Inteligo Sociedad Agente de Bolsa S.A. Memoria Anual. Año 2012
|
|
- Domingo Ortega Figueroa
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Inteligo Sociedad Agente de Bolsa S.A. Memoria Anual Año
2 SECCIÓN I DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Inteligo Sociedad Agente de Bolsa S.A. durante el año Sin perjuicio de la responsabilidad que compete a la empresa, los firmantes se hacen responsables por su contenido conforme a las disposiciones legales aplicables. Presidente (Firmado en el original) Gerente General (Firmado en el original) Lima, 27 de marzo de 2013 La presente declaración se emite en cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución de Gerencia General No EF/ Modifican el texto de las Normas Comunes para la Determinación del Contenido de los Documentos Informativos 2
3 SECCIÓN II NEGOCIO 2.1. Datos Generales Denominación social A partir del mes de Noviembre del 2009, la sociedad lleva la denominación social de Inteligo Sociedad Agente de Bolsa S.A Domicilio La sede principal se encuentra ubicada en Avenida Ricardo Rivera Navarrete Nº 501 piso 21, San Isidro, Lima. El número de teléfono es y el de Fax es Constitución Inteligo SAB S.A. fue constituida el 31 de Marzo de 1997, iniciando sus operaciones el 18 de Abril del mismo año. Su constitución consta en escritura pública extendida ante el Notario de Lima Dr. Aníbal Corvetto Romero y está inscrita en la partida N del Registro de Personas Jurídicas de Lima de la Oficina Registral de Lima y Callao Grupo económico Inteligo SAB S.A., forma parte del siguiente grupo económico: Empresa URBI Propiedades S.A. Alameda Colonial S.A. Club de Socios S.A. Domus Hogares del Norte S.A. Objeto Social Sociedad de administración e inversiones inmobiliarias. 3
4 IFH Perú Trading Company Limited Hong Kong IFH Perú Trading (Shangai) Company Limited Inteligo Group Corp. Inteligo Bank Ltd. Inteligo Real Estate Corp. Intercorp Financial Services Inc. Interseguro Compañía de Seguros S.A. Centro Comercial Estación Central S.A. Banco Internacional del Perú S.A.A. Interbank Interfondos S.A. Sociedad Administradora de Fondos Mutuos Internacional de Títulos Sociedad Titulizadora S.A. Intertítulos Inversiones Huancavelica S.A. Contacto Servicios Integrales de Créditos y Cobranzas S.A. Corporación Inmobiliaria de la Unión 600 S.A. Interbank Reprecentaçoes y Participaçoes Brasil Ltda. Compañía de Servicios Conexos Expressnet S.A.C. Inversiones Río Nuevo S.A.C. NG Education Holdings Corp. Colegios Peruanos S.A.C. NG Education S.A.C. Universidad Tecnológica del Perú S.A.C. Promotora de la Universidad Tecnológica de Chiclayo S.A.C. Puente de San Miguel Arcángel S.A. Centro Cívico S.A. Ronepeto S.A. San Miguel Global Opportunities S.A.C. Intercorp Management S.A.C. Intercorp Retail Inc. Lince Global Opportunities Corp. Banco autorizado a operar por la mancomunidad de Bahamas. Empresa matriz de inversiones financieras. Sociedad dedicada a la actividad de rentas vitalicias, seguros de vida personales, seguros de invalidez y sobrevivencia y SOAT. Sociedad Administradora de Centros Comerciales. Banco múltiple. Sociedad administradora de fondos mutuos y de fondos de inversión. Sociedad de titulizaciones. Sociedad de servicios de cobranza. Oficina de Representación de Interbank en Brasil. Sociedad operativa del negocio de operaciones a través de tarjetas de crédito. Sociedad de inversión en el negocio educativo. Sociedad prestadora de servicios educativos. Sociedad de inversión en el negocio educativo. Sociedad operativa del negocio educativo. Sociedad operativa del negocio educativo. Sociedad prestadora de servicios gerenciales. Empresa matriz en las inversiones de comercio minorista. 4
5 Inmobiliaria Milenia S.A. Supermercados Peruanos Hold Corp. InRetail Perú Corp. InRetail Real Estate Corp. Real Plaza S.R.L. Patrimonio en Fideicomiso D.S. No EF-Interproperties Holding InRetail Properties Management S.R.L. Coeptum Holding S.A.C. Zermatt Pharmaceuticals S.A.C. Pharmacies Europeennes Holding, S.A.C. Chammar Trading S.A.C.. Eckerd Perú S.A. Boticas del Oriente S.A.C. Eckerd Amazonía S.A.C. Supermercados Peruanos S.A. Plaza Vea Sur S.A.C. Peruana de Tiquetes S.A.C. IFH Retail Corp. Tiendas Peruanas S.A. Financiera Uno S.A. HPSA Corp. Homecenters Peruanos S.A. Los Conquistadores Reales S.A.C. Intercorp Investments Perú Inc. Horizonte Global Opportunities Corp. Horizonte Global Opportunities Perú S.A.C. Sociedad de inversión en el negocio de retail. Sociedad operativa del negocio de centros comerciales. Patrimonio fideicometido que invierte en negocio inmobiliario. Sociedad de inversión en el negocio farmacéutico. Sociedad de inversión en el negocio farmacéutico. Sociedad de inversión en el negocio farmacéutico. Sociedad de inversión en el negocio farmacéutico. Sociedad operativa del negocio farmacéutico. Sociedad operativa del negocio farmacéutico. Sociedad operativa del negocio farmacéutico. Sociedad operativa de hipermercados, supermercados y otros formatos de venta minorista. Sociedad operativa del negocio de supermercados. Sociedad operativa del negocio de venta de entradas para eventos diversos. Sociedad de inversiones en el comercio minorista. Negocio de representaciones, comisiones y operativa en el negocio de distribución de bienes muebles en general. Sociedad de intermediación financiera. Sociedad de inversión en el negocio de artículos para el hogar. Sociedad cuyo objeto es el negocio de artículos para el hogar. Sociedad de servicios de administración. Empresa matriz de inversiones no financieras (i.e. inmobiliarias) Capital social, acciones creadas y emitidas y número y valor nominal de las acciones Al 31 de diciembre de 2012 el capital está representado por 3 000,000 (Tres Millones) de acciones, íntegramente suscritas y pagadas, cuyo valor nominal es S/ (Diez y 00/100 Nuevos Soles) por acción. El monto del capital asciende a S/ , (Treinta Millones y 00/100 Nuevos Soles), del cual S/.2 535, (Dos Millones Quinientos Treinta y Cinco Mil Quinientos Treinta y 00/100 Nuevos Soles) se encuentra debidamente inscrito en Registros Públicos, mientras que la diferencia de S/ , (Veintisiete Millones Cuatrocientos 5
6 Sesenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Setenta y 00/100 Nuevos Soles) se encuentran en trámite de inscripción ante los Registros Públicos Estructura accionaria La composición accionaria de Inteligo SAB S.A. al 31 de diciembre del 2012 es la siguiente: (i) Inteligo Group Corp., empresa constituida en Panamá, es titular del 99.99% de las acciones. (ii) Banco Internacional del Perú SAA. Interbank, empresa bancaria constituida en Perú, es titular del 0.01% de las acciones Descripción de Operaciones y Desarrollo Objeto social Inteligo SAB S.A. pertenece al CIIU de la División Actividades Financieras, correspondiente a la Agrupación Actividades Auxiliares de la Intermediación Financiera, clasificada dentro del grupo Actividades Bursátiles Plazo de duración del negocio El plazo de duración de la Sociedad es indeterminado Evolución de las operaciones Reseña histórica Inteligo SAB S.A. fue constituida el 18 de abril de 1997 bajo la denominación social de Interfip Bolsa SAB SA. Hasta 1997, las operaciones de bolsa del Grupo Interbank, se manejaban a través de un departamento especializado de Financiera Peruana Interfip. La nueva Ley de Mercado de Valores (D.Leg. N 861) obligó a las empresas bancarias a administrar sus operaciones de bolsa a través de subsidiarias especializadas e independientes. Así, el 18 de abril de 1997, Inteligo SAB S.A. (antes Interfip Bolsa SAB S.A.), asumió las operaciones bursátiles del Grupo Interbank. El 20 de enero de 2003, la Sociedad cambió su razón social a Centura Sociedad Agente 6
7 de Bolsa S.A. Por acuerdo de la Junta General de Accionistas del 9 de noviembre de 2009 cambió nuevamente la razón social a la actual Inteligo Sociedad Agente de Bolsa S.A. Durante este período Inteligo SAB S.A. se ha consolidado como una de las Sociedades Agentes de Bolsa más importantes del mercado. Inteligo SAB S.A. cuenta con un equipo de profesionales de reconocida trayectoria en el medio, así como con el pleno respaldo de Intercorp Perú Ltd.; la base sólida de su capital y el servicio personalizado y detallado hacia sus clientes, hacen de Inteligo SAB S.A. una de las empresas líderes de la intermediación de valores en el mercado Peruano Descripción del Mercado de Intermediación y Posicionamiento de Inteligo SAB S.A. La economía peruana experimentó un soft landing (desaceleración moderada) en 2012, cerrando el año con un crecimiento del PBI real de 6.3% (6.9% en 2011). El impulso de la demanda interna y la recuperación de la inversión pública contrarrestaron la menor contribución de las exportaciones, llevando la economía a mostrar un desempeño mejor al inicialmente esperado. La demanda interna avanzó 7.4%, toda vez que la inversión privada (+13.6%) logró recuperarse de la desaceleración de finales de 2011, respaldada por la mejora sostenida en los indicadores de expectativa empresarial, los cuales sufrieron sólo una corrección temporal en el IIT12 debido a la presencia de disputas sociales alrededor del proyecto Minas Conga de Yanacocha. Asimismo, la inversión pública registró una notable recuperación (de -17.8% a +20.9%) en respuesta a la política fiscal expansiva adoptada por el gobierno. En la misma línea, el consumo público se aceleró de 4.8% en 2011 a 10.6% en Finalmente, el mayor ingreso disponible junto con los favorables niveles de confianza del consumidor impulsó las ventas de autos nuevos y la importación de bienes duraderos. En este contexto, el consumo privado creció 5.8%. 7
8 Las actividades relacionadas con la demanda interna exhibieron un desempeño estelar durante el año en comparación con las actividades primarias. El sector Construcción (+15.2%) lideró el avance, resurgiendo del débil comportamiento mostrado en 2011 (+3.4%), gracias al desarrollo de obras públicas y al fuerte consumo de cemento. El sector Servicios (+7.2%) también reportó un crecimiento boyante, impulsado por el dinamismo del sector privado y la mayor actividad en las industrias de Transporte y Comunicaciones (+7.4%) y Financiero y Seguros (+10.6%). En la misma línea, el sector Comercio (+6.7%) subió, al tiempo que la demanda por bienes de capital y vehículos nuevos se mantuvo en niveles elevados. En contraste, el sector Manufactura (+1.3%) registró una expansión muy modesta, toda vez que la desaceleración de la economía global afectó a la industria local. Dentro de las actividades primarias, el sector Minería & Hidrocarburos logró avanzar 2.2%, al tiempo que la industria de Minería Metálica (+2.1%) rebotó luego de dos años de contracción, debido a la mayor producción de cobre (+10.4%) y plomo (+9.3%). Del mismo modo, el sub-sector Hidrocarburos (+2.3%) subió ante la mayor extracción de gas natural. Asimismo, el sector Agropecuario (+5.1%) ganó terreno. Finalmente, la actividad Pesquera (-11.9%) se desplomó, reflejando la menor cuota de captura para consumo industrial durante la primera temporada de pesca. Las exportaciones peruanas registraron una ligera caída en 2012 (-1.4%) afectadas por los menores términos de intercambio y el menor volumen de ventas en las exportaciones tradicionales (-4.4%) como consecuencia de la desaceleración de la economía global, la cual tuvo un efecto negativo sobre las exportaciones agrícolas (algodón y café) y mineras (oro, plata, estaño, plomo, hierro y zinc). Por otro lado, las exportaciones no tradicionales subieron 9.1%, respaldadas por el robusto desempeño de las exportaciones agroindustriales. En tanto, las importaciones (+11.2%) continuaron mostrando un sólido desempeño, en línea con el dinamismo de la demanda interna. Las órdenes de bienes de consumo y bienes de capital sobresalieron. Como resultado, la balanza comercial alcanzó $4,527 millones (- 51.3%); no obstante, los flujos al exterior por renta de factores (-6.5%) se mantuvieron en niveles elevados, llevando a la balanza en cuenta corriente a cerrar el año con un déficit de 3.6% del PBI. En cuanto al sector fiscal, los ingresos 8
9 corrientes subieron 11.0%, respaldados por los mayores ingresos tributarios (+11.5%). La recaudación por impuesto a la renta (+11.6%) lideró el avance, seguida por la recaudación del IGV (+9.2%). En cuanto a los ingresos no tributarios, el nuevo esquema tributario para las empresas mineras impulsó la recaudación (+8.4%). En este contexto, la presión tributaria alcanzó 15.8% del PBI, un nuevo récord histórico. En tanto, los gastos de capital subieron 12.4% impulsados por la ejecución del Plan de Contingencia Fiscal (S/. 4,900 millones). De la misma forma, los gastos corrientes aumentaron 15.4%. Así, el gobierno registró un superávit fiscal de 2.1% del PBI en El Nuevo Sol se apreció 5.4% frente al Dólar en Aunque el Sol experimentó una fuerte corrección en mayo, subiendo el tipo de cambio de a en respuesta a la turbulencia de los mercados financieros y a los conflictos sociales en Cajamarca, estos efectos fueron largamente contrarrestados por la solidez de la economía peruana. Asimismo, el apetito por monedas de economías emergentes subió considerablemente luego que los principales bancos centrales del mundo (FED, BCE y BoJ) ampliaran sus programas de compra de activos. En este contexto, el BCRP ejecutó compras por $13,199 millones durante el año, por encima del nivel récord alcanzado en 2007 ($10,300 millones) con el objeto de mitigar las presiones a la baja sobre el tipo de cambio. Más aún, la autoridad monetaria cambió su estrategia, realizando intervenciones menos predecibles en el mercado de cambios desde el IIIT12 en un intento por restringir la demanda especulativa. Por último, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) redujo en diciembre el límite a las operaciones forward de tipo de cambio de las instituciones financieras. En este escenario, el tipo de cambio cerró el año en S/ , su menor nivel desde octubre de El volumen total negociado en la BVL se redujo en 2012, alcanzando $7.62 mil millones (-2.6%). La actividad bursátil fue relativamente estable durante el año pero menor en comparación a 2011, debido a las preocupaciones en torno a las economías más importantes del mundo. En este sentido, la actividad bursátil tocó su punto mínimo en setiembre, en medio de preocupaciones por la crisis de deuda en Europa, así como la incertidumbre suscitada antes de las elecciones 9
10 presidenciales en EE. UU., lo que trajo consigo una mayor percepción de riesgo para aquellos mercados con mayor beta. No obstante, una nueva ronda de estímulos monetarios en EE. UU. y otras economías desarrolladas contrarrestaron parcialmente la tendencia por parte de los inversionistas extranjeros a reducir su exposición en mercados emergentes, con lo cual el volumen registró una recuperación hacia el cierre de año, aunque también influenciado por operaciones específicas. El volumen negociado en acciones cayó 2.1%, de $6.24 mil millones en 2011 a $6.11 mil millones en 2012, representando el 80.2% del volumen total transado. Esta caída se explica por el contexto internacional incierto que se vivió durante el año, el cual impulsó la aversión al riesgo entre inversionistas locales y extranjeros. Pese a que se registró un menor volumen en 2012 comparado con 2011, la transaferencia de las acciones de Telefónica del Perú a Telefónica Latinoamerica Holding ($1.52 mil millones), como parte de su estrategia reorganizativa, marcó un hito convirtiéndose en la operación más grande registrada en la historia de la BVL. Por su parte, el volumen transado en renta fija (-19.7%) reportó un retroceso, de los $642 millones en 2011 a $515 millones en 2012, toda vez que los inversionistas institucionales no mostraron una participación activa en el mercado secundario pese al elevado nivel de actividad en el mercado primario en términos de nuevas emisiones de bonos corporativos. El número de operaciones cayó 32.9% y 6.3%, a 237,137 y 1,212 en renta fija y renta variable, respectivamente. En 2012, el volumen total negociado por Inteligo SAB en el mercado de renta variable alcanzó S/.2,862.0 millones. Con ello, Inteligo SAB logró el tercer lugar del mercado en términos de negociación de títulos de renta variable, alcanzando una participación de 8.9%. En cuanto a los volúmenes de renta fija, Inteligo SAB ocupó el segundo lugar del mercado, con un monto negociado de S/ millones. Asimismo, el volumen negociado en operaciones de reporte alcanzó S/ millones. En términos totales, Inteligo SAB negoció S/.3, millones, ocupando el segundo lugar del ranking. 10
11 Estados Financieros que contienen la información de los ingresos Con la finalidad de una mejor comprensión de los Estados Financieros del ejercicio económico 2012, se adjunta el Dictamen e Informe de los Auditores Externos señores Medina Zaldivar, Paredes & Asociados, Sociedad Civil de Responsabilidad limitada, representantes en el Perú de Ernst & Young, quienes tuvieron a su cargo el examen a los Estados Financieros del ejercicio Descripción de los principales activos Para el desarrollo de sus operaciones vinculadas a la Intermediación de valores, Inteligo SAB S.A., al 31 de diciembre de 2012, cuenta con activos según el detalle siguiente: Activo Fijo (neto de depreciación) S/ ,345 - Mobiliario y Equipos diversos Activo Intangible (neto de amortización) S/. 190,606 - Software Número de personal empleado Al 31 de Diciembre de 2012, el personal de Inteligo SAB S.A. es el siguiente: Gerencias / Personal Personal Jefaturas Empleados Permanente Temporal Total 31-Dic Procesos judiciales, administrativos o arbitrales Al 31 de Diciembre de 2012, Inteligo SAB S.A. tenía pendientes los siguientes procesos administrativos y/o judiciales: Procedimiento Administrativo, seguido por y ante la Intendencia General de Cumplimiento Prudencial de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), sobre supuesto 11
12 incumplimiento del Reglamento de Agentes de Intermediación, en relación de comitente con la señora Yoni Isabel Núñez Sarmiento. El 30 de octubre de 2012 la Intendencia General trasladó a Inteligo las observaciones encontradas para emitir nuestros descargos Administración Directores ROBERTO HOYLE MC CALLUM Presidente del Directorio desde el 18 de abril de 2008 RAÚL IÑIGO TIZÓN Director desde el 12 de agosto de 2008 RAFAEL DASSO MONTERO Director desde el 14 de abril de 2008 Gerentes REYNALDO ROISENVIT GRANCELLI Gerente General desde el 25 de enero de 2011 EDGARDO SUÁREZ HERRERA Gerente Central de Trading desde el 18 de junio de 2002 BRUNO FERRECCIO Gerente de Finanzas desde el 23 de mayo de 2012 PEDRO ALVARADO GLENNI Gerente de Administración desde el 23 de mayo de 2012 JORGE VELARDE BENAVIDES Gerente de Inversiones y Productos desde el 11 de octubre de 2011 RICARDO OTERO KRUGER Gerente de Planificación Estratégica desde el 11 de Octubre de 2011 GIANNINA FABIOLA PORTURAS CASTRO Gerente de Gestión y Desarrollo Humano desde el 7 de Diciembre de 2011 VÍCTOR MONTENEGRO OTINIANO Funcionario de Control Interno desde el 02 de enero de
13 Cabe precisar, que no existe vinculación, ni por afinidad ni por consanguinidad, entre los Gerentes y Directores de Inteligo SAB S.A. 13
Documento de Información Anual 2012
Documento de Información Anual 2012 {Intercorp: 143455.DOC v.11} 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN ANUAL 2012 SECCIÓN I DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD El presente documento contiene información veraz y suficiente
{Intercorp: 175513.DOC v.1}
Documento de Información Anual 2013 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN ANUAL 2013 SECCIÓN I DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del
InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes
InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre
InRetail Perú Corp. Individual. Análisis y Discusión de la Gerencia
InRetail Perú Corp. Individual Análisis y Discusión de la Gerencia al 30 de Junio del 2015 1 La Compañía InRetail Perú Corp., en adelante "la Compañía", es una holding de responsabilidad limitada constituida
SECCION I. El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Financiera Uno durante el año 2013.
Documento de Información Anual 2013 SECCION I El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Financiera Uno durante el año 2013. Sin perjuicio de la
Patrimonio en Fideicomiso D.S. N 093-2002-EF- InRetail Consumer y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A.
Patrimonio en Fideicomiso D.S. N 093-2002-EF- InRetail Consumer y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estados financieros intermedios combinados no auditados al
Financiera Uno S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes
Financiera Uno S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 junto con el dictamen de los auditores independientes Financiera Uno S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de
MEMORIA ANUAL SMV 2013
MEMORIA ANUAL SMV 2013 SEÑORES ACCIONISTAS De conformidad a lo dispuesto en los estatutos de la sociedad y las disposiciones legales correspondientes, nos es grato presentar a ustedes para su consideración
Contenido: I. Declaración de Responsabilidad. III. Carta del Presidente de Directorio. Información de la Sociedad
MEMORIA ANUAL 2013 Contenido: I. Declaración de Responsabilidad. II. III. IV. Carta del Presidente de Directorio Información de la Sociedad Descripción de operaciones y desarrollo V. Procesos Judiciales,
Kallpa. Securities S.A.B. Memoria 2008. Memoria correspondiente al ejercicio 2008 con la descripción de la empresa
Memoria 2008 Kallpa 2008 Securities S.A.B Memoria correspondiente al ejercicio 2008 con la descripción de la empresa Memoria 2008 Av. La Encalada 1388, of. 802, Santiago de Surco, Lima 33. www.kallpasab.com
CORPORACION FINANCIERA DE INVERSIONES S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los Estados Financieros Consolidados
CORPORACION FINANCIERA DE INVERSIONES S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los Estados Financieros Consolidados AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 (Expresado en Miles de Nuevos Soles) 1. ACTIVIDAD ECONÓMICA Corporación
BCP Capital S.A.A. Memoria Anual
BCP Capital S.A.A. Memoria Anual 2012 C O N T E N I D O SECCION I Declaración de Responsabilidad 3 SECCION II Negocio 4 SECCION III Estados Financieros 13 SECCION IV Anexos 16 Pág. 2 Sección II NEGOCIO
Berninzon, Benavides, Vargas & Fernández
Memorandum DE: PARA : REF.: Berninzon, Benavides, Vargas & Fernández Sra. Silvia Seperack Embajada de Perú en Chile Constitución de Sociedad FECHA: Lima, 02 de Febrero de 2012 I. ESTRUCTURA CORPORATIVA.-
Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012. Contenido. Estados financieros
Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 Contenido Estados financieros Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios en el
LA BOLSA DE VALORES DE LIMA Y EL MERCADO DE VALORES
LA Y EL MERCADO DE VALORES Una guía paso a paso sobre cómo listar valores en el Registro de Valores de la Bolsa de Valores de Lima BVL. Si a un negocio le va bien, el precio de su acción debería subir.
Reporte de Grupo Económico
I. Datos del Grupo A. DENOMINACION DEL GRUPO B. N PAISES EN LOS QUE OPERA EL GRUPO GRUPO INTERBANK 4 C. PRINCIPALES LINEAS DE NEGOCIO Nombre de Linea VENTA AL POR MENOR EN ALMACENES NO ESPECIALIZADOS CON
SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL 2012. Empresa Subsidiaria del Banco de Crédito del Perú
SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL 2012 Empresa Subsidiaria del Banco de Crédito del Perú SECCIÓN I DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD El presente documento contiene información
Credicorp Capital Perú S.A.A. (Antes BCP Capital S.A.A.) Memoria Anual
Credicorp Capital Perú S.A.A. (Antes BCP Capital S.A.A.) Memoria Anual 2013 C O N T E N I D O SECCION I Declaración de Responsabilidad 3 SECCION II Negocio 4 SECCION III Estados Financieros 12 SECCION
Intergroup Financial Services Corp. y Subsidiarias
Intergroup Financial Services Corp. y Subsidiarias Información financiera interina consolidada no auditada al 30 de junio de 2009 y por el periodo de seis meses terminados el 30 de junio de 2009 y de 2008
InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias
InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias Estados Financieros consolidados intermedios al 30 de setiembre de 2015 y al 31 de diciembre de 2014 y por los periodos de nueve meses terminados el 30 de setiembre
Solvencia Acciones Comunes
Sesión de Comité Nº 23/2015: 27 de mayo del 2015 Información financiera auditada al 31 de diciembre del 2014 Av. Benavides 1555, Oficina 605 Miraflores, Lima 18 Perú www.class.pe FUNDAMENTO DE CLASIFICACIÓN
INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (OCTUBRE DICIEMBRE DE 2014)
INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA GENERAL AL DIRECTORIO, SOBRE LA MARCHA ECONÓMICA DEL BANCO (OCTUBRE DICIEMBRE DE 2014) Presentado, revisado y aprobado en la sesión del Directorio de fecha 22 de enero
EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO
CUARTAS JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS DE VALORES EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO Carlos Castro Silvestre Gerente de Intermediarios
IF Cash Soles FMIV. Riesgo Fundamental. Perspectiva Riesgo de las Cuotas de Participación C2f AAf 3+ AAf Estable
IF Cash Soles FMIV Informe elaborado al 31 de marzo de 2014 Fecha de comité: 17 de junio de 2014 Sector Financiero - Fondos Mutuos Perú Marvin Duran Castillo (511)208.2530 mduran@ratingspcr.com Fiorella
INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.
INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. El presente informe analiza los resultados operativos y financieros más importantes relacionados con la marcha
Sesión de Comité N 41/2015: 25 de setiembre del 2015 Información financiera al 30 de junio del 2015. Clasificaciones Vigentes
Sesión de Comité N 41/2015: 25 de setiembre del 2015 Información financiera al 30 de junio del 2015 Av. Benavides 1555, Oficina 605 Miraflores, Lima 18 Perú www.class.pe FUNDAMENTO DE CLASIFICACIÓN DE
SCOTIA SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. MEMORIA ANUAL
SCOTIA SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. MEMORIA ANUAL CONTENIDO Declaración de Responsabilidad Directorio y Gerencia Carta a los Accionistas Entorno Económico Información Financiera Análisis y Discusión de Resultados
CORIL INSTRUMENTOS DE CORTO Y MEDIANO PLAZO 4 FONDO DE INVERSIÓN
MEMORIA CORIL INSTRUMENTOS DE CORTO Y MEDIANO PLAZO 4 FONDO DE INVERSIÓN 2013 Administrado por Marzo 2014 DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto
Reporte de Prensa APESEG Martes, 24 de abril de 2012. Medio Fecha Página Perú Informado 24/04/12. Felipe Morris Guerinoni nuevo Presidente de APESEG
Reporte de Prensa APESEG Martes, 24 de abril de 2012 Información de Apeseg: Medio Fecha Página Perú Informado 24/04/12 20/04/2012 a las 05:16 pm Felipe Morris Guerinoni nuevo Presidente de APESEG Lima,
MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA LA EVASION Y LA INFORMALIDAD
MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA LA EVASION Y LA INFORMALIDAD Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) IFA - Grupo Peruano, IPDT e IPIDET 1. Aspecto Material del Presupuesto de Hecho 1.1 La acreditación
IF Extra Conservador FMIV
IF Extra Conservador FMIV Informe elaborado al 30 de junio de 2014 Fecha de comité: 30 de septiembre de 2014 Sector Financiero - Fondos Mutuos Perú Marvin Duran Castillo mduran@ratingspcr.com (511)208.2530
Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A.
Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A. VENTA DE LAS ACCIONES DEL ESTADO A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMÁN S.A.A. Abril de 2012 ÍNDICE 1. NUESTRA EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMÁN S.A.A. A.
IF Extra Conservador Soles FMIV
IF Extra Conservador Soles FMIV Informe elaborado al 30 de junio de 2014 Fecha de comité: 30 de septiembre de 2014 Sector Financiero - Fondos Mutuos Perú Marvin Duran Castillo mduran@ratingspcr.com (511)208.2530
Resultados Año 2007- Resumen
Resultados 2007 Resultados Año 2007- Resumen Utilidad (MM$) Resultado Operacional (MM$) Ebitda (MM$) MM$ (Dic 07) 105.857 86.522 62.062-9,4% -15,1% -75,7% 95.925 73.445 15.098 2006 2007 año Los Ingresos
Serie de Cuentas Nacionales 1950-2013. Año Base 2007. Colección Año Base 2007 - Nº 2
Serie de Cuentas Nacionales 1950-2013 Año Base 2007 Colección Año Base 2007 - Nº 2 Lima, junio 2014 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos:
Análisis del Mercado Peruano de Seguros. Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Febrero de 2011. Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A.
S.A. Análisis del Mercado Peruano de Seguros Febrero de 2011 S.A. Las Begonias 552, Piso 3, Of. 25 San Isidro, Lima 27, Perú Teléfonos (511) 221-3676 / 616-0400 www.equilibrium.com.pe El Mercado de Seguros
Clasificaciones Vigentes Fortaleza Financiera A+ Bonos Subordinados Interseguro Primera Emisión Segundo Programa de Bonos Subordinados Interseguro
Sesión de Comité Nº 16/2015: 30 de marzo del 2015 Información financiera auditada al 31 de diciembre del 2014 Av. Benavides 1555, Oficina 605 Miraflores, Lima 18 Perú www.class.pe FUNDAMENTOS DE CLASIFICACIÓN
Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. Memoria Anual
Credicorp Capital Servicios Financieros S.A. Memoria Anual 2014 C O N T E N I D O SECCION I Declaración de Responsabilidad 3 SECCION II Negocio 4 SECCION III Estados Financieros 12 Pág. 2 Sección I DECLARACIÓN
LARRAÍN VIAL S.A SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN
MEMORIA ANUAL 2014 LARRAÍN VIAL S.A SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Sección I. Declaración de Responsabilidad El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto a la
REGLAMENTO DE ENTIDADES ESTRUCTURADORAS DEL MERCADO DE VALORES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE ENTIDADES ESTRUCTURADORAS DEL MERCADO DE VALORES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Alcance Las disposiciones del presente Reglamento son aplicables a las Entidades Estructuradoras,
Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016
Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Enero de 2015 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad
Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.
SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 30 de setiembre de 2014 1 Actividad económica Solución Financiera de Crédito del Perú S.A. (en adelante Solución ) fue
Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias
Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Estado de situación
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA PERUANA: ENTRE EL CÍRCULO VIRTUOSO INTERNO Y EL RIESGO EXTERNO. Proyecciones Macroeconómicas 2008-2009
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA PERUANA: ENTRE EL CÍRCULO VIRTUOSO INTERNO Y EL RIESGO EXTERNO Proyecciones Macroeconómicas 2008-2009 PRINCIPALES INDICADORES 2006 2007 1/ 2008 1/ 2009 1/ Sector Real (Var%)
Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa
Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Trujillo, Enero del 2011. AGENDA: I. Indicadores Económicos de EE.UU. y Déficit Fiscal II. Endeudamiento de la Unión Europa
QBE CHILE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO
QBE CHILE SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Antecedentes de la Sociedad Balance general Estado de resultados Estado de
cambiario EMPRESAS en las
Giancarlo Chang*Riesgo cambiario en las EMPRESAS La volatilidad del tipo de cambio hace necesario monitorear el impacto de los descalces cambiarios en los resultados de las empresas. * Supervisor de Línea
BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2014 y al 31 de diciembre de 2013-1 -
BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2014 y al 31 de diciembre de 2013-1 - BBVA BANCO CONTINENTAL Y SUBSIDIARIAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
INFORME TRIMESTRAL GBMAAA TERCER TRIMESTRE 2011
INFORME TRIMESTRAL GBMAAA TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO 10. INFORME TRIMESTRAL GBMAAA GBM INSTRUMENTOS BURSÁTILES, S.A. de C.V. I. INFORMACIÓN GENERAL Objetivo.-El Fondo buscará obtener un alto rendimiento
Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. VENTA DE LAS ACCIONES DEL ESTADO A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.
Empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. VENTA DE LAS ACCIONES DEL ESTADO A LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A. Mayo de 2012 ÍNDICE 1. NUESTRA EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.
INDICE. Sistema financiero: Mercados, instrumentos y agentes
INDICE Sistema financiero: Mercados, instrumentos y agentes Estructura del Sistema financiero Opciones de financiación y mercados financieros Emisión de instrumentos financieros Mercado de capitales peruano:
Información financiera al 31 de diciembre del 2013
Av. Benavides 1555, Oficina 605 Miraflores, Lima 18 Perú www.class.pe INFORME SECTORIAL SISTEMA FINANCIERO PERUANO Información financiera al 31 de diciembre del 2013 Antecedentes Al 31 de diciembre del
FBA ACCIONES LATINOAMERICANAS Fondo Común de Inversión. Memoria
FBA ACCIONES LATINOAMERICANAS Fondo Común de Inversión Memoria Señores Cuotapartistas: En cumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias ponemos a vuestra disposición la Memoria de FBA Acciones
Análisis Razonado Estados Financieros Inversiones La Construcción y Subsidiarias
Análisis Razonado Estados Financieros Inversiones La Construcción y Subsidiarias 31 de marzo de 2012 I. Introducción A partir del año 2011, Inversiones la Construcción (en adelante también ILC Inversiones,
Nuevo entorno de negocios y opciones de financiamiento corporativo
Nuevo entorno de negocios y opciones de financiamiento corporativo Eduardo Campos Socio de Asesoría a Financiera Arequipa, Octubre 2009 0 Entorno de Negocios Indice Entorno de negocios 2010-2012. Opciones
PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS ABSOLUTE RETURN FONDO DE INVERSIÓN
PROSPECTO DE EMISIÓN DE CUOTAS COMPASS ABSOLUTE RETURN FONDO DE INVERSIÓN 0.0 RESUMEN 0.1 Sociedad Administradora : COMPASS GROUP CHILE S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS 0.2 Nombre Fondo de Inversión
Bandesarrollo Factoring S.A.
Bandesarrollo Factoring S.A. FILIAL BANCO DEL DESARROLLO Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)
INFORME SOBRE ESTABLECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA PARA LA ADMINISTRACIÓN APROPIADA DE SU
EDPYME ALTERNATIVA S.A. INFORME SOBRE ESTABLECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA PARA LA ADMINISTRACIÓN APROPIADA DE SU LIQUIDEZ Al 31 de Diciembre del
Supermercados Peruanos S.A.
Supermercados Peruanos S.A. Memoria anual 2006 Contenido: 1. Declaración de responsabilidad 2. Breve reseña 3. Carta a los accionistas 4. Resumen de cifras 5. Supermercados Peruanos: Una empresa en expansión
Capítulo 2. Evolución de indicadores Perú Chile: Análisis comparativo
Capítulo 2 Evolución de indicadores Perú Chile: Análisis comparativo En este capítulo, se presenta un análisis de las asimetrías existentes entre Perú y Chile, para lo cual se han realizado comparaciones
LA ECONOMÍA PERUANA EN EL 2009
LA ECONOMÍA PERUANA EN EL 2009 FEBRERO 2010 0 APOYO Consultoría S.A.C. Derechos Reservados. Copyright 2010. Protegido bajo las leyes de derechos de autor. D.Leg. 822. Prohibida su reproducción, reenvío
Estados Financieros Anuales 2007 BANDESARROLLO MICROEMPRESAS ASESORIA FINANCIERA DE INTERES SOCIAL S.A.
Estados Financieros Anuales 2007 BANDESARROLLO MICROEMPRESAS ASESORIA FINANCIERA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por BANDESARROLLO MICROEMPRESAS
PRÓRROGA DE LA EXONERACIÓN DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS RESPECTO DEL NUMERAL 7 Y NUMERAL 11 DEL APÉNDICE II
PRÓRROGA DE LA EXONERACIÓN DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS RESPECTO DEL NUMERAL 7 Y NUMERAL 11 DEL APÉNDICE II DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS E IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO: SUSTENTACIÓN
COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.
CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A. 22 Memoria Anual y Estados Financieros 2014 AVENIDA VESPUCIO SUR N 100, PISO 5, LAS CONDES, SANTIAGO, CHILE. Teléfono: (56-2) 3987000 * Fax: (56-2) 398-7090
BCP CORTO PLAZO SOLES FMIV Lima, Perú 04 de junio de 2014 Clasificación Categoría Definición de Categoría
Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Rodrigo Mendoza rmendoza@equilibrium.com.pe Mauricio Durand mdurand@equilibrium.com.pe (511) 616 0400 BCP CORTO PLAZO SOLES FMIV
IMPORTACIÓN Y CREACIÓN DE EMPRESAS EN EL PERÚ. FAQS. Autora: Áurea Carrasco Borrallo, Graduada en Derecho
IMPORTACIÓN Y CREACIÓN DE EMPRESAS EN EL PERÚ. FAQS. Autora: Áurea Carrasco Borrallo, Graduada en Derecho 1. Cuáles son las modalidades societarias más utilizadas? Las modalidades societarias más utilizadas
Supermercados Peruanos S.A.
Supermercados Peruanos S.A. Memoria anual 2005 Contenido: 1. Declaración de responsabilidad 2. Breve reseña 3. Carta a los accionistas 4. Resumen de cifras 5. Logros más importantes 2005: a. La expansión
Notas a los estados financieros separados condensados intermedios
Compañía Minera Raura S.A. Notas a los estados financieros separados condensados intermedios Al 30 de Junio de 2013 1. Identificación y actividad económica de la Compañía Identificación - Compañía Minera
PROSPECTO SIMPLIFICADO IF OPORTUNIDAD SOLES FMIV
PROSPECTO SIMPLIFICADO IF OPORTUNIDAD SOLES FMIV El fondo mutuo IF Oportunidad Soles FMIV -en adelante, El Fondo - es administrado por Interfondos SAF - en adelante, La Administradora. INFORMACIÓN BÁSICA
Interseguro Ene n ro r o 2 0 2 1 0 4 1
Interseguro Enero 2014 Aviso Importante Según lo establecido en los art.13 y 16 del Reglamento de Hechos de Importancia, Información Reservada y Otras Comunicaciones (aprobado por Resolución CONASEV N107-2002-EF/94.0),
Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2007 y de 2006 junto con el dictamen de los auditores independientes
ASSURANCE Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2007 y de 2006 junto con el dictamen de los auditores independientes MEDINA, ZALDIVAR, PAREDES
Credicorp Ltd. y Subsidiarias Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2003
Credicorp Ltd. y Subsidiarias Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2003 http://www.credicorpnet.com 1 C O N T E N I D O I. CREDICORP LTD. Y SUBSIDIARIAS 3 II. BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS
REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.
INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Sociedades Bolívar
El Fondo Mutuo SURA Ultra Cash Soles FMIV (el FONDO ) es administrado por Fondos SURA SAF S.A.C. (la ADMINISTRADORA ).
INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA El Fondo Mutuo (el FONDO ) es administrado por Fondos SURA SAF S.A.C. (la ADMINISTRADORA ). Este documento contiene la información necesaria, sobre el FONDO y la
Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia
Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Primer Trimestre del 2014 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 6 II. BANCO DE CRÉDITO DEL PERU
COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO
COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos
Clasificaciones Vigentes Fortaleza Financiera B+ Primer Programa de Certificados de Depósito Negociables
Sesión de Comité Nº 12/2015: 20 de marzo del 2015 Información financiera auditada al 31 de diciembre del 2014 Av. Benavides 1555, Oficina 605 Miraflores, Lima 18 Perú www.class.pe FUNDAMENTOS DE CLASIFICACION
9,10% 6,90% Recomendación de inversiones Junio 2014 BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES
BUENAS CIFRAS ECONÓMICAS SOSTIENEN UN MERCADO GLOBAL CON ELEVADAS VALORIZACIONES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN En línea con las positivas cifras que apreciamos en la economía global, hemos optado por
WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ESTADOS CONTABLES EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CON DICTAMEN DEL AUDITOR
WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ESTADOS CONTABLES EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 CON DICTAMEN DEL AUDITOR WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. Estados Contables correspondientes al ejercicio finalizado
Estados Financieros BANCOFALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.
Estados Financieros BANCOFALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Estados Financieros BANCOFALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Indice Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados
B O L S A D E V A L O R E S Y M E R C A D O D E C A P I T A L E S ANÁLISIS FUNDAMENTAL, ECONÓMICO Y FINANCIERO
ANÁLISIS FUNDAMENTAL, ECONÓMICO Y FINANCIERO BENEFICIOS DE LAS CAPACITACIONES Especialización en manejo de inversiones en la bolsa de valores de Lima y New York para invertir y trabajar en este campo.
I TRIMESTRE 2015 - ABRIL 2015
I TRIMESTRE 2015 - ABRIL 2015 ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL 2015 (INCORE) El INCORE 2015 evalúa la competitividad de las 24 regiones del Perú. Los resultados de este estudio mantienen los lineamientos
Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias
Cementos Pacasmayo S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de septiembre de 2013 y de 2012 y por los períodos de tres y nueve meses terminados en esas fechas
B O L S A D E V A L O R E S Y M E R C A D O D E C A P I T A L E S BOLSA DE VALORES LIMA Y NEW YORK
BOLSA DE VALORES LIMA Y NEW YORK BENEFICIOS DE LAS CAPACITACIONES Especialización en manejo de inversiones en la bolsa de valores de Lima y New York para invertir y trabajar en este campo. Una experiencia
EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES CUENTAS E INDICADORES DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO (COOPAC) A DICIEMBRE DE 2014
EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES CUENTAS E INDICADORES DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO (COOPAC) A DICIEMBRE DE 2014 Federación Nacional de Cooperativa de Ahorro y Crédito de Perú - FENACREP Gerencia
MEMORIA DEL DIRECTORIO POR EL
MEMORIA DEL DIRECTORIO POR EL EJERCICIO ECONOMICO 2013 CONTENIDO Página DECLARACION DE RESPONSABILIDAD. 03 DIRECTORIO. 04 PRESENTACION. 05 I. PERFIL DE LA EMPRESA. 06 II. DESCRIPCION DE OPERACIONES Y DESARROLLO.
Financiera Efectiva S.A. Sociedad anónima constituida y existente bajo las leyes de la República del Perú
PROSPECTO MARCO El presente Prospecto Marco debe ser leído conjuntamente con el complemento correspondiente a los valores que serán ofrecidos, a fin de estar en la posibilidad de acceder a la información
MEMORIA 2013 TRAZANDO EL FUTURO CON PASIÓN
MEMORIA 2013 TRAZANDO EL FUTURO CON PASIÓN Índice Declaración de Responsabilidad Carta del Presidente PRINCIPIOS QUE GUIAN NUESTRAS ACCIONES Breve reseña de la Empresa Visión, Misión y Pilares Culturales
FUNDAMENTOS REGULATORIOS DE LOS MERCADOS DE DEUDA EN PERÚ
CUARTAS JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS DE VALORES FUNDAMENTOS REGULATORIOS DE LOS MERCADOS DE DEUDA EN PERÚ Carlos Castro Silvestre Gerente de Intermediarios y Fondos
16 Entorno económico 18 Sistema financiero peruano. Situación económica en el 2013
14 Situación económica en el 2013 16 Entorno económico 18 Sistema financiero peruano Situación económica en el 2013 Entorno económico En el 2013, la economía peruana tuvo un buen desempeño, considerando
Feria de Mercados Financieros Tutores FX. Octubre 2013. Javier Castro Ayca Interfondos Gerente Comercial
Feria de Mercados Financieros Tutores FX Octubre 2013 Javier Castro Ayca Interfondos Gerente Comercial Interfondos SAF es parte del Grupo Intercorp Interfondos SAF: Expertos en Inversiones Sólida: 100%
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. 1. Rasgos generales de la evolución reciente
Estudio económico de América Latina y el Caribe 2014 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1. Rasgos generales de la evolución reciente En 2013 el producto interno bruto (PIB) de la República Bolivariana
Servicio de Finanzas Corporativas
Servicio de Finanzas Corporativas Índice 1. CA Perú Sociedad Agente de Bolsa 2. Enfoque de Servicio 3. Finanzas Corporativas 1. CA Perú Sociedad Agente de Bolsa 3 Somos los especialistas en la gestión
PROSPECTO SIMPLIFICADO IF ACCIONES SOLES FMIV
PROSPECTO SIMPLIFICADO IF ACCIONES SOLES FMIV El fondo mutuo IF Acciones Soles FMIV -en adelante, El Fondo - es administrado por Interfondos SAF -en adelante, La Administradora. INFORMACIÓN BÁSICA PARA
El Fondo Mutuo SURA Renta Dólares FMIV (el FONDO ) es administrado por Fondos SURA SAF S.A.C. (la ADMINISTRADORA ).
INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA El Fondo Mutuo (el FONDO ) es administrado por Fondos SURA SAF S.A.C. (la ADMINISTRADORA ). Este documento contiene la información necesaria, sobre el FONDO y la
Capítulo Nº 1 Comportamiento de la Economía Peruana 1950-2013
Capítulo Nº 1 Comportamiento de la Economía Peruana 1950-2013 1. Comportamiento de la Economía Peruana 1950-2013 1.1. Economía Peruana 1950 2013 El Bruto Interno de la economía peruana para el periodo
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 FCF
Julio 09, 2012 Supermercados Peruanos SA. Valuación (en Miles de soles) 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 FCF 144,438 164,262 180,579 196,896 209,007 225,324 241,641 257,959 274,276 3,719,039
Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank
Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank Estados financieros al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank
ANÁLISIS TÉCNICO, GRÁFICOS E INDICADORES
ANÁLISIS TÉCNICO, GRÁFICOS E INDICADORES BENEFICIOS DE LAS CAPACITACIONES Especialización en manejo de inversiones en la bolsa de valores de Lima y New York para invertir y trabajar en este campo. Una
Informe Anual 2012 Responsabilidad Corporativa
Informe Anual 202 Responsabilidad Corporativa Índice 6 8 9 23 27 55 63 7 Perfil Carta del Presidente Principios y política de responsabilidad corporativa Grupos de interés Inclusión financiera Banca responsable