Perfil Económico de Santa Catarina. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano
|
|
- María Cristina Benítez Aguirre
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012
2 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos Educación... 5 Educación básica... 7 Educación pos-básica... 8 Derechohabiencia... 9 Capítulo II. Situación Económica Económicamente Activa ocupada ocupada según división ocupacional ocupada según sector de actividad económica ocupada según ingreso por trabajo Capítulo III. Polígono de estudio cartográfico Infraestructura Carretera Índice de talas y figuras i
3 Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos En el estado de Guanajuato de acuerdo con el Censo de y Vivienda de INEGI 2010, en adelante Censo 2010, se contabilizaron 5 millones 486 mil 372 personas distribuidas en los 46 municipios del Estado. El objeto de este análisis se enfocará al municipio de. Figura 1. Municipio de estudio. INEGI 2010 La población de la zona de estudio según el Censo 2010 es de 5 mil 120 personas que representaban el 0.09% de la población total del Estado, de éstos, 2 mil 401 son hombres (46.89%) mientras las mujeres son 2mil 719 (53.10%), se hace la observación que los porcentajes por exos son con base a la población del municipio, en número absolutos se observa que predominan las mujeres con 1 mil 166 más que hombres. 2
4 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1, ,120 total 2,401 Masculina 2,719 Femenina Gráfica 1. total de la zona de estudio. Fuente: INEGI En el municipios en un periodo de tiempo comprendido de 5 de 2005 a 2010 se tuvo un crecimiento poblacional de 576 personas que representan un 11.25% de la población del municipio y aún no existe una proyección ajustada de población para el año 2015 por CONAPO. 5,120 5,200 5,000 4,800 4,600 4,400 4,200 total ,544 total 2010 Gráfica 2. total del municipio. Fuente: INEGI
5 En la Figura 2 se muestra la distribución de las localidades del municipio de estudio según su número de habitantes. Además de la cabecera municipal se encuentra conformado por 41 localidades, no cuenta con ninguna localidad de más de 2, 500 habitantes. Figura 2. Localidades por número de habitantes. Fuente: INEGI
6 Educación La Ley General de Educación en México, obliga a quienes residen en México a cursar por lo menos los niveles primario, secundario y ahora nivel medio superior de la educación. El grado promedio de escolaridad nos permite conocer el nivel de educación de las personas de 15 y más de un grupo determinada de población. El grado de escolaridad del Estado es de 7.73 de estudio, lo que equivale a casi el segundo año de secundaria. El municipio analizado se encuentra por debajo de la media estatal, con grado prome3dio de escolaridad de Grado promedio de escolaridad Estatal 6.05 Grado promedio de escolaridad Municipal Gráfica 3. Grado promedio de escolaridad. INEGI
7 Grado promedio de escolaridad de la población femenina Grado promedio de escolaridad de la población masculina Gráfica 4. Grado promedio de escolaridad por sexo. INEGI En la Figura 3 se observa que la población con más alto grado promedio de escolaridad en el municipio. Figura 3. con grado promedio de escolaridad. Fuente: INEGI
8 Educación básica La educación básica, conformada por preescolar, primaria y secundaria, es obligatoria e impartida por el Estado (federación, estados, Distrito Federal y los municipios) en todo el territorio nacional mexicano bajo los términos del artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Municipio total de 15 y más Porcentaje de la población total de 15 y más con secundaria completa masculina de 15 y más Porcentaje de la población masculina de 15 y más secundaria completa femenina de 15 y más Porcentaje de la población femenina de 15 y más con secundaria completa Santa Catarina 3,308 23% 1,470 19% 1,838 22% Tabla 1. Porcentaje de población de 15 y más con educación básica del municipio. INEGI de 15 y más con secundaria completa 281 masculina de 15 y más con secundaria completa 412 femenina de 15 y más con secundaria completa Gráfica 5. de 15 y más con educación básica. INEGI
9 Educación pos-básica La educación pos-básica o media superior, la Secretaria de Educación Pública refiere que es el período de estudio de entre dos y tres en sistema escolarizado por el que se adquieren competencias académicas medias para poder ingresar a la educación superior. Se le conoce como bachillerato o preparatoria. El ciclo escolar es por semestres en la mayoría de los centros de estudios. Municipio total de 18 y más Porcentaje de la población total de 18 y más con posbásica masculina de 18 y más Porcentaje de la población masculina de 18 y más con posbásica femenina de 18 y más Porcentaje de la población femenina de 18 y más conpos-básica Santa Catarina 2,911 16% 1,281 13% 1,630 17% Tabla 2. Porcentaje de la población de 18 y más con educación pos-básica del municipio. INEGI de 18 y más con educación posbásica masculina femenina de 18 y más de 18 y más con educación posbásica con educación posbásica Gráfica 6. de 18 y más con educación pos-básica. INEGI
10 Derechohabiencia El Artículo 4 de la Constitución establece que toda la población mexicana tiene derecho a la protección de la salud. En términos de la Ley General de Salud (LGS), este derecho constitucional se refiere al derecho de todos los mexicanos a ser incorporados al Sistema de Protección Social en Salud (artículo 77 bis1 de la LGS). A partir de estos criterios, se considera que una persona se encuentra en situación de carencia por acceso a los servicios de salud cuando no cuenta con adscripción o derecho a recibir servicios médicos de alguna institución que los presta, incluyendo el Seguro Popular, las instituciones públicas de seguridad social (IMSS, ISSSTE federal o estatal, Pemex, Ejército o Marina) o los servicios médicos privados. 513 sin derechohabiencia a servicios de salud con derechohabiencia a servicios de salud 4,561 Gráfica 7. con Derechohabiencia. INEGI 2010 La población con derechohabiencia del municipio representa el 89% de la población del municipio. 9
11 con Derechohabiencia a servicios de salud IMSS ISSSTE ISSSTE Estatal SEGURO POPULAR 4,321 Gráfica 8. Derechohabiencia a servicios de salud en las diferentes instituciones. Fuente: INEGI
12 Capítulo II. Situación Económica Económicamente Activa. Según la definición de Virgilio Partida Bush (CONAPO 2008), la Económicamente Activa, PEA, son todas aquellas personas de 12 y más que en la semana de referencia realizaron algún tipo de actividad económica o formaban parte de la población desocupada abierta. 1,331 1,400 1,200 1, total económiamente activa masculina económicamente activa 886 femenina económicamente activa 445 Gráfica 9. Económicamente Activa. INEGI 2010 Municipio total económicamente activa Porcentaje de población total económicamente activa Porcentaje población masculina económicamente activa Porcentaje femenina económicamente activa Santa Catarina 1, Tabla 3. económicamente activa del municipio. INEGI
13 En la Figura 4se observan las localidades por número de PEA en la zona de estudio, donde la mayoría presentan menos de 131 personas que se encuentran económicamente activas. Figura 4. Localidades con población económicamente activa. Fuente: INEGI SANTA CARINA Económicamente Activa por Quinquenio De 12 a 14 De 15 a 19 De 20 a 24 De 25 a 29 De 30 a 34 De 35 a 39 De 40 a 44 De 45 a 49 De 50 a 54 De 55 a 59 De 60 a 64 De 65 a 69 De 70 a 74 De 75 a 79 De 80 a y más Gráfica 10. Económicamente Activa por quinquenio de edad. INEGI 2010 Se observa que el quinquenio de población comprendido de los 20 a l0s 24 de edad y el de 25 a 29 con los que presentan más población. 12
14 ocupada La población ocupada de la zona de estudio suma un gran total de 7 mil 596 personas, siendo hombres 5 mil 506 y las mujeres 2 mil 090. La población desocupada, que se refiere a personas que, no teniendo ocupación, buscan activamente trabajo en la semana de referencia de la encuesta. Municipio Económicamente Activa ocupada desocupada Santa Catarina 1, Tabla 4. económicamente activa del municipio. INEGI ,500 1,212 1, ocupada Desocupada Gráfica 11. Ocupada y desocupada del municipio. Fuente: INEGI
15 ocupada según división ocupacional No especificado, 3 Profesionistas, técnicos y administrativos2, 229 Comerciantes y trabajadores en servicios diversos4, 598 Trabajadores agropecuarios, 172 Trabajadores en la industria3, 206 Gráfica 12. según división ocupacional del municipio. INEGI Se expresa en salario mínimo mensual (s.m) 2. Incluye a la población ocupada que no recibe ingresos 3. Municipio censada con cuestionario ampliado 14
16 ocupada según sector de actividad económica. No especificado, 3 Servicios3, 418 Primario1, 309 Comercio, 195 Secundario2, 283 Gráfica 13. ocupada según sector de actividad económica del municipio. INEGI Se expresa en salario mínimo (s.) 2 Incluye a la población ocupada que no recibe ingresos * Municipio censado con cuestionario ampliado 15
17 ocupada según ingreso por trabajo. No especificado, 377 Más de 2 s.m., 2,497 Hasta 1 s.m.2, 2,428 Más de 1 a 2 s.m., 2,571 Gráfica 14. ocupada según ingreso en el municipio. INEGI Comprende el primer nivel de agrupaciones de la Clasificación Única de Ocupaciones (CUO, 2010) 2 Funcionarios, directores y jefes; profesionistas y técnicos; y trabajadores auxiliares en actividades administrativas 3 Mecánicos y trabajadores industriales y artesanales; operadores de maquinaria industrial, ensambladores, choferes y conductores de transporte 4 Comerciantes, empleados y agentes de ventas, trabajadores en servicios personales, vigilancia y fuerzas armadas; y trabajadores en actividades elementales y de apoyo 5 municipio censado con cuestionario ampliado. 16
18 Capítulo III. Polígono de estudio cartográfico En el municipio comprendido se encuentra conformado por 41 localidades más la cabecera municipal. Y no cuenta con ninguna localidad con más de 2 mil 500 habitantes. Figura 5. Localidades por número de habitantes. Fuente: INEGI
19 Infraestructura Carretera Figura 6. Conectividad terrestre. INEGI
20 Índice de tablas y figuras Tabla 1. Porcentaje de población de 15 y más con educación básica del municipio. INEGI Tabla 2. Porcentaje de la población de 18 y más con educación pos-básica del municipio. INEGI Tabla 3. económicamente activa del municipio. INEGI Tabla 4. económicamente activa del municipio. INEGI Figura 1. Municipio de estudio. INEGI Figura 2. Localidades por número de habitantes. Fuente: INEGI Figura 3. con grado promedio de escolaridad. Fuente: INEGI Figura 4. Localidades con población económicamente activa. Fuente: INEGI Figura 5. Localidades por número de habitantes. Fuente: INEGI Figura 6. Conectividad terrestre. INEGI Gráfica 1. total de la zona de estudio. Fuente: INEGI Gráfica 2. total del municipio. Fuente: INEGI Gráfica 3. Grado promedio de escolaridad. INEGI Gráfica 4. Grado promedio de escolaridad por sexo. INEGI Gráfica 5. de 15 y más con educación básica. INEGI Gráfica 6. de 18 y más con educación pos-básica. INEGI Gráfica 7. con Derechohabiencia. INEGI Gráfica 8. Derechohabiencia a servicios de salud en las diferentes instituciones. Fuente: INEGI Gráfica 9. Económicamente Activa. INEGI Gráfica 10. Económicamente Activa por quinquenio de edad. INEGI Gráfica 11. Ocupada y desocupada del municipio. Fuente: INEGI Gráfica 12. según división ocupacional del municipio. INEGI Gráfica 13. ocupada según sector de actividad económica del municipio. INEGI Gráfica 14. ocupada según ingreso en el municipio. INEGI
Indicadores Económicos del Estado de Chiapas
2015 Indicadores Económicos del Estado de Chiapas 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 73,311 Representa el 3.7% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios
Nueva Encuesta Nacional de Empleo
Glosario Nueva Encuesta Nacional de Empleo Población en Edad de Trabajar (PET): Población actualmente residente de 15 años y más. Población Económicamente Activa (PEA) o Fuerza de Trabajo: Personas en
Anexo Estadístico Electrónico
Anexo Estadístico Electrónico Anexo Estadístico Electrónico, Informe de pobreza en 2 A continuación se describe el contenido del disco compacto que contiene el Anexo Estadístico Electrónico del Informe
Capítulo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo
Capítulo 3 Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo 3. Población Económicamente Activa según Niveles de Empleo La decimotercera Conferencia Internacional de Estadígrafos del Trabajo realizada
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Baja California. Información Laboral Junio, 2016
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Baja California Información Laboral Junio, 2016 BAJA CALIFORNIA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Quintana Roo. Información Laboral Junio, 2016
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Quintana Roo Información Laboral Junio, 2016 QUINTANA ROO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS
Censo General 2005 Perfil VALENCIA CORDOBA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal VALENCIA. Prop (%) Cve (%) * 58,00 2,68 76,17 1,92
Censo General 2 13/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 2.764 2.82 12.489 13.889 Resto.164
pensiones y programas sociales Gonzalo Hernández Licona
Adultos Mayores: Ingresos, pensiones y programas sociales Gonzalo Hernández Licona Estructura por edad de la población, 1990, 2000 y 2010 100 90 80 70 1990 2000 2010 60 Hombres Mujeres El país se encuentra
Caracterización de la población femenina en México (2014)
Caracterización de la población femenina en México (2014) Coordinación Sectorial precefp / 003 / 2016 El objetivo del presente documento es describir las características socioeconómicas de la población
La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña
3. Características de las entidades del tercer sector social con equipo contratado En este apartado, se analizan los diferentes elementos que describen a las entidades del tercer sector social que tienen
Viviendas y hogares indígenas
Viviendas y hogares indígenas La vivienda es el espacio delimitado normalmente por paredes y techos de cualquier material que se utiliza para vivir, dormir, preparar los alimentos, comer y protegerse del
Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014. Principales Resultados Querétaro
Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014 Principales Resultados Querétaro Contexto El INEGI presenta la edición 2014 de la Encuesta Nacional de Victimización
Educación ENCUESTA CASEN 2009
Educación ENCUESTA CASEN 2009 1 OBJETIVOS CASEN EDUCACIÓN 2009 Los objetivos de la separata de Educación CASEN 2009 son los siguientes: Conocer los niveles de escolaridad de la población según quintiles
Reporte Comunal: Isla de Pascua, Región de Valparaíso
Reporte Comunal: Cabo de Hornos, Región de Magallanes y la Antártida 1 Reporte Comunal: Isla de Pascua, Región de Valparaíso OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión
DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD
DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD EFICIENCIA Y DISTRIBUCIÓN Enfoques sobre la distribución de la renta: -Distribución funcional o factorial de la renta. -Distribución personal de la renta. -Distribución
Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres
Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Antecedentes Fondo para la Igualdad de Género UNIFEM 2009 Convocatoria
Reporte Comunal: Los Andes, Región de Valparaíso
Reporte Comunal: Los Andes, Región de Valparaíso 1 Reporte Comunal: Los Andes, Región de Valparaíso OBSERVATORIO SOCIAL Serie Informes Comunales, Nº1 7 de Febrero de 2014 Versión Preliminar Reporte Comunal:
Medición del empleo y del desempleo
Medición del empleo y del desempleo Empleo y salarios Mercado Laboral Para la mayoría de las personas el Mercado Laboral es su principal fuente de ingresos. Por tal razón, es importante conocer si existe
Eduardo Brenta. Ministro. Eduardo Pereyra. Director Nacional de Empleo
Eduardo Brenta Ministro Eduardo Pereyra Director Nacional de Empleo Ec. María José González Directora UNIDAD DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DE RELACIONES LABORALES Y EMPLEO OBSERVATORIO DE MERCADO DE TRABAJO
Coordinador de Innovación en Métricas y Análisis de Información: Edwin Buenaño
INDICADORES LABORALES SEPTIEMBRE 2014 Reporte de Economía Laboral Septiembre 2014 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LABORALES Y ECONÓMICOS Realizadores:
LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN MÉXICO. Sylvia Schmelkes Noviembre 2015
LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN MÉXICO Sylvia Schmelkes Noviembre 2015 INTRODUCCIÓN La desigualdad es el principal problema de la educación en México. Porque impide distribuir calidad. Que todos tengan los
Programa Nacional para el Desarrollo y al Inclusión de las Personas con Discapacidad 2014-2018
Programa Nacional para el Desarrollo y al Inclusión de las Personas con Discapacidad 2014-2018 Sistema Nacional de Planeación Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Programa Sectorial de Desarrollo Social
Capítulo 3 HOGARES Y POBREZA
Capítulo 3 HOGARES Y POBREZA 35 36 3. HOGARES Y POBREZA Pertenencia a los estratos más pobres La pobreza es una de las causas tradicionalmente asociadas al trabajo infantil y adolescente. Para el caso
CAPITULO III PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
CAPITULO III PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS A continuación se presentan los cuadros estadísticos, gráficos acerca de la capacidad y los factores asociados a la resiliencia, estudiados
7 Capítulo Séptimo. Perfil educativo y laboral de la población con discapacidad
7 Capítulo Séptimo Perfil educativo y laboral de la población con discapacidad 117 118 7.1. Nivel de estudios de las personas con discapacidad, por edad y sexo Las personas con discapacidad presentan,
Modelo tarifario de agua potable en México ventajas y debilidades
El financiamiento de los servicios públicos en América Latina" Seminario AFD/DGT Martes, 01 de julio 2014 Modelo tarifario de agua potable en México ventajas y debilidades Marco jurídico de la prestación
LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y LOS DERECHOS SOCIALES BÁSICOS. EL CASO DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y LOS DERECHOS SOCIALES BÁSICOS. EL CASO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. CARLOS WELTI CHANES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES UNAM VII REUNIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Aguascalientes,
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Uno de los instrumentos fundamentales para la planeación del desarrollo económico y
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Prólogo. Uno de los instrumentos fundamentales para la planeación del desarrollo económico y social lo constituye la prospectiva demográfica. El conocimiento de la posible magnitud
PANORAMA ESTADISTICO Y GEOGRÁFICO PARQUE EÓLICO OAXACA. Act. Rolando Ocampo Alcántar Vicepresidente de Información Geográfica y del Medio Ambiente
PANORAMA ESTADISTICO Y GEOGRÁFICO PARQUE EÓLICO OAXACA Act. Rolando Ocampo Alcántar Vicepresidente de Información Geográfica y del Medio Ambiente 1 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA - Organismo
Disposiciones legales
Disposiciones legales La Ley del SNIEG establece en su artículo 21 que el Subsistema Nacional de Información Demográfica y Social deberá generar un conjunto de indicadores clave en los temas de población,
La Instrucción Asistida por Computadoras (CAI) es un término que se refiere al
La Instrucción Asistida por Computadoras (CAI) es un término que se refiere al uso de computadoras en la enseñanza. El desarrollo de este tipo de tecnología, como lo son los tutores, libros interactivos,
Asegurados en ellmss. -+- Hombres
Asegurados en ellmss El mayor incremento se presentó en el periodo de 1998 a 1999, el cual fue en los hombres asegurados de 22 046, Y en las mujeres de 8 509. Los asegurados permanentes son los trabajadores
Encuesta Ambiental Funcionarios Municipales
2014 Encuesta Ambiental Funcionarios Municipales Daniela Rojas Cea Encargada de la Unidad de Medio Ambiente Resultado de la encuesta ambiental tomada a funcionarios de la municipalidad de San Fernando
Dossier síntesis localidad de Papirúa Comuna de Constitución, VII región
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS INSTITUTO DE
MEDICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL EMPLEO
555 MEDICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL EMPLEO BANCO CENTRAL REPÚBLICA DOMINICANA 556 Medición y caracterización del empleo ÍNDICE Página Conceptos y Definiciones Utilizadas para la Medición del Empleo... 557
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA UNA NUEVA SEGURIDAD SOCIAL
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA UNA NUEVA SEGURIDAD SOCIAL ESTADO DE DERECHOS Y JUSTICIA Garantizar la salud y la seguridad social El derecho a la seguridad social es un derecho irrenunciable
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior. Financiamiento Estudiantil División de Educación Superior Ministerio de Educación
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Financiamiento Estudiantil División de Educación Superior Ministerio de Educación S QUÉ ES LA EDUCACIÓN SUPERIOR QUÉ ES LA EDUCACIÓN SUPERIOR QUÉ
POSGRADOS UDFJC. Tabla 1 Graduados de Posgrados en Bogotá (2001-2013)* Total por área de Conocimiento Bogotá
Universidad Visible La Oficina Asesora de Planeación y Control en el marco del proceso de acreditación realiza la publicación semanal de cifras, alcances, noticias y logros de la UDFJC, con el objetivo
General San Martín Informe de situación socio-demográfica
Departamento General San Martín Informe de situación socio-demográfica Contenido I. Dimensionamiento de la población...2 II. Caracterización de la población infanto juvenil del departamento...4 III. Población
SECRETARIA DE ENERGIA
SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO mediante el cual se da a conocer el formato electrónico y tipo de archivos a que se refiere el artículo 8 del Reglamento de la Ley Minera en materia de gas asociado a los
A N T E C E D E N T E S.
PUNTO No. 15 DEL ORDEN DEL DÍA ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ASIGNAN LOS LUGARES DE USO COMÚN SUSCEPTIBLES DE SER UTILIZADOS PARA LA COLOCACIÓN Y FIJACIÓN DE PROPAGANDA ELECTORAL, A LOS PARTIDOS Y/O COALICIONES
Partido Judicial de El Puerto de Santa María PARTIDO JUDICIAL DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCION
PARTIDO JUDICIAL DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCION 1 I.- LA PLANTA JUDICIAL El partido judicial del Puerto de Santa María cuenta con 4 Juzgados de Primera Instancia e Instrucción,
Trabajo Infantil en Colombia 2001-2003 - 2005
DANE ICBF MINPROTECCIÓN SOCIAL Trabajo Infantil en Colombia 21-23 - 25 Bogotá, D.C., noviembre 26 ANTECEDENTES Programa de información estadística y monitoreo en materia de trabajo infantil de la OIT -
Artículo 2. -Para los efectos del presente Reglamento, se entiende:
Decreto Ejecutivo 26944 Del 29/04/1998 Datos Generales: Fecha de vigencia desde: Versión de la norma: 22/05/1998 2 de 2 del 13/01/2015 Contenido: 14 artículos 5 Transitorios 1 Anexo Datos de la Publicación:
CLASIFICACIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Es una de las 26 familias profesionales en que se estructura la formación profesional. La contribución al PIB de las actividades económicas relacionadas con esta familia en la Comunidad Autónoma del País
Población en el Estado
El 13% de la población es indígena, perteneciente a 4 grupos étnicos, que en su mayoría se ubican en las región de la Montaña, Costa Chica, Centro y Norte que como se sabe se caracteriza por problemas
CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).
CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). Boletín N0. 46/2011. Culiacán, Sin. 02 de agosto del 2011. REPORTE
Estrategias frente a la crisis: el caso de Chile y su respuesta de políticas públicas
Estrategias frente a la crisis: el caso de Chile y su respuesta de políticas públicas Panel Respuestas de política pública enfocadas a la Infancia Foro: El impacto de la crisis económica en los niños y
Principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2010
Principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como organismo autónomo responsable por ley de coordinar y dirigir
ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15
ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15 Universalismo de las reivindicaciones vitales 15 Perspectiva histórica 16
Solicitud de Beca BASE
Solicitud de Beca BASE DATOS DEL ESTUDIANTE Apellido/s:...Nombre/s:... DNI/PASAPORTE/N :... Nacionalidad:...... Fecha de Nacimiento:.../.../... Sexo:... Estado civil:... Teléfono domiciliario:...teléfono
PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO EL SALVADOR
PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO EL SALVADOR 1. DATOS BÁSICOS DEL PAÍS. Extensión territorial: 21 040, 79 kilómetros cuadrados. Población total: 6 290 420 habitantes. Población urbana: 3 915 712 habitantes
Violencia doméstica e Intrafamiliar 2014 y 2015. Juzgados de Paz - Poder Judicial
Violencia doméstica e Intrafamiliar 2014 y 2015 Juzgados de Paz - Poder Judicial Una de las violencias basadas en género más extendidas y visibles de nuestro país es la violencia doméstica. La podemos
OFERTA FORMATIVA DE NIVEL SUPERIOR
OFERTA FORMATIVA DE NIVEL SUPERIOR Articulación y Vínculo con el Trabajo Sonia Zavando B. Jefa Departamento de Innovación División de Educación Superior MINEDUC 13 de Octubre de 2009 La Educación Superior
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN. Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la población. Con el surgimiento de las sociedades modernas y la industrialización, se ve la necesidad
PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA
LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos
Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006
La Revolución de la vivienda en México Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006 Descripción de la Compañía Casas Geo es la desarrolladora de vivienda que construye y vende el mayor número de casas anuales
SERVICIOS DE SALUD DE ZACTECAS DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION SOLICITUD DE BECA. VISTO BUENO DEL JEFE INMEDIATO(Nombre,Cargo y Firma):
(1) FECHA DE RECIBIDO POR LA COMISIÓN SERVICIOS DE SALUD DE ZACTECAS DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION SOLICITUD DE BECA FECHA DE SOLICITUD VISTO BUENO DEL JEFE INMEDIATO(Nombre,Cargo y Firma):
INFORME ECONÓMICO ESADE
Temas Temas de Economía seleccionados Española 22 INFORME ECONÓMICO 13 La inflación en España desde la adopción del euro Prof. Josep M. Comajuncosa La inflación española comparada con otras economías de
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE INTEGRADO
Rev.: 04 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 ALCANCE 3 4 REFERENCIAS 3 5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. 4 6 REGISTROS 5 7 ANEXOS 6 Rev.: 04 Pág. 2 de 6 1 Hoja de Control de
Cátedra INEGI. Universidad AutónomaMetropolitana Unidad Azcapotzalco
Cátedra INEGI Universidad AutónomaMetropolitana Unidad Azcapotzalco Población total y tasa de crecimiento Población por sexo Relación hombres/mujeres Población total por entidad federativa Población
Unidad de Prospección Ocupacional
Unidad de Prospección Ocupacional Universidad de Málaga Informe sobre la situación laboral de los egresados por la Universidad de Málaga en el curso académico 2006-2007 Datos Generales Abril 2009 DATOS
Clasificación Industrial Nacional Uniforme de todas las Actividades Económicas
ECLAC2007/30 1 June 2007 UNITED NATIONS DEPARTMENT OF ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS STATISTICS DIVISION UN Workshop on International Economic and Social Classifications Panama City, Panama, 4-8 June 2007
Diplomado y Certificación
Diplomado y Certificación en Gestión de la Profesionalización Programa General de Profesionalización 2015 Formación y Desarrollo con base en Competencias de Desempeño Información básica Secretaría de Finanzas
CURSO: PROMOCIÓN DE VIDA SALUDABLE EN LA EMPRESA
CURSO: PROMOCIÓN DE VIDA SALUDABLE EN LA EMPRESA Información General Versión: 1ª (2016) Modalidad: Presencial. Duración Total: 0 horas. Horas a Distancia: - Fechas 13 al 17 de junio (Concepción) 18 al
ANÁLISIS AL PAQUETE ECONÓMICO 2011 EN MATERIA DE INGRESOS
ANÁLISIS AL PAQUETE ECONÓMICO 2011 EN MATERIA DE INGRESOS - Ley Federal de Derechos Relativa al Régimen Fiscal de Pemex o o o Ley Federal de Derechos 31.6 32.0 22.1 21.6 23.5 24.1 22.5 21.2 19.1
Instituto Jalisciense de Asistencia Social
Instituto Jalisciense de Asistencia Social PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO: Centros de Capacitación para el Trabajo DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PROGRAMA SOCIAL: El Programa consiste en brindar educación de alto
Vivienda: el sexo marca la diferencia
Vivienda: el sexo marca la diferencia Las mujeres están dispuestas a gastar más para adquirir una vivienda más espaciosa, mientras que el presupuesto de partida de los hombres es más reducido. Aunque la
Los principios de la regulación de alimentos y bebidas en las escuelas FORO INTERNACIONAL SOBRE ALIMENTOS SALUDABLES EN LAS ESCUELAS
Los principios de la regulación de alimentos y bebidas en las escuelas FORO INTERNACIONAL SOBRE ALIMENTOS SALUDABLES EN LAS ESCUELAS 17 de febrero, 2014 Antecedentes Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria
27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE
27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES RELATIVAS A CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES JEFE
CURRICULUM VITAE 1992-1994 SECRETARIA PARTICULAR Y DE RELACIONES PÚBLICAS SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L.
CURRICULUM VITAE NOMBRE: MA. GUADALUPE FLORES CÁRDENAS LUGAR DE NACIMIENTO. FECHA DE NACIMIENTO 10 DE ENERO DE 1945 ESCOLARIDAD PRIMARIA COLEGIO MARIA VALDEZ 1950-1956 CONTADOR PRIVADO COLEGIO EXCELSIOR
Menores de edad en Andalucía. Datos cuantitativos
[ INFORME 2011] Menores de edad en Andalucía. Datos cuantitativos Informe elaborado por el Observatorio de la Infancia en Andalucía para el Defensor del Menor en Andalucía. Informe Anual 2011 1 Menores
Los salarios docentes en relación con la evolución de los precios. Febrero de 2012
Los salarios docentes en relación con la evolución de los precios. Febrero de 2012 Inflación 2011 El IPC-7 provincias Ante la falta de confiabilidad del IPC oficial del INDEC, se utiliza el IPC-7 provincias
Datos Socioeconómicos. Servicio de Promoción Económica y Empleo
Datos Socioeconómicos Resumen de la evolución de los principales indicadores económicos y demográficos de la provincia de Palencia. Servicio de Promoción Económica y Empleo 16 de Junio de 2010 DATOS SOCIO-ECONÓMICOS
Poder Ejecutivo Federal. (2001). Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006. México: Presidencia
Bibliografía Alaniz, Claudia. (2007). La política educativa en el nivel básico: buscando la equidad? México: Tesis doctoral UPN. Antonio Ríos, Rocío y García Flores Elizabeth. (2003). Acciones de evaluación
INSERCIÓN LABORAL PROYECTOS FINALIZADOS EN 2010
INSERCIÓN LABORAL PROYECTOS FINALIZADOS EN 2010 Febrero 2012 Como cada año la Sección de Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo en Valladolid elabora un informe sobre la inserción laboral
EL BONO POBLACIONAL Y EL PAQUETE ECONÓMICO 2016
EL BONO POBLACIONAL Y EL PAQUETE ECONÓMICO 2016 Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. De acuerdo con Moody s, el crecimiento continuo de la población activa en México puede traducirse en tasas
MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS
DIPLOMADO "DERECHOS HUMANOS, CULTURA DE PAZ E INTERCULTURALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL EN GUATEMALA MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Helena Dávila Esquivel
Memoria: Foro Nacional de Empleos Verdes
Memoria: Foro Nacional de Empleos Verdes México D.F. a 15 de Octubre de 2013 La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC),
Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España. Enero 2012.
Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España. Enero 2012. El último informe realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad acerca de la contratación de las personas con
Índice Consigna.3 Definición de Organigrama y modelos.4 Organigramas empresariales con area de RR.PP...12 Bibliografía..14
Índice Consigna.3 Definición de Organigrama y modelos.4 Organigramas empresariales con area de RR.PP...12 Bibliografía..14 Consigna A) Definición de organigrama empresarial y modelos. B) Buscar 3 organigramas
Informe de pobreza y evaluación en el estado de Baja California Sur 2012
1 CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL INVESTIGADORES ACADÉMICOS 2010-2014 María del Rosario Cárdenas Elizalde Universidad Autónoma Metropolitana Fernando Alberto Cortés Cáceres
Hábitos de lectura en el DF
C2 Cultura y Ciudadanía AC Hábitos de lectura en el DF En la vida cotidiana la lectura no se planea sino que se practica a partir de dos formas de organizarla: hay lecturas por gusto y lecturas por necesidad.
PLAN DE SEGUROS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PLAN DE SEGUROS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Junio 24, 2015 QUIENES SOMOS CONTEXTO 11 Julio 2012 se constituye THONA Seguros S.A. de C.V. Aseguradora 100% mexicana Thona opera los ramos de Accidentes
(Cadenamiento de (m) ubicación)
Solicitud de Permiso Especial en rutas específicas para vehículos que transportan pasajeros y cargas de hasta 4,50 m de altura, de conformidad con el numeral 6.4.4, de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2014
El Cotidiano ISSN: 0186-1840 cotid@correo.azc.uam.mx. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. México
El Cotidiano ISSN: 6- cotid@correo.azc.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco México Espinosa de la Torre, Marco Principales indicadores del desarrollo social en el estado de Michoacán
DIRECTORIO DE UNIDADES ECONÓMICAS 2011-2012. Septiembre de 2012 Hotel Real Intercontinental, San Salvador, El Salvador.
DIRECTORIO DE UNIDADES ECONÓMICAS 2011-2012 Septiembre de 2012 Hotel Real Intercontinental, San Salvador, El Salvador. Metodología Resultados generales Explotación de datos Proceso de actualización Es
FONDO DE SOLIDARIDAD DE BECAS PARA HIJOS DE FUNCIONARIOS DEPARTAMENTALES
FONDO DE SOLIDARIDAD DE BECAS DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR PARA SOLICITAR BECA DE APOYO ECONÓMICO 1 - Fotocopia de la cédula de identidad del solicitante y de todos los mayores de 18 años integrantes del núcleo
Contratación para la formación y el aprendizaje
LA FORMACIÓN COMO HERREMIENTA PARA EL INCREMENTO DE LA EMPLEABILIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD Introducción A lo largo de los últimos años, hemos observado cómo el desempleo ha crecido en todos los sectores de
Informe sobre las ayudas para la adquisición de libros de texto y material curricular en la Comunidad de Madrid para el curso 2009-2010
Informe sobre las ayudas para la adquisición de libros de texto y material curricular en la Comunidad de Madrid para el curso 2009-2010 Septiembre 2009 Este año la Comunidad de Madrid entrega cheques de
Convenio CFT Estatal Universidad de La Serena - Mineduc. Dr. Nibaldo Avilés Pizarro Rector Universidad de La Serena
Convenio CFT Estatal Universidad de La Serena - Mineduc Dr. Nibaldo Avilés Pizarro Rector Universidad de La Serena Septiembre, 2014 Partir desde la problemática El mundo de la formación no esta preparando
OGANIZACIÓN DE LA PRESENTACIÓN
OGANIZACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Antecedentes normativos que limitan que los estudiantes indocumentados puedan seguir con sus estudios universitarios en EU y en México Cifras de jóvenes deportados Restricciones
RANKING REPORTE SUBNACIONAL DOING BUSINESS 2014
RANKING REPORTE SUBNACIONAL DOING BUSINESS 0 POSICIÓN SINALOA EN RANKING DOING BUSINESS Posición Ranking 0 Sinaloa 8 Posición Ranking 0 Sinaloa 6 INDICADORES RANKING Indicadores de regulación empresarial:
La medición multidimensional de la pobreza en México
La medición multidimensional de la pobreza en México La evaluación y la medición hacen un mejor gobierno Lo que se mide se puede mejorar La medición de la pobreza en México Qué es? México fue el primer
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 A. DATOS GENERALES: Asignatura : Derecho Semestre Introductorio Requisitos Ninguno Área Jurídica Carrera
Gobierno de Puerto Rico. Negociado de Estadísticas del Trabajo. Serie Histórica de Empleo y Desempleo Puerto Rico
Gobierno de Puerto Rico Departamento del Trabajo y Recursos Humanos Negociado de Estadísticas del Trabajo Serie Histórica de Empleo y Desempleo Puerto Rico Promedio Años Fiscales 1970-2010 Revisión Censo
Ley General de Educación 115 de 1994
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley General de Educación 115 de 1994 Objeto de la Ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se. fundamenta
Instituto para Formación y Desarrollo Volkswagen S.C. CENTRO DE IDIOMA Sucursal Plaza Diagonal
Instituto para Formación y Desarrollo Volkswagen S.C. CENTRO DE IDIOMA Sucursal Plaza Diagonal Carrera Técnico Superior Universitario ASISTENTE GERENCIAL TRILINGÜE Nuestro compromiso es el de capacitar
CONVOCATORIA PÚBLICA (Febrero 20 de 2016) RENOVACIÓN CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN MUNICIPAL CONSIDERANDO:
CONVOCATORIA PÚBLICA (Febrero 20 de 2016) RENOVACIÓN CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN MUNICIPAL CONSIDERANDO: 1. Que Los Consejos Territoriales de Planeación (CTP) representan a la sociedad civil en la
UNIVERSIDAD DE CHILE CHILLAN. Técnicos en Administración Pública GRADUACION
UNIVERSIDAD DE CHILE CHILLAN Técnicos en Administración Pública GRADUACION PRIMERA PROMOCION 19 6 9 UNIVERSIDAD «fe CHILE CHILLAN PRIMERA PROMOCION 19 6 9 QUE ES UN TECNICO EN ADMINISTRACION PUBLICA? Es