ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
|
|
- Susana Sáez Toledo
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Pág.1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Establecer las actividades y controles para llevar a cabo las acciones correctivas y preventivas, con el fin de evitar que se presenten problemas de calidad recurrentes o anticiparse a problemas potenciales de calidad para evitar que estos ocurran. 2. NORMATIVIDAD Tipo Número Titulo Fecha N.A. N.A. N.A. N.A. 3. DEFINICIONES 3.1 CORRECCIÓN Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada 3.2 ACCIÓN CORRECTIVA Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada u otra situación indeseable 3.3 ACCIÓN PREVENTIVA Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente no deseable. 3.4 MEJORA CONTINUA Acción permanente realizada con el fin de aumentar la capacidad para cumplir los requisitos y optimizar el desempeño. 4. CONDICIONES GENERALES 4.1 No es necesario emprender una correctiva o preventiva sobre toda no conformidad, reclamo del usuario o incumplimiento detectado o potencial, dentro del sistema de gestión de calidad y control interno. Esto depende del análisis de su gravedad, recurrencia, afectación al usuario o partes interesadas o sobrecosto generado. 4.2 Las acciones correctivas y preventivas son parte de las herramientas que dispone la entidad para lograr la mejora continua.
2 Pág.2/6 4.3 Otras herramientas utilizadas para mejorar continuamente la eficacia, eficiencia y efectividad del sistema de gestión de calidad y control interno son: - Planes estratégicos asociados a objetivos - Planes de mejoramiento acordados con entidades de control - Mejoramientos a partir de los resultados de la revisión al sistema de gestión de calidad y control interno - Resultados de auditorias internas y/o actividades de seguimiento realizada por entidades externas - Evaluación y planes para manejo de riegos identificados 4.4 Las acciones correctivas deben ser de la magnitud, inversión y esfuerzo, según la gravedad, frecuencia, afectación al usuario o partes interesadas o sobrecosto que genere la no conformidad real que se quiere evitar que se repita. 4.5 Las acciones preventivas deben ser de la magnitud, inversión y esfuerzo, según la gravedad, frecuencia, afectación al usuario o partes interesadas o sobrecosto que puede generar la no conformidad potencial que se quiere evitar que ocurra. 4.6 Las acciones correctivas y preventivas son lideradas por el responsable de cada proceso, esto incluye descripción de la no conformidad, análisis de causas y definición de las actividades; según el impacto e involucramiento de recursos; las acciones deben ser aprobadas por el Director General, previa revisión por parte del directivo encargado del proceso. 4.7 Si el responsable de la correctiva o preventiva lo considera necesario, puede involucrar a otros funcionarios relacionados con la situación para realizar el análisis de causas, la definición y realización de actividades de mejora, siendo él el encargado de liderar la. 4.8 Las fuentes para decidir el inicio de la aplicación de acciones correctivas son: - Las reclamaciones recurrentes o graves de los usuarios o partes interesadas - Las no conformidades recurrentes o graves detectadas internamente - El análisis del comportamiento de los indicadores de gestión que muestran desempeño desfavorable - El resultado del análisis de datos - El incumplimiento de objetivos y metas establecidos en los planes estratégicos. - Los resultados de la auto evaluación de procesos - La manifestación de insatisf del usuario obtenida en la evaluación de la calidad del servicio. - No conformidades detectadas en auditorias. - Cambios en la normatividad legal aplicable.
3 Pág.3/6 4.9 Las fuentes para decidir el inicio de acciones preventivas son: - Las tendencias de los indicadores de gestión que muestran que se presentará un incumplimiento próximamente. - Las sugerencias de mejora manifestadas por los usuarios externos en las evaluaciones de la calidad del servicio. - El resultado del análisis de datos - Las sugerencias de mejora manifestadas por los funcionarios en reuniones de trabajo como resultados de la auto evaluación. - Nuevas tecnologías que se pueden incorporar en la entidad. - Cambios organizacionales, en la infraestructura física, en hardware o software para la prestación del servicio, en la manera como se ha concebido la prestación de servicio, o similares. - Observaciones u oportunidades de mejora, resultado de auditorias. - Cambios en la normatividad legal aplicable Para analizar las causas de una no conformidad real o potencial se pueden utilizar herramientas como: - Lluvia de ideas - Diagramas de causa efecto - Los cinco Por qué 4.11 Las acciones correctivas y preventivas se registran en el RM-fr-06 Acción Correctiva/Preventiva (ver anexo 6.1) 4.12 El responsable de cada proceso hace seguimiento a la eficacia de la correctiva o preventiva a través de los indicadores de gestión o simplemente confirmando que en un periodo de tiempo prudente, según la, no se ha vuelto a repetir la no conformidad o no se ha presentado la no conformidad que se quería evitar. Los resultados de eficacia de las acciones correctivas y preventivas se registran en el formato RM-fr-06 Acción Correctiva/Preventiva Todo inicio de correctiva y preventiva es informado al Profesional de Gestión de Calidad, quien lo registra en el formato de RM-fr-07 Resumen acciones de mejora (ver anexo 6.2) y hace el seguimiento sobre el avance y finalización de la misma, adicionalmente, reúne esta información para alimentar la actividad de evaluación del sistema de gestión de calidad y control interno Los registros generados en la aplicación de este procedimiento se conservan y archivan según lo establecido en las Tablas de Retención Documental en el ítem Indicadores de Gestión y el ítem de auditorías internas al sistema de gestión de calidad y control interno para las acciones derivadas de este proceso.
4 Pág.4/6 5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 5.1 ACCIONES CORRECTIVAS 1 2 Nombre de la actividad Inicio del Procedimiento Detectar incumplimiento Descripción Verifica información que demuestre inconformidad del sistema de calidad y control interno de acuerdo al numeral 4.8 del presente procedimiento e identifica necesidades de implementar acciones correctivas. Evalúa el incumplimiento considerando su gravedad, recurrencia, afectación al usuario o partes interesadas o sobrecosto generado y determina con el directivo encargado del proceso en el cual se detecta la situación, si se justifica iniciar una correctiva o simplemente una corrección. Si es una corrección finaliza el proceso. Responsable Funcionario que detecta la situación 3 Describir la situación 4 Analizar causas 5 Definir acciones de mejora y someter a aprobación Diligencia formato RM-fr-06 Reporte de correctiva / preventiva, describiendo la situación presentada Analiza las posibles causas de la no conformidad real y determina las principales. Registra el formato RM-fr-06 Reporte de correctiva/preventiva, las causas seleccionadas Considerando las causas principales, identificadas en el punto anterior, define las actividades que se deben realizar con el fin de eliminarlas y evitar la recurrencia de la no conformidad Define para cada actividad el responsable y el plazo máximo de ejecución. Somete el plan de a aprobación del Director General, previa revisión del directivo encargado del proceso en el cual se detecta la situación. Informa sobre la correctiva al Profesional de Gestión Calidad 6 Implementar acciones Ejecuta las acciones planificadas 7 8 Hacer seguimiento a la correctiva Cerrar la correctiva Verifica el cumplimiento de las actividades en los tiempos definidos Verifica eficacia de las acciones implementadas Si se ejecutaron las actividades propuesta y estas fueron efectivas se procede con el cierre del hallazgo, en el Profesional de Gestión de Calidad
5 Pág.5/6 Nombre de la actividad 9 Fin del procedimiento Descripción formato RM-fr-06 Reporte de correctiva/preventiva, haciendo una descripción en el campo Resultado de la de las actividades realizadas de tal forma que se garantice la trazabilidad de las mismas (Ejemplo mención de radicados ). Envía resultados al Profesional de Gestión de Calidad de la correctiva implementada Responsable o auditor de calidad designado para esto. 5.1 ACCIONES PREVENTIVAS 1 2 Nombre de la actividad Inicio del Procedimiento Detectar posibles no conformidades 3 Describir la situación 5 Analizar y definir acciones de mejora Descripción Verifica información que demuestre la no conformidad potencial de acuerdo al numeral 4.9 del presente procedimiento e identifica necesidades de implementar acciones preventivas. Evalúa la no conformidad potencial considerando su gravedad, afectación al usuario o partes interesadas o sobrecosto y determina con el directivo encargado del proceso en el cual se detecta la situación, si se justifica iniciar la, de lo contrario termina el proceso. Diligencia el formato RM-fr-06 Reporte de correctiva/preventiva describiendo la situación presentada Analiza posibles consecuencias de la no conformidad potencial y posibles causas. Define las actividades que se podrían realizar con el fin de evitar la recurrencia de la no conformidad potencial Define para cada actividad el responsable y el plazo máximo de ejecución. Somete el plan de a aprobación del Director General previa revisión del directivo encargado del proceso en el cual se detecta la situación. Informa sobre la preventiva al Profesional de Gestión Calidad 6 Implementar acciones Ejecuta las acciones planificadas 7 Hacer seguimiento a la preventiva Verifica el cumplimiento de las actividades en los tiempos definidos Verifica eficacia de las acciones implementadas Responsable Funcionario que detecta la situación
6 Pág.6/6 8 Nombre de la actividad Cierre de la preventiva 9 Fin del procedimiento Descripción Si se ejecutaron las actividades propuesta y estas fueron efectivas se procede con el cierre del hallazgo, en el formato RM-fr-06 Reporte de correctiva/preventiva, haciendo una descripción en el campo Resultado de la de las actividades realizadas de tal forma que se garantice la trazabilidad de las mismas (Ejemplo mención de radicados ). Envía resultados al Profesional de Gestión de Calidad de la correctiva implementada Responsable Profesional de Gestión de Calidad o auditor de calidad designado para esto. 6. ANEXOS 6.1 RM-fr-06 Reporte de correctiva / preventiva 6.2 RM-fr-07 Resumen acciones de mejora 8. CONTROL DE CAMBIOS Fecha Descripción del cambio o modificación 1 Mayo / 08 Primera emisión 2 Sep/12 Se actualizan los responsables de acuerdo a las Resoluciones Nacionales 75, 76 y 77 de 2011 de modificación de la estructura Orgánica, la adopción de la Planta de Personal y la adopción del manual de Funciones respectivamente. Se incluyó el deber del funcionario que cierra el hallazgo de describir el resultado de las acciones de tal forma que garantice la trazabilidad de las acciones tomadas, de acuerdo a lo establecido mediante el NAL-CI ÁNGELA PATRICIA ÁLVAREZ LEDESMA Profesional de Gestión de Calidad ACTUALIZÓ CARLOS ALBERTO JARAMILLO JARAMILLO Director General REVISÓ Y APROBÓ
7 ANEXO 6.1 REPORTE DE ACCIÓN CORRECTIVA/PREVENTIVA ACCIÓN CORRECTIVA ACCIÓN PREVENTIVA FECHA ORIGEN: Auditoria Encuesta de satisf del usuario Cambios normatividad legal aplicable Otro Cuál? Reclamación Observaciones funcionarios Indicadores RESPONSABLE: DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD REAL/POTENCIAL (para auditorias, definir numeral de la norma que se incumple y referenciar la evidencia objetiva) IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS REALES/POTENCIALES PLAN DE MEJORAMIENTO ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA OK CUMPLIMIENTO VERIFICADO POR RECURSOS (DE SER NECESARIOS): APROBACION DEL PLAN CARGO FIRMA SITUACIÓN ACTUAL MEJORA PROPUESTA RESULTADO DE LA ACCIÓN EFICACIA: SI NO NUEVA ACCIÓN: FIRMA (responsable del cierre de la ) FECHA DE CIERRE RM-fr-06 v.1 May.08
8 ANEXO 6.2 RESUMEN ACCIONES DE MEJORA TIPO DE ACCIÓN AC AP PROCESO RESPONSABLE FECHA DE INICIO FECHA PROPUESTA DE CIERRE DESCRIPCIÓN SITUACIÓN ACTUAL MEJORA SITUACIÓN OBTENIDA FECHA DE CIERRE RM-fr-07 v.1. May.08
LEVANTAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del proceso origen: MEJORA CONTINUA Nombre del procedimiento: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA
Página de 7 OBJETIVO Este procedimiento define el conjunto de acciones o actividades para identificar, analizar y eliminar las causas de las no conformidades reales y potenciales al igual que las oportunidades
PÁGINA 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORA CÓDIGO 0300-16-01-04-16 VERSIÓN 13 1. OBJETIVO
DE 8 VERSIÓN 3. OBJETIVO Establecer el procedimiento de acciones correctivas, preventivas y de mejora señalados en la NTCGP 000:009 e ISO 900:008, de manera articulada con los planes de mejoramiento requeridos
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE JEFE SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 09 AAAA: 2012 PÁGINA 2 DE 6 1. OBJETIVO Evitar la recurrencia de situaciones que generan no conformidades o
1 Elaboración documento. N/A. 2009-12-14
1 de 7 HISTORIAL DE CAMBIOS No VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO MOTIVO DEL CAMBIO FECHA 1 Elaboración documento. N/A. 2009-12-14 2 Se incluye los pasos 6, 1, 15, 16 y 17. Se inclúyelos formatos nuevos FO-E-GC-02-05
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS La Paz Bolivia Versión : 001 Revisión : 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014
MANUAL DE AUDITORIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO C.S. JAIME MICHEL
Pág. 1 de 5 AREA: PROCESO: PROCEDIMIENTO: Administración Control Interno Auditorías Internas FUNDAMENTACION DEL PROCEDIMIENTO: 1. OBJETIVO: Establecer si el sistema de gestión, es conforme con las disposiciones
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr elaboración, ejecución, seguimiento y cierre
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS COD. SI-P-03
COD. SI-P-03 3 2 1 El proceso gestión de soporte, medición, análisis y mejora pasó a ser de tipo estratégico y se denomina sistema integrado de gestión, ello generó cambio en el código de la documentación
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN REVISÓ
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN ELABORÓ REVISÓ P-8314-07 APROBÓ Faber Andrés Gallego Figueroa Coordinador de Calidad FECHA 26-Ago-2013 1 DEFINICIÓN 1.1 OBJETIVO Alfredo Gómez Cadavid Representante de la Dirección
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA, HUIMANGUILLO
() PAG 2 DE 5 V. DIAGRAMA DEL PROCESO Responsables de la NC y PNC Responsable de ejecución de planes de acción Responsable del Seguimiento y cierre 1 INICIO Identifica la no conformidad y define responsable
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado
TIPOS DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS
TIPOS DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES UNIVERSITARIAS I. ESTÁNDAR NOMINAL Definición: Es un nivel de calidad referido al cumplimiento de una condición,
Acciones Correctivas y Preventivas. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. METODOLOGÍA 3 6.
1 de 9 Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. METODOLOGÍA 3. REGISTROS 9 7. BITÁCORA 9 2 de 9 1. Objetivo Determinar la metodología (política o condiciones, actividades,
4 DEFINICIONESY ABREVIATURAS Conformidad: Cumplimiento de un requisito. Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.
Página 1 de 6 1 POLÍTICA Es política del SVCADC asegurar la calidad de sus ensayos, identificando cualquier aspecto de su trabajo de ensayo o calibración que no sea conforme con sus propios procedimientos
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO VIGENCIA 20 MAY 2013 TABLA DE CONTENIDO
NIT 89100686-3 0 MAY 013 TABLA DE CONTENIDO 1 de 9 1 OBJETIVO... ALCANCE... 3 RESPONSABLE... 4 DEFINICIONES... 5 PRECAUCIONES Y/O RECOMENDACIONES... 3 6 DESARROLLO... 4 6.1 Identificación de la no conformidad
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O CORRECCIÓN
Página 1de 6 Revisó: Directora Control Interno y Evaluación de Gestión Aprobó: Rector Fecha de aprobación Abril 14 de 2015 Resolución No. 723 1. OBJETIVO Facilitar la elaboración del Plan de Acción y/o
Acciones Correctivas y Preventivas
1 de 5 I. OBJETIVO Establecer los lineamientos para determinar y aplicar acciones correctivas (AC) y preventivas (AP), derivadas de desviaciones al Sistema de Calidad y Ambiental, reclamaciones o áreas
PROCESO: MEJORA CONTINUA PROCEDIMIENTO: CONTROL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME
1.1. 1.2. OBJETIVO DEL Identificar, controlar y prevenir los productos y/o servicios NO conformes y las actividades críticas, antes y después de su entrega, a través de la ficha de planificación de los
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS. Nota importante: El presente
Manual de Gestión de la Calidad Glosario
MGC-10 Septiembre 2006 0 1 de 5 9.. 9.1 s relativos a la calidad. Requisito Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO INTERNAS FECHA: JULIO 15 DE 2015 VERSIÓN: 5 CÓDIGO: ES-PC-069 PÁGINAS: 1 DE 5 MACROPROCESO: ESTRATEGIA 1. OBJETIVO: PROCESO: GARANTÍA DE LA CALIDAD Verificar el buen desempeño de los procesos
Nombre del documento: Procedimiento para Determinar y Gestionar el Ambiente de Trabajo Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.4
Página 1 de 5 1. Propósito Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo 2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ. Cambios de esta versión
Página 1 de 5 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Comité Nacional de Innovación y Calidad Lic. Laura May Salazar RD de Calidad ITD s de Multisitios Firma: Firma: Firma: Ing. Angel Rafael Quevedo Camacho Director de
Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION GC-PR-03
CORRECCION Hoja: 1 de 5 Sistema de Gestión de la Calidad PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION CORRECCION Hoja: 2 de 5 1. PROPÓSITO Determinar y establecer las acciones, para eliminar
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. Subdirector de Servicios Administrativos C.P. JESUS NAVARRO MEDINA
Página 1 de 7 1. Propósito Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo 2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto
Acciones Correctivas y Preventivas
Preventivas Elaboró Ing. José Juan Vázquez C de la Dirección Revisó Ing. Jose Juan Vazquez C de la Dirección Ing. Jose Juan Vazquez C de la Dirección Aprobó C.P. Ricardo Ortega Leal Gerente General Datos
HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1. APROBACIÓN Realizado por: NOMBRE CARGO FECHA FIRMA Yer Orlando Monsalve Ospina Gestor de Calidad/Planeación 11/11/2008 Revisado por: Maritza Neira Anzola Asesora Planeación y Sistemas 12/11/2008 Aprobado
PROCEDIMIENTO MEJORA CONTINUA
PAGINA: 1 DE 1 PROCEDIMIENTO MEJORA CONTINUA PAGINA: 1 DE 2 1. OBJETIVO Este procedimiento busca identificar y solucionar, de manera oportuna y efectiva, las no conformidades que se presenten durante la
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS y/o DE MEJORA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS y/o DE MEJORA Versión: 01 Fecha: 08/10/2012 Código: P002-GEC PROCESO: GESTIÓN DE EVALUACIÓN
CONTROL DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO
PROCESO: CONTROL DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO SUBPROCESO: ACTIVIDAD : CÓDIGO: PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS VERSIÓN: 3.0 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. GLOSARIO
PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Propuesto por: Director Gabinete Ordenación Académica Revisado por: Unidad de Calidad y Evaluación
ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.
ESTÁNDARES SISTÉMICOS Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. Qué evaluar? Documentos que evidencien el funcionamiento del
4. Diagrama del procedimiento
Procedimiento para terminar y Página 1 de 6 1. Propósito terminar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo 2. Alcance Aplica a todo
NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16
4 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la identificación, análisis y toma de decisiones, que permita eliminar la causa raíz de los hallazgos, no conformidades, observaciones, oportunidades
ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA
Copia Controlada: No Si No. Asignada a: Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los pasos y mecanismos para realizar el análisis de datos y el uso de la información obtenida, con el fin de tomar medidas
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE GUANAJUATO. Glosario de Términos
Página 1 de 7 9.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS Las siguientes definiciones están dirigidas a asegurar el entendimiento del estándar de calidad de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato
Acciones correctivas, preventivas y de mejora. CONTROL DE CAMBIOS Cambio Realizado Realizado por Fecha Versión
Acciones mejora CONTROL DE CAMBIOS Cambio Realizado Realizado por Fecha Versión 1. OBJETIVO Establecer los parámetros necesarios para detectar, analizar, eliminar y/o prevenir las causas de no conformidades
DESARROLLO ORGANIZACIONAL. PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 8
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 8 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Definir los criterios para la gestión de acciones mejora de tal forma que
PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 16/04/12 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS
PÁGINA: 1 DE 8 PROCEDIMIENTO: PÁGINA: 2 DE 8 1. Objetivo: Establecer la metodología para implementar las acciones correctivas/preventivas que eliminen las causas de las No conformidades y/o problemáticas
PROTOCOLO DE SITUACIONES DE NO CONFORMIDAD Y ACCIONES DE MEJORA ÍNDICE
Página 1 de 10 ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Subdirección General de Gestión ÍNDICE 1.OBJETO... 2 2. DEFINICIONES Y SIGLAS 2 3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES.. 3 3.1. Control de las No Conformidades 3
ACCIONES PREVENTIVAS
ACCIONES PREVENTIVAS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional Universitario
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
PROCESOS DE APOYO COMUNICACIONES CARACTERIZACION DEL PROCESO PROPÓSITO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Diseñar e implementar un plan de acción de organizacional que le permita al AMCO tener un proceso de retroalimentación
Procedimiento para la Identificación y Evaluación de Cumplimiento de los Requisitos Legales y Otros Aplicables.
Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación del documento 30-Septiembre-2013 Página: 2 de 7 Contenido
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.4 Página 1 de 6 1. Propósito Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo 2. Alcance
Líder del Proceso Sede : JEFATURA DE TIC
Financiera Versión: 03 Página 1 de 7 Nombre del Proceso: GESTION DE TIC Líder del Proceso a Nivel Nacional: DIRECTOR TIC Líder del Proceso Sede : JEFATURA DE TIC PROPOSITO DEL PROCESO o SUBPROCESO: Generar,
A. Nombre del Formato: Procedimiento B. Código/Revisión;Fecha CA-PO-003-01/R1;020514 1. Código del Procedimiento 2.
4. Responsable: Servicios 5. Página : 1 de 7 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES SUBDIRECTOR DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
El alcance del procedimiento es integral a todo el SGI: calidad, seguridad y salud ocupacional; y medio ambiente.
1. PROPÓSITO Y ALCANCE Describe la mecánica para tomar acciones correctivas y/o preventivas que eliminen la causa de no conformidades encontradas y potenciales con objeto de prevenir su recurrencia. El
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001:2008
Página 1 de 7 SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001:2008 Responsable del Proceso Responsable del Procedimiento Versión Fecha de Vigencia 02 Enero de 2008 Causa del Cambio Control de Cambios en el Documento
DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL
28 agosto 2015 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer la metodología para evaluar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables al ITESRC Dr. Rogelio Montemayor S. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica para
FORMACION DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD SEGURIDAD DEL SUR LTDA
FORMACION DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD SEGURIDAD DEL SUR LTDA MODULO 2 METODOLOGIA DE AUDITORIAS INTERNAS OBJETIVOS Desarrollar habilidades en los estudiantes para la preparación de documentos de auditoría
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Hoja: 1 ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1.- PROPÓSITO: Identificar las desviaciones que se presenten en los procesos dentro del Sistema de Gestión de Calidad de la UPAM, para generar una acción correctiva
Política de. Control Interno. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 8 de noviembre de 2011 - Página: 1 de 5
Política de Control Interno Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 8 de noviembre de 2011 - Página: 1 de 5 Introducción Las Empresas del Grupo Energía de Bogotá fomentan las mejores prácticas
INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012
Código: FIV Versión: 1.0 15/01/2013 INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 PUERRES, FEBRERO DE 2013 Elaboro: Reviso: Aprobó: Centro de Salud Puerres E.S.E - Carrera
Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad
PAGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO: Definir los pasos a seguir en la planeación, ejecución, reporte, registro y seguimiento de las Auditorias Internas para. 2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Auditoria La norma ISO
AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DURACION: 20 HORAS Al finalizar el curso el alumno será capaz establecer comportamientos, metodologías y objetivos en el proceso de auditoría de un sistema de
SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE)
SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) Procesos del SGIEE Gestión de Mejora Continua Dirección General de Infraestructuras y Espacios Título Entregable Nombre del Fichero Autor
Guía para la Administración de Riesgos
Dirección de Planeación Fecha de emisión: 28/04/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 2 Guía para la Administración de Riesgos Elaboró Revisó Ing. Imelda Araiza Flores Arq. Martha T. Rangel Cabrera Directora
Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales
Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó
ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA
ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA Trabajamos para contribuir al logro de los objetivos del Fondo, evaluando y asesorando para el mejoramiento de los procesos de Gestión de Riesgos, Control y Gobierno DEPARTAMENTO
PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
COPIA CONTROLADA SUBPROCESO DE FORMACIÓN Y 1 de 12 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COPIA CONTROLADA SUBPROCESO DE FORMACIÓN Y 2 de 12 CONTENIDO Pág. 1. CARACTERIZACIÓN DEL SUBPROCESO
CAPACITACIÓN Y APOYO EN GESTIÓN DE PROYECTOS
PAG 1 DE 5 VERSIÓN: 8 AUTORIDAD DEL PROCESO: Director de Inversiones y Finanzas s LIDER DEL PROCESO: Subdirector de MACROPROCESO: Finanzas s OBJETIVO: Contribuir en el fortalecimiento de las capacidades
PROCEDIMIENTO Atención de Quejas
PR-NP-02 Marzo 2012 08 1 de 6 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos para dar atención a las quejas emitidas por los clientes, a través de diferentes medios, con respecto al servicio proporcionado. 2.
ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN VERSIÓN 5.0 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ MARTHA INÉS MORALES MARTÍNEZ MARTHA INÉS MORALES MARTÍNEZ DORIS SEGUNDA GÓMEZ RIVEROS ASESOR PLANEACIÒN GESTIÓN
Gestionar programas que fortalezcan el bienestar, el reconocimiento a su labor y el desarrollo integral de los colaboradores de la Fundación FES.
Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Gestionar programas que fortalezcan el bienestar, el reconocimiento a su labor y el desarrollo integral de los colaboradores de la Fundación FES. 2. ALCANCE Incluye desde la
DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades
Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR
Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Obtener, mantener y mejorar el desempeño del Sistema Integrado de de la Universidad de Pamplona, para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de su comunidad.
GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE
PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO UMANO PROCESOS DE APOYO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DEL TALENTO UMANO RESPONSABLE Director Especializado administrativo) PROPOSITO Suministrar y administrar el para
Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA.
LA EVALUCION DE IMPACTOS Página: 1 de 13 1. OBJETIVO Establece los lineamientos generales para la identificación de aspectos y la evaluación de los impactos ambientales producto de las actividades de COMTECOL
Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!
Versión 10 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Identificar e implementar las acciones preventivas que permitan eliminar las causas raíz de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable generadas
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO... 2 AGRADECIMIENTOS... 4 CAPÍTULO 1... 13 1 INTRODUCCIÓN... 14 1.1 Antecedentes Generales... 14 1.2 Planteamiento del Problema... 15 1.3 Justificación... 16 1.4
OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN
ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS QUE ESTABLEZCAN DIRECTRICES MEDIANTE EL DISEÑO DE UN ESQUEMA INTEGRAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA
SGC para el Preventivo y/o Página 1 de 6 1. Propósito Mantener la Infraestructura y equipo del Instituto Tecnológico de Cd. Victoria en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA DIRECCIÓN MÉDICA Subdirección de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA 1. Propósito Establecer la metodología necesaria para la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad, a través de la generación y
JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires
JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires Riesgo Estratégico El riesgo estratégico se define como el impacto actual y futuro en los ingresos y el capital que podría surgir de las decisiones adversas
PROCEDIMIENTO GENERAL. Gestión de Incidencias y Acciones Correctivas RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-12 Edición 0. Índice:
Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 4 6. SALIDAS... 4 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 5 9. DESARROLLO... 6 9.1. DETECCIÓN
Auditorías Integradas
Auditorías Integradas Gestión de Calidad y Procesos Fecha: 26 de Noviembre de 2.009 1 Índice Auditorías Integradas Definiciones Ventajas e inconvenientes Focalización Planificación Elaboración Desarrollo
EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO
EVALUACION SISTEMA DE CONTROL INTERNO SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO 1. COMPONENTE: AMBIENTE DE CONTROL Código ELEMENTOS DE CONTROL 5 4 3 2 1 1.1 PRINCIPIOS Y VALORES 1.1.1 Los directivos facilitan
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO PARA MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE PR-SGA-RS-09 Versión 01 HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Lic. Edith Ávila
C.R.I.G.P. PATACA DE GALICIA. Manual de la Calidad NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTORAS/PREVENTIVAS 1. OBJETO 2. ALCANCE
1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DESCRIPCIÓN 3.1. Registro y resolución de No Conformidades. 3.2. Propuesta y evaluación de Acciones Correctoras/Preventivas. 3.3. Registro de Acciones Correctoras/Preventivas. 3.4.
PROCEDIMIENTO. Reclamo: Son las quejas que tienen relación con el comportamiento, estado o apariencia de un producto terminado.
VERSIÓN: 3 PROCEDIMIENTO MANEJO DE PQRS (PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS) CÓDIGO: PRO- SCL-02 FECHA: 15/Sep/2014 0. LISTA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA RAZÓN DE LA ACTUALIZACIÓN 3 05/Sep/2014 Se
PROCESO: GESTIÒN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO: REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES Y OTROS REQUISITOS APLICABLES
1.1. 1.2. OBJETIVO DEL Identificar y evaluar los aspectos, e impactos ambientales asociados con las actividades y servicios del IDT. 1.3. ALCANCE DEL Inicia con la identificación de las actividades ejecutadas
Concepto de Control Interno
Concepto de Control Interno Conjunto de principios, fundamentos, reglas, acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que ordenados entre sí y unidos a las personas que conforman una organización
RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico
MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL CARACTERIZACIÓN POR PROCESOS RESPONSABLE: Gerente de Estratégico C.CR.10 Fecha: 01/07/14 Versión: 6 Página 1 de 3 Gerenciales Misionales De Apoyo De evaluación OBJETIVO: Asegurar
PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Página 1 de 5 1. OBJETIVO El objetivo del presente procedimiento es el asegurar la correcta implementación y comprobación de la eficacia de las diferentes Acciones Preventivas y Correctivas que se originen
RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC-GP 1000:2004
PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES APOYO JEFE DEL CENTRO DE RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES OBJETIVO Administrar los servicios informáticos
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Elaborado por: Fco. Javier Vizcaíno Responsable Gestión Ambiental Revisado por:
MANUAL VERSION: 01 MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA. PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 5
PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 5 1. INTRODUCCION Este documento permite conocer en forma gráfica y descriptiva la composición del manual, así mismo, dentro de la caracterización se define
Revisión: 1. Página:1 de 6
Página:1 de 6 1. Propósito Identificar las situaciones de emergencia y accidentes potenciales que pudieran tener impactos en el medio ambiente; establecer las directrices con las que se dará respuesta
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE REGISTROS
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ELABORÓ: REVISÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA APROBÓ: SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 25 MM: 11
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CÓDIGO: EST1-P-004 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 PLANEACIÓN DE LA GESTIÓN Y CONTROL POR PROCESOS FECHA DE VIGENCIA 09/May/2014 1. OBJETIVO Determinar los lineamientos metodológicos para
Versión Descripción de la modificación Resolución Resolución 4287 0 Adopción
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL Y MEJORA Procedimiento: Plan de Mejoramiento por procesos Código: 126PE01-PR05 Versión: 8 Nombre: Cargo: Fecha: Versión Descripción de la modificación Resolución
Código: ITCHII-PO-21 de Equipo de Voz y Datos Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 6
Procedimiento para el Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 6 1. Propósito Mantener el equipo de voz y datos del Instituto Tecnológico de Chihuahua II en condiciones para lograr la conformidad
Feal Cortizas B, Calvín Lamas M, Martín Herranz I. Servicio de Farmacia. C. H. U. A Coruña.
Feal Cortizas B, Calvín Lamas M, Martín Herranz I. Servicio de Farmacia. C. H. U. A Coruña. 54 Congreso S.E.F.H Zaragoza, Septiembre 2009. NºComunicación 797 Complejo Hospitalario Universitario A Coruña
PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS
Logo CODIGO: P0852 No. REV: 2 PAGINA: 1 PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: CARGO: CARGO: CARGO: FECHA: FECHA: FECHA: ELABORO REVISO APROBO Logo CODIGO: P0852
3.5. Norma ISO 9000:2005. Sistemas de Gestión de la Calidad. Principios y Vocabulario.
2/7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y el procedimiento a seguir para el manejo de la documentación externa que afecte los procesos del SGC y/o del SGSI de PROMPERÚ. 2. ALCANCE La presente norma
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.
IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Página 1 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 171000 5 171100 Gerencia de Planeación
Procedimiento para la Elaboración y Validación del Documento de Certificación
1.- PROPÓSITO Atender las Solicitudes de servicios de certificación para su elaboración y validación. 2.- ALCANCE Aplica a los estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos para la solicitud
Sistema de Gestión de la Calidad SGC
Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:
CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD
CATALOGOS DE CURSOS DE CALIDAD 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008 2. TALLER DE ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 3. PLÁTICA EJECUTIVA