METÁSTASIS VERTEBRALES DE CÁNCER DE MAMA EN UN VARÓN CON CATÉTER DE DERIVACIÓN DE LCR
|
|
- Juan Luis Aranda Pinto
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 METÁSTASIS VERTEBRALES DE CÁNCER DE MAMA EN UN VARÓN CON CATÉTER DE DERIVACIÓN DE LCR Introducción Las complicaciones locales asociadas al segmento torácico de un catéter de derivación son relativamente raras. La mayoría se deben a complicaciones mecánicas, infecciones o hematomas que se manifiestan en forma de tumoración. El cáncer de mama en el varón es una entidad poco frecuente con gran componente genético- hormonal e incidencia creciente en los últimos años. Objetivo Presentar un caso de lumbalgia aguda secundaria a metástasis ósea por carcinoma de mama en un varón portador de válvula de derivación de LCR (líquido cefalorraquídeo). Mejía Casado A., Riego Fernández J., Lombao Iglesias D., Medina Romera MM., Quevedo García LA. Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo)
2 Material y métodos Varón de 40 años A. Familiares: madre con cáncer de mama A. Personales: portador de catéter de derivación ventrículo-peritoneal de LCR por estenosis del acueducto de Silvio Presenta bultoma en mama izquierda relacionado con catéter (diagnóstico ecográfico de mastitis sobre ginecomastia bilateral de predominio izquierdo), y dolor lumbar irradiado a la extremidad inferior izquierda asociado a febrícula que no cede con analgesia habitual. TAC torácico. A: Ventana mediastino. 1- Masa subcutánea rodeando el catéter de derivación, 2- lesiones nodulares múltiples y 3- imágenes líticas óseas vertebrales. B: Ventana pulmón. 1- Múltiples infiltrados pulmonares y lesiones nodulares sospechas de malignidad. 2- Masa mamaria e imágenes vertebrales líticas.
3 Material y métodos Tras 15 meses, se mantienen la lumbalgia (presentando varios episodios de agudización del dolor) y la tumoración mamaria. - Ecografía:masa con signos de malignidad que rodea parte del trayecto del catéter de derivación y adenopatías axilares. - Biopsia con aguja gruesa: carcinoma ductal infiltrante. - TAC toraco-abdominopélvico y RMN: afectación metastásica pulmonar bilateral y ósea lítica difusa, metástasis dorso-lumbar con compromiso medular de T11 y estenosis de agujero de conjunción L4-L5 izquierdo. RMN. A-Corte sagital en T2: compromiso medular T11 y metástasis dorsolumbares diseminadas. Corte axial en T2: B- estenosis agujero de conjunción de L4-L5 izquierdos. C- metástasis cuerpo vertebral de L3 Actualmente el paciente se encuentra en tratamiento radioterápico paliativo.
4 Conclusiones Una masa palpable unilateral en la mama del varón plantea un amplio abanico de diagnósticos diferenciales (patología benigna, infecciones, hematomas, tumores ) a los que, en este caso, habría que añadir aquellas complicaciones relacionadas con el segmento torácico de un catéter de derivación de LCR (pseudoquiste de LCR, migración del implante, flujo retrógrado a la mama, galactorrea de LCR, obstrucción ) (Arriba) Rx AP y lateral de columna lumbosacra; borramiento de pedículo derecho de L5. (Abajo) TAC (ventana ósea); afectación de pedículo a dicho nivel.
5 Conclusiones Pese a la baja incidencia de cáncer de mama en el varón, éste se debe sospechar, ante cualquier lesión susceptible asociada a factores de riesgo, presente o no un catéter de derivación; pretendiendo con un diagnóstico y tratamiento precoces, un aumento de la supervivencia. (A) Rx AP de pelvis; lesiones líticas múltiples diseminadas. TAC toraco-abdomino-pélvico (ventana ósea): metástasis óseas diseminadas en (B) cuerpo vertebral de L3, (C) sacro y ambos huesos ilíacos, (D) fémur proximal bilateral. Bibliografía Martínez-Tlahuel JL, Arce CL, Lara UF. Cáncer de mama en el hombre. Cancerología. 2006;(4): Keshtgar MR, Ahmed AR, Baum M. Ventriculo-peritoneal shunt and breast carcinoma. Ann R Coll Surg Engl 2001;83: Schrot RJ, Ramos-Boudreau C, Boggan JE.Breast-related CSF shunt complications: literature review with illustrative case. Breast J.2012 Sep;18(5): doi: /j x. Epub 2012 Aug 10 Meguerditchian AN, Falardeau M, Martin G. Male breast carcinoma. Can J Surg 2002;45:
Metástasis orbitarias en adultos
Metástasis orbitarias en adultos Med. M. Florencia Muñoz Ferragut, Med. Juan I. Morales Med. Tomás Maldonado, Med. Leopoldo Gigena Clínica Universitaria Reina Fabiola Córdoba Introducción La mayor parte
Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea
Figura 3. Tumor en mama derecha (1/4 superointerno) de bajo grado de malignidad en PET- FDG (SUV 2.2; 1 cm) con posible diseminación subcutánea medial. Estudios convencionales con imágenes sospechosas.
CASO CLÍNICO. Como único antecedente refería nódulo de mama derecha de 6 años de conocimiento, sin consultas previas.
CASO CLÍNICO Paciente de 28 años de edad, G2 Ab1, que consulta en Htal Pirovano, el 30/08/11, por dolor en columna lumbosacra de varios meses de evolución presentando dificultad en la marcha y cursando
Estudios con otros trazadores PET
PET-FDG de cuerpo completo, comparando los resultados con las imágenes morfológicas ( TAC / RMN ) y verificando los hallazgos mediante confirmación histológica. La PET-FDG identificó correctamente 16 pacientes
Índice. Capítulo 3 Conceptos anatomopatológicos de interés para el cirujano
Índice SECCIÓN I: GENERALIDADES Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo..................................... 28 Anatomía................................................. 28 La
CANCER DE MAMA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE: RESULTADOS RECOGIDOS EN EL REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES ENTRE 1999 Y 2003.
Página 1 de 7 CANCER DE MAMA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE: RESULTADOS RECOGIDOS EN EL REGISTRO HOSPITALARIO DE TUMORES ENTRE 1999 Y 2003. Santiago Montes Moreno *, Montserrat Pilas **, Francisco
El cáncer es actualmente un grupo de enfermedades, cada una de ellas con su propio nombre y con diferente pronóstico y tratamiento.
El cáncer es actualmente un grupo de enfermedades, cada una de ellas con su propio nombre y con diferente pronóstico y tratamiento. La causa por la que aparece el cáncer en los niños es desconocida y no
C Á T E D R A : O N C O L O G Í A C A T E D R Á T I C O : D R. C E S A R G A R C Í A. Ganglio centinela
C Á T E D R A : O N C O L O G Í A C A T E D R Á T I C O : D R. C E S A R G A R C Í A Ganglio centinela Anatomía de la mama Dividiendo el seno en cuatro partes: La mayor cantidad de conductos está localizada
TUMORES DE TORACICA. Dr Claudio Suárez Cruzat Fundación López Pérez Clínica Santa María
TUMORES DE PARED TORACICA Dr Claudio Suárez Cruzat Fundación López Pérez Clínica Santa María GENERALIDADES Pared Torácica tiene múltiples capas. Cada capa puede originar tumores. Cada tumor primario benigno
Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou.
AUTOR: Verónica Ferreiro Facal. Enfermera en el centro de Salud de Labañou. A Coruña. TÍTULO Cáncer de mama en varón joven RESUMEN: En este caso clínico se presenta el tumor de mama en varones.su baja
PROTOCOLOS DE AUTORIZACIÓN Y AUDITORÍA
PROTOCOLOS DE AUTORIZACIÓN Y AUDITORÍA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET/CT scan) - NORMATIVAS DE UTILIZACIÓN - REQUISITOS DE SOLICITUD CRITERIOS GENERALES NO DEBE SER UTILIZADO COMO MÉTODO DE
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Fecha: 2 y 9 /10/2014 Nombre: Dra. Carolina Serrano Diana R4 Tipo de Sesión: Caso clínico CÁNCER DE MAMA
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Fecha: 2 y 9 /10/2014 Nombre: Dra. Carolina Serrano Diana R4 Tipo de Sesión: Caso clínico CÁNCER DE MAMA EPIDEMIOLOGÍA. El cáncer de mama es la primera causa de muerte
EXPLORACIÓN,DIAGNÓSTICO Y SÍNTOMAS DE ALARMA DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO
EXPLORACIÓN,DIAGNÓSTICO Y SÍNTOMAS DE ALARMA DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO Dr. Eduardo M Álvarez Irusteta Jefe de Sección Unidad de Columna Hospital Universitario de Basurto El dolor lumbar es un SÍNTOMA, no
PREVENCION DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CANCER DE MAMA
PREVENCION DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE CANCER DE MAMA DR. RAUL VELARDE GALDOS Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control del Cáncer INEN PREVENCION 1. Primaria: Tamoxifeno, Raloxifeno 2.
Definiciones: Titulo: TUMORES DE SENO. Elaborado por: Drs. Hernan Calderon Moron Dayro Salazar Morales. Fecha de elaboración: año 2009
GUIA TUMORES DE SENO 1 Titulo: TUMORES DE SENO. Elaborado por: Drs. Hernan Calderon Moron Dayro Salazar Morales. Fecha de elaboración: año 2009 Aprobado por: Dr. Guillermo Vergara Sagbini Fecha de aprobación:
Tumor fibroso solitario de pleura. - Azizi shirin, Hernández Romina -Instituto Oulton, Córdoba, Argentina.
Tumor fibroso solitario de pleura - Azizi shirin, Hernández Romina -Instituto Oulton, Córdoba, Argentina. INTRODUCCIÓN: También conocido como mesotelioma benigno y fibroma pleural. (1,2,3) Representa el
Paciente de 45 años que acude por dolor de cuello. M. Basabe Servicio de Urgencias Generales Hospital Universitario Donostia
Paciente de 45 años que acude por dolor de cuello. M. Basabe Servicio de Urgencias Generales Hospital Universitario Donostia CASO CLÍNICO Acude por dolor de inicio espontaneo hace 3 semanas en región posterolateral
Seminario. Casos clínicos radiológicos
Seminario. Casos clínicos radiológicos Prof. Alfonso Vega Seminario Se muestra parejas de diapositivas: Diapositiva 1 Pregunta con multi-respuesta. Imagen radiológica con información clínica adicional.
Mielopatía compresiva tumoral intradural extramedular
Mielopatía compresiva tumoral intradural extramedular Tumores de nervio periférico (neurinomas, neurofibromas). Meningiomas. Hemangiomas. Paquimeningitis hipertrófica. Metástasis. Caso 1 Varón de 55 años
Patología tumoral linfoide de mama Dificultades diagnósticas en biopsias con aguja gruesa
Patología tumoral linfoide de mama Dificultades diagnósticas en biopsias con aguja gruesa XXV Congreso Nacional de la SEAP-IAP mayo de 2011 Rosario Granados Mujer de 90 años con lesión nodular en mama
Introducción. *La clase más común de silicona es el polidimetilsiloxano, un polímero liquido conocido por su alto grado de estabilidad térmica.
Siliconomasy sus complicaciones Autores: Ramos Pacheco, Julieta; Galán, Juan Said; Uría,María Laura, Macchi Ariel. Hospital interzonal de agudos Dr. O. Alende Mar del plata- Provincia de Buenos Aires Introducción
ADENOMA SUPRARRENAL.CARCINOMA SUPRARRENAL. ENFERMEDAD METASTÁSICA
ADENOMA SUPRARRENAL.CARCINOMA SUPRARRENAL. ENFERMEDAD METASTÁSICA ADENOMA SUPRARRENAL Tumoración Benigna Diagnóstico Anatomopatológico ENFERMEDAD METÁSTASICA Más frecuente que el Carcinoma corticosuprarrenal
Mastopatíadiabética: hallazgos imagenológicosy correlación histopatológica
Mastopatíadiabética: hallazgos imagenológicosy correlación histopatológica Castro ME, Cortes M, Echevarría C, Gandini A, Pastor F, Rae E. Hospital Privado de Comunidad Introducción La mastopatía diabética
Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica
Sesión Clínica 31-08-11 Servicio Medicina Interna Mujer de 65 años que ingresa para estudio de lesiones óseas y edema en ESI de 2 meses de evolución con astenia sin otros síntomas acompañantes. Sin antecedentes
CANCER DE PRÓSTATA. Josep Segarra Tomás. Servicio Urología Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII
CANCER DE PRÓSTATA Josep Segarra Tomás Servicio Urología Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII CANCER DE PRÓSTATA EPIDEMIOLOGIA Neoplasia más frecuente en varones en nuestro medio 2ª causa de
Oncologo Britanico: Rupert Willis.
Dra. Kelly San Martin D. HGGB. Neoplasia: masa anormal de tejido, cuyo crecimiento excede al del tejido normal y no esta coordinado con el, y que persiste de la misma forma excesiva tras finalizar el estimulo
EPIFISIOLISIS DE CADERA
Es el deslizamiento que ocurre entre la cabeza y cuello femoral que está provocado por una lesión de la fisis femoral proximal La placa epifisaria proximal del fémur está colocada de forma oblicua con
Enfoque del Nódulo Mamario. Andres Ossa Cirugia Oncologica de Mama/Mastologia Instituto Cancerologia Clinica Las Americas
Enfoque del Nódulo Mamario Andres Ossa Cirugia Oncologica de Mama/Mastologia Instituto Cancerologia Clinica Las Americas Nódulo mamario Las masas o nodulaciones en los senos es el síntoma mas frecuente
ESTADIFICACION POR TOMOGRAFIA: CANCER DE PULMON, ESOFAGO, MAMA Y PLEURA
ESTADIFICACION POR TOMOGRAFIA: CANCER DE PULMON, ESOFAGO, MAMA Y PLEURA Dra. Verónica Gigirey CANCER DE PULMON METODOS DE IMAGEN Radiografía de tórax Tomografia computada Resonancia Magnética PET/TC TOMOGRAFIA
GPC. Guía de Referencia Rápida. Prevención y Diagnóstico Oportuno del Cáncer de Mama en el Primer Nivel de Atención. Guía de Práctica Clínica
Avenida Reforma No 0 piso 1 Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, 06600 México, DF. Página Web: www.cenetec.salud.gob.mx Publicado por CENETEC Copyright CENETEC ISBN en Trámite Guía de Referencia Rápida
ANGIOSARCOMA MAMARIO TRAS TRATAMIENTO CONSERVADOR DE CANCER DE MAMA
ANGIOSARCOMA MAMARIO TRAS TRATAMIENTO, CONSERVADOR DE CANCER DE MAMA C. Vázquez Albaladejo, F. Llopis Martínez Servicio de Cirugía. Instituto Valenciano de Oncología. Valencia PRESENTACIÓN Mujer de 61
CANCER DE MAMA. Es el cáncer más frecuente en el área ginecológica, siendo que 1 de cada 5 mujeres muere con este cáncer.
Sergio Blanco L. CANCER DE MAMA Es el cáncer más frecuente en el área ginecológica, siendo que 1 de cada 5 mujeres muere con este cáncer. EPIDEMIOLOGIA: Generalmente se presenta en las mujeres solteras
Compresión Medular. Dr. Manuel Benavides Orgaz HRU Carlos Haya Málaga
Compresión Medular Dr. Manuel Benavides Orgaz HRU Carlos Haya Málaga Aspectos generales 1. Compresión de la médula espinal o de las raíces nerviosas que forman la cola de caballo 2. 2ª complicación neurológica
Cáncer pulmonar, un desafío para la Medicina General
Cáncer pulmonar, un desafío para la Medicina General Dr. Oliver Pérez Bautista Médico Internista/Neumólogo Departamento en investigación en tabaquismo y EPOC INER Mortalidad de Cáncer Pulmonar Nùmero de
CATALAGO DE SERVICIOS
CATALAGO DE SERVICIOS ESTUDIOS RAYOS X AMBOS FEMUR EN AP AMBOS FEMUR EN AP Y LATERAL AMBOS FEMUR EN LATERAL ANTEBRAZO AP Y LATERAL ANTEBRAZO EN AP ANTEBRAZO EN LATERAL ANTEBRAZOS AP Y LATERAL ANTEBRAZOS
CA CER DE RIÑO. El cáncer de células renales es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los túbulos del riñón.
CA CER DE RIÑO El cáncer de células renales es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los túbulos del riñón. El cáncer de células renales (que también se llama cáncer de
Dolor crónico, diagnóstico, clínica y tratamiento
Dolor crónico, diagnóstico, clínica y tratamiento Módulo 1. Dolor crónico Capítulo 1. Conceptos generales en dolor C. Muriel, G. Llorca Capítulo 2. Bases de la fisiología y fisiopatología del dolor (neuroanatomía,
PLANTEAMIENTO TERAPÉUTICO EN RECIDIVA LOCAL TRAS CIRUGÍA CONSERVADORA Y TRAS MASTECTOMÍA
PLANTEAMIENTO TERAPÉUTICO EN RECIDIVA LOCAL TRAS CIRUGÍA CONSERVADORA Y TRAS MASTECTOMÍA Dra. Belén Merck Servicio de Cirugía General Fundación Instituto Valenciano de Oncología Planteamiento terapéutico
Alteraciones focales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales: Hallazgos en RM y diagnóstico diferencial.
Alteraciones focales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales: Hallazgos en RM y diagnóstico diferencial. Poster no.: S-0055 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica
Tumores de cabeza y cuello. Tumores de pulmón. Tumores de mama. Tumores digestivos
Cartera de Servicios Una UGC de Oncología como la que se propones ha de ser por definición una UGC terciaria que sea capaz de proveer prácticamente cualquiera de los tratamientos del cáncer considerados
CASOS CLÍNICOS. proyecto. en el tratamiento del cáncer de próstata
proyecto CASOS CLÍNICOS en el tratamiento del cáncer de próstata La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) en colaboración con AstraZeneca, presenta los casos clínicos ganadores de la 1ª edición
DERRAME PLEURAL: Derrame pleural típico derecho: límite con morfología de menisco.
DERRAME PLEURAL: Derrame pleural típico derecho: límite con morfología de menisco. DERRAME PLEURAL: Derrame pleural típico derecho: límite con morfología de menisco. Derrame pleural subpulmonar derecho:
El caso. Revisión de la literatura
El caso Recién nacido de 14 días de vida remitido de un hospital de segundo nivel por presentar un cuadro de mal adaptación neonatal y dificultad respiratoria. Bajo la sospecha de una cardiopatía congénita
El mediastino anterior o anterosuperior se localiza entre el esternón y el pericardio, contiene al timo, nódulos linfáticos y tejido conectivo.
Tumor Mediastinal Anterior de Células B Gigantes CD20 en Linfoma No-Hodgkin Paciente femenino de 30 años de edad con antecedente de sarcoma benigno a los 7 años de edad, que ingresa a unidad de Terapia
ULTRASONIDO MAMARIO Y MAMOGRAFIA. Dra. Beatriz Villarreal Loor. Diagnóstico México Americano SA de CV
ULTRASONIDO MAMARIO Y MAMOGRAFIA Dra. Beatriz Villarreal Loor. Diagnóstico México Americano SA de CV Mamografía vs US Abordaje diagnóstico de la mama: Screening para CA de mama Detección precoz Método
IV CURSO CONJUNTO DE LA SMRI Y LA ISMRM EN RESONANCIA MAGNÉTICA
IV CURSO CONJUNTO DE LA SMRI Y LA ISMRM EN RESONANCIA MAGNÉTICA Dra. María de Guadalupe Gómez Pérez Resonancia Magnética Hospital Ángeles del Pedregal magomz@hotmail.com RM en Implantes de Mama RM en Implantes
Trabajo presentado a los I Premios a los mejores casos clínicos sobre tratamiento con tinzaparina en el paciente oncológico
Tratamiento de larga duración con tinzaparina por tromboembolismo pulmonar incidental en paciente con cáncer de vejiga metastásico. Autores: Julio Lambea, Ana Callejo, Alberto Rodrigo, Mauro Vallés. Clínico
Masas Pancreáticas. Ruth González Sánchez (estudiante 6º curso medicina UPV) 18/05/2010
Masas Pancreáticas Ruth González Sánchez (estudiante 6º curso medicina UPV) 18/05/2010 Caso Clínico: Hombre de 66 años que acude a la urgencia por cuadro de vómitos, asociado a vértigos y malestar abdominal.
Reunión patología mamaria: Carcinoma ductal in situ
Reunión patología mamaria: Claudia M Ramírez Martínez Residente Ginecobstetricia Angélica Mendoza Rodríguez Residente de Patología Diana Cristina Valderrama C Residente de Radiología Historia clínica N
LUIS ANGEL RODRIGUEZ CHAVEZ MR. MEDICINA INTERNA HVLE
LUIS ANGEL RODRIGUEZ CHAVEZ MR. MEDICINA INTERNA HVLE Es un medio diagnóstico basado en las imágenes obtenidas mediante el procesamiento de los ecos reflejados por las estructuras corporales, gracias a
Utilización de las prótesis endoluminales en el cáncer de colon obstructivo
Utilización de las prótesis endoluminales en el cáncer de colon obstructivo Enrique Colás Ruiz MIR Cirugía General y Ap. Digestivo Hospital Universitario Fundación Alcorcón Caso 1 Mujer de 69 años AP:
Localización y clínica asociada al cáncer de colon. Hospital Nacional Arzobispo Loayza: 2009 2013
Localización y clínica asociada al cáncer de colon. Hospital Nacional Arzobispo Loayza: 2009 2013 1 2a 2, Abraham André 2 2 2, Mónica Fisher Alvarez 2, 2 RESUMEN Material y Métodos: Palabras clave: ABSTRACT
Tumores inmunohematopoyéticos mieloma múltiple linfoma Hodgkin linfoma no Hodgkin
Tumores inmunohematopoyéticos mieloma múltiple linfoma Hodgkin linfoma no Hodgkin Curso de Ortopedia Oncológica y Salvamento de Extremidades Asesor: Dr. Carlos Cuervo Ponente: Dr. Alejandro Treviño R4
CASO CLÍNICO. Miguel Quintana Raczka SERVICIO DE HEMATOLOGÍA H.U.A - TXAGORRITXU
CASO CLÍNICO Miguel Quintana Raczka SERVICIO DE HEMATOLOGÍA H.U.A - TXAGORRITXU Año 2007. Varón de 52 años AF: sin interés AP: Fumador moderado, DM tipo 2 no insulindependiente. Tto habitual: Metformina
personalizado del cáncer de pulmón y la importancia de las determinaciones moleculares para oncovida
Tratamiento personalizado del cáncer de pulmón y la importancia de las determinaciones moleculares para optimizar el tratamiento 22 oncovida C o l e c c i ó n 1 Qué es el cáncer de pulmón y cuales son
4.1 Anomalías Congénitas de la Mama. Tumores Benignos de la Mama. Ginecomastia Dr. Fernando Hernanz
4.1 Anomalías Congénitas de la Mama. Tumores Benignos de la Mama. Ginecomastia Dr. Fernando Hernanz Embriología: LÍNEA MAMARIA O PLIEGUE MAMARIO. Engrosamiento longitudinal de la epidermis. Base de la
LESIONES TRAUMATICAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Generalidades
LESIONES TRAUMATICAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Generalidades Esta es una protocolización para el tratamiento de las principales lesiones por accidentes de trabajo en la columna vertebral. El diagnóstico
GUIA O ITINERARIO FORMATIVO DE LA UNIDAD DOCENTE DE ONCOLOGÍA MÉDICA. Tutor: José Fuentes Pradera. Oncología Médica. Marzo 2010
GUIA O ITINERARIO FORMATIVO DE LA UNIDAD DOCENTE DE ONCOLOGÍA MÉDICA Tutor: José Fuentes Pradera. Oncología Médica Marzo 2010 1 OBJETIVOS DE LOS ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN Esta guía se basa en el programa
EVALUACION DE METASTASIS CEREBRALES SANGRANTES. CARACTERIZACION TOMOGRAFICA DEL TUMPOR PRIMARIO.
EVALUACION DE METASTASIS CEREBRALES SANGRANTES. CARACTERIZACION TOMOGRAFICA DEL TUMPOR PRIMARIO. Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, Malvinas Argentinas, Bs As, Argentina. Chamorro, Juan
ACTUACIÓN ANTE LA SOSPECHA DE TUMORES MALIGNOS.
ACTUACIÓN ANTE LA SOSPECHA DE TUMORES MALIGNOS. (RUTA ASISTENCIAL DE INTEGRACIÓN AP AE) Dr. Miguel Ángel Sancho. F.E.A. de Medicina Interna. Dr. Luis Noguera. Centro de Salud Puertollano II. Inmaculada
Diagnósticos por Imagens. Prof. Fernando Ramos Gonçalves-Msc
Diagnósticos por Imagens Prof. Fernando Ramos Gonçalves-Msc Qué es el diagnóstico por imágenes? Qué agentes son importantes para obtener un correcto diagnóstico por imágenes? Métodos usados en imagenología
Utilidad de la PAAF en el estudio de los tumores parotídeos. Dr. Rafael Moya Martínez
Utilidad de la PAAF en el estudio de los tumores parotídeos. Dr. Rafael Moya Martínez Unidad Funcional de Otorrinolaringología y Alergia. Hospital Universitario Quirón Dexeus INTRODUCCIÓN -Tumores glándulas
Cáncer de Mama en la Adolescencia
Cáncer de Mama en la Adolescencia / Alejandra Cabellos M. 8 Cáncer de Mama en la Adolescencia Los tumores malignos de mama son poco frecuentes en mujeres menores de 20 años. Corresponde a menos del 1%
Estudio Doppler de las trombosis venosas de miembros inferiores Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich
Estudio Doppler de las trombosis venosas de miembros inferiores Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich A.Oyarzún, N.Larrañaga, G.Espil, N.Díaz Villarroel, G.Leiguarda, S.Kozima. Introducción La
PROTOCOLO DE ENFERMERIA QUIRURGICA EN MASTECTOMIA
G. ELIAS FERNANDEZ. D.U.E. HOSPITAL DEL HENARES DE MADRID. QUIROFANO. TFNO: 661978087 F. REYES CINTAS. D.U.E. HOSPITAL DEL HENARES DE MADRID. QUIROFANO. TFNO: 639911571 Mº. A. ALTOZANO YUSTE. D.U.E. HOSPIT.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO. -Resección del tejido tumoral con márgenes oncológicos adecuados. - Mejor resultado cosmético posible
MANEJO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE MAMA RECUERDO HISTÓRICO Siglo XV a.c. Papiro de Ebersdescribe el tratamiento de los tumores de mama con hierro o con fuego Siglo I a.c. Siglo I d.c. Siglo XVI Siglo XVIII
PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON LINFOMA
PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON LINFOMA Los linfomas son los tumores malignos sólidos hematológicos más frecuentes en el niño y adolescente. Constituyen un grupo muy heterogéneo de
Importancia del uso de Gadolinio en RM en el estudio del CDIS en pacientes jóvenes y de alto riesgo.
Importancia del uso de Gadolinio en RM en el estudio del CDIS en pacientes jóvenes y de alto riesgo. A. Acha, V. Serini, A. Benesperi, B. Miller, L. Martínez, N. Fernández. Área de Diagnóstico Mamario
Historia clínica y examen físico
CATEGORÍA DE TAMIZAJE O SÍNTOMAS TAMIZAJE DE SEGUIMIENTO Historia clínica y examen físico Examen físico negativo y asintomático Riesgo normal Edad > 20 pero < 50 Edad > 50 años Alto riesgo: Radioterapia
Evaluación y seguimiento por TC y RM del cuello tratado. Hospital Severo Ochoa, Leganés, Madrid.
Evaluación y seguimiento por TC y RM del cuello tratado. Hospital Severo Ochoa, Leganés, Madrid. Concepción Ferreiro Argüelles 1 OBJETIVOS Discutir el papel actual de las diversas técnicas de imagen en
PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA
Sección de Médica Versión 1.2 Sº Hematología y Médica Fecha aprobación: Febrero-2012. PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA NORMAS GENERALES DE SEGUIMIENTO - Seguimiento de pacientes con CIS o con
Presentación inusual de un hemangioma cavernoso de mama
CASO CLÍNICO Anales de Radiología México Presentación inusual de un hemangioma cavernoso de mama RESUMEN Los hemangiomas son tumores benignos de origen vascular cuya pre publicaciones que describan sus
Tumor de Wilms DRA. ARACELI CASTELLANOS TOLEDO ONCOLOGA PEDIATRA INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA
Tumor de Wilms DRA. ARACELI CASTELLANOS TOLEDO ONCOLOGA PEDIATRA INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA Definición Tumor maligno primario de riñón derivado de células embrionarias renales. Epidemiología Es el
Causa Enfermedad Edad
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR DE CADERA EN LA EDAD PEDIATRICA DE LA CRUZ PRADO DORIS SILVIA MR REHABILITACION HNGAI INTRODUCCION Es uno de los principales motivos de consulta relacionados con problemas
Masas mediastínicas tímicas: características clínicas y hallazgos de imagen en la TC
Masas mediastínicas tímicas: características clínicas y hallazgos de imagen en la TC E. Barcina; C. Izquierdo; MJ. Ramos; A. García Morena; P. Quintana; C. Álvarez Hospital Universitario Príncipe Asturias
Evaluación de nódulos pulmonares múltiples mediante TC multislice
Evaluación de nódulos pulmonares múltiples mediante TC multislice Saraví Migliore, María F; Marasco, María; Homar, María; Benítez Verónica; Granero, Adriana; Romano, Carla Hospital San Roque de Gonnet
Excmo. Ayto. de Santander. Concejalía de Familia y Servicios Sociales ENCUENTROS SALUDABLES CANCER DE MAMA
Excmo. Ayto. de Santander Concejalía de Familia y Servicios Sociales ENCUENTROS SALUDABLES CANCER DE MAMA CONTENIDO QUÉ ES EL CANCER DE MAMA?... 3 TIPOS DE CANCER... 3 EPIDEMIOLOGÍA... 4 ESTADIOS DEL CANCER...
AVANCE EN EL MANEJO DEL CA DE MAMA
AVANCE EN EL MANEJO DEL CA DE MAMA BIOPSIA SELECTIVA DEL GANGLIO CENTINELA (BSGC): INTRODUCCIÓN DE LA TECNICA EN EL HOSPITAL GENERAL DE SEGOVIA ospital General de Segovia Servicio de Ginecología EVOLUCION
V JORNADAS DE CALIDAD E INVESTIGACION SECTOR BARBASTRO
V JORNADAS DE CALIDAD E INVESTIGACION SECTOR BARBASTRO AUTORES SANTALIESTRA GRAU, JESUS TORRES PEÑA, ISABEL SANCHEZ GALAN, PATRICIA GRIABAL GARCÍA, MANUEL LORIENTE MARTINEZ, CLARA EITO CUELLO, JUAN JOSE
COLUMNA VERTEBRAL 8. PATOLOGÍA TUMORAL
COLUMNA VERTEBRAL 8. PATOLOGÍA TUMORAL La afectación metastásica es mucho más frecuente que los tumores primarios, y la columna es el tercer lugar por frecuencia de afectación metastásica, tras el pulmón
Columna y Deporte. Misterio y Desencanto La inestabilidad vertebral, es el atributo que debe pagar el humano a la posición erecta
Columna y Deporte Columna y Deporte Misterio y Desencanto La inestabilidad vertebral, es el atributo que debe pagar el humano a la posición erecta Cirugía de la hernia discal lumbar Cirugía de la hernia
INTRODUCCIÓN 1/03/2013
1/03/2013 INTRODUCCIÓN Los tumores de mama constituyen un 10-20% de la patología mamaria. Se trata de un proceso cada vez más frecuente. Se trata de una patología importante pues es el tumor más frecuente
NOTA MÉDICA CANCER DE MAMA
01 CANCER DE MAMA El cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en la mujer; una de cada ocho mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida; el 1% se presenta en varones. Argentina ocupa
Introducción al CPCNP
Introducción al CPCNP Incidencia y mortalidad del cáncer de pulmón Se estima que cada año se diagnostican en el mundo 10 millones de casos nuevos de cáncer, y entre ellos, los más comunes son los cánceres
COMPRESION MEDULAR. A propósito de un caso CLAUDIA CARVAJAL MIR 1- ONCOLOGIA RADIOTERAPICA HOSPITAL DE CRUCES
COMPRESION MEDULAR A propósito de un caso CLAUDIA CARVAJAL MIR 1- ONCOLOGIA RADIOTERAPICA HOSPITAL DE CRUCES CASO CLINICO Mujer, 62 anos, sin antecedentes médicos de importancia. AF: hermana fallecida
PALEOPATOLOGIA EN UN CASO DE SARCOMA DE EWING
PALEOPATOLOGIA EN UN CASO DE SARCOMA DE EWING Santiago Sáez, A.; Adánez Martínez, A.; Bailón Fernández, E.; Kanaan Kankan, A.; Sánchez Sánchez, A.; Sánchez Sánchez, JA. ESCUELA DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE.
DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN
CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SENOLOGIA PARA ENFERMERAS UNIVERSIDAD DE LLEIDA CURSO 2011 VIERNES 4 FEBRERO 2011 AULA 3.05 09.30-10.30 h. PRESENTACION DEL CURSO (Dr. E. Iglesias-Sra. A.Cullere-Sra.
Diagnóstico por imagen en patología mamaria Dr. Alfonso Vega Sección de Diagnóstico por Imagen de Mama Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Diagnóstico por imagen en patología mamaria Dr. Alfonso Vega Sección de Diagnóstico por Imagen de Mama Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Cáncer femenino en españa Melanoma de piel Oral Mama
Evaluación sonográfica de los ganglios linfáticos regionales en la paciente con cáncer de mama
Dra. Margarita Lilia Garza Montemayor Monterrey, N.L. Los Ganglios Linfáticos Evaluación sonográfica de los ganglios linfáticos regionales en la paciente con cáncer de mama El pronóstico del cáncer de
Ecografía MSQ ABC para el radiólogo de guardia
Ecografía MSQ ABC para el radiólogo de guardia Ignacio López-Vidaur Franco Angel Bueno Horcajadas Jose Martel Villagrán Ana Sanz Merino Miguel Ángel Trapero Objetivos Conocer las indicaciones más importantes
Papel de la Radioterapia en la enfermedad diseminada
SESION V: Tratamiento de la enfermedad diseminada Papel de la Radioterapia en la enfermedad diseminada Dr. Jorge Contreras Martínez Oncología Radioterápica Hospital Carlos Haya Málaga Guión: Papel de la
CASO CLÍNICO 17 PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL ÚNICA
CASO CLÍNICO 17 PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL ÚNICA Dr. Jorge Contreras Martínez Oncología Radioterápica Hospital Carlos Haya Málaga PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA Y METÁSTASIS CEREBRAL
TUMORES ÓSEOS DURANTE EL CRECIMIENTO
TUMORES ÓSEOS DURANTE EL CRECIMIENTO INTRODUCCIÓN Tanto las displasias como los tumores óseos, han atraído de especial manera al cirujano ortopédico La tendencia a la recidiva local de la patología tumoral
ESTUDIO POR PAAF EN UN GRUPO DE PACIENTES CON PATOLOGIA MAMARIA. INFORME PRELIMINAR.
Página 1 de 5 ESTUDIO POR PAAF EN UN GRUPO DE PACIENTES CON PATOLOGIA MAMARIA. INFORME PRELIMINAR. Dra. Maria de los Angeles Chappotten Delahanty *, Dr. Jesús de Armas **, Dr. Fernando Miguel ***, Dr.
881112 881112 ULTRASONOGRAFIA DIAGNOSTICA CEREBRAL TRANSFONTANELAR CON TRANSDUCTOR DE 7.MHZ O MAS +
ECOGRAFIA GENERAL CUPS CODIGO IPS DESCRIPCION CUPS 881112 881112 ULTRASONOGRAFIA DIAGNOSTICA CEREBRAL TRANSFONTANELAR CON TRANSDUCTOR DE 7.MHZ O MAS + 881118 881118 ULTRASONOGRAFIA DIAGNOSTICA CEREBRAL
Carcinoma tubulolobulillar de mama
Página 1 de 16 Carcinoma tubulolobulillar de mama Manuel Remezal Solano *, Sebasti án Ortiz Reina **, Luis Polo García ***, Leonor Guerrero Mercader **** * INSERMED ESPAÑA ** Hospital General Básico de
Cómo se estudia? Presentación de un caso. Radiografía de tórax
Cómo se estudia? Artículo: La presencia de un nódulo pulmonar solitario plantea la sospecha de cáncer y requiere más investigación para determinar si es maligno o benigno. William McNulty, Giles Cox, Iain
AUTORES: Anabel Ballesteros
AUTORES: Anabel Ballesteros El tiroides es una glándula localizada en la parte anterior del cuello, por delante de la laringe, con forma de mariposa y formada por dos lóbulos unidos en el centro. Normalmente
Introducción. Dra. Claudia Azócar Barrera Martes 13 de Julio, 2010
Barrera Martes 13 de Julio, 2010 Introducción Primera causa de muerte por cáncer en el mundo. 90% son causados por tabaco Síntomas y signos son inespecíficos no permiten dg precoz. Mal pronóstico por diagnóstico