GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117
|
|
- Domingo Valenzuela Benítez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117
2 Asignatura: ENF117. Enfermería en Salud Mental Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 4 Curso: 2º Semestre: 1º Profesor/a: Ana Navea Martín Curso académico: REQUISITOS PREVIOS Ninguno 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS La salud mental, lejos de ser la ausencia de enfermedades y problemas mentales, es por el contrario la percepción y conciencia de ellos y la posibilidad personal y/ o colectiva de tratar de solucionarlos, de modificarlos, y en definitiva, de intervenir sobre ellos. Se han producido grandes avances en la atención psiquiátrica que han permitido una mayor integración del enfermo mental en la sociedad y el desarrollo de mejores tratamientos e intervenciones que mejoran su inserción laboral, aspectos relacionales y la convivencia de estas personas. En esta asignatura se tratarán principalmente aspectos básicos de psicopatología para entender los trastornos mentales, sus posibles causas, su curso y tratamiento; Se tratarán los aspectos éticos y legales relacionados con la enfermedad mental y basándonos en los patrones funcionales de Marjory Gordon y desde el modelo de Dorotea Orem aprenderemos a realizar planes de cuidados destinados a las personas con enfermedad mental, sus familias y a la comunidad en la que viven, todo ello desde la perspectiva de la enfermera que trabaja en este ámbito, orientándonos a la especialidad de enfermería en salud mental. TEMARIO BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN A LA PSIQUIATRÍA Y LA PSICOPATOLOGÍA TEMA 1: PERSPECTIVA HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA EN ESPAÑA. LA REFORMA PSIQUIÁTRICA. TEMA 2: CONCEPTO DE SALUD MENTAL. EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR EN SALUD MENTAL. LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL. 2
3 TEMA 3: MODELOS CONCEPTUALES DE TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO. BASES CONCEPTUALES DE LA PSICOPATOLOGÍA Y LA PSIQUIATRÍA. TEMA 4: CONTEXTO LEGAL Y ÉTICO EN LA ASISTENCIA PSIQUIÁTRICA. BLOQUE 2. PRINCIPALES TRASTORNOS MENTALES Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA TEMA 5: LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD. PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD. TEMA 6: LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS DE LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. TEMA 7: LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS. PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS DE LAS PSICOSIS. TEMA 8: LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA. TEMA 9: LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y LOS TRASTORNOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS. PLANES DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS. TEMA 10: PSICOPATOLOGÍA INFANTO-JUVENIL. PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTANDARIZADOS. TEMA 11: DROGODEPENDENCIAS. PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA ESTANDARIZADOS. BLOQUE 3. OFERTA TERAPÉUTICA DE LA ENFERMERA EN SALUD MENTAL. TEMA 12: EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA REHABILITACIÓN PSIQUIÁTRICA. TEMA 13: PSICOFARMACOLOGÍA Y OTROS TRATAMIENTOS SOMÁTICOS. TEMA 14: PSICOTERAPIAS Y GRUPOS TERAPÉUTICOS. 3
4 3. COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE COMPETENCIAS GENÉRICAS CG.5. Capacidad y habilidades de utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las actividades clínicas, terapéuticas, preventivas y de investigación. CG.10. Habilidades de trabajo en equipo. CG.14. Razonamiento crítico. CG.15. Compromiso ético con el trabajo. CG.16. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. CG.18. Habilidades de aprendizaje autónomo. RESULTADOS DE APRENDIZAJE SOBRE COMPETENCIAS GENERICAS -Identificar las fuentes de información de interés en ciencias de la Enfermería y gestionar su contenido. -Conocimiento sobre las implicaciones éticas básicas de la profesión. -Desarrollo de la capacidad del aprendizaje autónomo. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE.4. Capacidad para reconocer los diversos roles, responsabilidades y funciones de una enfermera en salud mental. CE.5. Capacidad para ajustar su papel con el objeto de responder efectivamente a las necesidades de la población. CE.14. Capacidad para administrar con RESULTADOS DE APRENDIZAJE SOBRE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS -Conoce, utiliza y aplica en la práctica las teorías y modelos de enfermería. -Capacidad para desarrollar planes de cuidados atendiendo a los aspectos de respeto, tolerancia y creencias del paciente. -Conocimiento y destreza en la aplicación de diferentes técnicas para atender las 4
5 seguridad fármacos y otras terapias. CE.16. Capacidad para responder a las necesidades personales durante el ciclo vital y las experiencias de salud o enfermedad. CE.17. Capacidad para informar, educar y supervisar a pacientes y cuidadores y sus familias. CE.18. Conocimiento relevante de y capacidad para aplicar teorías de enfermería práctica enfermera. CE.24. Conocimiento relevante de y capacidad para aplicar resolución de problemas y toma de decisiones. CE.32. Capacidad para dar apoyo emocional. CE.33. Capacidad para informar, registrar, documentar y derivar cuidados utilizando las tecnologías adecuadas. CE.34. Capacidad para darse cuenta que el bienestar del paciente se alcanza a través de la combinación de recursos y acciones de los miembros del equipo sociosanitario de cuidados. CE.37. Capacidad para valorar el riesgo y promocionar activamente el bienestar y seguridad de toda la gente del entorno del trabajo. necesidades básicas del paciente priorizando según necesidad. -Conocimiento y destreza en la administración de fármacos por distintas vías y aplicación de procedimientos terapéuticos. -Capacidad de establecer comunicación eficaz con pacientes, familiares, grupos sociales y otros profesionales. -Conoce y muestra una actitud de respeto frente a los derechos de información, autonomía y consentimiento informado del paciente. -conoce los roles de los diferentes miembros del equipo sociosanitario y reconoce la importancia de una intervención interdisciplinar. -Conoce los principales cuadros clínicos y trastornos relacionados con la salud mental. -Capacidad para valorar los problemas de salud mental y establecer planes de cuidados adecuados. -Conocimiento sobre riesgos para la seguridad del paciente con trastornos mentales, su entorno y los profesionales que le atienden. -Capacidad para el abordaje de cuadros de agresividad y autoagresión que puedan presentar los pacientes con trastornos mentales. -Conocimiento sobre las bases teóricas y científicas de las técnicas de psicoterapia. -Conocimiento sobre el marco ético y legal que afecta a la salud mental. 5
6 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA Clases de teoría: (1,2 ECTS). Son clases presenciales, donde se incluye la lección magistral docente-discente como método para introducir al estudiante en los conocimientos que necesita adquirir en la asignatura. Durante las clases además de aportar información y bibliografía, se presentarán casos clínicos y se fomentará la reflexión y el debate. Además se utilizarán medios audiovisuales para acercar el ámbito de la salud mental al estudiante. El alumno dispondrá al inicio de las clases de material didáctico, que incluye: mapas conceptuales de cada tema a modo de introducción de los contenidos, objetivos, cronograma y recursos bibliográficos para el estudio de cada tema. Tutorías: (0,4 ECTS). Seguimiento personalizado del alumno a través de la resolución de dudas y problemas de las clases teóricas y del trabajo dirigido. Trabajo dirigido individual: (0,4 ECTS). Los estudiantes presentarán individualmente un trabajo original basado en la recopilación de datos y la posterior elaboración, interpretación y aplicación clínica, en su caso. Estudio individual y trabajo autónomo: (1,8 ECTS). El alumno llevará a cabo actividades de estudio, revisión bibliográfica y uso de los demás medios de apoyo al aprendizaje para la preparación del examen, así como el trabajo individual para la preparación de lecturas, seminarios, trabajos de investigación, etc. Actividades de evaluación: (0,2 ECTS). Generalmente exámenes teóricos y/o prácticos, en su caso. 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN Sistema de evaluación de 0 a 10, según R.D.1125/2003 de 5 de septiembre Convocatoria ordinaria Actividades académicas dirigidas: 30% Examen final: 70% 6
7 5.2. Convocatoria Extraordinaria Evaluación del trabajo académico dirigido: 20% Examen final: 80% 5.3. Restricciones. Para poder hacer la suma ponderada de las calificaciones anteriores es necesario obtener al menos la calificación de 5 en el examen final correspondiente. Una calificación inferior a 5 en el examen conllevará suspenso de la asignatura. El alumno podrá presentar de nuevo los trabajos una vez evaluados, si quiere mejorar algunos aspectos o ampliarlos, siempre antes del examen de la convocatoria ordinaria. El alumno deberá acudir a un mínimo de un 75% de las tutorías durante el semestre. En caso contrario, no podrá presentarse a examen en la convocatoria ordinaria (Reglamento General del Alumnado, art. 13). 6. BIBLIOGRAFÍA LIBROS Y MANUALES: -Desviat, M y Moreno, A. (2012). Acciones de salud mental en la comunidad. AEN. Estudios/47. -Fornés, J (2012). Enfermería de Salud Mental y Psiquiátrica. Valoración y cuidados. Madrid: Editorial Médica Panamericana. -Mejias, F; Serrano, MD. (2000). Enfermería en psiquiatría y salud mental. Madrid: Difusión Avances Enfermería. -Rebraca, L. (2007). Enfermería psiquiátrica y de salud mental. Conceptos básicos. Mc Graw-Hill. Interamericana. -Womble, D. (2012). Introducción a la enfermería de la salud mental. 2ª Edición. Barcelona: Lippincott. Williams and Wilkins. Nota: Se utilizarán artículos de revistas especializadas y otros manuales que serán facilitados por el profesor a los alumnos. 7. BREVE CURRICULUM DEL PROFESOR 7
8 Ana Navea Martín es enfermera especialista en salud mental y psicóloga con especialidad en Educación. Ha trabajado en el Centro de Salud Mental de Tetuán (Madrid) durante 15 años y actualmente es funcionaria de carrera en una subsección de la Dirección General de Atención Primaria, Subdirección de Promoción de la salud y Prevención. Tiene tres Máster, en innovación e investigación en educación, salud pública y urgencias/emergencias. Ha coordinado residentes como tutora postgrado EIR del Hospital La Paz de la especialidad de enfermería en salud mental y actualmente coordina residentes de la especialidad de enfermería comunitaria. 8. LOCALIZACIÓN DEL PROFESOR Centro de Ciencias de la Salud San Rafael Despacho: 5.2 Teléfono: Extensión: 223/224 Correo electrónico: Horario de atención (previa petición de cita por correo electrónico): L: 13,30-14,15 horas y de 17,30-18,15 horas. 9. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA GRADO: Enfermería ASIGNATURA: Enfermería en Salud Mental CURSO: 2º SEMESTRE: 1º CRÉDITOS ECTS: 4 Semana Sesión y Sesiones de Teoría, Práctica y Evaluación continua Presentación materia. Guía docente. Trabajo del alumno (individual). Evaluación. Bibliografía y otros recursos: mapas conceptuales Perspectiva histórica y situación actual de la asistencia psiquiátrica en España Concepto de Salud Mental. El equipo de salud mental. La enfermera especialista en salud mental Modelos conceptuales del tratamiento psiquiátrico Introducción a la psicopatología y a la psiquiatría Contexto legal y ético en la asistencia psiquiátrica Los trastornos de ansiedad. 9 Los trastornos del estado del ánimo: Depresión 10 Los trastornos del estado del ánimo: Trastorno bipolar 8 Estudio individual y trabajos prácticos del alumno Horas Presencia les Asimilación de la metodología y resolución de dudas Reflexión y estudio Debate y reflexión sobre el concepto de salud mental Información práctica acerca de la especialidad 2.0 Discusión y debate en clase Acercamiento al análisis de casos clínicos en salud mental Reflexión y debate Horas/Semana Estudio y Trabajo
9 11 La esquizofrenia 6 12 Otros trastornos psicóticos 7 13 y 14 Los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa y bulimia nerviosa 15 Los trastornos de personalidad 8 16 Trastornos del control de los impulsos 17 Psicopatología infanto-juvenil 1ª parte 9 18 Psicopatología infanto-juvenil 2º parte Reflexión y debate 2.0 Reflexión y debate Reflexión y debate Análisis de casos y 20 Drogodependencias Reflexión y debate y 22 La rehabilitación psiquiátrica Reflexión y debate y 24 Psicofarmacología y otros tratamientos somáticos Análisis de casos y 26 Psicoterapias y terapias grupales Reflexión y debate Taller práctico relacionado con el tema 14 Repaso y dudas temario 16 a 17 Evaluación final Ordinaria a 18 Evaluación Final Extraordinaria 2.0 Tutorías y dirección de trabajos = 45 9
GRADO EN ENFERMERÍA ENF130 Drogodependencias
GRADO EN ENFERMERÍA ENF130 Drogodependencias Asignatura: ENF130-Drogodependencias Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo: 4º Equipo
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Drogodependencias Código: ENF130
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Drogodependencias Código: ENF130 Asignatura: ENF130-Drogodependencias Formación: Optativa Créditos ECTS: 3 Curso: 4º Semestre: 2º Profesora: Ana María
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF102 Psicología General y de la Salud
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF02 Psicología General y de la Salud Asignatura: Psicología General y de la Salud Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 205-206 Semestre: º Grupo:
GRADO EN ENFERMERÍA ENF105 Salud pública y Demografía
GRADO EN ENFERMERÍA ENF105 Salud pública y Demografía Asignatura: Salud pública y Demografía Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo:
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 201/2015 Asignatura: Fisioterapia Deportiva Código: FIS125 Asignatura: FIS125 Fisioterapia deportiva Formación: Obligatoria Créditos ECTS: Curso: º Semestre: 6º Profesora: Bárbara
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Nutrición y Dietética Código: ENF119
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Nutrición y Dietética Código: ENF119 Asignatura: ENF119-Nutrición y Dietética Formación: Básica Créditos ECTS: 4 Curso: 2º Semestre: 4º Profesora: Marta
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Procedimientos Básicos de Fisioterapia Código: FIS106 Asignatura: FIS106 - Procedimientos Básicos en Fisioterapia Formación: Obligatoria Créditos ECTS:
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Electroterapia, magnetoterapia y vibroterapia. Código: FIS115
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Electroterapia, magnetoterapia y vibroterapia. Código: FIS115 Asignatura: FIS115 Electroterapia, magnetoterapia y vibroterapia Formación: Obligatoria Créditos
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Salud Laboral Código: ENF131
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Salud Laboral Código: ENF131 Asignatura: ENF131-Salud Laboral Formación: Optativa Créditos ECTS: 3 Curso: 4º Semestre: 2º Profesora: Ana de Benito García
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Cuidados básicos de Enfermería y soporte vital básico Código: ENF110
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Cuidados básicos de Enfermería y soporte vital básico Código: ENF110 Asignatura: ENF110 - Cuidados básicos de Enfermería y soporte vital básico Formación:
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud Asignatura: Fisioterapia Comunitaria y Educación para la salud Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial
GRADO EN ENFERMERÍA ENF131 Salud Laboral
GRADO EN ENFERMERÍA ENF131 Salud Laboral Asignatura: ENF131-Salud Laboral Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo: 4º Profesora: Ana de
Denominación de la materia: INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MATERIA 3: INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD Módulo al que pertenece: II Denominación de la materia: INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD Créditos ECTS: 24 Carácter: Asignaturas Obligatoria - Psicofarmacología
Guía Docente Modalidad Presencial. Enfermería de la Salud Mental Asignatura. Curso 2014/15 Grado en Enfermería
Guía Docente Modalidad Presencial Enfermería de la Salud Mental Asignatura Curso 2014/15 Grado en Enfermería Guía docente de Nombre de la asignatura 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ENFERMERIA
GRADO EN ENFERMERÍA ENF 102 Psicología General y de la Salud
GRADO EN ENFERMERÍA ENF 102 Psicología General y de la Salud Asignatura: ENF 102- Psicología General y de la Salud Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2015-2016
GRADO EN ENFERMERIA GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Terapias Complementarias. Código: ENF 133
GRADO EN ENFERMERIA GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/201 Asignatura: Terapias Complementarias. Código: ENF 133 Asignatura: Terapias Complementarias. Formación: Optativa. Créditos ECTS: 3 Curso: 4º Semestre:
Guía docente. NOMBRE Psiquiatría CÓDIGO ATEROC01-2-004. TIPO Básica Nº TOTAL DE CRÉDITOS 6 COORDINADOR/ES TELÉFONO /EMAIL UBICACIÓN
Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Psiquiatría CÓDIGO ATEROC01-2-004 TITULACIÓN Terapia Ocupacional CENTRO Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Básica Nº TOTAL DE CRÉDITOS
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF108
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 04/05 Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF08 Asignatura: ENF08 Psicología Social y Comunicación Humana Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: º Semestre:
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 124 Fisioterapia con discapacitados psíquicos
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 14 Fisioterapia con discapacitados psíquicos Asignatura: FIS 14 Fisioterapia con discapacitados psíquicos Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:
CENTRO DE ESTUDIOS MARÍA DE MADARIAGA SALUS INFIRMORUM E.U.E. (Adscrita a la UCA) INTRODUCCIÓN
TÍTULO DE LA ASIGNATURA: ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y DE SALUD MENTAL CURSO: 3º MATERIA: TRONCALES CREDITOS TOTALES: 7,5 PROFESOR/ A: FÉLIX BARATECH NUCHE INTRODUCCIÓN Los estudios de diplomados en enfermería
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111 Asignatura: ENF111 - Antropología de la Salud Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Profesores:
Guía Académica de la asignatura Terapia ocupacional en salud mental
Guía Académica Terapia ocupacional en salud mental GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2015-2016 1 GUÍA ACADÉMICA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL" Curso 2015-2016 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN
Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo
Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TURISMO DE EVENTOS Y CONGRESOS (MICE) Semestre: Segundo Asignatura: Turismo De Eventos Y Congresos (MICE) Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre:
GRADO EN ENFERMERÍA ENF110 Cuidados Básicos de Enfermería y Soporte Vital Básico
GRADO EN ENFERMERÍA ENF110 Cuidados Básicos de Enfermería y Soporte Vital Básico Asignatura: Cuidados Básicos de Enfermería y Soporte Vital Básico Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial
GRADO EN ENFERMERÍA ENF125 Enfermería Geriátrica
GRADO EN ENFERMERÍA ENF25 Enfermería Geriátrica Asignatura: ENF25-Enfermería Geriátrica Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 Curso: 205-206 Semestre: º y 2º Grupo 3º
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS121 Bioética y ética profesional de la fisioterapia
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS11 Bioética y ética profesional de la fisioterapia Asignatura: Bioética y ética profesional de la fisioterapia Carácter: obligatoria Idioma: español Modalidad: presencial Créditos:
MATERIA 4: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO. Denominación de la materia: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO
MATERIA 4: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO Módulo al que pertenece: IV Denominación de la materia: HABILIDADES BÁSICAS DEL PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO Créditos ECTS: 8 Carácter: Asignaturas
NOMBRE Fundamentos de Enfermería CÓDIGO GNFCA01-1-005 CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS IDIOMA PROFESORADO TELÉFONO /EMAIL UBICACIÓN
1. Identificación de la asignatura NOMBRE Fundamentos de Enfermería CÓDIGO GNFCA01-1-005 TITULACIÓN TIPO PERIODO Graduado en Enfermería por Universidad de Oviedo Obligatoria 1º Semestre. 2015-2016 COORDINADOR/ES
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): / ASSESSMENT IN CLINICAL PSYCHOLOGY II Módulo: Código: 202310306 Año del plan de estudio: 2010 Carácter: OPTATIVA
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS116 Métodos Específicos en Fisioterapia III
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS6 Métodos Específicos en Fisioterapia III Asignatura: FIS6 Métodos Específicos en Fisioterapia III Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso:
Universitat de les Illes Balears Guía docente
1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 1.8 presenciales (45 horas) 4.2 no presenciales (105 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S(Campus Extens) Período de impartición Primer semestre de impartición
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Habilidades Profesionales y Técnicas para el Consejo 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: FISIOTERAPIA CURSO 3º GRADO ASIGNATURA: SALUD PÚBLICA Nombre del Módulo al que pertenece la materia BASES DE CONOCIMIENTO EN CIENCIAS DE LA SALUD II. SALUD
Enfermería Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 3 2c Castellano
Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Enfermería en salud mental Asignatura Código Titulacion Enfermería en salud mental P51G140V01305 Grado en Enfermería Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso
Guía Docente Modalidad Presencial. Gestión Sanitaria. Curso 2014/15 Grado en Enfermería
g Guía Docente Modalidad Presencial Gestión Sanitaria Curso 2014/15 Grado en Enfermería 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: GESTION SANITARIA Carácter: OBLIGATORIO Código: 20206GN Curso: 2º
GRADO EN ENFERMERÍA ENF123 Bioética y ética profesional de la enfermería
GRADO EN ENFERMERÍA ENF1 Bioética y ética profesional de la enfermería Asignatura: Bioética y ética profesional de la enfermería Carácter: obligatoria Idioma: español Modalidad: presencial Créditos: 4
Grado en Publicidad, Turismo y Periodismo PUB102 SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO
Grado en Publicidad, Turismo y Periodismo PUB102 SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO Asignatura: PUB102 Sociología del consumo.. Formación: Básica. Créditos ECTS: 6 Curso: 2º Semestre: 1º. Profesor: Luis Torres Acebrón......
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 014/015 Asignatura: Fisioterapia en Urogineproctología y obstetricia Código: FIS18 Asignatura: FIS18 Fisioterapia en uroginecología y obstetricia Formación: Obligatoria Créditos
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Grado de Enfermería
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Grado de Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ciencias Psicosociales Aplicadas y Enfermería en Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 1er. cuatrimestre
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 1er. cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Código:
GUÍA DOCENTE 2014-2015. Psicopatología. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Psicopatología 1. Denominación de la asignatura: Psicopatología Titulación Grado en Terapia Ocupacional Código 5848 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Afecciones
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD12 ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2014-2015/Orientación Profesional
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA
Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA. Semestre: Segundo
Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO105 CONTABILIDAD FINANCIERA Semestre: Segundo Asignatura: ECO105 Contabilidad financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo
PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA
PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA Código:
1. Primer Año de Residencia:
1. Primer Año de Residencia: 1.1. CLÍNICA PSIQUIÁTRICA. Código: Asignatura: Clínica Psiquiátrica Coordinador: Juan Rivas Prerrequisitos: Admisión al Programa Créditos: 40 créditos. Intensidad horaria:
TITULACIÓN: Grado en Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: Grado en Enfermería CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Enfermería de la infancia y de la adolescencia
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Aprovechamiento de Oportunidades Empresariales Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA
Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA
Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP014 PLANIFICACIÓN DE MEDIOS INTEGRADA Asignatura: Planificación de medios integrada Titulación: Máster en Dirección de Publicidad Integrada TBWA Créditos:
Guía Docente Modalidad Presencial. Nutrición y. Dietética. Curso 2014/15. Grado en Fisioterapia
Guía Docente Modalidad Presencial Nutrición y 1 Dietética Curso 2014/15 Grado en Fisioterapia 1 Datos descriptivos de la Asignatura Datos descriptivos de la Asignatur Nombre: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Carácter:
Facultad de Medicina. Grado en Medicina
Facultad de Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Medicina de Familia y Comunitaria, Geriatría, Cuidados ) Curso Académico 2012/2013 Fecha:10 de abril de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112
GRADO EN ENFERMERÍA ENF122. Enfermería Comunitaria y Educación para la Salud
GRADO EN ENFERMERÍA ENF122 Enfermería Comunitaria y Educación para la Salud Asignatura: ENF122 Enfermería Comunitaria y Educación para la Salud Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Modelos de Negocios en Finanzas
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Modelos de Negocios en Finanzas Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE LA IGLESIA SAGRADO CORAZÓN
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO DE LA IGLESIA SAGRADO CORAZÓN C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO EDUCACIÓN INFANTIL Código: 1403 Asignatura: Higiene y Salud Carácter:
GUIA FORMATIVA 2013-2014
GUIA FORMATIVA 2013-2014 UNIDAD DOCENTE PSIQUIATRÍA HOSPITAL SAN PEDRO DE LA RIOJA Guía Formativa Unidad Docente de PSIQUIATRÍA Pág. 1 de 10 PRESENTACIÓN: La unidad docente de psiquiatría y salud mental
Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2014/2015. Asignatura : Ingeniería Gráfica del Automóvil Código: AUT101
Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2014/2015 Asignatura : Ingeniería Gráfica del Automóvil Código: AUT101 Asignatura: AUT101 Ingeniería Gráfica del Automóvil Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso:
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Graduado/a en Logopedia DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología del Desarrollo y Adquisición del Lenguaje I Código: 105 (51330) Módulo 001: Formación Básica
Guía Académica de la asignatura Salud y dependencia GRADO EN TRABAJO SOCIAL
Guía Académica de la asignatura Salud y dependencia GRADO EN TRABAJO SOCIAL 1. DATOS BÁSICOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Carácter Materia Básico Obligatorio Optativo Prácticas Externas Trabajo
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO
FICHA DE ASIGNATURAS DE PSICOLOGÍA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS
FICHA DE ASIGNATURAS DE PSICOLOGÍA PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORIA Y TÉCNICAS DE PSICOTERAPIA HUMANA CÓDIGO:
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD16 Derecho Administrativo
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD16 Derecho Administrativo Asignatura: Derecho Administrativo Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016
Máster Universitario en Periodismo en Televisión Antena 3 MPT105 PERIODISMO DE MODA Y SOCIEDAD
Máster Universitario en Periodismo en Televisión Antena 3 MPT105 PERIODISMO DE MODA Y SOCIEDAD Asignatura: MPT105 Periodismo de. Titulación: Máster Universitario de Periodismo en Televisión Antena 3. Créditos:
TITULACIÓN: Grado en Enfermería. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: Grado en Enfermería CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Enfermería de Salud Mental CÓDIGO: --- CARÁCTER:
Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB
Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Asignatura:La entrevista y el reportaje en la web... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos:
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERIA CURSO 2014/2015 ASIGNATURA:LEGISLACION SANITARIA, GESTION Y ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA Nombre del Módulo o Materia
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 2º cuatrimestre
NEUROCIENCIA DE LA CONDUCTA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 20/16 1º curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: NEUROCIENCIA DE LA CONDUCTA
Asignatura: Contabilidad Financiera
MUDE Asignatura: Contabilidad Financiera Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias específicas: CE1.- Capacidad para emitir juicios sobre la imagen fiel
Guía Docente. CONTABILIDAD DE COSTES 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015. Valencia
Guía Docente 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: Marisol Calabor Prieto Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas
Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 5. Curso: 2 Código: 2923
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Enfermería Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Enfermería Clínica I Tipo: Obligatoria Créditos
Trabajo fin de Máster
Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje
Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS. Semestre: Primero
Titulación: Grado en Turismo Asignatura: TUR107 EVALUACIÓN DE IMPACTOS TURÍSTICOS Semestre: Primero Asignatura: TUR107 Evaluación de Impactos Turísticos Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso: Tercero
5.1. Estructura de las enseñanzas
5.1. Estructura de las enseñanzas El Máster Oficial en Orientación y en Mediación Familiar se organiza siguiendo una estructura mixta en módulos y materias, con una duración de dos semestres que conforman
5.1 Descripción general del plan de estudios
5.1 Descripción general del plan de estudios La propuesta formativa que se presenta en esta memoria cumple estrictamente con los requisitos establecidos en la Orden ECD/1070/201, de 12 de junio, en cuanto
Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM
Máster en Dirección de Publicidad Integrada MDP003 TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Asignatura: TARGET, PUNTOS DE CONTACTO Y GESTIÓN DE MEDIOS POEM Titulación: Máster en Dirección de
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF103 Bioquímica
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF10 Bioquímica Asignatura: ENF10-Bioquímica Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo: 1º Profesora: Mª Isabel
Mediante este curso se pretende conseguir los siguientes objetivos:
Curso ICA de: ACTUALIZACIÓN EN PSICOTERAPIAA COGNITIVA DURACIÓN: 150 HORAS CRÉDITOS: 15 JUSTIFICACION Y OBJETIVOS Una de las temáticas más valorada en el reciclaje de los psicólogos clínicos es la profundización
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: El Sistema Financiero Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas
TITULACIÓN: ENFERMERÍA CENTRO: CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: ENFERMERÍA CENTRO: CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: PRÁCTICUM III CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 TIPO: Créditos ECTS:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CÓDIGO ASIGNATURA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Asignatura:
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Márketing Estratégico
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Márketing Estratégico 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan en esta asignatura
Guía Docente Modalidad Presencial. Enfermería Gerontológica Asignatura. Curso 2014/15. Grado en Enfermería
Guía Docente Modalidad Presencial Enfermería Gerontológica Asignatura Curso 2014/15 Grado en Enfermería 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ENFERMERIA GERONTOLOGICA Carácter: OBLIGATORIO Código:
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD11 Marco Jurídico Profesional
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD11 Marco Jurídico Profesional Asignatura: Marco Jurídico Profesional Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 1ECTS Semestre: 1º Curso académico: 2015-2016
GRADO EN DERECHO TUR102: Psicología social
GRADO EN DERECHO TUR102: Psicología social Asignatura: Psicología social Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 2º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo Docente: Prof.
Máster en Periodismo en Televisión Antena 3. NBS 107 Metodología de Investigación en Ciencias de la Comunicación
Máster en Periodismo en Televisión Antena 3 NBS 107 Metodología de Investigación en Ciencias de la Comunicación Asignatura: Metodología de la Investigación en Ciencias de la Comunicación Titulación: Máster
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Centro Universitario Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 3º Curso Primer Cuatrimestre
Guía Docente. Facultad de Medicina. Grado en Medicina
Guía Docente Facultad de Medicina Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Aspectos Éticos, Legales y Humanísticos de la Medicina y Comunicación Asistencial I (AELHCA-I) Curso Académico 2012/2013
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
: MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESOR(ES) 4. 5. 6. GRADO EN EL QUE SE IMPARTE DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) HORARIO
CÓDIGO: 303009204 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CRÉDITOS ECTS: 3 HORAS GRAN GRUPO: 17 HORAS PEQUEÑO GRUPO: 13
A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: METODOLOGÍA ENFERMERA Y LENGUAJE ESTANDARIZADO CÓDIGO: 303009204 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: FORMACIÓN BÁSICA CURSO: SEGUNDO CUATRIMESTRE:
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: PSICOLOGIA DE LA SALUD Y EDUCACION PARA LA SALUD Código: 64302 Tipología: FORMACIÓN BÁSICA Créditos ECTS: 12 Grado: 382 -
MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 2012/2013. MPB 102 Marketing Estratégico Internacional
MASTER UNIVERSITARIO EN PUBLICIDAD TAPSA CURSO 01/013 MPB 10 Marketing Estratégico Internacional Asignatura: Marketing Estratégico Internacional Formación: Obligatoria Materia a la que pertenece la asignatura:
ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO Página 1 CURSO 2014/15
Descripción del Título Denominación: Graduado/Graduada en Enfermería Ciclo: Grado Módulo: Enfermería del Envejecimiento Materia/Asignatura: Enfermería del Envejecimiento ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO Página
Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas
Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Asignatura: MKPD09 Webinario de presentación de campañas... Formación: Obligatoria... Créditos: 2... Semestre:
Datos descriptivos Nombre de la asignatura
Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter Escuela Politécnica de Enseñanza Superior
Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 3º Curso 1º Cuatrimestre
PERSONAS MAYORES Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 3º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Personas mayores Código: 560017
Guía Docente Modalidad Presencial. Enfermería de la Salud Mental Asignatura. Curso 2015/16 Grado en Enfermería
Guía Docente Modalidad Presencial Enfermería de la Salud Mental Asignatura Curso 2015/16 Grado en Enfermería 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ENFERMERIA DE LA SALUD MENTAL Carácter: FORMACIÓN
Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO111 CONTABILIDAD ANALÍTICA Y DE GESTIÓN. Semestre: Primero
Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO111 CONTABILIDAD ANALÍTICA Y DE GESTIÓN Semestre: Primero Asignatura: ECO111 Contabilidad Analítica y de Gestión Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:
NOMBRE: METODOLOGÍA ENFERMERA Y LENGUAJE ESTANDARIZADO CÓDIGO: 303009204 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009)
A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: METODOLOGÍA ENFERMERA Y LENGUAJE ESTANDARIZADO CÓDIGO: 303009204 PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: FORMACIÓN BÁSICA CURSO: SEGUNDO CUATRIMESTRE:
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso Académico 2012-2013