28/08/ :52:22 Página 1 de 5
|
|
- Felipe Montoya Vázquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 - NIVELACION 1 MATEMATICA - NIVELACION FISICA - NIVELACION AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 71 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER SEMESTRE 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA Para Cursarla debe tener AMBIENTACION UNIVERSITARIA Para Aprobarla debe tener AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE INTRODUCCION A LA MATEMATICA Para Cursarla debe tener 1 MATEMATICA Para Aprobarla debe tener 1 MATEMATICA 1 - PRIMER SEMESTRE 6 QUIMICA APLICADA Para Cursarla debe tener 1 MATEMATICA Para Aprobarla debe tener 1 MATEMATICA 1 - SEGUNDO SEMESTRE INFORMATICA Para Cursarla debe tener 1 MATEMATICA Para Aprobarla debe tener 1 MATEMATICA 1 - SEGUNDO SEMESTRE ANALISIS MATEMATICO I Para Cursarla debe tener INTRODUCCION A LA MATEMATICA Para Aprobarla debe tener INTRODUCCION A LA MATEMATICA 1 - SEGUNDO SEMESTRE 7 ALGEBRA LINEAL Para Cursarla debe tener INTRODUCCION A LA MATEMATICA Para Aprobarla debe tener INTRODUCCION A LA MATEMATICA 1 - SEGUNDO SEMESTRE 18 TALLER Y LABORATORIO Para Cursarla debe tener 1 MATEMATICA Para Aprobarla debe tener 1 MATEMATICA 1 - SEGUNDO SEMESTRE 5 FISICA I Para Cursarla debe tener FISICA Para Aprobarla debe tener FISICA INTRODUCCION A LA MATEMATICA INTRODUCCION A LA MATEMATICA - PRIMER SEMESTRE 8 ANALISIS MATEMATICO II 1 y y 8/8/1-16:5: Página 1 de 5
2 Para Cursarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I Para Aprobarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I - PRIMER SEMESTRE 1 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Para Cursarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I Para Aprobarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I - PRIMER SEMESTRE 11 METODOS NUMERICOS Para Cursarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I Para Aprobarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I - PRIMER SEMESTRE 78 INFORMATICA AVANZADA Para Cursarla debe tener INFORMATICA Para Aprobarla debe tener INFORMATICA - PRIMER SEMESTRE 9 FISICA II Para Cursarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I 5 FISICA I Para Aprobarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I 5 FISICA I y y - SEGUNDO SEMESTRE 7 ANALISIS MATEMATICO III Para Cursarla debe tener 8 ANALISIS MATEMATICO II Para Aprobarla debe tener 8 ANALISIS MATEMATICO II - SEGUNDO SEMESTRE 76 TEORIA DE SEÑALES Y SISTEMAS LINEALES Para Cursarla debe tener 8 ANALISIS MATEMATICO II Para Aprobarla debe tener 8 ANALISIS MATEMATICO II - SEGUNDO SEMESTRE 77 ELECTRONICA Para Cursarla debe tener 9 FISICA II Para Aprobarla debe tener 9 FISICA II - SEGUNDO SEMESTRE 1 FISICA III Para Cursarla debe tener 5 FISICA I 18 TALLER Y LABORATORIO 18 TALLER Y LABORATORIO 6 QUIMICA APLICADA 8 ANALISIS MATEMATICO II y y y y 8/8/1-16:5: Página de 5
3 Para Aprobarla debe tener 5 FISICA I y 6 QUIMICA APLICADA y 8 ANALISIS MATEMATICO II - PRIMER SEMESTRE 1 ECONOMIA Para Cursarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I Para Aprobarla debe tener ANALISIS MATEMATICO I - PRIMER SEMESTRE 19 ELECTRONICA DIGITAL I Para Cursarla debe tener 77 ELECTRONICA Para Aprobarla debe tener 77 ELECTRONICA - PRIMER SEMESTRE 71 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Para Cursarla debe tener 11 METODOS NUMERICOS Para Aprobarla debe tener 11 METODOS NUMERICOS - PRIMER SEMESTRE 79 TEORIA DE REDES Para Cursarla debe tener 9 FISICA II Para Aprobarla debe tener 9 FISICA II - SEGUNDO SEMESTRE 1 MODULO DE 76 TEORIA DE SEÑALES Y SISTEMAS LINEALES 76 TEORIA DE SEÑALES Y SISTEMAS LINEALES - SEGUNDO SEMESTRE 711 TEORIA DE LAS COMUNICACIONES Para Cursarla debe tener 79 TEORIA DE REDES Para Aprobarla debe tener 79 TEORIA DE REDES - SEGUNDO SEMESTRE 71 MODELOS Y SIMULACION Para Cursarla debe tener 1 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Para Aprobarla debe tener 1 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA - SEGUNDO SEMESTRE 71 GESTION DE ORGANIZACIONES INDUSTRIALES Para Cursarla debe tener 1 ECONOMIA Para Aprobarla debe tener 1 ECONOMIA - SEGUNDO SEMESTRE 71 SISTEMAS DE CONTROL I Para Cursarla debe tener 7 ANALISIS MATEMATICO III 79 TEORIA DE REDES Para Aprobarla debe tener 7 ANALISIS MATEMATICO III 5 y y y y 8/8/1-16:5: Página de 5
4 79 TEORIA DE REDES - PRIMER SEMESTRE 715 PROGRAMACION CONCURRENTE Para Cursarla debe tener 71 MODELOS Y SIMULACION Para Aprobarla debe tener 71 MODELOS Y SIMULACION - PRIMER SEMESTRE 717 INGENIERIA DE SOFTWARE Para Cursarla debe tener 71 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Para Aprobarla debe tener 71 ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS - PRIMER SEMESTRE 718 COMUNICACIONES DIGITALES Para Cursarla debe tener 711 TEORIA DE LAS COMUNICACIONES Para Aprobarla debe tener 711 TEORIA DE LAS COMUNICACIONES - PRIMER SEMESTRE 719 COMPRENSION Y TRADUCCION DEL IDIOMA Para Cursarla debe tener 1 MODULO DE Para Aprobarla debe tener 1 MODULO DE - PRIMER SEMESTRE ELECTRONICA DIGITAL II Para Cursarla debe tener INFORMATICA 19 ELECTRONICA DIGITAL I Para Aprobarla debe tener INFORMATICA 19 ELECTRONICA DIGITAL I - SEGUNDO SEMESTRE 7 PRACTICA SUPERVISADA - SEGUNDO SEMESTRE 71 COMUNICACIONES DE DATOS Para Cursarla debe tener 718 COMUNICACIONES DIGITALES Para Aprobarla debe tener 718 COMUNICACIONES DIGITALES - SEGUNDO SEMESTRE 7 SISTEMAS OPERATIVOS I Para Cursarla debe tener 715 PROGRAMACION CONCURRENTE Para Aprobarla debe tener 715 PROGRAMACION CONCURRENTE - SEGUNDO SEMESTRE 7 ELECTRONICA DIGITAL III Para Cursarla debe tener ELECTRONICA DIGITAL II 719 COMPRENSION Y TRADUCCION DEL IDIOMA Para Aprobarla debe tener 719 COMPRENSION Y TRADUCCION DEL IDIOMA ELECTRONICA DIGITAL II 8 y y y y 8/8/1-16:5: Página de 5
5 - SEGUNDO SEMESTRE 7 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y AMBIENTAL Para Cursarla debe tener 1 FISICA III Para Aprobarla debe tener 1 FISICA III 71 SISTEMAS DE CONTROL I 71 SISTEMAS DE CONTROL I y y 5 - PRIMER SEMESTRE 75 SISTEMAS DE COMPUTACION Para Cursarla debe tener 7 ELECTRONICA DIGITAL III Para Aprobarla debe tener 7 ELECTRONICA DIGITAL III 5 - PRIMER SEMESTRE 76 REDES DE COMPUTADORAS Para Cursarla debe tener 71 COMUNICACIONES DE DATOS 7 SISTEMAS OPERATIVOS I Para Aprobarla debe tener 71 COMUNICACIONES DE DATOS 7 SISTEMAS OPERATIVOS I 5 - PRIMER SEMESTRE 78 SISTEMAS OPERATIVOS II Para Cursarla debe tener 717 INGENIERIA DE SOFTWARE 7 SISTEMAS OPERATIVOS I Para Aprobarla debe tener 717 INGENIERIA DE SOFTWARE 7 SISTEMAS OPERATIVOS I 5 - SEGUNDO SEMESTRE 7 PROYECTO INTEGRADOR 5 - SEGUNDO SEMESTRE 79 ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Para Cursarla debe tener 75 SISTEMAS DE COMPUTACION Para Aprobarla debe tener 75 SISTEMAS DE COMPUTACION 5 y y y y 8/8/1-16:5: Página 5 de 5
EQUIVALENCIAS CON EL RESTO DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA
EQUIVALENCIAS CON EL RESTO DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA Ingeniería Electrónica Plan 281-05 Sem. Ingeniería en Computación Plan 285-05 Sem. Química Aplicada 1 Química Aplicada 1 Representación Gráfica
28/08/2014-16:51:52 Página 1 de 6
- NIVELACION 001 MATEMATICA - NIVELACION 00 FISICA - NIVELACION 00 AMBIENTACION UNIVERSITARIA 0 0 0 1 - PRIMER SEMESTRE 701 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER SEMESTRE 001 INTRODUCCION A LA INGENIERIA Para
SisMat Nombre Materia Grupo Docente Carrera(s) 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar..
Agrupado por: Departamento: QUIMICA [2004] 2004005 PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por Designar.. 2004045 QUIMICA GENERAL 1 Docente por
28/08/2014-16:48:03 Página 1 de 5
Carrera: 21 Ingeniería en Agrimensura Plan: 21 Versión: 6 - NIVELACION 21 MATEMATICA - NIVELACION 22 FISICA - NIVELACION 2 AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 62 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE PLAN DE ESTUDIO INGENIERÍA INFORMÁTICA T UC Prel. I 110 Inglés I 2-4 6 3 - T 120 Lenguaje y Comunicación I 2 2-4 3-130 Informática Básica 2 1-3 2-140
28/08/2014-16:44:43 Página 1 de 6
Carrera: 1 Ingeniería Mecánica Plan: 105 Versión: 6 - NIVELACION 001 MATEMATICA - NIVELACION 00 FISICA - NIVELACION 00 AMBIENTACION UNIVERSITARIA 0 0 0 1 - PRIMER SEMESTRE 501 SISTEMAS DE REPRESENTACION
PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de
CUADRO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA INFORMÁTICA - Campus Río Ebro Código Asignaturas aprobadas Créditos Carácter Asignaturas/Materias reconocida Créditos Carácter 12007 Cálculo 7,5 MAT1; Matemáticas I 12009
28/08/2014-16:50:21 Página 1 de 6
Carrera: 7 Ingeniería Industrial Plan: 70 Versión: 7 - NIVELACION 001 MATEMATICA - NIVELACION 00 FISICA - NIVELACION 00 AMBIENTACION UNIVERSITARIA 0 0 0 1 - PRIMER SEMESTRE 601 SISTEMAS DE REPRESENTACION
28/08/2014-16:43:47 Página 1 de 6
Carrera: 11 Ingeniería Mecánica Electricista Plan: 1105 Versión: 7 - NIVELACION 001 MATEMATICA - NIVELACION 00 FISICA - NIVELACION 00 AMBIENTACION UNIVERSITARIA 0 0 0 1 - PRIMER SEMESTRE 501 SISTEMAS DE
INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS
ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física
Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 29. 1 de Abril de 2010 ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física Aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad
28/08/2014-16:42:29 Página 1 de 7
Carrera: 1 Ingeniería Civil Plan: 15 Versión: 6 - NIVELACION 1 MATEMATICA - NIVELACION FISICA - NIVELACION AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 51 REPRESENTACION GRAFICA I 1 - PRIMER SEMESTRE
1.87 GHZ QUAD Q9550 G 2.83 GHZ QUAD CPU 2.83GHZ 1.86 GHZ 1.87GHZ 2.80 GHZ 2.80GHZ 1.87 GHZ
ANIMACIÓN POR COMPUTADORA ANIMACIÓN POR COMPUTADORA ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS 2.80 2.80 1.87 2.80 2.80 1.87-3 SEMPRON - 2 CORE 2 DUO Hardware I para que los alumnos Hardware
1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I
050 EDUCACION INICIAL 4 23/01/2016 PM I 9 27/02/2016 AM I 051 SALUD, ALTERACIONES Y PREVENCION EN EDUCA 50 12/12/2015 AM I 6 06/02/2016 PM I 052 DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS 3 16/01/2016 PM I 9 27/02/2016
CALENDARIO ACADEMICO Carrera: Ingeniería en Computación
CALENDARIO ACADEMICO 2016 - Carrera: Ingeniería en Computación INGRESO 2016 - INGENIERIA EN COMPUTACION Evaluaciones voluntarias: 14/12/2015 y 18/01/2016 Módulo Introducción a la Informática 11/12/2015
INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS
[PLAN DE ESTUDIOS ] PLAN DE ESTUDIOS ÁREA DE FORMACIÓN: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICA 1 ALGEBRA I (MATEMÁTICA I) CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICA 30 2 TRIGONOMETRÍA I (MATEMÁTICA II) CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICA
Plan de Estudios. Universidad Nacional de San Juan Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Plan: 2000 Versión: 1
1 - Primer Cuatrimestre 10201 Antropología Cultural 6 S 0 1 - Primer Cuatrimestre 10213 Introducción a la Problemática Educativa 6 S 0 1 - Primer Cuatrimestre 10221 Problemática Filosófica 6 S 0 1 - Segundo
ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.
ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005. Topografía CID 0537 4 4 12 Participación en clase y en el trabajo de campo
SEGUNDO SEMESTRE: CÓDIGO ASIGNATURA REQUISITO T P L U 0250 ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA CALCULO II
I-CICLO COMÚN:- BÁSICO [TOTAL CICLO COMÚN:141 U] PRIMER SEMESTRE: 0331 FISICA GENERAL I - 4 2-5 0251 CALCULO I - 3 3-5 0012 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA - 1 2-2 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN - 1 2-2 0551
PENSUM DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DESARROLLO DE DESTREZAS PARA EL 0 3 2 APRENDIZAJE SEGUNDO SEMESTRE TERCER SEMESTRE
1155 PRIMER SEMESTRE 006-1013 COMPRENSION Y EXPRESION 1 3 3 LINGÜÍSTICA 009-1012 DESARROLLO DE DESTREZAS PARA EL 0 3 2 APRENDIZAJE 008-1814 MATEMÁTICAS I (CIENT. TE) 3 3 4 005-1814 FÍSICA I 3 3 4 010-1814
Universidad de Costa Rica
Página 1 de 7 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel 1 CI1010 INTRODUCCIÓN A COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 0 0 0 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6
Propuesta de currículo para Ingeniería en Computación
Propuesta de currículo para Ingeniería en Computación 1. Introducción En el plan de estudios vigente de Ingeniería en Computación (plan 97) se propone una definición amplia de los contenidos de la carrera
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN Campos Electromagnéticos (I) Teoría de la Señal y Comunicaciones (I) Fundamental Principles of Telecommunications Systems 3 1 Estadística (I) AER SIEMAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE (CARAO) CONVOCATORIA PARA PROFESORES ASIGNATURA II
1 2 COSTOS II (201801) VER TODOS LOS PROGRAMAS (19) SINTÉTICOS/ANALÍTICOS DE LA CONVOCATORIA CONTABILIDAD II (200801) 09:00 A 10:00 LUNES-VIERNES 5 08:00 A 09:00 LUNES A VIERNES 5 Requisitos mínimos: a)
PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE EN MATEMÁTICAS Y EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EXPOSICION DE MOTIVOS En los últimos años, con la puesta en marcha de los títulos de Grado dentro del plan del Espacio Europeo
LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SELLO REGISTRO ENTRADA SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS DE... INGENIERÍA EN INFORMÁTICA INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN INGENIERÍA
VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería Informática
Página 1 de 6 Administración de Bases de Datos Administración de Redes y Sistemas Administración de Sistemas Operativos Algoritmia y Complejidad Ampliación de Física Análisis y Diseño de Algoritmos Análisis
IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.
Ingeniería Industrial 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. Rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos
CONCURSOS DOCENTES SEDE ALTO VALLE Y VALLE MEDIO. Todos los postulantes deben presentarse en la fecha y horario establecido
CONCURSOS DOCENTES 2014 - SEDE ALTO VALLE Y VALLE MEDIO ALV 01 Profesor simple Tecnologías 26/02/2015 25 de Mayo 880 - Gral Roca 9 Hs. ALV 02 Auxiliar simple Tecnologías 26/02/2015 25 de Mayo 880 - Gral
Pensum Ingeniero Civil
Pensum Ingeniero Civil Primer Semestre 0012 INTRODUCCION A LA INGENIERIA 1 2 0 2 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN 1 2 0 2 0251 CALCULO I 3 3 0 5 0331 FISICA GENERAL I 4 2 0 5 0551 GEOMETRIA DESCRIPTIVA I 3 4
PROGRAMACIÓN DE CLASES NOCTURNO
PROGRAMACIÓN DE S HUMANIDADES 1 TALLER DE LENGUAJE 1 37000-2 25 2 1059 4 18:00-20:00 11:00-13:00 CIENCIAS EXACTAS 1 QUIMICA GENERAL 92057-3 25 3 1061 4 18:00-20:00 18:00-20:00 CIENCIAS EXACTAS 1 CALCULO
GRADO EN MATEMÁTICAS POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS
GRADO EN MAEMÁICAS OR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL LAN DE ESUDIOS RIMER CURSO (RIMER SEMESRE) Álgebra lineal y geometría (anual) Básico 6 Álgebra lineal y geometría Matemáticas Álgebra (5),
Código Curso Asignatura Aula Fecha Hora
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRASCALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO POR DÍAS CURSO 2013-2014 605001 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE 27-ene-14 9:30 605012 1 TECNOLOGIA ENERGETICA
Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación
Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Javeriana Cali Abril de 2008 Contenido 1 Objetivos 2 3 4 Objetivos (1) Formar investigadores con habilidades
Control de procesos industriales
GUÍA DOCENTE 2012-2013 Control de procesos industriales 1. Denominación de la asignatura: Control de procesos industriales Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6420
Facultad de Ingeniería RENOVACIÓN CURRICULAR: DISEÑO CURRICULAR ORIENTADO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESCUELA DE INGENIERIA INFORMATICA
Facultad de Ingeniería RENOVACIÓN CURRICULAR: DISEÑO CURRICULAR ORIENTADO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ESCUELA DE INGENIERIA INFORMATICA Aprobado por el CU en Febrero 2015 Razones para la renovación curricular
CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
COMPUTACIÓN GRÁFICA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Act. Mayo 14 2013 ASIGNATURAS DE ÉNFASIS OFRECIDAS PARA LA CARRERA COMPUTACIÓN GRÁFICA 4189 Introducción a la Computación Gráfica 3 21801 Interacción
Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo
No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Al estudiar esta carrera
FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION DE PRIMEROS EXAMENES PARCIALES LUNES 27 DE SEPTIEMBRE A SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010
27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 01 P17-314 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 02 P17-302 27 de Septiembre Lunes 06:00 08:00 ELECTIVA 1 03 P59-206 27 de Septiembre Lunes 18:00 20:00
PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN INGENIERÍA MECÁNICA. PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: 2010. ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO: Bachillerato o Equivalente. SISTEMA (MODALIDAD):
PROGRAMA ACADEMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS HORARIO DE EXAMENES FINALES DEL 26 DE MAYO AL 06 DE JUNIO JORNADA UNICA.
PROGRAMA ACADEMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS HORARIO DE EXAMENES FINALES DEL 26 DE MAYO AL 06 DE JUNIO JORNADA UNICA. Cordial saludo: Los Exámenes finales se inician el día 26 de mayo al 06 de junio 2014.
10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios Los alumnos que se encuentren realizando los estudios de Ingeniería
ANEXO IV 7 Plan de Estudio de Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo 2005 PRIMER AÑO. Correlativas: materias aprobadas (A) y/o regular (R)
ANEXO IV 7 Plan de Estudio de Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo 2005 ód. 592 003 591 724 arga Introducción a la problemática del Mundo ontemporáneo uestiones de Sociología, Economía y Política
NO HABRA CAMBIO DE SECCION EN EL PROCESO DE MODIFICACION (PROCESO DE INCLUSION)
NO HABRA CAMBIO DE SECCION EN EL PROCESO DE MODIFICACION (PROCESO DE INCLUSION) Semestre: 10 Sección: SN TRABAJO DE GRADO - 0000 PASANTIA - 0000 Semestre: 9 Sección: XN PROYECTO DE INVESTIGACION - 12 ELECTIVA
Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002189 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública.
Tipo de materia Créditos Formación básica 60 Obligatoria 78 Optativa 54+(24*)+(6**) Trabajo Fin de Grado 18 Créditos totales 240
ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS. En este apartado se detalla la estructura del plan de estudios. El plan de estudios se organiza siguiendo una estructura de Módulos y Materias. Los Módulos y Materias
Ingeniería en Sistemas Computacionales Grupo 1ro A Aula 105 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7 8 Ingles I C.D. Gisell Alvarez
Ingeniería en Sistemas Computacionales Grupo 1ro A Aula 105 7 8 C.D. Gisell Alvarez Taller de Ética Lic. Florencio Heredia Taller de Ética Lic. Florencio Heredia 8 9 Taller de Ética Lic. Florencio Heredia
PRIMER AÑO - CICLO - I TURNO - MAÑANA AULA : FIEI 501. Horas Semanales 6 6 4 2 2 5 2 4 4 Hora. Lic. Ccesa Rayme. Lic. Dominguez Cáceres, Raúl
PRIMER AÑO CICLO I TURNO MAÑANA AULA : FIEI 01 Metodologia De La Ciencia Analisis Matematico I Lenguaje Y Comunicacion Matematicas Basicas Matematicas Basicas Fisica General I Laboratorio De Fisica General
Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje
Nombre de la asignatura: Programación Básica Créditos: 2 4-6 Objetivo de aprendizaje Plantear metodológicamente la solución de problemas susceptibles de ser computarizados a través del manejo de técnicas
FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
FAMILIA PROFESIONAL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN (LOGSE) empresa Administración de empresas Créditos optativos 18 PROYECTOS DE EDIFICACIÓN (LOE) Administración
PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)
ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN OTROS REQUERIMIENTOS Dibujo (0061) 1 Ingeniería Preferentemente estudios de posgrado y experiencia profesional en el área Álgebra (1100) 1 Geometría Analítica (1102)
HORARIO ACADÉMICO (1) Carrera: (2) Período académico: Ingeniería Informática M A Ñ A N A T A R D E N O C H E
I Lab Ing II 21 LEN120 Lenguaje y Comunicación I DPT 102 Deporte Gimnasio 69 INF130 Informática Básica CIE150 Ciencia e Ingeniería Lab Ing II 21 LOG160 Lógica TID170 Técnicas de Investigación Documental
Grupos autorizados 2015/16 del Plan Máster Universitario en Matemáticas. Facultad de Matemáticas. Cód. Asignatura. Cur. Tipo. Créd
Grupos autorizados 2015/16 del Plan Máster Universitario en Matemáticas Facultad de Matemáticas Cód. Asignatura Cur Tipo Créd 1 / 68 51620001 Introducción al Trabajo Fin de Máster 1 A Opt. 9 D Departamento
DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE Y COMPUTACIÓN I DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave
C O N V O C A T O R I A
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Sección de Estudios de Posgrado e Investigación El Instituto Politécnico Nacional, a través de la Escuela Superior de Cómputo se complace en emitir
Bibliotecas: Biología, Centro Documentación Idiomas,
Bibliotecas: Biología, Centro Documentación Idiomas, Ciencias Administrativas y Sociales, Contaduría y Administración, Escuela de Estudiantes Extranjeros, Ingeniería y Ciencias Químicas, Pedagogía-SEA-Educativos,
CURRICULUM VITAE DOCENTE
CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA SISTEMAS HORARIO PLAN CUATRO 2016 I
FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA SISTEMAS PLAN CUATRO 2016 I 2016 I 7:00 AM a 10:00 PM Seccion: 812 6:00 a 7:00 PM 7:00 a 8:00 P.M Lógica Algoritmia 8:00 a 9:00 P.M Lógica Algoritmia 9:00 a 10:00
DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ
FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería
20/05/2011-10:31:28 Página 1 de 10
1-1er.Cuatrimestre Normal 1-1er.Cuatrimestre BI102 QUIMICA GENERAL Normal 1-1er.Cuatrimestre BI103 INFORMATICA BASICA Normal 1-2do.Cuatrimestre BI104 MATEMATICA II Normal Para Cursarla debe tener Para
MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática
MARIA -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa
CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS. Página 1
CALENDARIO EXÁMENES INGENIERO INDUSTRIAL-FEBRERO 2016 POR DÍAS Código Curso Asignatura Aula Hora 605001 2 CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE 25-ene-16 9:30 605012 1 TECNOLOGIA ENERGETICA 25-ene-16
Carrera: ACM Participantes. Academia Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Control de Procesos II Ingeniería Electrónica ACM-0804 2-3-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Ingeniero Técnico de Telecomunicación. Sistemas de Telecomunicación
Escuela Politécnica Superior CURSO ACADÉMICO 2013-14 Este plan de estudios se encuentra en proceso de extinción como consecuencia de la implantación del título de Grado. Los estudios se extinguen curso
CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO Grado en ECONOMÍA
CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2015 2016 Grado en ECONOMÍA Grado en ECONOMÍAEXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE Matemáticas para la Economía y la Empresa 26 enero 9:30 h 12, 13, 14 y 16 Fundamentos de Marketing
GUÍA DOCENTE Control de procesos industriales
GUÍA DOCENTE 2016-2017 Control de procesos industriales 1. Denominación de la asignatura: Control de procesos industriales Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6420
Competencias Generales
Competencias Generales - Capacidad para el diseño, desarrollo y gestión en el ámbito de la ingeniería aeronáutica que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido
Carrera: SCC Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Circuitos eléctricos y electrónicos Ingeniería en Sistemas Computacionales SCC
FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN COMERCIO. Curso: Cód. Plan: Título: FACULTAD DE COMERCIO. Centro: VALLADOLID
Curso: Cód. Plan: Título: 2015/2016 418 GRADO EN COMERCIO Universidad de Valladolid Centro: Campus FACULTAD DE COMERCIO VALLADOLID CONV. ORDINARIA 1ºC PRIMER CURSO FECHAS DE EXAMENES 40980 FUNDAMENTOS
El Software. Francisco Ruiz González. Escuela Superior de Informática Ciudad Real Universidad de Castilla-La Mancha.
Investigación n en Informática: El Software Francisco Ruiz González Escuela Superior de Informática Ciudad Real Universidad de Castilla-La Mancha noviembre-2004 Investigación n en Informática: El Software
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Semestre: 1 Turno: Sección: Diurno ED INGENIERIA ELECTRICA 07:10 am 07:50 am 08:00 am 08:45 am 08:50 am 09:35 am 09:40 am 10:25 am 10:30 am 11:15 am 11:15 am 12:00 pm 12:00 pm 12:45 pm 01:10 pm 01:55 pm
Facultad de Ingeniería. ingeniería. telemática A OTRO. Laura Daniela Aragón Cuéllar. Estudiante de Sexto Semestre NIVEL
Facultad de Ingeniería ingeniería telemática A OTRO NIVEL Laura Daniela Aragón Cuéllar Estudiante de Sexto Semestre Excelencia Académica La Ingeniería Telemática es el campo donde convergen la informática
Opciones complementarias para la carrera de Ingeniería de sistemas y computación
Registro académico 2015 Opciones complementarias para la carrera de Ingeniería de sistemas y computación Opción complementaria en Administración financiera ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 300ANG005 Administración
OFERTA ASIGNATURAS SAIA 2015-02 FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA -LAPSO 2015/02
OFERTA ASIGNATURAS SAIA 2015-02 1 ELECTIVA (INGENIERÍA ECONOMICA ) SAIA "A" 2 ELECTIVA (INGENIERÍA ECONOMICA ) SAIA "B" SAIA "A" 3 ELECTRÓNICA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA -LAPSO 2015/02
AULA INFORMÁTICA 1.1
AULA INFORMÁTICA 1.1 ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES 2º IOI (93) FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA (38) ESTADÍSTICA (27) ESTADÍSTICA (27) FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA (38) MATEMÁTICAS II (42) ESTADÍSTICA
Licenciatura de Química
Información general Centro docente Facultat de Ciències Propuesta Docente Proporcionar la formación necesaria para el estudio de la estructura y las propiedades de los elementos y los compuestos químicos,
Énfasis: Animación y Sistemas Interactivos Computación Orientada a la Red SÉ EL MEJOR
Énfasis: Animación y Sistemas Interactivos Computación Orientada a la Red SÉ EL MEJOR CARACTERÍSTICAS DE LA CARRERA Código SNIES: 1042 Créditos Académicos: 170 Duración estimada: 10 semestres Título otorgado:
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II. Propósito del curso : Ingeniería Ingeniería en Sistemas. Hardware. Clave de la materia: 413
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS II DES: Ingeniería Ingeniería en Sistemas Programa(s) Educativo(s):
ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II
ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II Ciclo Curso Carrera Parcial 1 Hora 1 FISICA GENERAL ADMINISTRACION Dom 25 02:20 pm - 03:20 pm 1 LENGUAJE ADMINISTRACION Sab 24 10:50 am - 11:50 pm 1 MATEMATICAS
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN. Programas de Computación Ciclo de Acreditación 2016
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN Programas de Computación Ciclo de Acreditación 2016 La reproducción total o parcial del presente documento está prohibida salvo autorización expresa de ICACIT. Para obtener más
DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA
DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA FUNDAMENTACIÓN El Diplomado en Estadística Aplicada posibilitará la actualización profesional y el desarrollo de competencias específicas
Control de procesos industriales
GUÍA DOCENTE 2013-2014 Control de procesos industriales 1. Denominación de la asignatura: Control de procesos industriales Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6420
zalvarado Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Ciclo 1 Matutino 07:00-08:40 Matutino 08:50-10:30 Vespertino 18:10-19:50 Vespertino 14:30-16:10
Page 1 of 6 Ciclo 1 10 ADMINISTRACION Y GERENCIA I SECCIÓN A 8 ADMINISTRACION Y GERENCIA I SECCIÓN B 7 ADMINISTRACION Y GERENCIA I SECCIÓN D 3-A-4 9 ADMINISTRACION Y GERENCIA I SECCIÓN E 08:50 15 COMPUTACION
PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas (A) (B) (C=A+B) (D) (E=C*D) (F=E/27)
PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: INVESTIGACION OPERATIVA b. Código: ICN 411 c. Nivel (semestre en que se ubica):
: Algorítmica y Estructura de Datos I
FACULTAD POLITÉCNICA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTUDIO I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Ingeniería de Sistemas CARGA HORARIA (Horas reloj) Asignatura : Algorítmica y Estructura de Datos I Carga Horaria
Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I
1. Identificación del curso Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos I Programa educativo: Ingeniería en computación Unidad de aprendizaje: Seminario
Beatriz Eugenia Corona Ramírez
Cda. Oaxaca Mz. 158 Lt. 5 Col Tenorios Del. Iztapalapa C.P. 09680 (55)54275685 ó (044 55 ) 20 92 63 87 Objetivo Aplicar mis conocimientos y experiencia adquirida, desenvolviéndome en un ámbito laboral
Rectorado ANEXO: NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS PARA ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES PARCIALES Escuela Politécnica Superior Graduado/a en Ingeniería Mecánica 5 Graduado/a en Ingeniería Eléctrica
DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMATICA Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION DE EMPRESA
DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMATICA Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION DE EMPRESA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO ACADÉMICO 2013-14 INGRESO Y MATRICULACIÓN NOTA DE CORTE 2013-14 JUNIO 9.77 9.92 (Nota:
Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE
Página 1 de 5 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 MA0001 PRECÁLCULO 5 0 0 0 0 1 MA0150 PRINCIPIOS DE MATEMÁTICA 5 0 0 4 MA0001 1 RP-1 REPERTORIO 3 0
POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II
IV III II I Trayecto PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Software (Especialización en Software Libre) Hardware (Especialización
Oferta Docente de 1º y 2º Ciclo para el Curso
Oferta Docente de º y º Ciclo para el Curso 009-0 Ingeniero Agronomo (Plan 00) Ciclo Curso 4 Escuela Politécnica Superior 600 Bases de la Producción Animal Produccion Animal TR Q,5 0 600 Biología y Fisiología
Mejores Profesionales para Grandes Retos
MATEMÁTICAS Mejores Profesionales para Grandes Retos Hace 30 años desafiamos los convencionalismos de la educación, al proponer un modelo sustentado en el aprendizaje más que en la enseñanza, en la investigación
Que es necesario planificar las actividades académicas para el ciclo lectivo 2016, en la Facultad Regional San Nicolás.
San Nicolás, 3 de noviembre de 2015 VISTO la Ordenanza Nº 908 donde se establece que los Consejos Directivos deberán elevar el Calendario Académico al Consejo Superior para su conocimiento, y CONSIDERANDO:
Grado en Ingeniería Informática
Primer Curso Primer semestre ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Cálculo
INGENIERIA. Reyes Marzano, Alejandro FISI-UNMSM
INGENIERIA La ingeniería es la disciplina que aplica conocimientos y experiencias para que mediante diseños, modelos y técnicas se resuelvan problemas que afectan a la humanidad. En ella, el conocimiento
Horario de Clases por Plan de estudios 2 del 2016
Nivel de Estudios: A 1803005 INGLES I 1 MA 945-1115(691C) CESPEDES GUIZADA MARIA BENITA 1803005 INGLES I 1 JU 945-1115(692A) CESPEDES GUIZADA MARIA BENITA 2008053 ALGEBRA I 5 MA 1545-1715(625D) CARRASCO
Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE
Página 1 de 6 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG- CURSO DE ARTE 3 0 0 0 2 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 MA0001 PRECÁLCULO 5 0 0 0 0 1 MA1001 CÁLCULO I 5 0 0 3 MA0001 1 QU0100
GUÍA DOCENTE Control de procesos industriales
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Control de procesos industriales 1. Denominación de la asignatura: Control de procesos industriales Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6420