LA TIERRA origen, estructura, métodos m
|
|
- Alba Camacho Gil
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 LA TIERRA origen, estructura, métodos m de estudio
2 Origen del Sistema Solar Teoria de la Nebulosa Solar Nube de gases y polvo Formación de un disco Condensación y colapso debido a la gravedad Formación de la nebulosa solar Con un Sol embrionario Rodeado por una nube rotatoria
3 Configuración del Sistema Solar
4 Formación del sistema Tierra - Luna Impactos terrestres de planetesimales del tamaño de Marte o mayores Hace 4.6 a 4.4 Ga Eyección de grandes cantidades de material incandescente Origen de la Luna
5 Formación del sistema Tierra - Luna La mayor parte del material lunar Proviene del manto de los planetesimales colisionantes El material al bajar la temperatura Fue cristalizando y segregó las diferentes capas lunares
6 Origen de La Tierra Inicio hace alrededor de 4.6 millones de años Probablemente en sus inicios con composición/densidad uniforme Mayoritariamente: Compuestos silicatados Óxidos de hierro y magnesio Incremento de temperatura. Fuentes de calor: Impactos de meteoritos Compresión gravitacional Decaimiento radioactivo Calentamiento suficiente para fundir hierro y niquel
7 Diferenciación de la Tierra Diferenciación = segregación de capas con diferente composición y densidad En sus inicios la Tierra fue probablemente uniforme Hierro y Niquel fundidos se hunden para formar el núcleo Los silicatos más livianos fluyen hacia el exterior para formar el manto y corteza
8 ESTRUCTURA DE LA TIERRA Cómo se estudia? A través de métodos directos como la observación en el campo y en el laboratorio Métodos indirectos, a través de equipos o sensores
9 Sismología sismos o terremotos = liberación de energía elástica a través de ondas sismogramas = registros de las ondas en los sismógrafos Intensidad = efectos Magnitud = medida física de la Energía liberada
10 Ondas sísmicass smicas Ondas elásticas ondas P = primarias de mayor velocidad dilatan y comprimen el medio físico (cambio de volumen) ondas S = secundarias y más lentas movimiento transversal a la propagación de ondas generan cambios de forma solo se propagan en medios sólidos ambas se reflejan o refractan en función del material
11 Variación n de la velocidad de propagación n en función n de la profundidad
12 ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
13 Las capas de la Tierra La Tierra está compuesta por varias capas diferentes en función de varias características. Las capas más profundas están compuestas por matriales pesados; están a altas temperaturas y presiones y son más densas que las capas externas. Las fuerzas naturales interactúan y afectan la corteza terrestre de diversas maneras, creando paisajes y morfologías características en la superficie del planeta.
14 corteza Capa externa, rígida, rocosa de la Tierra, compuesta por rocas ígneas (fundamentalmente basalto y granito). Es de menor espesor debajo de los océanos. manto capa rocosa localizada debajo de la corteza está compuesta por silicio, oxigeno, magnesio, hierro, aluminio, y calcio. Las corrientes de convección (calor) envían calor desde la zona interna hacia la zona externa del mismo. núcleo externo capa formada por hierro-niquel (líquida) que rodea al núcleo interno. núcleo interno centro sólido (hierro niquel) a alta temperatura y presión.
15 ESTRUCTURA INTERNA
16 Capas internas de la Tierra Corteza km continental y oceánica Manto compuesto fundamentalmen te por peridotita Roca ígnea oscura, densa rica en hierro y magnesio Núcleo Hierro y niquel
17 La Corteza Terrestre Capa exterior C. continental km de espesor Densidad 2.7 g/cm 3 Contiene Si, Al C. oceánica 5-10 km espesor Densidad g/cm 3 Contiene Si, Mg
18 ESTRUCTURA INTERNA División física/mecánica Litósfera Corteza y Manto superior sólido Fragmentada en placas que se mueven sobre la Astenósfera Astenósfera Porción inferior del manto superior Comportamiento plástico (flujo lento)
19 Estructura interna basada en la composición química y en el comportamiento mecánico de las rocas
20 Temperatura y calor interno de la Tierra Calor = forma de energía (geotérmica y solar) regula los procesos endógenos y exógenos del planeta Fuentes del Calor calor producido durante la formación de la Tierra calor liberado por desintegración de isótopos radiactivos Transporte del Calor por conducción (litósfera y nucleo interno) por convección (manto astenosférico y núcleo externo) Distribución de la Temperatura con la profundidad = gradiente geotérmico (aprox. 2º a 3ºC cada 100 metros)
21 Calor en la Tierra Temperatura C ~100 Fría y rígida Caliente y plástica Litósfera Astenósfera Prof. km
22 Transporte del calor por conducción y convección
23 Gravedad y Magnetismo terrestre Variaciones de la gravedad consecuencia de la rotación = generación de aceleración centrífuga forma de la Tierra = elipsoide de revolución es el factor dominante de los procesos terrestres (endógenos y exógenos) Anomalía gravimétrica = diferencia entre el valor teórico y el valor observado de la gravedad
24 Isostasia y estructura de la Litósfera Desde P. Bouguer en 1735 y G. Everest a partir de 1800 = Suponen una compensación del exceso de nivel de masa en superficie Airy & Pratt en 1855 = principio de Isostasia: todos los defectos o Excesos de masa por encima o debajo del nivel del mar están Compensados en profundidad
25 Campo Magnético terrestre origen : rotación terrestre + núcleo = dínamo autoinducido magnetización remanente = magnetismo fósil Deriva Polar Inversión del campo magnético expansión del suelo oceánico
La Tierra, comparación con S. solar,
LA TIERRA LA TIERRA La tierra es un planeta. En orden de distancia al Sol es el 3º. Al igual que los otros planetas interiores del sistema solar el planeta tierra es una bola esférica de roca. Desde el
o El método magnético: el estudio del campo magnético de la Tierra y su variación demuestra que la Tierra no es homogénea como veremos más adelante.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA 1. INTRODUCCIÓN Para el estudio de la Tierra, cuya edad es de unos 5.000 millones de años, comenzamos por la parte externa (corteza) que vamos a estudiar mediante
- Ondas S: las partículas oscilan perpendiculares a la dirección de propagación de la onda: - no se propagan en fluidos
METODO SÍSMICO Estudio de las vibraciones de la Tierra: - Terremotos - Fuertes golpes en el suelo - Explosiones provocadas. Todos estos fenómenos producen vibraciones que recorren varias veces la tierra
TEMA 8 ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA TIERRA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15
TEMA 8 ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA TIERRA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 OBJETIVOS * El ciclo de las rocas. Fenómenos que tienen lugar en el interior de la corteza *Concepto
TEMA 14. ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA
TEMA 14. ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA Índice El origen del sistema solar El origen de la Tierra La estructura de la Tierra Métodos directos Métodos indirectos Capas concéntricas: Unidades geoquímicas
TEMA 14: LA ESTRUCTURA DEL PLANETA TIERRA 1. LA CORTEZA Y EL MANTO DE LA TIERRA
Biología y geología tema 14 TEMA 14: LA ESTRUCTURA DEL PLANETA TIERRA 1. LA CORTEZA Y EL MANTO DE LA TIERRA 1.1 La corteza - Corteza oceánica: de basalto. Cubierta por sedimentos muy abundantes cerca de
TEMA 2. TECTÓNICA DE PLACAS. CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Profesora: Vanesa Sancho Esteban
TEMA 2. TECTÓNICA DE PLACAS CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Profesora: Vanesa Sancho Esteban TECTÓNICA DE PLACAS Contenidos: 1. El nacimiento de las ciencias geológicas 2. Deriva continental 3. Modelo
Para poder conocer cómo es la estructura interna de la Tierra, es posible utilizar dos tipos de métodos de estudio:
1. Estructura interna de la Tierra La raíz geo- significa tierra y da lugar a la palabra geología, que es la ciencia encargada del estudio de la forma del globo terrestre, de la naturaleza de los materiales
14/10/2011 TEMA 2: NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. Octavio Garrido 1. Métodos directos. Métodos indirectos. El método sísmico (indirecto)
4.- LA ESTRUCUTURA DE LA TIERRA Dificultad para acceder a zonas profundas de la Tierra (observación directa). Todo el conocimiento sobre la estructura, composición y dinámica del interior de la Tierra
02 ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA. El origen de la Tierra Métodos de estudio del interior terrestre Estructura interna de la Tierra
02 ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA El origen de la Tierra Métodos de estudio del interior terrestre Estructura interna de la Tierra 1: Origen de la Tierra 1: Origen de la Tierra Teoría Nebular Una nebulosa
TEMA 4: ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.- LAS CAPAS TERRESTRES
M 4: SUCU INN D L I.- LS CPS SS - s estudio de los sismogramas, gráficas elaboradas por los sismógrafos (aparatos que miden y registran la intensidad de los movimientos sísmicos o terremotos), demuestran
Hay varias posibilidades para la fuente de calor adentro la Tierra:
513314 Geofísica de la Tierra Sólida 159 Geodinámica 5.1 Flujo de Calor Procesos térmicos dentro la Tierra incluyen el volcanismo, la intrusión de rocas ígneas, el metamorfismo, la convección del manto
Conocimientos básicos de geología
Conocimientos básicos de geología La Tierra se formó hace 4700 millones de años. Los materiales más densos (hierro y níquel) se desplazaron hacia el centro del planeta que estaba formándose y originaron
Geología. Tema 2. La Tierra. Composición y estructura.
Evolución temprana de la Tierra El origen del planeta Tierra. La mayoría de los investigadores cree que la Tierra y los otros planetas se formaron esencialmente al mismo tiempo. Hipótesis de la nebulosa.
UNIDAD 3: EN EL INTERIOR DE LA TIERRA
UNIDAD 3: EN EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee atentamente: 1. EN EL INTERIOR DE LA TIERRA El interior de la Tierra está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas y elevada presión. La temperatura
Se desea determinar la densidad de un conjunto de rocas.
Técnicas experimentales, Experimento 1 Padilla Robles Emiliano, González Amador María Fernanda, Cabrera Segoviano Diego : UMDI-Juriquilla, UNAM Se desea determinar la densidad de un conjunto de rocas.
Sistema Solar Regularidades Formación del S.S. Hipótesis colisional Hipótesis Nebular
Sistema Solar Regularidades Formación del S.S. Hipótesis colisional Hipótesis Nebular L. Infante 1 Ya no! L. Infante 2 8 son los Planetas + plutonianos En la antigüedad se conocían sólo 6 planetas: Mercurio,
ZONACIÓN DE LA TIERRA
ZONACIÓN DE LA TIERRA MÉTODOS DE ESTUDIO DEL INTERIOR TERRESTRE Directos Indirectos MÉTODOS DIRECTOS DE INVESTIGACIÓN Los métodos directos de investigación aportan abundantes datos de las rocas que se
TEMA 1. EL ORIGEN DE LA TIERRA Y DE SU ENERGÍA
TEMA 1. EL ORIGEN DE LA TIERRA Y DE SU ENERGÍA 1. ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR Y DE LA TIERRA Cualquier teoría que pretenda explicar el origen del Sistema Solar debe tener en cuenta: El Sol y los planetas
TEMA 1. ESTRUCTURA DE LA TIERRA.
TEMA 1. ESTRUCTURA DE LA TIERRA. Ningún ser humano ha visto jamás el interior terrestre. Entonces cómo es que sabemos tanto sobre él? Se debe a la lógica en algunos casos y a la observación en otros. En
EJERCICIOS TEMA 2: LA TIERRA
EJERCICIOS TEMA 2: LA TIERRA 1) Qué temperatura tendría la Tierra sin el efecto invernadero? 2) Cuáles son los principales gases invernadero y qué radiación absorben? 3) Cuál es el principal medio para
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA Punto 1º y 2º - El Calor Interno de la Tierra - En el interior de la Tierra la temperatura es muy elevada, tanto que funde las rocas y las convierte en lava. La temperatura
El orígen de la Tierra y la vida en ella
El orígen de la Tierra y la vida en ella Evolución atómica Evolución química Evolución biológica Bacterias anaeróbicas fotosintéticas Atmósfera rica en oxígeno Primeras algas Animales 4.6 4.0 3.5 3.0 2.0
La Litosfera es una capa sólida, compuesta de rocas, sobre la cual vivimos y que recibe el nombre de corteza terrestre
Litósfera La Litosfera es una capa sólida, compuesta de rocas, sobre la cual vivimos y que recibe el nombre de corteza terrestre LITÓSFERA CORTEZA CONTINENTAL CORTEZA OCEÁNICA Cadenas montañosas o Cordilleras
LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA TIERRA
LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA TIERRA LA FORMA DE NUESTRO PLANETA De manera muy simplificada, se dice que la Tierra es redonda o esférica. Sin embargo, sabemos que la forma de la Tierra es un elipsoide.
CAPITULO 2 LOS SISMOS
CAPITULO LOS SISMOS 2 PREVENCIÓN DE DESASTRES LOS SISMOS ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA TOMADO DE LA PÁGINA WEB TERREMOTOS Y OTROS DESASTRES NATURALES MANTO O MAGMA NUCLEO CORTEZA SUELO Nuestro Planeta,
PLACAS TECTÓNICAS. reflexiona
reflexiona Alguna vez alguien te ha pedido que te quedes quieto? Puedes hacerlo, pero en realidad, nunca puedes quedarte totalmente quieto. Probablemente ya has aprendido que la Tierra se mueve de manera
3. Explica las diferencias que existen entre: a) meteorización química y física b) agente geológico y proceso geológico.
Los agentes y procesos geológicos 1 1. A qué se llama relieve? Y paisaje? Figura 1: procesos geológicos externos e internos 2. Diferencia entre agente geológico externo e interno. 3. Explica las diferencias
Método sísmico de estudio del interior terrestre
Método sísmico de estudio del interior terrestre Los métodos sísmicos están basados en el análisis de las ondas sísmicas producidas en los terremotos o en explosiones controladas. Las vibraciones viajan
ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR. Ciencias de la Tierra, UNAM
ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR Ciencias de la Tierra, UNAM Hipótesis Nebular: Del filósofo alemán Immanuel Kant (1755) y del astrónomo y matemático francés Pierre Simon de Laplace (1796). De acuerdo con dicha
Unidad 7: La parte sólida de la Tierra.
Unidad 7: La parte sólida de la Tierra. Recordemos La parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno. La hidrosfera:
 Quà es la Geofà sica?
 Quà es la Geofà sica? La geofísica es una ciencia derivada de la geología que trata del estudio de las propiedades físicas de la Tierra. Comprende aspectos como la investigación de la composición interna
1. La Tierra: Un planeta dinámico. La Tierra no se está
El planeta Tierra 1. La Tierra: Un planeta dinámico La Tierra no se está quieta 1.1 La atmósfera terrestre Capa gaseosa que envuelve la Tierra. Su composición es: Gas Características de ese gas Nitrógeno
Geología Física. Tema 2: Origen del Sistema Solar. Semestre 2016-2. Profesor: Enrique González Torres eagtgaia@geologia.unam.mx
Profesor: Geología Física Semestre 2016-2 Enrique González Torres eagtgaia@geologia.unam.mx Tema 2: Origen del Sistema Solar Tema 2: Origen del Sistema Solar y de la Tierra Teoría de la gran explosión
UNIDAD 7: LA ENERGÍA INTERNA Y EL RELIEVE
UNIDAD 7: LA ENERGÍA INTERNA Y EL RELIEVE MANIFESTACIONES EXTERNAS DEL CALOR INTERNO Como has visto en el tema anterior, el calor interno de nuestro planeta se manifiesta mediante el movimiento de las
LA TIERRA. ORIGEN Y ESTRUCTURA TIEMPO GEOLÓGICO TEMA 1
LA TIERRA. ORIGEN Y ESTRUCTURA TIEMPO GEOLÓGICO TEMA 1 Págs. 24-26 ORIGEN DE LA TIERRA ORIGEN DE LA TIERRA Cómo se formó la Tierra?... Cómo se formó la Atmósfera? ORIGEN DE LA TIERRA Inicialmente se supone
Geomagnetismo
513324 - Geomagnetismo Departamento de Geofísica, Universidad de Concepción Matt Miller, m.miller@dgeo.udec.cl p. 1 1.1 Introducción al núcleo Contiene 30% de la masa y 15% del volumen de la Tierra. Radios:
Unidades de la enegía. Unidad Símbolo Equivalencia. Caloría Cal 1 cal = 4,19 J. Kilowatio hora kwh 1 kwh = 3.600.000 J
PUNTO 1º Y 2º - QUÉ ES LA ENERGÍA? La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos. La unidad de energía en el Sistema Internacional (SI) es el julio
Apuntes del Tema 2: Nuestro planeta, la Tierra.
Apuntes del Tema 2: Nuestro planeta, la Tierra. 2.1.- El origen de nuestro planeta y del Sistema Solar. Tras la explosión de una estrella (supernova), siempre quedan los restos: Gases, bolsas de hidrógeno
TEMA 8 DINÁMICA DE LAS MASAS FLUIDAS
TEMA 8 DINÁMICA DE LAS MASAS FLUIDAS Cuáles son las capas fluidas de la Tierra? Constituyen la máquina climática del planeta, y tienen múltiples interacciones entre ellas, por ejemplo los huracanes. 8.1.
Geotermia: Energía de la Tierra, escrito
Introducción La geotermia es la energía térmica que fluye desde el interior de la Tierra. Geotermia: Energía de la Tierra, escrito por el doctor Edgar Santoyo Gutiérrez (investigador titular del cieunam),
Relieve Continental.
RELIEVE CONTINENTAL Y MARINO Relieve Continental. El relieve terrestre son todos las diferentes formas del paisaje que podemos observar cada día y cada una tiene sus características propias por la que
Es el movimiento horizontal de los continentes como si fueran barcos en un mar que
SOLUCIÓN A LAS CUESTIONES 1- En qué consiste la deriva continental? Es el movimiento horizontal de los continentes como si fueran barcos en un mar que sería el manto. 2- Qué es la fuerza polófuga? Es una
TEMA 3. Estructura y composición de La Tierra
Cómo estudiar la estructura y composición de La Tierra? Observaciones directas Observaciones indirectas Datos sísmicos: indican presencia de discontinuidades en el interior de la tierra. Observación y
ENERGIA. La energía se define como la capacidad que tiene un sistema para producir trabajo.
ENERGIA La energía se define como la capacidad que tiene un sistema para producir trabajo. Tipos de energía almacenada: son aquellos que se encuentran dentro del sistema 1. Energía potencial: es debida
La Vía Láctea, nuestra galaxia
La Vía Láctea, nuestra galaxia Hay alrededor de 50 galaxias en nuestro grupo local, del orden de 100.000 en nuestro supergrupo y aproximadamente 170 mil millones en el universo observable. Fué Hubble quien
TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. El Sistema Solar es el Sol y el conjunto de todos los astros que giran a su alrededor.
TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA 1. Qué es el Sol? El Sol es la estrella más próxima a la Tierra. Está formada principalmente por un gas, el hidrógeno. Libera mucha energía que llega a la Tierra en
CLASE Nº 26. El Universo y el Sistema Solar
CLASE Nº 26 El Universo y el Sistema Solar 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Conocer la formación del universo y sus principales componentes. 2. Conocer y comprender los modelos del
ANEXO I Propuesta didáctica
ANEXO I Propuesta didáctica 1 COMPOSICION Y ESTRUCTURA DEL INTERIOR DE LA TIERRA: Como imagino que todos sabréis, la Tierra está dividida en capas más o menos concéntricas, de manera muy similar a como
CRISTALIZACIÓN Es una operación unitaria de gran importancia en la Industria Química, como método de purificación y de obtención de materiales cristal
CRISTALIZACIÓN CRISTALIZACIÓN Es una operación unitaria de gran importancia en la Industria Química, como método de purificación y de obtención de materiales cristalinos que tienen múltiples aplicaciones.
Formación de la Tierra. Tectónica Global
Unidad 2: La formación de la Tierra. Tectónica Global. 1.- Origen de la Tierra. Diferenciación en capas. La Tierra se formó hace unos 4600 millones de años, en el mismo proceso que se formaron el resto
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1
UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 1. Cómo se llama la galaxia donde está el Sistema Solar?... 2. Cuáles son los componentes del Sistema Solar?...... 3. Cuáles son los nombres de los planetas
Guía n 2 de Geofísica SISMOLOGÍA
Guía n 2 de Geofísica Profesor Jorge Reyes / Escrito por Christian Castro Sismología / Escalas / Tipos de Ondas / Rapidez de las ondas / Coeficientes elásticos / Prospección Sísmica / Ley de Gutenberg
Los volcanes y los terremotos son. Tierra. La actividad volcánica cambia el relieve. suelen tener efectos muy destructores.
Los volcanes y los terremotos son manifestaciones de la energía interna de la Tierra. La actividad volcánica cambia el relieve terrestre. Losterremotosdegranmagnitud magnitud suelen tener efectos muy destructores.
Métodos de estudio del interior terrestre
Métodos de estudio del interior terrestre El tema se desarrolla a través de una historia inicial en la que Roberto, un joven investigador, nos hace un recorrido por los principales métodos de estudio que
Formas y Dimensiones Tierra
Formas y Dimensiones Tierra, tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño de los nueve planetas principales. La distancia media de la Tierra al Sol es de 149.503.000 km. Es el único planeta
TEMA 2: LA TIERRA. La composición de la atmósfera en nuestros días es la siguiente: 78% de nitrógeno. 21% de oxígeno.
TEMA 2: LA TIERRA 1. La atmósfera La primera pregunta que podemos hacernos es por qué existe la atmósfera terrestre? La respuesta es la conjunción de dos factores: a) La gravedad. Las partículas gaseosas
EL UNIVERSO. Año luz 9.460.730.472.580,8 km Velocidad de la luz: 300.000 Km por segundo. El componente principal del universo son las galaxias.
EL UNIVERSO El universo es la suma de todo lo que existe: el tiempo, el espacio, la materia, la energía, sus leyes físicas, etc. Según los científicos, el universo tiene una edad aproximada de trece mil/quince
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1º ESO 2015
LA MATERIA ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1º ESO 2015 1.- Indica si cada una de éstas palabras es una magnitud o no. Velocidad Ternura Longitud Masa simpatía belleza superficie temperatura 2.- Realiza las
Estructura de la Tierra
Estructura de la Tierra Métodos de investigación Métodos geofísicos Sísmicos Gravimétricos Magnéticos Eléctricos Métodos sísmicos Las ondas sísmicas Sismología Existencia de sismos (desplazamiento sobre
La formación del Sistema Solar. Ricardo Hueso Alonso Grupo de Ciencias Planetarias / Aula Espazio Gela Universidad del País Vasco (UPV-EHU)
La formación del Sistema Solar Ricardo Hueso Alonso Grupo de Ciencias Planetarias / Aula Espazio Gela Universidad del País Vasco (UPV-EHU) Nuestro hogar distancia = 380.000 km La escala del Sistema Solar
Tema 4.- Estructura de la Tierra. Métodos de estudio del interior de la Tierra.
Tema 4.- Estructura de la Tierra. Métodos de estudio del interior de la Tierra. 1.- Métodos de estudio del interior de la Tierra. La Tierra es un objeto cósmico con forma de esfera achatada por los polos
Astrofísica del Sistema Solar
Astrofísica del Sistema Solar Unidad 5: Magnetósferas Planetarias rodean a los planetas y en general se crean por el campo magnético interno. el viento solar se mueve alrededor de las magnetósferas e interacciona
Origen de la Tierra y Sistema Solar
Origen de la Tierra y Sistema Solar Cecilia Caballero Diplomado Tiempo, Clima y Ambiente. Instituto de Geofísica, UNAM Para qué conocer el origen del Sistema Solar y la Tierra? Para entender el origen
TEMA 1. LA MATERIA Y SU ESTUDIO ACTIVIDADES
TEMA 1. LA MATERIA Y SU ESTUDIO ACTIVIDADES 1. Lee el siguiente texto sobre el método científico y contesta a las preguntas Galileo inventó un telescopio con el que observó el planeta Júpiter y cuatro
TEMA 17. LOS MINERALES
TEMA 17. LOS MINERALES Lee atentamente. 1. LOS MINERALES: MATERIA AMORFA Y MATERIA CRISTALINA La capa más externa de la Tierra se llama Litosfera. Los elementos químicos que forman parte de la Tierra reciben
ORIGEN DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA Y MECANISMOS DE PROPAGACIÓN DEL CALOR
2 ORIGEN DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA Y MECANISMOS DE PROPAGACIÓN DEL CALOR 2 1 Origen de la energía geotérmica La energía que llega cada segundo a la superficie de la Tierra, desde su interior, en forma de
Tema 4: La tierra. Eduardo CONNOLLY
Tema 4: La tierra Las partes de la tierra La Tierra es nuestro planeta. La parte de la Tierra formada por rocas se llama: GEOSFERA La parte de la Tierra formada por agua se llama HIDROSFERA La parte de
EL UNIVERSO. Gonzalo Albillos Claudia Aguilar Andrés Blánquez
EL UNIVERSO Gonzalo Albillos Claudia Aguilar Andrés Blánquez De que está hecho el universo El universo consiste en un inmenso vacío en el que hay millones de cuerpos. Algunos cuerpos se pueden ver a simple
Astrofísica del Sistema Solar. Unidad 6a: Formación de Planetas y Sistemas Planetarios
Astrofísica del Sistema Solar Unidad 6a: Formación de Planetas y Sistemas Planetarios los granos se asientan en el disco y siguen su proceso de coagulación. finalmente, todo el material sólido queda en
MARES Y TIERRAS. La Tierra no es un planeta compacto y homogéneo, sino que está formado por varias capas de diferente grosor y composición.
MARES Y TIERRAS. 1. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. La Tierra no es un planeta compacto y homogéneo, sino que está formado por varias capas de diferente grosor y composición. Núcleo: 3500 Km de radio,
TEMA 9: LA DINÁMCA INTERNA DE LA TIERRA
TEMA 9: LA DINÁMCA INTERNA DE LA TIERRA GRUPO DE TRABAJO: USO DE LAS TIC EN CIENCIAS NATURALES : -ISABEL CORONADO ROMERO - CARLOS JAVIER FRON MARÍN -NURIA SANTIUSTE ROBLEDO - FELIPE BERMEJO SEGORBE -GEMA
La Tierra y la Energía Externa
La Tierra y la Energía Externa El Sol El Sol es una estrella, como las que vemos en el cielo de noche. En realidad es una algo más pequeño que muchas de ellas. Es 100 veces más grande que la Tierra y 300.000
2. Cómo dividen la Tierra los paralelos y los meridianos? Cómo se llama el paralelo cero? Y el meridiano cero?
9. Reparte de la manera más equitativa posible esta cantidad de caramelos entre 3 amigos: 1 25057kgdefresa,0 57892kgdementay0 8999kgdecafé.Redondeaalamilésima. 1 25057kg+0 57892kg+0 8999kg=2 72939kg 2
Unidad 1. La Tierra en universo
La Tierra en el universo Una imagen del pasado Si miras el cielo en una noche despejada y sin Luna podrás ver en él multitud de estrellas. Sin embargo, aunque podamos observarlas, en realidad muchas de
CUADERNO DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO
CUADERNO DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNO CURSO FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE ACTIVIDADES: Para recuperar la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO es necesario entregar
Grietas en el desierto de Afar. África
Grietas en el desierto de Afar. África Japón Rocas del cinturón de Isua. Groenlandia Explicando los cambios en la superficie terrestre Es evidente que en la superficie terrestre se van produciendo cambios,
Los elementos del espacio geográfico. Francisco García Moreno
Los elementos del espacio geográfico Francisco García Moreno Los elementos del espacio geográfico I. Estructura interna de la Tierra. II. Las placas tectónicas. III. Los fondos marinos IV. Teoría de la
LA TIERRA Y SU DINÁMICA
LA TIERRA Y SU DINÁMICA CONTENIDOS: 1. EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO 2. EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA SOLAR 3. EL ESTUDIO DE LA TIERRA 4. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA 5. HIPÓTESIS QUE EXPLICAN LA
a) El universo y el sistema solar b) El interior de la Tierra
a) El universo y el sistema solar b) El interior de la Tierra La Gran Explosión ( Big Ban ) y el origen del universo Gran explosión hace 20,000,000,000 de años Temperatura de 10,000,000,000 ºK un segundo
Sunday, May 23, 2010. El estudio de la Tierra
El estudio de la Tierra Qué hacen los geológos? Estudian la composición, estructura y dinámica de la geosfera, aportando: Conocimiento científico Prospección de recursos geológicos Previsión de riesgos
Guía nº 6: Conociendo nuestro planeta.
Departamento de Ciencias Naturales Sexto Educación Básica Las capas de la Tierra Guía nº 6: Conociendo nuestro planeta. NOMBRE: CURSO: 6º Objetivos de la guía: Comprender que la Tierra está conformada
1. Respecto de las escalas de Richter y de Mercalli para movimientos sísmicos, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
TRABAJO 4TO MEDIO Año 2015 Max. por grupo 4 Profesor Santiago Faúndez Fecha de entrega 21 de Octubre Estudiante Puntaje máx. ideal 30 ptos Puntaje Logrado Nota INSTRUCCIONES: Conteste todas las alternativas,
Características de la Atmósfera que inciden en el sistema climático. Margarita Caballero Miranda
Características de la Atmósfera que inciden en el sistema climático Margarita Caballero Miranda Atmósfera: Origen y composición química, Estructura, Balance de energía, Presión atmosférica Vientos y Circulación
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Qué es el Universo? El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene. Las Galaxias. Las Galaxias son los conjuntos inmensos
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO
2009 2010 CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO Trabajo de repaso durante el Verano D. ANTONIO PÉREZ ARROYO CIENCIAS DE LA NATURALEZA UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA MATERIA 1. Qué son las magnitudes? 2. Responde a
Formación del Sistema Solar. El planeta Mercurio.
Formación del Sistema Solar. El planeta Mercurio. Origen del Sistema Solar Se formó hace 4.600 millones de años, a consecuencia del colapso de una nube molecular. En el centro de la nube se iniciaron reacciones
SITUACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
SITUACIÓN DEL SISTEMA SOLAR Cúmulo de galaxias Sistema Solar Vía Láctea FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR Las teorías sobre el origen del Sistema Solar deben explicar las características físicas y químicas de
Planeta Tierra. La singularidad de la Tierra 14/10/2014 L A T I E R R A. La Tierra es el único planeta donde se sabe que existe la vida.
Planeta Tierra Ciencias Naturales 1º de E.S.O. Francisco J. Barba Regidor Curso: 2009-10 L A T I E R R A Diámetro: 12.756 km Distancia al Sol: 150 Mkm Duración del año: 365,256 días terrestres Rotación:
FUNDAMENTOS DE SOLIDIFICACIÓN La solidificación se entiende como el paso de líquido a sólido de un material y con esto la formación de una o varias
FUNDAMENTOS DE SOLIDIFICACIÓN La solidificación se entiende como el paso de líquido a sólido de un material y con esto la formación de una o varias fases cristalinas. Fases de la solidificación. Líquido
Astrofísica del Sistema Solar
Astrofísica del Sistema Solar Unidad 3: Superficies Planetarias los planetas terrestres y cuerpos menores presentan una superficie. todas ellas presentan propiedades geológicas únicas. la reflectividad
PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS ÁREA TEMÁTICA 4.1. HIDROGEOLOGÍA IV Ciudad de la Habana, Cuba ARTURO JESÚS LORENZO FERRÁS
PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS ÁREA TEMÁTICA 4.1. HIDROGEOLOGÍA IV Ciudad de la Habana, Cuba ARTURO JESÚS LORENZO FERRÁS EL METODO GRAVIMETRICO. Prospección Gravimétrica El método
Sol Mercurio Venus. Tierra. Marte. Urano. Júpiter. Saturno. Neptuno
EL SISTEMA SOLAR SISTEMA SOLAR Está formado por : * Una estrella central : el Sol * Ocho planetas : Mercurio,Venus, tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano,Neptuno * Satélites naturales * Cometas * Asteroides
LA TIERRA Y SU ENTORNO
LA TIERRA Y SU ENTORNO Nuestro planeta Tierra es el único del sistema solar que sustenta vida humana, tiene océanos y una atmósfera rica en oxígeno y nitrógeno. Posee superficies sólidas y placas tectónicas
4. El Sistema Solar. Introducción Procesos físicos Planetología: El Sol:
4. El Sistema Solar Introducción Procesos físicos Planetología: La Tierra y la Luna Los planetas interiores Los planetas exteriores Escombros planetarios El Sol: Interior: el núcleo. Neutrinos solares
TEMA 1: LA TECTÓNICA DE PLACAS Y SUS MANIFESTACIONES
TEMA 1: LA TECTÓNICA DE PLACAS Y SUS MANIFESTACIONES 1.- LA FORMACIÓN DE LA TIERRA (10-11) 2.- ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (12; 16-19) 2.1.- MODELO ESTÁTICO O GEOQUÍMICO 2.2.- MODELO DINÁMICO 3.- DINÁMICA
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR Las teorías sobre el origen del Sistema Solar deben explicar las características físicas y químicas de los objetos que lo componen: - Composición y estructura interna. -Tamaños
GRAVIMETRIA. Geotectónica 2013 Trabajo práctico N 2 SUPERFICIES DE LA TIERRA
Geotectónica 2013 Trabajo práctico N 2 CONCEPTOS DE GRAVIMETRIA SUPERFICIES DE LA TIERRA Superficie Real Geoide Costa La superficie geopotencial de referencia que define la superficie del nivel del mar
Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 10. Nº19. Enero -Junio 2013. ISSN 1668-5180 Resistencia, Chaco GEODINÁMICA
1 GEODINÁMICA LA TIERRA ORIGEN Y CONSTITUCIÓN Prof. Mg.. Jorge Alfredo ALBERTO Ing. Guillermo Antonio ARCE Prof. Claudia Verónica GOMEZ MATERIAL DE CONSULTA INTERCATEDRAS ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE
1.1 Estructura interna de la Tierra
CAPITULO 1 NOCIONES BASICAS DE SISMOLOGÍA 1.1 Estructura interna de la Tierra La estructura interna de la Tierra (Fig. 1.1) esta formada principalmente por la corteza, manto y núcleo, siendo en estos medios