, de los cuales cerca de la mitad mueren a consecuencia del mismo.
|
|
- Gustavo Palma Araya
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 , de los cuales cerca de la mitad mueren a consecuencia del mismo Tanto los hombres como las mujeres pueden desarrollar un CCR El riesgo de presentarlo aumenta con la edad, de modo que en ausencia de factores de riesgo personales y/o f A partir de esta edad, el riesgo aumenta de forma exponencial El CCR se desarrolla a partir de una lesión precursora que es benigna, los pólipos os pólipos tienen potencial de degeneración pueden ser de dos estirpes: adenoma y pólipo serrado os pólipos son muy frecuentes a partir de los 50 años, de forma que se estima que hasta un 50% de la población general de más de 50 años tiene alguno A pesar de que todos los CCR se originan en un pólipo, se estima que solo un 5% de los pólipos acabarían degenerando y que tardarían de 10 a 15 años en hacerlo a exéresis endoscópica de estos pólipos (polipectomia) permite disminuir este riesgo de CCR de forma drástica Es aconsejable que los individuos con pólipos de tipo adenoma o serrado, sigan controles con colonoscopia Por otra parte, la existencia de antecedentes familia el antecedente personal enfermedad inflamatoria intestinal pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta neoplasia colorrectal El CCR, como tantos otros cánceres suele pasar desapercibido y no dar síntomas hasta fases avanzadas os síntomas asociados al CCR pueden ser: ), imperceptible de sangre en las heces Es importante destacar, no obstante, que Por otro lado, hay que tener en cuenta que el CCR es uno de los pocos cánceres que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que la persona note algún síntoma Esta detección se hará en individuos asintomáticos a través de las pruebas de cribado que se explican más abajo
2 colorrectal Aunque la influencia real de la dieta en el riesgo de desarrollar un CCR es controvertida y, en m, reducir precozmente Como se ha comentado an (cribado identificar lesiones premalig y pólipos serrados) o malignas en una fase temprana de su desarrollo y, por tanto, susceptibles de tratamiento curativo as estrategias de cribado actualmente aceptadas a nivel mundial (seguida de Actualmente en Cataluña existe un programa de cribado de CCR poblacional Este programa que incluye a todos los individuos de 50 a 69 años de edad, asintomáticos y sin antecedentes personales ni familiares de CCR, está basado en el test de detección de sangre oculta en heces inmunológico Este test consiste en un kit que con una pequeña muestra de heces permite detectar aquellos individuos con una alta tasa de hemoglobina (sangre) microscópica en las heces En caso de que el test sea positivo, se realizará una colonoscopia que permitirá detectar el CCR y/o eliminar los pólipos (polipectomia) para así prevenir la futura aparición de CCR Para que esta estrategia sea eficaz, el test se tiene que realizar cada dos años colorrectal síndrome de ynch, centenares de casos hay antecedentes familiares de estas alteraciones Por lo que respecta al síndrome de ynch, cabe sospecharlo ante la presencia de al menos 2 antecedentes familiares de C as poliposis
3 adenomatosa familiar (PAF) Se trata de una enfermedad hereditaria caracterizada por la presencia de centenares d con diligencia para eliminar todos (APC y MYH), de tal manera que podemos especializados Otra forma de poliposis es el síndrome de poliposis serrada Este se caracteriza por la presencia de múltiples pólipos de una estirpe diferente, conocidos como pólipos serrados No se conoce la causa genética de esta entidad aunque se sabe que se asocia a un riesgo aumentado de CCR (riesgo acúmulado del 15%) Se aconseja extirpar todos los pólipos y realizar colonoscopias periódicas para disminuir el riesgo de CCR En algunos casos en que no se logran resecar todos los pólipos con endoscopia, se aconseja realizar una extirpación total del colon mediante cirugía (colectomia) para así evitar la posible aparición de un CCR, ) precursoras adenomas o los tumores en una fase muy temprana de su desarrollo 9 Aparte de las formas hereditarias b esta enfermedad, mayor Deben extirparse todos No, en absoluto a mayor p, se recomienda extirparlos todos y, de este modo, poderlos analizar adecuadamente Solamente, se permite dejar alguno de los pólipos <5 mm 11 Si nos han detectado un pólipo colorrectal, debemos seguir alguna vigilancia
4 os adenomas y los pólipos serrados, en consecuencia, del riesgo que hubiera habido en caso de que no se hubiera extirpado Por otra parte, los individuos que han presentado un pólipo nte su seguimiento Por este motivo se recomienda que aquellas personas que hayan presentado un adenoma o pólipo serrado se incluyan en un programa de vigilancia El tipo de vigilancia y l de las c Algunos tipos de enfermedad in 8-10, podem colonoscopia
5
EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR
EL CÁNCER DE COLON Y RECTO (COLORRECTAL) SE PUEDE PREVENIR Y CURAR El cáncer de colon y recto (colorrectal) Es el tumor maligno que aparece en la última porción del tubo digestivo -el intestino grueso-
Programa de detección precoz del cáncer colorrectal en Castilla y León
Programa de detección precoz del cáncer colorrectal en Castilla y León Valladolid, 13 de noviembre de 2013 El cáncer colorrectal El colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer de los países desarrollados
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER COLORRECTAL
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER COLORRECTAL A través del Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal invitamos a todas las personas entre 50 y 69 años que viven en Asturias a realizar cada
Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas
Recursos Para obtener más información, visite www.cdc.gov/spanish/cancer/colorectal/sfl o llame al 1-800-CDC-INFO (1-800-232-4636 oprima 2 para español). Si tiene problemas de audición, llame al 1-888-232-6348.
CÁNCER COLORRECTAL. Javier Robles Fernández (MIR2) C.S. Sárdoma 21/05/2105
CÁNCER COLORRECTAL Javier Robles Fernández (MIR2) C.S. Sárdoma 21/05/2105 Epidemiología Epidemiología - Cáncer con mayor incidencia en España y a nivel mundial. - Segunda causa de muerte por cáncer. Epidemiología
PREVENCION DEL CÁNCER COLORRECTAL. ONCOvida
PREVENCION DEL CÁNCER COLORRECTAL 26 ONCOvida C O L E C C I Ó N ONCOvida C O L E C C I Ó N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Qué es el cáncer colorrectal? Es un problema de salud importante? Cómo
Dirección Médica Asistencial Area de Prevención PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO
PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO PREVENCION DEL CANCER DE COLON Y RECTO: Con un sencillo test despejarás tus dudas En ASISA creemos que la prevención es el primer paso a la salud. Si tienes entre
focuss focuss Prevención del cáncer colorrectal. Recomendaciones actuales y protocolos Prevención del cáncer colorrectal Objetivos
. Recomendaciones actuales y protocolos Santos Santolaria Piedrafita Hospital San Jorge Huesca Objetivos 1. Importancia y repercusión social del CCR 2. Síntomas y signos con valor predictivo positivo para
Prevención del cáncer colorrectal.
Prevención del cáncer colorrectal. Autor María Teresa Botella Esteban y Concha Thomson Llisterri INTRODUCCIÓN El cáncer se ha convertido en la primera causa de muerte global en España desde 1999 por delante
Cáncer colorrectal: Prevenible, superable, tratable. Sociedad Americana Contra El Cáncer
Cáncer colorrectal: Prevenible, superable, tratable Sociedad Americana Contra El Cáncer Revisión Diciembre 2014 De lo que vamos a hablar Qué tan común es el cáncer colorrectal? Qué es el cáncer colorrectal?
Abordaje integral del cáncer colorrectal: programas de prevención y oncoguías
Abordaje integral del cáncer colorrectal: programas de prevención y oncoguías Lola Salas Trejo Oficina Plan de Cáncer Generalitat Valenciana Miembro de la Red de cribado de cáncer y de los Estrategias
Cáncer de Colon. Un enemigo silencioso. El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable.
Cáncer de Colon Un enemigo silencioso El cáncer de colon es prevenible, tratable y curable. Mundialmente ocurren unas 500.000 muertes por cáncer de colon al año. Uruguay no escapa a esta realidad y encabeza
Programa clave atención interdisciplinar cáncer de colon. Integración interniveles del proceso diagnóstico
Programa clave atención interdisciplinar cáncer de colon. Integración interniveles del proceso diagnóstico Área Sanitaria V Cáncer de colon 1/ Problema de salud importante (segundo tipo de cáncer más frecuente
Guía de Referencia Rápida
Guía de Referencia Rápida Detección Oportuna y Diagnóstico de Cáncer de Colon y Recto no Hereditario en Adultos en Primero, Segundo y Tercer Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida C182 tumor maligno
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto Equipo editorial: Karin Kopitowski José Lastiri Esteban Rubinstein Carlos Vaccaro Emilio Varela María Alicia Verzura Colección: PROBLEMAS FRECUENTES Director: Esteban Rubinstein
Guía de Recomendaciones para la Prevención del Cáncer Colorrectal
Academia Nacional de Medicina Buenos Aires Guía de Recomendaciones para la Prevención del Cáncer Colorrectal ACADEMIA ARGENTINA DE CIRUGIA ASOCIACION ARGENTINA DE CIRUGIA ASOCIACION ARGENTINA DE ONCOLOGIA
PROGRAMA CÁNCER COLORRECTAL COMUNIDAD VALENCIANA
PROGRAMA CÁNCER COLORRECTAL COMUNIDAD VALENCIANA Justificación El CCR es la segunda causa de muerte por cáncer en los países occidentales Incidencia en la CV: 0.41 1.238 casos/año La incidencia y riesgo
Prevención del cáncer colorrectal
DOCUMENTACIÓN Nº 21 Prevención del cáncer colorrectal 1 de mayo de 2011 Reproducción del documento Prevención del cáncer colorrectal. José Antonio Serrano, miembro del Área de Salud del Instituto Internacional
Estudio Piloto II de Prevención y Detección Precoz
Informe Académico Final Beca Ramón Carrillo 2004 Ministerio de Salud de la Nación República Argentina Estudio Piloto II de Prevención y Detección Precoz Del Cáncer Colorrectal Dra. Silvia Cecilia Pedreira
Prevención del Cáncer de Colon. Dra. Carmen Gloria Yañez Unidad Gastroenterología Hospital del Trabajador de Concepción
Prevención del Cáncer de Colon Dra. Carmen Gloria Yañez Unidad Gastroenterología Hospital del Trabajador de Concepción CANCER DE COLON QUE ES? EL COLON O INTESTINO GRUESO ES LA PARTE FINAL DE INTESTINO
Tamizaje del Cáncer Colorectal. Dr. Geiner Jiménez Jiménez Oncólogo Médico
Tamizaje del Cáncer Colorectal Dr. Geiner Jiménez Jiménez Oncólogo Médico Puntos a discutir Epidemiología Objetivos del tamizaje Grupos de riesgo Evidencia de las estrategias disponibles Discrepancia en
{tab= Qué es?} Qué es?
{tab= Qué es?} Qué es? El cáncer de colon y recto -o colorrectal (CCR)- es el tumor maligno que se desarrolla en la última porción del tubo digestivo -el intestino grueso-que está compuesto por el colon
1. CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
1. CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL En los países desarrollados el cáncer constituye uno de los mayores problemas de salud pública, y se considera una de las enfermedades más prevalentes; así, actualmente
EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA
EPIDEMIOLOGÍA y Clínica del Cáncer Gástrico en América Latina. RESULTADOS DE SOBREVIDA DE CÁNCER GÁSTRICO EN AMÉRICA LATINA Dr. Jorge Gallardo E. Oncólogo Clínica Alemana Santiago Santiago, Chile EPIDEMIOLOGÍA
Síndrome de Poliposis Hiperplásica y Adenomas Serrados. Conceptos histopatológicos
Síndrome de Poliposis Hiperplásica y Adenomas Serrados Conceptos histopatológicos Dra. Míriam Cuatrecasas Anatomía Patológica Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB) Hospital Clínic, Barcelona Síndrome de
CANCER DE ESTOMAGO. Distribución del cáncer gástrico a nivel mundial, Año 2012
El adenocarcinoma gástrico es una neoplasia maligna que se origina, en la mayoría de los casos, a partir de las células glandulares del tejido gástrico, representa entre 90 y 95% de todas las neoplasias
IOMA lanza un programa de prevención de cáncer Colorrectal
IOMA lanza un programa de prevención de cáncer Colorrectal FABA, a través de su red de laboratorios, será un pilar fundamental del programa. Los afiliados al Instituto de entre 50 y 75 años tendrán un
GUÍA DE CANCER COLORRECTAL Información para pacientes. Hacete un chequeo a tiempo. www.grupogamma.com
GUÍA DE CANCER COLORRECTAL Hacete un chequeo a tiempo Bajo el lema El tiempo está de tu lado, Grupo Gamma lleva a cabo durante todo el mes de septiembre una campaña de concientización sobre la importancia
Tema 1. Conceptos de saludenfermedad
Tema 1. Conceptos de saludenfermedad Las dimensiones del ser humano y su interacción en los estados de salud y enfermedad. Mª Paz García-Portilla Definición de salud. (OMS, 1946) La salud es un estado
Situación y datos generales de actividad. Programa de detección precoz de cáncer colorrectal
Situación y datos generales de actividad Programa de detección precoz de cáncer colorrectal 6 zonas finalizadas Zona Población objetivo Fecha envío Primeras invitaciones Fecha envío Recordatorios Fecha
Los laboratorios de Bioquímica en el CCR
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL: SON EFECTIVAS NUESTRAS PRÁCTICAS? Cruces, 7 de marzo de 2013 Los laboratorios de Bioquímica en el CCR Fernando Izquierdo Laboratorio de bioquímica
Cáncer de mama Paulina Encinas Carolina González Verónica Vázquez 101M Octubre 2015
Cáncer de mama Paulina ncinas Carolina González Verónica Vázquez Octubre 2015 101M CUSS QUÉ S L CNCR D MM? s un tumor maligno que se origina en las células del seno. Un tumor maligno es un grupo de células
Programa de detección precoz cáncer colorrectal. Comunitat Valenciana
Programa de detección precoz cáncer colorrectal. Comunitat Valenciana RECOMENDACIONES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER El cribado organizado del cáncer debe ofrecerse a personas sanas, si se ha demostrado
Pacients d alt risc CCR Organització d'una consulta d'alt risc. Francesc Balaguer Hospital Clínic de Barcelona 1 de desembre de 2011
Pacients d alt risc CCR Organització d'una consulta d'alt risc Francesc Balaguer Hospital Clínic de Barcelona 1 de desembre de 2011 El CCR: un problema de salud pública El cáncer colorrectal (CCR) constituye
Se puede prevenir el cáncer colorrectal?
Se puede prevenir el cáncer colorrectal? Lo que todo el mundo debe saber Por qué hablar del cáncer de colon? Porque es un tumor muy frecuente Porque es de los tumores más fáciles de prevenir Lo imprescindible
8Cribado en el cáncer colorrectal hereditario
8Cribado en el cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis PREGUNTAS A RESPONDER EN EL PRESENTE CAPÍTULO: 1. Cuáles son los criterios diagnósticos de CCHNP? 2. Qué hay que hacer en un paciente
CUÁNDO SOSPECHAR QUE MI PACIENTE TIENE UN SÍNDROME HEREDITARIO?
CUÁNDO SOSPECHAR QUE MI PACIENTE TIENE UN SÍNDROME HEREDITARIO? Dra. Maite Herráiz Unidad de Prevención y CAR Tumores Digestivos Departamento de Digestivo Clínica Universidad de Navarra Cuál es su percepción
CÁNCER COLORRECTAL. Anatomía del aparato digestivo inferior. http://www.cancer.gov/
CÁNCER COLORRECTAL Qué son y para qué sirven el colon y el recto? Anatomía del aparato digestivo inferior. http://www.cancer.gov/ Desde un punto de vista anatómico se distinguen distintos segmentos que
ION\tl e J9~03 :\IRF'3 9Q(l'il'j~I;,
ION\tl ej903 :\IRF'3 9Q(l'il'jI;,,, :, 't * LA PLATA, 21 JUL Z015 VISTO el expediente N 2914-1524/15, iniciado por DGP, caratulado, PROYECTO ELABORADO POR LA UNIDAD DE PREVENCION y PROMOCION DE SALUD CON
CANCER DE COLON PREVENCION. DR. Carlos E. Luque Vásquez V.
CANCER DE COLON PREVENCION DR. Carlos E. Luque Vásquez V. CANCER DE COLON Consideraciones Anatómicas y Funcionales El colon o intestino grueso es la última sección del tracto digestivo. Presenta diferentes
Asesoramiento Genético en CANCER. COLORRECTAL Hereditario. Aplicación. Clínica. Situación en Argentina
Asesoramiento Genético en CANCER COLORRECTAL Hereditario. Aplicación Clínica. Situación en Argentina I FORO sobre PROGRAMAS de PREVENCION y DETECCION TEMPRANA del CANCER COLORRECTAL Academia Nacional de
Créase el Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal.
Ministerio de Salud SALUD PUBLICA Resolución 2173/2013 Créase el Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal. Bs. As., 30/12/2013 VISTO el Expediente Nº 2002-795-13-7 del
Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz
Estadiaje molecular ganglionar por OSNA en pólipos malignos y carcinoma de colon precoz M. Cuatrecasas, R. Ortiz, JA. Bombí, D. Monblan, A. Martínez, T. Ribalta, M Pellisé, F. Balaguer, A. Castells, A.
IMPORTANCIA DE LOS ANTECEDENTES FAMILIARES EN CÁNCER GÁSTRICO Y COLORRECTAL
IMPORTANCIA DE LOS ANTECEDENTES FAMILIARES EN CÁNCER GÁSTRICO Y COLORRECTAL María del Carmen Castro Mujica Médico Genetista Equipo Funcional de Genética y Biología Molecular INEN CÁNCER = ENFERMEDAD DEL
A quién y cuándo realizar cribado de cáncer colorrectal?
A quién y cuándo realizar cribado de cáncer colorrectal? XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Valencia, Nov 2009 Teresa Sala Unidad de Endoscopia. Sº de Med.. Digestiva Hospital
08/01/2013. Características epidemiológicas de Paraguay. Vigilancia de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles. La Salud está en transición
8/1/213 La Salud está en transición Vigilancia de las Crónicas No Transmisibles Prof. Dra. Felicia Cañete Villalba Dirección Vigilancia ENT. MSP y BS Las enfermedades crónicas no transmisibles son las
Editorial. Cribado selectivo del cáncer colorrectal en poblaciones con riesgo promedio
Vol. 101, N. 12, 2009 SELECTIVE COLORECTAL CANCER SCREENING IN AVERAGE-RISK POPULATIONS 825 Cribado selectivo del cáncer colorrectal en poblaciones con riesgo promedio La enorme relevancia del cáncer colorrectal
CANCER DE COLON. DISCURSO. ORDEN.-
CANCER DE COLON. DISCURSO. ORDEN.- CANCER DE COLON-DISCURSO APERTURA CURSO ACADEMIA Excmo. Sr. D. Antonio Campos Muñoz Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental. Excmo.
La importancia del diagnóstico precoz. Qué test de screening se deben realizar? oncovida
La importancia del diagnóstico precoz Qué test de screening se deben realizar? 19 oncovida C o l e c c i ó n oncovida C o l e c c i ó n 1 2 3 4 5 6 Por qué es tan importante el diagnóstico precoz? En qué
Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas
Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer pero no debería ser así. Las pruebas de detección salvan vidas Entre los tipos
El diagnóstico y seguimiento del cáncer familiar
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN CÁNCER COLORRECTAL Mesa II. Diagnóstico y manejo de lesiones El diagnóstico y seguimiento del cáncer familiar Dr. Ignacio Blanco Unidad de Consejo Genético Programa de Cáncer
INTRODUCCIÓN. Oficina del Plan del Càncer Dirección General de Salut Pública Conselleria de Sanitat
INTRODUCCIÓN La versión abreviada de la Guía de práctica clínica en cáncer hereditario que aquí presentamos pretende resumir de forma sencilla, con tablas y algoritmos los contenidos fundamentales que
6Cribado del cáncer colorrectal
6Cribado del cáncer colorrectal en la población de riesgo medio PREGUNTAS A RESPONDER EN EL PRESENTE CAPÍTULO: 1. Es eficaz el cribado del CCR en los individuos de riesgo medio (edad 50 años sin otros
Introducción a la Colonoscopia para cirujanos
Universidad de Oviedo Introducción a la Colonoscopia para cirujanos José Ignacio Rodríguez García Hospital de Cabueñes. Gijón Web: http://www.unioviedo.es/ceqtt Indicaciones colonoscopia 1. Rectorragia
Lo que significan para usted y su familia los antecedentes de pólipos en el colon - y las medidas que debe tomar para reducir el riesgo de cáncer
Lo que significan para usted y su familia los antecedentes de pólipos en el colon - y las medidas que debe tomar para reducir el riesgo de cáncer colorrectal www.myriadtests.com 1-800-469-7423 Qué significa
GETH REUNIÃO CIENTÍFICA
GETH REUNIÃO CIENTÍFICA María del Carmen Castro Mujica Médico Genetista Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima Perú Caso clínico Paciente mujer de 15 años. Natural y procedente de Cusco. Referida
Resumen de las recomendaciones
Resumen de las recomendaciones GUÍ DE REFERENI RÁPID DE PREVENIÓN DEL ÁNER OLORRETL PREVENIÓN PRIMRI Dieta, nutrientes y antioxidantes Es recomendable moderar el consumo de carne roja, carne procesada
Alianza para la prevención del cáncer de colon
Alianza para la prevención del cáncer de colon FORO CONTRA EL CÁNCER Por un enfoque integral. Detectar tempranamente el cáncer salva vidas 4 de febrero de 2012 Quiénes somos? 15 Sociedades Científicas
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES DEL CÁNCER EN ESPAÑA
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES DEL CÁNCER EN ESPAÑA Fuentes principales: 1. Vigilancia Epidemiológica del Cáncer Monitorización de la situación del cáncer en España. Autores: Anna Cabanes Doménech;
1. Premisas para la implementación de guías de práctica clínica 2. La importancia del contexto en la implementación de GPC 3.
1. Premisas para la implementación de guías de práctica clínica 2. La importancia del contexto en la implementación de GPC 3. Identificación de barreras y facilitadores 4. Estrategias de implementación
Es la segunda causa de muerte en Chile y se ha convertido en una de las enfermedades más temidas entre los hombres mayores de 40 años.
Es la segunda causa de muerte en Chile y se ha convertido en una de las enfermedades más temidas entre los hombres mayores de 40 años. En este documento ayudamos a entender de qué se trata el cáncer de
Más de 230.000 personas se beneficiarán del Programa
21 de enero de 2015 Más de 230.000 personas se beneficiarán del Programa La Consejería de Salud pone en marcha el programa de cribado de cáncer de colon y recto de las Islas Baleares La primera fase, entre
CANCER DE COLON Y RECTO
CANCER DE COLON Y RECTO INFORMACION AL PACIENTE El cáncer de colon y recto también llamado cáncer colorrectal, es de los cánceres más frecuentes en España,y ha aumentado de forma considerable tanto en
PREVENCIÓN DEL CANCER COLORRECTAL. Natalia Calderón Aguirrezabala 15 de marzo 2011 R1 de MFyC
PREVENCIÓN DEL CANCER COLORRECTAL Natalia Calderón Aguirrezabala 15 de marzo 2011 R1 de MFyC EPIDEMIOLOGIA El CCR ocupa el segundo lugar como causa de mortalidad por cáncer en la mayoría de los países
Programa de deteccion precoz del cáncer colorrectal en Euskadi
Programa de deteccion precoz del cáncer colorrectal en Euskadi 1 El cáncer colorrectal es un problema de salud importante Es el tumor más frecuente en la población general, el segundo en las mujeres tras
Cáncer del colon. Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon.
Cáncer del colon Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon. El cáncer del colon es una condición del intestino grueso que amenaza la vida de
Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga
Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga Neoplasias definitorias de SIDA Neoplasias no definitorias de SIDA El grado de inmunosupresión manifestado
DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA SITUACION ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO
Programa de Detección Precoz del en Aragón DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA SITUACION ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO POBLACIÓN DIANA La Población diana del programa es aquella población
Resumen del cáncer colorrectal
Resumen del cáncer colorrectal La información que aparece a continuación es un resumen sobre este tipo de cáncer. Este resumen se basa en la información más detallada de nuestro documento Cáncer colorrectal.
10 Vigilancia en los adenomas
10 Vigilancia en los adenomas colorrectales PREGUNTAS A RESPONDER EN EL PRESENTE CAPÍTULO: 1. Qué seguimiento debe ofrecerse a un paciente con un adenoma colorrectal tras su resección? 2. Existe alguna
INDICADORES DE LA RED DE PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE ESPAÑA
INDICADORES DE LA RED DE PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DE ESPAÑA INSTRUCCIONES PARA LA RECOGIDA DE DATOS PROGRAMAS Documento elaborado por el Grupo de Trabajo de Indicadores de la red de programas
CÁNCER DE MAMA. Se calcula que existen entre 15.000 y 18.000 nuevos casos de cáncer de mama por año en la Argentina.
CÁNCER DE MAMA La mujer, en su integridad física y espiritual, hace especial cuidado de su salud, brindando atención a las diferentes partes de su cuerpo, pero es común que sienta sus mamas como el centro
Octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama
Octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo
7Cribado en la poliposis adenomatosa
7Cribado en la poliposis adenomatosa familiar PREGUNTAS A RESPONDER EN EL PRESENTE CAPÍTULO: 1. Qué medidas preventivas debemos aplicar a un paciente diagnosticado de PAF? 2. Qué hay que recomendar a los
V ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 CÁNCER COLORRECTAL. Septiembre 2014
V ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 CÁNCER COLORRECTAL Septiembre 2014 El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más frecuentes en nuestro medio; ocupa el segundo lugar en orden de frecuencia tumoral en
República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud
PREVENCIÓN DE CÁNCER? como otras enfermedades que no son cáncer. Aunque existen muchos adelantos en la investigación del cáncer, aún no comprendemos con exactitud la causa de muchos tipos de cáncer. Sin
Una simple prueba de orina revela el cumplimiento de una dieta sin gluten
Nota de prensa Una simple prueba de orina revela el cumplimiento de una dieta sin gluten! La revista GUT, editada por el grupo British Medical Journal, publica un artículo donde se recoge la investigación
Impacto del cribado de cáncer c en España
Impacto del cribado de cáncer c en España Dolores Salas Trejo Jefa Servicio Plan Oncológico. Conselleria de Sanitat. Valencia. Red de cribado de cáncer en España Recomendación del Consejo sobre el cribado
Prevención del cáncer colorrectal
Prevención del cáncer colorrectal Juan Diego Morillas Unidad de prevención y alto riesgo de cáncer colorrectal Servicio de Aparato Digestivo Hospital Clínico de San Carlos 15 de Junio de 2010 Incidencia
La implicación de Atención Primaria en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. País Vasco
La implicación de Atención Primaria en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal. País Vasco Isabel Portillo Coordinadora de Programas de Cribado de Cáncer Colorrectal y Prenatal Osakidetza. Dirección
GUÍA PARA EL PACIENTE
GUÍA PARA EL PACIENTE Indicaciones para su uso Cologuard ha sido diseñado para la detección cualitativa de la neoplasia colorrectal asociada con los marcadores de ADN y para la presencia de hemoglobina
Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández
J-, Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández DIP. ISABEL PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA PRESENTE El que suscribe, Diputado
ACTUACION DE ENFERMERIA EN LAS CONSULTAS DE ALTO RIESGO DE CANCER COLORRECTAL
ACTUACION DE ENFERMERIA EN LAS CONSULTAS DE ALTO RIESGO DE CANCER COLORRECTAL Teresa Ocaña Bombardó Enfermería Francesc Balaguer Prunés Especialista en Gastroenterología Servicio de Gastroenterología Institut
LA aecc ALERTA DE QUE NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA FRENTE AL CÁNCER DE MAMA
D. Pablo Enríquez Valens, Presidente de la Junta Provincial de Alicante de la AECC COMUNICA Con motivo del Día Contra el Cáncer de Mama LA aecc ALERTA DE QUE NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA FRENTE AL CÁNCER
Aprendamos de CÁNCER DE COLON Y RECTO. N o 19
Aprendamos de N o 19 5ª Edición / Ficha Coleccionable de Clínica Alemana / Abril 2010 CÁNCER DE COLON Y RECTO El cáncer de colon y recto es la tercera causa de muerte en Chile entre los cánceres del aparato
DERROTAR A UN ENEMIGO SILENCIOSO
CÁNCER DE COLON: DERROTAR A UN ENEMIGO SILENCIOSO El cáncer de colon en la población muestra un sostenido aumento en las dos últimas décadas. Más de mil personas mueren en nuestro país cada año afectadas
AUTORIDADES. Presidenta de la Nación DRA. CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Ministro de Salud de la Nación. Directora del Instituto Nacional del Cáncer
AUTORIDADES Presidenta de la Nación DRA. CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Ministro de Salud de la Nación Dr. Daniel G. GollAn Directora del Instituto Nacional del Cáncer Dra. Graciela Jacob Consejo Ejecutivo
NUEVO HOSPITAL. Órgano de difusión del Complejo Asistencial de Zamora. Octubre 2013; Vol. IX Nº 3 Versión digital ISSN:1578-7516 EDITORIAL ORIGINALES
NUEVO HOSPITAL Complejo Asistencial de Zamora Órgano de difusión del Complejo Asistencial de Zamora Versión digital ISSN:1578-7516 EDITORIAL 1. Cruz Guerra N; Director de la revista Nuevo Hospital ORIGINALES
1. Qué es el cáncer colorrectal?
DETECCION DEL CANCER COLORRECTAL Dr. Douglas K. Rex (Fellow del Colegio Americano de Gastroenterología) y Dr. Suthat Liangpunsakul División de Gastroenterología y Hepatología, Departamento de Medicina,
Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes.
ESTREÑIMIENTO Qué es el estreñimiento? Respecto a lo que llamamos estreñimiento debemos distinguir lo que entendemos los médicos y lo que perciben subjetivamente como tal los pacientes. Qué es un tránsito
PROCESO CÁNCER COLORRECTAL
PROCESO CÁNCER COLORRECTAL -El cáncer colorrectal (CCR) es una de las causas de muerte más frecuentes en España. -Es el cuarto cáncer en frecuencia en el mundo, estimándose en 875.000 nuevos casos por
CAUSAS DE LA MORTALIDAD EN TUNJA 1981-2010
CAUSAS DE LA MORTALIDAD EN TUNJA 1981-2010 PARA RECORDAR Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud -OMS, en 2012 murieron en el mundo 56 millones de personas. En Colombia murieron según las
Cáncer colorrectal: estrategia en su detección
Vol. 12 N 2 Abril 2001 Cáncer colorrectal: estrategia en su detección Dr. Jorge Valenzuela Departamento de Gastroenterología, Clínica Las Condes, Santiago - Chile El cáncer colorrectal es causa de elevada
Determinar la herencia salva vidas. de un cáncer de colon.
AVANCES CLÍNICOS Determinar la herencia en cáncer de colon salva vidas Secuenciación de los genes. La Unidad de Prevención de Cáncer Colorrectal y la Consulta de Alto Riesgo examina la posibilidad de contraer
Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos
Tamizaje de Cáncer Colorrectal en Cuba: éxitos y retos Marzo/2016 MsC. Gisela Abreu Ruiz Jefa del Grupo Programa Sección de Cáncer/MINSAP gabreu@infomed.sld.cu ucancer@infomed.sld.cu Sistema de Salud Cubano
Solidaridad en la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER. ÁREA DE CAPTACIÓN DE FONDOS 91 310 82 67 empresas@aecc.es www.aecc.es
Programa a Solidaridad en la empresa ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER ÁREA DE CAPTACIÓN DE FONDOS 91 310 82 67 empresas@aecc.es www.aecc.es aecc 57 años frente al cáncer Luchar contra el cáncer liderando
Indicaciones del cribado del cáncer colorrectal
Servicio de Gastroenterología. Institut de Malalties Digestives i Metabòliques. Hospital Clínic.. Barcelona. España. Puntos clave El cáncer colorrectal (CCR) ocupa el segundo lugar en incidencia y en mortalidad
El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada.
Qué Es un Edema Macular? El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada. La mácula es un área muy pequeña en el centro
Tamizaje del cáncer colorrectal en Argentina: éxitos y retos
Reunión sobre tamizaje del cáncer colorrectal en las Américas Organización Panamericana de la Salud Washington, D C - 16 y 17 de marzo de 2016 Tamizaje del cáncer colorrectal en Argentina: éxitos y retos