Rehabilitación Basada en la Comunidad y CCR
|
|
- Francisca Hernández Herrero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Rehabilitación Basada en la Comunidad y CCR T.O Miguel Angel Figueroa M. Departamento de Salud SENADIS Utilizando como estrategia la Rehabilitación Basada en la Comunidad RBC La RBC es una estrategia de desarrollo comunitario para la rehabilitación, la igualdad de oportunidades y la integración social de todas las personas con discapacidad. La RBC se aplica gracias al esfuerzo conjunto de las propias personas con discapacidad, de sus familias, organizaciones y comunidades, y de los pertinentes servicios gubernamentales y no gubernamentales en salud, educación, trabajo, social, y otros.. Documento de Posición Conjunta sobre RBC Oficina Internacional del Trabajo, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Organización Mundial de la Salud
2 La matriz de RBC en las Guías 2012 Desarrollo Local Inclusivo MANUAL DE RBC DE LA OMS/OPS 4 Guías 2
3 10 CUADERNOS DE CAPACITACIÓN COMUNITARIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Un discapacitado tiene las mismas necesidades de una VIDA PLENA que cualquier otra persona 3
4 En el art. 22 de la , se estipula que el Estado fomentará preferentemente la rehabilitación con base comunitaria (RBC) así como la creación de centros públicos o privados de prevención y rehabilitación integral, como estrategia para hacer efectivo el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. La Rehabilitación integral es el conjunto de acciones y medidas que tienen por finalidad que las personas con discapacidad alcancen el mayor grado de participación y capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, en consideración a la deficiencia que cause la discapacidad. (art.21) El SENADIS apoya el Desarrollo de la Red de Rehabilitación del país, incorporando a su accionar lo establecido por el MINSAL acciones que impulsen el desarrollo de la RBC. Rehabilitación Basada en la Comunidad: Modelo de la OMS Respuesta a la gran necesidad de ayuda: - 15% de la población está en situación de discapacidad (OMS 2011) - Un bajo porcentaje recibe rehabilitación (6,5% en 2004) DEMISTIFICAR y DESINSTITUCIONALIZAR la rehabilitación. Servicios en la comunidad o en el hogar no en un Centro. Énfasis social, no solo biomédico. Tecnología apropiada simplificada. Recursos locales a bajo costo. Proceso INTEGRAL: - INCLUSIÓN en la vida comunitaria - EDUCACIÓN cuando es posible en escuelas regulares - EMPLEO - DIVERSION Y DEPORTE 4
5 12.9% de la Población Chilena presenta algún tipo de Discapacidad (1 de cada 8) En Chile existen Personas con Discapacidad 34,6% de los hogares chilenos tienen al menos una persona con discapacidad. 20% corresponde a los grupos socioeconómicos de menores recursos. Rehabilitación Basada en la Comunidad: Centros Comunitarios de Rehabilitación 5
6 142 CCR (RBC) 96 SALAS RI 63 HOSPITALES T3-4 REFORZADOS RR.HH. 22 RURALES 160 HOSPITALES T2 REFORZADOS EQUIPAMIENTO INRPAC IMPORTANTE CONTRIBUCIÓN DEL GOBIERNO DE JAPÓN COLABORACIÓN CON SENADIS Y MUNICIPIOS OSD PNS CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACIÓN (CCR) COMPONENTES (ideal) SERVICIOS BÁSICOS DE REHABILITACIÓN COMUNIDAD PROMOCIÓN Y DESARROLLO FACILITACIÓN COMUNITARIO DE INSERCIÓN SOCIAL ORG. SOCIAL ONG MUNICIPIO FAMILIA MON KNT CCR AS PcD VOL TO MED ONG. PcD ONG. PADRES OTROS FA ENF TAP 6
7 CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACIÓN (CCR) Vida saludable y recreación Continuidad de intervención (Generalización) Prevención secundaria Formulación de Proyectos SERVICIOS BÁSICOS DE REHABILITACIÓN Coordinación Inserción educativa Liderazgo participativo DESARROLLO COMUNITARIO PROMOCIÓN Y FACILITACIÓN DE INSERCIÓN SOCIAL Gestión De Beneficios Administración Financiera Básica Coordinación Inserción Laboral REDES vinculadas a Educación Escuela Especial Aula Intra hospitaladria o Escuela local Empresa Municipio CECOF CCR Hernán Soto. Subsecretaría de Salud Pública. 7
8 REDES vinculadas a Trabajo Escuela Especial Aula Intra hospitaladria o Escuela local Empresa OIL Municipio CECOF CCR Hernán Soto. Subsecretaría de Salud Pública. MAPA REGIÓN METROPOLITANA 8
9 MAPA REGIONAL CONVENIOS MAPA REGIONAL CONVENIOS
10 MAPA REGIONAL CONVENIOS MAPA REGIONAL CONVENIOS
11 MAPA REGIONAL CONVENIOS MAPA REGIONAL CONVENIOS
12 RESULTADOS EN LISTA DE ESPERA_CCR LA PINTANA CCR Integral en el Modelo de Gestión Comunal de Discapacidad Deporte Paraolímpico Plaza Inclusivas Deporte y Recreación Salud Física Mental Sensorial Educación CCR Escolar Superior Beneficios Sociales Social Trabajo OMIL Fomento Productivo 12
13 Red Local de la Comuna de Independencia: Piloto CESFAM / Sala RBC CETRAM Organizaciones Sociales OMIL COSAM Universida d de Chile DIDECO TACAL CCR Integral en el Modelo de Gestión Comunal de Discapacidad MINSAL SENADIS MUNICIPALIDAD 13
14 Una SOCIEDAD PARA TODOS solo se logra por un proceso integral que trate de vencer todas las barreras: - personales - ambientales - sociales Gracias! 14
Estado de avance del área de Discapacidad, Habilitación y Rehabilitación en el Ministerio de Salud
Estado de avance del área de Discapacidad, Habilitación y Rehabilitación en el Ministerio de Salud Subsecretario de Salud Pública Doctor Jorge Díaz Anaíz Generalidades Personas con Discapacidad (ENDISC
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Agoso 2011. Ignacio Prat Jefe Dpto. Inclusión Laboral Servicio Nacional de la Discapacidad
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Agoso 2011 Ignacio Prat Jefe Dpto. Inclusión Laboral Servicio Nacional de la Discapacidad En Chile hay... 1.950.619 Personas con Discapacidad en Edad Productiva
Resultado NACIONAL. Prevalencia de Personas con Discapacidad en Chile
Resultado NACIONAL Prevalencia de Personas con Discapacidad en Chile En Chile hay... 2.068.072 Personas con Discapacidad El 12,9% de la Población Chilena presenta algún tipo de discapacidad. 1 de cada
Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. Junio 2013 Departamento Inclusión Laboral Servicio Nacional de la Discapacidad
Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Junio 2013 Departamento Inclusión Laboral Servicio Nacional de la Discapacidad Temas de la Jornada 14:30 : Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
PROGRAMA DE GOBIERNO LILIANA MENDOZA ALCALDESA MUNICIPAL DE YOTOCO 2004 2007 UN PROYECTO RESPONSABLE Y SERIO
PROGRAMA DE GOBIERNO LILIANA MENDOZA ALCALDESA MUNICIPAL DE YOTOCO 2004 2007 UN PROYECTO RESPONSABLE Y SERIO 1. GENERACIÓN DE EMPLEO 2. EDUCACION 3. SALUD 4. VIVIENDA 5. OBRAS PUBLICAS 6. DEPORTE Y RECREACION
DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS
DIDECO Unidad Programas Sociales - Favorecer la calidad de Vida de las personas con discapacidad, a través del otorgamiento de beneficios sociales que permiten la adquisición de ayudas técnicas tanto con
PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD
PROYECTO DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN TEMPRANA DE LA DISCAPACIDAD Unidades Ministeriales responsables: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Ministerio de Salud y Ambiente I.- Encuadre general del
SECTOR: AREA ASISTENCIA SOCIAL, ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, PARTICIPACION Y DESARROLLO COMUNITARIO LINEAS DE ACCION AÑOS 2003 2004
SECTOR: AREA ASISTENCIA SOCIAL, ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, PARTICIPACION Y DESARROLLO COMUNITARIO LINEAS DE ACCION AÑOS 2003 2004 PROBLEMA OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS 1) 37,4% de Población en - Elaborar
Ministerio de Salud Pública CNHD
Ministerio de Salud Pública CNHD Situación Demográfica y Socio - sanitaria del país Se ha completado la transición demográfica y epidemiológica. La Población de 65 o más años representa el 14% de la Población
Por qué un sistema de protección integral a la primera infancia?
Temario Por qué un sistema de protección integral a la primera infancia? Qué le ofrece Chile Crece Contigo a los niños y niñas? Instrumentos para la gestión del sistema. La instalación progresiva del Sistema
Convención y Políticas Públicas sobre discapacidad. Servicio Nacional de la Discapacidad
Convención y Políticas Públicas sobre discapacidad Servicio Nacional de la Discapacidad 2015 Introducción Desde asumido el gobierno de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, en marzo de 2014,
Avances de Rehabilitación n en Guatemala
Avances de Rehabilitación n en Guatemala Dr. Juan Carlos Lorenti Marroquín Médico Rehabilitador lorentijc@hotmail.com Diagnóstico de Situación n de Guatemala Organización n político / administrativa del
XI Conferencia Riicotec
XI Conferencia Riicotec Sesión: Situación y perspectivas de las políticas públicas de atención a los adultos mayores en los países de Iberoamérica Francisco A. Ferrándiz Manjavacas, Secretario General
I JORNADAS UNIDAD DE ATENCIÓN N A VÍCTIMAS V CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CONVENCION INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS. NUEVA YORK. 13- XII-2006 CARLOS GANZENMÜLLER ROIG. FISCAL DEL TRIBUNAL
PUBLICIDAD DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DOCENTE UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
TÍTULO: DIPLOMADO EN COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA Desarrollar competencias básicas para la investigación con el fin de realizar, a su vez, una formación adecuada de
Plan Estratégico de Móstoles: Dimensión social. Prof. Dr. D. Antonio Martín Cabello
Plan Estratégico de Móstoles: Dimensión social Prof. Dr. D. Antonio Martín Cabello Índice Aspectos generales de la dimensión Descripción de la dimensión Variables que intervienen Análisis externo Diagnóstico
SANTA FE, PROVINCIA DE
SANTA FE, PROVINCIA DE 1. Datos generales del organismo deportivo provincial Denominación Rango : Dependencia funcional Dirección Secretaría de Deporte y Fortalecimiento Secretaría Ministerial Ministerio
DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD 2015 FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD 2015 DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD Se ha producido un cambio relevante en la forma en la que hoy se entiende
Subvención Escolar Preferencial
Subvención Escolar Preferencial Presentación Asociación Chilena Municipalidades Enero 2014 Nicolás Muñoz Pavez Sub coordinador Nacional SEP nicolas.munoz@mineduc.cl Temas 1. Qué es la SEP? 2. Procesos
CONSEJO ESTATAL SOBRE DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO QUINQUENAL, AÑO FISCAL 2012-2016
CONSEJO ESTATAL SOBRE DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO QUINQUENAL, AÑO FISCAL Promover Actividades de intercesión advocacy, ampliación de capacidad capacity building y cambio de sistema systemic
OFERTA PÚBLICA EN DISCAPACIDAD. Mauro Tamayo R. Director Nacional (TyP)
OFERTA PÚBLICA EN DISCAPACIDAD Mauro Tamayo R. Director Nacional (TyP) Antecedentes 12,9% 29% De la población presenta discapacidad en Chile (1 de cada 3 hogares) En edad productiva tienen trabajo remunerado
MARCO LÓGICO PROGRAMAS. COHESION SOCIAL e INNOVACION Y COMPETITIVIDAD
MARCO LÓGICO PROGRAMAS COHESION SOCIAL e INNOVACION Y COMPETITIVIDAD MARCO LOGICO ASPECTOS GENERALES QUÉ ES EL MARCO LÓGICO? Es una HERRAMIENTA DE ANÁLISIS ESTRUCTURADO que facilita el proceso de identificación,
Convocatoria Curso Internacional. Desarrollo de Recursos Humanos en el área de Habilitación y Rehabilitación para Personas con Discapacidad
Convocatoria Curso Internacional Desarrollo de Recursos Humanos en el área de Habilitación y Rehabilitación para Personas con Discapacidad 29 de septiembre al 24 de octubre del 2014 III CURSO INTERNACIONAL
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo V Región de Valparaíso Prevalencia: 8,53% Total Regional: 139.399 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR
OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1. Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2
OEI - Sistemas Educativos Nacionales - El Salvador 1 Indice Capítulo 12 12. LA EDUCACIÓN ESPECIAL... 2 12.1 ORDENACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL...2 12.1.1 Concepto de Educación Especial.... 2 12.1.2 Base
Discapacidad: equidad en salud sexual?
Discapacidad: equidad en salud sexual? MDS Irene Torices Rodarte Valorar el cuerpo y el espíritu mucho más por su vitalidad, capacidad de reacción y resistencia que por cualquier detalle de su aspecto.
SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS ASISTIVAS Y SERVICIOS DE APOYO
SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS ASISTIVAS Y SERVICIOS DE APOYO SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ANTECEDENTES GENERALES SENADIS TAYSA. Nuevo concepto de Discapacidad
ANEXO 4. ARBOL DE PROBLEMAS EJES ESTRATEGICOS CULTURA DEMOCRÁTICA Y PARTICIPATIVA DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
CULTURA DEMOCRÁTICA Y PARTICIPATIVA DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Bajo nivel de desarrollo en la participación ciudadana y comunitaria para la autogestión y el bienestar humano. Falta de pertenencia
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia abril de 2007 Elaboración Política Pública Infancia Consejo Asesor Infancia Comité Ministros Infancia Grupo Técnico interministerial Propuesta medidas
Administración inteligente en la Unión Europea: hacia la accesibilidad total.
Administración inteligente en la Unión Europea: hacia la accesibilidad total. 37 millones de ciudadanos de la Unión Europea pueden encontrar en las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
La Fundación de Desarrollo Social Integral
La Fundación de Desarrollo Social Integral Es una organización social sin fines de lucro, creada mediante Acuerdo 214 por el Ministerio de Relaciones Laborales, Registrada en el CONADIS con Nro.203, Acreditada
Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo
Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo Cuáles son los objetivos de esta ley? Garantizar el desarrollo integral de las personas con discapacidad; fomentar su integración comunitaria;
Experiencia Red Incluye
Experiencia Red Incluye Trabajando juntos en la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad Ángela Díaz Gómez Terapeuta Ocupacional INRPAC Coordinadora Técnica Red Incluye Red Incluye Trabajo
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU FACULTADES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU FACULTADES, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO) Directora de Desarrollo Comunitario : MERYKS C. TAPIA LATORRES Fono : 976579 Correo
GLOSARIO TERMINOS SALUD MUNICIPAL 2008
GLOSARIO TERMINOS SALUD MUNICIPAL 2008 Consultorio General Rural (CGR): Es un establecimiento de atención ambulatoria ubicado generalmente en localidades de 2.000 a 5.000 habitantes y que presta servicios
FUNDACION CONSTRUYENDO FUTURO ONG
FUNDACION CONSTRUYENDO FUTURO ONG NIT: 900310195-2 MISION La fundación CONSTRUYENDO FUTURO ONG tiene como misión, ofrecer un servicio social en programas de promoción, prevención, habilitación y rehabilitación
Cuadro de programas. Nº de Beneficiarios. Entidad/es Financiadora/s. Presupuesto. Área Proyecto Población Objeto. Localidad/es
Anexos Cuadro de programas Área Proyecto Población Objeto Nº de Beneficiarios Localidad/es Entidad/es Financiadora/s Presupuesto Programa ACCEDER. Programa Pluriregional de Lucha contra la Discriminación
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL AÑO 2014
Se hicieron campañas para promocionar los derechos de las mujeres en el marco de la Política de la no violencia contra la mujer, especialmente en el Corregimiento de Pasuncha y en comunidades rurales,
LEY N 1678 DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD GONZAL0 SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
LEY N 1678 DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD DEL 15 DE DICIEMBRE DE 1995 GONZAL0 SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Por cuanto, el Honorable congreso Nacional, ha sancionado la siguiente
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE ENDISC 2004 RESULTADOS Informe Ejecutivo I Región de Tarapacá Prevalencia: 14,82% Total Regional: 62.937 UNA NUEVA FORMA DE CONCEPTUALIZAR Y DE MEDIR
DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD
DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD Con el apoyo Financiero de Unión Europea Patrocinan PROGRAMA DEL DIPLOMADO EN INCLUSIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD Se ha producido
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO 2014 CCR URBANO
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO 2014 CCR URBANO INTRODUCCION La rehabilitación basada en la comunidad constituye una estrategia de desarrollo comunitario para la rehabilitación, equiparación de oportunidades
curso 9 Décimo Segunda Edición Programa de Formación a Distancia con la colaboración de: Fundación Tripartita del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Fundación Andalucía Olímpica Federación Andalucía
Estudio Percepción de la Discapacidad en Chile
Estudio Percepción de la Discapacidad en Chile Dirección General de Estudios Vicerrectoría de Comunicaciones Universidad San Sebastián Estudio diseñado en conjunto con el Servicio Nacional de la Discapacidad
DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD De acuerdo a la ENDISC 2004, del 12,9 % de personas con discapacidad, que hay en Chile, un 6,57 % corresponde a personas
Programa de Formación para Trabajadores 2009 CAMPUS DE FORMACIÓN CONTINUA Formación www.divulgaciondinamica.es Empresas Públicas Empresas Privadas ONG Colegios Profesionales Fundaciones Medioambientales
Políticas Públicas de Rehabilitación Integral a la luz de las Convenciones
Congreso Internacional Discapacidad y Derechos Humanos 12 y 13 de Setiembre San Lorenzo, Paraguay Políticas Públicas de Rehabilitación Integral a la luz de las Convenciones Lic. Rocío Florentín Gómez Ministra
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION POLITICA DE PREVENCION Y ATENCION A LA DISCAPACIDAD 995-998 Documento CONPES 276- Vicepresidencia de la República-DNP:UDS-DEI Santafé de Bogotá,
Intervención de Enfermería en Personas Mayores con Riesgo de Dependencia
Intervención de Enfermería en Personas Mayores con Riesgo de Dependencia Abordaje en Atención Primaria Elizabeth González Videla Salud Cardiovascular y Adulto Mayor Servicio de Salud Metropolitano Occidente
Efectiva alianza público - privada
Efectiva alianza público - privada Prevención de la obesidad en escolares Felipe Lira Ibáñez Gerente de Asuntos Corporativos Tresmontes Lucchetti Finally, the world has a plan Objetivos ONU 2030 Promulgadas
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL 2011-2014
MINISTERIO DE SALUD PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD MENTAL 2011-2014 San Salvador, noviembre 2011. Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Dirección de Regulación
Claves para entender la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad. Qué es una Convención Internacional?
Claves para entender la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad El 13 de diciembre de 2006 se ha aprobado la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
IX Conferencia de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación n TécnicaT RIICOTEC
Presidencia de la República IX Conferencia de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación n TécnicaT RIICOTEC PRESENTADO POR: LICDA. ROSA PEÑA A PAULA DIRECTORA EJECUTIVA DEL CONSEJO NACIONAL
PROGRAMA DE ASISTENCIA FINANCIERA NO REEMBOLSABLE PARA PROYECTOS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD HUMANA (APC) EMBAJADA DE JAPÓN EN NICARAGUA
PROGRAMA DE ASISTENCIA FINANCIERA NO REEMBOLSABLE PARA PROYECTOS COMUNITARIOS DE SEGURIDAD HUMANA (APC) EMBAJADA DE JAPÓN EN NICARAGUA Hoy les acompaña: Grace Morrison y Cesar Horney Japón en Nicaragua
CATÁLOGO DE CURSOS BONIFICADOS SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD. www.audiolis.com info@audiolis.com
CATÁLOGO DE CURSOS BONIFICADOS SERVICIOS www.audiolis.com info@audiolis.com 900 10 14 94 CATÁLOGO DE CURSOS BONIFICADOS SERVICIOS i Amplíe información sobre los cursos en www.audiolis.com. Manténgase informado
Piloto nacional de Centro Diurno para personas mayores con demencia. Dr. Alberto Larraín Salas
Piloto nacional de Centro Diurno para personas mayores con demencia Dr. Alberto Larraín Salas INE (2013). Resultados CENSO 2012. Elaboración propia. Qué es una demencia? Pérdida de memoria y otras habilidades
PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PERSONAS con DISCAPACIDAD en municipio de charral (2012)
PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PERSONAS con DISCAPACIDAD en municipio de charral (2012) PLAN DE ACCION MUNICIPAL DE ATENCION INTEGRAL A LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD PARA EL CHAPARRAL DEL TOLIMA 2.012 EJES DE
PREOCUPADOS por la discriminación de que son objeto las personas en razón de su discapacidad;
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Ratificación: (Registro Oficial 283, 2-III-2004). LOS ESTADOS PARTE EN LA PRESENTE
V. AGRUPACIONES DE USUARIOS Y FAMILIARES 1. ANTECEDENTES
1 V. AGRUPACIONES DE USUARIOS Y FAMILIARES 1. ANTECEDENTES Las agrupaciones de usuarios y familiares se desarrollan en el mundo desde mediados del siglo XX, primeramente en Norteamérica y Europa, y se
PLAN e-inclusión Ing. Jaddy Fernández Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros
PLAN e-inclusión Ing. Jaddy Fernández Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA DE DECISIONES Contexto y antecedentes
PROYECTO DE ACUERDO No. 091. Por medio de la cual se establece la política publica de discapacidad en el Municipio de Bucaramanga
PROYECTO DE ACUERDO No. 091 Por medio de la cual se establece la política publica de discapacidad en el Municipio de Bucaramanga El honorable Concejo Municipal En uso de sus atribuciones Constitucionales
Comisión para la continuidad educativa y socio-profesional para la discapacidad.
Comisión para la continuidad educativa y socio-profesional para la discapacidad. Julio 2015 Contenido I. Datos generales de la Institución... 2 II. Estructura institucional... 2 III. Historicidad institucional...
Marcela Patricia Alvarez Huitrayao Terapeuta Ocupacional Terapeuta Floral
CURRICULUM VITAE Marcela Patricia Alvarez Huitrayao Terapeuta Ocupacional Terapeuta Floral Fecha de Nacimiento : 05 Julio1972. Estado civil : Casada. Nacionalidad : Chilena. Dirección : San Martin 600
INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIORR VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS ESTUDIANTILES DIRECCIÓN GENERAL DE DESEMPEÑO ESTUDIANTIL INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA
V Foro Latinoamericano sobre Discapacidad y Nuevas Tecnologías
AHCIET Santiago de Chile, 29 de noviembre, 2004 V Foro Latinoamericano sobre Discapacidad y Nuevas Tecnologías La Sociedad de la Información en el Perú. Avances y logros Ing. Jorge Nakasato Otsubo Coordinador
El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia
El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia Instrumento de política social Sustentado en el enfoque de derechos humanos Potencia el desarrollo humano Constituye
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia"
Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia" Reunión de Consulta con la Sociedad Civil Políticas y Programas de Gobierno para la Promoción de la Calidad de Vida y Salud 12 de Abril de 2007. Brazilia
LEY N 1678 LEY DE 15 DE DICIEMBRE DE 1995 GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA
LEY N 1678 LEY DE 15 DE DICIEMBRE DE 1995 GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Se regulan sus derechos, deberes y garantías. DECRETA: Por cuanto
PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS. Información de Interés para posibles oferentes
PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE TURISMO EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS Información de Interés para posibles oferentes DATOS GENERALES LEY Nº 8967 CONTRATO DE PRÉSTAMO Nº 1824/OC-CR Y SU ANEXO
LÍNEAS DE POLÍTICA DE AGENDA PRO PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Resultados esperados al final del período 2006 2007
1 LÍNEAS DE POLÍTICA DE AGENDA PRO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Resultados esperados al final del período 2006 2007 1. PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 1.1. Consejos de sociedad civil para la participación
Recurso Humano APS. Sustrato para una Política de desarrollo del RRHH
Recurso Humano APS Municipal Sustrato para una Política de desarrollo del RRHH SISTEMA DE GESTION DEL RECURSO HUMANO El concepto de sistema se ha aplicado para entender mejor determinados procesos o conjunto
MODELO DE CLASIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CHILE, SUS PRINCIPALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Página 1 de 6 MODELO DE CLASIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CHILE, SUS PRINCIPALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS. CUALES SON LOS DESAFÍOS EXISTENTES AL RESPECTO. Actualmente, Chile se encuentra
Pacto Europeo. para la Salud Mental. Conferencia de alto nivelde la ue. Brusselas, 12-13 junio 2008
Pacto Europeo para la Salud Mental y el Bienestar Conferencia de alto nivelde la ue JUNTOS POR LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR Brusselas, 12-13 junio 2008 Slovensko predsedstvo EU 2008 Slovenian Presidency
PASANTIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FUNCIONARIOS PROFESIONALES DE LA LEY 18834
PASANTIAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FUNCIONARIOS PROFESIONALES DE LA LEY 18834 1. Diplomado Atención del Adulto Mayor, en la Habana, Cuba 2. Diplomado Salud Mental Comunitaria, en la Habana, Cuba
Inscripción Nºxxxxxxx ISBN: xxx-xx-xxx
Inscripción Nºxxxxxxx ISBN: xxx-xx-xxx Autor Equipo RBC del Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda Editor Carmen García C. M. Angélica Gutiérrez A. Diseño y diagramación Tilt Diseño Ltda.
PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR PÚBLICA
09 15 21 22 24 33 35 GLOSAS : INGRESOS APORTE FISCAL 356.758.205 356.757.205 01 Libre 356.757.205 SALDO INICIAL DE CAJA GASTOS GASTOS EN PERSONAL 01 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO TRANSFERENCIAS CORRIENTES
OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSION (ACORDES CON EL PLAN DE DESARROLLO PARA A VIGENCIA).
CODIGO PLA DE INVERSION POR PROGRAMAS SECTORIALES IDENTIFICACION DE PROGRAMAS Y O SUBPROGRAMAS A JECUTAR SECTOR PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSION
www.pwc.com Construimos valor con lo diferente Generando Ecosistema
www.pwc.com Construimos valor con lo diferente Generando Ecosistema Miguel Ángel Sector jurídico Ana Sector Financiero Sforza José Luis Sector Público Rodrigo Consultoría estratégica Eva Deportista profesional
PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 "Envigado, una Oportunidad para Todos" PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES
INVERSIÓN PROYECTADA PARA TODA LA VIGENCIA DEL PLAN $ 796.116 $ 175.851 $ 197.411 $ 215.607 $ 207.247 Línea Estratégica 1. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL $ 441.897 $ 85.221 $ 113.208 $ 125.280 $ 118.188 Componente
Derechos humanos y discapacidad: quimera y realidad
Derechos humanos y discapacidad: quimera y realidad http://www.entorno.es nº 6; 1998 Carmen Barranco Expósito Doctora en Psicología y Profesora Titular de Trabajo Social Del Departamento de Trabajo Social
Según la convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad...
CONCEPTO DE DISCAPACIDAD Según la convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad... Periódico El Espectador La discapacidad: es un concepto que evoluciona y que resulta
PLAN DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE CARCASI - SANTANDER
PLAN DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE CARCASI - SANTANDER TABLA DE CONTENIDO. Portada Tabla de contenido Presentación Introducción Misión y Visión Objetivo General Objetivos Específicos PRESENTACIÓN. En
MESAS HURTADIANAS El instrumento de esas obras grandes puedo ser yo, a pesar de mi pequeñez
Mesas Hurtadianas 2008 Por la plena integración de personas con discapacidad mental Las Mesas Hurtadianas son una instancia de reflexión sobre temas de interés social para generar propuestas inspiradas
Demanda habitacional y formulación de políticas locales de hábitat: Programa de apoyo a la gestión local del hábitat en municipios argentinos
Demanda habitacional y formulación de políticas locales de hábitat: Programa de apoyo a la gestión local del hábitat en municipios argentinos Gargantini, Daniela Mariana Área de Asesoramiento en Gestión
RBC. Oficina Internacional del Trabajo. Organización Mundial de la Salud
Oficina Internacional del Trabajo Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Organización Mundial de la Salud RBC Estrategia para la rehabilitación, la igualdad de oportunidades,
Rodrigo Norambuena Alegria
PROGRAMAS Y BENEFICIOS Mencione Subsidio o beneficio: SEGURIDAD PUBLICA SUBSECRETARIA DEL INTERIOR E ILUSTRE MUNICIPALIDAD Nombre Oficina Dirección, Atiende en Encargado Fono Correo Electrónico DATOS GENERALES
LA HONORABLE ASAMBLEA DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ
LA HONORABLE ASAMBLEA DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ En uso de sus atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias, en especial las conferidas por el artículo 300-7 de la Constitución Política de Colombia,
ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad
Dossier de prensa Octubre de 2008
Dossier de prensa Octubre de 2008 Índice 1. Cruz Roja y la seguridad alimentaria 2. Juntos Sembramos Vida apoya proyectos de Cruz Roja 3. Proyectos: 3. 1.- Mozambique 3. 2.- Angola 4. Grupo Danone y su
TOMO III Gastos Corrientes e Inversiones
Version 2/8/21 Proyecto de Presupuesto Nacional Período de Gobierno 21 214 TOMO III Gastos Corrientes e Inversiones Cuadro Denominación Financiación I - GASTOS CORRIENTES E INVERSIONES INDICE 1 Análisis
Normas Uniformes de la ONU sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad Aprobadas por la Asamblea General de las Naciones
Normas Uniformes de la ONU sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad Aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su cuadragésimo octavo periodo de sesiones,
Existen 470 millones de personas con discapacidad que están en edad laboral
El 10% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad (650 millones de personas) El 82% de las personas con discapacidad viven por debajo de la línea de pobreza. El 20% de los más pobres viven
Servicios para personas con discapacidad en Chile Chile Disability Resources
Servicios para personas con discapacidad en Chile Chile Disability Resources Arquitectura Accesible (Home Modification) Corporación Ciudad Accesible www.ciudadaccesible.cl Ciudad Accesible es una corporación
FICHAS DE MOVIMIENTOS SOCIALES
NOMBRE. SIGLAS. DIRECCIÓN. TELÉFONO. FAX. EMAIL. WEB. BLOG. FICHAS DE MOVIMIENTOS SOCIALES PERSONA DE CONTACTO. FECHA EN QUE SURGE. CONTEXTO. OBJETIVOS. VALORES PRINCIPALES. ORGANIZACIÓN (modelo de gestión).
XI CONFERENCIA RIICOTEC. La autonomía personal de adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI. 1 al 3 de julio de 2014
XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI 1 al 3 de julio de 2014 Ciudad de Montevideo, Uruguay UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD
1997 CEDESCO Santiago Asesor
AV. ECUADOR 5443, LO PRADO TELÉFONO 8391863, CELULAR 08 2482068 NESTOR OMAR SANTANDER MORENO INFORMACIÓN PERSONAL EXPERIENCIA LABORAL Estado civil: Soltero; dos Hijas Nacionalidad: Chilena Fecha de Nacimiento:
Política Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad
Política Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad 2013-2020 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Noviembre 2013 www.senadis.gob.cl INDICE I. PRESENTACIÓN...
DECRETO Nº 420 VISTO:
DECRETO Nº 420 Resistencia, 04 marzo 2010 VISTO: La actuación simple N E11 2010 701/A, la ley N 6.477 y los decretos Nº 236/08 y 2.109/08 y su Modificatorio N 2.267/08; y CONSIDERANDO: Que es un objetivo
Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad
Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad 1. Clase de Instrumento: Tratado internacional Fecha de firma: 7 de junio de 1999