DIRECCION INFORMACION TÉCNICA Y GEOGRAFICA Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ESP
|
|
- Gregorio Acuña Prado
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 APLICACIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL DESARROLLO OPERATIVO DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ ESP Diciembre 2011 DIRECCION INFORMACION TÉCNICA Y GEOGRAFICA Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ESP 1
2 1 2 ANTECEDENTES PROCESOS Contenido 3 PRODUCTOS 4 RESULTADOS
3 Aspectos impactos por SIG Tecnológicos Jurídicos SIG Financieros Estratégicos
4 INFRAESTRUCTURA ACUEDUCTO DE BOGOTÁ GENERAL: CLIENTES CLIENTES URBANOS ACUEDUCTO: REDES KM. PLANTAS 6 TANQUES 115 HIDRANTES VALVULAS ACCESORIOS ALCANTARILLADO: REDES KM. EMISARIOS FINALES POZOS Fuente: Sistema de Información Geográfica Septiembre de 2011
5 Estrategias implantadas Correctivo Preventivo SIG
6 Elaborar el Catastro de Alcantarillado de la cuenca Fucha en Bogotá, efectuando la investigación interna completa, la localización submétrica de la tapa y la nivelación de precisión de la rasante de los pozos de inspección contenidos en la cuenca, obteniendo las áreas aferentes sanitarias por tubo y de drenaje pluvial por pozo para alimentar con datos tomados directamente de campo el Sistema de Información Geográfico Unificado de la Empresa (SIGUE) que permita modelar hidráulicamente en el programa SewerGEMS V8 XM la totalidad de la red combinada, sanitaria y pluvial. Fase I Fase II Fase III Realizar los trabajos de oficina y campo, necesarios para verificar los componentes de la red de alcantarillado sanitario, pluvial y combinado del área urbana de Bogotá y el área urbana del municipio de Soacha para unificar la base de datos del Sistema de Información Geográfico Unificado SIGUE de la DITG. Inspección y levantamiento detallado en terreno de las tuberías con diámetros mayores o iguales a un metro, de todos los canales y box culvert de alcantarillado sanitario, pluvial y combinado e incorporación de la información al SIGUE
7 Fase I Fase II Fase III
8 Trabajo de Oficina Incorporación de información de planos 1:2000 Incorporación Record de Obra Actualización con datos recolectados en campo Trabajo de Campo Ubicar todos los elementos VISIBLES de la red, por inspección visual: Localización de forma coherente con respecto a los elementos de su entorno. (Paramentos, sardineles, manzaneo, etc.) Identificar todos aquellos aspectos principales de estado y funcionamiento de los elementos visibles de la red. Estados físicos SIN inspección interna. PRODUCTO FINAL: Base de datos Geográfica con redes de Bogotá y Soacha SIGUE - EAAB Información estructurada Con reglas topológicas Con reglas de conectividad 8
9 Base de Datos Geográfica 9
10 Conclusiones El producto final es una buena aproximación a la red existente. Se hace necesario realizar la inspección interna de la red, para: Determinar estados físicos Verificar conectividad y funcionamiento hidráulico. Identificar funcionamiento operativo y posibles problemas. Se hace necesario realizar georeferenciacion de precisión, para: Medir profundidades y cotas verdaderas Actualizar la información al nuevo sistema de coordenadas del IGAC Magna Sirgas y estar acorde con todo el sistema de datos georeferenciado del país. Conocer la ubicación real de los elementos para trabajos de diseños viales y proyectos de desarrollo. Es necesario realizar levantamiento detallado de Canales y Box Culvert. 10
11 Trabajo de Campo INSPECCION INTERNA: Medición de profundidades Identificación de estados Físicos Determinación real de conectividad TOPOGRAFIA: Para determinación de cotas reales 11
12 Base de Datos Geográfica Red sanitaria o combinada Red Pluvial Red levantada Red Levantada 12
13 Base de Datos Geográfica SIGUE - EAAB Conductos > 1 m Canales 13
14 Perfiles de Conductos Colector San Agustin Perfiles en Autocad para cada colector e interceptor para verificar la Coherencia de la información levantada. 14
15 Perfiles de Conductos Colector Montevideo 15
16 Secciones Transversales de Canales 16
17 Modelación Hidraúlica Sewer Gems, Perfiles 17
18 Fotos Vinculadas al SIG Canales Estructuras de Entrega Panorámicas de pozos 18
19 Planos 19
20 Conclusiones El producto final beneficia la Red troncal de la Empresa. Se hace necesario realizar trabajos similares estableciendo circuitos completos para así disponer de toda la información necesaria para: Modelamientos Hidráulicos con diversas simulaciones Uso en actividades diarias de operación en campo. Identificar funcionamiento operativo y posibles problemas. 20
21 Elaborar el Catastro de Alcantarillado de la cuenca Fucha en Bogotá, efectuando la investigación interna completa, la localización submétrica de la tapa y la nivelación de precisión de la rasante de los pozos de inspección contenidos en la cuenca, obteniendo las áreas aferentes sanitarias por tubo y de drenaje pluvial por pozo para alimentar con datos tomados directamente de campo el Sistema de Información Geográfico Unificado de la Empresa (SIGUE) que permita modelar hidráulicamente en el programa SewerGEMS V8 XM la totalidad de la red combinada, sanitaria y pluvial. 21
22 Cuenca Fucha
23 Captura de la información Vía Celular con GPS
24 Procesamiento de datos en oficina ENVIO DE DATOS EN LINEA DIBUJO DE AREAS DE DRENAJE Servidor Web ARMADO DE LA RED PRODUCTO FINAL: BASE DE DATOS GEOGRAFICA MODELO EAAB SIGUE - EAAB
25 Aplicativo para Edición de Pozos y Conductos
26 Aplicativo para Edición de Sumideros
27 Dibujo de las Áreas de Drenaje
28 Verificación de Perfiles en Arcgis
29 Base de Datos Geográfica Final Sistema Area Drenaje Cantidad Estructura de Red Pozos Sanitario/Combinado Linea Lateral Red Local Sumidero Area Drenaje Estructura de Red 461 Pozos Pluvial Linea Lateral Red Local Sumidero Area Drenaje alc_reg_insp_lineas alc_reg_insp_pozos alc_reg_insp_sumideros TOTAL Conectividad Estructuración Validación de Atributos Completitud
30 Validación de la información en Sewergems
31 Esquemas de Las Estructuras de Alivio ESTRUCTURA 2D ESTRUCTURA 3D
32 Resultados PLANOS ANTIGUOS INFORMACION ACTUALIZADA VS PLANOS CON TODA LA INFORMACION Los planos con información actualizada son una herramienta fundamental para la operación 32
33 Modelos Hidráulicos La red con todos los datos actuales es confiable para Simulación de Escenarios. 33
34 ESTRUCTURACION DE PROYECTOS Área favorecida
35 ESTRUCTURACION DE PROYECTOS Población Beneficiada Barrios Beneficiada
36 ETAPA DE DISEÑO Y OBRA General: Obra y Diseño Revisión N OBRA: DISEÑO: Nombre del Proyecto: No. Cto., Datos T., Carta Com: Número de Proyecto: Número de Obra: CAD: Rótulo del plano conforme a la Norma NS-046 CAD: Contiene cuadro de convenciones en el plano CAD: Contiene Vías Principales, Nomenclatura Vial CAD: Escalas indicadas según el tamaño de obra correspondientes al dibujo y detalles Firmas de interventor, coordinador de la empresa y responsable de obras ejecutadas Archivo de planos e información adicional en formato P.D.F (extensión *.pdf) (M.M.) Copia de cartera o copia de los datos crudos de las estaciones. (NS-030) Copia del cálculo y ajustes de las poligonales.(ns-030) FORMATO DE LISTA DE CHEQUEO Área Generadora del Contrato: Cód.Archivo: Revisado por: Fecha de Chequeo: Copia de las certificaciones de los puntos de apoyo expedidas por el IGAC (extensión *.pdf) (NS-030) Si son levantamiento con GPS, enviar copia de los datos crudos en formatos RINEX (NS-030) Archivos Unificados en formato.pdf (Autocad, Topografia, Certificados e informes) Plano en papel pergamino de 90 Gramos y rebordeado, y PDF Los Archivos son entregados en Disco Compacto CD debidamente etiquetado (M.M.) CAD: Líneas recién construidas color rojo CAD: Número de proyecto relacionado en la base datos SIGUE CAD: Relación de título de obra con el de proyecto Obra CAD: Número de obra en la base de datos SIGUE DOC: Póliza de Estabilidad de Obra Formato.pdf SHAPE: Código de Activos Fijos relacionado en la base de Activos ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SI Cump NO Cump No Aplica OBSERVACIONES Lista de chequeo Revisión de datos generales Revisión de formatos de planos e información de planos. Revisión de información topográfica Se especifica que información debe entregar al final. Ejemplo: Planos, Firmas, CD, Póliza de estabilidad, Códigos de activo fijo,
37 ETAPA DE DISEÑO Y OBRA Lista de chequeo Información Acueducto Revisión de información de tablas y detalles en planos. Revisión de información archivos shape Revisión de información planos de diseño. ACUEDUCTO SI Cump NO Cump No Aplica OBSERVACIONES CAD: Contiene cuadro detramos en el plano CAD: Contiene cuadro de Accesorios en el plano CAD: Contiene cuadro de acometidas en el plano CAD: Contiene información de la red a la cual empata CAD: Contiene diámetros, longitud y material de la tubería CAD Y SHAPE: Parámetro de Integridad: coherencia espacial Ortofoto Vs CAD Vs SHAPE SHAPE: Parámetro de Exactitud temática: coherencia entre las características del elemento y lo que representa. SHAPE: Parámetro de Consistencia: Conectividad Nodos y Líneas SHAPE: Parámetro de Completitud del archivo shape: Totalidad de atributos (columnas) SHAPE: Parámetro de Validez del archivo shape: Dominios válidos CAD: Contiene plano de esquinas de acueducto Obra Archivo de la Georefenciación de usuarios Contiene cuadro de prueba de presión independiente ( Tamaño Carta ) Diseño CAD: Líneas proyectadas en color Azul General: Obra y Diseño Aprobado por: VER ESPECIFICACIONES EN LAS NORMAS NS-046 PARA LA ENTREGA DE PLANOS DE OBRA CONSTRUIDA Y NORMAS NS-028 PARA LA ENTREGA DE PLANOS DE DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO.
38 ETAPA DE DISEÑO Y OBRA Lista de chequeo Información Alcantarillado Revisión de información de tablas y detalles en planos. Revisión de información archivos shape Revisión de información planos de diseño. ALCANTARILLADO General: Obra y Diseño PLUVIAL: SANITARIO: SI Cump NO Cump No Aplica OBSERVACIONES CAD: Contiene cuadro de tramos en el plano CAD: Contiene cuadro de pozos en el plano CAD: Contiene cuadro de sumideros en el plano CAD: Contiene cuadro domiciliarias en plano CAD: Contiene: cotas claves y rasantes (según nivelación establecida por el IGAC NS-030), diámetros, longitudes, pendientes y materiales de las tuberías. CAD: Contiene información de la red a la cual drena CAD Y SHAPE: Áreas de drenaje escala 1:2000 y Shape CAD Y SHAPE: Parámetro de Integridad: coherencia espacial Ortofoto Vs CAD Vs SHAPE SHAPE: Parámetro de Exactitud temática: coherencia entre las características del elemento y lo que representa. SHAPE: Parámetro de Consistencia: Conectividad Nodos y Líneas SHAPE: Parámetro de Completitud del archivo shape: Totalidad de atributos (columnas) SHAPE: Parámetro de Validez del archivo shape: Dominios válidos CAD: Contiene Planta y Perfiles de toda la red, con información básica Diseño CAD: Líneas proyectadas en color Verde para Pluvial y Negro para Residual
39 SOPORTE ACTIVIDADES OPERATIVAS
40 SOPORTE ACTIVIDADES OPERATIVAS
41 ESTUDIO MULTITEMPORAL El elemento NO es Humedal, se construyó entre las décadas de 1938,1954, 1976 y 2008
42 VERIFICACION DEL CAUCE CON ESTUDIO MULTITEMPORAL IMÁGENES DE Análisis técnico en procesos jurídicos
43 MODELO DIGITAL DE TERRENO CON COBERTURA DE ORTOFOTO GENERADA POR LA EAAB, BASE PARA PREDISEÑOS, SIMULACIONES, PLANEAMIENTO. Cerros Nor-Orientales Y Cementerio Jardines de Paz
44 MODELO DIGITAL DE TERRENO AUTOPISTA NORTE CALLES LA EXAGERACIÓN DE LA ELEVACIÓN PERMITE VISUALIZAR LA DEPRESIÓN Y LA AFECTACION QUE SEFRE LA ZONA EN TEMPORADA INVERNAL (FUENTE LÍDAR Y FOTOGRAMETRÍA ) Vista desde el Colegio San Viator
45 MODELO DIGITAL DE TERRENO AUTOPISTA NORTE CALLES LA EXAGERACIÓN DE LA ELEVACIÓN PERMITE VISUALIZAR LA DEPRESIÓN Y LA AFECTACION QUE SEFRE LA ZONA EN TEMPORADA INVERNAL (FUENTE LÍDAR Y FOTOGRAMETRÍA ) Retorno Calle 215 Vista desde el Colegio San Viator
46 MODELO HIPSOMÉTRICO DE LOS HUMEDALES TORCA Y GUAYMARAL ANÁLISIS RIESGO DE INUNDACIÓN FUENTE LÍDAR Y FOTOGRAMETRÍA Modelo Hipsométrico Sobre Ortofoto 2009 y Superposición de Vectorial (Humedales, AutoNorte) CLASIFICACIÓN POR ALTURAS (MSNM)
47 GRACIAS Diciembre 2011 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ESP DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN TÉCNICA Y GEOGRÁFICA 47
2.6 PROCESAMIENTO DE LOS DATOS. 2.6.1 Procesamiento de los datos para los puntos GPS
ALCALDIA MAYOR BOGOTAD.C. DESARROLLO URBANO UNION TEMPORALWIWA 202 ' 2.6 PROCESAMIENTO DE LOS DATOS 2.6. Procesamiento de los datos para los puntos GPS El procesamiento de la información se realizó a través
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO UNIFICADO EMPRESARIAL (SIGUE) DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO UNIFICADO EMPRESARIAL (SIGUE) DE LA EMPRESA DE ACUEDUCTO El SIG corporativo de la Empresa de Acueducto se concibe como parte integral del Sistema de Información
Diseño e innovación para el Futuro
Diseño e innovación para el Futuro QUÉ ES LA GEORREFERENCIACIÓN? Es una descripción numérica de un lugar que puede ser ubicado en un mapa, es decir, mapeado. COORDENADAS: 11.534183 72.902220 RADIO ESTIMADO:
Una vez que se ha decidido elaborar un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, es conveniente recabar la información siguiente:
1 4.6. Datos de Proyecto de una Red de Alcantarillado Pluvial Una vez que se ha decidido elaborar un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, es conveniente recabar la información siguiente: 4.6.1. Generalidades
Protocolo de Inspección de Proyectos AyA En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550
Protocolo de Inspección de Proyectos AyA En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550 Fecha de inspección: Entrega del informe: Número de oficio: Notificación de inspección: Funcionario que
CONSUL TORIA y SOPORTE TECNICO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJES PARA LA CONSTRUCCiÓN Y
CONSTRUCCiÓN ESTUDIOS Y DISEÑOS CONSUL TORIA y SOPORTE TECNICO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJES PARA LA CONSTRUCCiÓN Y 11 AlCALDIA REHABILlTACION DE PAVIMENTOS DE LAS VIAS DE LA MALLA VIAL DE BOGOTÁ Instituto
Sistema de Gestión de Calidad
Gerencia Metropolitana Aguas CÓDIGO AGU-TRS-TRP-030-00-00 VERSIÓN 07 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ EQUIPO CIRA Usuarios Gerencia Operación Metropolitana Aguas Representante de la Dirección de los SGC de la Gerencia
INFORME DE VISITA TÉCNICA Y VALIDACIÓN DE AFECTACIÓN PROYECTOS FONDO DE ADAPTACIÓN SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
INFORME DE VISITA TÉCNICA Y VALIDACIÓN DE AFECTACIÓN PROYECTOS FONDO DE ADAPTACIÓN SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DEPARTAMENTO: MUNICIPIO: NOMBRE DEL PROYECTO: VALLE DEL CAUCA SANTIAGO DE CALI
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL SUPERVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO FORMALIZACIÓN MASIVA DE LA PROPIEDAD RURAL MEDIANTE MÉTODO DE BARRIDO
OS.050 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
OS.050 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2. DEFINICIONES 2 4. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA DISEÑO 2 4.1 Levantamiento Topográfico 4.2 Suelos 4. Población
SIG Corporativo Grupo Aguas
SIG Corporativo Grupo Aguas Carlos Arias Valenzuela AGUAS ANDINAS Jefe Área SIG carias@aguasandinas.cl Grupo Aguas Datos Relevantes Grupo Aguas Atiende sobre 5,8 millones de habitantes. Más de 1.700.000
DIMENSIONAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS PARA LA TRAVESÍA VIAL DE UN CURSO DE AGUA POR MODELACIÓN HIDRODINÁMICA. Pedro Enrique Gaete Arroyo 1
_ DIMENSIONAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS PARA LA TRAVESÍA VIAL DE UN CURSO DE AGUA POR MODELACIÓN HIDRODINÁMICA Pedro Enrique Gaete Arroyo 1 Palabras Clave: Hidrología vial hidráulica alcantarilla modelo
SIG. CIAF Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica. Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica C U R S O.
Grupo SIG C U R S O Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica UNIDAD 2 Datos geográficos y métodos de almacenamiento Tema 2 Modelos y estructuras de datos CIAF Centro de Investigación y Desarrollo
Guía para el diseño Hidráulico de Redes de Alcantarillado
Guía para el diseño Hidráulico de Redes de Alcantarillado Medellín 009 TABLA DE CONTENIDO Capítulo 1 INTRODUCCIÓN...5 Capítulo INFORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA Y CRITERIOS DE DISEÑO...7.1 INFORMACIÓN MÍNIMA...7.
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ANLA
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ANLA Modelo de Almacenamiento de datos Geográficos Res. 1415 de 2012 y 188/2013 Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales - SIPTA Equipo
15. REGISTRO FOTOGRÁFICO DEL PROCESO
"LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS PARA LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD INFLUENCIA I LOCAUDAD USAQUÉN" INFORME DE ACTIVIDADES 15. REGISTRO FOTOGRÁFICO DEL PROCESO A continuación se presentan algunas imágenes de
Documentación de circuitos eléctricos de baja tensión en el SIG-AM/FM de la Compañia Nacional de Fuerza y Luz utilizando el software de ArcGIS- ArcFM
Documentación de circuitos eléctricos de baja tensión en el SIG-AM/FM de la Compañia Nacional de Fuerza y Luz utilizando el software de ArcGIS- ArcFM y ArcGIS para AutoCAD Institución Compañía Nacional
Procedimiento para la supervisión y construcción de redes locales de acueducto y alcantarillado y para la vinculación de clientes
Procedimiento para la supervisión y construcción de redes locales de acueducto y alcantarillado y para la vinculación de clientes Área Vinculación Clientes Aguas Julio de 2013 Contenido Procedimiento para
ILUSTRE MUNICIPIO DE RIOBAMBA
ILUSTRE MUNICIPIO DE RIOBAMBA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE RIOBAMBA - EMAPAR SITUACIÓN N GEOGRÁFICA LA CIUDAD DE RIOBAMBA CAPITAL DE LA PROVINCIA DEL CHIMBORAZO SE ENCUENTRA A
LA IMPORTANCIA DE LAS IMÁGENES DE SATÉLITE, ORTOFOTOS Y DATOS GPS EN EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA PRECENSAL 2010
LA IMPORTANCIA DE LAS IMÁGENES DE SATÉLITE, ORTOFOTOS Y DATOS GPS EN EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA PRECENSAL 2010 Objetivos del Proyecto Desarrollar una infraestructura de datos que permitiera
Workshop Taller I: Introducción a los SIG
Taller I: Introducción a los SIG Talleristas: Comunidad SIG MAPA EDUCATIVO Qué es la información geográfica? https://www.youtube.com/watch?v=qvkldkhvvyo Qué es un SIG o GIS? Las siglas significan lo mismo,
PROCESO DE ELABORACIÓN DE INFORMACION GEOGRAFICA DEL SIG - IGM
PROCESO DE ELABORACIÓN DE INFORMACION GEOGRAFICA DEL SIG - IGM Imagen Satelital de alta resolución Carta base (curvas de nivel), o procesos fotogramétricos Apoyo de campo Corrección geométrica y radiométrica
MANZANA O VEREDA TERRENO
Bogotá, Diciembre de 21 Primer Segundo Tercer ComponenteComponente Componente DPTO 1 2 BARRI ZONA SECTOR COMUNA O MPIO 3 4 Quinto Componente Cuarto Componente 5 6 7 8 9 1 11 MANZANA O VEREDA 12 13 14
Los Sistemas de Información Geográfica y el Patrimonio Cultural. Características generales de los SIG. Características generales de los SIG
Los Sistemas de Información Geográfica y el Patrimonio Cultural Apartados de la presentación: 1.. 2. Los SIG y el Patrimonio Cultural. 3. Los SIG y el Patrimonio Cultural Aragonés. (Las direcciones de
PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA
PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA 202006-DE-PR 01-DOC-01-01 [1] REQUERIDO [2] TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO Realizar los levantamientos topográficos necesarios para obtener la información
CONTRATO IDU 383. La totalidad de las rutas alimentadoras recorren aproximadamente 21 Km de vía (ver Anexo 1. Esquemas de localización general).
l!jnióntemporal PORTAL Tl!JNAL 2.002, ' ' ~ CONTRATO IDU 383 1. PRESENTACIÓN El presente informe recopila las Especificaciones Técnicas de Construcción para el contrato IDU-383 Evaluación, rehabilitación
Introducción a Sistemas de Información Geográfica (Resumen)
Introducción a Sistemas de Información Geográfica (Resumen) Existen términos que creemos exclusivos de los sistemas GIS, pero que anteriormente han sido acuñados por grandes personajes, como es el caso
METRO CALI S.A. ANEXO 07 PARÁMETROS GENERALES DE ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA CORREDORES TRONCALES. CONCURSO DE MÉRITOS No. MC-5.8.5.03.
Y DISEÑOS PARA CORREDORES TRONCALES CONCURSO DE MÉRITOS No. MC-5.8.5.03.13 CONSULTORÍA A PRECIO GLOBAL FIJO SIN FORMULA DE REAJUSTE PARA LA ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE ALGUNOS ELEMENTOS DE
4 INFORME DE GEODÉSICO 4.1 GEOREFERENCIACIÓN CON SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (G.P.S.)
4 INFORME DE GEODÉSICO 4.1 GEOREFERENCIACIÓN CON SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (G.P.S.) Para la confrontación de la información planimétrica del proyecto respecto a la red cartográfica Nacional adoptada
ESTUDIO UE SUELOS y EVALUACIÓN DE LA vía
Instituto DESARROLLO URBANO ALCALDIA MAYOR SANTA FE DE BOGOTA EVALUACION, REHABILITACION Y/O CONSTRUCCION A PRECIOS UNITARIOS FIJOS EN LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE DE LA VÍA: CALLE 48 P SUR ENTRE PLACAS
TRIMBLE MX2 PARA CARTOGRAFÍA MÓVIL
TRIMBLE MX2 PARA CARTOGRAFÍA MÓVIL APLICACIONES DEL USUARIO NUBES DE PUNTOS A SU ALCANCE EL SISTEMA TRIMBLE MX2 ES UNA PLATAFORMA MÓVIL INSTALADA EN VEHÍCULOS PARA LA ADQUISICIÓN DE IMÁGENES Y RECOPILACIÓN
ARCGIS 10, gestión hidrológica mediante tecnologías SIG
ARCGIS 10, gestión hidrológica mediante tecnologías SIG INTRODUCCIÓN Los MDE son capaces, por sí solos, de generar modelos digitales de terreno secundarios a partir de los cuales construir redes de drenaje
INFORME DE GESTION DESARROLLADO EN LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE CORRALES EN EL AÑO 2008 Y PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2009
INFORME DE GESTION DESARROLLADO EN LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE CORRALES EN EL AÑO 2008 Y PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2009 La Empresa durante este periodo ha desarrollado un trabajo acorde
Gas Natural E.S.P., entregó planos de las redes actuales de gas por donde pasa la PLM, información que se encuentra también en el Anexo No.2.
Gas Natural Gas Natural E.S.P., entregó planos de las redes actuales de gas por donde pasa la PLM, información que se encuentra también en el Anexo No.2. En la recolección de la información no se presentaron
REVISIÓN BASES DE DISEÑO Y DISEÑOS DE DETALLE DE LOS AEROPUERTOS CAMILO DAZA DE CÚCUTA, PALONEGRO DE BUCARAMANGA Y YARIGUIES DE BARRANCABERMEJA
REVISIÓN BASES DE DISEÑO Y DISEÑOS DE DETALLE DE LOS AEROPUERTOS CAMILO DAZA DE CÚCUTA, PALONEGRO DE BUCARAMANGA Y YARIGUIES DE BARRANCABERMEJA INFORME HIDROSANITARIO Y DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS BOGOTA,
AYUDA CLIENTE WEB HTTP://MADRID.SIGRID.ES. Documento de consulta para resolución de dudas surgidas con el cliente web http://sigrid.madrid.
AYUDA CLIENTE WEB HTTP://MADRID.SIGRID.ES Documento de consulta para resolución de dudas surgidas con el cliente web http://sigrid.madrid.es INDICE 1. Antecedentes... 3 2. Introducción al servidor y visor...
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Francisco J. Dávila Martínez Cartoteca Servicio de Documentación Geográfica y Biblioteca IGN
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Francisco J. Dávila Martínez Cartoteca Servicio de Documentación Geográfica y Biblioteca IGN 1 Introducción a los S.I.G. Qué es un SIG/GIS? Conceptos
Nuevas técnicas de obtención de información topográfica. Fotogrametría digital. GPS
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Escuela de Ingeniería en Obras Civiles Carlos Rodolfo Marín Uribe Magister en Ingeniería de Vías Terrestres Estudiante Doctorado en Ciencias de la Ingeniería crmarin@uc.cl Nuevas
MANZANA O VEREDA TERRENO
Artículo 159. Número predial nacional. La estructura del número predial nacional a utilizar por todas las autoridades catastrales del país, es la siguiente: o. La Subdirección de o "Agustín Codazzi" mplementación
CÁMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA VILLAVICENCIO ( INTERCEPTORES)
CÁMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO PLAN MAESTRO DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA VILLAVICENCIO ( INTERCEPTORES) INFORME DE VEEDURÍA PERIODO DICIEMBRE 2006- ENERO 2007 ENERO 20 DE 2007 CONTENIDO CAPITULO
MEJORA DE LA GESTION PUBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS DEPARTAMENTO DE LEMPIRA HONDURAS C.A.
MEJORA DE LA GESTION PUBLICA Y EL ACCESO AL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA CIUDAD DE GRACIAS DEPARTAMENTO DE LEMPIRA HONDURAS C.A. 23 de Agosto de 2012 SDP/ HND-016-B 001/2012 Ref.: Adenda nº 1 al pliego
MANCOMUNIDAD DE LOS CANALES DEL TAIBILLA ACCESO
ACCESO Previo acceso se ha de tener instalado el certificado de usuario emitido por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. En el explorador (Iexplorer, Mozilla, Google Crome;..) teclear la dirección
COOPERACIÓN BINACIONAL
COOPERACIÓN BINACIONAL Introducción Los gobiernos de México y los Estados Unidos con base en el Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales de 1944, confiaron a la Comisión Internacional de Límites
Gestión de Red de Abastecimiento, Saneamiento y Pluvial
Gestión de Red de Abastecimiento, Saneamiento y Pluvial tecnologías de la información www.eptisa.com Solución GIS QUÉ ES? La solución GIS (Sistema de Información Geográfica) que Eptisa TI ofrece a las
CARTOGRAFÍA Y GEOGRAFÍA CATASTRO Y GESTIÓN DEL RIESGO
SUBDIRECCIÓN DE GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA CARTOGRAFÍA Y GEOGRAFÍA CATASTRO Y GESTIÓN DEL RIESGO ABRIL 2011 SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES El IGAC es miembro del Comité Técnico
Plan Vial Regional. Manual de Usuario Sistema de Información de Inventarios Viales (SIGVial) Programa Plan Vial Regional. Ministerio de Transporte
Plan Vial Regional Manual de Usuario Sistema de Información de Inventarios Viales (SIGVial) Programa Plan Vial Regional Ministerio de Transporte República de Colombia Septiembre de 2012 Contenido 1. INTRODUCCIÓN
Toma de decisiones sobre el mundo real Base de datos SIT/SIG. Productos - información
Mundo real Adquisición de datos espaciales Toma de decisiones sobre el mundo real Base de datos SIT/SIG Planificación y management Análisis espacial y modelización Productos - información Posición Valores
MANEJO DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
MANEJO DE MODELOS DIGITALES DEL TERRENO DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL JUAN CARLOS OJEDA MANRIQUE UNIDAD DE OBSERVACIÓN DEL TERRITORIO S.G. CARTOGRAFÍA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL En la actualidad
1. Introducción. 2. Relación de ficheros
Sistemas de Cartografía CATÁLOGO DE FICHEROS DE INTERCAMBIO DEL CALLEJERO MUNICIPAL Y CARTOGRAFÍA BASE, REFERIDO AL ÁMBITO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA (DESCRIPCIÓN DE FICHEROS EN FORMATO SHAPE) INDICE 1.-
TRAMITACIÓN DE PLANOS OFICINA CENTRAL DE TRAMITACIÓN DE PLANOS, OCTP
TRAMITACIÓN DE PLANOS OFICINA CENTRAL DE TRAMITACIÓN DE PLANOS, OCTP La Oficina Central de Tramitación de Planos OCTP, de la Dirección General de Edificaciones, DGE, es la encargada de la recepción, el
Convenio de Uso de Recursos No. 11: Municipio de Manizales y Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Convenio de Uso de Recursos No. 11: Municipio de Manizales y Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - Valor Asignado: $64.600 MILLONES - Valor Comprometido: $64.521.507.791 - Valor Desembolsado: $60.000.000.000
Aguas residuales domésticas
Aguas residuales domésticas.- Son aquellas provenientes de inodoros, regaderas, lavaderos, cocinas y otros elementos domésticos. Estas aguas están compuestas por sólidos suspendidos (generalmente materia
LISTA DE DISTRIBUCIÓN. Ejemplares de este documento han sido enviados a las siguientes dependencias: CUADRO DE CONTROL
INFORME REVISIÓN DE DIAGNÓSTICO MUNICIPIO: SAMANÁ CENTRO POBLADO: SAN DIEGO LISTA DE DISTRIBUCIÓN Ejemplares de este documento han sido enviados a las siguientes dependencias: DEPENDENCIAS No. COPIAS Original
Gestión de datos PLM (Precision Land Management) en equipos de Forrajes. Megaenfardadoras
Gestión de datos PLM (Precision Land Management) en equipos de Forrajes Megaenfardadoras New Holland ofrece soluciones PLM en su línea de megaenfardadoras BB, como el sistema de pesaje de megafardos en
SIELOCAL. Sistema de Información Económico Local SISTEMA DE GESTIÓN DE POBLACIÓN Y CALLEJERO DIGITAL
SIELOCAL Sistema de Información Económico Local SISTEMA DE GESTIÓN DE POBLACIÓN Y CALLEJERO DIGITAL PAFICHA DE PRODUCTO MODULO CODIGO SISTEMA DE GESTIÓN DE POBLACION Y CALLEJERO DIGITAL winpolis Red Populi
GRUPO DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACIÓN DE PLANOS ELABORACIÓN DE PROYECTOS
GRUPO DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACIÓN DE PLANOS RA0 001 ELABORACIÓN DE PROYECTOS 1. Procedimientos para la elaboración de un proyecto La elaboración de un proyecto de conexión de nuevas cargas
Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS)
Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS) 1) Qué es un SIG GIS? 2) Para qué sirven? 3) Tipos de datos 4) Cómo trabaja? 5) Modelos de datos, Diseño Conceptual 6) GeoDataase (GD) 7) Cómo evaluamos
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Corredor de 30 m sobre el eje del trazado
I & D PROYECTOS S.A. ESTUDIO DE FACTIBILIDADPARA LA LÍNEA ALIMENTADORA MIO CABLE DEL S.I.T.M. Santiago De Cali - Valle Del Cauca LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Corredor de 30 m sobre el eje del trazado VERSIÓN
NOTICIA PARA WEB PAGE DIFUSION PROYECTO SISTEMA DE REFERENCIA GEOCENTRICO PARA LAS AMERICAS-SIRGAS 1 2012
INFORME TECNICO SEMINARIO GEORIESGOS Y REFORZAMIENTO SISMICO EN EL ECUADOR Autor: Ma. Gabriela Erazo Revisado por: Ing. Fabián Durango Vela Aprobado por: Ing. Crnl. Pedro Cabezas Gallegos Cargo: Coordinadora
: LUIS GABRIEL SALGADO
VERSIÓN 1 1 DE 10 I. IDENTIFICACIÓN OBJETO DEL INFORME DIAGNÓSTICO REDES HIDRÁULICAS BLOQUE 70 CONTRATANTE PERIODO PERSONAL QUE ADELANTA LA VISITA CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI 2 SECTOR N.A. RIVAS, I.C.
OS.070 REDES DE AGUAS RESIDUALES
OS.070 REDES DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE PÁG. 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCES 2 3. DEFINICIONES 2 4. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA DISEÑO 4.1 Levantamiento Topográfico 4.2 Suelos 4.3 Población 4.4 Caudal de
W GOMEZ, CAJIAO y ASOCIADOS " INGENIEROS CONSULTORES
REPUBLlCA DE COLOMBIA ALCALDIA MAYOR DE BOGOT A, D. C. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO 11 ALCAlDIA MAYOR 108OrAD.C. IMIiluIo DESARROLLO URBANO CONTRATO IDU-039-2005 ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA REHABILITACiÓN
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 0811 DE 2008
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 0811 DE 2008 ( 5 MARZO 2008 ) Por medio de la cual se definen los lineamientos
El plazo de ejecución de las prestaciones objeto del contrato será de 3 años a contar desde la fecha
MODIFICACIÓN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN REFERIDO AL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE INVENTARIOS, DIGITALIZACIÓN
OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN
OBJETIVO ESTRATÉGICO: Revisar y elaborar estudios geológicos y geotécnicos para terracerías, pavimentos y cimentaciones, aplicando los criterios de ingeniería de las vías terrestres y la normativa SCT,
MEJORAMIENTO ESPACIO PUBLICO VIAL MEDIANTE LA ORNAMENTACION DE LA VIA VEREDA MICHOACAN DEL MUNICIPIO DE COLON.
Limpieza de zanja de la troncal Vereda Villa Rosa del Municipio de Colón. Mantenimiento y adecuación de escenarios deportivos y recreativos del Municipio de Colón. Apoyo a la asociación de discapacitados
Plan Especial de la Zona Industrial de Yumbo - PEZI
Plan Especial de la Zona Industrial de Yumbo - PEZI 2013 PROYECTOS MARCO DESARROLLO PEZI MUNICIPIO DE YUMBO Alcantarillado pluvial y Obras Complementarias para la mitigación del riesgo Alcantarillado Sanitario
ArcGIS 10, análisis del riesgo de incendios y diseño de viales forestales
ArcGIS 10, análisis del riesgo de incendios y diseño de viales forestales INTRODUCCIÓN El manejo de los modelos digitales de terreno permite evaluar los costes y las necesidades a poner en juego a la hora
Sistema de Información n Geográfica de la Cuenca del Río R o Galipan. Estado Vargas SIGAL
Sistema de Información n Geográfica de la Cuenca del Río R o Galipan. Estado Vargas SIGAL Instituto de Mecánica de Fluidos UCV Centro de Estudios de Desastres Ambientales Presentado por: Lic. Amalin CáceresC
SWMM 5.0. Características Hidrológicas
SWMM 5.0 Modelo de gestión de aguas pluviales Desarrollado por la agencia de protección del medioambiente (EPA), de los estados unidos. Modelo numérico que permite simular el comportamiento hidráulico
Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 2-2-4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Alcantarillado Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura : ICC-1003 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura
IDEVALL: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
IDEVALL: INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Cartografía Digitalizada de la Provincia de Valladolid Centeno Trigos, Alfonso. Vicepresidente Primero de la Diputación de Valladolid; Torroglosa Martínez,
APLICACION DEL SIG AL TERRITORIO PLANO COMUNAL URBANO
Requerimiento: 1 1. OBJETIVO GENERAL Producir el Plano Comunal Actualizado, en oficina del Depto. De Catastro, procesando información planimétrica proveniente de distintas oficinas especialmente municipales
Vistas y Capas cartográficas en gvsig. [gvsig Starty] Curso de Introducción a gvsig
Vistas y Capas cartográficas en gvsig 1 El documento Vista en gvsig Creación de nueva Vista Propiedades de la Vista 2 El Sistema de Referencia La propiedad más importante de la Vista 3 Elementos de la
INFORME DE GESTION Enero a Julio de 2012
INFORME DE GESTION Enero a Julio de 2012 William Alfredo García Pinzón Jefe Oficina Servicios Públicos La durante este periodo ha desarrollado un trabajo acorde con las necesidades en cuanto al servicio
Práctico Seguro Liviano Versátil
Práctico Seguro Liviano Versátil Fabricación en obra. Resistencia a la corrosión. Presentación hasta 2.30m de diámetro. Mayor desempeño hidráulico. Tubería estructural para conducción de líquidos por gravedad.
Proceso y ajuste de nube de puntos LiDAR en el INEGI
Proceso y ajuste de nube de puntos LiDAR en el INEGI Ing. José Valentín Tenorio Zamarripa Departamento de Planeación Geodésica Subdirección de Control de Operaciones Geodésicas Dirección del Marco Geodésico
2. Presentar la simbología propuesta por CATIE y que fue presentada para aprobación por parte del PMDN.
Reporte sobre Bases de Datos y Coberturas Temáticas para el Análisis, Evaluación y Cartografía de Amenazas por Inundaciones e Inestabilidad de Terrenos I. Introducción...1 II. Metodología de preparación
Documentos requeridos para este trámite SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA
CONSTRUCCIONES AÑO 2014 Obra nueva, ampliación, adecuación, modificación, restauración, reforzamiento estructural y demolición, 1 PASO: SOLICITAR DEMARCACIÓN DEL PREDIO Solicitud por escrito de todos los
Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua
Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha convertido como uno de los pilares de sus políticas activas de empleo la generación
17/06/2010 VERSIÓN: 3 Espacio para incluir logo o encabezado de la ficha técnica de la entidad si ésta lo considera necesario GPS 43133
CÓDIGO: ST-CA-01-FT- 01 FICHA TECNICA DE PRODUCTO VIGENCIA DESDE: 17/06/2010 VERSIÓN: 3 Espacio para incluir logo o encabezado de la ficha técnica de la entidad si ésta lo considera necesario El presente
PROCEDIMIENTOS PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDCTO Y ALCANTARILLADO VINCULACION CLIENTES AGUAS
PROCEDIMIENTOS PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DE ACUEDCTO Y VINCULACION CLIENTES AGUAS Aguas Agenda / Temas Tema 1 Proyectos que Vinculan Clientes Factibilidad de Servicios Revisión
MIEL I. Central Hidroeléctrica
Central Hidroeléctrica MIEL I La central Miel I, localizada en el municipio de Norcasia, forma parte del potencial hídrico del oriente del departamento de Caldas, región conformada por las cuencas de los
Matriz de Requisitos para Aprobación de Viviendas de Bajo Costo en el Instituto Nacional de la Vivienda INVI
RELACION DE REQUERIMIENTOS UNIFICADOS PARA LA SOLICITUD DE PERMISOS Y AUTORIZACIONES PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIVIENDAS DE BAJO COSTO Y SU CORRESPONDIENTE ACREDITACION Ley 189-11, Decreto 360-12
Actualización de la Base Cartográfica Numérica a escala 1:25.000 de España BCN25
Actualización de la Base Cartográfica Numérica a escala 1:25.000 de España BCN25 Lorenzo García Asensio Subdirector General Adjunto Barcelona, 30 de marzo de 2004 1. Cuándo y porqué nace el proyecto BCN25
MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN DE COORDENADAS
MANUAL PARA TRANSFORMACIÓN La localización de un lugar en la superficie terrestre y su representación sobre un plano requieren de un sistema de coordenadas, que asuma unas dimensiones bien definidas de
TOPOGRAFÍA LÁSER CON EL MÉTODO I-SITE APLICADO A MINERÍA. El sistema de escáner I- Site es un método de levantamiento topográfico terrestre
TOPOGRAFÍA LÁSER CON EL MÉTODO I-SITE APLICADO A MINERÍA 1. Introducción El sistema de escáner I- Site es un método de levantamiento topográfico terrestre desarrollado para recopilar información tridimensional
MEMORIAS DE CALCULO BATEMAN INGENIERIA UNIDAD DESCRIPCION. 1.1 Demolición de Pavimento rigido (Incluye cargue) 40 (1)
0143 BATEMAN INGENIERIA S.A. INGENIERIA DE CONSULTA E INTERVENTORIAS CONSORCIO CAS-JAM 1.1 Demolición de Pavimento rigido (Incluye cargue) Longitud de vía en pavimento rigido a intervenir de la abscisa
INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2007
INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO MINISTERIO MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS PARTIDA 2 SERVICIO DIRECCION DE VIALIDAD CAPÍTULO 02 Producto Estratégico al a Planificación de la Eficacia/Resultado Final Porcentaje
CLIENTE: DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACIÓN AMBIENTAL. AYUNTAMIENTO DE MADRID
TÍTULO DEL PROYECTO: PROYECTO DE NUEVO BY-PASS DE ABROÑIGALES TIPO DE PROYECTO: SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN CLIENTE: DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACIÓN AMBIENTAL. AYUNTAMIENTO DE MADRID LOCALIZACIÓN:
Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección
(3 ó 4 y Aprendizaje Avanzado en SIG Vectoriales Accesibilidad y adecuación de equipamientos socio-sosanitarios mediante técnicas SIG en Extremadura (Residencias) Ana Nieto Masot Se revisará la accesibilidad
14 08 DE 12 SEP 2014
REPUBLICA COLOMBIA DCP-2500 MINISTERIO L INTERIOR CERTIFICACIÓN NÚMERO 14 08 12 SEP 2014 "Sobre la presencia o no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, obras o actividades a realizarse". EL
ANEXO TECNICO CATASTRO DE REDES Y DE LA INFRAESTRUCTURA AFECTA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO.
ANEXO TECNICO CATASTRO DE REDES Y DE LA INFRAESTRUCTURA AFECTA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO. Dentro de los sistemas públicos de acueducto y alcantarillado, disponer de
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN GPS CONSIDERANDO LA VARIACIÓN DE LAS COORDENADAS EN EL TIEMPO (VELOCIDADES) POR EFECTOS GEODINÁMICOS
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN GPS CONSIDERANDO LA VARIACIÓN DE LAS COORDENADAS EN EL TIEMPO (VELOCIDADES) POR EFECTOS GEODINÁMICOS La determinación de coordenadas mediante sistemas satelitales, entre ellos
QUÉ HACE UN SIG CON LA INFORMACIÓN?
QUÉ HACE UN SIG CON LA INFORMACIÓN? Representación de la información. La representación primaria de los datos en un SIG está basada en algunos tipos de objetos universales que se refieren al punto, línea
PROTAFOLIO DE PROYECTOS DE GENERACION ELECTRICA
ELECTRICA PORTAFOLIO DE PROYECTOS ELECTRICA TERMOELECTRICOS A GAS Mediante Resolución N 180159 del 17 de febrero de 2003, el Ministerio de Minas y Energía asignó a diferentes ministerios y entidades públicas
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO DE S.A.M.E.E.P. Para el Manejo Integral de Datos Comerciales y Técnicos
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO DE S.A.M.E.E.P. Para el Manejo Integral de Datos Comerciales y Técnicos Arq. Susana SCHNEIDER Agr. Natalia SHUGURENSKY Geog. Omar TORTORELLA Área Sistema de Información
Software para optimización y reducción de tiempos en el diseño de subestaciones, usando tecnologías BIM, sistemas avanzados de información y gestión
2 Software para optimización y reducción de tiempos en el diseño de subestaciones, usando tecnologías BIM, sistemas avanzados de información y gestión del conocimiento. Antecedentes Los requerimientos
BOLETIN INFORMATIVO N 19
PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA MINICENTRAL HIDROELÉCTRICA ABRIL 2014 BOLETIN INFORMATIVO N 19 GENERALES: UBICACIÓN: A 4 km del cantón Gualaceo, siguiendo por la carretera Gualaceo - Limón, a orillas
Avance de Metas: Avance en el cumplimiento de la meta 200%. - Actualización y ajuste estudios y diseños del sistema de alcantarillado
Meta de producto: Elaborar dos (02) estudios y diseños para construir operar y optimizar los sistemas de alcantarillado de aguas residuales y pluvial en la cabecera municipal. Avance de Metas: Avance en