Miercoles 21 de abril 2010 Centro Banamex
|
|
- Luis Serrano Herrera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 WMS y TMS: Implantación n y beneficios Desayuno conferencia Miercoles 21 de abril 2010 Centro Banamex
2 Panelistas: Monty Boyle Supply Chain Architect SILODISA Carlos Fernández Director de Servicio al Cliente e Inteligencia de Negocios MINSA Juan Manuel Mercado Gerente de Tecnologías de la Información WTC CONFIANZA Moderador: Erik Markeset Director General TSOL
3 Introducción TMS y WMS Erik Markeset Director General Tsol
4 La Cadena de Suministro Proveedores Consumidores Planta Tiendas Centros de Distribución Todas las actividades asociadas con el movimiento y transformación de bienes, desde materias primas hasta la entrega al cliente final
5 Sistemas ERP Proveedores Consumidores Planta Tiendas Centros de Distribución Finanzas Contabilidad Recursos Humanos Producción Compras Ventas Inventarios Mantenimiento Los retos de la cadena van mas allá 5
6 Sistemas para Administración de Almacenes (WMS) Proveedores Consumidores Planta Tiendas Función Controlar la operación del almacén Controlar inventario y su ubicación Compradores Fabricantes, Distribuidores 3PLs
7 Sistemas para Administración de Transporte (TMS) Proveedores Consumidores Planta Tiendas Centros de Distribución Función Optimizar y controlar la compra y venta de servicios de transporte Gestión de la ejecución Compradores Todo tipo de embarcadores 3PLs y otros intermediarios
8 Sistemas para Administración de Flotas (FMS) Consumidores Planta Tiendas Transportista Función Administración de los equipos de transporte y operadores Compradores Transportistas Empresas con flotillas privadas 8
9 Sistemas de Ruteo (VRS) Tiendas Proveedores Planta Centros de Distribución Función Ruteo de vehículos locales y/o foráneos Compradores Operadores de flotas privadas, dedicadas para distribución urbana 9
10 WMS Warehouse Management Systems Juan Manuel Mercado Gerente de Tecnologías de la Información WTC CONFIANZA
11 WTC Confianza Empresa Mexicana 300 Colaboradores. Presencia en Guadalajara, D.F. y Puebla. 2 Centros Logísticos Aeroportuarios 86,830 Toneladas de Exportaciones 21,752 Toneladas de Importación 3 Centros de Distribución. 35,000 m2. Algunos de nuestros clientes Nortel Networks, Elly Lily, Flextronics, Sanmina SCI, IBM
12 Proceso de Selección WMS Funcionalidad Modulo de Facturación o Billing Recomendaciones de Clientes Clientes 3PL Entrevistas con la competencia Compatibilidad, Escalabilidad y Capacidad de hacer interfaces Experiencia de los Consultores Búsqueda de Soluciones de acuerdo al presupuesto Flexibilidad y capacidad de desarrollar Mantenimiento, Soporte y capacitación
13 Presentación del proyecto ante el Consejo Directivo Preparar presupuesto. Preparar retorno de inversión. Documentar entrevistas con usuarios de los sistemas y consultores evaluados. Documentar fuente de la información presentada. Comparativa de las diferentes opciones Ponderación de las diferentes variables tomadas en cuenta.
14 Implementación Alcance del proyecto Adaptar el alcance al presupuesto o el presupuesto al alcance Configurar un sector o configurar en forma general el WMS Definir Layout Cuestionar requerimientos de desarrollo específicos para ciertos clientes Departamento de T.I. Involucrado en el proyecto y recursos dedicados en el desarrollo
15 Lecciones aprendidas Definición del alcance del proyecto. No modificar el layout del almacén. Cambios organizacionales impactan al proyecto. Procesos Especiales Satisfacer necesidad especifica de un cliente Esquemas tarifarios específicos por cliente Aplicación Estándar Todos los clientes se administran con el mismo criterio Estándar de tarifas
16 WMS ERP vs WMS Best of Breed El modulo WMS del ERP no ofrece capacidad de utilizar dispositivos de RF de manera nativa. El ERP Esta basado en papel el WMS esta basado en los dispositivos de RF El ERP No tiene un modulo de Billing el WMS cuenta con un modulo que ofrece la posibilidad de cobrar cada transacción El ERP No tiene tareas dirigidas el WMS lo hace en entradas, reacomodos, picking y surtidos. Capacidad de respuesta a requerimientos de clientes
17 WMS vs Best of Breed Estrategia del negocio Soporte del sistema Mantenimiento y operación
18 TMS Transportation Management Systems Carlos Fernandez Director de Servicio al Cliente e Inteligencia de Negocios MINSA
19 Contenido de la Sesión 1. Minsa y su logística 2. TMS más que un software 3. Cambio Cultural 4. TMS Comercial vs In-House 5. Limitación del Transporte en México
20 Minsa Empresa Mexicana dedicada a la fabricación, venta y distribución de hna. de maíz Venta de casi 600,000 TM de harina de maíz y 100,000 de maíz / año 25% SOM de harina en México 6 plantas en México y 2 en EUA
21 80% del Mercado Tortillerías / Molinos 33% 52.5% Miles de Tortillerías Consumo Mensual Por Tortillería (TM) Número de tortillerías vs. compra de harina por tortillería
22 Minsa Flujo del producto 7,000 envíos mensuales 60% de los envíos son en Torton 30% camiones completos 60% de los transportistas son hombre camión 70% 3 a 5 repartos Menos de 4 TM promedio por entrega Almaer - Centro de Acopio - Bodega Distribuidores Tortilleros Bodegas Almer 80% Instituciones de gobierno Super Plantas Minsa Bodega Minsa 20% Autoservicios (venta harina y maíz) Clientes especiales
23 TMS más que un software ProbIemática Identificada Causa: Falta de orden en los procesos de transporte Falta de políticas para selección y asignación de transporte Falta de visibilidad e información Carencia de Mediciones Efecto: Falta de control y posible corrupción Nivel de servicio bajo para clientes internos y externos Imposibilita la definición de estrategias globales para reducción de costos de transporte Imposibilita la mejora continua Consultoría Netlogistik para proceso de automatización
24 TMS más que un software Objetivos: 1. Mejora del Nivel de servicio / Visibilidad hacia Call Center 2. Control del transporte / Disminución de pagos Extras Implantación TMS Mejora de Prácticas y Procesos Benchmark de tarifas Reconfigur ación de tarifario Estructura tarifaria Roll out Actualizacion es y mejora continua
25 TMS más que un software Definición de proceso de distribución Atacar las áreas de oportunidad identificadas Objetivo de ser más eficaces VENTAS CUENTAS POR COBRAR TRÁFICO Y EMBARQUE SEGURIDAD TRANSPORTISTA CLIENTE TRÁFICO Y EMBARQUE TRANSPORTISTA Planeación de embarques ÁREA DE OPORTUNIDAD #2 SE GENERA ORDEN SE OBTIENE REPORTE LIBERAD A DE ENVÍOS PREVISTOS EN PROTEAN D ENTREGA COPI A DE F AC TU R A A DOCUMENTADORA DE CARTERA (5 DÍAS MÁXIMO ) E FIRMA COPIA DE FACTURA DE MINSA A 1. Publicación Automática 2. Consulta CONSULTA DISPONIBILIDAD DE EMB ARQUES EN NETLOGISTIK SI EXISTE NO SI NO CLIENTE TIENE PROBLEMAS DE CRÉDITO? AREA DE OPORTUNIDAD #3 SE REALIZA PLANEACIÓN Y RUTEO EN EXCEL REVISA DOCUMEN TACIÓN DE UNIDAD Y SELLAN DE SALIDA LA ORDEN DE EMB ARQUE RECIBE DOCUMENTACION Y ENTREGA PRODUCTO A CLIENTE CLIENTE RECIBE PEDIDO COMPLETO? NO EMBARQUE DISPONIBLE? SI CONFIRMA DISPONIBILIDAD DE SE LEVANTA PEDIDO AREA DE OPORTUNIDAD #4 3.Confirma EQUIPO DE TRANSPORTE -Vendedor -Por teléfono -Operador -IVR (Contestadora -Automática) -Handheld -- SE GENERA ORDEN SE INGRESA EMBARQUE A PR O TE AN CON INFORMACIÓN DE TARIFA Y EQUIPO B PROCESO DE DEVOLUCIÓN DE 7.Generación automática de Orden de Compra de Costos Extras 4.Generación automática de Orden de Compra de Flete MERC ANCIA ÁREA DE OPORTUNIDAD #1 ORDEN RETENIDA A ENTREGA ORDEN DE EMBARQUE A SEGURIDAD AREA DE OPORTUNIDAD #5 Asignación de transportistas Protean/ Avantis IMPRIME ORDEN DE EMBARQUE B SI SE LIBERA MANU ALMENTE? SELLA ORDEN DE EMBARQUE Y DEJA PASAR A TRANSPORTISTA A BÁSCULA C G ACEPTA / RECHAZ A COSTOS EXTR AS 6.Acepta / Rechaza Costos Extras 5.Ingresa costos extras INGRESA COSTO EXTR A AL SISTEMA NETLOGISTIK F
26 TMS más que un software Funcionalidad: Desarrollo de Página Web para administración de tarifas Autorización Centralizada de Tarifas en base de cotización ($/Km ) Visibilidad de todos los destinos para Jefes de Embarques de cualquier planta y comparativo entre ellas Generación de OC automatizadas en base de tarifario Tarifas Basadas en Municipios y procedimiento para agregar nuevos destinos Estandarización de información Tracking del pedido: (Hora y tiempo) Llegada del transporte a Planta registro en seguridad Peso báscula de entrada Carga Peso báscula de salida Salida en Seguridad
27 Cambio cultural es Clave: Cuál es el principal motor del Cambio? La gente Y cuál es el principal obstáculo para lograrlo? La misma gente!!
28 TMS Comercial vs In-House Desventajas Sin TMS: Asignación discrecional por el JE en ventanilla Negociación en cada envío No hay visibilidad del embarque No hay ranking, ni medición de transportistas No hay citas en andén Condiciones y tarifas no conocidas Muy difícil la centralización y control Tiempo de carga no contralado Ventajas Con TMS: Asignación de carga en el sistema Condiciones claras del envío en el sistema Visibilidad del embarque Ranking y medición de transportistas Citas en andén Clientes recoge Tarifas y condiciones conocidas Posibilidad de centralizar y mejorar el control Control de entrada, tiempo de carga y salida del transportista
29 TMS Comercial vs In-House Comercial: Desventaja No fácil de modificar Hay funcionalidades no utilizadas Ventaja Se paga una renta por el uso volviéndolo un gasto conocido. In-House: (Portal Logístico) Ventaja Hecho a la medida Desarrollado con la experiencia del uso del comercial Desventaja Hay que hacer la inversión del desarrollo y absorver los errores del desarrollo
30 Limitaciones del Transporte Objetivos: Mejorar el NS en las entregas = 95% en tiempo Disminución de los pagos extras de fletes = 27% Hoy Visibilidad: (Call Center) Tracking del Pedido Llegada - Seguridad Carga Báscula / Andén Salida Báscula / Seguridad Proyectos de Visibilidad: Mensajes SMS para ruta y/o acuse Acuse de entrega por IVR Información de ubicación de clientes por geocódico a transportistas.
31 Cadena de Suministro y SCOR Monty Boyle Supply Chain Architect SILODISA
32 Cadena de Suministros Silodisa es una empresa que brinda soluciones de distribución y logística a nivel nacional, especializada en el manejo de productos farmacéuticos. Nuestra experiencia nos respalda en el manejo de una cartera diferente de productos: Medicamento Material de Curación Alta Especialidad Medicamentos refrigerados Medicamentos controlados
33 Misión Administrar eficazmente la cadena de suministros de organismos públicos y privados que requieren de una oportuna disponibilidad en sus productos y servicios; a través de la incorporación de tecnologías de la Información y comunicación, adaptación de mejores prácticas de clase mundial y el aprovechamiento de las herramientas para administrar el conocimiento
34 Infraestructura Superficie de almacenamiento 31,120 m 2 de almacén Zona controlados: 500 m 2 Zona de alta especialidad: 310 m 2 Zona de refrigeración y congelación: 1,500 m 2 y 13,500 m 3 60,000 m 2 de Patio de maniobra 28,000 Pallets positions de almacenamiento Andenes de carga y descarga 107 andenes de carga y descarga 59 para recibo 48 para envío.
35 Transporte Capacidad diaria de viajes: Hasta 272 destinos por día. Transportes Propios 110 Crafters con caja normalizada, con capacidad para distribuir medicamento seco y refrigerado 160 automóviles de diesel dedicados a la distribución de medicamentos Transportes 3PL 15 empresas líderes en transportación de carga
36 Estructura Organizativa Ejecutivos que ayudan en la entrega de los medicamentos: 62 En el Interior de la República contamos con: 34 Coordinadores de Campo 343 Administradores de Nivel de Servicio Fijos 94 Administradores de Nivel de Servicio Móviles Total de colaboradores: 1,063
37 Planeación de Abastecimientos Solicitudes Internas Programadas CENADI TRASPALEO UNIDAD MEDICA Nivel Inventario, Lead Times, Suministros en Firme Programación de Sugerida Compras ASCP Pronostico y Variabilidad Historial Consumos Concertación Info. Digitada Manualmente /Archivo Plano
38 Procesos Logistica Interna Soporte de Vida / Emergencias UNIDAD MEDICA Ped. Internos Predistribuidos Ped Interno Planeado Confirmación de Embarques CENTRO TRASPALEO WMS Picking Ped. Interno Planeado Planeación de Embarques Ped Interno Soporte de Vida UNIDAD MEDICA Farmacia Supply Chain Planning
39 Herramientas: ERP integrado
40 End-to-End Los cinco procesos de management vinculan sin solución de continuidad a los procesos desde los proveedores hasta los clientes. Plan Deliver Source Make Deliver Source Make Deliver Source Make Deliver Source Return Return Return Return Return Return Return Return Suppliers Supplier Supplier Internal or External Your Company Customer Internal or External Customer s Customer SCOR Model
41 Value of Supply Chain Transformation1 Area Raw Materials Purchase Cost Cost of Distribution Total Resource Deployed Manufacturing Space Investment in Tooling Order Cycle Time New Product Development Cycle Inventory Paperwork & Documentation Quality Defects Improvement 25% Reduction 35% Reduction 50% Reduction 50% Reduction 50% Reduction 60% Reduction 60% Reduction 70% Reduction 80% Reduction 100% Reduction 1 Hughes & Michels (1998) Transform your supply chain. Releasing value in business. London, UK 41
42 Source of Competitive Advantage Total Supply Chain Management Costs (% of Revenue) % of Revenue 14.0% 12.0% 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 5.4% 9.2% 12.3% 5.3% 5.5% 10.7% 4.2% 10.0% 4.8% 10.7% 3.4% 9.1% 3.5% 6.6% Best-in-Class Median 3.6% 7.4% 2.0% 0.0% Automotive Chemical & Advanced M aterials Consumer Goods Semiconductor Source: PRTM/The Performance Measurement Group Best-in-Class has a 50% Cost Advantage over their Median Competitors
43 Members Span Many Industries
44 The Value of SCOR DJI S&P SCOR
45 (SCOR) Processes Plan P1 Plan Supply Chain P2 Plan Source P3 Plan Make P4 Plan Deliver P5 Plan Returns Suppliers Source S1 Source Stocked Products S2 Source MTO Products S3 Source ETO Products Make M1 Make-to-Stock M2 Make-to-Order M3 Engineer to Stock Deliver D1 Deliver Stocked Products D2 Deliver MTO Products D3 Deliver ETO Products D4 Deliver Retail Products Customers Return Source Return Deliver
46 Combinar las mejores Técnicas Re-Ingeniería Práctica Negocio Benchmarking Análisis Mejores Prácticas Framework Referencia de los Procesos Capturar la estructura de la actividad AS IS ( COMO ESTÁ ) y generar el estado TO BE ( COMO DEBERÍA SER ) Cuantificar la Performance de compañías similares y fijar objetivos internos a partir de los resultados que han obtenido los mejores. Caracterizar las prácticas de management y software que resulten en una performance superior Capturar la estructura de la actividad AS IS ( COMO ESTÁ ) y generar el estado TO BE ( COMO DEBERÍA SER ) Cuantificar la Performance de compañías similares y fijar objetivos internos a partir de los resultados que han obtenido los mejores. Caracterizar las prácticas de management y software que resulten en una performance superior
47 Jerarquías en SCOR Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Alcance Configuración Actividad Flujo Trabajo Transacciones Source de la la Supply chain S1 Source Productos en Stock S1.2 Recepción Productos EDI XML Diferenciar por Tipo negocio Diferenciar complejidades Nombres Tareas Pasos secuenciales Vincular Transacciones Definir alcance Diferenciar Capacidades Vínculos, Indicadores, tareas, Prácticas Detalles Tareas Detalles Automatización Vocabulario del Framework Vocabulario del Framework Vocabulario del Framework Lenguaje específico Compañía / Industria Lenguaje específico Tecnología Definiciones estándar de SCOR Definiciones Compañías/ Industria
48 Deliver (Level 3) Stocked Product (D1) Make-to-Order (D2) Engineer-to-Order (D3) Retail (D4) D1.1 Proceso de Consulta y Cotización D2.1 Proceso de Consulta y Cotización D3.1 Obtener y Responder a RFP/RFQ D4.1 Generar Cronograma de Stockeo D1.2 Recepción, Ingreso y Validación de la Orden D2.2 Recepción, Ingreso y Validación de la Orden D3.2 Negociar & Recibir Contrato D4.2 Recibir Productos en el local D1.3 Reservar Inventario y y Determinar Fecha de Delivery D2.3 Reservar Inventario y y Determinar Fecha de Delivery D3.3 Ingresar Pedido, Comprometer Recursos y lanzar el programa D4.3 Pickeo Productos del Backroom D1.4 Consolidar Pedidos D2.4 Consolidar Pedidos D3.4 Cronograma Instalación D4.4 Stockear Estantes D1.5 Armar las cargas D2.5 Armar las cargas D3.5 Armar las cargas D4.5 Llenar Shopping Cart D1.6 Rutear Despachos D2.6 Rutear Despachos D3.6 Rutear Despachos D4.6 Checkout D1.7 Seleccionar Carriers y cotizar envíos D2.7 Seleccionar Carriers y cotizar envíos D3.7 Seleccionar Carriers y cotizar envíos D4.7 Envío y/o Instalación D1.8 Recibir Productos de Source or Make D2.8 Recibir Productos de Source or Make D3.8 Recibir Productos de Source or Make D1.9 Pickeo Productos D2.9 Pickeo Productos D3.9 Pickeo Productos D1.10 Packing Productos D2.10 Packing Productos D3.10 Packing Productos D1.11 Cargar Producto & Generar Documentos Envío D2.11 Cargar Producto & Generar Documentos Envío D3.11 Cargar Producto & Generar Documentos Envío D1.12 Expedición Producto D2.12 Expedición Producto D3.12 Expedición Producto D1.13 Recibir y Verifcar Producto por Cliente D2.13 Recibir y Verifcar Producto por Cliente D3.13 Recibir y Verifcar Producto por Cliente Nota: El modelo Retail SCM no coincide con el modelo de Manufactura por lo que actividades que parecen similares desde una perspectiva de agrupamiento serán en realidad bien diferentes. D1.14 Instalar Producto D2.14 Instalar Producto D3.14 Instalar Producto D1.15 Facturar D2.15 Facturar D3.15 Facturar
49 Level 1: the Starting Point Indicadores de SCOR : Indicadores estándar en el Nivel 1 Atributo Metric (level 1) Clientes Internas Confiabilidad Capacidad Respuesta Agilidad (Flexibilidad) Costo Activos Cumplimiento orden perfecta Tiempo ciclo de cumplimiento orden Flexibilidad Supply Chain Adaptabilidad de la Supply Chain Costos de Gestión en la Supply Chain Costo de ventas (COGS) Tiempo de ciclo Cash-to-Cash Retorno sobre Activos Fijos de SC Retorno sobre Capital de Trabajo Indicadores de Adaptabilidad aguas arriba y aguas abajo
50 Nivel 1: Indicadores de Confiabilidad Indicador: Cumplimiento orden perfecta Definición: El porcentaje de órdenes entregadas en tiempo y completas. Los componentes incluyen todos los items y cantidades a tiempo, utilizando la definición de en tiempo y documentación completa del cliente, etiquetas de empaque, bills of lading, facturas, etc. Calculo: [Total órdenes Perfectas] / [Total órdenes] Métricas Nivel2/3: (sample) % Ordenes emitidas sin error % Ordenes programadas de acuerdo a la fecha requerida por cliente % Ordenes recibidas sin daño % Ordenes con la documentación de envío correcta Nota: Una orden perfecta es perfecta (1) sólo si todos los indicadores N2 y N3 son perfectos. Comparar: Operador de Cálculo Y booleano
51 Nivel 1: Indicador Capacidad de Respuesta Indicador: Tiempo de Ciclo de Cumplimiento de la orden Definicion: El tiempo de ciclo real promedio consistemente logrado para cumplir las órdenes del cliente. Calculo: [Sumatoria de todos los tiempos de ciclos de las órdenes enviadas/total órdenes enviadas] Indicadoires Nivel 2/3: (sample) Tiempo Ciclo Envío TiempoCicloparaMake Tiempo Ciclo Producir y Probar TiempoCicloPickeo Nota: Para cada orden individual, este tiempo de ciclo comienza desde la recepción de la orden y termina con la aceptación del cliente de la orden enviada. (Incluye Dwell Time de la orden cuando se lo mide)
52
53 Pictures of pick module
54
55 Pick Module
56 Pick Module Layout
57 SCOR Dashboard Cockpit Planeación POF OFC T VICTOR Picking Embarques
58 SCOR Touch Monitor
59 SCOR Dashboard
60 SCOR Dashboard
61 Lessons Learned Be Committed Bacon or Egg Pick the Right Quality Partners Establish Methodologies SCOR Project Management Ask the Question What do you want out of this? Establish Performance Targets/Objectives Be Metrics Driven Measure, Measure and Measure Monitor, Monitor and Monitor
62 Preguntas
63 May 20 Perfil Ideal del Ejecutivo de Supply Chain con cara al futuro Competencias Motivadores como atraer y retener este talento Nuevas tendencias Planes de desarrollo Ponentes: William Gaber Un ejecutivo de una empresa líder en la logística (pronto a ser anunciado) William Gaber es Vicepresidente en Korn/Ferry International basado en la Ciudad de México. Actualmente lidera la práctica Industrial y la de Retail en esta oficina Conductor del programa Hoja de Vida en MVS Noticias
Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14)
Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14) ANTECEDENTES. El estándar de código de barras cuenta con una variedad de llaves de identificación
Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14)
Modelo Operativo Genérico; Código de Empaque (Uso Físico) Identificación de Corrugados con GTIN-14 (ITF/DUN-14) ANTECEDENTES. El estándar de código de barras cuenta con una variedad de llaves de identificación
Innovando en el terreno Logístico FARMACIAS DEL AHORRO, México ABRIL, Logistic Summit & EXPO 2013. Centros de Distribución
Innovando en el terreno Logístico FARMACIAS DEL AHORRO, México ABRIL, Logistic Summit & EXPO 2013 Centros de Distribución Infraestructura Nuestra Territorial Historia Farmacias del Ahorro, es una empresa
Es posible diferenciar tres tipos de clientes de sistemas de control de inventario:
Integrante: Logistica Industrial Katia Denisse Martinez Mejia USISTEMA DE INVENTARIO KIMBERLY CLARK. Al llegar a manejar un número importante de productos, o variedades de un mismo producto, una empresa
Tecnología Aplicada a la Logística. Por: Andrés Berroa Carrión, Ing. MA
Tecnología Aplicada a la Logística Por: Andrés Berroa Carrión, Ing. MA La Vieja Logística Características Integrada Verticalmente Costo Fijos, en gastos generalizados. Inflexible. Alcance, aplicaciones,
"Herramientas para gestionar la Visibilidad en la cadena de Suministro" Emilio Fantozzi Temple Setiembre 2012
"Herramientas para gestionar la Visibilidad en la cadena de Suministro" Emilio Fantozzi Temple Setiembre 2012 Presentación Objetivo: Describir los factores clave en los procesos previos y durante la implementación
Curso: Dirección Estratégica de Operaciones
ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA MBA, Magíster en Dirección y Gestión de Empresas para Ingenieros Comerciales y Civiles Industriales. Curso: Dirección Estratégica de Operaciones
Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores,
Es la integración y coordinación de los principales procesos para logra de manera eficiente el intercambio de información y bienes entre proveedores, clientes, productores y distribuidores, con la finalidad
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES MARTA GABRIELA RIOS NAVA Con la globalización, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido un papel fundamental en el nivel de competitividad
Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable 1 Sesión No. 7 Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence Contextualización: Llegamos al tema de los sistemas contables o de paquetería contable basados en los sistemas conocidos
ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas)
ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas) Quiere impulsar su compañía? Posee sistemas de información pero no están acorde a su realidad y necesidades? Finalmente mucha de la información termina administrándola
L O G Í S T I C A. Oscar Mario Gil Ríos
L O G Í S T I C A Oscar Mario Gil Ríos Un Sistema de Información se puede definir como un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar
Elección de ERP: Criterios y Costes de implantación de un ERP
Elección de ERP: Criterios y Costes de implantación de un ERP nº en la implantación de soluciones Microsoft Business Solutions Miguel Ángel Ortuño Director IBdos Participante en más de 300 proyectos de
Reto Glocal Mejorar su Cadena de Abastecimiento Alternativa con un WMS
Reto Glocal Mejorar su Cadena de Abastecimiento Alternativa con un WMS El ABC del WMS Caracas 26 de Octubre del 2009 Bryan Buitrago Gerente de Operaciones bryanv@tecsys-lat.com Porque leer un libro de
Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente. Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012
Gestión de Compras: Logística y Reaprovisionamiento Eficiente Imer Isaac Polanco M.B.A 27 de Abril de 2012 OBJETIVOS Presentar los aspectos en los que el aprovisionamiento puede ayudar para mejorar la
Trazabilidad en la cadena logística
Tecnologías de Trazabilidad, Conectividad y Visibilidad en la Cadena Logística Integrada Supply Chain Trazabilidad en la cadena logística Marcos Lorenzo Barreiro SEMINARIO DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y HERRAMIENTAS
Vendor Managed Inventory - VMI. Ing. Jorge Caro Paccini, MBA
Vendor Managed Inventory - VMI Ing. Jorge Caro Paccini, MBA Manejo del inventario Quien maneja sus inventarios? Quien dejaría el manejo de sus inventarios en manos de sus proveedores? Qué tendría que pasar
4.1 Impacto de la Tecnología de la Información en La Logística
Cuarta Sesión 4. La tecnología de la Información Profesora Medina Flores Diana Objetivo Particular Conocer y aplicar la nueva tecnología para el logro de mejoras e innovar las herramientas con las que
Evento Ejecutivo Inteligencia Logística & Supply Chain Management
Evento Ejecutivo Inteligencia Logística & Supply Chain Management Fecha de inicio: 29 de Agosto del 2013 Este programa permitirá a los empresarios y ejecutivos conocer la actualización en Ingeniería Logística;
Diplomado Dirección Estratégica de Almacenes y Centros de Distribución
Diplomado Dirección Estratégica de Almacenes y Centros de Distribución Duración 112 horas Objetivo general: Dar una formación integral para la adecuada dirección, administración, y operación de los almacenes
Diseño de la Cadena de Suministro Un Enfoque Sistémico
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Diseño de la Cadena de Suministro Un Enfoque Sistémico
Implementación de Procesos Business Process Management BPM Services Oriented Architecture SOA
Implementación de Procesos Business Process Management BPM Services Oriented Architecture SOA Título Área específica de la publicación 2 Implementación de Procesos Business Process Management BPM Services
THEME Matriz de Competencias - Comercio
AREAS DE COMPETENCIA GRADOS DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS 1 Organizar y llevar a cabo el proceso de venta de productos y servicios El / ella es capaz de responder a las necesidades del cliente en solicitudes
Outsourcing en la cadena de abastecimiento
Outsourcing en la cadena de abastecimiento 1 Índice Porqué tercerizar? Ventajas y desventajas Perfiles Estratégicos Conclusiones Acerca de Yobel SCM Ventajas del Outsourcing Según el Outsourcing World
Optimizando la rentabilidad del transporte
Optimizando la rentabilidad del transporte Quienes Somos Enfocados 100% en el sector de autotransporte primario y secundario Especialización Experiencia Somos una Empresa que ofrece Soluciones de Consultoría
Optimizar la cadena de abastecimiento y distribución con comunicación y visibilidad
www.pwc.com Optimizar la cadena de abastecimiento y distribución con comunicación y visibilidad Noviembre de 2011 Sebastian.goycoolea@cl.pwc.com Que tanto nos comunicamos para planificar? 2 Contenido 1.
ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
ING ENRIQUE ROMERO MOTTA eromero@e-supplier.net LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO DOS CONCEPTOS ADMINISTRACIÓN DE CADENAS DE SUMINISTROS (Supply Chain Management SCM). LOGÍSTICA (Gestión Logística) ADMINISTRACIÓN
Enterprise Resource Planning
Presentación de Servicios integrales de Planeación de Recursos Empresariales o Enterprise Resource Planning OCTUBRE 2012 Sobre Kei Consulting Kei Consulting es una firma consultora experta en asesoría
Entrevista EL SOFTWARE. 1.- Defina su software
Entrevista EL SOFTWARE 1.- Defina su software AS Software como fabricante de software de gestión desde hace 30 años, comercializa sus propias soluciones como puedan ser B2B, ecommerce, Fuerza de ventas
Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE
Paquetería contable PAQUETERÍA CONTABLE Sesión No. 12 Nombre de la sesión: SAP segunda parte Contextualización: Los sistemas ERP son actualmente las herramientas que se han impuesto y son la base operativa
SUPPLY CHAIN PLATFORM
Construcción & Hogar Cerca Technology es el proveedor líder en la región de soluciones de software y hardware para la Cadena de Abastecimiento. Nuestro equipo de consultores, expertos en logística y tecnología,
UNA INVERSIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SUPERVIVENCIA Y EL CRECIMIENTO DEL NEGOCIO PATRICIO BERSTEIN
UNA INVERSIÓN ESTRATÉGICA PARA LA SUPERVIVENCIA Y EL CRECIMIENTO DEL NEGOCIO PATRICIO BERSTEIN EL MUNDO ESTA CAMBIANDO Customers today are shopping whenever, however and wherever they prefer via stores,
Scanner Logístico Express
"La paciencia es la escalera de los filósofos y la humildad, la puerta de entrada a su jardín", Nicolás Valois Scanner Logístico Express Descubriendo oportunidades de mejora en Supply Chain Scanner Logístico
Tecnologías de logística y transporte
Tecnologías de logística y transporte Introducción Uno de los campos de actividad más importante en el mercado de servicios es Transporte y Logística, un sector en crecimiento el cual, actualmente, está
Tecnología aplicada a prácticas logísticas AGENDA:
Tecnología aplicada a prácticas logísticas AGENDA: PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL TECNOLOGÍAS DISPONIBLES ESTADO DE LA SITUACIÓN HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN OPERACIONES CONCLUSIONES PREGUNTAS GRUPO HASAR Un
PLEX MANUFACTURING CLOUD ERP para fabricantes automotrices
ERP para fabricantes automotrices Experimente visibilidad integral de principio a fin y agilidad de fabricación con un modelo de negocios flexible alojado en la nube Beneficios para la industria automotriz
La Logística detrás del Omni-Channel PATRICIO BERSTEIN
La Logística detrás del Omni-Channel PATRICIO BERSTEIN Hábitos de los Consumidores están Cambiando Fundamentalmente De esto (muy ordenado) Fuente: Retail Systems Research, LLC A esto (Muchos Caminos para
El Primer ERP Open Source de Chile
El Primer ERP Open Source de Chile Software como un Servicio Es el manejo en forma remota de las operaciones de TI (Tecnología de Información) de una empresa, tales como la mantención y soporte de software,
Solución de Clase Mundial para Concesionarios de Vehículos
Solución de Clase Mundial para Concesionarios de Vehículos La solución DMS One fue desarrollada para superar las necesidades de la industria automotriz y para que las empresas logren ser más eficientes
Cloud Computing CRM y ERP
Cloud Computing CRM y ERP Ing. Sergio Méndez IT Manager/Fundador EMI 2013 Agenda - La nube - Qué es Cloud Computing? - Clasificaciones de la nube - Servicios de la nube - Características de la nube - Beneficios
Transportation Management
Inventory Optimization Transportation Management Distribution Management Order Management Store Inventory & Fulfillment Planning www.manh.com.mx Durante esta época del año podemos ver nuestro negocio aumentar
Introducción. la correcta decisión... SOLUCIONES DE GESTIÓN HRT PARA COMERCIALIZADORAS VINOS Y LICORES
Introducción En el mundo empresarial actual contar con la información precisa en el momento adecuado es un elemento fundamental para la correcta toma de decisiones. Lo anterior le permitirá crear una ventaja
RETAIL CHAIN MANAGER Optimice sus operaciones minoristas y obtenga una sólida rentabilidad con Retail Chain Manager para Microsoft Dynamics AX
RETAIL CHAIN MANAGER Optimice sus operaciones minoristas y obtenga una sólida rentabilidad con Retail Chain Manager para Microsoft Dynamics AX Genere ingresos para su negocio minorista Optimización de
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio. Tonny Moon. IT Architect, IBM Argentina
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio Tonny Moon IT Architect, IBM Argentina Agenda Retos en los Seguros Iniciativas Recomendadas Plataforma de Agilidad e Integración Solución de
Qué es la cadena de suministro?
Qué es la cadena de suministro? Es una red global utilizada para entregar productos y servicios, desde las materias primas hasta los clientes finales a través de un flujo de información con ingeniera aplicada,
Cursos este mes. ABRIL
P u e b l a. T l a x c a l a C h a p t e r D i s t r i c t V I Cursos este mes. ABRIL Planeación Maestra de Recursos Duración: 24 HORAS «Inscripciones hasta: 18 DE ABRIL Módulo 1 de la certificación CPIM
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio
Gestión eficiente y ágil de las políticas y reglas de negocio 1 Agenda Retos en los Seguros Iniciativas Recomendadas Plataforma de Agilidad e Integración Solución BPM Lombardi Experiencias en el sector
Cadena de Suministros
Cadena de Suministros En el pasado Son estructuras pesadas y rígidas (mucho inventario) Poca capacidad de respuesta (lentas) Problemas en la calidad de productos Poco transparentes (variación de costos)
MS_80497 Microsoft Dynamics AX 2012 Process Manufacturing Production and Logistics
Microsoft Dynamics AX 2012 Process Manufacturing Production and Logistics www.ked.com.mx Av. Revolución No. 374 Col. San Pedro de los Pinos, C.P. 03800, México, D.F. Tel/Fax: 52785560 Por favor no imprimas
Innovación Tecnológica: Modelo de Factura Electrónica y su impacto en Colgate Palmolive. Fuente: Estudio realizado por IDC
Innovación Tecnológica: Modelo de Factura Electrónica y su impacto en Colgate Palmolive. Fuente: Estudio realizado por IDC Una de las tareas operativas que demandan mayor tiempo en cualquier tipo de empresa
OPEN XPERTYA. Brindamos servicios de excelencia para la implementación de Soluciones de Código Abierto orientadas a la Gestión de Empresas.
OPEN XPERTYA Brindamos servicios de excelencia para la implementación de Soluciones de Código Abierto orientadas a la Gestión de Empresas. La experiencia y certificación de nuestro staff sobre aplicaciones
XIV Congreso Nacional de FITAC. Nuevas tecnologías para la logística y tendencias mundiales en gestión de almacenamiento y depósitos
XIV Congreso Nacional de FITAC real time. real success. Nuevas tecnologías para la logística y tendencias mundiales en gestión de almacenamiento y depósitos Expositor: Gustavo Castro Director Región Sur
4.7 Aplicación de tecnologías. Cristián Leturia
4.7 Aplicación de tecnologías Tecnologías de la información ERP Comunicaciones Email, internet, XML, EDI, WAP Coordinación Worflow, Groupware Sistemas Operacionales Excel Sistemas Legacy Bases de Datos
Sistemas de surtido de pedidos
Sistemas de surtido de pedidos Sistemas de surtido de pedidos de Intelligrated Intelligrated tiene décadas de experiencia y ha llevado a cabo cientos de instalaciones para proporcionar las soluciones más
Estafeta es un socio de negocios estable
Grupo Estafeta Mayo 2007 Estafeta es un socio de negocios estable Pionera en el mercado, con presencia desde hace más de 40 años. Líder en servicios de mensajería, paquetería e Integración de Servicios
PERFIL DE LA EMPRESA 2012 Chacón, Lee y Asociados, S.A., Todos los Derechos Reservados.
PERFIL DE LA EMPRESA 2012 Chacón, Lee y Asociados, S.A., Todos los Derechos Reservados. PEFIL DE CHACÓN, LEE Y ASOCIADOS, S.A. TABLA DE CONTENIDO QUIENES SOMOS...3 MISIÓN - VISIÓN...3 PERFIL DEL PERSONAL...4
Análisis de la adopción TI para Cadena de Suministro en México
Análisis de la adopción TI para Cadena de Suministro en México Nancy Salvans Xavier Ordoñez LogisticSummit / Marzo 2012 Agenda Cuál es el panorama y las tendencias de adopción TI en México? Cómo lograr
Commitment Infor. Productos TI para el Área de Producción
Commitment Infor _ Representación local para ofrecer especialización de reconocimiento internacional en el Área de Tecnologías de la Información, con particular foco en la optimización de la supply chain,
DESCRIPCION WMS/TMS SHIKA
DESCRIPCION WMS/TMS SHIKA 1/7 SHIKA es un completo WMS que cubre todo el proceso de la cadena de valor; Aviso de una Orden de Compra, Entradas de Inventario, Toma de Pedidos, POS, Administración de Listas
Microsoft Dynamics SL
Microsoft Dynamics SL Diseñada para organizaciones que se previenen, Microsoft Dynamics SL es una solución de administración de negocios integrada y adaptable cuya interfaz es tan amigable e intiutiva
Boletín de Asesoría Gerencial* Business Process Management (BPM)
Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 11-2009 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección
CONTRACT LOGISTIC DIVISION
CONTRACT LOGISTIC DIVISION Quién es JAS Forwarding? Fundada en Italia en 1978, se expandió rápidamente a través de Europa y Extremo Oriente. Hoy somos una corporación global importante con 240 oficinas
Supply Chain Management
1 EL FUTURO DE LA LOGÍSTICA : Supply Chain Management MSc. RICARDO CAYO QUINTANA 2 AGENDA Porqué iniciar un proyecto de SCM? Nuevo Modelo de Gestión con SCM Conclusiones y Recomendaciones Porqué iniciar
El modelo ebusiness (2) SIE II. Curso 2004/05
El modelo ebusiness (2) SIE II. Curso 2004/05 Elemento central en una estrategia ebusiness: capa de aplicaciones Procesos de Negocio (producción, logística, dirección, ) Aplicaciones de Negocio (SCM, ERP,
CRM - Ventas. Ofimática S.A. Donde su cliente es el eje del éxito
CRM - Ventas Ofimática S.A. Donde su cliente es el eje del éxito CRM Ventas es la herramienta que necesitan los Vendedores para conocer el estado de sus clientes desde el contacto inicial hasta la venta
El mercado de operaciones logísticas en el Perú
Banco Interamericano de Desarrollo BID El mercado de operaciones logísticas en el Perú Visión de un operador logístico Temple Gerente General Definición de un operador logístico Los Operadores Logísticos
La política de NGSA, abarca todas las funciones que participan en la recepción y el cumplimiento de peticiónes de nuestros clientes.
SERVICIOS Nuestros servicios abarcan una basta cadena de suministro que está formada por todos nuestros asociados y aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud
CJ INGENIERÍA Innovación & Ingeniería Ltda.
Quiénes Somos // CJ Ingenieria Institución Tecnológica que inicia sus Actividades en Julio 2010 con presencia en el mercado nacional e internacional Consultoría Tecnológicas // Desarrollo de Software //
ESTUDIO ORDER TO CASH Y FACTURACIÓN POST ENTREGA EN MÉXICO
El lenguaje global de los negocios Octubre 2014 ESTUDIO ORDER TO CASH Y FACTURACIÓN POST ENTREGA EN MÉXICO Ahorrando tiempo y dinero con estándares Order to Cash Demostrando beneficios de una Cadena de
-Tecnología para el Futuro-
-Tecnología para el Futuro- Nuestra Empresa Adop-tec es un socio certificado de SAP, estamos autorizados a vender e implementar Software de SAP, incluyendo: SAP Business One, SAP Business All-in-One, SAP
PROGRAMA CONTENIDOS TEMÁTICA LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Ingeniería en Sistemas de Información. Cátedra: Sistemas de Administración de Cadenas de Abastecimiento Nivel: 5 año Año lectivo: 2010 Semestre
Nuestra organización trabaja con compañías de todos los tamaños en muchas y diversas industrias.
XPD FACTURA es una firma de Tecnología de Información con experiencia internacional en administración de proyectos, desarrollo de software, consultoría en procesos de negocio. Ofrecemos valor agregado
Solución para Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo
Solución para Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo Solución avanzada para empresas dinámicas ser competitivos Nuestro objetivo es que su empresa sea más competitiva. Para ello, hoy en día es necesario
GRUPO CIDEXSA AGENCIA ADUANAL TRANSPORTE ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN CONCLUSIÓN
GRUPO CIDEXSA AGENCIA ADUANAL TRANSPORTE CONCLUSIÓN AV. INDUSTRIA TEXTIL #18 COL. PARQUE INDUSTRIAL NAUCALPAN, EDO. MÉXICO TEL: 2166-5212 FAX: 2166-5216 MAIL: info@rosch.com.mx 17 oficinas distribuidas
Nuevas tecnologías para logística y tendencias mundiales en gestión de almacenamiento y depósitos. Octubre 2012
Nuevas tecnologías para logística y tendencias mundiales en gestión de almacenamiento y depósitos. Octubre 2012 Un centro de distribución y/o almacenamiento no es mas que un nodo en una red de abastecimiento
Logística de Aprovisionamiento
Logística de Aprovisionamiento APROVISIONAMIENTO DEFINICIÓN: Proceso de gerenciar estratégicamente la planeación, adquisición, movimientos, recepción, producción, empaque, Almacenamiento, distribución
5 Sistema de Administración Empresarial
5 Sistema de Administración Empresarial Los sistemas de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés, (Enterprise Resource Planning) es un sistema estructurado que busca
real time, real success.
real time, real success. Solución Reaprovisionamiento (RP) Soluciones específicas para la Cadena de Abastecimiento y Ventas. Solución Reaprovisionamiento (RP) La Solución Reaprovisionamiento (RP) de CYGNUS
SOLUCIONES EMPRESARIALES
SOLUCIONES EMPRESARIALES 10/13/2011 ORACLE / EXACT Tabla de contenido DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURA GENERAL... 3 PLATAFORMA DE HARDWARE Y SOFTWARE... 4 ESTRUCTURA EN DETALLE... 4 Finanzas... 4 Ventas... 4 Marketing...
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS UNA PLATAFORMA PARA EL CRECIMIENTO DE SU EMPRESA. División ERP. División e-business Análitica
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS UNA PLATAFORMA PARA EL CRECIMIENTO DE SU EMPRESA División ERP División e-business Análitica 1984 Exact Software Exact Software Resultados 2010 Inversión en Desarrollo 2010, Exact Holding
Gestión de la Información
Gestión de la Información Sociedad de la Información Recurso Información Sistemas de Información Tecnologías de la Información Internet ii Fundamentos de SI: Gestión de la Información 49 Un Sistema de
TRANSPORT. El sistema permite hacer frente a los desafíos del mercado globalizado y cada vez más exigente, ayudando a conseguir el éxito empresarial.
La Solución SGI TRANSPORT, desarrollada sobre la plataforma SAP Business One, permite la gestión y control de las áreas de su organización y está focalizado en satisfacer las necesidades del sector del
Charlas UTN: La importancia del ERP en la organización empresarial
Charlas UTN: La importancia del ERP en la organización empresarial Darío Bonamino Analista de Sistemas Gte. Tecnología TRON Software Dario_bonamino@tron.com.ar AGENDA DE LAS REUNIONES PRIMERA PARTE Qué
TOMA DE DECISIONES. Unidad 10: Meta-competencias para la toma de decisiones ( II )
TOMA DE DECISIONES Unidad 10: Meta-competencias para la toma de decisiones ( II ) Objetivo específico 10: Conocer las competencias para superar los problemas de la fragmentación en las empresas y las herramientas
CÓMO CONSEGUIR QUE SU BODEGA RENTABLE SEA. Software de gestión de bodegas
CÓMO CONSEGUIR QUE SU BODEGA RENTABLE SEA Software de gestión de bodegas Su bodega debe ser: productiva, con movimientos eficaces, con el stock optimizado, con el espacio aprovechado, sin errores, ordenada,
Aálii Análisis de herramientas de Software para Portafolios de Proyectos
Aálii Análisis de herramientas de Software para Portafolios de Proyectos Introducción Planeación Estratégica La Planeación El Ejecución y el Control Examen de las herramientas de Manejo de Proyectos Clarity
CANAL ERP. Lic. Raúl H. Saroka. rsaroka@sarokanet.com.ar A G E N D A
CANAL ERP Lic. Raúl H. Saroka rsaroka@sarokanet.com.ar A G E N D A Qué es un ERP? Ventajas y limitaciones Resultados de una investigación Factores clave de éxito Preguntas y respuestas E R P Enterprise
Organizador de Clientes con base en Prioridad. Organizador de Documentos por Cliente.
Organizador de Clientes con base en Prioridad. Organizador de Documentos por Cliente. Documentación del perfil de cada contacto con categorías configurables como Influenciador, Tomador de Decisión, etc.
TRANSPORT. El sistema permite hacer frente a los desafíos del mercado globalizado y cada vez más exigente, ayudando a conseguir el éxito empresarial.
La Solución SGI TRANSPORT, desarrollada sobre la plataforma SAP Business One, permite la gestión y control de las áreas de su organización y está focalizado en satisfacer las necesidades del sector del
Servicios de Outsourcing
Presentación Servicio Presentación Comercial v6 Servicios de Outsourcing Contacto: Héctor Gallardo Lassen (09) 3316701 hgallardo@logisticasa.cl Acerca de nosotros Qué hacemos? 1. Controlamos el inventario
TECNICO SUPERIOR EN LOGISTICA Y COMPRAS TECNICAS DE ALMACENAJE I
TECNICO SUPERIOR EN LOGISTICA Y COMPRAS TECNICAS DE ALMACENAJE I INTRODUCCIÓN AL ALMACENAJE TÉCNICO Tipos de mediciones y sus objetivos Evaluación de métricas UNIDAD I METRICAS Características de las métricas
INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICOS Por: Ing. Luis Aníbal Mora G., Gerente General High Logistics Ltda. INTRODUCCION
1 de 6 13/06/2014 06:26 p.m. INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICOS Por: Ing. Luis Aníbal Mora G., Gerente General High Logistics Ltda. INTRODUCCION 1. OBJETIVOS DE LOS INDICADORES LOGÍSTICOS 2. ESQUEMA DE
SISTEMAS PARA SURTIDO DE PEDIDOS REAL TIME SOLUTIONS
SISTEMAS PARA SURTIDO DE PEDIDOS REAL TIME SOLUTIONS Sistemas para surtido de pedidos Real Time Solutions El surtido de pedidos representa un papel importante en la cadena de suministro global actual.
Soluciones para el Sector Farmacéutico en Colombia
Soluciones para el Sector Farmacéutico en Colombia Historia Thomas Greg & Sons Desde 1959 hasta 1991 operamos como subsidiaria de Thomas de la Rue, una de las impresoras de valores más antiguas en el mundo.
Logística como soporte de la gestión
Logística como soporte de la gestión Fecha: 28 de setiembre 2010 MBA. Carmen Bueno Catter PERU 1 Indice Acerca de Yobel SCM El concepto de valor y servicio i Gerencia de valor: VBM Conclusiones 1 Nuestra
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS CONFIABLE, ROBUSTA, SEGURA, FACIL DE USAR Y DE IMPLANTAR
SOLUCIÓN DE NEGOCIOS CONFIABLE, ROBUSTA, SEGURA, FACIL DE USAR Y DE IMPLANTAR División ERP División e-business División Analítica QUIENES SOMOS Soluciones y consultoría de negocios. Nuestra compañía S.I.M
Solución de Visibilidad de la Cadena de Suministro
Solución de Visibilidad de la Cadena de Suministro Problemas en la cadena de Suministro Hay que coordinar un número creciente de socios de comercio (proveedores, clientes, hubs, ) Un incremento significativo
EL ROL DE LA LOGISTICA EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS. Simposio Competitividad en el Estado de San Luis Potosí
EL ROL DE LA LOGISTICA EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS. Simposio Competitividad en el Estado de San Luis Potosí DANIELLA DE LUCA N MBA LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR Premisa La logística surge como
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Centro Integral de Educación Continua (CIEC) Curso de Educación Continua (CEC) SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Del 20 de abril al 18 de mayo de 2015 Lunes y miércoles de 19.00 a 22.00 horas DURACIÓN 21 horas lectivas
ÁREAS, MÓDULOS Y FUNCIONES
ÁREAS, MÓDULOS Y FUNCIONES 1 Gestión del Producto + Configuración de producto Configurador por Atributos: atributos variables a la recepción Fecha de caducidad Copia de producto Asignación de lotes por