b) Su labor docente y de investigación, incluyendo su actividad como becario, técnico o ayudante
|
|
- Carmelo Franco Acosta
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUIA PARA INTEGRAR CURRICULUM VITAE PARA PARTICIPAR EN CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO O DE INGRESO PARA OBTENER PLAZAS DE PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO, INTERINO. a) La formación académica y los grados obtenidos por ei concursante Licenciatura Maestría Maestría (Dirigido a la docencia) Doctorado Doctorado (Dirigido a la docencia) Estudios de Maestría (100% de créditos) Estudios de Doctorado (100% de créditos) Estudios de una segunda licenciatura (pertinente a la docencia del profesor) Especialidad Diplomado (CESI) Diplomado (mínimo 120 hrs.) Diplomados para apoyar el Plan de Estudios y/o para la Docencia a Nivel Medio Superior (mínimo 120 hrs.) PAAS (acreditado) PROFORED (acreditado) Cursos de 20 horas Cursos de 40 o más horas Mención Honorífica Medalla Gabino Barreda o equivalente otorgada por otra Institución Premio Universidad Nacional Reconocimiento "Sor Juana Inés de la Cruz" Traducción Posesión b) Su labor docente y de investigación, incluyendo su actividad como becario, técnico o ayudante Actividades creativas o Diseño de actividades creativas Actividades de enseñanza-aprendizaje Adaptación de equipos de enseñanza y materiales didácticos Adaptación y uso de equipos de enseñanza y materiales didácticos Adaptación de equipo y programas de cómputo para mediciones experimentales Adaptación de programas de cómputo para la enseñanza Antología (para una unidad) Antología (deberá incluir el 50% o más de las unidades de un programa de estudios) Antología audiovisual (para una unidad) Antología audiovisual (deberá incluir el 50% o más de las unidades de un programa de estudios) Apoyo a la aplicación de los programas de estudio Artículo académico Asesoría para alumnos (mínimo 20 hrs.) Asesoría para alumnos (con materiales impresos y un informe que de cuenta de los resultados) Asesoría para alumnos orientada a apoyar el egreso (Programa Institucional de Asesoría «PÍA») Autor de libro (hasta seis profesores) 1
2 Banco de información para una asignatura Banco de reactivos Banco de reactivos o participación en Examen de Diagnóstico Académico (EDA) y Examen de Diagnóstico Institucional (EDI) Bibliografía comentada para un curso Coautor de Libro (cuando son más de seis profesores) Colaboración en el desarrollo de estudios e investigaciones Colaboración en la elaboración de un libro Comisión central de exámenes extraordinarios Compilación de lecturas (debe incluir: datos de los autores, bibliografía directa y general) Compilador o editor en la elaboración de un libro Coordinación de grupo de trabajo (insertados en los campos de actividad aprobados por el Consejo Técnico) Coordinación de grupos de trabajo convocados por instancias de dirección local Coordinación de grupos de trabajo convocados por instancias de dirección central Coordinador en la elaboración de un libro Cuaderno de trabajo Cursos de Licenciatura y Posgrado impartidos en la UNAM Curso en línea para alumnos Cursos especiales para alumnos Cursos especiales para alumnos (tendrán que ser de 40 hrs o más) Desarrollo de un tema con fines didácticos Dirección de grupos de trabajo con alumnos Dirección de grupos de trabajo con alumnos de SILADIN Diseño de actividad didáctica experimental Diseño de actividades de enseñanza-aprendizaje (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Diseño de aparatos o equipo de enseñanza y prototipos de materiales didácticos (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Diseño de prácticas o experimentos de campo o de laboratorio (en apego al Reglamento de Campo del Colegio de Ciencias y Humanidades aprobado por el Consejo Técnico) Diseño de prácticas y/o experimentos de campo o de laboratorio (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Diseño de un curso curricular o no curricular en línea Diseño de un curso curricular o no curricular en línea (deberá contar con arbitraje positivo, comité de pares o la aprobación del órgano colegiado correspondiente) Diseño de un curso semestral o plan de cátedra (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Diseño, organización y realización de diplomado Diseño y piloteo de actividades experimentales o virtuales aplicables a los Laboratorios de Ciencias para el Bachillerato Diseño y puesta en práctica de un portal web de apoyo a la docencia en un servidor institucional Docencia de alta calidad Elaboración de examen de conocimientos y habilidades disciplinarias para la docencia Elaboración de examen diagnóstico institucional (Examen de Diagnóstico Académico «EDA» y Examen de Diagnóstico Institucional «EDI») Elaboración de programas de estudio Ensayo Estancias continuas Estancias cortas Estrategia didáctica Estudio (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Estudio sobre la docencia Evaluación de un programa de estudios Evaluación del Plan de Estudios Examen extraordinario (2 por año) 2
3 Examen para la docencia cotidiana (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Glosario de términos por asignatura o área de conocimiento Guía de estudio para el examen de conocimientos y habilidades disciplinarias para la docencia Guía de lectura (debe incluir cada una de las unidades de un programa) Guía de lectura de tema o unidad Guía para examen extraordinario Habilitación de equipos de laboratorio Investigación con grupos de trabajo de alumnos Investigación con grupos de trabajo de alumnos (cuando se cuente con arbitraje positivo o de comité de pares que le permita participar en actividades de nivel nacional o logre clasificar como finalista en la feria de las ciencias o en otras actividades académicas institucionales, en cuya organización participe el colegio) Jurado de actividades académicas Lectura con fines didácticos (véase protocolo publicado en 2003) Libro Libro de divulgación (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Libro de texto Libro para la formación o actualización de profesores Manual de prácticas de laboratorio o de campo Material educativo de audio Monografía Paquete didáctico Paquete didáctico (deberá cubrir todas las unidades de un curso y estar revisado y avalado por un comité de pares y publicado para su uso) Paquete didáctico para un curso (Véase protocolo publicado en 2003) Paquete didáctico para una unidad de un curso (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Paquete didáctico SILADIN Paquete didáctico SILADIN (deberá corresponder a dos asignaturas secuenciadas y tener el visto bueno de la secretaria técnica y el aval positivo de un comité de pares) Paquete de evaluación diagnóstica Paquete para la evaluación de un curso Paquete para la evaluación extraordinaria de un curso Participación en el Programa de docencia de alta calidad (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Participación en grupos de trabajo Participación en jornadas académicas (duración mínima de 20 hrs) Práctica de campo (Véase protocolo publicado en 2001 ó 2003, en apego al Reglamento de Campo del Colegio de Ciencias y Humanidades aprobado por el Consejo Técnico). Prácticas experimentales diseñadas y desarrolladas en Laboratorios Siladín para ser validadas en los nuevos Laboratorios de Ciencias Preparación y análisis grupal de la experiencia docente Presentación didáctica con software comercial Programa de Fortalecimiento a la Calidad del Egreso (PROFOCE) Coordinación de grupos de trabajo Programa operativo. Programa preventivo y de atención al fracaso escolar (PAMAD-PAE) Programas de cómputo para la enseñanza Programas de cómputo para la enseñanza (si el programa tiene una interfaz gráfica y esté revisado y avalado por un comité con un arbitraje positivo) Programas virtuales de Matemáticas (incluir manual de uso) Propuesta educativa Proyectos experimentales, de laboratorio o de campo realizados con alumnos del SILADIN Reporte de avances de investigación Reporte de investigación Reporte de validación 3
4 I. - Revisión de paquete didáctico (Véase protocolo publicado en 2001 o 2003) Revisión y actualización paquete didáctico Revisión técnica de un libro Secuencia didáctica Seguimiento y análisis grupal de la experiencia docente Sinodal en examen profesional Software educativo Traducción de artículo o ensayo Traducción de artículo o ensayo (deberá tener arbitraje positivo o evaluación de comité de pares) Traducción de libro Traducción de libro (deberá tener arbitraje positivo o evaluación de comité de pares) Tutoría para alumnos Tutoría para alumnos (el profesor o tutor deberá tener dos grupos en el turno matutino o un grupo en el turno vespertino) Tutoría para la atención a alumnos de alto rendimiento Uso de aparatos o prototipos de materiales didácticos c) Sus antecedentes académicos y profesionales Cuestionario de Actividades Docentes (CAP) sobresaliente d) Su labor de difusión cultural Artículo de divulgación (dos por año) Boletín informativo impreso o medios digitales Charlas de divulgación Conferencia o video conferencia Dirección de obras de teatro de carácter didáctico Diseño y elaboración de Materiales Didácticos Interactivos para el Portal Académico Ensayo cultural (Véase protocolo publicado en 2001 ó 2003) Juegos con fines educativos Material audiovisual Material audiovisual (deberá ser material de creación original) Organización de actividades académicas (actividad general) Organización de actividades académicas (actividad local) Organización de eventos culturales (actividad general) Organización de eventos culturales (actividad local) Participación en la elaboración de una revista Ponencia Presentación de un libro Relator Reseña biblio o videográfica Video educativo Visitas guiadas e) Su labor académica-administrativa Comisión de Revisión del Plan de estudios (por año) Comisiones Académicas (durante un semestre y desempeño satisfactorio) Comisiones Académicas (durante un año lectivo y desempeño destacado) Coordinación Jóvenes hacia la Investigación en Ciencias y Humanidades 4
5 Cumplimiento de Comisiones Académico-Administrativas (no se le considerarán las constancias inherentes a las funciones de su cargo) Consejero Académico de Área o Departamento (por año) Consejero Universitario, del Bachillerato, Técnico o Interno (por año) Estaciones Meteorológicas Funcionario o integrante de la comisión organizadora de elecciones INFOCAB (con dictamen satisfactorio emitido por DGAPA) Jurado Calificador Miembro de Comisión Dictaminadora Miembro de Comisión Especial Participación Jóvenes hacia la Investigación en Ciencias y Humanidades PAPIME (con dictamen satisfactorio emitido por DGAPA) f) Su antigüedad en ia UNAM 1 a 3 años 3 a 6 años 6 a 9 años 9 a 12 años 12 a 15 años 15 o más años g) Su intervención en la formación de personal académico Apoyo a la formación de profesores Asesoría para profesores Asesoría en el PROFORED Asesoría en la MADEMS Asesorías didáctico-disciplinarias individualizadas para profesores Cursos para la MADEMS Cursos para profesores Curso para profesores tendientes al uso, manejo y cuidado de las instalaciones y equipamiento de los Laboratorios de Ciencias Director o asesor de tesis de profesores Diseño de un curso para profesores Formación de profesores en actividades experimentales de laboratorio, o de campo realizados en el SILADIN Formador de asesores en línea Formador de profesores presenciales Formador de Tutores Guías para el profesor Programas para la formación de profesores Tutorías a profesores 5
I.1.2. PRODUCTIVIDAD DOCENTE I.1.2.1. Elaboración y Actualización de Planes y Programas de Estudio.
DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES Y REQUISITOS DE ACREDITACIÓN DE LA GUÍA DE EVALUACIÓN DEL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE. I CALIDAD I.1 DOCENCIA I.1.1 Escolaridad Doctorado
ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL COMISIÓN DICTAMINADORA
Concurso de oposición realizado con base en la convocatoria publicada en Gaceta UNAM el de 205. FORMATO PARA EVALUACIÓN FINAL CONCURSANTE PLAZA Para la calificación y evaluación final de cada concursante,
Lineamiento para la Operación de la Investigación Educativa Versión 1.0
Lineamiento para la Operación de la Investigación Educativa Versión 1.0 Noviembre de 2012 1. Propósito Establece los mecanismos para promover, registrar, evaluar, dar seguimiento y divulgar las actividades
INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE 2014
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Educación Superior Dirección de Educación Normal INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE 14
OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL DOCENTE
Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Coordinación Sectorial Académica Dirección de Docencia México, D.F., 15/enero/2013 OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DEPARTAMENTAL
Lineamiento para la Integración y Operación de las Academias versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010
Lineamiento para la Integración y Operación de las Academias versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010 Agosto de 2010 1. Propósito Establecer lineamientos para la integración y operación de las Academias
REGLAMENTO DE INGRESO Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA.
REGLAMENTO DE INGRESO Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. REGLAMENTO DE INGRESO Y PERMANENCIA DEL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO
MODALIDADES DE TITULACIÓN
1 MODALIDADES DE TITULACIÓN En el marco de las modificaciones a los Reglamentos: General de Exámenes, General de Estudios Técnicos y Profesionales, y General para la Presentación Aprobación y Modificación
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Son estudios de posgrado los que se realizan después de licenciatura, conforme a las disposiciones
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE (PASD)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE (PASD) CURSOS Y DIPLOMADOS DE BACHILLERATO REGLAS DE OPERACIÓN
Presentación, antecedentes y objetivos
Modalidades de Titulación, Maestría en Pedagogía Presentación, antecedentes y objetivos El 28 de octubre de 2004 se publicaron en Gaceta UNAM las modificaciones al Reglamento General de Exámenes aprobadas
Descripción de los indicadores de la Tabla de identificación de Actividades (TIA) de profesores y técnicos académicos
Descripción de los indicadores de la Tabla de identificación de Actividades (TIA) de profesores y técnicos académicos DOCENCIA 1. Calidad en la docencia. 1.1. Formación y actualización. 1.1.1. Diplomados:
REGLAMENTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DEL CICLO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
REGLAMENTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DEL CICLO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES El Consejo Universitario en sesión del 18 de septiembre de 1991, aprobó este ordenamiento en los términos
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO CAPITULO PRIMERO.- DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO CAPITULO PRIMERO.- DE LAS DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- EI presente Reglamento regirá la organización y desarrollo de los Estudios de Posgrado que se realicen
Instituto Tecnológico Superior de Champotón
Instituto Tecnológico Superior de Champotón Reglamento de Academia del ITESCHAM Acuerdo SO/02/ITESCHAM/16/10 Mayo 2010 Página 1 Índice Introducción Página 3 Propósito 3 Definición 3 Alcance 3 Políticas
CATEGORÍA 1: ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
1. Plan de estudios 1.1. Plan de estudios CATEGORÍA 1: ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Para obtener el grado de maestría en ciencias en Ingeniería de Sistemas de Producción, los alumnos deberán cubrir al menos
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados Dirección de Investigación
DISPOSICIONES DE LICENCIA CON GOCE DE SUELDO FUNDAMENTO LEGAL Teniendo como marco la Legislación de la Universidad Autónoma del Estado de México y con base en el reglamento del Personal Académico, el artículo
4.5% obtuvo un resultado no aceptable.
Un total de 81,490 personas presentaron examen de ingreso al servicio docente. De este total, alrededor de 22.8% obtuvo un nivel aceptable en el Examen Nacional; 72.7% requiere procesos de nivelación académica
DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA
DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA Duración: 4 años Líneas de Investigación 1. Ingeniería de Sistemas de Proceso: Las actividades de esta línea se orientan al diseño, simulación, control y optimización
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES CONSIDERACIONES GENERALES
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES CONSIDERACIONES GENERALES El programa de Becas Institucionales forma parte de las acciones que la Universidad Autónoma de Coahuila tiene contempladas con
Dirección General de Institutos Tecnológicos
SEP SEIT Dirección General de Institutos Tecnológicos Manual de procedimientos para la obtención del título profesional de licenciatura, licenciatura-técnica y técnica superior, diploma de especialista
6.1. El Sistema de Evaluación considera seis factores para cada Vertiente.
6. SISTEMA DE EVALUACIÓN El sistema de Evaluación de Carrera Magisterial tiene como finalidad determinar las características, requisitos y perfiles que debe cubrir el docente de Educación Básica para incorporarse
CAPITULO II ORGANIZACION DE LOS ESTUDIOS DE POSGRADO
Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Autonóma de Querétaro CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- Son estudios de posgrado los que se realizan después de los estudios de licenciatura,
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Reglamento de la Academia de Profesores
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Reglamento de la Academia de Profesores Segundo Nivel Torre de Rectoría. Campus Universitario Av. Agustín Melgar sin número Campeche, Campeche México CONTENIDO REGLAMENTO DE
REGLAMENTO DE LA MODALIDAD EDUCATIVA ABIERTA Y A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
REGLAMENTO DE LA MODALIDAD EDUCATIVA ABIERTA Y A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA TÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamientos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO
CGU-REGL.-19 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE DIPLOMADOS Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objetivo normar el
Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados
Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados Aprobado en Consejo de Gobierno de 27 de enero de 2005 1 En el artículo 16.3 de la Resolución de 11 de julio de 2003, de la Dirección
SISTEMA DE EVALUACIÓN SDE-2014 ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES PROGRAMA 2014
SISTEMA DE EVALUACIÓN SDE-14 ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES PROGRAMA 14 D O C E N C I A 1.- DOCENCIA 0 Y DIGITALIZADO 1.1 PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE
U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a LINEAMIENTOS PARA EL CONTROL ESCOLAR
U n i v e r s i d a d V e r a c r u z a n a LINEAMIENTOS PARA EL CONTROL ESCOLAR MARZO 2008 ÍNDICE Pág. Disposiciones Generales 3 Ingreso 4 Permanencia 5 Áreas de Formación 6 Evaluación y Clasificación
PROGRAMA DE TITULACIÓN EMERGENTE DE POSGRADOS DEL CEEyS
PROGRAMA DE TITULACIÓN EMERGENTE DE POSGRADOS DEL CEEyS Con la finalidad de acercar el proceso de titulación a egresados de programas de posgrado del Centro de Estudios Educativos y Sindicales de la Sección
Ciencia y Tecnología que transforman
Convocatoria para profesionistas interesados en ingresar como Docentes LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO "Ciencia y Tecnología que Transforma" De conformidad a lo dispuesto en el Acuerdo de
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO El Consejo Universitario en sesión del 18 de mayo de 1967, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: CAPÍTULO
Criterios para la Validación de la Productividad Científica. Validación de la evidencia presentada por los investigadores: Definiciones 1 y Criterios
Criterios para la Validación de la Productividad Científica Se considera productividad o producción científica al conjunto de productos derivados de la actividad de investigación de los profesores investigadores
b. Procurar que el personal académico enriquezca las labores docentes con su experiencia en investigación.
CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO PARA LA PUBLICACIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES DE APOYO A LA IMPARTICIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LAS LICENCIATURAS DE LAS DIVISIONES DE CIENCIAS
NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO TÍTULO I. CAPÍTULO ÚNICO Disposiciones Generales
NORMATIVIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO TÍTULO I CAPÍTULO ÚNICO Disposiciones Generales Artículo 1o.- Son estudios de posgrado los que se realizan después de los estudios
LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO
LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA PARA ESTUDIOS DE POSGRADO 1.- La Beca para estudios de posgrado consiste en el apoyo económico mensual a los trabajadores académicos que realizan estudios de
REGLAMENTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE POSGRADO
Universidad Autónoma de Tlaxcala REGLAMENTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE POSGRADO Colección de Documentos Universitarios INDICE Capítulo I Disposiciones Generales /4 Capítulo II De la Autoridad Competente
Instituto GeoGebra Solicitud para establecer el. Instituto GeoGebra de Ibagué, Tolima - Colombia. Ibagué, abril 2 de 2013
Solicitud para el Instituto GeoGebra 1 Instituto GeoGebra Solicitud para establecer el Instituto GeoGebra de Ibagué, Tolima - Colombia Ibagué, abril 2 de 2013 El Instituto Internacional GeoGebra (IIG,
REGLAMENTO PARA EL INGRESO, PROMOCIÓN, OTORGAMIENTO Y RENOVACIÓN DE BECA DE DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN DEL CINVESTAV
REGLAMENTO PARA EL INGRESO, PROMOCIÓN, OTORGAMIENTO Y RENOVACIÓN DE BECA DE DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN DEL CINVESTAV Con fundamento en los artículos 17 y 58 de la Ley Federal
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. Título Primero De los Estudios Universitarios y sus Propósitos
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Título Primero De los Estudios Universitarios y sus Propósitos Artículo 1o.- Los estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México comprenden
CRITERIOS, SUBCRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS POSGRADOS EN MODALIDAD A DISTANCIA O MIXTA
CRITERIOS, SUBCRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS POSGRADOS EN MODALIDAD A DISTANCIA O MIXTA Datos generales Criterio /subcriterio Especialidad Maestría/ Doctorado Registro del programa ante las instancias
1. Qué es la Universidad para el Desarrollo del Estado de Puebla (Unides)?
1. Qué es la Universidad para el Desarrollo del Estado de Puebla (Unides)? Es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, que promueve la formalización de estudios a través del autoestudio
Reglamento del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente de la Universidad de Sonora
Reglamento del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente de la Universidad de Sonora Documento con las determinaciones de las Comisiones de Asuntos Académicos y Normativos Universidad de
Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales
Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales El Plan de Estudios de la Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales se inscribe en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales (PPCyS)
Índice. Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit. Capítulo I. Disposiciones Generales.
Índice Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit. Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. Organización de los Estudios. Capítulo III. Del Ingreso a los
Diseño web dinámico. Ninguno. Área básica particular obligatoria. Sistemas de Información H0427. Mixta: Sesiones presenciales /Trabajo en línea.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA Diseño web dinámico 2.- CLAVE DE LA MATERIA H0427
primero segundo tercero cuarto quinto
Aprobado por el H Consejo Universitario el 16 de noviembre de 2009 Capitulo primero: sujetos del examen profesional y titulación. Capitulo segundo: opciones de titulación. Capitulo tercero: Procedimientos
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PLAN OPERATIVO 2014
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PLAN OPERATIVO 2014 Aprobado en sesión de Consejo de Facultad : 25 de abril del 2014 Resolución Decanal N 2075-2014-FCB Página de 12 1 I. GESTION
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE INGENIERÍA Aprobado por el H. Consejo Técnico Consultivo, en sesión ordinaria el 25 de marzo del 2004 COMISIÓN QUE ELABORÓ ESTE MANUAL ME. JULIETA BARBOSA
Educación. los meritos?
Marqués de Murrieta, 76. Ala Oeste 26071 Logroño Teléfono: 941.291660 Fax: 941.2916 68 Educación Cultura y Turismo Educación La información contenida en esta sección es orientativa y en ningún caso será
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Especialización en Biotecnología Diploma: Especialización en Biotecnología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO
Vicerrectorado de Ordenación Académica, Innovación Docente y Profesorado
CRITERIOS GENERALES Y BAREMO PARA LA VALORACIÓN DEL MÉRITO Y LA CAPACIDAD EN LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO QUE SE CONVOQUEN EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Marketing Contenido: Posgrado de Especialización en Gestión de Marketing Reglamento de la Carrera Capítulo
REGLAMENTO DE TITULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO ÍNDICE
REGLAMENTO DE TITULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO ÍNDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. 2 CAPÍTULO II DE LAS OPCIONES DE TITULACIÓN. 4 CAPÍTULO III DE LOS ASESORES. 8 CAPÍTULO
REGLAMENTO GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS
REGLAMENTO GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Título Primero Definiciones y estructuras Artículo 1º. El Departamento de Idiomas es un centro de apoyo a la docencia, que tiene por objeto la enseñanza de
Becas y Apoyos para Estudiantes
Becas y Apoyos para Estudiantes Formación de Científicos y Tecnólogos Becas Nacionales El CONACYT otorga becas para estudiar en programas inscritos en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC)
Reglamento de la Especialización en la Enseñanza del Español para Extranjeros Programa de Educación a Distancia
ANEXO Reglamento de la Especialización en la Enseñanza del Español para Extranjeros Programa de Educación a Distancia DISPOSICIÓN GENERAL: Artículo 1 - El presente reglamento se enmarca dentro de las disposiciones
SISTEMA DE EVALUACIÓN SDE-2013 ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES PROGRAMA 2013
SISTEMA DE EVALUACIÓN SDE-13 ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS SUPERIORES PROGRAMA 13 D O C E N C I A 1.- DOCENCIA 0 Y DIGITALIZADO 1.1 PROMOCION DEL APRENDIZAJE
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LOS ESTUDIOS DE POSGRADO
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LOS ESTUDIOS DE POSGRADO Universitario de los Estudios de 08 de diciembre de 2009 1 de 13 PRESENTACIÓN Una de las funciones sustantivas de la Universidad Juárez Autónoma de
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- Con fundamento en lo establecido en los artículos 2, 5, 6 y 10 fracción
PROTOCOLO DE EQUIVALENCIAS PARA EL INGRESO Y LA PROMOCIÓN DE LOS PROFESORES DE CARRERA ORDINARIOS DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PRESENTACIÓN
PROTOCOLO DE EQUIVALENCIAS PARA EL INGRESO Y LA PROMOCIÓN DE LOS PROFESORES DE CARRERA ORDINARIOS DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PRESENTACIÓN En cumplimiento del acuerdo del Consejo Técnico aprobado
Reglamento de titulacion para Licenciatura y Posgrado
Reglamento de titulacion para Licenciatura y Posgrado Indice Título Primero De la Titulación para licenciatura Capítulo I 2 Requisitos de titulación Capítulo II 2 De las formas de titulación Capítulo III
DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015
DOCTORADO EN CIENCIAS EN DESARROLLO REGIONAL Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015 El Instituto Tecnológico de Oaxaca a través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación convoca a egresados de maestrías
"2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO" 1
"2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO" 1 Carrera nueva Nº 11.013/11: Maestría en Estudios Internacionales, Universidad del CEMA, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
3. Núcleo académico básico 3.1 Núcleo académico básico. Doctor en Ciencias Sociales, Jesús Castillo Rendón DE ESTUDIOS
3. Núcleo académico básico 3.1 Núcleo académico básico El núcleo académico está adscrito a la División de Contaduría y Administración del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y está integrado
I N S T I T U T O T E C N O L O G I C O S U P E R I O R D E Z A P O P A N C O N V O C A T O R I A CONCURSO DE OPOSICION PROFESOR DE TIEMPO COMPLETO ASOCIADO A, B y C. El acorde con sus principios institucionales,
Video para educación. Ninguno. Área de formación especializante selectiva. Sistemas de Información H0436
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE 1.- NOMBRE DE LA MATERIA Video para educación 2.- CLAVE DE LA MATERIA H0436
REGLAMENTO DEL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO UNIVERSITARIO. Aprobado por el H. Consejo Universitario, en sesión ordinaria celebrada el 12 de enero de 1990
REGLAMENTO DEL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO UNIVERSITARIO Aprobado por el H. Consejo Universitario, en sesión ordinaria celebrada el 12 de enero de 1990 ARTÍCULO 1.- La Universidad Autónoma de Baja California
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE MAGÍSTER 4
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE MAGÍSTER 4 4 De acuerdo con la resolución exenta DJ N2 006-4 estos criterios entrarán en vigencia a partir del 4 de noviembre de 2013, fecha a partir de la cual
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
la Universidad. aprobación para la Doctorados. 3. Especialidades marco encargada de Postgrado
Reglamento General de Estudios de Postgrado TÍTULO I NORMAS GENERALES Artículo 1 El presente Reglamento contiene las normas generales bajo las cuales se desarrolla la actividad académica de postgrado en
Santander Universidades Espacio Común de Educación Superior
Santander Universidades y el (ECOES) CONVOCAN A los estudiantes de licenciatura y posgrado a presentar su candidatura para obtener una de las 100 becas de movilidad estudiantil, de conformidad con las
LINEAMIENTOS PARA LAS;MAESTRIAS PRC)FESIONALIZANTES
LINEAMIENTOS PARA LAS;MAESTRIAS PRC)FESIONALIZANTES 2007 Colegio de Postgraduados Institución de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas \\ f #p 1) JJ INDICE Contenido Introducción 3 Plan de estud
OFERTA DE BECAS DE POSTGRADOS Para carreras de Especialización y Maestrías CICLO 2013
OFERTA DE BECAS DE POSTGRADOS Para carreras de Especialización y Maestrías CICLO 2013 En el marco del Plan Nacional de Educación Obligatorio y Formación Docente 2012-2016 aprobado por Resolución N 188/12
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1 Í N D I C E EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I Disposiciones Generales CAPÍTULO II De la Organización de los Estudios de Posgrado CAPÍTULO III Del Personal Académico
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DESARROLLO DE TALENTOS UNIVERSITARIOS
LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DESARROLLO DE TALENTOS UNIVERSITARIOS 1. La UANL, a través de la Secretaría Académica, establece el Programa Desarrollo de Talentos, cuyo objetivo principal es promover e impulsar
Objetivo General del programa. Objeto de Estudio. Modalidad a distancia. Perfil de ingreso. Perfil de egreso (Competencia profesional)
Objetivo General del programa Formar maestros capaces de diseñar, instrumentar y evaluar proyectos innovadores para la enseñanza del turismo desde los ámbitos disciplinario, pedagógico y didáctico que
REGLAMENTO DE INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
REGLAMENTO DE INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. 1 De conformidad con lo dispuesto por el artículo
CRITERIOS DE DICTAMINACIÓN
CRITERIOS DE DICTAMINACIÓN De conformidad con el Artículo 44 Bis del Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico, LA COMISIÓN DICTAMINADORA EN EL AREA DE INGENIERÍA publica los
UNIVERSIDAD LA SALLE LAGUNA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2013-2014
UNIVERSIDAD LA SALLE LAGUNA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2013-2014 Se convoca a todos los profesores y administrativos de la Universidad La Salle Laguna
PREGUNTAS FRECUENTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PREVIA DEL PROFESORADO CONTRATADO DE ACSUCYL
PREGUNTAS FRECUENTES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN PREVIA DEL PROFESORADO CONTRATADO DE ACSUCYL 1) Quiero solicitar la evaluación para dos o más figuras contractuales. Es suficiente con generar una sola
C O N V O C A T O R I A
C O N V O C A T O R I A El Programa Único de Especializaciones en Psicología (2016-2), invita a los interesados en cursar estudios de: ESPECIALIZACIÓN en 1. Comunicación, Criminología y Poder (Trayectoria:
F. TITULACIÓN POR EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA (EGEL)
LINEAMIENTOS GENERALES DE TITULACIÓN, OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Y GRADO DE MAESTRO O DOCTOR. (Aprobado por el H. Consejo Académico Universitario en sesión celebrada en Febrero de 2004) A.
Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior
Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior Contenido INTRODUCCIÓN... 3 I. LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS... 3 II. CARACTERÍSTICAS DE LA ACREDITACIÓN...
FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS UDLA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL CARRERA INGENIERIA EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS UDLA ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL CARRERA INGENIERIA EJECUCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Proceso de Término de Carrera y Examen de Título 2015 Este documento constituye
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO TÍTULO I CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO TÍTULO I CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Son estudios de posgrado los que se realizan después de la licenciatura; tienen como finalidad la
Centro Universitario Vasco de Quiroga de Huejutla Incorporado a la UNAM Clave 8895 NORMATIVIDAD HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO
Centro Universitario Vasco de Quiroga de Huejutla Incorporado a la UNAM Clave 8895 NORMATIVIDAD HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO 2011 1 CONTENIDO 7. DE LA TITULACIÓN U OBTENCIÓN DE GRADO 7.1 DISPOSICIONES GENERALES
GUÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA TABLA DE ASIGNACIÓN DE PUNTAJE 2011
GUÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA TABLA DE ASIGNACIÓN DE PUNTAJE 2011 Notas: 1. La presente guía señala los criterios generales para la asignación de puntos a los conceptos establecidos; el incumplimiento
Programa Nacional de Movilidad Estudiantil Becas Santander-ECOES Calendario de Operación XVII Convocatoria, agosto-diciembre 2013
Becas Santander-ECOES Calendario de Operación XVII Convocatoria, agosto-diciembre 2013 1. Publicación de la Convocatoria e inicio de registro electrónico en: www.santanderbecas.com.mx y www.ecoes.unam.mx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TITULACIÓN DE LAS LICENCIATURAS DEL DEPARTAMENTO DE ONLINE DE LA UPAEP
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TITULACIÓN DE LAS LICENCIATURAS DEL DEPARTAMENTO DE ONLINE DE LA UPAEP 1 CONTENIDO Introducción.......... 4 Sección I. Requisitos de Titulación...... 5 Sección II. Opciones
C O N V O C A T O R I A MAESTRÍA Y DOCTORADO 2007
C O N V O C A T O R I A FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS CENTRO
Reglamento Interno de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad Autónoma del Estado de México
Reglamento Interno de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. La facultad
MODIFICACIONES A LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESIÓN ORDINARIA DEL 26 DE JUNIO DE 2013
MODIFICACIONES A LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESIÓN ORDINARIA DEL 26 DE JUNIO DE 2013 El Consejo Universitario, en su sesión ordinaria del 26 de junio de 2013,
Becas para estudios de posgrado de alta calidad
Becas para estudios de posgrado de alta calidad La SEP, a través de la SES, convoca a las IES participantes del PROMEP a presentar solicitudes de becas para estudios de posgrado de alta calidad con el
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE C O N S I D E R A N D O
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE C O N S I D E R A N D O Que es deber de la Universidad de San Carlos de Guatemala apoyar los estudios de postgrado
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE I. NOMBRE, OBJETO Y ALCANCES El documento Lineamientos generales para la operación de programas
GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ
GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO GENERAL DE TITULACIÓN diciembre 2011. INDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Y PROPÓSITOS. CAPÍTULO ÚNICO Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 El presente Reglamento regirá la organización y desarrollo
CAPÍTULO II DE LA PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIOS
REGLAMENTO GENERAL DE PLANES DE ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente reglamento tiene por objeto normar la presentación, aprobación y modificación
1.1.1. Diplomados acreditados, mínimo 120 hrs. 15 puntos (máximo 2 diplomados) 0 0
ACUERDO REGLAMENTARIO PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE PROFESORES / TÉCNICOS ACADÉMICOS