Redes de Computadores Contenido.
|
|
- Susana Blanco Aguirre
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Contenido. Introducción Conceptos básicos Modelo de referencia OSI de ISO Redes de área local. Proyecto IEEE Redes de área extensa Conceptos Básicos. Clasificación de redes Redes Comunicación Ejemplos RTB, TV, Radio, RDSI-BE Ordenadores LAN WAN Internet Tendencia: Integración de múltiples servicios en las redes (RDSI-BA)
2 Conceptos Básicos. Clasificación de redes Tareas a realizar en los sistemas de comunicación: Utilización del sistema de transmisión. Implementación de la interfaz. Generación de la señal. Sincronización. Gestión del intercambio. Detección y corrección de errores. Control de flujo. Direccionamiento. Encaminamiento. Recuperación. Formato de mensajes. Seguridad. Gestión de red. Conceptos Básicos Introducción a los medios de transmisión. Comparación valores típicos para redes de ordenadores. Medio Capacidad Long. típica Inmunidad Coste media Interferencias Par Trenzado 100 Mbps m No Muy bajo Coaxial 10 Mbps 200 m Si Bajo Fibra óptica 100 Mbps Kms. Total Alto Radio 10 Mbps 200 m. No Alto Infrarrojos 10 Mbps 20 m. No Alto
3 Conceptos Básicos. Topología de red. Conceptos Básicos. Transmisión analógica. Técnicas de transmisión, Define la forma en que los datos se transportan a través del medio físico. Tipos principales: Transmisión en banda base. Se usa el ancho total en cada transmisión (necesita velocidades altas) transmitiendo la señal digital tal cual. Es lo más utilizado en LAN, lo más fácil y barato. Transmisión en banda ancha. Se usan señales portadoras analógicas, se suelen usar MODEMS y cable coaxial aprovechando las técnicas de multiplexación en frecuencia FDM. Permite distancias mayores e integrar distintos tipos de señales.
4 Conceptos Básicos Modelo cliente servidor En este modelo existen dos tipos de aplicaciones: Servidor Cliente Encargado de esperar las peticiones de los clientes, ejecutarlas y devolver un resultado. Generalmente no realiza operaciones sin la solicitud previa de los clientes Aplicación que puede solicitar acciones a los servidores Ejemplos : Servidores de archivos, de impresión,... Modelo peer to peer Los equipos que forman parte de esta red son iguales unos de otros y pueden compartir archivos y periféricos conectados a la red. Una red peer-to-peer es una solución sencilla, económica y fácil de instalar. Conceptos Básicos Para poder comunicar equipos heterogéneos hay que coordinar las conexiones y transmisiones por niveles bien definidos y separados. Protocolo: Conjunto de normas que permiten el intercambio de información entre dos dispositivos o elementos de un mismo nivel. Ejemplo: En la comunicación oral entre dos personas existen tres niveles de comunicación: Nivel de razonamiento. Comprensión. Nivel de lenguaje. Reglas del lenguaje. Nivel de transmisión. Medio físico.
5 Conceptos Básicos Ordenador A Ordenador B Procesos de Aplicación Comunicación Usuario-Usuario Procesos de Aplicación Subsistema de comunicación Comunicación Ordenador- Ordenador Subsistema de comunicación Comunicación Ordenador-Red Red de comunicación de datos OSI Open System Interconnection ISO International Standards Organization MODELO DE REFERENCIA PARA LA INTERCONEXION DE SISTEMAS HETEREOGENEOS
6 Organizado en niveles: * Según funciones definidas * Según niveles de abstracción * Diseño de niveles para flujo de información mínimo * Número de niveles óptimo para * Separar funciones * Facil de manejar Estructura interna de un nivel. Nivel n Unidad Funcional Interfaz n/n+1 Protocolo n Unidad Funcional Servicio de nivel n Definiciones: Interfaz n-1/n Servicio de nivel n-1 Nivel: Cada una de las particiones en las que se divide una arquitectura de red. Unidad funcional: Proceso que se ejecuta dentro de un mismo nivel. Interfaz: Conjunto de elementos físicos y lógicos existentes entre dos niveles adyacentes que permiten la interrelación entre ambos. Servicios de nivel: Procesos que desarrolla una unidad funcional a través de su interfaz ofrecidos al nivel superior en forma de resultados. Protocolo: Conjunto de normas que permiten el intercambio de información entre dos dispositivos o elementos de un mismo nivel.
7 NIVEL FISICO OBJETIVO: Transmisión de bits utilizando un medio de transmisión Normaliza: Señales ( V.28, V.11,... ) Circuitos de señalización y datos ( RS-232 ) Procedimientos ( DTR DSR en RS-232 ) Especificaciones mecánicas DB-25 NIVEL ENLACE / Control de acceso al medio (MAC) MAC: Gestión del acceso al medio en REDES DE DIFUSION generalmente LAN s. CSMA / CD TOKEN RING Prioridad bajo demanda
8 NIVEL ENLACE OBJETIVO: Comunicación de datos fiable entre dos máquinas adyacentes Tramas ( de control, de datos ) Gestión de enlace Control de flujo Control de error Datos Asentimiento NIVEL DE RED OBJETIVO: Comunicación de mensajes a través de la red FUNCIONES: Encaminamiento de mensajes Control de la congestión Interconexión
9 NIVEL RED. Organización de red. CIRCUITOS VIRTUALES * En redes que ofrecen servicios orientados a conexión * Enlace VIRTUAL por el que circulan todos los mensajes de la misma conexión. * En la fase de establecimiento de conexión: * Se decide encaminamiento * Se establece el Circuito Virtual. * Los mensajes llevan identificador de CV no direcciones de origen y destino * Los nodos mantienen tablas de CV * En la fase de liberación se libera CV NIVEL RED. Organización de red. DATAGRAMAS * En redes que ofrecen servicios orientados a NO conexión * No existe una ruta común a los mensajes, Los mensaje pueden recorrer RUTAS DIFERENTES * Cada mensaje se encamina individualmente * Los mensajes llevan direcciones de origen y destino * No garantiza el secuenciamiento * Pueden existir perdidas de mensajes
10 NIVEL DE TRANSPORTE OBJETIVO: Transporte de datos extremo a extremo SEGURO y ECONOMICO INDEPENDIENTE DE LA RED Protocolo de Transporte NIVEL DE SESION Administración del dialogo. Testigos de datos. Turnos de diálogo. Sincronización. Puntos de sincronización. Adminstración de actividades NIVEL DE PRESENTACION Conversión, Compresión y Cifrado de datos.
11 Objetivo: NIVEL DE APLICACION Servicio a usuario. Elementos de servicio de aplicación. ACSE: Control de asociaciones(conexiones entre aplicaciones) ROSE: Operaciones remotas. Aplicaciones de usuario. Terminal virtual. Transferencia de ficheros. Correo electrónico. Aplicación Aplicación Presentación Presentación Sesión Sesión Transporte Transporte Red Red Red Red Enlace Enlace Enlace Enlace Físico Físico Físico Físico
El Modelo de Referencia OSI
El Modelo de Referencia OSI Tabla de Contenidos 2. El Modelo de Referencia OSI... 2 2.1 Nivel físico...4 2.2 Nivel de enlace... 4 2.3 Nivel de red... 5 2.4 Nivel de transporte...5 2.5 Nivel de sesión...
Redes Computacionales
Redes Computacionales 1 Modelo de comunicación simplificado Disp Entrada 2 Datos de entrada (g) o señal g(t) Transmisor Medio de Transmisión Receptor 1 6 Información de entrada (m) Agente 3 Señal Transmitida
INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software
Arquitectura de protocolos
Arquitectura de protocolos Facultad de Informática Prof. Juan Carlos Cano http://www.disca.upv.es/jucano jucano@disca.upv.es Índice Modelo de Referencia para RAL Enlace Lógico () Características Servicios
Comunicaciones. Modelo ISO/OSI. Codificaciones. Explotación de Línea. RS232. Control de flujo de datos. RS485. Configuraciones.
ORGANIZACIÓN DEL CURSO Comunicaciones. Modelo ISO/OSI. Codificaciones. Explotación de Línea. RS232. Control de flujo de datos. RS485. Configuraciones. Protocolo CAN. Controlador CAN AN82527. Configuración
DE REDES Y SERVIDORES
ADMINISTRACIÓN DE REDES Y SERVIDORES Introducción ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACION JOHN GÓMEZ CARVAJAL johncar@univalle.edu.co http://eisc.univalle.edu.co/~johncar/ars/ Qué es una Red? Es
Redes de Computadoras
Redes de Computadoras Modelo OSI Ing. Eduardo Interiano Ing. Faustino Montes de Oca Problemas antes del modelo Cada fabricante trabajaba por separado, no existía compatibilidad entre ellos. Se requería
Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. http://www.icc.uji.es. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN
Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es CAPÍTULO 6: Estándares en LAN ÍNDICE (Ethernet) 3. Estándar IEEE 802.2 (LLC) 4. Estándar IEEE 802.4 (Token Bus) Curso 2002-2003
Telecomunicaciones: redes e Internet
http://www.dsic.upv.es/asignaturas/fade/oade Telecomunicaciones: redes e Internet Ofimática para ADE. Curso 2003-2004 Fac. de Admón. y Dirección de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Comprender
TEMA: Las Redes. NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación.
TEMA: Las Redes NOMBRE Torres Castillo Ana Cristina. PROFESOR: Genaro Israel Casas Pruneda. MATERIA: Las TICS en la educación. QUÉ ES UNA RED? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT. Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT 15.565 Integración de sistemas de información: Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos 15.578 Sistemas de información globales:
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad VII: Capa de Enlace de Datos Contenido 1. Introducción. 2. Acceso al Medio. 3. Técnicas de Control de acceso al medio.
Introducción a las Redes
Introducción a las Redes Tabla de Contenidos 1. Introducción a las Redes... 2 1.1 Clasificación de las redes y topología... 3 1.1.1 Según su distribución...3 1.1.2 Según su tamaño...6 1. Introducción a
Área Académica: Sistemas Computacionales
Área Académica: Sistemas Computacionales Tema: Modelo OSI Profesor: Efraín Andrade Hernández Periodo: Julio Diciembre 2011 Keywords: OSI Model Tema: Modelo OSI Abstract During the last two decades have
Capítulo 5 Fundamentos de Ethernet
Ethernet, en sus varias formas, es la tecnología de red de área local (LAN) más ampliamente utilizada. Los objetivos de su diseño incluye la simplicidad, un bajo coste, la compatibilidad, el poco retardo
Redes conmutadas y de área local
Redes conmutadas y de área local Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés 2011-14 Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de copiar,
Arquitecturas de red Transmisión de datos y redes de ordenadores Arquitecturas de red Arquitectura de red = Capas + Protocolos Capas y protocolos Aspectos de diseño Ejemplo El modelo de referencia OSI
UNIVERSIDAD DE JAÉN CONTENIDO
Tema 2. Nivel Físico. F CONTENIDO 2.1 Introducción a los medios de transmisión. 2.2 Conceptos generales. 2.3 Tipos de señales. 2.4 Normas de interfaz del nivel físico. 2.4.1 RS- 232 2.4.2 X.21 2.4.3 Interfaz
CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED
CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED INTRODUCCION Las redes nos conectan cada vez más, La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén disponibles cuando y donde las necesitemos. ELEMENTOS
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES. Tecnología de la Información y la Comunicación
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES INDICE 1. Las redes informáticas 1.1 Clasificación de redes. Red igualitaria. Red cliente-servidor 2. Las redes de área local 2.1 Estructura de una LAN 2.2 Protocolos de
Capas del Modelo ISO/OSI
Modelo ISO/OSI Fue desarrollado en 1984 por la Organización Internacional de Estándares (ISO), una federación global de organizaciones que representa aproximadamente a 130 países. El núcleo de este estándar
Redes de Datos- Arquitecturas de protocolos. Ph.D. Jhon Jairo Padilla Aguilar UPB Bucaramanga
- Arquitecturas de protocolos Ph.D. UPB Bucaramanga Protocolo de Comunicaciones Hola Hola Qué hora tiene? Las 10 am gracias De nada Establecimiento conexión Transferencia De Información Solicitud cx Confirmación
Tema 1. Introducción a las redes de telecomunicación. REDES Y SERVICIOS I: Introducción a las redes de telecomunicación
Tema 1 Introducción a las redes de telecomunicación 1 2 CONCEPTO DE RED Una red de telecomunicación es un conjunto organizado de recursos que son compartidos por todos los usuarios y que permite el intercambio
Dónde esta disponible esta la información? http://es.wikipedia.org/wiki/international_organization_for_standardization
Ángel Serra Acosta 1.- TERMINO: ISO Qué significa ISO? Organización Internacional para la Estandarización (ISO) es una organización internacional no gubernamental, compuesta por representantes de los organismos
Redes y telecomunicaciones. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE
Redes y telecomunicaciones IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE Objetivos Describir los tipos básicos de tecnología que hacen posible las telecomunicaciones Describir la naturaleza y función de las
Redes de Área Local. Conceptos Básicos
Redes de Área Local Conceptos Básicos Contenido Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado Introducción: Qué es
Redes de Área Local. Contenido. Conceptos Básicos
Contenido Redes de Área Local Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado 1 Introducción: Qué es
5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).
1 Cuáles de las siguientes opciones describen lo que es una LAN? (Elija dos opciones). xxx opera dentro de un área geográfica limitada ofrece conectividad por llamada telefónica utiliza las interfaces
Redes y telecomunicaciones. Introducción a la Informática 2010-2011
Redes y telecomunicaciones Introducción a la Informática 2010-2011 Objetivos Describir los tipos básicos de tecnología que hacen posible las telecomunicaciones Describir la naturaleza y función de las
El modelo de Referencia OSI
El modelo de Referencia OSI Diseño de una red bajo el modelo de capas Comunicación en una Red: Protocolo Para poderse entender dos o más sistemas de cómputo, deben existir lineamientos bien definidos para
Clasificación de las Redes según su Alcance
1 Clasificación de las Redes según su Alcance Las redes PAN (Private Area Network, Red de Administración Personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo:
Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet
7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar
Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking
Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking Agenda Conceptos de networking Ancho de banda digital Modelos de networking Redes de Datos Las redes de datos son resultado de las demandas
Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking. Contenido
Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking Daniel Morató Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/lpr
Fundamentos de Redes de Computadoras
Fundamentos de Redes de Computadoras Modulo III: Fundamentos de Redes de Area Extendida (WAN) Objetivos Redes conmutadas Circuito Paquetes Conmutación por paquetes Datagrama Circuito virtual Frame Relay
INTRODUCCIÓN. El protocolo TCP, funciona en el nivel de transporte del modelo de referencia OSI, proporcionando un transporte fiable de datos.
INTRODUCCIÓN Aunque poca gente sabe lo que es TCP/IP todos lo emplean indirectamente y lo confunden con un solo protocolo cuando en realidad son varios, de entre los cuales destaca y es el mas importante
Curso de Redes y Comunicaciones. Redes y Comunicaciones. Elaborado por: Instructor Tecnólogo Industrial. Darwin Infante
i Redes y Comunicaciones Elaborado por: Instructor Tecnólogo Industrial Darwin Infante 1 Redes y Comunicaciones Descripción del Curso Fundamentos de la comunicación digital. Introducción a las Redes de
ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO
ESCUELA NORMAL PROF. CARLOS A CARRILLO QUE ES UNA RED L A S T I C S E N L A E D U C A C I O N P R E E S C O L A R P R O F. C R U Z J O R G E A R A M B U R O A L U M N A : D U L C E C O R A Z Ó N O C H
Tema 1. Introducción a las redes de comunicaciones.
Tema 1. Introducción a las redes de comunicaciones. 1.- Cuando se realiza una llamada telefónica local a otra persona, qué tipo de configuración se está utilizando? a) Punto a punto b) Punto a multipunto
Conmutación. Índice. Justificación y Definición. Tipos de Conmutación. Conmutación Telefónica. Red de Conexión y Unidad de Control
Conmutación Autor: 1 Índice Justificación y Definición Tipos de Conmutación Conmutación Telefónica Red de Conexión y Unidad de Control Funciones de los equipos de Conmutación Tipos de conmutadores 2 Justificación:
El modelo OSI. Introducción. Conceptos generales
El modelo OSI Introducción En un principio, los computadores eran elementos aislados, constituyendo cada uno de ellos una estación de trabajo independiente, una especie de "isla informática". Cada computador
TEMA 10 REDES DE COMUNICACIÓN CONMUTADAS. CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS.
TEMA 10 REDES DE COMUNICACIÓN CONMUTADAS. CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS. 10.1 REDES CONMUTADAS Desde la invención del teléfono, la conmutación de circuitos ha sido la tecnología dominante en las comunicaciones
REDES INFORMÁTICAS. Las redes se usan para: Compartir recursos. Compartir información. Compartir servicios. Ahorro económico. Gestión centralizada.
Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí que pueden compartir datos (imágenes, documentos,...) y recursos (impresoras, discos duros,...). Una red puede estar formada por dos ordenadores
TRANSMISION DE DATOS Intercambio de datos (en forma de ceros y unos) entre dos dispositivos a través de un medio de Tx.
ASIGNATURA: REDES DE COMPUTADORE I Lectura 1. TEMAS: REPASO FUNDAMENTOS DE LAS COMUNICACIONES Transmisión de datos Estándares y organizaciones de normalización. FUNDAMENTOS DE LA INTERCONECTIVAD DE REDES.
Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Introducción. Una WAN es una red de comunicación de datos que opera más allá de los limites geográficos de una LAN. Se deben
Transporte de Datos. Profesora María Elena Villapol. Comunicación de Datos
Modos de Conmutación en el Transporte de Datos Profesora María Elena Villapol Redes Conmutadas Dos usuarios finales no tienen un camino permanente y dedicado entre ellos. El camino se establece cuando
Dispositivos de Red Hub Switch
Dispositivos de Red Tarjeta de red Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes
Conceptos básicos de redes TCP/IP
Conceptos básicos de redes TCP/IP Francisco José Naranjo Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra franciscojose.naranjo@unavarra.es Laboratorio
Descripción. Los procesos de comunicación son divididos en 7 capas (layers). Por qué?: Cada capa: Modelo de capas protocol stack
Modelo OSI Introducción OSI : Open Systems Interconnection Modelo de Referencia de arquitectura de Red Herramienta para entender la comunicación entre dos sistemas interconectados. 2 Descripción 3 Descripción
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET 1. RTC 2. RDSI 3. ADSL 4. Cable 5. Vía satélite 6. Redes Inalámbricas 7. LMDS 1. RTC La Red Telefónica Conmutada (RTC) también llamada Red Telefónica Básica (RTB) es la red
Diseño de Redes de Área Local
REDES DE AREA LOCAL Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Pág. 1/40 OBJETIVOS DEL DISEÑO DE LAN El primer paso es establecer y documentar los objetivos de diseño. Estos objetivos son específicos
Conceptos de redes. LAN (Local Area Network) WAN (Wide Area Network)
Conceptos de redes. Una red de ordenadores permite conectar a los mismos con la finalidad de compartir recursos e información. Hablando en términos de networking, lo importante es que todos los dispositivos
MODELO OSI. Historia. Modelo de referencia OSI
MODELO OSI El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI (en inglés open system interconnection) es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional
Facultad de Ingeniería
Redes de Datos Facultad de Ingeniería Capítulo 1. Conceptos Básicos 1.1 Panorama General 1.2 Usos y aplicaciones 1.3 Topologías 1.4 Evolución de las Redes de Datos Redes de Datos 1 Capítulo 1 1.1 Conceptos
Índice general. Tipos de servicio de transporte. Por qué un nivel de transporte? TEMA 6 Funciones de los niveles superiores. Miguel A.
Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Curso 2007/2008 TEMA 6 Funciones de los niveles superiores Miguel A. Gómez Hernández ARITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEMA 6 (2) Por qué un nivel de transporte? Tipos
Fundamentos de Redes LI. Unidad III Modelos de Comunicaciones 3.1 Modelo de referencia OSI.
3.1 Modelo de referencia OSI. Durante las últimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando implementaciones
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN. Escuela Superior de Informática PROGRAMAS CURSOS DE OPERACIÓN OPERADOR ADMINISTRADOR DE REDES
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Escuela Superior de Informática PROGRAMAS CURSOS DE OPERACIÓN Curso: OPERADOR ADMINISTRADOR DE REDES Ciclo Lectivo: - - Aprobación: Disp. DEDU,UT3 N 01/05
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS INTRODUCCIÓN Qué es una RED DE COMPUTADORAS?: Conjunto de computadoras interconectadas a través de un medio común. POR QUÉ USAR UNA RED? Las organizaciones implementan redes con el
Modelo Simplificado de comunicaciones
Modelo Simplificado de comunicaciones Texto Cadena de bits Señal analógica Señal analógica Cadena de bits Texto Información de entrada m Fuente Entrada de datos g(t) Transmisor Sistema de transmisión Señal
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS MÓDULO: REDES DE ÁREA LOCAL CURSO: 2006-2007
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS MÓDULO: REDES DE ÁREA LOCAL CURSO: 2006-2007 Módulo Profesional: REDES DE ÁREA LOCAL Página 1 de 12
GUÍA DE ESTUDIO TEMA 9. MODELO OSI DE REDES INDUSTRIALES
GUÍA DE ESTUDIO TEMA 9. MODELO OSI DE REDES INDUSTRIALES OBJETIVOS Presentar la evolución y adaptación del modelo OSI (visto en la UD1) en las redes de comunicaciones industriales. Nuria Oliva Alonso Tutora
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT. Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY SLOAN SCHOOL OF MANAGEMENT 15.565 Integración de sistemas de información: Factores tecnológicos, organizativos y estratégicos 15.578 Sistemas de información globales:
Multiplexación. Mg. Gabriel H. Tolosa. Divide y Vencerás." Máxima militar. . tolosoft@unlu.edu.ar
Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar Divide y Vencerás." Máxima militar Problemática "Los enlaces son caros, por eso hay que compartirlos entre varios usuarios Solución: Multiplexación (Mux) Técnica
Tema 4.1: - TRANSPORTE-
Tema 4.1: - TRANSPORTE- -Introducción - Terminología OSI - Tipologia y complejidad - Servicios - Calidad de servicio - Conexiones de transporte - Transporte en Internet - Introducción. Su función básica
Conmutación. Conmutación telefónica. Justificación y definición.
telefónica Justificación y definición de circuitos de mensajes de paquetes Comparación de las técnicas de conmutación Justificación y definición. Si se atiende a las arquitecturas y técnicas utilizadas
UNIDAD 1.1 - MODELO OSI/ISO
UNIDAD 1.1 - MODELO OSI/ISO El modelo de referencia OSI es el modelo principal para las comunicaciones por red. Aunque existen otros modelos, en la actualidad la mayoría de los fabricantes de redes relacionan
Redes de Computadores. Tema 1 Introducción a las redes de computadores
(07BJ) (05BR) Redes Redes de Computadores Tema 1 Introducción a las redes de computadores Índice 1. Introducción 1.1 Aplicaciones de las redes 1.2 Esquema general de comunicación 2. Conceptos básicos ([FOR07]
Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Ethernet es el protocolo del nivel de enlace de datos más utilizado en estos momentos. Se han actualizado los estandares
REDES DE COMPUTADORAS REDES DE COMPUTADORAS CARACTERISTICAS DE LAS REDES 02/01/2012 ING. BOLIVAR ALCOCER
REDES DE COMPUTADORAS ING. BOLIVAR ALCOCER REDES DE COMPUTADORAS DEFINICION. Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos(discos, impresoras, escáner,
1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA
1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados
Concentradores de cableado
Concentradores de cableado Un concentrador es un dispositivo que actúa como punto de conexión central entre los nodos que componen una red. Los equipos conectados al propio concentrador son miembros de
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS COMPUTACIÓN I Nombres: PAOLA SARAUZ Curso: 4to ECONOMÍA PUERTOS DE RED Puerto USB Un puerto USB permite conectar hasta 127
Redes de Comunicaciones. José Manuel Vázquez Naya
Redes de Comunicaciones José Manuel Vázquez Naya Contenido Introducción a las redes Conceptos básicos Ventajas de las redes Clasificación según su ubicación (LAN, MAN, WAN) Componentes básicos de una red
TIPOS DE REDES Tipos de redes Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas
TEMA 1. Introducción
TEMA 1 Introducción Contenidos: Visión estructurada de los sistemas de transmisión de datos. Arquitectura de protocolos. 1 Modelo simplificado de comunicaciones Fuente Transmisor Sistema de transmisión
Redes y Servicios. Módulo II. Redes multiservicio conmutadas. Tema 3. Red Digital de Servicios Integrados
1 Redes y Servicios Módulo II. Redes multiservicio conmutadas Tema 3. Red Digital de Servicios Integrados 2 Índice Qué es la RDSI? Concepto Evolución y tipos Estructura general Configuración de referencia
Redes cableadas (Ethernet)
Redes cableadas (Ethernet) La instalación de una red permite que dos o más equipos (Computadoras, Impresoras, Foto copiadoras, etc.) puedan compartir información, recursos e interactuar entre sí. Por ejemplo,
T5.- Redes de datos. TEMA 5 REDES DE DATOS. 1.1.- Elementos de la comunicación. 1.1.- Elementos de la comunicación.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. TEMA 5 REDES DE DATOS. 1.1.- Elementos de la comunicación. 1.2.- Vías de comunicación. 1.3.- Componentes hardware de una red. 1.1.- Elementos de la comunicación.
Herramientas Informáticas I Hardware: Redes de Computadoras Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa.
Herramientas Informáticas I Hardware: Redes de Computadoras Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa. 2014 Contenidos: Definición. Conceptos Básicos. Objetivos. Clasificación
Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.
Capa de TRANSPORTE Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P. Capa de Transporte La Capa 1 crea y transporta las corrientes de bits; La Capa 2 encapsula los paquetes de datos en tramas, y
Última modificación: 13 de abril de 2010. www.coimbraweb.com
REDES DE ACCESO HFC Y BPL Contenido 1.- Red HFC. 2.- Red BPL. 3.- Comparación entre tecnologías. Última modificación: ió 13 de abril de 2010 Tema 2 de: TECNOLOGÍAS DE ACCESO Edison Coimbra G. 1 1.- Red
COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 02. Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2
COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II Clase 02 Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2 1 Contenido de la Clase 1. Terminología de Networking 1. Redes de Datos 2. Historia de las redes informáticas
Curso de Arquitectura de Redes TCP/IP
Curso de Arquitectura de Redes TCP/IP Presentación : Estamos acostumbrados a sentarnos en nuestro puesto de trabajo frente a nuestro ordenador, abrir el explorador de ficheros y acceder a los documentos
BLOQUE 0: Introducción. 750 Xarxes d'ordinadors II. Profesor : Dr. Bartomeu J.Serra i Cifre
750 Xarxes d'ordinadors II Profesor : Dr. Bartomeu J.Serra i Cifre Objetivos: - Que el alumno se familiarice con las últimas tecnologías de redes de comunicaciones y ordenadores. - Que obtenga la soltura
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI. Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar So as I look at transitioning to the communication platforms of the future, I see that the beauty of Internet protocols is you get the
FUNDAMENTOS DE REDES Arquitectura de Redes Modelo de referencia OSI y TCP/IP
FUNDAMENTOS DE REDES Arquitectura de Redes Modelo de referencia OSI y TCP/IP Dolly Gómez Santacruz dollygos@univalle.edu.co Arquitectura de Redes Introducción Las comunicaciones en redes son complejas,
EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION
EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION (Presencial) C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS MÓDULO: Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red NOMBRE: I.E.S. Valliniello Avilés 25 Junio - 2008 1 EXAMEN
Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Redes Digitales de Datos en Sistemas de Control de Procesos
Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 23. Capitulo 5. Redes Digitales de Datos en Sistemas de Control de Procesos 5.2 El modelo ISO / OSI El esquema
EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION
EXAMEN FINAL SEGUNDA EVALUACION (Distancia) C.F.G.S. DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS MÓDULO: Sistemas Informáticos Multiusuario y en Red NOMBRE: I.E.S. Valliniello Avilés 20 Junio -2008 1 EXAMEN
Define las propiedades del medio físico de transición. Un ejemplo es: CABLES, CONECTORES Y VOLTAJES.
MODELO DE INTERCONEXION DE OSI. También conocido como el modelo de 7 capas. Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora a cualquier parte de la red. Para facilitar el envío
Archivo de programa Es el que inicia una aplicación o un programa y tiene una extensión EXE, PIF, COM, BAT. Véase también Programa.
Glosario de términos Ancho de Banda El ancho de banda es la máxima cantidad de datos que pueden pasar por un camino de comunicación en un momento dado, normalmente medido en segundos. Cuanto mayor sea
Redes Mg. Gabriel H. Tolosa
Redes Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar "There is no reason for any individual to have a computer in his home" Ken Olsen, fundador y CEO de DEC, 1977. Redes Qué es una red? Conjunto de computadoras
Redes. U. #0 Introducción a las Redes de Computadores. Semestre 2-2009. Prof. Sergio Guinez-Molinos sguinez@utalca.cl
Aplicación de las Hardware de Software de Tipos de y Estándares U. #0 Introducción a las de Computadores 1 Prof. Sergio Guinez-Molinos sguinez@utalca.cl 1 Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en
REDES LOCALES CONTENIDOS DEL TEMA 3 (I). CONTENIDOS DEL TEMA 3 (II).
REDES LOCALES TEMA 3 CONTENIDOS DEL TEMA 3 (I). U.T. 3. Redes de área local. Conocimientos (contenidos) - Concepto de red de área local (LAN). - Elementos constitutivos de una red de área local: Estaciones
Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente?
diseñador Formación oficial Comm-Tec para obtener el certificado de Diseñador de Sistemas AMX: Módulo que prepara para la realización del test de conocimientos mínimos necesarios para la realización del
Principales elementos de una RED
Principales elementos de una RED: Principales Componentes de una RED Libreta: Articulos Creado: 27/03/2014 9:27 p. m. A ctualizado: 27/03/2014 9:33 p. m. URLO rigen: http://elementosderedadpq.blogspot.com/2012/10/principales-componentes-de-una-red.html
Estructura del protocolo OSI
Semana 14 14 Empecemos! En esta última semana del 9no semestre te queremos felicitar por haber llegado hasta aquí con éxito, enfrentando y resolviendo retos relacionados a los tipos de redes. Esperamos
3. CONMUTACION Y CONTROL DE LA CONMUTACIÓN
3. CONMUTACION Y CONTROL DE LA CONMUTACIÓN 3.1 INTRODUCCION 3.1.1 QUE ENTENDEMOS POR CONMUTACIÓN Una respuesta a esta pregunta podría ser la instalación de una conexión entre dos suscriptores de líneas
Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1
Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1 Introducción a REDES LAN E n esta lección, nos introduciremos en el mundo de las redes, también Veremos los gastos que supone montar una red en un espacio, donde