SISALRIL presenta Carta Compromiso al Ciudadano
|
|
- Raquel Murillo Castillo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Boletín Informativo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Año 3 n.º 32 septiembre 2010 SISALRIL presenta Carta Compromiso al Ciudadano Esta Carta Compromiso al Ciudadano tiene como norte la protección de los derechos de los usuarios. Fernando Caamaño / Págs. 6 y 7 Ministro de Administración Pública felicita a la SISALRIL / Págs.4
2 2 C SISALRIL comenta Un compromiso con la ciudadanía La calidad en la gestión pública constituye una cultura transformadora que impulsa a la Administración Pública a su mejora permanente para satisfacer cabalmente las necesidades y expectativas de la ciudadanía con justicia, equidad, objetividad y eficiencia en el uso de los recursos públicos. La cita precedente corresponde al concepto de calidad en la gestión pública definido en la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, la cual fue aprobada por la X Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado y adoptada por la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebradas en junio del La nueva Constitución de la República consagra como un principio la calidad de los servicios públicos que se ofrecen a través de las instituciones del Estado. En ese tenor, el Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández, emitió el Decreto que establece las directrices para implantar un modelo de gestión basado en la calidad dentro de procesos de mejora continua. Para la SISALRIL, la calidad en la gestión es una política que norma su habitual accionar. En ese sentido, hemos dado importantes pasos de avance, entre ellos el logro de contar con la certificación de nuestro Sistema de Gestión de Calidad en base a las Normas ISO 9001:2008. Con la implantación de nuestra Carta Compromiso al Ciudadano, presentada públicamente el pasado 29 de septiembre, damos otro paso de gran trascendencia: el establecimiento de un acuerdo tácito con la ciudadanía de cumplir con una serie de metas en el objetivo de satisfacer sus necesidades. La orientación de nuestra gestión institucional hacia la satisfacción de la ciudadanía y hacia la obtención de resultados sometidos al control social es la esencia de nuestra Carta Compromiso al Ciudadano, en la cual asumimos una serie de compromisos en aspectos tales como la accesibilidad, tiempo de respuesta, amabilidad, competencia, confidencialidad, transparencia y fiabilidad. En lo que tiene que ver con el alcance de las metas en ella establecidas, la ciudadanía ha de jugar un rol importante con su seguimiento y vigilancia. Nuestra aspiración es, que la ciudadanía, con su participación, opiniones y vigilancia, nos acompañe en los procesos de mejora continua, contribuyendo al fortalecimiento de nuestra institución y, por ende, a nuestra democracia. BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL B Breves Resolución MAP Mediante la Resolución , el Ministerio de Administración Pública (MAP) aprobó la Carta Compromiso al Ciudadano de la SISALRIL, conforme a las atribuciones que le confiere la Ley n.º sobre Función Pública y el Decreto n.º sobre el Modelo CAF. En su párrafo primero, la resolución emitida por el MAP establece que: Se aprueba formalmente la Carta Compromiso al Ciudadano de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) por haber cumplido todas las formalidades y requisitos de la metodología establecida en el Programa Carta Compromiso al Ciudadano. SISALRIL Informa es una publicación oficial de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, producida por la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas. Con se jo Edi to rial Lic. Fernando Caamaño Valdez, Superintendente de Salud y Riesgos Laborares; Lic. Raúl Pérez Sanz, Director Administrativo; Ramón E. Colombo, Asesor en Comunicaciones; Licda. Veri Candelario, Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas. Asistente Redacción: Licda. Margarita de la Rosa, Subgerente de DCRP Fo to gra fía: Iris Lizardo Correción: Clara M. Oliver Asistente Despacho Di se ño y Dia gra ma ción GBN Co mu ni ca ción e Ima gen/ Bernardo Batista A. Im pre sión Edi to ra Corripio Av. 27 de Febrero #261, Ens. Piantini, Distrito Nacional. Tel: Fax:
3 BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL 3 SISALRIL presenta su Carta Compromiso al Ciudadano En un acto encabezado por el Vicepresidente de la República, Doctor Rafael Alburquerque, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), presentó públicamente su Carta Compromiso al Ciudadano, mediante la cual expone sus metas de calidad con respecto a los servicios que ofrece a los usuarios. En la actividad se dieron cita los Ministros de Trabajo, Doctor Max Puig, y de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo; así como, el presidente de la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, Doctor Marino Vinicio Castillo. Los doctores Ventura Camejo y Castillo pronunciaron sendos discursos en los cuales destacaron la importancia del lanzamiento de la Carta Compromiso al Ciudadano, documento que se emite mediante resolución del Ministerio de Administración Pública, luego de que la entidad cumple con diversas fases internas en las que se establecen objetivos y metas de calidad. El Licenciado Fernando Caamaño, Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, pronunció el discurso central del acto. Explicó los aspectos que contiene la carta y destacó que ella fomenta que la ciudadanía pueda evaluar el trabajo de la institución y participar en sus procesos de mejora. En el acto participaron como invitados especiales el Viceministro de Trabajo, Licenciado Julio Sanz, la Directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados, Licenciada Nélsida Marmolejos, el Tesorero de la Seguridad Social, Ingeniero Henry Sahdalá, y la Directora de SENASA, Doctora Altagracia Guzmán Marcelino. Asimismo, el Presidente del Colegio Médico Dominicano, Doctor Senén Caba, la Licenciada Eulalia Jiménez, del Programa INTEC de Seguridad Social, el Presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, Señor Gabriel del Río, la Doctora Somnia Vargas, miembro del Consejo Directivo de Participación Ciudadana, el Vicepresidente Ejecutivo de ADARS, José Cruz Pichardo, entre otras personalidades.
4 4 BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL O Opiniones... Lic. Eulalia Jimenez Integrante del Programa INTEC de Seguridad Social Esta Carta de Compromiso es sumamente importante porque así el pueblo, la ciudadanía, va a tener la oportunidad de vigilar; y así nosotros, las instituciones públicas y privadas, vamos a tener la oportunidad de dar seguimiento a todas las actividades que se estén desarrollando desde la SISALRIL, porque la Seguridad Social es una de las metas más importante para la ciudadanía. Dra. Somnia Vargas Miembro del Consejo Directivo de Participación Ciudadana Esto que está haciendo la SISALRIL es un paso importante y va en el orden de lo que estamos demandando a todas las instituciones del Estado; es decir, que empiecen a transparentar todas sus acciones. Consideramos que sin eso, la democracia no funciona. Gabriel del Rio Presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista En estos momentos en nuestro país estamos viviendo una época de transparencia, tratando de que las cosas queden claras, que no haya nada oculto. Esta decisión de la SISALRIL es parte de ese proyecto interesantísimo, de que todo el mundo pueda conocer sus derechos, sus posibilidades; y en ese sentido, nosotros vemos que esta iniciativa es apropiada, importante, necesaria, porque la SISALRIL juega un papel muy significativo dentro de lo que es la Seguridad Social. Nosotros apoyamos esta iniciativa y nos unimos a este deseo de que las cosas queden bien, que todo el mundo conozca el desempeño de las instituciones públicas y que no se quede nada detrás, escondido, para que todos los ciudadanos podamos saber con claridad cuáles son nuestros derechos, nuestros objetivos y hacia dónde va la Seguridad Social.
5 BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL 5 Ponderan Carta Compromiso al Ciudadano de la SISALRIL Dr. Rafael Alburquerque El Vicepresidente de la República, Doctor Rafael Alburquerque, ponderó el lanzamiento de la Carta Compromiso al Ciudadano, que realizó la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la cual, dijo, demuestra la transparencia con que se maneja la política social del gobierno. Alburquerque destacó como un hecho formidable el lanzamiento de dicha Carta, con la cual la institución asume un compromiso con la transparencia y la excelencia en los servicios que ofrece a la ciudadanía. Resaltó que también la Tesorería Nacional y el Seguro Nacional de Salud (SENASA) pusieron en circulación sus respectivas Cartas de Compromiso. Destacó que el hecho de que cualquier ciudadano pueda acceder a las páginas de la SISARIL, SENASA, Solidaridad y otras entidades del área social y ver cuántos beneficiarios hay en la Seguridad Social, en los componentes del Programa Solidaridad y otras instituciones, es prueba del nivel de apertura y transparencia con que el Gobierno del Presidente Leonel Fernández maneja la Administración Pública. Lic. Ramón Ventura Camejo Hoy yo quiero felicitar a Fernando Caamaño y a su equipo, porque ellos se han insertado en una etapa superior de la calidad. Publicar una carta de compromiso, es un proceso que solamente se puede lograr sobre la base del cumplimiento con una serie de fases anteriores, expresó el Ministro de Administración Pública, Licenciado Ramón Ventura Camejo, en las palabras pronunciadas en el acto de presentación de la Carta Compromiso al Ciudadano de la SISALRIL. Llegar a comprometerse con los ciudadanos a través de esta carta, ha significado un gran trabajo, un gran esfuerzo; el cual, de alguna manera refleja que se está avanzando en la Administración Pública dominicana, sostuvo el funcionario, al tiempo de señalar que el hecho de que varias entidades públicas se hayan sumado a estos esfuerzos, da fe de que realmente el liderazgo de la Administración Pública está comprometido con mejorar el Estado Dominicano y la situación de la ciudadanía. Este eslabón o esta etapa, ha sido precedida por la promoción y difusión de modelos de excelencia en la calidad en el sector público que se inició en el año 2005, bajo mandato del Presidente Leonel Fernandez. En este transcurso se ha ido difundiendo poco a poco una cultura de calidad en el sector público y uno de los ejemplos más acabado del desarrollo de esta cultura lo representa hoy el lanzamiento de la carta Compromiso de la SISALRIL. Dr. Marino Vinicio Castillo Al pronunciar un discurso en el acto de presentación de la Carta Compromiso, el Presidente de la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, Doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho), indicó que al acercarse a instituciones como la SISALRIL y otras del área de la Salud y la Seguridad Social, se puede comprobar el gran ejercicio de transparencia que están realizando dichas entidades, bajo la coordinación del Vicepresidente de la República. Destacó el hecho de que ya en muchas entidades del Estado, existen más de cien Oficinas de Acceso a la Información, lo que dijo es un verdadero ejercicio de Transparencia, que implica un compromiso muy serio. El Doctor Castillo expresó que es esperanzador ver tanta gente comprometida con un ejercicio de transparencia, comprometida con el buen manejo de la Administración Pública; lo que ha determinado que en otros países se mejore sustancialmente el rol del Estado.
6 6 Es de mucha satisfacción arribar a este momento, en el cual la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, dando cumplimiento al Decreto Presidencial No de fecha 15 de abril del año en curso, presenta ante la nación su Carta Compromiso al Ciudadano, conjuntamente con el Ministerio de Administración Pública, entidad que ha desempeñado un rol fundamental en la construcción y desarrollo de un Estado más moderno, compuesto de entidades públicas eficientemente organizadas, orientadas y comprometidas con la ciudadanía. Esta Superintendencia, en un periodo relativamente corto, ha asumido y honrado como propio, el compromiso externado permanentemente por nuestro Presidente, el Dr. Leonel Fernandez Reyna, y por la práctica cotidiana que ha caracterizado la enseñanza y vida pública de nuestro Vicepresidente de la República, Dr. Rafael Alburquerque, en el sentido de que la transparencia y la honestidad en las acciones de un servidor público deben viabilizar el escrutinio permanente de la ciudadanía, a la cual nos debemos y para quienes damos lo mejor de nuestros días, mientras le servimos desde una posición de gobierno. Nuestra satisfacción se traduce, desde hace ya muchos meses, en la materialización de los siguientes logros, todos dirigidos a mejorar la calidad y transparencia de nuestras acciones: Oficina de Acceso a la Información (OAI); Oficina de Atención al Usuario de la SISALRIL (OFAU); Portal WEB actualizado con todos los requerimientos y facilidades para el ciudadano; Sistema Telefónico 311 para denuncias, quejas y reclamos; Certificación ISO 9001 para todos nuestros procesos de Sistema de Gestion de la Calidad, siendo la primera entidad del SDSS en obtener dicha certificación, y la BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL Un compromiso con la ciudadanía para mejorar estándares de calidad Palabras del Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Lic. Fernando Caamaño, en el acto de presentación de la Carta Compromiso al Ciudadano-SISALRIL, celebrado el 29 de septiembre de 2010 cuarta en el sector público; Call Center, con servicios especializados para los beneficiarios de los Subsidios de Maternidad, Lactancia y Enfermedad Común; Servicio de Acceso en línea a favor de la DIDA en nuestro sistema de registro de casos; y, en el día de hoy, la Carta Compromiso al Ciudadano. No menos importante es agregar, que en el primer trimestre del próximo año, la SISALRIL espera lograr la Certificación ISO 27001, sobre la Seguridad de la Información; certificación con la que sólo cuenta una institución en el país: EPBD/UNIPAGO. Además, la SISALRIL inaugurará antes de finales de este año, su Oficina Regional Norte, la cual ya está en operación desde hace varias semanas. Oportuno es destacar en esta ocasión, los niveles de madurez y organización logrados en nuestro Sistema, encabezado por el propio Consejo Nacional de Seguridad Social, revestido de un carácter tripartito y democrático cada vez más orientado a la unidad de propósitos que la ley nos exige. Este contexto institucional, indudablemente que ha sido un factor significativo en crear un ambiente propicio de concordia y colaboración mutua entre los diferentes actores que conformamos este complejo entramado sistémico de responsabilidades que nos unen. Somos testigos, con mayor frecuencia, de cómo las entidades multilaterales reconocen las virtudes y logros alcanzados en la Seguridad Social dominicana, entre estas citamos a la: Organización Iberoamericana de Seguridad Social, y a la Conferencia Internacional de Seguridad Social (CISS), así como a nuestros homólogos institucionales, en la mayoría de los países latinoamericanos que poseen sistemas de aseguramiento en salud y riesgos laborales. La explicación a esa nueva realidad es simple, radica en el compromiso y el
7 BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL 7 deseo de nuestro Gobierno en hacer bien las cosas, conscientes de que en el intento nos podemos equivocar, pero dando por sentado que la solución inicia con el reconocimiento de todo error; en ese sentido, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, en el camino hacia el logro de sus objetivos y la consecución de sus metas, se esfuerza con ahínco en tomar iniciativas sin temor a equivocarse y en crear una fuerte estructura organizacional, basada en las mejores prácticas y experiencias internacionales, pero dándonos nuestro propio Sistema de Gestión de Calidad, que fortalece la interrelación de sus procesos, en procura de que cada paso recorrido nos conduzca hacia la excelencia. La presente Carta Compromiso al Ciudadano expresa el pacto tácito que hacemos con la ciudadanía de dar cumplimiento a una serie de estándares para garantizar la calidad en los servicios que son inherentes a nuestras funciones. En la misma, describimos nuestros compromisos de calidad y de mejoras, los medios y formas en que nuestros usuarios pueden acceder a los servicios que ofrecemos y la manera en que enmendamos las faltas, cuando dichos servicios no son prestados adecuadamente. Esta Carta Compromiso al Ciudadano tiene como norte, la protección de los derechos de los usuarios y favorecer una relación participativa, mediante la cual todos y cada uno de nuestros conciudadanos expongan sus criterios y sugerencias, ayudándonos en el empeño para lograr mayor eficiencia en la realización de la gestión institucional que las leyes y las normativas vigentes nos exigen. Esperamos que esta iniciativa contribuya a fomentar una reciprocidad dinámica, eficiente, y transparente con nuestros usuarios, la cual reivindique aun más, nuestro rol como institución estatal y su inserción en la sociedad como un ente que aporta en la evolución hacia estadios superiores en la relación entre gobernantes y gobernados. La confianza depositada en nosotros por el Señor Presidente de la República, nos compromete y alienta al avance constante en favor de nuestros conciudadanos desde la posición que desempeñamos. Señor Vicepresidente, su ejemplo nos inspira y nos guía en la forma y manera de hacer las cosas cada día. Dr. Castillo la firmeza y valor en la defensa de sus convicciones, es una muestra permanente de que nuestra generación aun tiene esperanza. Ministro Ventura, su esfuerzo institucional y personal es la cimiente en la cual nos apoyamos en esta oportunidad. Estimados colegas y compañeros de labores, sin su entrega, esfuerzos y lealtad a lo que nos exige la Ley y sus normas complementarias, de seguro no estuviéramos gozosos aquí compartiendo en este acto. Para finalizar estas breves palabras, y con el ánimo de fortalecer a muchos en nuestro Sistema que dan lo mejor sí cada día, me permito rememorar la siguiente frase que corresponde a ese ilustre patriota postulante de la ética y la moral, cuyo pensamiento nos ilumina permanentemente. Me refiero al Profesor Juan Bosch, quien dijera, cito: La creación de la consciencia moral es el fin último de la evolución social. Lo que persigue el hombre es lo bueno. Lo bello, lo útil, lo justo y lo verdadero están dirigidos al establecimiento de una sociedad en que la consciencia social esté tan educada y evolucionada, que la bondad sea un principio naturalmente ejercido por todos.
8 8 e Entérate Carta Compromiso SISALRIL BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL nnuestros Funcionarios La Carta Compromiso al Ciudadano es definida como un documento que integra información fundamental sobre las instituciones públicas y sus compromisos de calidad. Es un documento de mucha utilidad, ya que a través de ella, las ciudadanas y los ciudadanos pueden conocer información básica sobre nuestra institución de forma rápida. En ese sentido, la Carta Compromiso al Ciudadano de la SISALRIL contiene las siguientes informaciones: Información de Carácter General y Legal Datos identificativos y fines de la institución Normativa reguladora Relación de los servicios que se ofrecen Derechos y deberes de los ciudadanos Formas de comunicación y/o participación ciudadana. Compromisos de Calidad Ofrecidos Atributos de Calidad Estándares e indicadores de calidad Compromisos de mejora Formas de acceso a los servicios, atendiendo a la diversidad, igualdad de género y las diferentes características de los ciudadanos y las ciudadanas que faciliten el acceso al servicio y que mejoren las condiciones de la prestación. Sistemas normalizados de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. Quejas, sugerencias y medidas de subsanación Formas de presentación de quejas y sugerencias Especificación de las medidas de subsanación cuando el servicio no ha sido prestado adecuadamente Información complementaria Otros datos de interés Datos de contacto Identificación y forma de contacto con el área de la institución responsable de la Carta Compromiso Medios de acceso y transporte hacia la institución Las personas interesadas en conocer el contenido de nuestra Carta Compromiso al Ciudadano, pueden hacerlo accediendo a nuestra página WEB: También el documento está disponible en formato impreso, tanto en su contenido completo, como de manera resumida. Ing. Alfonsina Martínez Gerente de Calidad Es ingeniera Industrial, con Maestría en Alta Gerencia. Ha realizado cursos especializados en Seis Sigma, Cadena de abastecimiento, Normas ISO 9001:2008, Gestión de Procesos y Gerencia de Operaciones. Cuenta con amplia experiencia en implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad, planificación y mejora de procesos. Es Auditor Líder de las Normas ISO 9001:2008 y cuenta con cuatro años de ejercicio en planificación y programación de la producción, estableciendo los controles para cumplir con las demandas requeridas y garantizar la disponibilidad de los productos. Asimismo ha acumulado tres años de desarrollo profesional en levantamiento, análisis y mejora de procesos, logrando la optimización de procesos y contribuyendo a la implementación y certificación de Sistemas de Gestión. Como parte de sus funciones, monitorea y da seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Asimismo, desarrolla y coordina proyectos de mejora en la institución, con el objetivo de elevar la eficiencia de los procesos y los procedimientos internos, a los fines de optimizar los servicios que se ofrecen a las afiliadas y los afiliados al SDSS, y a la ciudadanía, en sentido general.
Agradecimiento Nueva resolución SISALRIL en la Feria del Libro 42,330 SISALRIL
2 C SISALRIL comenta Por la excelencia en la calidad El pasado 14 de abril nos llegó la grata noticia de que el Sistema de Gestión de Calidad de nuestra institución fue aprobado por la prestigiosa firma
BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL
BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL Sobre la SISALRIL La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales es una entidad estatal, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, la cual, a nombre y representación
DISCURSO INAUGURAL DE LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA SEDE CENTRAL Y DEL CENTRO DE COMPUTO DEL SISTEMA UNICO DE BENEFICIARIOS (SIUBEN)
31 de marzo del 2011 DISCURSO INAUGURAL DE LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA SEDE CENTRAL Y DEL CENTRO DE COMPUTO DEL SISTEMA UNICO DE BENEFICIARIOS (SIUBEN) Por: Miriam Rodríguez de Simó, Directora General
Tecnología e innovación en la supervisión
Boletín Informativo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Año 2 No. 29 junio 2010 Tecnología e innovación en la supervisión Págs. 4 y 5 Coberturas del PDSS: Partos y atención al recién nacido
ENLACE ESTADÍSTICAS DEL SDSS UNA DÉCADA. TSS obtiene certificación iso 9001:2008 BOLETÍN DE LA TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
BOLETÍN DE LA TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ENLACE EDICIÓN NO. 1 ENERO-MARZO, 2011 ESTADÍSTICAS DEL SDSS UNA DÉCADA 48,000,000 Proyección para 2011 Total de Recaudaciones por año Tesorería de la Seguridad
ALCALDIA MUNICIPAL SANTA ROSA CAUCA
9/12/2009 Página 1 de 11 ALCALDIA MUNICIPAL SANTA ROSA CAUCA DECALOGO DE VALORES Y PRINCIPIOS "Administración Participativa" 2008-2011 9/12/2009 Página 2 de 11 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE...
ÍNDICE CÓDIGO: MAN-01 ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION VERSIÓN: 1 MANUAL DE CALIDAD. Página 1/15. Elaborado por
ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION MANUAL DE CALIDAD CÓDIGO: MAN-01 VERSIÓN: 1 Página 1/15 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. REFERENCIAS NORMATIVAS 5. DEFINICIONES 6. PLANEACIÓN
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO EMPRESA AGUAS DEL CESAR S.A. E.S.P. VIGENCIA
2014 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL EMPRESA AGUAS DEL CESAR S.A. E.S.P. VIGENCIA 2014 VALLEDUPAR, 31 ENERO DE 2014. ATENCIÓN AL Página: 2 de 16 VIGENCIA 2014 EQUIPO DIRECTIVO LEDYS PAULINA NIEVES MIRANDA
GESTION PARA LA BUENA DIRECCIÓN
Escuelas de Avanzada en la Región Callao 2007 1 GESTION PARA LA BUENA DIRECCIÓN Estándares para el Desarrollo Profesional y la Autoevaluación Escuelas de Avanzada 2007 Escuelas de Avanzada en la Región
Que es el Seguro Nacional de Salud?
Que es el Seguro Nacional de Salud? Es una Administradora de Riesgos de Salud, pública, autónoma, cuya base legal se sustenta en la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. MISION
Sobre la SISALRIL. Política de calidad
Sobre la SISALRIL La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales es una entidad estatal, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, la cual, a nombre y representación del Estado Dominicano
Guía de Autoevaluación de la Gestión de la Calidad
Guía de Autoevaluación de la Gestión de la Calidad Presidente de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Jefe de Gabinete de Ministros Cdor. Aníbal Domingo FERNÁNDEZ Secretario de Gabinete y Gestión
Código de ETICA Y VALORES
Página 1 de 12 Código de ETICA Y Edwin Herazo Jimenez. Alcalde Municipal Buenavista, Julio de 2008 Página 2 de 12 PRESENTACIÓN La Alcaldía del Municipio de Buenavista, Córdoba, se complace en presentar
REGLAMENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
REGLAMENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CONSIDERANDO: Que la República Dominicana ha adoptado la gestión para resultado como modelo de excelencia de la administración
DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS
Página 1 de 13 DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI Adoptada por Decreto No. 411.20.0414 de agosto 1 de 2006 Página 2 de 13 OBJETIVO. Establecer el marco
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE SEGOVIA ALCALDIA MUNICIPAL RESOLUCIÓN 1625A 11 DE OCTUBRE DE 2012
RESOLUCIÓN 1625A 11 DE OCTUBRE DE 2012 POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EL CÓDIGO DE ÉTICA Y VALORES, Y CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DEL ANTIOQUIA. EL ALCALDE DE EL. En uso de sus facultades constitucionales
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
CARTA DE VALORES Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Carta de Valores y Directrices Éticas 2010 Segunda Edición Ministerio de Educación Nacional, Bogotá D.C., Colombia, Julio de 2010
Tesorería de la Seguridad Social Medalla de Oro, Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias 2008 CREACION DE CANALES
Tesorería de la Seguridad Social Medalla de Oro, Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias 2008 CREACION DE CANALES EFICIENTES DE COMUNICACIÓN CON NUESTROS CLIENTES EXTERNOS
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL (EDI)
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL (EDI) DOCUMENTO CONTROLADO Santo Domingo, D. N. 2014 DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL (EDI) PRIMERA EDICIÓN 1,000 EJEMPLARES
La discapacidad. Régimen Subsidiado: Una deuda social honrosamente acreditada. Características demográficas de los afiliados al SRL Pág.
Boletín Informativo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Año 3 No.24 enero 2010 La discapacidad Y la ley 87-01 Págs. 4 y 5 Régimen Subsidiado: Una deuda social honrosamente acreditada Pág.
DIRECTIVA PRESIDENCIAL No. 09
DIRECTIVA PRESIDENCIAL No. 09 PARA: MINISTROS, DIRECTORES DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO, SUPERINTENDENTES, DIRECTORES DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES Y DIRECTORES, GERENTES O PRESIDENTES DE ENTIDADES
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - Versión 23. Basado en la norma ISO 9001:2008. Abril, 2014. 1. Índice. _Sección Contenido_
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - Versión 23 Basado en la norma ISO 9001:2008 Abril, 2014 1. Índice _Sección_ _Contenido_ 0 Carátula General 1 Índice 2 Acerca del Manual del SGC de FACPCE 2.1
Me es grato dirigirme a ustedes en esta segunda promoción del. curso virtual sobre Gestión Basada en Resultados, dirigido a
Intervención Lic. Oscar Ceville, Procurador de la Administración ACTO DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE PARTICIPACION DE LA SEGUNDA PROMOCION DEL CURSO VIRTUAL DE GESTION BASADA EN RESULTADOS Panamá, 15 de
Unidad 4 Sistema Integrado de Gestión
Unidad 4 Sistema Integrado de Gestión 4.1 Componentes del Sistema Integrado de Gestión Un sistema integrado de gestión es aquel que reúne un conjunto de actividades relacionadas entre sí que tiene por
ACUERDOS, COMPROMISOS Y PROTOCOLOS ETICOS CÓDIGO DE ÉTICA
ACUERDOS, COMPROMISOS Y PROTOCOLOS ETICOS CÓDIGO DE ÉTICA UN BUEN PRESENTE, UN MEJOR FUTURO CONTENIDO PRESENTACIÓN... 2 1 MISION... 2 2 VISIÓN... 2 3 PRINCIPIOS ÉTICOS... 2 4 VALORES... 2 5 POLITICAS ETICAS...
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN, Junio 2013. Elaborado por : Carlos Fernando Campos Sosa CONTENIDO
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN, Junio 2013 Elaborado por : Carlos Fernando Campos Sosa CONTENIDO QUÉ ES EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN?... 1 POR QUÉ ES ÚTIL EL SIG?... 3 CÓMO CONTRIBUIMOS A IMPLEMENTAR
CÓDIGO DE ÉTICA NUESTRO COMPROMISO ÉTICO
NUESTRO COMPROMISO ÉTICO CÓDIGO DE ÉTICA CORPORACIÓN INMOBILIARIA VESTA, S.A.B. de C.V. es a partir de 2012 una empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y bajo la regla 144ª del mercado
Sistema de gestión profesional y deontológico de los servicios de seguridad privada
Sistema de gestión profesional y deontológico de los servicios de seguridad privada Título: Sistema de gestión profesional y deontológico de los servicios de seguridad privada Autor: AENOR AENOR (Asociación
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 2015 SISTEMA INTEGRADO DE MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 1 SISTEMA INTEGRADO DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...
Abogacía y Gestión Política en VIH y SIDA y Seguridad Social
COALICIÓN ONG SIDA PROYECTO Abogacía y Gestión Política en VIH y SIDA y Seguridad Social PERIODO 1 DE AGOSTO 2009 AL 31 DE MAYO 2010. PRESENTADO AL CONSEJO PRESIDENCIAL DEL SIDA COPRESIDA PROGRAMA FORTALECIMIENTO
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN Decreto 2482 de 2012. Subdirección de Apoyo a las IES Subdirección de Desarrollo Organizacional
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN Decreto 2482 de 2012 Subdirección de Apoyo a las IES Subdirección de Desarrollo Organizacional Junio de 2013 Equipo de Trabajo Simplificar y racionalizar la labor
El CAMINO HACIA LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
El CAMINO HACIA LA CALIDAD EN EDUCACIÓN AUTORÍA ISABEL MARÍA VACA ROMÁN TEMÁTICA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen El objetivo de este trabajo es evidenciar cómo, a través de
BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL
BOLETIN INFORMATIVO SISALRIL 3 4 6 8 10 12 14 15 Mensaje del Superintendente Índice Sistemas tecnológicos: evolucionando hacia la excelencia SFS 2011: Supervisión, fiscalización y control Significativos
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: Martha Cecilia Mora Correa
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: Martha Cecilia Mora Correa Período evaluado: NOVIEMBRE 2011 FEBRERO DE 2012 Fecha
PLAN ESTRATÉGICO AÑO 2012-2017
PLAN ESTRATÉGICO AÑO 2012-2017 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 3 RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VALENCIA...... 4 Misión 5 Visión 5 Objetivos Institucionales... 5 Procesos medulares.. 7 Control
Republica de Colombia
Republica de Colombia Departamento del Cesar Municipio de El Paso Código de Ética Y Carta de Valores PRESENTACION La ética pública es un importante instrumento que permite orientar el ejercicio de la función
Compras públicas transparente: Observatorio Social de las Contrataciones Públicas
Compras públicas transparente: Observatorio Social de las Contrataciones Públicas Introducción La República Dominicana es signataria de la Convención Interamericana Contra la Corrupción (CICC) adoptada
Promulgó el Presidente Peña Nieto la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública 04 MAY
Promulgó el Presidente Peña Nieto la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública 04 MAY El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó hoy la Ley General de Transparencia
La salud. un derecho fundamental. Avances afiliación SFS Pág. 3 SISALRIL RESEÑA: CAMPAÑA. Dida y Sisalril informan sobre programa subsidios
Boletín Informativo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Año 1 No.11 Noviembre 2008 La salud un derecho fundamental 60 aniversario Declaración Derechos Humanos Pág. 6 SISALRIL implementará
Encuentro Nacional Sistema de Gestión de Excelencia Gobiernos Regionales
Encuentro Nacional Sistema de Gestión de Excelencia Gobiernos Regionales La Gestión de Excelencia como parte del Programa de Mejoramiento de la Gestión Iniciando un camino de oportunidades Eliana Carvallo
T e l s : 3 7 0 8 5 5 8-3 7 2 2 0 8 8 info@edubar.com.co www.edubar.com.co N i t : 8 0 0 0 9 1 1 4 0-4 B a r r a n q u i l l a - C o l o m b i a
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO DE BARRANQUILLA Y LA REGIÓN CARIBE -EDUBAR S.A. PARA LA VIGENCIA 2015. PRESENTACIÓN La corrupción es uno de los fenómenos
Experiencias recientes de profesionalización de la función pública de Colombia*
Alberto Medina Aguilar** Experiencias recientes de profesionalización de la función pública de Colombia* DOCUMENTA EL PROCESO DE ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA A PARTIR
MENSAJE DEL DIRECTOR... 4 INTRODUCCIÓN... 5 FILOSOFÍA...
Código de Conducta ÍN DICE MENSAJE DEL DIRECTOR... 4 INTRODUCCIÓN... 5 FILOSOFÍA... 6 MISIÓN... 6 VISIÓN... 6 VALORES... 7 H ONESTIDAD... 7 COMPROMISO... 7 INNOVACIÓN Y VANGUARDIA... 7 JUSTICIA... 7 PERSEVERANCIA...
documentos La Gestión de Calidad contribuye a la modernización de la Administración
Yulessy Ogando* documentos La Gestión de Calidad contribuye a la modernización de la Administración Pública PUNTUALIZA QUE LA GESTIÓN DE CALIDAD ES EL MEJOR ENFOQUE EN LA ACTUALIDAD PARA COADYUVAR A LA
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Definición de un sistema de gestión. Un sistema de gestión es un esquema general de procesos y procedimientos que se emplea para garantizar que la organización realiza
MANUAL DEL SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO
PROCESO: GESTIÓN COMERCIAL (Aprobado) Gerente Comercial (E) RODOLFO BACCI TRESPALACIOS Junta Directiva acta # 215 del 26 de septiembre de 2012; acta # 207 del 22 de febrero de 2012. Fecha (Revisado y Elaborado)
TITULO V ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN JUNJI
TITULO V ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN JUNJI V.1 PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES Considerando las regulaciones que en materia laboral rigen para el sector público, el objetivo fundamental
ACUERDO No. 006 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:
ACUERDO No. 006 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en los artículos 3 numeral 4, establece como deber primordial del Estado, entre
PRESENTACIÓN 7 I. PLANEACIÓN AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECIP 9
1 2 ÍNDICE PRESENTACIÓN 7 I. PLANEACIÓN AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECIP 9 A. COMPROMISO DE LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA INSTITUCIÓN 11 B. ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ DE TRABAJO 12 C. DEFINICIÓN DE LOS NIVELES
CARTA DE VALORES Y POLITICAS ESTICAS DEL FONDO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Y REFORMA URBANA DEL MUNICIPIO DE SABANETA FOVIS
Dentro del marco de la cultura y transformación de las organizaciones los valores son el elemento que como hilo conductor se mueve todos los espacios del desarrollo organizacional. Dentro de los contenidos
Impacto de la implantación de modelos de gestión de calidad y excelencia en la administración pública: caso de República Dominicana
Experiencias Clave Impacto de la implantación de modelos de gestión de calidad y excelencia en la administración pública: caso de República Dominicana Ramón Ventura Camejo Ramón Ventura Camejo Licenciado
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE ALCALDIA DE COROZAL NIT:892.280.032-2
Código: D-DE-01-E Versión:2.0 Fecha: Dic. 10 de 2014 Página 1 de 10 ALCALDIA MUNICIPAL DE COROZAL CODIGO DE ETICA EDUARDO ANTONIO GOMEZ MERLANO Alcalde Municipal Corozal 2014 Código: D-DE-01-E Versión:2.0
LINEAMIENTOS ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
LINEAMIENTOS ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO Código: DG-D-008 - Versión: 03 - Fecha Emisión: 01/03/2013 1/14 Contenido 1. OBJETIVOS....3 2. ALCANCE....4 3. REFERENCIAS NORMATIVAS....4 4. TERMINOS Y DEFINICIONES...5
Plan Plurianual Institucional
Plan Plurianual Institucional 2010-2013 Quito Ecuador 1 CONTENIDO Pag INTRODUCCIÓN..3 MISIÓN 4 VISIÓN.4 VALORES INSTITUCIONALES..4 FACTORES CLAVES DEL ÉXITO (FCE) 5 POLÍTICAS NACIONALES..6 POLÍTICAS INSTITUCIONALES.....7
EL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN (MESICIC).
Moisés Herrera Solís.- Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Función Pública de México. Experto Titular de México y Presidente del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación
MUNICIPIO DE SILVIA COORDINACION CONTROL INTERNO CARTA DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS
COORDINACION CONTROL INTERNO CARTA DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS PLAN ALTERNATIVO Y COMUNITARIO: POR LA VIDA, LA DIGNIDAD Y EL BIENESTAR DE LOS SILVIANOS PRESENTACIÓN Hoy, momento en el cual nos encontramos
PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2015.
PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2015. INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE ACTIVIDAD FISICA RECREACION Y EL DEPORTE DE BOYACA INDEPORTES- BOYACA DR. FREDY IOVANNY PARDO PINZON. GERENTE TUNJA, 02 DE MARZO
Manual de la Calidad MC-SGC
MC-SGC Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre Cargo Firma Fecha Encargado Alejandro Jara la 10-12-2008 calidad Claudia Ramírez Mariana Schkolnik Representante de la Dirección Directora 10-12-2008
RESOLUCIÓN NÚM. -2014, que aprueba los modelos de Estructura Organizativa para las Unidades de Recursos Humanos.
RESOLUCIÓN NÚM. -2014, que aprueba los modelos de Estructura Organizativa para las Unidades de Recursos Humanos. CONSIDERANDO: Que la Ley Núm. 41-08 de función Pública establece que en cada órgano y entidad
Así pues, el programa de Planeación Estratégica se desarrolla en función de factores internos y la consideración de factores externos.
1. INTRODUCCIÓN El proceso de planeación estratégica desarrollado por la Gerencia de Mejoramiento Continuo, a través del Departamento de Desarrollo Institucional con el asesoramiento de la GTZ, en coordinación
Manual de Proveedores
Manual de Proveedores GERENCIA DE ABASTECIMIENTO 2014 Es el compromiso de nuestros contratistas que ejecutan nuestras obras, el empeño de nuestros consultores aportando su experiencia, la calidad de los
Decreto No.212-05, que constituye a la CNSIC
Decreto No.212-05, que constituye a la CNSIC [ CNSIC ] Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, República Dominicana CONSIDERANDO: Que el Estado está en la obligación
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO. En cumplimiento de lo preceptuado en la ley 1474 de 2011, artículo 9.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO A marzo 31 de 2015 En cumplimiento de lo preceptuado en la ley 1474 de 2011, artículo 9. Dirección de Control Interno (Auditoria Interna) 1 Contenido
INDEA Ingeniería de Aplicaciones Sociedad Limitada
INDEA Ingeniería de Aplicaciones Sociedad Limitada INFORME DE PROGRESO 2014 Informe de Progreso 1 INDEA Ingenieria de Aplicaciones SL C/ Leonardo da Vinci, 18. Parque Tecnológico de Paterna Valencia Informe
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN 1112 ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad DURACIÓN 40 horas Mediante la aplicación de las normas ISO 9000 es posible
Seguro Nacional de Salud
Seguro Nacional de Salud ~tiii ~~~tiii f!4,- tú, ~ Seguro Nacional de Salud COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES La ARS de todos "AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE JUAN PABLO DUARTE" Resolución 05-2013
CÓDIGO DE CONDUCTA. Introducción GOBIERNO FEDERAL. Misión. Visión. Dr. José Ángel Córdova Villalobos Secretario de Educación Pública
Introducción Quienes laboramos en la Secretaría de Educación Pública compartimos la responsabilidad y el privilegio de contribuir a la tarea fundamental para el desarrollo y prosperidad de México: la formación
Boletín Informativo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Año 1 No.8 Agosto 2008. / Págs. 6 y 7
Boletín Informativo de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales Año 1 No.8 Agosto 2008 / Págs. 6 y 7 2 C SISALRIL comenta Un año de Régimen Contributivo en el SFS Septiembre inicia con dos novedades
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO CONCEJO DE LA VIRGINIA RISARALDA
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO CONCEJO DE LA VIRGINIA RISARALDA ALEXANDER ROJAS ZAPATA Presidente Abril 30 de 203 CONTENIDO PAG.. INTRODUCCION.... 3.. VISIÓN.... 4.2. MISIÓN... 4.3. VALORES
Comunicación de Progreso 2013 Pacto Mundial
Comunicación de Progreso 2013 Pacto Mundial Área de Responsabilidad Social Corporativa Comunicación de Progreso 2013 Pacto Mundial 1 Perfil del Banco Popular y de Desarrollo Comunal El 11 de julio del
DECRETO No. ( ) Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 en el Municipio de Matanza
DECRETO No. ( ) Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 en el Municipio de Matanza El Alcalde del municipio de Matanza, en uso de sus atribuciones Constitucionales y
LA CALIDAD Y LA EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Mayo 2009 Juan Antonio Garde Roca
LA CALIDAD Y LA EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Mayo 2009 Juan Antonio Garde Roca EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD DEFINICIÓN PARÁMETROS INSTRUMENTOS ETAPAS OPERATIVA CRITERIOS ENTORNO Control Calidad
CÓDIGO DE CONDUCTA. Versión del 23-IV-09. Valores y Creencias de la UPAEP... 2
CÓDIGO DE CONDUCTA ÍNDICE Valores y Creencias de la UPAEP............................................ 2 1. Relación con las autoridades........................................... 4 1.1. Relación con el
VEEDURIA DISTRITAL 0.1 PORTADA
Versión: 01 Página: 1 0.1 PORTADA PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN INFORMATIVA PARA LA RENDICIÓN CIUDADANA Y EL CONTROL VEEDURIA DISTRITAL Versión: 1 Fecha: 5/12/2008 Original Usuario: Servidoras y servidores
VISITA OFICIAL A LA REPÚBLICA DE HONDURAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, EXCELENTÍSIMO SEÑOR OTTO PÉREZ MOLINA
VISITA OFICIAL A LA REPÚBLICA DE HONDURAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, EXCELENTÍSIMO SEÑOR OTTO PÉREZ MOLINA COMUNICADO CONJUNTO El Excelentísimo señor Otto Pérez Molina, Presidente de
Boletín Informativo SIGMC
Boletín Informativo SIGMC En el marco de la actualización de las normas de sistemas de gestión: ISO 9001, ISO14001 Y OHSAS 18001, se han generado preguntas frecuentes en nuestros clientes. En este sitio,
Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad Integrado
Operación DR-L1053 Apoyo al Programa de Protección Social y el Sector Salud PROYECTO Diseño e Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad Integrado Santo Domingo, R. D. Enero, 2015 Índice 1. Información
APLICACIÓN DEL MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE FORMOSA - ARGENTINA
Argentina: Gobierno de la Provincia de Formosa APLICACIÓN DEL MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE FORMOSA - ARGENTINA (Experiencia publicada
CODIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS
DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS TEXTO ORIGINAL. Código publicado en la Sección Segunda del Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Chiapas, el miércoles 26 de marzo de 2003. Pablo
El Código de Conducta de la Administración Federal de Servicios Educativos en el. Distrito Federal
Comité de Ética, 2013 Introducción Las y los servidores públicos de la Administración tenemos la responsabilidad de brindar servicios educativos de calidad; por ello, es necesario mantener y fomentar en
Acto de entrega del Código Uniforme de Ética del Servidor Público a Funcionarios del Ministerio de Gobierno y Justicia
Intervención Lic. Oscar Ceville, Procurador de la Administración Acto de entrega del Código Uniforme de Ética del Servidor Público a Funcionarios del Ministerio de Gobierno y Justicia (30 de marzo de 2006)
POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ÍNDICE Presentación.. 3 Introducción 5 Justificación. 7 Directrices. 8 Mecanismos de Prevención.. 9 Gobierno Abierto 12 Indicadores Nacionales.
INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL ACUERDO NÚMERO 1164 LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO:
INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL ACUERDO NÚMERO 1164 LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: Que el restablecimiento de la autonomía al Instituto constituye
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE RESOLUCIÓN N 01-00-000184 12 DE AGOSTO 2010 CONTENIDO Introducción Base Legal Misión Visión Estructura Organizativa Funciones Atribuciones del responsable de la
El Presidente Calderón durante la Ceremonia de Inauguración de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla
El Presidente Calderón durante la Ceremonia de Inauguración de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla Mérida, Yucatán, 5 de diciembre del 2011 Gracias. Muy buenos días a todas
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 301 DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 301 DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 14:40 horas del día 11 de enero de
Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.
Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática
LEY Nº 27815 Ley del Código de Ética de la Función Pública (1) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:
LEY Nº 27815 Ley del Código de Ética de la Función Pública (1) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE
Versión 9.0 Año 2013 Carta Compromiso Carta a C l o C m i p u r d o a m d i a s n o o al Ciudadano
Versión 9.0 Año 2013 Carta Compromiso Carta Compromiso al Ciudadano al Ciudadano INDICE Páginas PRÓLOGO... 4 1- INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Y LEGAL... 5 1.1 Datos identificativos y fines de la institución...
SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO
SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO 1. QUÉ ES EL SAC? El SAC (Sistema de Atención al Consumidor Financiero), es el resultado de unir el sistema de atención al cliente, la plataforma tecnológica,
II PLAN DIRECTOR PARA LA CALIDAD EN LA GESTIÓN
II PLAN DIRECTOR PARA LA CALIDAD EN LA GESTIÓN La UMH desde su inicio ha realizado una decidida apuesta por la calidad. Como institución pública ha sido de las primeras en realizar una completa autoevaluación
CAPÍTULO I GENERALIDADES
CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE BLANQUEO DE CAPITAL Y FINANCIAMIENTO DE TERRORISMO A LOS DIRECTIVOS, VICEPRESIDENTES, GERENTES Y EMPLEADOS DE ASEGURADORA ANCON, S. A. CAPÍTULO I GENERALIDADES
PUERTO CHIAPAS Código de Ética y Conducta. PUERTO CHIAPAS Código de Ética y Conducta
PUERTO CHIAPAS Página 1 de 15 Presentación La idea de la transparencia en el desempeño cotidiano se ha convertido en el eje de acción que equilibra las aspiraciones tendientes a mejorar el mundo contemporáneo.
CÓDIGO DE ÉTICA 2012-2015
CÓDIGO DE ÉTICA 2012-2015 PRINCIPIO ÉTICOS Los principios se refieren a las normas o ideas fundamentales que rigen el pensamiento o la conducta. Los principios é cos son las normas internas y creencias
DECRETO No. 09 05 21 02 21 de Mayo de 2009
DECRETO No. 09 05 21 02 21 de Mayo de 2009 Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno (MECI 1000:2005) en la Alcaldía Municipal de Guamal El Alcalde Municipal de Guamal en uso de sus atribuciones
PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE RR.HH UNIDAD CICLO DE VIDA LABORAL HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES
Páginas: 1 de 21 HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES Índice Sección Página Introducción 02 Objetivos 04 Alcances 04 Dirigido a 05 Responsabilidades 05 Definiciones 07 Etapas del proceso 09 Evaluación
CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 DE ÓRGANOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA
Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del de la UNAM CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 DE ÓRGANOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA Alfonso SILVA ROMERO
INTRODUCCIÓN. El presente proyecto se ha elaborado como propuesta apara el Programa de Gestión de Calidad SISO 9000:2000
INTRODUCCIÓN El presente proyecto se ha elaborado como propuesta apara el Programa de Gestión de Calidad SISO 9000:2000 Este documento muestra los objetivos del proyecto, la metodología de trabajo para
ESPOCH ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
RESOLUCIÓN 096.CP.2015 El Consejo Politécnico en sesión ordinaria realizada el día 31 de marzo del año 2015; CONSIDERANDO: Que, el artículo 350 de la Constitución de la República del Ecuador señala que
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos Guía para la Implementación del Procedimiento de Incorporación del Sistema Enfoque de Género en el Sistema Unificado de Gestión de la