Informe de Avantage Fund
|
|
- Esperanza Jiménez de la Cruz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Informe de Avantage Fund Resultados En el primer semestre de 2015 el fondo se ha revalorizado un 9,32% y acumula una plusvalía del 12,02% en 11 meses (constituido el 31/07/14). El nivel de inversión neta en renta variable se ha mantenido estable en torno al 70% y la volatilidad ha sido inferior a la mitad de la de los índices Ibex 35 y Euro Stoxx 50. Rentabilidad Volatilidad 1er semestre 2015 Acumulada 1er semestre 2015 Acumulada Avantage Fund 9,32% 12,02% 9,4% 9,2% Ibex 35 4,77% 0,58% 19,9% 20,6% Euro Stoxx 50 8,83% 9,91% 20,4% 20,4% Ibex 35 + dividendos 6,46% 3,46% 19,8% 20,6% Euro Stoxx 50 + dividendos 10,95% 12,63% 20,4% 20,3% Avantage Fund se revaloriza tanto por el incremento de precio de los activos en los que invierte como por los dividendos o intereses que cobra por las inversiones realizadas. Por este motivo, además de compararlo con el comportamiento de los índices en los períodos indicados, detallamos el rendimiento de los mismos incluyendo el efecto de los dividendos netos de impuestos. Entorno macroeconómico El primer semestre de 2015 será recordado por dos hechos principales. El primero es por el comienzo de la compras de activos (Quantitative Easing) por parte de Banco Central Europeo. Mario Dragui anunció en enero la compra de millones de euros mensuales en bonos para evitar riesgos deflacionistas e impulsar el crecimiento económico de la eurozona. En marzo comenzaron las compras. El resultado por ahora ha sido muy satisfactorio porque ha eliminado las expectativas de deflación, ha depreciado el euro aumentando la competitividad de la unión monetaria y ha impulsado el crecimiento económico. Fruto de ello, tanto las bolsas como los bonos tuvieron un excelente comportamiento en el primer trimestre del año. El segundo, han sido las negociaciones de la Troika (Comisión Europea, FMI y BCE) con Grecia. A medida que nos hemos acercado a los vencimientos de la deuda griega ha ido aumentando la volatilidad. Los rumores de acuerdo o desacuerdo han provocado bruscos movimientos en los mercados. Las bolsas cerraron el segundo trimestre a la baja debido a las malas noticias provenientes de Grecia. En los últimos días de junio el primer ministro griego convocó un referéndum sobre la aceptación de la oferta de la Troika, se ordenó el cierre de los bancos, se impusieron controles de capitales (corralito) y se dejó de pagar un vencimiento de deuda al FMI.
2 Estructura de cartera La estructura general de la cartera se ha mantenido estable durante el semestre y sin variaciones significativas respecto a La exposición neta del fondo en renta variable ha rondado el 70% del patrimonio. No obstante, debido a los bajísimos rendimientos absolutos de la renta fija pública y privada, se continúa con la estrategia de no invertir en bonos e incrementar el importe invertido en renta variable hasta el entorno del 90%. Para compensar ese incremento de riesgo, se ha mantenido una cobertura próxima al 20% del patrimonio con la venta de futuros del Ibex 35 y del Euro Stoxx 50 con el fin de reducir la exposición a bolsa hasta el nivel deseado (70%). Por otro lado, el fondo ha mantenido vendidos futuros del bono alemán a 10 años por importe algo inferior al 20% del patrimonio. El rendimiento actual de esos bonos, cercanos al 0,8% a 30 de junio, entendemos que no refleja correctamente los riesgos de subidas de tipos de interés. La mejoría de las expectativas de crecimiento e inflación debería presionar al alza los tipos de interés a largo plazo. Se trata de una posición relativamente pequeña comparada con la volatilidad del fondo que a largo plazo debería contribuir positivamente al rendimiento de la cartera. Durante el semestre esta estrategia ha aportado un rendimiento positivo al fondo. Los tipos a 10 años alemanes han subido desde el 0,50% a final de 2014 hasta el 0,80% a 30 de junio. Se mantiene la estrategia porque es muy posible el rendimiento de los bonos europeos a largo plazo continúe subiendo sustentado por el inicio de subidas de tipos de la Reserva Federal. La selección de las inversiones se realiza en función del análisis de tres requisitos: i) fuerte compromiso de la dirección con los inversores, ii) un modelo de negocio sólido que le permita competir en situación de ventaja respecto a sus competidores y iii) una valoración en bolsa atractiva comparada con su capacidad para genera resultados. Del total invertido en acciones, el 53,3% corresponde a empresas españolas, el 13% está invertido en Estados Unidos, el 6% en Irlanda, el 5% en Suiza, el 4,7% en Alemania, el 4,5% en Portugal, el 2,7% en Italia, el 2,1% en Francia, el 1,6% en Austria, el 1,5% en Dinamarca, el 1,4% en Reino Unido, el 0,8 en Australia y el 3,4% en países emergentes. Desde el punto de vista del tamaño de las empresas, el 58,7% del patrimonio del fondo está invertido en compañías con una capitalización inferior a millones de euros. El comportamiento de los consumidores está cambiando radicalmente en muchos sectores debido a la actual revolución tecnológica. En este sentido, pensamos que las compañías que más fácilmente pueden aprovechar estos cambios son las de menor tamaño, las más flexibles y aquellas en las que la dirección esté más comprometida con el capital. Recordamos que la estructura de la cartera no es algo que se modifique habitualmente. Solamente se haría si se producen variaciones significativas en la cotización general de los activos, una alteración coyuntural o estructural que afecte al ciclo económico o cambios políticos que puedan dañar severamente la confianza de los inversores en una región o Estado. En tales casos, primero se realizarían las operaciones en el fondo y en segundo lugar se enviaría un informe especial detallado los cambios realizados y los motivos de los mismos a los inversores que reciben periódicamente las fichas e informes de gestión.
3 Cartera Española A continuación se detallan las inversiones en activos españoles a 30 de junio. El porcentaje es el peso de la valoración de cada uno de los títulos sobre el patrimonio del fondo. Valor Peso % BME 3,66% EBRO FOODS 3,50% PROSEGUR 3,41% PRIM 3,37% INDITEX 3,36% GRIFOLS 3,33% C. BAVIERA 3,18% INDRA 2,66% RENTA 4 BANCO 2,55% BANKINTER 1,91% CF ALBA 1,91% ACERINOX 1,54% CIE AUTOMOTIVE 1,47% ABERTIS 1,40% VIDRALA 1,40% VISCOFAN 1,25% IBERDROLA 1,22% CATALANA OCCIDENTE 1,21% FLUIDRA 1,19% MIQUEL Y COSTAS 1,09% ACS 1,04% BARÓN DE LEY 1,02% IBERPAPEL 1,01% TELEFONICA 0,61% Durante el semestre se ha vendido íntegramente la inversión en Imaginarium. Detallamos los motivos de la compra de acciones de esta compañía en 2014 y de su venta durante los primeros meses de Se invirtió porque cumplía satisfactoriamente con los tres requisitos de inversión. 1) Compromiso. Es una compañía fundada, dirigida y cuyo principal accionista es Felix Tena. En 2009 salió a bolsa mediante una OPS (ampliación de capital) para expandir su modelo de negocio internacionalmente. 2) Solidez modelo de negocio. La imagen de marca es muy fuerte. Vende experiencia de compra y no solo juguetes. Tiene un posicionamiento único frente a competidores que le permite vender productos de calidad con elevados márgenes.
4 3) Valoración. Cuando salió a bolsa era una compañía en beneficios. Con la apertura de tiendas en el extranjero pasó a facturar más pero el resultado neto se fue a números rojos. La cotización en la segunda mitad de 2014 rondó los 1,3 euros por acción, frente a los 4,31 euros a los que salió en En resumen, había un modelo de negocio que estaba funcionando bien, pero tenía un grave problema de costes. No obstante, entendimos que esa situación se daría la vuelta por tres motivos: 1º) estaba dirigida por el accionista principal y podía reestructurar la sociedad, 2º) la evolución razonable de sus principales costes (salarios, alquileres y costes financieros) era claramente a baja y 3º) las ventas tendrían que notar la recuperación económica de España y otros países de su entorno. En diciembre de 2014 Imaginarium realizó una ampliación de capital para cubrir las pérdidas del ejercicio. Feliz Tena se comprometía a garantizar la ampliación suscribiendo él mismo al precio de la ampliación (1,09 euros) los títulos que no fueran suscritos por el resto de accionistas. Hasta ahí todo iba bien. Sin embargo, revisando las operaciones vinculadas, en una segunda lectura del documento de la ampliación, pudimos ver que Felix Tena acababa de vender tres edificios de su propiedad que tenía alquilados a Imaginarium a la Socimi Merlín Properties. El precio que cobró Felix Tena de Merlin dependía del precio y del plazo del alquiler que se comprometía a pagar y a permanecer en él Imaginarium. El coste anual del alquiler es muy relevante (superior al 20% del EBITDA) y el plazo de 22 años. Por otro lado, poco después y con el pretexto de la crisis rusa, país donde la compañía había abierto recientemente varias tiendas, Imaginarium permite a los accionistas revocar sus órdenes de suscripción de la ampliación. De esta forma, Felix Tena pudo echar atrás también su aseguramiento a la ampliación y suscribir un préstamo capitalizable con altos intereses. Tanto el precio del alquiler como los intereses del préstamo capitalizable son fórmulas para sacar recursos de la compañía mejores que los dividendos para el accionista principal. No hay que pagar impuestos de sociedades ni compartir los resultados con los accionistas minoritarios. Estas dos operaciones hicieron que perdiésemos la confianza en la persona que dirige Imaginarium y hacen que esta compañía no pueda estar en cartera porque incumple con el primero de los requisitos: compromiso de la dirección con los inversores. Durante el primer trimestre de 2015 se vendieron todas las acciones a un precio medio de 1,08 euros por acción. Para que Avantage Fund pueda invertir en Renta 4 banco hemos tenido que realizar dos escritos dirigidos al órgano de vigilancia de Renta 4 banco solicitando su autorización, uno en octubre 2014 con precio máximo 5,35 euros y otro en enero de 2016 con precio máximo 6 euros. Queremos aclarar que la iniciativa y la decisión de invertir en estos títulos proviene de Avantage Capital EAFI, independiente a Renta 4 banco. Explicamos brevemente por qué cumple con los tres requisitos de inversión: 1) Compromiso. Juan Carlos Ureta dirige y es el principal accionista del banco.
5 2) Solidez del modelo de negocio. Es una entidad especializada en inversiones financieras que se ha convertido en banco para facilitar la operativa de sus clientes. Como colaboradores externos vemos que la estrategia que sigue tiene mucho sentido para ellos y para sus clientes. En nuestra opinión, es la entidad financiera española que está en mejores condiciones para crecer rentablemente. 3) El precio de cotización es razonable para los beneficios actuales, sin embargo es muy bajo si se tiene en cuenta su potencial de crecimiento a medio plazo. La inversión en Telefónica es la única que no cumple los tres requisitos de inversión. Está en cartera para disminuir la posición corta en el valor. Los futuros vendidos de Ibex 35 y Euro Stoxx 50 generan un exposición del -1,3% en Telefónica. Con la inversión del 0,6% en acciones, se reduce la posición vendida al -0,7% del patrimonio. Cartera Internacional A continuación se detallan las inversiones en activos extranjeros a 30 de junio. El porcentaje es el peso de la valoración de cada uno de los títulos sobre el patrimonio del fondo. Valor Peso % SONAE 3,39% RYANAIR 3,07% SCHINDLER HOLDING 2,54% SNAM SPA 2,46% KINGSPAN GROUP PLC 2,37% IBM 2,31% SPDR S&P MIDCAP 400 2,26% DEUTSCHE BOERSE 2,25% VANGUARD FTSE EM 2,12% BMW AG 1,98% ISHARES CORE S&P MID-CAP 1,98% NESTLE SA-REG 1,96% COCA COLA CO 1,83% LVMH 1,81% DO & CO AG 1,47% AP MOELLER-MAERSK A/S-A 1,36% CAL-MAINE FOODS INC 1,35% THE BIG YELLOW PLC 1,30% ORACLE CORP 1,04% AMERICAN EXPRESS CO 1,01% ISHARES MSCI EM 0,92% ISHARES MSCI AUSTRALIA 0,73% PHAROL 0,68% HERMES 0,12%
6 En la cotización de los títulos de la cartera internacional se percibe el efecto de la depreciación del euro contra el dólar estadounidense (-7,9%) y contra la libra esterlina (-8,6%). Esta variación mejora los beneficios de las compañías que producen en la eurozona y venden fuera de ella y perjudica a las empresas de terceros países que venden en la eurozona. Destacamos, por un lado, la buena evolución durante el semestre de las compañías irlandesas (Kingspan +50,9% y Ryanair +20,6%) y, por otro, el comportamiento mucho peor de las sociedades norteamericanas (IBM +1,4%, Coca Cola -7,1%, Oracle -10,4% y Amex -16,5%). El único valor americano con buen comportamiento ha sido Cal-Maine Foods (+33,7%), cuyas ventas se realizan exclusivamente en Estados Unidos. Las revalorizaciones indicadas no tienen en cuenta ni dividendos ni el efecto divisa (positivo para las compañías norteamericanas). Las fluctuaciones de las divisas refuerzan o debilitan los resultados de las compañías a corto y medio plazo y ello afecta directamente en su cotización. No obstante, a largo plazo el modelo de negocio de las compañías es lo que se pone en valor independientemente de la divisa en la que estén denominadas sus acciones. Avantage Fund, invierte a largo plazo y siendo consistente con su filosofía de inversión no cubre las divisas en las que cotizan los valores en los que invierte. Los títulos de Hermes entraron en la cartera como consecuencia de a una escisión de LMVH. Tras analizar la compañía se han vendido los títulos en la primera semana de julio porque, a pesar de cumplir satisfactoriamente los dos primeros requisitos, cotizan a unos precios muy elevados. No descartamos invertir en Hermes si la cotización desciende significativamente. Juan Gómez Bada
I Conferencia anual de inversores de Avantage Fund. 22 de septiembre de 2015
I Conferencia anual de inversores de Avantage Fund 22 de septiembre de 2015 Índice 1. Situación económica actual 2. Qué diferencia a Avantage Fund 3. Política de inversión durante el primer año 4. Resultados
AVANTAGE FUND, FI. Nº Registro CNMV: 4791
AVANTAGE FUND, FI Nº Registro CNMV: 4791 Informe Semestral del Primer Semestre 2015 Gestora: 1) RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: RENTA 4 BANCO, S.A. Auditor: ERNST&YOUNG, SL Grupo Gestora:
AVANTAGE FUND, FI. Nº Registro CNMV: 4791
AVANTAGE FUND, FI Nº Registro CNMV: 4791 Informe Trimestral del Tercer Trimestre 2015 Gestora: 1) RENTA 4 GESTORA, S.G.I.I.C., S.A. Depositario: RENTA 4 BANCO, S.A. Auditor: ERNST&YOUNG, SL Grupo Gestora:
Fondos españoles de renta variable: Análisis de los principales movimientos de cartera, 2T 2015
Fondos españoles de renta variable: Análisis de los principales movimientos de cartera, 2T 2015 Suscribirte 0 Publicado por Jose Adell el 04 de agosto de 2015 En el siguiente post se va a analizar la evolución
Avantage Fund FI. 20 de octubre 2014
FI 20 de octubre 2014 Índice 1. Qué es Avantage Fund? 2. Filosofía de inversión 2.1. Cartera a 30 de septiembre y últimos datos 3. Compromiso patrimonial del asesor 4. Cambio de modelo. Comisiones 5. Horizonte
07 Compromiso con los accionistas
07 Compromiso con los accionistas 129 Informe Anual de Amadeus 2011 7.1 Capital social y accionariado La incertidumbre imperó en los mercados bursátiles durante 2011 y todos los principales índices registraron
Informe económico EEUU
Informe económico EEUU Analizaremos a continuación la evolución de la economía de Estados Unidos durante los últimos años, así como las magnitudes macroeconómicas más importantes, medidas adoptadas por
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario
arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2010
arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2010 comentario de mercado Durante este tercer trimestre del año, el soporte unánime de la Unión Europea a Grecia, que el semestre pasado atravesó una muy difícil
DESGRABACION DISERTACION LIONEL MOURE
DESGRABACION DISERTACION LIONEL MOURE Vamos a ver un poco como es el perfil de las inversiones del mercado general y después vamos a puntualizar sobre dos segmentos que es el de seguros patrimoniales y
A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013
Nº RegistroCNMV: 2037 A.C. Standard&Poor s 500 Ind., F.I. Informe semestral del segundo semestre del 2013 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: MAZARS Auditores,
TEMA 12. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.
1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que
Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN
Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN 02 Funcionamiento de los Fondos 04 Tipos de Fondos 05 Comisiones en los Fondos 06 Riesgo de los Fondos 07 Fiscalidad de los Fondos Qué es un Fondo?
Selección de activos de Alemania
Selección de activos de Alemania Desde Aspain 11 Asesores Financieros EAFI estamos estudiando las diferentes economías mundiales para nuestro documental El Balcón del Asesor en la Aldea Global. En esta
El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento
OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA OSLO El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento El Fondo del petróleo perdió un 2,5% en 2011, 86.000 millones de coronas noruegas.
KALAHARI FI. Nº Registro CNMV: 4.175. Grupo Gestora: Grupo Depositario: Rating Depositario:
KALAHARI FI Nº Registro CNMV: 4.175 Informe Trimestral del Primer Trimestre del 2.15 Gestora: Depositario: Auditor: ABANTE ASESORES GESTIÓN SGIIC S.A. BANKINTER S.A. PRICEWATERHOUSECOOPERS AUDITORES S.L.
ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013
ESPAÑA FLEXIBLE, FI Informe del primer trimestre de 2013 Gestora: BANCO MADRID GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC SAU Grupo Depositario: BANCA PRIVADA D'ANDORRA Nº Registro CNMV: 2781 Auditor: KPMG Auditores S.L.
EDM-INVERSION, FI. Nº Registro CNMV: 46
EDM-INVERSION, FI Nº Registro CNMV: 46 Informe Semestral del Segundo Semestre Gestora: 1) EDM GESTION, S.A., S.G.I.I.C. Depositario: RBC INVESTOR SERVICES ESPAÑA, S.A. Auditor: KPMG AUDITORES SL Grupo
CARTA DE DICIEMBRE 2014
Carta del mes Página 1 www.panoramia-invest.com Visión del Mercado Durante el mes de noviembre los mercados se recuperan parcialmente de las caídas vividas durante octubre y todo apunta a que lo más posible
MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*
MANUAL DE FONDOS DE INVERSION Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* La actualización y revisión de esta cuarta edición del Manual de Fondos de Inversión ha corrido a
(-) EFECTO IMPOSITIVO SOBRE PLUSVALÍAS - - - Trimestre anterior. Valor de contratos vencimiento
SABADELL BS DÓLAR FIJO, F.I. Identificación del Fondo Denominación: Sabadell BS Dólar Fijo, FI. Tipo de fondo: Renta fija internacional. Vocación y objetivo de gestión: El Fondo invierte en activos de
arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2009
arquipensiones egfp Informe 3 er Trimestre 2009 comentario de mercado Durante este tercer trimestre de 2009, los mercados financieros han continuado con la recuperación que iniciaron en el segundo trimestre
Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE
Entendiendo los ciclos naturales de los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta de AFORE Los recursos en mi cuenta de ahorro para el retiro administrados por una AFORE constituyen una inversión
SANTANDER SMALL CAPS ESPAÑA, F.I. Nº Registro CNMV: 3085. Depositario: Santander Investment, Auditor: Deloitte, S.L.
Informe Semestral del Primer semestre de 2011 SANTANDER SMALL CAPS ESPAÑA, F.I. Nº Registro CNMV: 3085 Gestora: Santander Asset Depositario: Santander Investment, Auditor: Deloitte, S.L. Management, S.A.,
SegurFondo 55+ NN Crecimiento. Opciones de Inversión Segundo Trimestre de 2015. Política de inversión. Información general
NN Crecimiento NN Crecimiento es un fondo mixto, cuya cartera invertirá en activos directos de renta fija y renta variable con una diversificación adecuada. La cartera se gestionará activamente mediante
AUPOVIA BINARY SICAV, S.A.
AUPOVIA BINARY SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 4215 Informe SEMESTRAL del 1er. Semestre de Gestora UBS GESTION S.G.I.I.C., S.A. Grupo Gestora GRUPO UBS Auditor DELOITTE Sociedad por compartimentos Depositario
JUNIO 2015 MARZO 2015
CARACTERÍSTICAS DEL FONDO TIPO DEL FONDO: ABIERTO MONEDA DE PARTICIPACIONES: DÓLARES INVERSIÓN MÍNIMA: US$1,000.00 VALOR CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN AL CIERRE DE JUNIO 2015: 1.000024624627 CUSTODIO DE
RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/10/14 A 31/10/14 BC%
Informe seguimiento 01/10/14 A 31/10/14 RENTA 4 BOLSA FI RENTA 4 BOLSA FI BC% Comentario de Gestión Preparando la cartera para 2015 Renta 4 Bolsa FI obtiene una rentabilidad a cierre de octubre de +4,6%
GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I.
Pág. 1 / 16 GVCGAESCO BOLSALÍDER, F.I. Nº Registro CNMV: 487 Informe: Semestral del Primer semestre 215 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: BANC DE SABADELL Auditor: Deloitte Grupo Gestora:
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:
Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Los principales Índices bursátiles del mundo terminaron mixtos durante la semana. En EE.UU., las Solicitudes de Seguro de Desempleo
Guía para Invertir con Éxito en mercados inciertos
Guía para Invertir con Éxito en mercados inciertos Vocación por la Formación y el Conocimiento Financiero 26 de septiembre de 2013 Formación Especializada para usted y las personas de su confianza Nuestro
EUROVALOR AHORRO TOP 2019
EUROVALOR AHORRO TOP 219 Nº Registro CNMV: 3474 Informe TRIMESTRAL del 3er. Trimestre de Gestora ALLIANZ POPULAR ASSET MANAGEMENT Grupo Gestora ALLIANZ Auditor KPMG Fondo por compartimentos Depositario
DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS. Roberto González Grafito sobre papel (detalle) VEGAP, 2008
DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS Roberto González Grafito sobre papel (detalle) VEGAP, 2008 16 Informe Anual 2007 Corporación Financiera Alba Económico Financieros En millones de euros salvo indicación en contrario
NB RENTA VARIABLE, FI
Gestora: NOVO BANCO GESTIÓN, SGIIC, SA Grupo Gestora: GRUPO NOVO BANCO Auditor: Depositario: Fondo por compartimentos: PRICE WATER HOUSE COOPERS AUDITORES, S.L. NOVO BANCO, S.A., S.E. NB RENTA VARIABLE,
arquipensiones egfp Informe 1 er Semestre 2011
arquipensiones egfp Informe 1 er Semestre 2011 comentario de mercado Durante este primer semestre del año, en la Unión Europea, principalmente países como Grecia, Irlanda, Portugal, y últimamente España
INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS
INFORME ECONÓMICO Y DE MERCADOS Información de mercados y carteras por objetivos CONTENIDOS CLAVES DE INVERSIÓN BOLSA, RENTA FIJA Y DIVISAS VISIÓN MACROECONÓMICA IDEAS TEMÁTICAS DE INVERSIÓN Abril de 2015
GESTIÓN PROFESIONAL E INDEPENDIENTE. www.gesconsult.es www.gesconsult.es 1
GESTIÓN PROFESIONAL E INDEPENDIENTE www.gesconsult.es www.gesconsult.es 1 INDICE 1.- GESCONSULT: Quiénes somos? 2.- Claves del Éxito en la Gestión 3.- FINCONSULT GESTION DE PATRIMONIOS 5.- ANEXOS: Ranking
Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA:
Visión del Mercado Durante el mes de Octubre, como suele ser habitual y como habíamos anticipado en nuestros informes del mes Septiembre, los mercados han sufrido una corrección cuando menos relevante.
REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.
INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Sociedades Bolívar
Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013. Febrero 2013
Situación Macroeconómica y Visión de Mercados en 2013 Febrero 2013 INVERSIÓN EN 2013 Sobreponderación de activos de riesgo: acciones y bonos de alta rentabilidad (High Yield + Periféricos) Sobreponderación
arquipensiones sgfp Informe 2 º Trimestre 2007
arquipensiones sgfp Informe 2 º Trimestre 2007 comentario de mercado En este segundo trimestre del año, la posible subida de los tipos oficiales ha centrado el interés de los agentes en los mercados financieros.
FUTUROS IBEX 35 ÍNDICE. 1. Conceptos Básicos Pág. 2 INTRODUCCIÓN. 2. Invertir en Renta Variable. 3. Operativa con Futuros: 4. Resumen Pág.
FUTUROS IBEX 35 ÍNDICE 1. Conceptos Básicos Pág. 2 INTRODUCCIÓN Han transcurrido trece años desde el lanzamiento de los contratos de Futuros del IBEX en enero de 1992. En este periodo de tiempo, el IBEX
SBP Opinión Nº 51 21 de febrero 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada
Nº 51 21 de febrero 2006 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada El progresivo endurecimiento de las condiciones de liquidez y la normalización al alza en las expectativas de inflación nos
RENTA 4 RENTA 4 BOLSA FI. Informe BOLSA. seguimiento 01/04/15 A 30/04/15 BC%
Informe seguimiento 01/04/15 A 30/04/15 RENTA 4 BOLSA FI RENTA 4 BOLSA FI BC% Renta 4 Bolsa FI: +15,2% vs +10,8% del Ibex 35 Renta 4 Bolsa FI obtiene una rentabilidad hasta abril de 2015 de +15,2% frente
Cartera de SBD Telecom Garantía 30 de junio de 2000
Cartera de SBD Telecom Garantía 30 de junio de 2000 Valor efectivo de la cartera Tipo de valor % s/total % s/total anterior cartera actual cartera CARTERA INTERIOR RENTA FIJA Estado Español 2.380.000,00
Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez.
En tan sólo un día el franco suizo se ha apreciado frente al euro en un 14%, de forma que si antes 1 euro se podía cambiar por 1,20 francos, ahora cada euro es intercambiable por 1,02 francos (o lo que
Fondos de Inversión +7,78% TAE CLAVES ECONÓMICAS DEL MES NUEVAS OPORTUNIDADES. Sabadell Equilibrado, FI Una inversión diversificada y activa
Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de marzo de 2015 CLAVES ECONÓMICAS DEL MES Las finanzas públicas griegas siguen pendientes de un acuerdo con la Unión Europea Bajan los
V. LIQUIDATIVO RENTABILIDAD RENTABILIDAD 31/03/2014 MARZO 2014
RESUMEN MENSUAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Y PENSIONES Abril 2014 EVOLUCIÓN DE NUESTROS FONDOS FONDO V. LIQUIDATIVO RENTABILIDAD RENTABILIDAD 31/03/2014 MARZO 2014 Fonbilbao CORTO PLAZO 22,37 0,04% 0,32% Fonbilbao
INTRODUCCION. La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión
INTRODUCCION La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión Europea, nombrados en conjunto Zona Monetaria Europea o eurozona, ha implicado importantes cambios en las
Acciones. Qué son las acciones?
Qué son las acciones? Las acciones representan parte de la posesión del capital de una empresa. Una compañía emite acciones para establecer su capital inicial o para pagar otras actividades. Las acciones
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario
Mercados Financieros Julio 2015
Mercados Financieros Julio 2015 Grecia: Impacto en la actividad Económica El impacto de un impago de la deuda Grecia y su posible salida de la EZ es limitado en términos económicos, no así en términos
INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $500,000,000,000 COMCEL S.A.
INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $500,000,000,000 COMCEL S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Comunicación Celular S.A. Comcel
FEBRERO 2013. Sólo 3, de los 5 fondos de pensiones, obtuvieron resultados positivos en FEBRERO de 2013
Santiago, 15 Marzo de 2013 FEBRERO 2013 Sólo 3, de los 5 fondos de pensiones, obtuvieron resultados positivos en FEBRERO de 2013 Durante el mes de Febrero de 2013, sólo 3 fondos de pensiones, obtuvieron
Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición
RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos
A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010
Nº RegistroCNMV: 432 A.C. Fondtesoro Largo Plazo, F.I. Informe trimestral del primer trimestre del 2010 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: C.E.C.A. Auditor: MAZARS Auditores, S.L.
Banco Santander obtuvo en 2013 un beneficio de 4.370 millones, un 90% más que en 2012
Nota de Prensa Banco Santander obtuvo en 2013 un beneficio de 4.370 millones, un 90% más que en 2012 ACTIVIDAD. Los depósitos se mantienen estables en 607.836 millones de euros, mientras los fondos de
Asesoramiento Patrimonial Independiente
SELECCIÓN DE ACTIVOS EE.UU. Lo primero de todo, consideramos que la Bolsa seguirá siendo para este año el mejor activo para buscar rentabilidad en un entorno de bajos tipos de interés, aunque los retornos
Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.
1. Cómo funcionan los Warrants La inversión en Warrants puede tener como finalidad: La Inversión, o toma de posiciones basada en las expectativas que tenga el inversor acerca del comportamiento futuro
La visión de los gestores
La visión de los gestores 13-17 julio Renta Variable Renta 4 Bolsa FI alcanza finalmente la valoración de 4 estrellas por Morningstar. Con ocasión de esta buena noticia queremos hacer un breve resumen
Catenon se reinventa y empieza a mostrarse atractiva
Catenon se reinventa y empieza a mostrarse atractiva El pasado 4 de septiembre tuve mi segunda reunión con el consejero delegado y presidente de Catenon, Javier Ruíz de Azcárate. De nuevo me gustaría agradecerle
FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA FIJA DOLARES Y OTRAS MONEDAS Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015
FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL PORTAFOLIO RENTA FIJA DOLARES Y OTRAS MONEDAS Informe de Rendición de Cuentas 30 de Junio de 2015 ASPECTOS GENERALES El Portafolio Renta Fija Internacional,
IESE Universidad de Navarra Barcelona-Madrid
Barcelona-Madrid 2- APLICACIONES DE LOS DERIVADOS PARA CUBRIR LA GESTION DE CARTERAS Y PARA CUBRIR RIESGOS (*) En esta nota se presentan algunas de las aplicaciones más frecuentes de los derivados para
INFORMACIÓN FINANCIERA DEL PRIMER TRIMESTRE 2015 Y EVOLUCIÓN A JUNIO DE 2015
INFORMACIÓN FINANCIERA DEL PRIMER TRIMESTRE Y EVOLUCIÓN A JUNIO DE 1 de febrero de a 30 de junio de La Cifra Neta de Negocio consolidada del Grupo Imaginarium ha evolucionado de forma favorable a lo largo
En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de 100.000 millones de euros (desde el mínimo marcado en diciembre 2012)
NOTA DE PRENSA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 30 DE NOVIEMBRE 2015 En menos de tres años, los Fondos de Inversión han recuperado más de 100.000 millones de euros (desde el mínimo marcado
La importancia de los INDICADORES ECONÓMICOS. en los MERCADOS FINANCIEROS
La importancia de los INDICADORES ECONÓMICOS en los MERCADOS FINANCIEROS INDICE 1- Utilidad de los indicadores económicos 2- Análisis de los indicadores económicos 3- Indicadores económicos y mercados
AVIVA FONDO IV, F.P.
AVIVA FONDO IV, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL AVIVA FONDO IV, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Variable Española El objetivo
QUE ESTRATEGIA DE INVERSION DEBO SEGUIR?
9. QUE ESTRATEGIA DE INVERSION DEBO SEGUIR? 9.1. Cómo debo invertir? 9.2. Qué factores personales hay que tener en cuenta? 9.3. Qué perspectivas de rentabilidad ofrecen los distintos mercados? 9.4. Qué
Fondos de Inversión +3,24% TAE +16,97% TAE CLAVES ECONÓMICAS DEL MES. NUEVAS OPORTUNIDADES Sabadell Prudente, FI Una inversión diversificada y activa
Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 28 de febrero de 2015 CLAVES ECONÓMICAS DEL MES Grecia y Europa acuerdan una extensión del programa de ayuda Sube la rentabilidad de los
A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009
Nº RegistroCNMV: 2037 A.C. Standard & Poor s 500 Indice Informe semestral del segundo semestre del 2009 Gestora: AHORRO CORPORACION GESTION, SGIIC, SA Depositario: C.E.C.A. Auditor: MAZARS Auditores, S.L.
La inversión ganadora que su banco no quiere que conozca
La inversión ganadora que su banco no quiere que conozca Inversor Global Última actualización: Mayo 2015 www.inversorglobal.es 1 Estimado suscriptor, Bienvenido a Inversor Global! Por ser un nuevo suscriptor,
Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones,un 22% más que en el mismo período de 2013
Nota de Prensa RESULTADOS I SEMESTRE DE 2014 Santander obtuvo un beneficio de 2.756 millones,un 22% más que en el mismo período de 2013 Comparado con el trimestre anterior, los ingresos comerciales suben
SHILLING INVERSIONES, SICAV
Pág. 1 / 12 SHILLING INVERSIONES, SICAV Nº Registro CNMV: 2843 Informe: Trimestral del Primer trimestre 2015 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: BNP Paribas,S.S.,SE(IC) Auditor: OLIVER
1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.
1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que
Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A.
Elaborado por: Licda. Arlette Marín Barahona, Trader Internacional. Popular Valores Puesto de Bolsa S.A. 1 Estados Unidos, principales indicadores económicos Jul-13 En los últimos meses, Estados Unidos
Preguntas Frecuentes Preguntas sobre aspectos generales, operativa de fondos, información, rentabilidad y riesgos de los Fondos de Inversión
Preguntas sobre aspectos generales, operativa de fondos, información, rentabilidad y riesgos de los Fondos de Inversión Agosto de 2012 Indice Aspectos Generales 1. Que es un fondo de inversión? 2. En que
fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés
fondos de inversión qué cómo cuándo dónde por qué y otras preguntas de int rés índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Qué es un fondo de inversión? Cuáles son los tipos de fondos de inversión? Es una buena
BANKOA BOLSA, F.I. Nº Registro CNMV: 996 Informe: Semestral del: Primer semestre año: 2015
ENTIDAD GESTORA ENTIDAD DEPOSITARIA BANKOA BOLSA, F.I. Nº Registro CNMV: 996 Informe: Semestral del: Primer semestre año: 2015 Gestora: Crédit Agricole Mercagestión, S.A., S.G.I.I.C. Grupo Gestora: C.
TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN
FICHERO MUESTRA Pág. 1 Fichero muestra que comprende parte del Tema 13 del libro Productos y Servicios Financieros,, y algunas de sus actividades y ejercicios propuestos. TEMA 13. FONDOS DE INVERSIÓN 13.6.
FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA
FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA Noviembre 2007 Página 1 de 11 Índice 1. DEFINICIÓN 2. PARTICULARIDADES 3. RIESGOS 4. COSTES 5. CATEGORIAS DE FONDOS 6. IIC DE INVERSION LIBRE - HEDGE FUNDS
Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones
Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados
MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO
PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique x3 y x5 la evolución del IBEX 35 en el intradía 900 20 40 60 warrants.com x3x5x3x 5x3x5x3 x5x3x5x 3x5x3x5 x3x5x3x 5x3x5x3
INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES
INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES Diciembre de 2011 BONOS ORDINARIOS LEASING BANCOLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO 1. INTRODUCCION Este Prospecto presenta información sobre el Leasing
BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016
Nº RegistroCNMV: 17 BMN Selección Dinámica FIL Informe trimestral del primer trimestre del 2016 Gestora: IMANTIA CAPITAL S.G.I.I.C. S.A. Depositario: CECABANK, S.A. Auditor: KPMG AUDITORES, S.L. Grupo
MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*
MANUAL DE FONDOS DE INVERSION Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* La actualización y revisión de esta cuarta edición del Manual de Fondos de Inversión ha corrido a
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV.
AVIVA RFL EPSV DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE AVIVA RFL EPSV. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija a Largo plazo. El objetivo del Fondo,
Principales elementos a tener en cuenta en el seguimiento de las inversiones en fondos
1234567 Principales elementos a tener en cuenta en el seguimiento de las inversiones en fondos Para seguir la evolución de su fondo de inversión, Ud. cuenta con una documentación que, obligatoriamente
La elección del producto: el tipo de fondo
1234567 La elección del producto: el tipo de fondo La primera decisión que tiene que tomar un inversor es decidir si desea colocar sus ahorros en un fondo de inversión o en una sociedad de inversión. La
MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*
MANUAL DE FONDOS DE INVERSION Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* La actualización y revisión de esta cuarta edición del Manual de Fondos de Inversión ha corrido a
UN MES DE AGOSTO MARCADO POR EL ROJO
BOLETÍN DE ACTUALIDAD SOBRE MERCADOS FINANCIEROS setiembre 2015 UN MES DE AGOSTO MARCADO POR EL ROJO Agosto se ha teñido de rojo, y en algunos momentos de negro, empujado por el pánico, en la renta variable:
SABADELL BS FONDTESORO LARGO PLAZO, F.I.
Identificación del Fondo INFORME COMPLETO DEL CUARTO TRIMESTRE 2006 SABADELL BS FONDTESORO LARGO PLAZO, F.I. Denominación: Sabadell BS Fondtesoro Largo Plazo, FI (antes Sabadell BS Fondtesoro, FI). Tipo
VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A.
VERSEN GLOBAL VALUE, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 4165 Informe Trimestral del Primer Trimestre 2015 Gestora: 1) ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, SGIIC, S.A.U. Depositario: BANCO INVERSIS, S.A. Auditor: KPMG
Aula Banca Privada. Renta Fija II: riesgos
Aula Banca Privada Renta Fija II: riesgos Un activo de renta fija lleva asociados una serie de riesgos que pueden provocar que el inversor reciba un rendimiento diferente al esperado. En este tema nos
Informe Financiero Primer Semestre 2015 (1 de febrero de 2015 a 31 de julio 2015)
Informe Financiero Primer Semestre 2015 (1 de febrero de 2015 a 31 de julio 2015) Información Financiera Primer Semestre 2015 La cifra neta de negocio consolidada (CNN) asciende 42 millones de euros de
Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de octubre de 2015 170% 150% 130% Septiembre 2015 110% Marzo 2015
Publicación mensual de Sabadell Inversión dirigida a inversores 31 de octubre de 2015 CLAVES ECONÓMICAS DEL MES El BCE tantea la ampliación de su programa de compra de activos La laxitud de los bancos
Lo viejo, lo nuevo y diez años de retraso.
Lo viejo, lo nuevo y diez años de retraso. Julio G. Sequeiros Tizón El Euro entró en España hace ya algo más de diez años. En estos diez años se debieron acometer una serie de reformas internas para acomodarse
Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI
Por qué comprar RENTA 4 CARTERA SELECCIÓN DIVIDENDO FI Primera vez en la historia que la rentabilidad de los bonos de las empresas está por debajo de su rentabilidad por dividendo Renta 4 Cartera Selección
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Enero a Marzo 2012 GRUPO CATALANA OCCIDENTE,S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Sant Cugat del Vallés, 27 de abril 2012 D. Francisco José Arregui, Director General D. Carlos González,
Para mayor información contactar a:
Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com www.masisa.com Santiago, 22 de noviembre de 2013.-
NEMESIS, FI. Nº Registro CNMV: 04789
Gestora: NOVO BANCO GESTIÓN, SGIIC, SA Grupo Gestora: GRUPO NOVO BANCO Auditor: Depositario: Fondo por compartimentos: PRICE WATER HOUSE COOPERS AUDITORES, S.L. NOVO BANCO, S.A., S.E. NEMESIS, FI Nº Registro