciones numéricas de suma y resta que incluyen un desconocido
Matemáticas Grado 1 Resolver oraciones numéricas de suma y resta que incluyen un desconocido Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a resolver oraciones numéricas de suma
Matemáticas Grado 2 Números pares e impares
Matemáticas Grado 2 Números pares e impares Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a identificar números pares e impares. Ésta es su oportunidad para ayudarle a practicar
Nombre Di el nombre de cada dibujo. Escribe ge o gi en la línea para completar cada palabra.
Di el nombre de cada dibujo. Escribe ge o gi en la línea para completar cada palabra. 1. 2. 3. gante melos reco 4. 5. 6. pá na ru ve tales 7. 8. latina má co Actividad para la casa: Su niño o niña identificó
VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Criterios de evaluación: Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos.
VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos. Tema 3: Reconocer y emplear palabras Completar textos usando sinónimos. antónimas. Completar
Aprender con EduREC. Talento lector
Aprender con EduREC. Talento lector Qué es el talento? La capacidad potencial que cada persona posee para llegar a desarrollar aptitudes o destrezas sobresalientes. De dónde viene el talento? Nacemos con
Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino
Cinco al día Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Elaborar una brocheta
Quiero ver en mi cumpleaños
Quiero ver en mi cumpleaños Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Kocorocó es una serie para leer, bailar y cantar, que utiliza la cueca como recurso para comunicar
Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4
ÍNDICE. Información. Utilidades. Palabras 1. Seleccionar. Espejo horizontal. Espejo vertical. Espejo horizontal y vertical 15.
ÍNDICE Información 5 Utilidades 7 Palabras 1 12 Seleccionar 13 Espejo horizontal 14 Espejo vertical 14 Espejo horizontal y vertical 15 Faltan vocales 15 Faltan consonantes 16 Letras desordenadas 1 16 Letras
VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Criterios de evaluación: Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos.
VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos. Tema 3: Reconocer y emplear palabras antónimas. Tema 4: Utilizar y reconocer palabras homófonas.
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado Coordinación Estatal de Consejos Pedagógicos
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado Coordinación Estatal de Consejos Pedagógicos Proceso de adquisición de la lengua escrita. Momentos iniciales en la adquisición del sistema de escritura.
aterpolo endi Nombre Lee las oraciones. Escribe w para completar cada palabra. 1. Donde busco información. 2. Mi deporte favorito.
Ww Lee las oraciones. Escribe w para completar cada palabra. 1. Donde busco información. eb 2. Mi deporte favorito. aterpolo 3. Lo como para el almuerzo. sánd ich 4. Mi mejor amiga. endi 5. Una fruta pequeña
Tipos de color. Explicación del color 1. Impresión. Uso del color. Manejo del papel. Mantenimiento. Solución de problemas.
Explicación del color 1 Esta impresora le permite comunicarse en color. El color llama la atención, inspira confianza y añade valor al material o a la información que se imprime. El uso del color aumenta
UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA. C.P. Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. Los animales
UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA Título: Centro Escolar: Nivel Educativo: Temporalización: Autora: Los animales C.P. Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. 3º Ed. Primaria 2 sesiones de 55 minutos cada una
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: MEMORIA
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: MEMORIA MEMORIA VISUAL A. Memoria gráfica 1. Durante un tiempo de 30 a 60 seg. (dependiendo de la dificultad) el alumno observa una serie de dibujos geométricos que luego tendrá
El posesivo. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com
El posesivo 1 APRENDE e Qué son los posesivos? Hay palabras que expresan que los seres u objetos pertenecen a alguien a quien llamamos poseedor. Por ejemplo: mi casa nuestro coche vuestra cartera Los posesivos
Matemáticas Grado 3 Relacionar figuras bidimensionales y tridimensionales
Matemáticas Grado 3 Relacionar figuras bidimensionales y tridimensionales Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a nombrar, describir y comparar figuras y sólidos geométricos.
MATERIALES PARA TRABAJAR LECTOESCRITURA
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra C/Tajonar, nº 14 B 31006 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.creena.educacion.navarra.es creenaud@educacion.navarra.es MATERIALES
Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional PROGRAMACIÓN DE EL2 NIVEL ACCESO
PROGRAMACIÓN DE EL2 NIVEL ACCESO OBJETIVOS 1. Pronunciar los fonemas del español y sus combinaciones con articulación adecuada. 2. Percibir y reconocer las unidades de sonido del español y su grafía. 3.
Coordinación Académica de Primaria 1º Grado. Sección Nombres: Apellidos: Edad:
Coordinación Académica de Primaria 1º Grado. Sección Nombres: Apellidos: Edad: Guía de Lenguaje Instrucciones: Lee con atención cada pregunta antes de responder. Si tienes alguna duda, pregúntale a tus
Leemos nuestro Documento Nacional de Identidad (DNI)
Leemos nuestro Documento Nacional de Identidad (DNI) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos el DNI? Para que los niños y las niñas conozcan el contenido de su DNI, leyendo sus datos personales
Matemáticas Grado 5 Completar patrones numéricos
Matemáticas Grado 5 Completar patrones numéricos Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a usar una regla para completar un patrón numérico. Ésta es su oportunidad para ayudarle
MATERIALES PARA TRABAJAR LECTOESCRITURA
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra C/Tajonar, nº 14 31006 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.creena.educacion.navarra.es creenaud@educacion.navarra.es MATERIALES PARA
Escribiendo números usando la notación
Unidad 2: Introducción a la notación Bitácora del Estudiante Escribiendo números usando la notación Realiza las siguientes actividades, mientras trabajas con el tutorial. 1. La distancia al satélite es
TEMA 7. Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos
TEMA 7 Objetivos Leer un texto narrativo con la entonación adecuada. Comprender un texto narrativo. Reconocer y utilizar palabras compuestas. Comprender el concepto de sustantivo y reconocer clases de
Indice de la clase - Lección N 10
Indice de la clase - Lección N 10 Texto: Exodo 12:1-14, Isaías 53:4-7, 1 Pedro 1:18-19 Tema: Jesús es el Cordero de Dios Versículo: Hechos 16:31 "... Cree en el Señor Jesús, y serás salvo..." LBLA Canciones
Dpto. Lengua Castellana y Literatura.
Dpto. Lengua Castellana y Literatura. Y 1º ESO SEPTIEMBRE Los contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura abarcan desde la unidad 1 a la 8 del libro de texto e incluye las
Palabras que tienen 2 sílabas. Palabras que tienen una sola sílaba
CUESTIONARIO ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso SEGUNDO Bimestre CUARTO Fecha 04-10-.2013 Elaboró Prof. Piedad Herrán Osuna Revisó Prof. Gloria Botero 2013: Año de la fe: María
Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:
Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende
CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /dr/ Sinfones: "DR" 124
SINFONES Sinfón /dr/ dr Sinfones: "DR" 124 DR DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,
Yo puedo utilizar modelos concretos de centenas, decenas y unidades para representar un número entero dado todo hasta el 999.
SE 2.1A utilizar modelos concretos de centenas, decenas y unidades para representar un número entero dado todo hasta el 999. centenas ecenas unidades SE 2.1B utilizar el valor de posición para leer, escribir
Cuadro de desarrollo metodológico de redacción 1 básico
Cuadro de desarrollo metodológico de redacción 1 básico Expresión escrita 2 horas semanales -Texto de lecto escritura -Silabario Matte El Método Matte trabaja la lectura y la escritura en forma simultánea.
SEMANA 4. Paso 2: Durante de la lectura
SEMANA 4 Lección 7: En dónde leo? Libro: La casa adormecida de Audrey Wood Materiales Libro: La Casa Adormecida de Audrey Wood Tarjetes de Vocabulario: pulga, soñoliento, rendido, arañar, sobresaltar,
Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6. Por los Pueblos de Puerto Rico
Nivel 4-6 Por los Pueblos de Puerto Rico Guía del Maestro Propósito: Usar una fracción como una razón para comparar cantidades de una misma cosa. Estándares: Numeración, Conexiones Tiempo: Un periodo de
Rúbrica del Informe de Progreso del Primer Grado
Lectura Demuestra reconocimiento de palabras Rúbrica del Informe de Progreso del Primer Grado Principio Desarollo Adquirido 1 o Trimestre- Reconoce menos que 14 de las 2 o Trimestre Reconoce menos que
CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /pl/ Sinfones: "PL" 80
SINFONES Sinfón /pl/ pl Sinfones: "PL" 80 PL DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,
CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /br/ Sinfones: "BR" 146
SINFONES Sinfón /br/ br Sinfones: "BR" 146 BR DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,
Matemáticas Grado 1 Leer gráficas de barras y pictogramas
Matemáticas Grado 1 Leer gráficas de barras y pictogramas Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a leer escalas en pictogramas y gráficas de barras para contestar preguntas.
Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Prefijos y sufijos
Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Prefijos y sufijos Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a determinar el significado de una palabra usando su conocimiento de prefijos
URL DEL VIDEO: http://www.educarchile.cl/portal.base/web/vercontenido.aspx?id=138801
TÍTULO DEL VIDEO: Misión Roflo: Los sustantivos AUTOR/PRODUCCIÓN: CNTV (Consejo Nacional de Televisión), NOVASUR DURACIÓN: 00:11:12 GÉNERO: Ficción AÑO: 2010 DESCRIPCIÓN: Didáctico video que da a conocer
CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.
PRIMER TRIMESTRE Y LENGUA 1º PRIMARIA UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo. - Expresión oral y escrita: el carné. La presentación. - Vocabulario: el abecedario. - Ortografía: la mayúscula. - Gramática: la letra
FICHA PEDAGÓGICA - APLICACIÓN ATENCIÓN VAMOS A JUGAR. Nivel Nombre aplicación Eje de aprendizaje Aprendizajes Esperados Niveles de complejidad
FICHA PEDAGÓGICA - APLICACIÓN ATENCIÓN VAMOS A JUGAR NUCLEO: Relaciones lógica matemáticas y cuantificación Nivel Nombre aplicación Eje de aprendizaje Aprendizajes Esperados Niveles de complejidad Atención
TEORÍA DE CONJUNTOS A ={ 1, 2, 3, 4, 5, 6 }
TEORÍA DE CONJUNTOS CONJUNTOS Y TÉCNICAS DE CONTEO DEFINICIÓN Y NOTACIÓN DE CONJUNTOS El término conjunto juega un papel fundamental en el desarrollo de las matemáticas modernas; Además de proporcionar
VINCULO ENTRE LA ESCUELA Y EL HOGAR
Nombre del estudiante Estimada familia, su hijo está aprendiendo cómo cuidar un libro apropiadamente. Por favor léale ésta página. Vas a hacer un libro pequeño titulado Cómo cuidar los libros. Corta las
Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:
Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende
RINCÓN INFATIC. Contenido
rincón infatic Contenido INTRODUCCIÓN...3 EL ESQUELETO (Bloque 1: El cuerpo y la propia imagen)...5 LABERINTO (Bloque 1: El cuerpo y la propia imagen)...6 BIEN / MAL (Bloque 3: La actividad y la vida cotidiana)...7
Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Leer a la vista palabras de una sílaba y palabras oídas a menudo
Lectura/Artes del lenguaje Kindergarten Leer a la vista palabras de una sílaba y palabras oídas a menudo Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a leer a la vista palabras
Los estandares de nivel de grado Kindergarten. Distrito Escolar de Maine Oriental 63
Los estandares de nivel de grado Kindergarten Distrito Escolar de Maine Oriental 63 Lengua y literatura inglesas Estándares de lectura para textos literarios Ideas y detalles clave Con motivación y apoyo,
ITINERARIO DE ESTÁNDARES DEL ÁREA DE LECTURA COMPRENSIVA
ITINERARIO DE ESTÁNDARES DEL ÁREA DE LECTURA COMPRENSIVA CBM HERNÁNDEZ ARDIETA DECRETO N.º 198/2014, DE 5 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SEESTABLECE EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDADAUTÓNOMA
10 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Título
Lea en voz alta! Revistas, libros, textos escolares, correo (cartas), páginas de revistas cómicas. Leer en voz alta parece una tarea sencilla, pero para un niño con problemas de lectura puede ser difícil
FASES DEL PROCESO LECTOESCRITOR (Enfoque constructivista)
FASES DEL PROCESO LECTOESCRITOR (Enfoque constructivista) 1 ETAPA DE INDIFERENCIACIÓN GRÁFICA DIBUJO = ESCRITURA 2 ETAPA DE ESCRITURA INDIFERENCIADA HIPÓTESIS DEL NOMBRE HIPÓTESIS DE CANTIDAD 3 ETAPA DE
DIOS HABLÓ POR MEDIO DE MOISÉS (A.3.3.6)
DIOS HABLÓ POR MEDIO DE MOISÉS REFERENCIA BÍBLICA: Exodo 19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Haremos todo lo que el Señor ha ordenado" (Exodo 19:8b, Dios Habla Hoy). Debo obedecer
2 Unidad 1 Lección 1 Name
2 Unidad 1 Lección 1 Name 1 Qué necesito para viajar? Subraya la mejor expresión entre paréntesis para completar cada oración. (Underline the best expression to complete each sentence.) 1. Voy de vacaciones
Las peripecias de Lucía
Las peripecias de Lucía Título: Las peripecias de Lucía Autor: Pablo Barrena Ilustradora: Patricia Metola Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13 x 20 cm
CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /cl/ Sinfones: "CL" 212
SINFONES Sinfón /cl/ cl Sinfones: "CL" 212 CL DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,
APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 3º Primaria. 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL. Proyecto 10: Describir un proceso de fabricación o manufactura.
APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 3º Primaria 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL Proyecto 10: Describir un proceso de fabricación o manufactura. Temas Describe un proceso cuidando la secuencia de la información.
EJERCICIO 1 DE POWER POINT POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT
POWER POINT EJERCICIO 1 PRESENTACIONES CON POWER POINT Power Point es un programa de presentaciones. Su utilidad: exponer un tema o asunto cualquiera por medio de diapositivas, que se suceden en pantalla
Repite la lectura y recuerda el
Estándares Académicos de Inglés/ Artes del Lenguaje de WSFCS para Kindergarten Identifica las partes del libro y la función de cada parte Demuestra entendimiento de letras, palabras, oraciones y cuento
PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1
PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse
MATERIALES PARA TRABAJAR LECTOESCRITURA
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra C/Tajonar, nº 14 31006 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.creena.educacion.navarra.es creenaud@educacion.navarra.es MATERIALES PARA
Matemáticas Grado 6 Cómo el área afecta el volumen
Matemáticas Grado 6 Cómo el área afecta el volumen Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a comparar área y volumen. Ésta es su oportunidad para ayudarle a practicar esta
G U Í A D E E S P A Ñ O L
1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu
PROBLEMAS DE DIAMANTE 2.1.1
PROBLEMAS DE DIAMANTE 2.1.1 En cada Problema de diamante, el producto de los dos números a los lados (izquierda y derecha) es el número arriba y la suma es el número de abajo. producto ab Los Problemas
guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La
ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA. EspaÑol
ESTANDARES DE LA EDUCACION SECUNDARIA EspaÑol Quality Assurance and Development Services Ministry of Education, Youth and Sports 2004 ESPAÑOL Estándar de contenido No. 1 Escribir y emitir oralmente frases
FUNDACIÓN CHILE MEJOR ESCUELA IMAGINAEDUC 1
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE LECTURA OA_1 Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito. OA_2 Reconocer que las palabras son unidades de significado
UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos)
UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Gema Abad Tomé C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos) UNIDAD DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Introducción. ÍNDICE. 2. Objetivos. 3. Contenidos.
VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:
VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer
MATERIALES NECESARIOS PARA EL SEMINARIO RÁPIDO Y FÁCIL ENTRENAMIENTO BÁSICO
RÁPIDO Y FÁCIL ENTRENAMIENTO BÁSICO (EN VIDEO) NOTAS AL ENTRENADOR El Entrenamiento Básico es el seminario más importante de la Universidad de Rena Ware, ya que permite a los Asesores desarrollar las habilidades
LECTOESCRITURA Vocal i minúscula y mayúscula Ficha 1 Realizar el trazo de la letra i. Rodear las letras i de la palabra.
LECTOESCRITURA Vocal i minúscula y mayúscula Realizar el trazo de la letra i. Rodear las letras i de la palabra. Realizar los trazos de las letras i mayúscula y minúscula. Rodear las letras i mayúscula
Nombre: Geometría Formas 2D. Trabajo para la clase. 1. Colorea las formas. 2. Marca con círculo los trapezoides. 3. Marca con círculo los hexágonos
Geometría Formas 2D Trabajo para la clase 1. Colorea las formas. Círculos -rojo Rectángulos- verde Triángulos-azul Cuadrado- amarillo 2. Marca con círculo los trapezoides 3. Marca con círculo los hexágonos
Gramática. Nombres propios de animales y lugares
Qué tipo de palabras sé emplear? Nombres propios de animales y lugares Los sustantivos propios también pueden nombrar animales o lugares especiales. Se escriben con mayúscula. 13 Practica Observa la ilustración.
NO ES TAN FÁCIL SER NIÑO!
1 2 El libro empieza con una anécdota que se cuenta en el primer capítulo. Cópiala en el siguiente recuadro. La anécdota provocó una carcajada de los adultos que compartían mesa con Fernando; pero él no
PRIMER TRIMESTRE TEMA 1
PRIMER TRIMESTRE TEMA 1 Audición de una narración oral con una actitud favorable del cuento. «Empieza un nuevo curso». Lectura y comprensión de una narración oral. Desarrollo de habilidades para expresarse
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN NÚCLEO ESCOLAR RURAL 609 LA BARINESA - EJE N 02
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN NÚCLEO ESCOLAR RURAL 609 LA BARINESA - EJE N 02 TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN USO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA FORTALECER