San Salvador, 20 de octubre de Marielos Torres Enlace de la UCA para Ausjal
|
|
- Claudia Aguirre Godoy
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Cultura Ausjal en la UCA San Salvador, 20 de octubre de 2010 Marielos Torres Enlace de la UCA para Ausjal
2 Universidad Sj: una y múltiple 1 La Universidad SJ será cada vez más UNA, aunque esté integrada por una treintena de universidades totalmente autónomas y voluntariamente coordinadas. Loscambios hacia la unidad en la pluralidad no serán de orden jurídico, sino de visión común compartida, interacción en red y búsqueda natural para sacar provecho a las ventajas comparativas que ofrece una identidad común y amplias redes, cada vez más consciente de su unidad y complementariedad, mejor comunicadas a niveles operativos. 2 Será también más fuerte y articulada la comunicación con la educación ignaciana en los otros niveles básicos y medios, reforzandola visión de la formación continuada del niño, del joven y del adulto a lo largo de la vida. 3 Las universidades de inspiración ignaciana evolucionarán con toda naturalidad hacia la unidad plural. Los vasos comunicantes se irán ensanchando y servirán para que circulen las mejores ideas y proyectos y se comuniquen las colaboraciones, se hagan planes comunes y se intercambien profesoresy estudiantes. Esta universidad múltiple no estará cerradaa a otro tipo de universidades, sino que crecerá su intercambio con universidades públicas y privadas a medida que el propio perfil sea más nítido y apreciable. DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA S.J. Luis Ugalde,S.J.
3 La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) nació en En 1995 definió más su visión y misión compartida. Y en el año 2001 acordó su Plan Estratégico común que finaliza este año. Actualmente se está definiendo el nuevo Plan Estratégico para lo próximos años. Conformada por 31 universidades de 14 países latinoamericanos. Funcionan alrededor de 14 redes de homólogos.
4 Enlaces REDES Cooperación Académica y Relaciones Interinstitucionales Redes de homólogos ACTIVIDADES Cada Universidad está dando cumplimiento a las actividades establecidas en el cronograma del proyecto Fortalecimiento de la Cultura AUSJAL. En este momento se aplica la prueba piloto de los Indicadores de Internacionalidad. Se desarrolla la tercera edición del Diplomado AUSJAL en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Educación Ejecuta el proyecto Observatorio de la Cultura Juvenil. Ingeniería Pastoral Liderazgo ignaciano Ambiente Elabora un documento sobre el Perfil del Ingeniero AUSJAL y la formación por competencias; también emitirá un documento base de homologación de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. Está definiendo su línea de trabajo. Dos de sus líneas serían una reflexión sobre lo que significa la pastoral universitaria en AL hoy, y el tema de la gestión de la pastoral. En el mes de noviembre, se celebrará V Encuentro de Facilitadores del Programa Liderazgo Ignaciano, en la UCA El Salvador. bi Se encuentran en proceso de elaboración lb de los Indicadores d de Gestión del campus sustentable.
5 Redes de homólogos REDES TIC s Comunicación social Editoriales Pobreza Derechos humanos RSU Diseño ACTIVIDADES Impartió el Diplomado Formación en Red para docentes universitarios en TICs y el Diplomado Formación de Tutores para programas en línea. Están en proceso de elaboración del Informe del estado de las TICs en las universidades de AUSJAL; también evalúan la experiencia del CADE (Diseño de ambientes virtuales basados en competencias). Desarrollan un estudio sobre Buenas Prácticas de enseñanza en las carreras de Comunicación Social de las Universidades de AUSJAL. Trabajan en la etapa de formulación de un proyecto para el desarrollo de la página web de la Red de Editoriales. Además tienen participación en la ferias del libro que se celebran en las universidades de la Asociación. Elaboración del Informe Final del Observatorio Latinoamericano sobre Pobreza en América Latina. Adicionalmente revisan el contenido del Curso sobre Pobreza para su relanzamiento. Imparte el Diplomado de DDHH. Ejecuta el proyecto de fortalecimiento institucional de la RSU. Fortalecerlos los programas de postgrado y desarrollar nuevos; incrementar el número de investigaciones con un énfasis en los aspectos sociales en AL. Promover el intercambio académico.
6 Redes de homólogos en las que la UCA participa REDES Enlace Pobreza Ingeniería Educación Administración y Economía Facultades y Escuelas de Comunicación Social Edutic s Pastoral Responsabilidad Social Universitaria Marielos Torres, OCI Lilian Vega, Dep. Economía Emilio Morales, Dec. Ing. Mauricio Trejo, Dep. Edu. Antonio Mejía, Dec. CCEyE José Luis Benítez, MC Rafael Ibarra, DI REFERENTE Carlos Manuel Álvarez, CP Andreu Oliva, VPS
7 Redes de homólogos en las que la UCA participa REDES Cooperación académica y relaciones interinstitucionales Editoriales universitarias Derecho Líderes Ignacianos Marielos Torres, OCI Vicerrectorías Académicas Celina Pérez, REFERENTES Marcel Vargas, Dirección de Comunicación y Publicaciones Salvador Fonseca, Departamento de Ciencias Jurídicas Julián Vitoria, Coordinación de Asuntos Estudiantiles Vicerrectoría Académica
8 Comité Ausjal UCA Naceen en junio de Está conformado por los representantes de las diferentes redes en las que la UCA participa. Su objetivo es dar seguimiento a lasiniciativas que se realizan en el marco de la red AUSJAL. Se reúne cada 2 meses (o cuando lo amerite). Tiene definido un plan de trabajo para el 2010.
9 Plan de trabajo Comisión Ausjal UCA RESULTADOS R1. Fortalecimiento de la Comisión AUSJAL UCA R2. Participación activa, efectiva y estable de la UCA en la Red AUSJAL R3. Fomento de la cultura AUSJAL al interior de la UCA ACTIVIDADES R1A1. Constitución de la Comisión AUSJAL UCA para dar seguimiento a las distintas iniciativas que se realizan en el marco de la red AUSJAL. R1A2. Reuniones de seguimiento de la Comisión AUSJAL cada dos meses. R1A3. Creación de un fondo UCA para actividades AUSJAL que será administrado por la Comisión. R1A4. Posicionamiento de los referentes de las redes de homólogos a nivel institucional. R2A1. Participar en todas aquellas redes de homólogos en las que, por la experticia de la universidad, se pueda participar. R2A2. Promover la participación de la comunidad universitaria en las diferentes actividades (cursos, diplomados, proyectos, encuentros, etc.) que se realizan en la Red mediante la divulgación de las mismas. R2A3. Fomentar el consorcio AUSJAL AJCU. R3.A1. Realización de la Primera Jornada AUSJAL en octubre de R3.A2. Difusión de información de AUSJAL en las jornadas de inducción a estudiantes de nuevo ingreso y personal de la UCA. R3.A3. Incorporación de información (logo, leyenda, etc.) que indique se forma parte de la red AUSJAL en principales publicaciones, cuñas radiales, audiovisuales, página web y otros medios. R3.A4. Preparar material informativo de lo que la Universidad realiza al interior de AUSJAL: generalidades de la Asociación, proyectos, actividades de cada proyecto, responsables, etc. R3.A5. Crear un espacio directo en la página web de la UCA donde se dé cuenta de lo que la institución realiza con respecto a AUSJAL.
PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO
1 PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y PROPUESTAS A LOS
Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo
Reglamento Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Humanidades Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Dr. José Narro Robles
Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior. América Latina y el Caribe-Unión Europea
Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior América Latina y el Caribe-Unión Europea XI. Reunión General de Directores Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Un espacio
Dirección de Postgrados Vicerrectoría Académica Adjunta Vicerrectoría Académica
Apuestas estratégicas para la calidad académica Dirección de Postgrados Vicerrectoría Académica Adjunta Vicerrectoría Académica Objetivos estratégicos 1. Promover esfuerzos que fortalezcan la calidad académica
Proyecto P.17 Internacionalización de Postgrados de AUSJAL
Proyecto P.17 Internacionalización de Postgrados de AUSJAL Plan Estratégico AUSJAL 2011-2017 Prioridad 4: Internacionalización en red de las universidades en el contexto global y regional. Objetivo estratégico:
DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA COHORTE 13 - AMÉRICA LATINA
CONFERENCIA DE PROVINCIALES JESUITAS DE AMÉRICA LATINA CPAL-, PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Y FEDERACIÓN INTERNACIONAL FE Y ALEGRÍA DIPLOMADO GERENCIA SOCIAL IGNACIANA COHORTE 13 - AMÉRICA LATINA Marzo
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA E IMAGEN INSTITUCIONAL
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA E IMAGEN INSTITUCIONAL FACULTAD DE HUMANIDADES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La globalización y el fortalecimiento de las democracias en Latinoamérica plantean nuevos retos a las organizaciones
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE PASANTIAS DE EDUCACION CONTINUA: III CONVOCATORIA PARA GESTORES Y II CONVOCATORIA PARA DOCENTES 2014
CONVOCATORIA PROGRAMAS DE PASANTIAS DE EDUCACION CONTINUA: III CONVOCATORIA PARA GESTORES Y II CONVOCATORIA PARA DOCENTES 2014 1 Contenido Contenido... 1 Antecedentes y objetivo del Programa:... 2 Que
INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA
INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA 1. Título del Programa. PROGRAMA PABLO NERUDA(en adelante actuación ). 2008, XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, San Salvador, El Salvador.
Sistema Nacional de Educación a Distancia
Sistema Nacional de Educación a Distancia Educación a distancia: Fortalecimiento de la Calidad de la Educación en la Salud IMSS Mayo, 2008 SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONTEXTO Entorno social
AULA VIRTUAL MISION VISION
AULA VIRTUAL MISION La misión del Aula Virtual es apoyar en forma integral y con calidad los programas de pregrado y postgrado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que involucren dentro
RESEÑA DEL LIBRO NETACTIVE: BASES Y PROPUESTAS PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN MOVILIDAD VIRTUAL (UN ENFOQUE INTERCONTINENTAL)
RESEÑA DEL LIBRO NETACTIVE: BASES Y PROPUESTAS PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN MOVILIDAD VIRTUAL (UN ENFOQUE INTERCONTINENTAL) García Aretio, L, Álvarez González, B y Ruíz Gorbella, M (2008). Netactive: bases
Educación universitaria en España: la movilidad internacional en la UNED. Araceli Donado Vara Coordinadora de Cooperación al Desarrollo (UNED)
Educación universitaria en España: la movilidad internacional en la UNED Araceli Donado Vara Coordinadora de Cooperación al Desarrollo (UNED) Sistema educativo universitario en España Sistema Bolonia (EEES):
PLAN ANUAL DE MEJORA 2014 2015. Septiembre-2014
PLAN ANUAL DE MEJORA 2014 2015 Septiembre-2014 CURSO 2014 2015 OBJETIVOS GENERALES DESPLIEGUE RESPONSABLE INDICADOR ESTADO 1 Impulsar el nuevo Plan Estratégico 2012-2015 Planificación y puesta en marcha
PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS LENGUAS DE IBEROAMÉRICA EN LA EDUCACIÓN. españolas, portuguesa, aymara, quechua, guaraní, mayas y de señas
PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS LENGUAS DE IBEROAMÉRICA EN LA EDUCACIÓN españolas, portuguesa, aymara, quechua, guaraní, mayas y de señas Propuesta de trabajo SIGNIFICADO DEL PROYECTO El compromiso
3.7 ESCUELA DE POSGRADO
UNIDAD DE GESTIÓN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION UNIVERSITARIA DE PLANIFICACION Y ECONOMIA Código: PL-01-E-03 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Versión: 01 / 30.10.2013 PLAN ANUAL DE FUNCIONAMIENTO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MAESTRÍA EN FINANZAS EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN FINANZAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MARKETING
EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN FINANZAS EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS La maestría en Administración de Empresas es una excelente alternativa para ejecutivos
Comunicación Integrada para una Sociedad Digital
Comunicación Integrada para una Sociedad Digital Pilar Aranda Ramírez Catedrática de Universidad Aspiro a ser la próxima Rectora de la Universidad de Granada La Universidad de Granada, ante esta nueva
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,
Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado
POLÍTICAS Y NORMAS DE POSGRADO Se aprueban las políticas del posgrado en los términos siguientes: Políticas y Normas de Posgrado Presentación En el marco de la Planeación Estratégica 2000 2010 de la UIA,
PLAN DE MEJORAMIENTO
PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO La Universidad Industrial de Santander, como fruto del proceso de autoevaluación institucional, identificó los aspectos que deben ser mejorados para continuar
Iniciativa de Innovación y Emprendimiento en el BKC: Planteamiento general, prospectiva y actividades desarrolladas durante 2012
Iniciativa de Innovación y Emprendimiento en el BKC: Planteamiento general, prospectiva y actividades desarrolladas durante 2012 ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos y áreas de trabajo 2.1.Objetivos generales
Planeación Estratégica
Planeación Estratégica 2012-2017 INTRODUCCIÓN Introducción Considerando el compromiso social que la Universidad De La Salle Bajío tiene con la Comunidad, es necesario e importante que desarrolle un proceso
LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. Boletin N 17
LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD Boletin N 17 LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE La Internacionalización de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES)
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES) CONVOCA A las Instituciones de Educación Superior asociadas (IES) a compartir sus buenas prácticas, con el objetivo
Origen. Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá. Misión La Comunidad de Hermanos Maristas y sus colegios incorpora
REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE
Lima Perú-2013 REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARTÍCULO N 1 Las autoridades de
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO El Consejo Académico de la Fundación Universitaria Católica del Norte, en uso de sus facultades legales y estatutarias, y mediante
ENCUESTA CENTRO LATINOAMERICANO DE VOLUNTARIADO INFORME DE HALLAZGOS AGOSTO 2014
ENCUESTA CENTRO LATINOAMERICANO DE VOLUNTARIADO INFORME DE HALLAZGOS AGOSTO 2014 1. INTRODUCCIÓN El Centro Latinoamericano de Voluntariado, inicia operaciones en 2014, ubicado en la Ciudad del Saber en
GESTIÓN DE LA CALIDAD PROGRAMA ONDAS
CÓDIGO MI-INV-PR-05 VERSIÓN: 3 VIGENCIA: 2012 Página 1 de 4 1. OBJETIVO Fomentar una cultura de ciencia tecnología e innovación en la población infantil y juvenil en el departamento del Huila, por medio
JORNADA DE REFLEXIÓN Y DEBATE COLABORACIÓN EN RED Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Organizado por Con el apoyo de JORNADA DE REFLEXIÓN Y DEBATE COLABORACIÓN EN RED Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA NOTA CONCEPTUAL 14 Julio 2015 Lima, Perú OBJETIVO La Jornada
Regístrate! En el Departamento de Desarrollo Académico Ing. Pablo Galeote García
INFORMÁTICA EN LA VIDA MODERNA ACERCA DE ESTE CURSO El diseño de este MOOC, está orientado a proporcionarte los conocimientos necesarios para el manejo adecuado de diversas aplicaciones o herramientas
Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud
Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud CURSO VIRTUAL DE LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOS EN SALUD Primera Edición Argentina 2010 Antecedentes El Campus Virtual de Salud Pública
Reglamento de la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS) CONSIDERANDO
Reglamento de la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS) CONSIDERANDO 1. Que la Cumbre Ministerial de México realizada en noviembre del 2004 resaltó el rol esencial
Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales
Plan Estratégico Dirección de Relaciones Internacionales 6.1 Desarrollar la internacionalización de la enseñanza, la investigación y la gestión universitaria. 6.1.1 Inserción de un componente internacional
Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación
Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:
Facultad de Posgrados y Educación Continua LISTA DE CONVENIOS ACTIVOS DE LA FACULTAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA
LISTA DE CONVENIOS ACTIVOS DE LA FACULTAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA 1 Convenio de Cooperación entre la y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador Desarrollar las capacidades prácticas de
Diplomado en Administración y Manejo del Recurso Hídrico
Diplomado en Administración y Manejo del Recurso Hídrico 1 El de junio del año pasado,el Msc Ing. Rafael Villalta F. y el Lic. Marcelo Prieto J, como máximas autoridades del Instituto Costarricense de
LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA
LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA Artículo 1.- OBJETO. Estos lineamientos norman y organizan la movilidad del personal académico de la Universidad Politécnica de Guanajuato y visitantes de otras instituciones
PLAN DE MEJORAMIENTO 2011-2016
I. DIRECCIÓN GENERAL CATEGORÌA DE ANÁLISIS I: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL. La institución tiene un sistema de gobierno y gestión que se caracteriza por ser íntegro, transparente y participativo
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución
Asociación Acción de Valores para El Salvador Sembrando valores en las nuevas generaciones
INFORME DEL PLAN PILOTO PROYECTO REALIZADO EN SONSONATE Nos complace compartirle un breve informe de la ejecución del Proyecto: Sembrando VALORES en las nuevas generaciones. Gracias por sumarse a esta
Campus Iberus Una alianza que nos hace más fuertes
Campus Iberus Una alianza que nos hace más fuertes Una alianza que agrega, una alianza que nos hace más fuertes Los profundos cambios que vive la sociedad actual no resultan indiferentes al sistema universitario
EL PROYECTO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COSTO DE ELECCIONES Y/O LA RED DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES
EL PROYECTO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y COSTO DE ELECCIONES Y/O LA RED DE CONOCIMIENTOS ELECTORALES Desde 1993 el IFE ha desplegado acciones permanentes de acercamiento, vinculación y cooperación con una amplia
Programa YES de Emprendimiento Social Juvenil Guía para la Formación de Formadores VERSIÓN PRELIMINAR
Programa YES de Emprendimiento Social Juvenil Guía para la Formación de Formadores VERSIÓN PRELIMINAR! S YE Visión: Promover una poderosa red global de jóvenes emprendedores sociales, quienes liderarán
Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2012 2013
1 Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2012 2013 Colfuturo - Embajada de Francia ASCUN Colciencias - Ministerio
INCIDENCIA DEL ENFOQUE DE RSU EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN Y GESTIÓN INTERNA DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL
INCIDENCIA DEL ENFOQUE DE RSU EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN Y GESTIÓN INTERNA DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL Vera Amanda Solís Coordinadora de la Subcomisión P8-1 A partir de los acuerdos tomados durante
Objetivo estratégico: Avanzar en la internacionalización de programas de postgrados.
Perfil del proyecto P16 Sistema AUSJAL de cooperación internacional para el intercambio, asesoría y acompañamiento entre las universidades (Sistema ACIA) Plan Estratégico AUSJAL 2011-2017 Prioridad 4:
LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN AIETI fue creada en 1981 por un grupo de profesionales de diversas especialidades interesados en fortalecer las relaciones
PROGRAMAS DE INNOVACION. Rodrigo Vega Alarcón Director Ejecutivo FIA
PROGRAMAS DE INNOVACION Rodrigo Vega Alarcón Director Ejecutivo FIA INNOVACIÓN Investigación Investigación es dinero para generar conocimiento e Innovación es conocimiento para generar dinero Innovación
RESOLUCIÓN DE ACREDITACION DE POSTGRADO N 371
RESOLUCIÓN DE ACREDITACION DE POSTGRADO N 371 Magíster en Finanzas Santiago, jornada diurna fulltime, modalidad presencial; Santiago, jornada evening part time(vespertina), modalidad presencial Santiago,
Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015
Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA 2014 2015 Colfuturo - Embajada de Francia ASCUN - Ministerio de Educación
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO PROYECTOS PLAN DE ACCIÓN 2013 Proyecto Entregable Unidad
A.1.2. Creación de programas de especialización A.1.2.2. Especialización en proyectos de automatización A.1.2.1. Programa de Especialización Estadística Industrial A.1.5.1. Estudio de Mercados que permita
Consultoría para asesoría especializada de proyecto de protección social para la Niñez y adolescencia en UNICEF Honduras. Términos de Referencia
Consultoría para asesoría especializada de proyecto de protección social para la Niñez y adolescencia en UNICEF Honduras Términos de Referencia I. Contexto y antecedentes UNICEF 1 ha definido la protección
BECAS PARA FORMACIÓN VIRTUAL Hacia una Agenda de Desarrollo y Participación Juvenil Latinoamericana
BECAS PARA FORMACIÓN VIRTUAL Hacia una Agenda de Desarrollo y Participación Juvenil Latinoamericana Curso: Herramientas para la Acción Política y Social (17 de septiembre al 9 de diciembre de 2013). Curso:
17 de noviembre de 2009
Plan Director 2009-13 Presentación a colegiados 17 de noviembre de 2009 Nº Introducción - El Plan Director El COIIM ha definido su Plan Director para el periodo 2009 2013 Su finalidad esencial es servir
01/03/2010. Presentación de resultados del trabajo en grupos
Seminario Interno 2010 Presentación de resultados del trabajo en grupos La posición y la lb labor investigativa de la Universidad ante el contexto actual 1 A juicio del grupo, y frente al contexto político
POLITICA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación y Tecnología
POLITICA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación y Tecnología VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍAS ESTRUCTURA Vicerrectoría de Investigación y Tecnología Dirección Centro Virtual de Investigaciones
í N D I C E INTRODUCCIÓN...3 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...4 EJES ESTRATÉGICOS...5 EJE 1 - APOYO A LA INVESTIGACIÓN...5 EJE 2 - APOYO A LA DOCENCIA...
í N D I C E INTRODUCCIÓN...3 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...4 EJES ESTRATÉGICOS...5 EJE 1 - APOYO A LA INVESTIGACIÓN...5 EJE 2 - APOYO A LA DOCENCIA...6 EJE 3 - COLECCIONES...6 EJE 4 - MARKETING Y COMUNICACIÓN...7
Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores
Comunicación sobre el Progreso 2014 (CoP)
Comunicación sobre el Progreso 2014 (CoP) Desarrollo con Causa, A.C. SeResponsable.com Declaración de Apoyo al Pacto Mundial, Septiembre 2014. Desarrollo con Causa, A.C. es una organización civil que desde
1. Objetivos: 2. Definiciones y Siglas: NORMA DE INTERCEMENT RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NDC DRH 013
1. Objetivos: Garantizar un estándar único y replicable de acciones y gobierno de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en todas las operaciones de Camargo Corrêa Cimentos, independientemente de la
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE CURSO 2014 2015
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE CURSO 2014 2015 La Universidad Francisco de Vitoria, a través del Vicerrectorado de Investigación e Innovación
Algunos Observatorios de Educación Superior en Latinoamérica
1. Justificación Ernesto González Consultor Académico UNESCO / IESALC El crecimiento del sistema de educación superior en América Latina y la incorporación de nuevas tendencias en esta área, las buenas
Jóvenes, lectura y bibliotecas. Tres incógnitas de una misma ecuación. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez
Jóvenes, lectura y bibliotecas. Tres incógnitas de una misma ecuación. Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título: Jóvenes, lectura y bibliotecas. Tres incógnitas
ORGA IZACIÓ LATI OAMERICA A Y DEL CARIBE DE E TIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES
PLAN DE TRABAJO COMISION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES CTIC VIGENCIA 2011 Grupo Técnico Comisión CTIC: EFS Colombia EFS Bolivia EFS Cuba EFS Argentina EFS Salvador 1 Siguiendo
MARCELA FRANCO PINILLA
MARCELA FRANCO PINILLA PERFIL PROFESIONAL Profesional con formación en la planeación, la organización, la producción y el control de centros de cómputo, centros de medios audiovisuales y la plataforma
Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral
Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACION Y EMPLEO Oportunidades Programaticas y Educativas Taller para Promover la Cultura Científica de la Eficiencia Energética
ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 15
1 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 15 Carrera de DiseñoGráfico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México En la décimo cuarta sesión del Consejo de Acreditación de la Agencia acreditadora de Arquitectura,
Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional
Bases de Presentación de Propuestas Banco Interamericano de Desarrollo Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional Julio de 2008 1.- Antecedentes La Cooperación Latino Americana
I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP
I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP 1. Antecedentes y justificación Debido al progresivo reconocimiento del impacto social y académico de
5.2.1 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL
5.2.1 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL En la Universidad Veracruzana se promueve la movilidad nacional e Internacional, la cual fomenta la participación de la comunidad universitaria en
Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION Y LA GESTION EN SALUD Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red. www.campusvirtualsp.org Campus Virtual de Salud Pública () Herramienta de
GECA PONE EN MARCHA SU OFERTA FORMATIVA 2015 CON UN CURSO SOBRE ACCESIBILIDAD EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES
Andalucía, 11 de FEBRERO 2015 GECA PONE EN MARCHA SU OFERTA FORMATIVA 2015 CON UN CURSO SOBRE ACCESIBILIDAD EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía ha
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) DESDE EL ÁREA DE GOBIERNO
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) DESDE EL ÁREA DE GOBIERNO PATRICIA CAMARENA GALLARDO / ESPERANZA LOZOYA MEZA RESUMEN: Los avances que aquí se presentan
List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales?
List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales? Ficha del Programa El Master en Gestión y Dirección de Industrias Culturales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en su
Jornadas Seguridad y Defensa Eurodefense Joven 2015. Madrid 28 de Junio 4 de Julio
Jornadas Seguridad y Defensa Eurodefense Joven 2015 Madrid 28 de Junio 4 de Julio QUÉ ES EURODEFENSE JOVEN? I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA EURODEFENSE JOVEN EuroDefense Joven es una asociación
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑIA DE JESUS EN AMERICA LATINA
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑIA DE JESUS EN AMERICA LATINA Plan Estratégico AUSJAL 2011-2017 Prioridad 1: Fortalecimiento de la identidad, misión y liderazgo ignaciano de las universidades
Programa Institucional de Asesorías
Programa Institucional de Asesorías 1 El mundo actual se caracteriza por una dinámica social que adquiere el reto de transformar y ajustarse en consecuencia del avance tecnológico, de las concepciones
MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006
MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2005-2006 El Instituto de Estudios de la Democracia ha cumplido el segundo año desde su creación durante el curso académico 2005-2006. En este tiempo, el centro ha continuado los
REGLAMENTO PARA LA CONVOCATORIA, PRESENTACIÓN, RADICACIÓN EVALUACIÓN, INFORMES Y SUBSIDIOS DE PROYECTOS EXTENSIÓN
REGLAMENTO PARA LA CONVOCATORIA, PRESENTACIÓN, RADICACIÓN EVALUACIÓN, INFORMES Y SUBSIDIOS DE PROYECTOS EXTENSIÓN Aprobado por Resolución Rectoral Nº 38/14 de fecha 14/08/2014 Introducción: El Instituto
ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 31. Carrera de Diseño Industrial Universidad Autónoma de Nuevo León, México
ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 31 Carrera de Diseño Industrial Universidad Autónoma de Nuevo León, México En la vigesimosexta sesión del Consejo de Acreditación de la Agencia Acreditadora de Arquitectura, Arte
Vivencia de los valores universales de la Ética cristiano. Compromiso con la calidad.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA DIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PARA POSTGRADO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 ASIGNATURA:
Programa para la Integración Curricular de los portátiles / tablet PC
Programa para la Integración Curricular de los portátiles / tablet PC Experiencia piloto en las cinco DAT de la Comunidad de Madrid ÍNDICE 1. Justificación 2 2. Objetivos 2 3. Compromisos de los Centros
PROCESOS 2009-2010 (DOCUMENTO DE TRABAJO) Página 1 de 15
(DOCUMENTO DE TRABAJO) Página 1 de 15 1. Objetivo Planear las actividades necesarias para aplicar el Modelo de Operación por Procesos en la Universidad Francisco de Paula Santander para los años 2009 y
www.fundacionsantillana.com Memoria 2008
Memoria 2008 EN MADRID. Presentación Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco. Madrid, Círculo de Bellas Artes, 27 de noviembre de 2008. Una iniciativa conjunta de la Universidad Autónoma de
Escuela Base de Emprendedores (Plan de Actuación)
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Escuela Base de Emprendedores (Plan de Actuación) Ref.: FEC-Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven - A1 Página 1 / 8 LA FUNDACION La FUNDACIÓN EMMANUEL
Viceministerio de Educación Superior Proyecto Innovación Educativa con Uso de TIC
Ministerio de Viceministerio de Educación Superior Proyecto Innovación Educativa con Uso de TIC Convocatoria para apoyar la creación de programas virtuales técnicos profesionales y tecnológicos. Teniendo
Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo
PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:
PROGRAMA ALFA* GUíA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ALFA
PROGRAMA ALFA* GUíA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ALFA El objetivo de esta Guía es proporcionar una información práctica que sirva para atender las consultas que serán realizadas por las instituciones de enseñanza
El aporte de la academia en la difusión de información estratégica socio ambiental de Guatemala. Cecilia Cleaves
El aporte de la academia en la difusión de información estratégica socio ambiental de Guatemala Cecilia Cleaves El Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) es uno de los doce Institutos
Manual de Procedimiento para la Suscripción de Convenios y Acuerdos de Cooperación Académica, Científica y Cultural
Manual de Procedimiento para la Suscripción de Convenios y Acuerdos de Cooperación Académica, Científica y Cultural Manual de Procedimiento para la Suscripción de Convenios y Acuerdos de Cooperación Académica,
EN DERECHO CONSTITUCIONAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
EN DERECHO CONSTITUCIONAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, está consciente que los estudios
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y DE COOPERACIÓN
DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y DE COOPERACIÓN 0 1 CONTENIDO Pág. ACTA DE CREACIÓN 3 I.- OBJETIVO Y ALCANCE 6 1.1. Objetivo 6 1.2. Alcance 6 II.- BASE LEGAL 6 III.- ESTRUCTURA 7 IV.- ORGANIGRAMA
Centro de Formación Técnica en Medio Ambiente. CFT on line. www.centrodeformaciontecnica.com. Técnicas aplicadas al Desarrollo Sostenible
Centro de Formación Técnica en Medio Ambiente CFT on line www.centrodeformaciontecnica.com Técnicas aplicadas al Desarrollo Sostenible Índice Presentación Objetivos Destinatarios Programa Académico Profesorado
Plan director 2010 2012 CRUE TIC
Plandirector2010 2012 CRUE TIC BorradorpresentadoalaasambleaCRUE TICel21deoctubrede2010 enlauniversidaddejaén ComisiónSectorialde TecnologíasdelaInformaciónylasComunicaciones dela ConferenciadeRectoresdelasUniversidades
Consejo de Rectores TEMAS PRIORITARIOS 2012. Dirección Ejecutiva Valdivia, Enero de 2012
Consejo de Rectores TEMAS PRIORITARIOS 2012 Dirección Ejecutiva Valdivia, Enero de 2012 Antecedentes El Comité Ejecutivo del Consejo de Rectores ha sugerido un conjunto de temas que deberán orientar la
EFICIENCIA ENERGÉTICA: EXPERIENCIA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EL SALVADOR
EFICIENCIA ENERGÉTICA: EXPERIENCIA EN EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EL SALVADOR Noviembre 2013 Sobre la Eficiencia Energética: Definición Eficiencia Energética Se entenderá por uso eficiente de la energía todos
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA
La Rioja ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA PLAN DE ACTUACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE LA RIOJA Colegio
PROYECTO EDUCATIVO DE FE Y ALEGRÍA GUATEMALA
Para Fe y Alegría Guatemala el año 2010 ha sido de grandes retos, que trabajando con mucho esmero, nos han llevado a grandes éxitos. PROYECTO EDUCATIVO DE FE Y ALEGRÍA GUATEMALA Este esfuerzo es orientado