Evolución del puesto de trabajo en el Gobierno de Aragón. Jordi Dalmau Aragonesa de Servicios Telemáticos
|
|
- Margarita Sánchez Naranjo
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Evolución del puesto de trabajo en el Gobierno de Aragón Jordi Dalmau Aragonesa de Servicios Telemáticos
2 Línea de acción 2 Desarrollar el puesto de trabajo digital Una parte de la necesidad de implantar el puesto de trabajo digital en la Administración General del Estado tiene su origen en la Disposición Final Sexta de la Ley 11/2007, de 2 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, que hacía referencia al teletrabajo en la Administración General del Estado. Por otra parte, el Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral regula el trabajo a distancia como aquél en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por éste, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa. Adicionalmente en el marco de las Recomendaciones del Consejo sobre el Programa Nacional de Reformas de España de 2012, en relación con la aplicación de la reforma del mercado laboral, se da respaldo a la regulación del trabajo a distancia en las Administraciones Públicas, favoreciendo la modernización de los sistemas de trabajo y la reducción en los costes en los capítulos II y VI de los Presupuestos Generales del Estado. Derivado de estas disposiciones se hace necesario por parte de la Administración adoptar un papel activo en esta materia para lo cual se propone el desarrollo del puesto de trabajo digital. Para ello es indispensable que por parte de la Administración se provea tanto de los medios materiales necesarios para el desarrollo de este objetivo mediante la aplicación de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, como de un marco que establezca las condiciones que permita establecer en su caso las nuevas modalidades de jornada, que impliquen una mayor flexibilidad en los horarios de trabajo, posibilitando en última instancia que los empleados de una organización puedan desarrollar total o parcialmente su jornada laboral desde un lugar distinto al de su centro de trabajo. Las medidas que contribuirían a implementar esta línea de acción son las siguientes: Proveer a los empleados públicos que participen en este sistema de trabajo de los medios materiales necesarios para el correcto desarrollo de sus funciones desde un lugar distinto a su puesto de trabajo, garantizando pleno acceso a la información necesaria para su correcto desempeño y a las herramientas colaborativas que sean necesarias. Establecer el marco para el establecimiento de objetivos, especialidades de la jornada de trabajo flexible y seguimiento del desempeño. Elaboración de una guía o manual de implantación de puesto de trabajo digital en la Administración del Estado 2
3 Línea de acción 2 Desarrollar el puesto de trabajo digital Una parte de la necesidad de implantar el puesto de trabajo digital en la Administración General del Estado tiene su Las medidas que contribuirían a implementar esta línea de acción son las siguientes: Proveer a los empleados públicos que participen en este sistema de trabajo de los medios materiales necesarios para el correcto desarrollo de sus funciones desde un lugar distinto a su puesto de trabajo, garantizando pleno acceso a la información necesaria para su correcto desempeño y a las herramientas colaborativas que sean necesarias. Establecer el marco para el establecimiento de objetivos, especialidades de la jornada de trabajo flexible y seguimiento del desempeño. Elaboración de una guía o manual de implantación de puesto de trabajo digital en la Administración del Estado 3
4 en qué punto estamos? Gestionamos más de puestos de trabajo (Administración General, Salud, Educación) En Administración General (9.500 puestos) equipos > 8 años equipos entre 4 y 8 años equipos < 2Gb RAM equipos con Windows XP. Estamos entre mal y no muy bien 4
5 Nos encontramos ante el escenario ideal para replantearnos el modelo de puesto de trabajo.
6 Dispositivos Colaboración Modelo atención Perfilado Seguridad Comunicaciones Aplicaciones
7 Clasificar en pocos perfiles tecnológicos a todos los usuarios: el perfilado de usuarios permite optimizar recursos y coste Perfilado Dispositivos Modelo atención Seguridad PUESTO DE MESA Dispositivo zombie fijo SLA de Atención estándar en oficina Nivel de seguridad estándar en oficina Aplicaciones PUESTO MOVILIZADO PUESTO DIRECTIVO Dispositivo Móvil Único SLA de Atención estándar en movilidad SLA de Atención VIP en movilidad Nivel de seguridad estándar en movilidad Nivel de seguridad VIP en movilidad Colaboración Comunicaciones
8 Necesidad es presentes NECESIDADES DE LOS USUARIOS Necesida des Futuras? MOVILIDAD VIRTUALIZACIÓN NUEVAS FUNCIONES DE LOS USUARIOS NUEVOS DISPOSITIVOS NUEVAS APLICACIONES
9 Adecuar el puesto de trabajo a las necesidades actuales y futuras, garantizando la renovación del mismo y ofreciendo el soporte necesario
10 Muchas gracias Aragonesa de Servicios Telemáticos Jordi Dalmau
EL Modelo Asturias. Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos
EL Modelo Asturias I-Local Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos QUÉES EL MODELO ASTURIAS I-LOCAL ESTADO DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO RETOS A FUTURO QUÉ ES EL MODELO ASTURIAS I-LOCAL (I) ANTECEDENTES
SARA Red de comunicaciones de las Administraciones Públicas Españolas:
SARA Red de comunicaciones de las Administraciones Públicas Españolas: Sistema nervioso de la interoperabilidad y palanca de eficiencia en el uso de los recursos tecnológicos La Ley 11/2007 de acceso de
I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Los accidentes laborales de tráfico. La seguridad vial en la empresa. Iniciativas de la DGT Carlos Pulido Sánchez Dirección General de Tráfico Madrid,
Movistar Fusión Empresas Su negocio siempre un paso por delante. Anticípese al resto con la tecnología más avanzada
Movistar Fusión Empresas Su negocio siempre un paso por delante Anticípese al resto con la tecnología más avanzada Siga creciendo con un único socio tecnológico Movistar Fusión Empresas es una solución
Sesión 9.Compras y suministro
Administración electrónica de negocios Sesión 9.Compras y suministro Definición de Administración de la Cadena de Suministro Es una compleja red de relaciones entre los socios de recursos manufactura entrega
Dossier Corporativo. Dossier Corporativo Aucón Asesores, S.L. 1
Dossier Corporativo Dossier Corporativo Aucón Asesores, S.L. 1 Índice 1. SOBRE AUCÓN ASESORES. 1.1. Quiénes somos 1.2. Misión, Visión y Valores 2. QUÉ OFRECEMOS 2.1. TOITO 2.2. CONSULTORÍA Y AUDITORÍA
Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0
Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0 INTRODUCCIÓN Los sistemas de información implementan el funcionamiento adecuado que las empresas requieren en su negocio, por lo que en la
PLAN MAESTRO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOJAS DE RUTA: RUTA POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Octubre 12, 2010
RUTA POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Octubre 12, 2010 HOJAS DE RUTA: PLAN MAESTRO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL Dra. Verónica Sosa Delgado Pastor Departamento de Calidad PACIENTE Certificación Hospitalaria
Asignar los créditos presupuestarios para garantizar el suministro de bienes y servicios a las Dependencias del Ministerio Público.
23-1 MINISTERIO PÚBLICO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Ministerio Público, con el propósito de contribuir al logro de la justicia, la paz social, la preservación del Estado de Derecho y en su rol
Soluciones IT para microempresas y pequeñas empresas. Apostando por implantar tecnologías que ya funcionan en grandes corporaciones
Quiénes somos? Soluciones IT para microempresas y pequeñas empresas +10 años de experiencia en el sector Apostando por implantar tecnologías que ya funcionan en grandes corporaciones Objetivo: Reducir
El Cambio a tu Alcance Tecnología y Productividad : Avanzamos hacia oficinas flexibles: Global, Virtual, Flexible, Móvil Social e Hiperconectado.
El Cambio a tu Alcance Tecnología y Productividad : Avanzamos hacia oficinas flexibles: Global, Virtual, Flexible, Móvil Social e Hiperconectado. QUIENES SOMOS? CEO & Business Development Manager Enric
Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre
Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud Mtra. Diana Franco Alejandre La identidad profesional en el Trabajo Social es lo que caracteriza y define a un trabajador social, es el conjunto de
Soluciones para la educación primaria y secundaria
Soluciones para la educación primaria y secundaria Acompañe el aprendizaje único de cada alumno Creemos que las personas son la clave del progreso. Debemos brindar herramientas a toda una generación de
Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO
Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO Qué se aprende? Nuevas habilidades directivas. Herramientas para la administración
COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
COMO INICIARSE EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com PROMPERU República de Panamá 3647, San Isidro Telf: (511) 222-1222 E- mail : sae@promperu.gob.pe sae1@promperu.gob.pe
Servicio de Presentación Telemática de Escritos y Notificaciones
Servicio de Presentación Telemática de Escritos y Notificaciones Qué es LexNET? Es un sistema de intercambio de documentos judiciales en formato electrónico, que funciona de manera similar al correo electrónico
Carlos García Sánchez Responsable del Área de Ahorro y Eficiencia Energética de FAEN
Análisis de resultados de la certificación n energética en Asturias. Potencial de ahorro en la rehabilitación n de edificios Carlos García Sánchez Responsable del Área de Ahorro y Eficiencia Energética
Microsoft Cloud. Los 10 Mitos sobre Enterprise Mobility Suite (EMS)
Microsoft Cloud Los 10 Mitos sobre Enterprise Mobility Suite (EMS) Maximiza la productividad de los empleados cuando usen sus aplicaciones y dispositivos favoritos, y protege también de manera eficaz los
Desempeño Alineación Riesgo
Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Cómo definir e implementar un Service Desk acorde a las Mejores Prácticas de ITIL MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS
II. Políticas. I. Objetivo general
PROPUESTA DE GUÍA PARA ELABORAR EL CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCE PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL I. Objetivo general
Proyecto r+r: Reserva más Responsable
OBJETIVOS Proyecto r+r: Reserva más Responsable r+r es un proyecto que busca: La formación de trabajadores riojanos autónomos y de PYMES en materia medioambiental. El fomento y la creación de actividades
Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica
Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua Una Empresa Científica y Tecnológica Managua, 23 de Septiembre 2002 Contenido Introducción Generales El Entorno Nacional El Modelo
Manejo de Incidentes. Autor: Ing. José Luis Chávez Cortéz
Manejo de Incidentes Autor: Ing. José Luis Chávez Cortéz PLANES DE MEJORA Basados en: Buenas y Mejores Prácticas. Estándares. Normas. Gestión de Incidentes PROCEDIMIENTOS DE MEJORA CONTINUA Planeación
Smart Cities: Un enfoque práctico sobre una metrópolis y auditoría en Lima (Perú)
Smart Cities: Un enfoque práctico sobre una metrópolis y auditoría en Lima (Perú) Autor: José Manuel Castillo Cara Consultor: Eduard Marco i Galindo Ingeniería Informática Índice 1. Introducción a las
Qué son las bonificaciones?
Qué son las bonificaciones? Las empresas pueden financiar la formación de sus empleados mediante el sistema de bonificaciones sin ningún coste. Los empresarios disponen de un crédito anual para la formación
La mensajería como 4º canal
La mensajería como 4º canal Una oportunidad para el desarrollo de la Administración Electrónic@ SOCINFO, 14 de Febrero de 2008. Oriol Ros, director de marketing Copyright Latinia 1999-2005. handmobile3
4.1. Política de Calidad y los Objetivos de Calidad
Unidad IV Desarrollo de la Calidad en las Organizaciones 4.1. Política de Calidad y los Objetivos de Calidad La Política de Calidad es un medio para conducir a la organización hacia la mejora de su desempeño.
7ª Asamblea General Plataforma INES / 1ª Jornada TECSMEDIA Huesca. Aspectos de MEDIA en la AEI de INES. 05.06.2012 Stefan Schuster, TECNALIA
7ª Asamblea General Plataforma INES / 1ª Jornada TECSMEDIA Huesca Aspectos de MEDIA en la AEI de INES 05.06.2012 Stefan Schuster, TECNALIA 1 Agenda Objetivo de la AEI Histórico de Cambios y Versiones Estructura
Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001
Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 OHSAS 18001 La norma OHSAS 18001 es un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que contribuye a la mejora de las condiciones y factores que
Seis Jornadas de Limpieza y Voluntariado Ambiental en las Cuencas del Tajo y el Duero
Seis Jornadas de Limpieza y Voluntariado Ambiental en las Cuencas del Tajo y el Duero www.fundacionrapala.org Patricia Bermejo Valverde patricia@fundacionrapala.org Quiénes somos? La Fundación Rapala es
Revista digital CEMCI
Página 1 de 5 NOVEDADES EDITORIALES Negociación colectiva en el ámbito de las Administraciones Locales Remedios Roqueta Buj Colección: Análisis y Comentarios, 38 Año de publicación: 2013 ISBN: 978-84-941051-5-9
12 de Junio 2014. Seguridad Vial en Servicios de Saneamiento Urbano
12 de Junio 2014 Seguridad Vial en Servicios de Saneamiento Urbano resumen 1. El Grupo FCC 2. FCC Medio Ambiente 3. Plan Estratégico de Seguridad Vial FCC Medio Ambiente 2014-2017 2 El Grupo FCC 3 Una
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No. 004-2010-ED y Resolución Directoral No. 0411-2010-ED)
PROGRAMACIÓN 2013 MODULO I IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS IESTP : HUAYCÁN CARRERA PROFESIONAL : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MODULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE SOPORTE TÉCNICO, SEGURIDAD Y TECNOLOGÍAS
Formación Módulo de Agente
Formación Módulo de Agente HISTÓRICO DEL DOCUMENTO Versión Fecha Autor(es) Objeto del Cambio V1.0 12/03/08 José Manuel Clapés Versión inicial V1.1 20/05/09 Jordi Martí Actualización versión 7.1 V1.2 10/12/09
PROGRAMA EUROPA CON LOS CIUDADANOS
PROGRAMA EUROPA CON LOS CIUDADANOS Jornada informativa Miércoles, 22 de junio de 2011 Lorena Herrero Miguel Real Instituto Elcano Qué es el RIE? Fundación privada independiente de la administración y las
360ºde la gestión del expediente. José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012
360ºde la gestión del expediente José Novillo Especialista Técnico en Gestión Documental #START013, 6 Noviembre 2012 A qué llamamos gestión del expediente? Case Management o Gestión de Casos o Expedientes
LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS
LINEAMIENTOS DE CONTENIDOS 1 OBJETIVO Describir los lineamientos aplicados en la gestión y administración de los sitios Web en las sedes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El sistema de gestión
Escritorio Empresarial en la Nube
Escritorio Empresarial en la Nube Toda la tecnología de su oficina, móvil, flexible y segura Nos enfocamos en Tecnología, para que usted pueda enfocarse en su Negocio Qué es Cloud Desktop? Es traer el
Fecha: Del 17 de septiembre de 2012 al 24 de octubre de 2012. Días: Lunes y miércoles. Horario: 19:30 a 22:00 h
CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO 30 HORAS (CEP - VIGO) Fecha: Del 17 de septiembre de 2012 al 24 de octubre de 2012. Días: Lunes y miércoles Horario: 19:30 a 22:00 h Lugar de celebración:
CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5
CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 ANTECEDENTES: En las empresas del sector TIC existen profesionales con titulaciones en: económicas, derecho, ingenierías no tic, empresariales, relaciones laborales, administración
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
PRESENTACIÓN CORPORATIVA Suecia 414, Santiago Chile. www.costaisa.com costaisa@costaisa.com Quiénes Somos? Costaisa Group es un grupo empresarial internacional especializado en salud que desde hace más
Certificado de profesionalidad: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)
Certificado de profesionalidad: Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208) Duración: El Certificado de Profesionalidad tiene una duración total de 450 horas, repartidas
CONSULTORÍA EMPRESARIAL EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
CONSULTORÍA EMPRESARIAL EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COEMTI Consultoría Empresarial en Tecnologías de la Información. Nace en el año de 2014, por iniciativa de dos emprendedores profesionales de la
Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales
Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales Programas de impulso para líneas de negocio actuales Desarrollo y puesta en marcha de nuevas iniciativas Expansión en nuevos mercados Servicios
IBM Software Group. Daniel de la Fuente Martínez Director Lotus España
IBM Software Group Daniel de la Fuente Martínez Director Lotus España AGENDA 9:00-9:30 Recepción y Café de Bienvenida. 9:30-10:00 Colaboración Empresarial en tiempo real. Sametime 7.5. Daniel de la Fuente.
EL PROYECTO EPI SHOP. Profesionales de los EPI s y seguridad en las empresas
EL PROYECTO EPI SHOP Profesionales de los EPI s y seguridad en las empresas 1 QUÉ ES EPI-SHOP? Epis-Shop es un sistema de distribución de EPI S a través de máquinas expendedoras, que le permite optimizar
PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015
PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 1.1 Metodología La empresa BMC Travel ha ido incorporando aspectos ambientales y de Responsabilidad Social a través de varias acciones
La experiencia del notariado en la liquidación telemática de Tributos
La experiencia del notariado en la liquidación telemática de Tributos Marek Szymanski 25 de abril 2006, Madrid Estrategia tecnológica del Notariado Plataforma Tecnológica Firma Electrónica Reconocida Notarial
E-learning Tecnico en formacion
E-learning Tecnico en formacion Duración: 80 horas Objetivos: Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el diseño, implementación y desarrollo de acciones
Sociedades de Capital
Sociedades de Capital La Ley de Sociedades de Capital y su reforma Mayra Gil Statu Quo La LSC entró en vigor el 1 de septiembre de 2010. Unifica la normativa sobre Sociedad Anónima, Sociedad Limitada,
Dirección de Administración. PM USGA Control y Mantenimiento de Inmuebles
PM USGA Control y Mantenimiento de Inmuebles rero, 2011 La Dirección de Administración de la Comisión Federal de Electricidad a través de la Gerencia de Administración y Servicios es la responsable de
El papel futuro de la eficiencia energética en la política energética española
El papel futuro de la eficiencia energética en la política energética española 5º Workshop Atlántico sobre Economía Energética y Ambiental, A Toxa (Galicia). Gonzalo Sáenz de Miera 25 de junio de 2012.
Patmir Bansefi 2012 2014
Patmir Bansefi 2012 2014 Lanzamiento Nacional - Evento Regional Puebla Tecnologías para la Inclusión Financiera Las tendencias regionales en el uso de la tecnología para la Inclusión financiera Carlos
RR.PP Y SEGURIDAD ALBACETE 2013
RR.PP Y SEGURIDAD ALBACETE 2013 RR.PP y SEGURIDAD TRANSMISION DE LA NORMATIVA INTERNA SOBRE SEGURIDAD A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES EXTERNAS A LA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN DE ACTOS, VISITAS INSTITUCIONALES,
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería El Sistema de Tesorería es el conjunto integrado de principios,
PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014. C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059
PLAN ESTRATÉGICO 2013-2014 C/ Rodríguez San Pedro, 2. Oficina 606. 28015 Madrid-España. Tfno: +34 915 934 059 ES FLEXIBLE ES CONOCIMIENTO ES COMPROMISO ES DIVERSIDAD ES UN IMÁN ES FLEXIBLE cambiar no nos
PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN EMPRENDEDORES
PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN EMPRENDEDORES Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos. Una vez revisado el informe provisional de evaluación para la Renovación de la Acreditación
De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?
De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? Criterio Cifra negocios Empleados Activo Fiscal* 8 M. --- --- Contable ** 790 M. ptas 50 395M. ptas Contable *** 3.160 M. ptas 250 1.580 M. ptas Europa
Curso Desarrollo de la Ley de transparencia en los gobiernos locales: ordenanza tipo de la FEMP. para Entidades Locales
Curso Desarrollo de la Ley de transparencia en los gobiernos locales: ordenanza tipo de la FEMP para Entidades Locales Transparencia y administración electrónica Víctor Almonacid Lamelas Transparencia
ADMINISTRACIÓN DE DATOS EN RED SISTEMA INFORMÁTICO MINISTERIO DE SALUD
ADMINISTRACIÓN DE DATOS EN RED SISTEMA INFORMÁTICO MINISTERIO DE SALUD Comisión de Salud, Cámara de Diputados Ministra de Salud, Carmen Castillo T. 8 de marzo de 2016 ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral. Cuestionario de Diagnóstico
Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral Cuestionario de Diagnóstico Este cuestionario tiene como objetivo obtener información para poder realizar un diagnóstico adecuado de la situación actual
Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009
Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009 EXPERTO: EDGAR GONZÁLEZ SALAS ASPECTOS CENTRALES DE LAS ESTRATEGIAS EN SALUD Universalidad
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN. Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la población. Con el surgimiento de las sociedades modernas y la industrialización, se ve la necesidad
New Media. Sistemas de Comunicación Digital Dinámica
New Media Sistemas de Comunicación Digital Dinámica TÓTEMS SERIE A A Portrait El tótem modelo A Portrait es un elegante sistema de información digital, que se adapta a las necesidades del cliente y que
SISTEMA DE COMANDO/ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS
SISTEMA DE COMANDO/ADMINISTRACIÓN DE EMERGENCIAS Objetivo General Establecer los principales aspectos que deben ser considerados para la implementación de un Sistema de Gestión de Derrames de Hidrocarburos
Ficha de proyecto MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Antecedentes del establecimiento educacional y consejo escolar ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Nombre del establecimiento educacional RBD Nombre de referencia que recibirá el proyecto a desarrollar
M. I. Fernando Macedo Chagolla
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón «El liderazgo y contexto de la organización en el marco de la versión 2015 de la norma ISO 9001 M. I. Fernando Macedo Chagolla
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Margarita, Octubre 24 de 2008 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Señor Presidente y Honorables Concejales CONCEJO MUNICIPAL E.S.D Asunto: Proyecto de Acuerdo Por el cual se crea el Comité de Gobierno en Línea Territorial
1 Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A. 1
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO DE NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, S.A. PARA EL SERVICIO DE LICENCIAMIENTO
10 Razones para Financiarse a través de Bolsa
10 Razones para Financiarse a través de Bolsa 10 Razones para Financiarse a través de la Bolsa de Valores de El Salvador El Financiamiento Bursátil es una opción real y eficaz para atender necesidades
BOLETÍN EUROPA AL DÍA
CONSEJO RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA ENFERMEDADES RARAS EN LA UE: INFORME DE LA COMISIÓN EUROPEA 1 Nº 422 SEPTIEMBRE 2014 1 Disponible en la página web del Consejo General de Colegios
Formación Módulo de Administración Avaya
Formación Módulo de Administración Avaya HISTÓRICO DEL DOCUMENTO Versión Fecha Autor(es) Objeto del Cambio V1.0 12/03/08 José Manuel Clapés Versión inicial V1.1 20/05/09 Jordi Martí Actualización versión
MANUAL VERSION: 01 MANTENIMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA. PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 5
PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 5 1. INTRODUCCION Este documento permite conocer en forma gráfica y descriptiva la composición del manual, así mismo, dentro de la caracterización se define
Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016
Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016 Dirigido a Profesionales de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad, Gerentes de área operativas, encargados de
ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN 1 ANTECEDENTES (I) Antecedentes legislación internacional y comunitaria: Los textos internacionales y europeos ratificados
Plan de Incentivos PADEM 2014. Dirección de Educación
Plan de Incentivos PADEM 2014 Dirección de Educación Objetivos del Plan Reconocer el cumplimiento de las Metas contempladas en el Plan de Mejora de cada Unidad Educativa. Alentar la instalación de una
La experiencia en la Universitat de València
La experiencia en la Universitat de València Seminario Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana (VII), Valencia 18/02/2015 Jesús V. Albert Delegado del Rector para la Universidad Digital Índice
Alertas 2013. Jornadas de referencia 2014: Análisis de alimentos. Majadahonda, 10 al 12 de junio de 2014.
Alertas 2013 Jornadas de referencia 2014: Análisis de alimentos. Majadahonda, 10 al 12 de junio de 2014. Qué son los sistemas de red de alerta? Sistemas en forma de red, destinados a efectuar la notificación
COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009
COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 29 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 29 Desde el 1 de enero al de octubre de 29 se han producido 122
PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA
LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos
DOSSIER DE PRENSA MÁS INFORMACIÓN: prensa@learningworks www.learningworks.es. Tel.: (34) 935 321 076 Fax: (34) 934 881 656
MÁS INFORMACIÓN: prensa@learningworks www.learningworks.es Tel.: (34) 935 321 076 Fax: (34) 934 881 656 learningworks, la filosofía del learning by doing learningworks nace en 2003 bajo la filosofía de
una reflexión y una forma diferente de organizar cambio organizacional movimiento interno de envergadura
Huella provoca una reflexión y una forma diferente de organizar. Supone la aplicación práctica y tutorizada de tantos cursos que individualmente hemos recibido del INAP y que no hemos sido capaces de desarrollar
norma técnica Estándar de Seguridad y Salud: Orientación e información a Empresas Colaboradoras Código: NT.00051.GN-SP.
norma técnica Estándar de Seguridad y Salud: Orientación e información a Empresas Código: NT.00051.GN-SP.ESS Edición: 1. Histórico de Revisiones Edición Fecha Motivo de la edición y/o resumen de cambios
Cómo realizar una gestión eficaz de la seguridad de la información específica para los servicios sanitarios
Cómo realizar una gestión eficaz de la seguridad de la información específica para los servicios sanitarios SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Por qué seguridad de la información? La información
Carmen Encinas Barrios cencinas@sescam.org Servicio i de Farmacia Hospital General Universitario de C Real
DISPOSITIVOS SEMIAUTOMATICOS PARA ALMACENAMIENTO Y DISPENSACION DE MEDICAMENTOS Cómo formar usuarios? Carmen Encinas Barrios cencinas@sescam.org Servicio i de Farmacia Hospital General Universitario de
Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes
Iniciativas económicas para el desarrollo local: viabilidad y planificación Antecedentes DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Antecedentes En los últimos años se ha detectado un incremento de propuestas de cooperación
TASAS AUTONÓMICAS POR TRAMITACIÓN DE LICENCIAS. Comunidad Autónoma Normas aplicables Observaciones. Suprimida por Ley 3/2010, de 21 de mayo.
TASAS AUTONÓMICAS POR TRAMITACIÓN DE LICENCIAS. Fte: Dirección General de Comercio Interior. Actualizado mayo 2012 Comunidad Autónoma Normas aplicables Observaciones Andalucía Suprimida por Ley 3/2010,
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS. María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM Antecedentes Francia: Plan de déplacements urbains (LOTI, LAURE, SRU) 1982 Reino Unido: Local
Convenios Prioritarios de la OIT y Recomendaciones en materia de Igualdad. Trabajadores con Responsabilidades Familiares, 1981
Convenios Prioritarios de la OIT y Recomendaciones en materia de Igualdad. Convenio 156* Trabajadores con Responsabilidades Familiares, 1981 Dónde reside el problema? Los problemas con que se enfrentan
TÉCNICO SUPERIOR EN AUDITORÍA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
TÉCNICO SUPERIOR EN AUDITORÍA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Título propio de la Universidad Antonio de Nebrija MODALIDAD On line COLABORACIONES Universidad Antonio
El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España
SEMINARIO: ENERGIAS RENOVABLES EN LA RED DE PARQUES NACIONALES Valsaín, 24 y 25 de noviembre de 2014 El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España Luis Ciro Pérez Fernández IDAE-Jefe
APLICACIÓN SIG TRANSPORTE INTERURBANO DE VIAJEROS DE NAVARRA. SERVICIO DE TRANSPORTES Amaia Bescós Atin INDICE
APLICACIÓN SIG TRANSPORTE INTERURBANO DE VIAJEROS DE NAVARRA SERVICIO DE TRANSPORTES Amaia Bescós Atin INDICE 1. PUNTO DE PARTIDA 2. ANALISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES DETECTADAS 1. Necesidades inmediatas
INFORMACIÓN PARA EL CLAUSTRO DEL CENTRO
INFORMACIÓN PARA EL CLAUSTRO DEL CENTRO Consejería de Educación, Cultura y Deportes El Centro Virtual de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha es un entorno de aprendizaje online diseñado para
Programa JABE IZAN Programa
Programa JABE IZAN Programa Tienes entre 16 y 29 años? Hace tres meses o más que no estudias? Hace un mes o más que no trabajas? Deseas formarte para incorporarte al mercado laboral con más opciones? 1.
Valoración General 2009
Informe Anual 2009 Valoración General 2009 Consolidación del crecimiento del reciclaje de envases en España. Se reciclaron más de 1,2 millones de toneladas: el 65% de todos los envases ligeros y envases
INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012
Código: FIV Versión: 1.0 15/01/2013 INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 PUERRES, FEBRERO DE 2013 Elaboro: Reviso: Aprobó: Centro de Salud Puerres E.S.E - Carrera
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 1. Presentación La seguridad y salud de los colaboradores al interior de una organización es considerado un importante recurso que coadyuva al cumplimiento de los objetivos
El fondo de reserva de la Seguridad Social
Reunión del Foro de Expertos 2 de julio de 2015 El fondo de reserva de la Seguridad Social El Foro de Expertos del Instituto Aviva Guillermo de la Dehesa Chairman del Foro de Expertos y Presidente de Aviva
COMPETENCIAS TECNICO-PROFESIONALES EN LA BANCA
SEMINARIO ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS Y LA USACH COMPETENCIAS TECNICO-PROFESIONALES EN LA BANCA ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Abril, 2004
TECHNOLOGY FOR BUSINESS GROWTH. Buenas prácticas para implantar con éxito un CRM
TECHNOLOGY FOR BUSINESS GROWTH Buenas prácticas para implantar con éxito un CRM Unas preguntas para conocernos quien tiene como clientes a otras empresas? quién tiene como clientes a consumidores finales