ICT & e-government in Honduras
|
|
- Valentín Villalba Vargas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Gobierno de Honduras Cruzando la brecha digital en la Administración Pública ICT & e-government in Honduras Oficina de la Vice-Presidencia de la República Expositor: Mario Lanza,
2 Contexto Serios problemas de analfabetismo y pobreza, sobre todo en el área rural Según el IPH, para un 16% de la población su esperanza de vida al nacer es sólo de 40 años Tasa de analfabetismo del 26% 10% de la población sin acceso a fuentes de agua mejorada 25% de niños menores de 5 años con peso insuficiente La población bajo el límite de pobreza que vive con menos de un dólar diario es del 40% La población bajo el límite de pobreza nacional es del 53%
3 Contexto Según el IMDH del PNUD, Honduras es catalogado como un seguidor dinámico, con IAT de 0.203, y se ubica en la posición 61 de 72 países, lo cual indica que Honduras hace un uso dinámico de las nuevas tecnologías. Esto significa que el Honduras exporta un 8.2% de productos de tecnología del total de exportación de bienes. Existen 48 teléfonos por cada 1000 habitantes. El consumo de electricidad es de 446 KW/h per cápita. El promedio de años de escolaridad es de 4.8 La tasa de matriculación terciaria en ciencias es del 3%.
4 PIB/Per Capita vrs Teledensidad en Centroamérica PIB PA SV CR GT NI HN Teledensidad
5 Teledensidad vrs IDH en Centroamérica IDH NI CR HN SV PA GT Teledensidad
6 Teledensidad vrs IDH por Departamento en Honduras IDH OLA LEM COP AT COM Teledensidad CO FM
7 Limitantes para el desarrollo de las TIC en Honduras Ausencia de un marco jurídico e institucional y de un Organismo Rector del sector de TIC Marco regulatorio de telecomunicaciones inadecuado Aislamiento y rezago tecnológico del sector público Ausencia de una infraestructura nacional de información sólida Distorsión del mercado de bienes y servicios Carencia de acceso a servicios de información y comunicación a nivel local
8 El éxito de alcanzar un Estado moderno y eficiente dependerá de: El rediseño de sus procesos administrativos y de gestión El uso adecuado de las nuevas TIC La formación y valoración de sus recursos humanos La modernización de la gestión al servicio del ciudadano La modernización del marco jurídico e institucional Un marco de políticas sobre TIC (ICTPF) Una estrategia de TIC enfocada al desarrollo económico y social (NICTE) articulada con el marco de políticas. Una infraestructura de información sólida
9 Gobierno de Honduras Cruzando la brecha digital en la Administración Pública Algunos ejemplos del inicio del e-gobierno en Honduras
10 .
11 .
12 .
13 .
14 .
15 .
16 .
17 .
18 Government of Honduras Cruzando la brecha digital en el sistema educativo El caso de la Secretaría de Educación de Honduras
19 Sistema de Información Educativo Ministerios Presidencia República Ciudadanos Vortal del Ministeio Congreso Nacional Organizaci ones Internet SIG/Intranet. Telefonía y Agenda Digitalización Documentos Automtización de Procesos GIS Recursos Humanos Sist. Admtvo - Financiero Mapa Educativo Infraestructura Tecnológica
20 Estructura del Sistema de Información Educativo. Evaluación y Desempeño Sistema de Soporte a Decisiones Currículo Gestión de Proyectos Sistema de Información Gerencial Gestión de Documentos Recursos Humanos Administración y Finanzas Mapa Educativo
21 Arquitectura de Información y Comunicación PSTN 256 kbps INTERNET Access Server DMZ FireWall Border Router Palm Direcciones Departamentales WWW & DNS Server GroupWare Gateway Local Area Network Juke Box Server 2.44 Mbps Digital Sender Data Base Server GroupWare Server Secretaría de Finanzas SIAFI & SISPU Application Server Web App Server Work Flow Server Network Server
22 .
23 Government of Honduras Cruzando la brecha digital en la Administración Pública Muchas Gracias por su Atención! Oficina de la Vice-Presidencia de la República Expositor: Mario Lanza,
GRE EDUCACION NICARAGUA
POSICIONAMIENTO GRE EDUCACION NICARAGUA Antecedentes El sistema educativo nicaragüense ha evolucionado positivamente desde el siglo XIX. Pero se notan rezagos al comparar Nicaragua con países del área:
Guatemala, 23 de abril 2014
INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2014 Recompensas y riesgos de grandes datos Guatemala, 23 de abril 2014 Informe Global sobre Tecnologías de la Información y Comunicación
TIC s Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala), Panamá y República Dominicana
Encuentro de Negocios 2011 TIC s Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala), Panamá y República Dominicana www.prochile.cl Encuentro de Negocios 2011 PAIS ALGUNAS CIFRAS POBLACION (MM)
Las tecnologías de la información y comunicación. como un instrumento para el desarrollo. Mario Lanza
Las tecnologías de la información y comunicación como un instrumento para el desarrollo Mario Lanza 7 305 Lanza, Mario L297 Las Tecnologías de la Información y Comunicación como un instrumento para el
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA: MEJORAS, AVANCES Y DESAFÍOS PENDIENTES
PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016 INFORME 2012 DE LA MEDICIÓN DE LOS INDICADORES DEL PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016 LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA: MEJORAS, AVANCES Y DESAFÍOS PENDIENTES
2014 2018 y las TIC. Consejo Nacional de la Competitividad. Mayo 2015
Agenda de Competitividad 2014 2018 y las TIC P. Alfredo Astudillo Paredes Responsable Línea Estratégica TIC Consejo Nacional de la Competitividad Mayo 2015 Contenido El Rol del CNC Agenda de Competitividad
Curso-Taller. construcción de indicadores de desempeño. Módulo 2. Rosario Bello. http://www.eclac.org/ilpes/ SANTIAGO Noviembre de 2009
Curso-Taller Módulo 2 construcción de indicadores de desempeño SANTIAGO Noviembre de 2009 Rosario Bello http://www.eclac.org/ilpes/ Por qué necesitamos indicadores? El proceso productivo del sector público
INTRODUCCION Desastres en contexto IDH, IPH e índice TI de corrupción
I INTRODUCCION Desastres en contexto Un importante supuesto sobre el que se basa este estudio se centra en lo que los académicos llaman la interacción sucesocontexto, que es una manera compleja de decir
INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado
INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado Guatemala, 10 de abril 2013 Informe Global sobre Tecnologías de la Información
Cooperación para el Monitoreo de los ODM en Mesoamérica. Cristian Becerra Monroy
Cooperación para el Monitoreo de los ODM en Mesoamérica Cristian Becerra Monroy CONTENIDO: Antecedentes Exportando Fortalezas Objetivo Componentes Coordinación Institucional Alcances del Proyecto Red de
Gráfica 1-a. Gráfica 1-b
Gráfica 1-a Gráfica 1-b Gráfica 1-c Gráfica 2 Proyección del Grado de Penetración de las TIC en Latinoamerica 5 META PARA EL 215 Grado de Penetración Porcentaje de la Poblacion Total 4 3 2 1 Computadores
CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007
Reunión n de la Comisión n de Seguimiento "Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas y las Tecnologías de la Información n y la Comunicación n (TICs) CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta
Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana.. Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS Ana de Cardoza Coordinadora
El Salvador: Sistema educativo
Reforma Educativa con Equidad: Modalidades Alternativas de Servicios Educativos con Calidad y Participación El Salvador - Noviembre 2006 El Salvador: Sistema educativo Niveles de educación formal Preescolar:
Perspectivas Económicas y Retos Futuros de México
Perspectivas Económicas y Retos Futuros de México Convenio Círculo PyME Octubre, 2011 Agenda Entorno Nacional e Internacional Penetración e Inclusión Financiera Desarrollo de las PyMES Responsabilidad
Xavier Mancero División de Estadísticas, CEPAL
Taller Técnico La Pobreza Multidimensional: en busca de convergencias conceptuales y metodológicas para construcción de Indicadores de Políticas para el Desarrollo Social y Superación de la Pobreza, 25
Estado de Situación del Gobierno Electrónico en Rep. Dominicana
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Secretaría de Estado de Administración Pública Estado de Situación del Gobierno Electrónico en Rep. Dominicana A ser presentado en el Encuentro sobre Gobierno Electrónico/Móvil
SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
SERVICIOS DE LOGÍSTICA, ABASTO Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO INTERIOR Y ECONOMÍA DIGITAL SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SECRETARÍA DE ECONOMÍA Julio de 2009
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa. JULIO SALVADOR ALANDETE Gerente Todos a Aprender Julio de 2012
TODOS A APRENDER: Programa para la Transformación de la Calidad Educativa JULIO SALVADOR ALANDETE Gerente Todos a Aprender Julio de 2012 P L A N D E C E N A L DIAGNÓSTICO CALIDAD EDUCATIVA Componente Pedagógico
Agenda propuesta. 1. Breve contexto sobre la Red Empresarial: Intersoftware. 2. La Industria de Software Nacional. 3. Por qué Medellín? 4.
Agenda propuesta 1. Breve contexto sobre la Red Empresarial: Intersoftware 2. La Industria de Software Nacional 3. Por qué Medellín? 4. Preguntas Competitividad en Red! Nuestra Red Empresarial la conforman
Evolución de la Informática en El Salvador y su tendencia futura: Internet
Evolución de la Informática en El Salvador y su tendencia futura: Internet Banco Central de Reserva 5 de Octubre de 2004 Rafael Ibarra ribarra@di.uca.edu.sv Evolución y operación del ciberespacio salvadoreño
Dirección de Inteligencia Económica Panorama Socio-económico y Comercial de Centroamérica
Dirección de Inteligencia Económica Panorama Socio-económico y Comercial de Centroamérica Guía de uso Centroamérica, noviembre de 2014 I. Introducción En seguida se detalla una guía de uso para la cápsula
DESEMPEÑO DEL SECTOR TECNOLÓGICO Y PRINCIPALES RETOS
DESEMPEÑO DEL SECTOR TECNOLÓGICO Y PRINCIPALES RETOS Luis Amón Castro, Presidente a.i. CAMTIC Octubre, 2014 Una mirada al Ecosistema Digital costarricense. Agenda de Presentación Ecosistema Digital Costarricense
Importancia de las Tecnologías de Información enfocado a Municipios Javier Allard Director General AMITI
Importancia de las Tecnologías de Información enfocado a Municipios Javier Allard Director General AMITI Javier Allard Director General AMITI Director General de la Asociación Mexicana de la Industria
El desarrollo de gobierno electrónico en Panamá
El desarrollo de gobierno electrónico en Panamá Luis Sánchez Almengor Director Ejecutivo Comisión e-panamá Primeramente deseamos manifestar nuestra complacencia al tener la oportunidad de presentar un
Agua y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Agua y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Leida Mercado, Ph.D. Asesora en Economía Ambiental América Latina y el Caribe E-Mail: leida.mercado@undp.org
Medición de pobreza y desarrollo humano, dos extremos de los mismos ejes *
Medición de pobreza y desarrollo humano, dos extremos de los mismos ejes * Medición del desarrollo humano y pobreza Desde que hizo su aparición el primer Informe en 1990, la superación de los retos que
SISTEMA DE PAGOS DE GUATEMALA
SISTEMA DE PAGOS DE GUATEMALA SEMANA GLOBAL DE PAGOS Lisboa, Portugal Octubre de 2012 Lic. Byron L. Sagastume H. Director Departamento de Contabilidad y Sistema de Pagos Banco de Guatemala CONTENIDO INTERFAZ
Cálculo de los índices de desarrollo humano
NOTA TÉCNICA 1 Cálculo de los índices de desarrollo humano En los siguientes diagramas se resume cómo se elaboran los cinco índices de desarrollo humano utilizados en el Informe sobre Desarrollo Humano,
Areas Geográficas Especiales y Desarrollo Económico: Oportunidades y Desafíos para la Exportación de Servicios
REDLAS, México, 14 de Marzo 2014 Areas Geográficas Especiales y Desarrollo Económico: Oportunidades y Desafíos para la Exportación de Servicios Jaime Granados Especialista Líder en Integración y Comercio
EL COMERCIO DE BIENES Y SERVICIOS EN CENTROAMÉRICA, 2014
S E D E S U B R E G I O N A L E N M É X I C O EL COMERCIO DE BIENES Y SERVICIOS EN CENTROAMÉRICA, 214 Martha Cordero Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Sede Subregional en México
Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por
Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en la XX Cumbre Iberoamericana
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Tarjeta Profesional 42.356 del Ministerio de Justicia. Abril 08 de 1987.
ENRIQUE BORDA VILLEGAS Correo electrónico: enriqueborda12@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Abogado de la Universidad Nacional, con amplia experiencia en asuntos de gerencia pública, estructuración y fortalecimiento
DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES. INFORME TRIMESTRAL
DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES. INFORME TRIMESTRAL TRIMESTRE: CUARTO AÑO: 2014 DIRECCION DE PLANIFICACION Y DESARROLLO Tegucigalpa, mayo 2015 INTRODUCCION El presente reporte resume los valores
Evaluación del Plan Ceibal Uruguay
Evaluación del Plan Ceibal Uruguay Administración Nacional de Educación Pública Dirección Sectorial de Planificación Educativa Área de Evaluación del Plan Ceibal Marco institucional Presidencia de la República
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL. Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Gobierno del Estado de México
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Gobierno del Estado de México Pobreza Alimentaria Pobreza de Capacidades Pobreza de Patrimonio Pobreza RURALES:
Informe de Avance Físico y Financiero
Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR PRAF Al Cuarto Trimestre, 2014 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero,
Distribución de Recursos por Sector (Millones de pesos) 45.470 38.555 34.033 26.736
San Andrés y Providencia Información Departamental Ciudad Capital San Andrés Población 2015 (censo 2005- DANE) 76.442 Cabecera 54.999 Resto 21.443 PIB 2012 preliminar Millones de $ 952.000 Participación
Departamento Nacional de Planeación. www.dnp.gov.co
Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Retos del sector educación Las Asociaciones Público Privadas como instrumento para alcanzarlos Motivación: Por qué pensar en la educación para APP Crecimiento
IMPLICACIONES DEL COSTO DE LA ENERGÍA EN LA ECONOMÍA NACIONAL
IMPLICACIONES DEL COSTO DE LA ENERGÍA EN LA ECONOMÍA NACIONAL Enrique Egloff, Presidente Cámara de Industrias de Costa Rica 26 DE MARZO 2015 CONTENIDO I. TARIFAS ELECTRICAS: UN FACTOR CONTRA LA COMPETITIVIDAD
El reto de institucionalizar la medición y el seguimiento al gasto público dirigido a la niñez y adolescencia. en Honduras
El reto de institucionalizar la medición y el seguimiento al gasto público dirigido a la niñez y adolescencia en Honduras Estructura de la Presentación I. De dónde partimos? Contexto normativo e institucional
Informe de Avance Físico y Financiero
Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas Informe de Avance Físico y Financiero PROGRAMA DE ASIGNACION FAMILIAR PRAF Al Primer Trimestre, 2014 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril,
NON-PAPER - Contribución de España a la Estrategia del Mercado Único Digital
NON-PAPER - Contribución de España a la Estrategia del Mercado Único Digital 19 Enero 2014 Aprovechar las oportunidades de una Europa digital La revolución digital que ha acompañado el cambio de milenio
L@C Digital Iniciativa de Banda Ancha
L@C Digital Iniciativa de Banda Ancha La brecha digital en LAC es cada vez mayor, tanto en las condiciones de acceso Fuente: UIT, 2011 como en la penetración efectiva y en el uso 6.00 5.00 4.00 Government,
UNA MIRADA Y UNA PROPUESTA DESDE LA REGIÓN CARIBE PARA EL PLAN NACIONAL SECTORIAL DE EDUCACIÓN URIBIA (GUAJIRA), 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
UNA MIRADA Y UNA PROPUESTA DESDE LA REGIÓN CARIBE PARA EL PLAN NACIONAL SECTORIAL DE EDUCACIÓN URIBIA (GUAJIRA), 17 DE NOVIEMBRE DE 2010 PRESENTACIÓN Luego de un ejercicio académico, realizado por los
Martin Hopenhayn. Director División Desarrollo Social Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Martin Hopenhayn Director División Desarrollo Social Comisión Económica para América Latina y el Caribe San Salvador, 26 de mayo de 2011 Por qué la hora de la igualdad? Venimos de un modelo que se asocia
Ficha estadística de Guatemala 1
1. Contexto general del país Ficha estadística de Guatemala 1 Estadísticas geográficas y administrativas. Guatemala tiene una extensión territorial de 108,890 km², de los cuales el 98.4% es tierra y el
Ciudades Digitales Iberoamericanas. Análisis de las web de las principales capitales. Ana M. Torrejón Analista de la Fundación Auna
Ciudades Digitales Iberoamericanas. Análisis de las web de las principales capitales. Ana M. Torrejón Analista de la Fundación Auna La incorporación de América Latina a la Sociedad de la Información se
Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú 2011-2016
Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú 2011-2016 Foro Regional de Desarrollo para la Región de las Américas -UIT -Promoviendo el Acceso a la Banda Ancha Abril 2012 Importancia de
SECRETARIA DE EDUCACION. PROYECTO CALIDAD DE EDUCACION, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Crédito 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA
SECRETARIA DE EDUCACION PROYECTO CALIDAD DE EDUCACION, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Crédito 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA ADMINISTRADOR PARA PROYECTO DE DESCONCENTRACIÓN DE LA SUBGERENCIA
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS CADENAS DE VALOR ASOCIADAS AL CLUSTER CONSTRUCCIÓN
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS CADENAS DE VALOR ASOCIADAS AL CLUSTER CONSTRUCCIÓN A Ordenar la Casa en Materia de Política Industrial Moderna Marco A. Llinás Vargas Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad
MAS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA REDUCIR LA POBREZA EN COSTA RICA. Rafael Celis y Luis Mesalles
MAS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA REDUCIR LA POBREZA EN COSTA RICA Rafael Celis y Luis Mesalles CR se considera caso de relativo éxito en LA Crecimiento con progreso social (Mesalles y Céspedes, 2007) Sin
K. ADECUACIÓN DE LA COOPERACIÓN A LAS PRIORIDADES DE LA ERP
Inversión Publica (SISPU), Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAFI) y el Sistema Nacional de Cooperación Internacional (SINACOIN), aportarán información del avance físico y financiero de
La visión estratégica de la conectividad
La visión estratégica de la conectividad 4 de Agosto de 2014 I Foro Regional de Conectividad en las Américas Asunción, Paraguay Antonio García Zaballos Félix González Herranz http://www.iadb.org Los Documentos
SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS PROGRAMA DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION FISCAL SF/HO 1586 - BID
SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS PROGRAMA DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION FISCAL SF/HO 1586 - BID SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA NUEVO - SIAFI Tegucigalpa - Honduras
Lic. Esperanza Mayorga Pasquier Consultora
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS OEA/AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO (AICD)/MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES (MECD) INFORME COMPARATIVO DE POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS
EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY
EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY DATOS ESTADÍSTICOS JUNIO 2013 URSEC 1 1. INDICADORES GLOBALES 1. PIB del Sector Telecomunicaciones (miles de pesos corrientes) * Datos preliminares. Fuente
Las TIC en salud : Una herramienta para la inclusión social, la cooperación y la integración
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Las TIC en salud
Acceso universal en Costa Rica: paradojas, retos y opciones. Greivin Hernández González Grupo ICE, Costa Rica ghernandezg@ice.go.
Acceso universal en Costa Rica: paradojas, retos y opciones. Greivin Hernández González Grupo ICE, Costa Rica ghernandezg@ice.go.cr A qué nos referimos con brechas? Fuente: Navas-Sabater et al, 2002. PARADOJAS
I. Situación del Mercado Laboral en América Latina
El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado
PLAN ENERGÉTICO NACIONAL COLOMBIA IDEARIO ENERGÉTICO 2050
PLAN ENERGÉTICO NACIONAL COLOMBIA IDEARIO ENERGÉTICO 2050 Unidad de Planeación Minero Energética UME - 2015 Planteamientos Principales* A manera de Plan de Acción por Alexandra López P. Coordinadora Observatorio
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA WWW.SITEAL.IIPE-OEI.ORG PERFIL DE MÉXICO
{MÉXICO} MÉXICO en contexto México se encuentra ubicado en el sector meridional de América del Norte. Limita al norte con Estados Unidos, al sureste con Guatemala y Belice, al este con el Golfo de México
Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias DIAGNÓSTICO SOBRE EL PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE ZONAS PRIORITARIAS
DIAGNÓSTICO SOBRE EL PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE ZONAS PRIORITARIAS Agosto de 2008 i SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Prospectiva, Planeación
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA Ing. Alicia Toquila Quispe Oficina de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TENDENCIAS EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA WWW.SITEAL.IIPE-OEI.ORG PERFIL DE HONDURAS
{HONDURAS} HONDURAS en contexto La República de Honduras se encuentra ubicada en América Central. Limita al norte y al este con el mar caribe, al sureste con la República de Nicaragua, al sur con el Golfo
A INFRAESTRUCTURA. A.1 Datos generales. A.2 Telefonía fija y móvil. A.3 Internet A.4 TV ANEXO A
A INFRAESTRUCTURA ANEXO A A.1 Datos generales A.2 Telefonía fija y móvil A.3 Internet A.4 TV 1 Cuadro A.1.1 Datos de acceso, uso y calidad para Costa Rica, 2010 Categoría Variable Valor Número de líneas
Ficha estadística de Nicaragua 1
1. Contexto general del país Ficha estadística de Nicaragua 1 Estadísticas geográficas y administrativas. La República de Nicaragua tiene una extensión de 130,370 km², de los cuales el 92.0% es tierra
Cuadro 2.1.: Tasa de trabajo infantil de las niñas y niños de 5-14 años por países, y dimensiones macro relevantes. Población
Cuadro 2.1.: trabajo infantil de las niñas y niños de 5-14 años por países, y dimensiones macro relevantes. Población Porcentaje bajo la línea Incidencia Intensidad Pobreza Trabajo de población de pobreza
Hacia una gestión pública orientada a resultados al servicio del ciudadano
Hacia una gestión pública orientada a resultados al servicio del ciudadano Rodrigo Villarán Contavalli 31 de octubre de 2012 La paradoja peruana Perú tiene uno de los estados más disfuncionales de América
Planes de Banda Ancha en América La2na J. Sco7 Marcus, FSR (Italy), WIK (Germany) F. Kuhlmann, ITAM (Mexico)
Planes de Banda Ancha en América La2na J. Sco7 Marcus, FSR (Italy), WIK (Germany) F. Kuhlmann, ITAM (Mexico) Día Mundial de Telecomunicaciones y de la Sociedad de Información, Día Mundial de Internet 2013
Dip. Rodrigo Pérez-Alonso G. Grupo Amistad México-Finlandia
Internet de Banda Ancha en México Dip. Rodrigo Pérez-Alonso G. Grupo Amistad México-Finlandia 1 Ecosistema de Internet 2 Banda Ancha en México 3 Efectos de Brecha Digital 4 Banda Ancha como Derecho. Ancho
SECTOR TIC TRINIDAD Y TOBAGO
SECTOR TIC TRINIDAD Y TOBAGO SECTOR TIC Trinidad y Tobago Población (2011) 1.346.350 hab. PIB (2011) 22.483.115.868 USD diciembre de 2013 CONTENIDO El Sector TIC en Breve 4 Visión General TIC 5 Marco Institucional
Nuevas estrategias para extender la protección en salud
Asociación Internacional de la Seguridad Social Conferencia Regional Americana Belize City, Belice, 28-31 de mayo de 2006 Nuevas estrategias para extender la protección en salud Desafíos de la protección
Desarrollo Humano, pobreza y desigualdad en El Salvador
Capítulo 2 Desarrollo Humano, pobreza y desigualdad en El Salvador INTRODUCCIÓN El Salvador se ha adentrado en la globalización con una débil acumulación en materia de desarrollo humano y altos niveles
DECIMOSÉPTIMO INFORME ESTADO DE LA NACIÓN (2010)
DECIMOSÉPTIMO INFORME ESTADO DE LA NACIÓN (2010) COSTA RICA EN LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN INTERNACIONALES: CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Y SUSTANTIVAS Informe final Investigador: Pablo Sauma Agosto, 2011
La variable de género y el acceso a activos digitales
La variable de género y el acceso a activos digitales Raúl Katz Profesor Adjunto, División de Finanzas y Economía, Columbia Business School Director, Estudios de Estrategia Empresaria, Columbia Institute
Sector de servicios TIC en Costa Rica: Una aventura que inicia
Sector de servicios TIC en Costa Rica: Una aventura que inicia Alexander Mora, Presidente CAMTIC Noviembre, 2007 Tópicos Modelo conceptual Sector TIC en números Construcción de capacidades Retos Programas
La Seguridad Jurídica de los Servicios Cloud
La Seguridad Jurídica de los Servicios Cloud de/para las Administraciones Públicas T11 Privacidad en la nube Dr. Carlos Galán Presidente Agencia de Tecnología Legal Profesor de la Universidad Carlos III
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) Al Cuarto Trimestre, 2010
PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) Al Cuarto Trimestre, 2010 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Diciembre, 2010 SECRETARIA DE FINANZAS III. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Inversión
Ficha estadística de Costa Rica 1
1. Contexto general del país Ficha estadística de Costa Rica 1 Estadísticas geográficas y administrativas. Tiene una extensión territorial de 51,100 km², de los cuales el 99.1% corresponde a extensiones
Documento preparado por: Ana Ligia G. Rodríguez T. Dirección Nacional de Educación Superior
EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SALVADOR Documento preparado por: Ana Ligia G. Rodríguez T. Dirección Nacional de Educación Superior 1. GENERALIDADES La República de El Salvador se encuentra ubicada
10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)
10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) AE-17. El desarrollo sostenible: un reto para la ingeniería Acceso universal a la energía Julio Eisman Valdés ICAI 26 de noviembre de 2010 ACCESO UNIVERSAL
Panorama y Perspectivas de la Banda Ancha en ALC
Panorama y Perspectivas de la Banda Ancha en ALC IV ENCUENTRO IBEROAMERICANO LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LAS TIC Lisboa, Noviembre de 2009 NESTOR BERCOVICH Unidad de Innovación y Tecnología CEPAL Panorama
Agenda Digital para España
Agenda Digital para España Coloquio Agenda Digital para España Retos y oportunidades Arturo Vergara 17 de mayo de 2013 Agenda Digital para España Estrategia del Gobierno para desarrollar la economía y
Desarrollo de Edificación Vertical en Nicaragua. Grupo Invercasa Julio 2015
Desarrollo de Edificación Vertical en Nicaragua Grupo Invercasa Julio 2015 Agenda 1. Quiénes somos? 2. Cúal es el panorama actual de la industria de construcción vertical? 3. Cómo dinamizar la industria
ODM2. Lograr la enseñanza primaria universal OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. TERCER INFORME DE PAÍS, HONDURAS 2010 95
2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL ODM2 Lograr la enseñanza primaria universal OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. TERCER INFORME DE PAÍS, HONDURAS 2010 95 Meta 2A Principales Indicadores Asegurar
Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012
Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 1. Breve recapitulación Temas a desarrollar 2. Estructura del gasto público en Centroamérica e importancia del gasto
LA DIGITALIZACIÓN EN ECUADOR: SITUACIÓN ACTUAL Y AGENDA PARA EL FUTURO
LA DIGITALIZACIÓN EN ECUADOR: SITUACIÓN ACTUAL Y AGENDA PARA EL FUTURO Telecom Advisory Services, LLC II Foro Estrategia Ecuador Digital Banda Ancha Quito, Ecuador, 22 de Noviembre, 2012 AGENDA Midiendo
Visión de la Industria
Visión de la Industria Reto de la Desaceleración del Crecimiento de la Banda Ancha Preparado para por Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net @ernestopiedras Septiembre, 2012 Mbps Qué es la Banda Ancha (BA)?
INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación
INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación El término cloud computing hace referencia a una concepción tecnológica y a un modelo de negocio que reúne ideas
Problemática de la región Caribe
Problemática de la región Caribe Problemática La región Caribe es una de las regiones con mayor desigualdad y rezago en términos de desarrollo económico. Existen unas trampas de pobreza que impiden el
Convergencia Tributaria y Fiscal y Unión Aduanera Desafíos y Avances
Convergencia Tributaria y Fiscal y Unión Aduanera Desafíos y Avances Finanzas Pública en América Central Situación y Perspectivas Antigua Guatemala, 5 6 de noviembre de 2012 Principales instrumentos EL
En términos educativos, la tasa neta de asistencia al nivel primario es del 90% y la tasa neta del nivel medio, ronda el 76% (SITEAL, 2013).
{COLOMBIA} COLOMBIA en contexto Colombia se encuentra ubicada en la región noroccidental de América del Sur. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá, En
Ventajas y desventajas comparativas. Oportunidades y Acciones en México para la economía creativa
Ventajas y desventajas comparativas. Oportunidades y Acciones en México para la economía creativa Mony de Swaan, COFETEL Bonus Foro de Industrias Crea;vas 17 de mayo de 2012 1 Premisas para la economía
PROYECTO LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES
Informe sobre: 72 17-03-14 PROYECTO LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES AREA: Gabinete Técnico Secretaría de Organización y Comunicación 12 de Marzo 2014 La Agenda Digital para Europa, principal instrumento
Democratización del Conocimiento para la Creación de una Cultura de Paz
Democratización del Conocimiento para la Creación de una Cultura de Paz Montevideo, Uruguay 29 y 30 de Abril, 2009 La Organización de los Estados Americanos La Organización de los Estados Americanos (OEA)
PROYECTO OFICINA VIRTUAL DE CATASTRO
PROYECTO OFICINA VIRTUAL DE CATASTRO Una Estrategia conjunta: GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA -EDATEL Departamento Administrativo de Planeación DONDE QUEDA ANTIOQUIA? MARCO LEGAL 1. El departamento de Antioquia
Otro mundo es posible? Los contrastes socioeconómicos del mundo actual Iván Marcos Fernández
Otro mundo es posible? Los contrastes socioeconómicos del mundo actual Iván Marcos Fernández 1. SITUACIÓN ACTUAL A pesar del crecimiento económico imparable de algunas naciones, el aumento de esperanza
Metodología para la Medición de la Pobreza en el Perú
Año 1 - Nº 02 ENERO 2000 Metodología para la Medición de la Pobreza en el Perú El objetivo de la presente publicación es divulgar los conceptos y métodos de medición de la pobreza en el Perú y en la región,