EL PROCESO DE DESPIDO. Autor: Cristina Aragón Gómez
|
|
- Rosario Castilla Vargas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Autor: Cristina Aragón Gómez
2 1. INTRODUCCIÓN: Regulación: Arts. 103 a 113 LPL. Objeto del proceso: El proceso de despido está concebido como un cauce a través del cual el trabajador impugna el acto extintivo realizado por el empresario. No obstante, se canalizan a través de este proceso los siguientes supuestos: Extinción de contratos temporales (por fraude de ley, irregularidades en su contratación, ) Negativa a la incorporación cuando el nuevo empresario tiene la obligación de subrogarse en los contratos de trabajo. Jubilación forzosa. Negativa al reingreso tras una incapacidad temporal o una excedencia, Ausencia de llamada en el supuesto de los trabajadores fijos discontinuos, etc. Legitimación activa: El trabajador despedido. Legitimación pasiva: La empresa. Otros intervinientes en el proceso: El Fondo de Garantía Salarial. El Ministerio Fiscal (si se invoca discriminación o la lesión de un derecho fundamental). Acumulación: Las acciones de despido no son acumulables a ninguna otra. Excepción: Art. 32 LPL: Despido + Extinción causal ex art. 50 ET.
3 2. PLAZO PARA INTERPONER LA DEMANDA DESPIDO S M A C DEMANDA x Presentación papeleta y Acto conciliación z PLAZO Duración: 20 días hábiles (art ET) Cómputo: Desde el día siguiente a la fecha de efectos del despido. Características: Es un plazo de caducidad que se suspende por la presentación de la solicitud de conciliación. El cómputo de la caducidad se reanudará al día siguiente de intentada la conciliación o transcurridos 15 días desde su presentación sin que se haya celebrado. (art LPL). Así: Si y 15 días: Plazo = x + z Si y > 15 días: Plazo = x + (y 15) + z Días hábiles No computan: Los sábados, domingos y festivos (art. 182 LOPJ). Sí computa: El mes de agosto que es hábil en los procesos por despido (art LPL).
4 3. CONTENIDO DE LA DEMANDA Designación del órgano ante quien se presenta. Designación del demandante (la empresa). Datos relativos a las condiciones de trabajo anteriores al despido: lugar, categoría profesional, características particulares del trabajo, salario, tiempo y forma de pago y años de servicio. Datos relativos a las circunstancias en que se produjo el despido: fecha de efectos, forma del despido y hechos alegados por el empresario. Datos relativos a circunstancias personales del trabajador: si ostentaba la condición de representante de los trabajadores o si estaba afiliado a algún sindicato (si se alega, en este último caso, la improcedencia del despido por falta de audiencia de los delegados sindicales). Si se reclama una indemnización adicional por el daño derivado de la lesión de un derecho fundamental Bases y elementos clave para cuantificar el importe que se reclama. SÚPLICA: 1º) Que el despido se declare nulo o que se declare improcedente, o ambas peticiones acumuladas subsidiariamente. 2º) Que se condene a la empresa a optar entre la readmisión o la indemnización y al abono, en ambos casos, de los salarios de tramitación.
5 4. PROCEDIMIENTO DEMANDA ADMISIÓN DE LA DEMANDA Y CITACIÓN DE LAS PARTES 10 días 15 días 4 días 22 días Si la citación se practica con personalidad jurídica o con un grupo sin personalidad ACTOS de CONCILIACIÓN y JUICIO 5 días SENTENCIA 2 días Cuando la representación y defensa en juicio sea atribuida al Abogado del Estado Particularidades: Alteración del orden de intervención: Una vez que el trabajador se ratifica en su demanda, se altera el orden de intervención: 1º) Demandado; 2º) Demandante (art LPL). Inversión de la carga de la prueba: Es al demandando a quien le corresponde probar la veracidad de los hechos imputados en la carta de despido (art LPL). 1º Conciliación judicial 2º) Juicio oral I FASE: Alegaciones II FASE: Prueba III FASE: Conclusiones NOTIFICACIÓN a las PARTES
6 5. SENTENCIA I. FORMA: La sentencia no puede ser in voce (art LPL). II. CONTENIDO: 1.- Hechos probados (art. 107 LPL): En los hechos que se estimen probados en la sentencia deberán hacerse constar las siguientes circunstancias: Fecha de despido. Salario del trabajador. Lugar de trabajo; categoría profesional; antigüedad, concretando los períodos en que se han prestado los servicios; características particulares, si las hubiere, y el trabajo que realizaba el demandante antes de producirse el despido. Si el trabajador ostenta o ha ostentado en el año anterior al despido la condición de delegado de personal, miembro del comité de empresa o delegado sindical. 2.- Fallo (art. 108 LPL): En el fallo de la sentencia, el Juez calificará el despido como procedente, improcedente o nulo
7 6. CALIFICACIÓN Y EFECTOS DEL DESPIDO a) Calificación del despido disciplinario: PROCEDENTE Cuando se acredita la causa alegada por el empresario en la carta de despido. IMPROCEDENTE Cuando no se hayan cumplido los requisitos formales exigidos por el legislador o por el convenio colectivo. Cuando no exista causa que justifique la decisión extintiva. NULO Cuando sea discriminatorio o se produzca con violación de derechos fundamentales. Cuando afecte, sin causa: A mujeres embarazadas. A los trabajadores que estén disfrutando de alguno de los derechos relacionados: a) Con la conciliación de la vida familiar y profesional; b) Con la protección a las víctimas de la violencia de género. A los trabajadores después de haberse reintegrado al trabajo al finalizar los períodos de suspensión del contrato por maternidad, adopción o acogimiento o paternidad, siempre que no hubieran transcurrido más de nueve meses desde la fecha del nacimiento, la adopción o el acogimiento.
8 6. CALIFICACIÓN Y EFECTOS DEL DESPIDO b) Efectos de la calificación del despido disciplinario: PROCEDENTE Se convalida la decisión extintiva. El trabajador no tiene derecho a indemnización, ni a salarios de tramitación; aunque sí tiene derecho a desempleo. IMPROCEDENTE OPCIÓN La opción corresponde al empresario, a) Readmisión b) Abono de los salarios de tramitación (los devengados desde la fecha del despido hasta la fecha de la readmisión). a) Indemnización: Cuantía: 45 días de salario por año de servicio. Límite: 42 meses. b) Abono de los salarios de tramitación (los devengados desde la fecha del despido hasta la fecha de la notificación de la sentencia). NULO a) Readmisión b) Abono de los salarios de tramitación (los devengados desde la fecha del despido hasta la fecha de la readmisión).
9 6. CONTENIDO DE LA SENTENCIA c) Calificación del despido objetivo: PROCEDENTE Cuando se acredita la causa alegada por el empresario en la carta de despido. IMPROCEDENTE Cuando no exista causa que justifique la decisión extintiva. Cuando no se hayan cumplido los requisitos formales exigidos por el legislador o porel convenio colectivo. NULO Cuando sea discriminatorio o se produzca con violación de derechos fundamentales. Cuando afecte, sin causa: A mujeres embarazadas. A los trabajadores que estén disfrutando de alguno de los derechos relacionados: a) Con la conciliación de la vida familiar y profesional; b) Con la protección a las víctimas de la violencia de género. A los trabajadores después de haberse reintegrado al trabajo al finalizar los períodos de suspensión del contrato por maternidad, adopción o acogimiento o paternidad, siempre que no hubieran transcurrido más de nueve meses desde la fecha del nacimiento, la adopción o el acogimiento.
10 6. CONTENIDO DE LA SENTENCIA d) Efectos de la calificación del despido objetivo: PROCEDENTE Se convalida la decisión extintiva y la indemnización percibida. IMPROCEDENTE OPCIÓN a) Readmisión (el trabajador deberá reintegrar al empresario la indemnización percibida). b) Abono de los salarios de tramitación. La opción corresponde al empresario, a) Indemnización: Cuantía: 45 días de salario por año de servicio (ó 33 si el contrato fuera para el fomento de la contratación indefinida). Límite: 42 meses (ó 24 meses si el contrato fuera para el fomento de la contratación indefinida). b) Abono de los salarios de tramitación. NULO a) Readmisión (el trabajador deberá reintegrar al empresario la indemnización percibida). b) Abono de los salarios de tramitación
11 7. CONGELACIÓN DE LOS SALARIOS DE TRAMITACIÓN Concepto: Los salarios de tramitación son los que se hubieran devengado -de no haberse producido el despido- entre la fecha de efectos de éste y la fecha de notificación de la sentencia o, en su caso, de la readmisión del trabajador. Congelación de los salarios de tramitación: a) Características: El empresario, en los supuestos de improcedencia del despido no así en los de nulidad- podría limitar el importe de los salarios de tramitación. b) Requisitos: Que la opción entre readmisión e indemnización corresponda al empresario. Que el empresario reconozca la improcedencia del despido. Que se deposite en el Juzgado de lo Social el importe de la indemnización, poniéndola a disposición del trabajador. Que estos trámites se realicen antes del acto de conciliación. c) Efectos: Se congela, a partir de la fecha de la consignación, el devengo de los salarios de tramitación. El trabajador tendrá derecho, por tanto, a los salarios devengados desde la fecha de efectos del despido hasta la fecha del depósito. Excepción: Que el empresario haya consignado la indemnización en las 48 horas siguientes al despido. En tal caso, no se devenga importe alguno. DESPIDO + 48 horas Papeleta conciliación CONCILIACIÓN No se devengarían salarios de tramitación Se devengan salarios de tramitación desde la fecha del despido hasta la del depósito
Dossier. 1.5.1. Cuándo será declarado procedente? 1.5.2. Cuándo será declarado improcedente?
Prescripción. En cuanto a las faltas muy graves de sus empleados que puedan ser objeto de sanción (entre ellas el despido), recuerde que hay establecido un plazo de prescripción equivalente a 60 días,
DE LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS OBJETIVAS, POR DESPIDO COLECTIVO Y OTRAS CAUSAS DE EXTINCIÓN.
Arts. 120 a 124 de la Ley de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social CAPÍTULO IV. DE LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS OBJETIVAS, POR DESPIDO COLECTIVO Y OTRAS CAUSAS DE EXTINCIÓN. SECCIÓN I. EXTINCIÓN
TEMA 9.- LAS MODALIDADES PROCESALES INDIVIDUALES
TEMA 9.- LAS MODALIDADES PROCESALES INDIVIDUALES 1. El proceso por despido 1.1. Objeto del proceso Los arts. 103-113 LPL regulan una modalidad procesal específica para tramitar las acciones de impugnación
El despido objetivo por causas económicas: La demanda
El despido objetivo por causas económicas: La demanda I Encuentro Provincial con la Jurisdicción Social de Instancia San Fernando, 18 de marzo de 2010 Derecho positivo. Extinción del Contrato por causas
13 1. CONSIDERAciones generales: NOCIÓN DE DESPIDO. 15 2. PODER DISCIPLINARIO DEL EMPRESARIO.
TemA 1. ANálisis de los diferentes tipos de despido: disciplinario, objetivo, colectivo y por fuerza mayor 13 1. CONSIDERAciones generales: NOCIÓN DE DESPIDO. 15 2. PODER DISCIPLINARIO DEL EMPRESARIO.
Esquemas y datos sobre el funcionamiento del despido. Secretaría Confederal de Acción Sindical
Esquemas y datos sobre el funcionamiento del despido Secretaría Confederal de Acción Sindical Madrid, 30 de mayo de 2002 1. Esquemas del funcionamiento del despido, antes y después de la reforma incluida
TEMA 19 EL DESPIDO. El empresario puede poner fin a la relación laboral por incumplimientos laborales del trabajador que pueden dar lugar al despido.
TEMA 19 EL DESPIDO El empresario puede poner fin a la relación laboral por incumplimientos laborales del trabajador que pueden dar lugar al despido. Por voluntad del Empresario Despido colectivo y por
FOL TEMA 4. 4.Derechos del trabajador en caso de movilidad funcional ascendente y
FOL TEMA 4 1.Movilidad funcional: concepto y tipos definidos. Implica un cambio en las funciones que el trabajador realiza habitualmente y para las que fue contratado. a) Movilidad funcional horizontal:
III. PROCESOS LABORALES ESPECIALES
III. PROCESOS LABORALES ESPECIALES De los procesos laborales especiales trata el título III (De las modalidades especiales) del libro II (art. 102 a 182 LPL), que abarca procesos laborales especiales distintos.
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo Causas de la modificación, suspensión y extinción: Económicas. De los resultados de la empresa se desprende una situación económica
DESPIDO DISCIPLINARIO. Grupo Clapemanele
DESPIDO DISCIPLINARIO Grupo Clapemanele REGULACIÓN BÁSICA Art. 54 a 57 ET Art. 54: qué se entiende por despido disciplinario Art. 55: Formas y efectos Art.56: el despido Improcedente Art. 57: Pago por
TEMA 11: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (IX): LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
TEMA 11: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (IX): LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL En este tema se considera la finalización de la relación laboral. Cabe recordar que sobre la misma incide también la contratación,
LA SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
LA SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 1. LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO. 2. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO. 1. LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Es la interrupción temporal de las obligaciones
EL PROCESO ORDINARIO. Autor: Cristina Aragón Gómez
Autor: Cristina Aragón Gómez 1. LA EVITACIÓN DEL PROCESO Según el art. 63 LPL, es requisito previo para la tramitación del proceso el intento de conciliación ante el servicio administrativo correspondiente
TEMA 5 LAS MODALIDADES PROCESALES
TEMA 5 LAS MODALIDADES PROCESALES La Ley de Jurisdicción Social regula en su libro II, junto al proceso ordinario (Título I) las que llama modalidades procesales (Título II) que no son sino variantes del
ABREVIATURAS... 13 IV. EL INICIO DEL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA IMPUGNAR JU- DICIALMENTE EL DESPIDO... 53
ABREVIATURAS... 13 Prólogo... 17 I. BREVE REFERENCIA A LA CALIFICACIÓN DEL PLAZO PARA ACCIONAR POR DESPIDO A LO LARGO DE LA HISTORIA... 21 II. IMPLICACIONES DERIVADAS DE CONSIDERAR DE CADUCI- DAD EL PLAZO
ÍNDICE GENERAL I. EXTINCIÓN CONTRACTUAL Y DESPIDO INTRODUCCIÓN... 13 1. CAUSAS DE EXTINCIÓN CONTRACTUAL... 17
ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 13 I. EXTINCIÓN CONTRACTUAL Y DESPIDO 1. CAUSAS DE EXTINCIÓN CONTRACTUAL... 17 1.1. Por mutuo acuerdo de las partes... 17 1.2. Por las causas consignadas válidamente en el
TEMA 4. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO MOVILIDAD GEOGRÁFICA FINIQUITO IMPUGNACIÓN DEL DESPIDO
TEMA 4. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO MOVILIDAD FUNCIONAL MOVILIDAD GEOGRÁFICA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL SUSPENSIÓN CONTRATO EXTINCIÓN CONTRATO FINIQUITO IMPUGNACIÓN DEL DESPIDO
09:00 12:00 16:00 AL FRESCO 20:00 23:00 UN DÍA NORMAL: GRÚA: TU VILLANA FAVORITA EL INCOBRABLE VECINO CON POCAS LUCES SUEÑAS CON PODER DORMIR
Guía Práctica: Despido Individual ARAG SE, Sucursal en España, advierte que queda absolutamente prohibido cualquier tipo de reproducción total o parcial de todos los contenidos o elementos de esta Guía
DESPIDO Y SUS EFECTOS
DESPIDO Y SUS EFECTOS La relación laboral entre empresarios y trabajadores está regulada con carácter principal en el Real Decreto 1/95 de 31 de marzo que aprueba el Texto Refundido del ESTATUTO DE LOS
Aplicación de la disposición transitoria 3ª de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
Aplicación de la disposición transitoria 3ª de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. 1 Hoy trataremos sobre la publicación que el BOE realizo
[Plazos de Caducidad y Prescripción en Derecho Laboral] 25 de marzo de 2012
Plazos y términos Concepto/acción/derecho Plazo/término/duración Entrega copia básica del Exigencia de formalización por escrito del Al concertar el contrato y durante el transcurso de la relación laboral.
DICTAMEN JURÍDICO. Dictamen jurídico en relación a la reclamación de cantidades y sucesión de contratos.
María Isabel Ramírez Guerrero DICTAMEN JURÍDICO Doña María Isabel Ramírez Guerrero, en su condición de representante de Dª Violeta Fernández Martín, requiere a quienes suscriben Dictamen acerca de la siguiente
comparación con la situación antes de la entrada en vigor de la presente Reforma y con la situación antes de la Reforma Laboral del 2010.
En la presente tabla comparativa, procedemos a valorar el Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la Reforma del Mercado Laboral, haciendo una comparación con la situación antes
PROCESOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL. PROCESOS INCOADOS POR LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES
PROCESOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL. PROCESOS INCOADOS POR LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES 1. OBJETO (ART. 140 LJS) - Pretensiones formuladas contra las Entidades Gestoras (INSS, ISM, IMSERSO, INGS) o Servicios
TEMA 6 QUÉ ESTÁ PASANDO EN MI EMPRESA? LA MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.
1 BLOQUE 3: RELACIONES LABORALES TEMA 6 QUÉ ESTÁ PASANDO EN MI EMPRESA? LA MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. 1. LA MODIFICACIÓN del contrato de trabajo. La modificación del
Guía para la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal
Protección frente al despido Nulidad de despidos discriminatorios Despido improcedente Embarazo y Parto: Permisos, Licencias y Excedencias Exámenes Prenatales y Técnicas de Preparación al Parto Situación
Sentencia de la Audiencia Nacional de 25-9-2013: Sobre la suscripción de los convenios colectivos de empresa de ámbito territorial estatal.
Boletín Derecho Laboral/ Noviembre 2013 INDICE Legislación Consultas vinculantes de la Dirección General de Tributos de fecha 16 de julio de 2013, que resuelven las dudas existentes en materia de la fiscalidad
LOS PROCEDIMIENTOS LABORALES: PROCEDIMIENTO ORDINARIO; DESPIDOS Y SANCIONES; PROCESOS DE SEGURIDAD SOCIAL PREGUNTAS CUESTIONARIO TEMA 23.
TEMA 20 AUXILIO 23 TRAMITACIÓN.- LOS PROCEDIMIENTOS LABORALES: PROCEDIMIENTO ORDINARIO; DESPIDOS Y SANCIONES; PROCESOS DE SEGURIDAD SOCIAL PREGUNTAS CUESTIONARIO TEMA 23.- 1.- Los órganos jurisdiccionales
FRUTOS ASESORES CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE LAS MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (AMPLIACIÓN)
FRUTOS ASESORES CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE LAS MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (AMPLIACIÓN) INDEMNIZACION DESPIDO IMPROCEDENTE 1) Se fija en 33 días por año de servicio con un máximo
MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE CONTRATOS. Prof. Fernando Díez Gestión de RR.HH.
MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE CONTRATOS. Prof. Fernando Díez Gestión de RR.HH. Modificación del contrato de trabajo A lo largo de la relación laboral pueden ocurrir determinadas circunstancias que produzcan
ASPECTOS RELEVANTES DE LA REFORMA LABORAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO
CIRCULAR LABORAL Febrero 2012 DECRETO LEY 3/2012 DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL ASPECTOS RELEVANTES DE LA REFORMA LABORAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO
En la Villa de Madrid, a veintiuno de Octubre de dos mil cuatro.
SENTENCIA 4966/2002 DE LA SALA 4ª DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO. ANTIGÜEDAD. NO SE COMPUTA EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE EL DESPIDO HASTA LA SENTENCIA QUE LO CALIFICA DE IMPROCEDENTE Y NO SE PRODUCE
PROCESO SOBRE TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS
PROCESO SOBRE TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS 1. INTRODUCCIÓN - Los derechos fundamentales gozan de máxima protección judicial (art. 53.2 CE) ante los tribunales ordinarios,
REFORMA LABORAL TRAS SU PUBLICACIÓN
REFORMA LABORAL TRAS SU PUBLICACIÓN La aprobación definitiva de la Reforma Laboral, mediante la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, ha introducido alguna
DEFINITIVA REFORMA LABORAL 2012 MADRID, 19 DE JULIO DE 2012. I. Medidas para favorecer la empleabilidad de los trabajadores.
Asunto: DEFINITIVA REFORMA LABORAL 2012 Circular nº: 052G12 Dirección de: RELACIONES UE Y NORMATIVA Departamento: RELACIONES LABORALES Fecha: MADRID, 19 DE JULIO DE 2012 En el Boletín Oficial del Estado
MASTER EN ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESA CURSO 2012/2013
MODULO: CRISIS DE LA EMPRESA PARTE II (DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL) Profesora: Mª Luisa Pérez Guerrero Profesora Titular de Universidad UNIDAD 1: MOMENTOS PREVIOS A LA DECLARACIÓN DEL
CAPÍTULO IV.- MEDIDAS PARA FAVORECER LA EFICIENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REDUCIR LA DUALIDAD LABORAL.
Resaltamos a continuación los aspectos más importantes de los Capítulos IV (Medidas para favorecer la eficiencia del mercado de trabajo y reducir la dualidad laboral) y del Capítulo V (Modificaciones de
DERECHO PROCESAL LABORAL
DERECHO PROCESAL LABORAL Autor: ALBIOL ORTUÑO, MONICA ALFONSO MELLADO, CARLOS L. Edición: 11ª, 2015 Editorial: TIRANT LO BLANCH Páginas: 602 ISBN: 9788490862612 ÍNDICE PRIMERA PARTE. PARTE GENERAL Y PROCESO
MEDIDAS URGENTE PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO REAL DECRETO-LEY 3/2012
MEDIDAS URGENTE PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO REAL DECRETO-LEY 3/2012 En el presente informe se exponen las principales novedades legislativas de la reforma laboral introducidas en el Real Decreto-Ley
PROGRAMA:PRÁCTICA LABORAL
PROGRAMA:PRÁCTICA LABORAL Coordinador: Enrique García Echegoyen TEMA 1 La relación laboral. CASO PRÁCTICO: Distinción entre relación laboral y no laboral Contenido: estudio de la relación laboral, las
CUESTIONES PROCESALES EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL
CUESTIONES PROCESALES EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL Despido Seguridad Social Preguntas frecuentes sobre otras materias ÍNDICE 1.- CUESTIONES
INFORME U.T.F. SOBRE LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL
INFORME U.T.F. SOBRE LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL Se procede por parte del Sindicato Unión de Trabajadores de Farmacia (U.T.F.), al análisis del contenido del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de Febrero,
Portillo de San Antonio, 8, 4ª C 30005 Murcia Telf.- 968-285035 Fax.- 968-283797. NOVEDADES EN MATERIA LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2012 (Febrero 2012)
NOVEDADES EN MATERIA LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL 2012 (Febrero 2012) JURISPRUDENCIA TRIBUNAL SUPREMO: Contrato de Trabajo Despido por causas objetivas. Ineficacia extintiva del recibo de finiquito. No hay
REMEDIOS LÓPEZ LEÓN TEMA 2/RESUMEN PROCESAL/ JAIME. Tema 2. MODALIDAD DE DESPIDO DISCIPLINARIO (libro)
1 Tema 2 MODALIDAD DE DESPIDO DISCIPLINARIO (libro) 1. Consideraciones previas El operador jurídico ha de saber determinar por un lado el objeto del proceso, y con ello, aplicar la modalidad procesal correspondiente,
BOLETÍN ORECLA SUMARIO. Pag. 2.- Alcance de la obligación empresarial de facilitar al Sindicato información sobre los salarios.
BOLETÍN ORECLA ACTUALIDAD LABORAL Sentencias Nº 13 - JULIO 2009 SUMARIO DERECHOS SINDICALES MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS C.T. CONTRATO DE RELEVO-JUBILACIÓN PARCIAL ABSENTISMO EXTINCIÓN CONTRATO DESPIDO
CNT AIT Asesoria FL Madrid
MATERNIDAD CNT 2009 La Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres amplió la acción protectora de la Seguridad Social, introduciendo importantes modificaciones en las prestaciones
NEWSLETTER JULIO 2013
INDICE I. La entrega de carta de despido sin causa II. Ampliación de la demanda al Grupo III. Cómo evitar la nulidad de los ERES? I. La entrega de carta de despido sin causa La entrega de cartas de despido
NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL
NOTA MONOGRÁFICA I ÁREA LABORAL Marzo de 2013 MODIFICACIONES LEGISLATIVAS INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 5/2013, DE 15 DE MARZO, DE MEDIDAS PARA FAVORECER LA CONTINUIDAD DE LA VIDA LABORAL DE LOS
TEMA 4: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Profesora: Elvira Carmona Rubio Módulo: Formación y Orientación Laboral
TEMA 4: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Profesora: Elvira Carmona Rubio Módulo: Formación y Orientación Laboral Índice 1.Modificación del contrato de trabajo 1.1 Movilidad
www. tcmugtgalicia.es
s.e ia lic tg a cm ug.t Qué condiciones debes cumplir para acogerte a la garantía de Protección de Seguros por Desempleo? Ser cliente de auto, hogar, caravana, accidentes personales o vida-riesgo en ATLANTIS,
ABOGART & GUBARDI ABOGADOS
COMENTARIOS SOBRE LA MODIFICACIÓN O EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL I.- INTRODUCCIÓN De las consultas, acerca de la última reforma laboral, que llegan a nuestro despacho, se desprende que circula información
EL DESPIDO POR CAUSAS ECONÓMICAS Y OTRAS MEDIDAS LABORALES ANTE UNA SITUACIÓN ECONÓMICA ADVERSA
EL DESPIDO POR CAUSAS ECONÓMICAS Y OTRAS MEDIDAS LABORALES ANTE UNA SITUACIÓN ECONÓMICA ADVERSA Ignacio Sánchez López Asociado del Departamento de Derecho Laboral Ignacio.sanchez.lopez@garrigues.com INTRODUCCIÓN
EL DESPIDO EN LA REFORMA LABORAL APROBADA MEDIANTE REAL DECRETO LEY 3/2012
BUFETE JURÍDICO JOVER www.jover-abogados.com EL DESPIDO EN LA REFORMA LABORAL APROBADA MEDIANTE REAL DECRETO LEY 3/2012 1. Reducción de la indemnización por despido improcedente y supresión de los salarios
C/ Orense 34 Planta 10-1 28020 Madrid Tel (+34) 915 569 108 Fax (+34) 915 568 621 www.munoz-arribas.com general@munoz-arribas.com
C/ Orense 34 Planta 10-1 28020 Madrid Tel (+34) 915 569 108 Fax (+34) 915 568 621 www.munoz-arribas.com general@munoz-arribas.com 1.- Aspectos esenciales 2.- Supuestos prácticos 3.- Conclusiones 1 SOCIEDAD
ÍNDICE. Copyright Editorial Rasche, S.L. 2014. Todos los derechos reservados. expreso y escrito de la Editorial Rasche.
ÍNDICE I. NOTAS GENERALES DEL PROCESO LABORAL. EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO... 11 1. Introducción... 11 1.1. El proceso ordinario y las distintas modalidades procesales... 11 1.2. Los sujetos del proceso
Fco. Javier Lluch Corell. el proceso laboral. El proceso laboral ordinario y modalidades procesales. Régimen de recursos. La ejecución laboral
27/1 Laboral Fco. Javier Lluch Corell el proceso laboral El proceso laboral ordinario y modalidades procesales. Régimen de recursos. La ejecución laboral I. EL PROCESO LABORAL ORDINARIO Y MODALIDADES PROCESALES
EVALUACIÓN 9 UNIDADES 18 Y 19
EVALUACIÓN 9 UNIDADES 18 Y 19 Nombre. Apellidos.. Curso.. Fecha.. 1. Indica cuál de las circunstancias que se señalan no da lugar a una modificación del contrato de trabajo: a) traslado a otra ciudad.
Prólogo... Capítulo 1 EL DESPIDO Y SU IMPUGNACIÓN JUDICIAL
ÍNDICE Prólogo... 15 Capítulo 1 EL DESPIDO Y SU IMPUGNACIÓN JUDICIAL 1. INTRODUCCIÓN... 2. CONCEPTO DE DESPIDO... 3. LA PRETENSIÓN JUDICIAL PARA RECLAMAR POR DES- PIDO... 3.1. La naturaleza jurídica de
TEMARIO ASESORIA LABORAL
TEMARIO ASESORIA LABORAL I. RELACIONES DE TRABAJO I 1. Elementos Esenciales del Contrato Derecho del trabajo. Contrato de trabajo. Capacidad para contratar. Forma de los contratos. Período de prueba. Derechos
RIVERO & GUSTAFSON ABOGADOS
RIVERO & GUSTAFSON ABOGADOS www.riverogustafson.com Octubre 2010 Newsletter Especial Reforma Laboral Laboral.. Medidas para reducir la temporalidad del mercado de trabajo. Medidas para favorecer la flexibilidad
La Ley 12/2001, de 9 de julio, de medidas urgentes de reforma del mercado de trabajo, para el incremento del empleo y
IMPRIMIR VOLVER La nueva regulación del contrato para el fomento de la contratación indefinida a partir del Real Decreto-Ley 10/2010, de 16 de Junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de
MODIFICACIONES REFORMA LABORAL REAL DECRETO LEY 10/2010
MODIFICACIONES REFORMA LABORAL REAL DECRETO LEY 10/2010 MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO Normativa vigente antes de la aprobación del Artículo 15.1.A) ET a) Cuando
BOLETÍN FUNDACIÓN PARA LAS RELACIONES LABORALES DE CANTABRIA
BOLETÍN FUNDACIÓN PARA LAS RELACIONES LABORALES DE CANTABRIA ACTUALIDAD LABORAL Sentencias Nº 57- ENERO 2013 SUMARIO DESPIDO TÁCITO EN EMPRESA EN CONCURSO -Pag 2.- Inactuable la figura del despido tácito
REFORMA LABORAL. SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
REFORMA LABORAL SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Contratos Temporales. El contrato por obra o servicio determinado tendrá una
SISTEMA ESPECIFICO DE PROTECCION POR CESE DE ACTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES AUTONOMOS. El cese de actividad podrá ser definitivo o temporal.
Circular 10/32 SISTEMA ESPECIFICO DE PROTECCION POR CESE DE ACTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES AUTONOMOS. La Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema específico de protección por cese
Juan de Dios Camacho Ortega
LABORATORIO SOCIAL DEL CAMPO DE GIBRALTAR 1 Algo de material útil (Preparado por ) 1.- Suficiencia de la carta de despido: STS 21/V/08 a.- Según los datos del caso, la Empresa despidió al Trabajador entregándole
NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL
NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL Procedimientos a) Procedimiento general, donde el sujeto activo son los trabajadores; b) Procedimiento de tutela de derechos fundamentales, donde el sujeto es el trabajador
UNIÓ PATRONAL METAL LÚRGICA
UNIÓ PATRONAL METAL LÚRGICA 31.07.2012 Ref: LAB12015 Dept: Juridic-Laboral UPM CIRCULAR LABORAL LEY 3/2012 REFORMA DEL MERCADO LABORAL Mediante la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la
IRPF- rentas exentas: indemnizaciones despido (Ley 35/2006):
MEDIDAS FISCALES INCLUIDAS EN LA LEY 3/2012 DE MEDIDAS URGENTES DE REFORMA LABORAL LEY 3/2012 BOE 07-07-2012 LA LEY 3/2012 ENTRA EN VIGOR: 08-07-2012 IRPF- rentas exentas: indemnizaciones despido (Ley
DERECHO LABORAL (60 SESIONES) Coordinador: Sr.Enrique García Echegoyen. Abogado.
DERECHO LABORAL (60 SESIONES) Coordinador: Sr.Enrique García Echegoyen. Abogado. A.-LA RELACIÓN LABORAL CASO PRÁCTICO: Distinción entre relación laboral y no laboral Contenido: Estudio de la relación laboral,
Código de contrato: A tiempo completo 100 A tiempo parcial 200.
CONTRATOS DE TRABAJO: CARACTERÍSTICAS, JORNADA, EXTINSIÓN, CÓDIGO DE CONTRATO Y BONIFICACIÓN. (para más información mirar http://www.foke.es/contratos.html) CONTRATO INDEFINIDO: - las dos partes (el trabajador
APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA LEY 35/2010, DE REFORMA LABORAL (BOE 18-9-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES 1
APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA LEY 35/2010, DE REFORMA LABORAL (BOE 18-9-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES 1 ANTONIO ÁVILA GUTIÉRREZ Licenciado en Derecho, Graduado Social y Técnico Superior PRL RAFAEL RUIZ
Examen Día Junio-2007 Área de Relaciones laborales 1er Apellido 2º Apellido Profesor: Daniel Pérez Guerra
DRET I TELECOMUNICACIONS Datos del Alumno Examen Día Junio-2007 RESUELTO Área de Relaciones laborales 1er Apellido 2º Apellido Profesor: Daniel Pérez Guerra Nombre Test: Marque con una X la respuesta que
ACTUALIDAD INFORMATIVA
MODIFICACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL Y DE PROTECCIÓN POR DESEMPLEO, DEL REAL DECRETO LEY 20/2012 DE 13 DE JULIO, DE MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD
ORGANIZACIÓN de TRABAJADORES de ENSEÑANZA CONCERTADA de ASTURIAS Avda Pumarín 9-1ºB. 33001. Oviedo. Tfno-fax:985782378-647697221-627534380
LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR PARA TRABAJADORES POR CUENTA AJENA A) PERMISOS RETRIBUIDOS. - Permiso retribuido de dos días por el nacimiento de hijo, que viene a
Mujeres y. Reforma Laboral. Preguntas con Respuesta
Mujeres y Reforma Laboral Preguntas con Respuesta Me pueden modificar las condiciones laborales de un día para otro? La empresa puede modificar unilateralmente, como regla general, las condiciones de
MATERNIDAD Derechos Antes de la Ley de Igualdad Con la Ley de Igualdad
LEY ORGÁNICA PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES (Ley 3/2007, de 22 de marzo; BOE, 23 marzo) MATERNIDAD Duración del permiso y prestación Partos prematuros Disfrute por el padre Cotización necesaria
3. La ejecución de sentencias firmes de despido
3. La ejecución de sentencias firmes de despido Precisa este epígrafe de una serie de comentarios que se nos hacen indispensables para situarnos en una materia, el despido, de contenido más específico
LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS EFECTOS PARA EL/LA TRABAJADOR/A
LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS EFECTOS PARA EL/LA TRABAJADOR/A AUTORÍA FAUSTINA GALBIS VALERO TEMÁTICA EL CONTRATO DE TRABAJO ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen El estudio de la extinción
No tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena ni contratar o subcontratar parte o toda la actividad con terceros.
EL TRABAJADOR AUTONOMO DEPENDIENTE (TRADE) Se trata de una figura específica entre los trabajadores autónomos, que cuenta con un régimen jurídico propio y diferenciado, y que se sitúa en la frontera entre
Estoy embarazada, cuándo tengo que comunicar a la empresa el embarazo?
Consultas frecuentes sobre el permiso de maternidad Estoy embarazada, cuándo tengo que comunicar a la empresa el embarazo? La Ley no establece la obligación de comunicar el embarazo en una fecha concreta.
I. MEDIDAS EN EL ÁMBITO DEL EMPLEO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Fomento del empleo: la Tarifa reducida
I. MEDIDAS EN EL ÁMBITO DEL EMPLEO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Fomento del empleo: la Tarifa reducida CARACTERÍSTICAS Mínimo exento de 500 euros mensuales en la cotización a la Seguridad Social para favorecer
y extinción del contrato
5 Modificación, suspensión y extinción del contrato Vamos a conocer... 1. Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo 2. Movilidad funcional 3. Movilidad geográfica 4. Suspensión del contrato de
R/MAD-2010/99 JUBILACIÓN PARCIAL
JUBILACIÓN PARCIAL Este tipo de jubilación permite a los trabajadores por cuenta ajena en activo, que acuerden con su empresario reducir la jornada y el salario, acceder simultáneamente a la condición
BUFETE ESCURA 1905. La Reforma Laboral: modificaciones destacables
BUFETE ESCURA 1905 Circular nº 30/10 - Julio 2010 www.escura.com Pagina 1/5 La Reforma Laboral: modificaciones destacables La publicación en el BOE del Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas
CONTRATOS ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. BONIFICACIONES A EMPRESAS. Dónde solicitar información acerca de los tipos de contratos?
CONTRATOS ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. BONIFICACIONES A EMPRESAS Qué tipos de contratos existen? Contratos Indefinidos. Contratos Temporales. Contrato para la Formación. Contrato en Prácticas.
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Principales medidas de orden social introducidas por el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero. Nº 6/2015 PRINCIPALES MEDIDAS DE ORDEN SOCIAL INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 1/2015, DE 27 DE FEBRERO
INFORESTUDIO ASESORIA JURIDICO LABORAL, S.L.
CIRCULAR: REAL DECRETO LEY 3/2012 MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL MEDIDAS PARA FAVORECER LA EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES: Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje
Cuestiones prácticas de la reforma laboral RD-L 10/2010. Valencia, 29 junio 2010.
Cuestiones prácticas de la reforma laboral RD-L 10/2010 Valencia, 29 junio 2010. El Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, se asienta sobre
LEY 3/2012 DE 10 DE FEBRERO DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO
LEY 3/2012 DE 10 DE FEBRERO DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO Tras el trámite parlamentario del Real Decreto Ley 3/2012 de 10 de febrero, el pasado sábado 7 de julio se publicó
DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO - PROCESAL LABORAL Y ADMINISTRATIVO
DIPLOMADO EN DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO - PROCESAL LABORAL Y ADMINISTRATIVO 1 RELACIONES LABORALES EN VENEZUELA. EXTINCION DE LAS RELACIONES LABORALES y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LABORALES 2 EXTINCION
T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Social
T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Social SENTENCIA: Presidente Excmo. Sr. D.: Gonzalo Moliner Tamborero Fecha Sentencia: 23/07/2008 Recurso Num.: UNIFICACIÓN DOCTRINA 3682/2007 Fallo/Acuerdo: Sentencia
MONFORT & CAIXAS ASOCIADOS, S.L.
REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL El pasado sábado 11 de febrero de 2012 entró en vigor la reforma del Mercado Laboral mediante la aprobación
TEMA 13.- PROCESOS DE EJECUCIÓN
TEMA 13.- PROCESOS DE EJECUCIÓN 1. El objeto de los procesos de ejecución Nota.- En el texto de este epígrafe se incluyen un gran número de términos que se han estudiado en temas anteriores. El alumno
ANTECEDENTES DE HECHO
Roj: STS 1225/2015 - ECLI:ES:TS:2015:1225 Id Cendoj: 28079140012015100116 Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social Sede: Madrid Sección: 1 Nº de Recurso: 903/2014 Nº de Resolución: Procedimiento: SOCIAL
Mapa conceptual de la unidad
Mapa conceptual de la unidad Tipos C. Sustanciales Contratación Movilidad funcional Modif. Sustanc. Cond. Trabajo RELACIÓN N LABORAL Movilidad geográfica Suspensión del contrato Extinción y efectos Tipos
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN
MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN Contratos de Trabajo con incentivos al Empleo Medidas de Fomento del Empleo CONTRATOS DE TRABAJO Y MEDIDAS DE FOMENTO DE EMPLEO ACTUALIZADOS A ENERO 2010 CONTRATOS
JUZGADO DE LO SOCIAL Nº3 PAMPLONA/IRUÑA. En la ciudad de Pamplona/Iruña, a 2 de diciembre de 2014 El/La Ilmo./Ilma.
Procedimiento nº 452/2014 JUZGADO DE LO SOCIAL Nº3 PAMPLONA/IRUÑA En la ciudad de Pamplona/Iruña, a 2 de diciembre de 2014 El/La Ilmo./Ilma. Sr./Sra. D./Dª. MARIA TERESA RETA CARCAMO, Jueza de Apoyo del
CONDICIONES DE LA COBERTURA DE PROTECCIÓN DE PAGOS 2012
CONDICIONES DE LA COBERTURA DE PROTECCIÓN DE PAGOS 2012 Protección de Pagos de los recibos de seguro de las pólizas, como consecuencia de Pérdida de Empleo o Incapacidad Temporal del Tomador de la Póliza.