ENERO DE 2015 SUMARIO DE PAÍS. Irán
|
|
- María Pilar Gutiérrez Moya
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ENERO DE 2015 SUMARIO DE PAÍS Irán En 2014, el primer año completo en que Hassan Rouhani ocupó la presidencia, no se vio ninguna mejora significativa en materia de derechos humanos. Los elementos represivos dentro de las fuerzas de seguridad e inteligencia y el poder judicial conservaron amplios poderes y continuaron siendo los principales perpetradores de los abusos contra los derechos. Las ejecuciones, especialmente por delitos relacionados con las drogas, continuaron a un ritmo elevado. Las fuerzas de seguridad e inteligencia arrestaron a periodistas, blogueros y activistas de medios sociales, y los tribunales revolucionarios los condenaron a penas severas. Pena de muerte Según medios de comunicación iraníes, hasta octubre de 2014, las autoridades habían ejecutado al menos a 200 presos, pero fuentes de la oposición aseguran que llevaron a cabo sin anunciar otras 400 ejecuciones. Algunas ejecuciones fueron públicas. Según la legislación iraní, muchos delitos pueden ser castigados con la muerte, incluso algunos que no implican violencia, como insultar al Profeta, la apostasía, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, el adulterio y los delitos relacionados con drogas. La mayoría de los prisioneros que fueron ejecutados en 2014 eran delincuentes que habían sido condenados por delitos de drogas tras juicios injustos en tribunales revolucionarios. El 24 de noviembre, el Tribunal Supremo confirmó una sentencia de un tribunal penal que condenaba a muerte a Soheil Arabi por los mensajes que publicó en Facebook y que fueron interpretados como insultos al Profeta. Según fuentes no oficiales, al menos ocho presos ejecutados podrían haber sido delincuentes menores de 18 años en el momento en que cometieron los delitos de asesinato o violación por los que fueron condenados a la pena de muerte. Según informes, decenas de menores siguen condenados a muerte y en riesgo de ser ejecutados. La 1
2 legislación iraní contempla la pena de muerte para las personas que hayan alcanzado la edad oficial de la pubertad: nueve años para las niñas, 15 para los niños. En 2014 las autoridades ejecutaron al menos a nueve personas que los tribunales revolucionarios habían condenado por moharebeh ( enemistad contra Dios ) por sus presuntos vínculos con grupos armados de la oposición. En enero las autoridades ejecutaron a dos activistas árabes-iraníes, Hadi Rashedi y Hashem Shaabaninejad, por moharebeh, según grupos de defensa de los derechos humanos. El 31 de mayo las autoridades ejecutaron a Gholamreza Khosravi Savadjani, condenado por sus presuntos vínculos con el grupo prohibido de la oposición Mojahedin-e Khalq. Decenas de personas sentenciadas por cargos relacionados con el terrorismo, entre ellas muchos kurdos y baluchis iraníes, fueron condenados a muerte en juicios plagados de violaciones del debido proceso. El 12 de junio las autoridades informaron a los familiares de Ali Chabishat y Seyed Khaled Mousavi, árabes-iraníes de Ahvaz en Juzestán, que los habían ejecutado y enterrado en secreto, a pesar de los llamamientos de las Naciones Unidas. El poder judicial continuó permitiendo la ejecución de presos condenados por moharebeh a pesar de los cambios en el código penal que requieren que se revisen y anulen las condenas a muerte en ausencia de evidencia de que el presunto autor recurrió al uso de las armas. Libertad de expresión e información Los cuerpos de seguridad continuaron tomando medidas drásticas contra la libertad de expresión y la disidencia. Según Reporteros sin Fronteras, Irán detuvo en octubre al menos a 48 periodistas, blogueros y activistas de medios sociales. En mayo de 2014 la policía arrestó a cuatro hombres y tres mujeres jóvenes después de que un video en el que aparecían bailando al ritmo de la popular canción Happy se volviera viral en YouTube. Las autoridades los pusieron en libertad para ser juzgados por cargos como participar en relaciones ilícitas. En mayo un tribunal revolucionario de Teherán condenó a ocho usuarios de Facebook a un total de 127 años de cárcel por la presunta publicación de mensajes sobre funcionarios del gobierno y santidades religiosas que fueron considerados insultantes, entre otros delitos. 2
3 Las fuerzas de seguridad detuvieron el 28 de mayo a Saba Azarpeik, periodista de las publicaciones Etemad y Tejarat-e Farda, y la mantuvieron en régimen de incomunicación durante casi tres meses. A continuación, la pusieron en libertad bajo fianza. Según informes, será juzgada por cargos imprecisos de propaganda contra el Estado y difusión de información falsa. El 19 de junio un funcionario judicial anunció que 11 personas declaradas culpables de diseñar páginas y sitios web y crear contenidos para medios hostiles al régimen habían recibido penas de prisión de hasta 11 años. Parece ser que eran personas relacionadas con Narenji, un popular sitio web, que habían sido detenidas por los Guardias Revolucionarios el 3 de diciembre de El 22 de julio, agentes no identificados detuvieron al corresponsal del periódico estadounidense Washington Post, Jason Rezaian; a su esposa Yeganeh Salehi, también periodista, y otras dos personas no identificadas: una fotoperiodista y su cónyuge. En el momento de redactarse este informe, Rezaian seguía detenido sin cargos y sin haber tenido acceso a un abogado. Las autoridades liberaron a Salehi y a los otros dos. El 7 de agosto de 2014, un tribunal de apelaciones confirmó la condena por homicidio de un agente de la policía acusado por su implicación en el caso de la muerte bajo custodia del bloguero Sattar Beheshti el 6 de noviembre de El tribunal impuso una pena de tres años de cárcel, más dos años de exilio interno y 74 latigazos. Funcionarios judiciales también cerraron al menos cuatro periódicos presuntamente por violación de las restricciones de contenido. Ordenaron el cierre de Aseman en febrero y la detención de su jefe de redacción por un artículo que describía las leyes islámicas qesas de retribución como inhumanas. Las autoridades permitieron que algunos periódicos continuaran publicando después de las prohibiciones, pero siguieron bloqueando sitios web e interfiriendo las emisiones extranjeras vía satélite. Libertad de reunión y asociación Decenas de personas detenidas por su afiliación a partidos prohibidos de la oposición, sindicatos y grupos de estudiantes siguen en la cárcel. Los sindicatos independientes y no autorizados siguieron siendo blancos del poder judicial. El 1 de mayo la policía atacó y arrestó al menos a 25 trabajadores que protestaban por los bajos salarios y las pobres 3
4 condiciones laborales delante del Ministerio del Trabajo y de una terminal de autobuses de Teherán. La policía llevó a los trabajadores a la prisión Evin, antes de liberarlos. Varios enfrentan cargos relacionados con reunión ilícita. El ministro interino de Ciencias de Rouhani, Reza Faraji Dana, responsable de la mayoría de las universidades de Irán, dirigió esfuerzos para restituir a los profesores y estudiantes expulsados entre 2005 y 2012 por sus actividades pacíficas. Sin embargo, decenas seguían sin poder continuar sus estudios o docencia. En agosto, el Parlamento votó a favor de destituir al ministro y se negaron a confirmar varias otras nominaciones de Rouhani para el puesto. Prisioneros políticos y defensores de los derechos humanos Las autoridades continuaron encarcelando a decenas de activistas y defensores de los derechos humanos, tales como los abogados Mohammad Seifzadeh y Abdolfattah Soltani, a causa de sus actividades pacíficas o profesionales. En septiembre, un tribunal revocó una orden que prohibía que Nasrin Sotoudeh ejerciera la abogacía durante 10 años después de su salida de la cárcel en Pero el 18 de octubre el comité disciplinario del Colegio de Abogados de Irán le dijo a Sotoudeh que había revocado su licencia de abogado durante 3 años debido a su condena en 2011 por un tribunal revolucionario, por cargos imprecisos de seguridad nacional. El 9 de noviembre, funcionarios de seguridad convocaron a Narges Mohammadi, una defensora de los derechos, para ser interrogada después de dar un discurso en el que criticó las políticas del gobierno. En 2014, las destacadas figuras de la oposición Mir Hossein Mousavi, Zahra Rahnavard y Mehdi Karroubi, recluidos sin cargos ni juicio desde febrero de 2011, permanecieron bajo arresto domiciliario. Los presos, especialmente aquellos condenados por motivos políticos, sufrieron abusos regulares por parte de los guardias y les fue denegado el tratamiento médico necesario. En abril, un grupo de guardias golpeó severamente a varias decenas de presos políticos en el Pabellón 350 de la prisión Evin y obligaron a cerca de 30 de ellos, a pasar entre dos filas de guardias, que daban puñetazos, patadas y golpes con porras. Según los familiares de las víctimas, algunos sufrieron lesiones graves. A continuación, los funcionarios sometieron al menos a 31 presos a régimen de aislamiento prolongado y trato degradante. 4
5 Derechos de la mujer En 2014 las autoridades anunciaron o implementaron políticas discriminatorias, incluyendo la restricción del empleo de las mujeres en las cafeterías, algunos restaurantes y otros espacios públicos, y la limitación del acceso a la planificación familiar como parte de las medidas oficiales para impulsar el crecimiento de la población iraní. El 30 de junio, las autoridades arrestaron a Ghoncheh Ghavami, una joven de 25 años de doble nacionalidad iraní-británica, y a otras personas por haber participado en una protesta pacífica en contra de una orden oficial que prohibía que las mujeres asistieran a los partidos de voleibol de los hombres en el Estadio Azadi de Teherán. Ghavami, que primero estuvo detenida en la prisión Evin, donde las autoridades le negaron el acceso a un abogado, fue luego juzgada y condenada por el delito de propaganda contra el Estado en un juicio a puerta cerrada. En septiembre, las autoridades anunciaron que Shahla Sherkat, editora de una nueva revista femenina, debía comparecer ante el Tribunal de Prensa por promover ideas no islámicas. Las mujeres iraníes son discriminadas en muchos aspectos de sus vidas, incluyendo cuestiones de estatus personal relacionadas con el matrimonio, el divorcio, la herencia y la custodia de los hijos. Independientemente de su edad, una mujer no puede casarse sin la aprobación de su tutor masculino, y las mujeres, en general, no pueden transmitir su nacionalidad iraní a un cónyuge extranjero o a sus hijos. El matrimonio infantil, aunque ya no es la norma, sigue vigente, ya que la ley permite que las niñas se casen a los 13 años y los niños a los 15 años, y a edades más tempranas si un juez da su autorización. Trato de las minorías El gobierno niega la libertad religiosa a los Baha is, la mayor minoría religiosa no musulmana de Irán, y los discrimina. Hasta mayo de 2014 había al menos 136 Baha ís encarcelados en prisiones iraníes. Las autoridades estatales también profanaron cementerios de los Baha is, incluido uno en Shiraz, que comenzaron a excavar en abril. Los cristianos conversos del Islam, los protestantes de habla persa y las congregaciones evangélicas, así como los miembros del movimiento de la iglesia en casa, siguieron siendo blanco de las fuerzas de seguridad e inteligencia. Muchos afrontan cargos como actuar contra la seguridad nacional y difundir propaganda contra el Estado. 5
6 Las autoridades restringen la participación política y el empleo en el sector público de las minorías musulmanas no chiíes, incluidos los sunitas, que representan el 10 por ciento de la población. También impiden que los sunitas construyan sus propias mezquitas en Teherán y celebren oraciones del Eid independientes. La persecución por parte del gobierno contra los miembros de las órdenes místicas sufíes, especialmente contra los miembros de la orden Nematollahi Gonabadi, no cesó. En marzo la policía golpeó y detuvo a varios manifestantes que se reunieron delante de un edificio judicial en Teherán para pedir la liberación de varios detenidos sufíes. El gobierno restringió las actividades culturales y políticas entre las minorías azeríes, kurdas, árabes y baluchis del país. Los refugiados afganos y los trabajadores migrantes, que según cálculos oscilan entre los 2,5 y los 3 millones, siguieron sufriendo graves abusos. Principales actores internacionales El gobierno continuó bloqueando el acceso a Irán del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Irán, Ahmed Shaheed, y otros órganos de derechos de la ONU, pero anunció en noviembre que permitiría la visita de dos expertos de la ONU en El Relator Especial y otros funcionarios de la ONU criticaron el alza en las ejecuciones en Irán e instó al gobierno a imponer una moratoria. 6
CUBA. Presos políticos ENERO DE 2013
ENERO DE 2013 RESUMEN DE PAÍS CUBA Cuba sigue siendo el único país de América Latina donde se reprimen casi todas las formas de disenso político. En 2012, el gobierno de Raúl Castro continuó imponiendo
A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/243/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 25 DE OCTUBRE DE 1994
AMNISTÍA INTERNACIONAL SERVICIO DE NOTICIAS 243/94 A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/243/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 25 DE OCTUBRE DE 1994 INTERNO ARTÍCULOS DEL SERVICIO
había pedido a España que no llevara a cabo la extradición hasta que el Comité hubiera adoptado una decisión sobre el caso.
España - - Reino de España Jefe del Estado: rey Juan Carlos I de Borbón Jefe del gobierno: José Luis Rodríguez Zapatero Pena de muerte: abolicionista para todos los delitos Población: 45,3 millones Esperanza
(IRALANDA DEL NORTE)
R E I N O U N I D O (IRALANDA DEL NORTE) CONFESIONES DE OCHO JÓVENES DE BALLYMURPHY, IRLANDA DEL NORTE, PRESUNTAMENTE OBTENIDAS MEDIANTE COACCIÓN POR MALOS TRATOS EN EL CENTRO DE DETENCIÓN DE CASTLEREAGH
Impunidad para los responsables de graves violaciones de derechos humanos
26 de junio de 2009 Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura CASOS ESTADOS UNIDOS Impunidad para los responsables de graves violaciones de derechos humanos En nombre de la lucha antiterrorista,
PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE LA FUNCIÓN DE LOS ABOGADOS
PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE LA FUNCIÓN DE LOS ABOGADOS Aprobados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba) del
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional TURQUÍA Osman Murat Ülke objetor de conciencia encarcelado a perpetuidad Mayo de 1998 RESUMEN Índice AI: EUR 44/22/98/s DISTR: CO/GR (23/98) Osman Murat Ülke es el primer objetor
MARRUECOS/ SÁHARA OCCIDENTAL
ENERO DE 2013 SUMARIO DE PAÍS MARRUECOS/ SÁHARA OCCIDENTAL Las condiciones de los derechos humanos en Marruecos fueron sin lugar a dudas muy desiguales, debido a que una Constitución de 2011 con fuertes
INTERNO - NOTA PARA LOS ENCARGADOS DE PRENSA - ACREDITACION DE ONG PARA LA CONFERENCIA DE MUJERES, DE PEKIN
AMNISTÍA INTERNACIONAL SERVICIO DE NOTICIAS 67/95/s A: ENCARGADOS DE PRENSAÍNDICE AI: NWS 11/67/95/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 29 DE MARZO DE 1995 ARTÍCULOS DEL SERVICIO DE NOTICIAS:
Marruecos. Libertad de expresión
ENERO DE 2015 SUMARIO DE PAÍS Marruecos La Constitución de Marruecos de 2011 incorporó sólidas disposiciones de derechos humanos, pero estas reformas no se tradujeron en prácticas mejoradas, ni en la aprobación
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional REINO UNIDO Ha llegado el momento de abolir las leyes penales contra los gays Mayo de 1998 Distr: SC/CO/GR SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO
INFORME DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE BADAJOZ SOBRE EL JUICIO DE SAID EL BAILAL
INFORME DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE BADAJOZ SOBRE EL JUICIO DE SAID EL BAILAL COMUNICADO DE PRENSA 28 marzo de 2008 Dentro de la actividad del Observatorio de
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Examen de los informes presentados por los Estados partes en virtud del artículo 40 del Pacto
Naciones Unidas Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos CCPR/C/IRN/CO/3 Distr. general 29 de noviembre de 2011 Español Original: inglés Comité de Derechos Humanos 103º período de sesiones 17
Aplicación de la normativa antiterrorista ISBN: 978-84-692-3431-0 ANEXOS ANEXOS
581 Anexo I. Plantilla del estudio sobre personas detenidas por delitos de terrorismo Ficha Nº TIPO: Sumario Procedimiento Abreviado El Instituto Vasco de Criminología y el equipo investigador firmarán
Qué es y qué hace Amnistía Internacional. Una organización mundial
Cartel 1 Una organización mundial Amnistía Internacional es una organización mundial de defensores de los derechos humanos. El deseo de un mundo más justo, en el que los derechos humanos de todos sean
Cuba. Detenciones arbitrarias y encarcelamiento por períodos breves
ENERO DE 2014 RESUMEN DE PAÍS Cuba En 2010 y 2011, el gobierno de Cuba liberó a decenas de presos políticos a cambio de que aceptaran exiliarse. Desde entonces, han sido menos frecuentes las penas de prisión
GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA SERVIR Y PROTEGER
GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA SERVIR Y PROTEGER Comité Internacional de la Cruz Roja Unidad para las Relaciones con las Fuerzas Armadas y de Seguridad 19, Avenue de la Paix 1202
Respeto a las Madres y Mujeres Embarazadas Vote NO en la Enmienda 67
Respeto a las Madres y Mujeres Embarazadas Vote NO en la Enmienda 67 Enmienda 67 (también conocida como la "Enmienda Brady") no es una ley limitada de "feticidio", diseñada para llevar la justicia a las
Cuba. Detenciones arbitrarias y encarcelamiento por períodos breves
ENERO DE 2015 Cuba RESUMEN DE PAÍS El gobierno de Raúl Castro continúa reprimiendo el disenso y desincentivando la crítica pública. Mientras que, en años recientes, el gobierno cubano ha apelado con menos
DEBEN CUMPLIRSE LAS LAS PROMESAS ELECTORALES DE PONER FIN A LA TORTURA, LOS HOMICIDIOS POLÍTICOS Y LAS DESAPARICIONES FORZADAS EN PAQUISTÁN
33/06/93/s GMT 1993 Indice AI: ASA Distr: SC/PO 00:01 Hrs. del martes 7 de diciembre de DEBEN CUMPLIRSE LAS LAS PROMESAS ELECTORALES DE PONER FIN A LA TORTURA, LOS HOMICIDIOS POLÍTICOS Y LAS DESAPARICIONES
EXTERNO Índice AI: AFR 54/29/94/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO PREOCUPACIÓN MÉDICA
EXTERNO Índice AI: AFR 54/29/94/s Distr: PG/SC SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 8DJ, REINO UNIDO Fecha: 27 de julio de 1994 PREOCUPACIÓN MÉDICA Desapariciones forzadas: Paulino
Sudán del Sur: Agenda de derechos humanos 30 de junio de 2011
Sudán del Sur: Agenda de derechos humanos 30 de junio de 2011 El 9 de julio de 2011, Sudán del Sur pasará a ser el 54 Estado de África tras el referéndum realizado en enero. La población de Sudán del Sur
An t e ce de n t e s
EL SI STEMA LEGAL DE LOS EE.UU. Una descripción breve Centro Judicial Federal Antecedentes La constitución de los Estados Unidos establece un sistema de gobierno federal y por lo tanto otorga poderes específicos
CRISTIANOS ENCARCELADOS EN CHINA. Llamamiento en favor de miembros de la "Familia de Jesús" encarcelados en la provincia de Shandong
CRISTIANOS ENCARCELADOS EN CHINA Llamamiento en favor de miembros de la "Familia de Jesús" encarcelados en la provincia de Shandong Agosto de 1993 Indice AI: ASA 17/31/93/s ----------------------------------------------------------------
Tabla de materias Parte uno... 1
Tabla de materias Parte uno... 1 Introducción... 2 Frases técnicas... 4 Procedimiento básico... 6 Tu acusación y los límites estatutarios de sentencias... 7 La tabla de penas estatutarias I... 10 La tabla
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Discriminación contra los no ciudadanos. 05/10/04
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Discriminación contra los no ciudadanos. 05/10/04 CERD Recomendación general Nº 30 (General Comments) 65 período de sesiones,
TRADUCCIÓN NO OFICIAL. ----------------------------------- Ecuador - Nivel 2 -----------------------------------
TRADUCCIÓN NO OFICIAL ----------------------------------- Ecuador - Nivel 2 ----------------------------------- Ecuador es un país fuente, de tránsito y destino de hombres, mujeres y niños víctimas de
Lo que no sabe lo puede perjudicar.
Lo que no sabe lo puede perjudicar. Es necesario tener un abogado defensor si se le acusa de un delito menor. Una condena por delitos menores es SERIA. Un delito menor no es un delito pequeño. Si a usted
Chile. Juzgamiento de violaciones a los derechos humanos cometidas en el pasado
Enero de 2009 resumen de país Chile Desde la muerte del ex dictador Gral. Augusto Pinochet ocurrida en diciembre de 2006, los jueces chilenos han continuado juzgando y condenando a ex militares acusados
9 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL ABOGADO AMENAZADO
ROMA 9 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL ABOGADO AMENAZADO BRUSELAS MADRID PARIS LA HAYA BERLIN To His Excellency Mahmoud Ahmedinejad President of the Islamic Republic Ayatollah Sayed Ali Khamenei Islamic
SUMARIO DE PAÍS ENERO DE 2015. Guinea Ecuatorial
ENERO DE 2015 SUMARIO DE PAÍS Guinea Ecuatorial La corrupción, la pobreza y la represión continúan asolando a Guinea Ecuatorial bajo el liderazgo del presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, que ha presidido
Formulario Inicial. Información de la Persona de Contacto
Formulario Inicial Información de la Persona de Contacto 1. Nombre (Apellido, Primer Nombre): 2. Fecha de hoy: / / 3. Su relación al cliente*: 4. Número de teléfono: - - 5. Correo electrónico: Información
(Victims Rights Spanish Version) Universidad Estatal de Florida. Universidad Estatal de Florida David L. Perry, Jefe de la Policía
(Victims Rights Spanish Version) Universidad Estatal de Florida David L. Perry, Jefe de la Policía Universidad Estatal de Florida FOLLETO DE LOS DERECHOS DE LA VÍCTIMA SUS DERECHOS COMO VÍCTIMA O TESTIGO:
Portavoz Sheldon Silver. Rompiendo con la adicción de Nueva York a la cárcel: Reformando las Leyes Rockefeller de Drogas
Portavoz Sheldon Silver Rompiendo con la adicción de Nueva York a la cárcel: Reformando las Leyes Rockefeller de Drogas En el 1973, Nueva York aprobó leyes que, en su momento, fueron consideradas como
Separación forzosa Deportaciones desde Estados Unidos violan los derechos humanos
Separación forzosa Deportaciones desde Estados Unidos violan los derechos humanos Tras los cambios en las leyes inmigratorias de Estados Unidos en 1996, cientos de miles de familias en todo el país han
Comunicación No. 309/1988 : Peru. 10/08/1993. CCPR/C/48/D/309/1988. (Jurisprudence)
Distr. Convention Abbreviation: CCPR Comité de Derechos Humanos 48º período de sesiones GENERAL Comunicación No. 309/1988 : Peru. 10/08/1993. CCPR/C/48/D/309/1988. (Jurisprudence) CCPR/C/48/D/309/1988
TEST UNIFORM GC CONSTITUCIÓN-1
1.ª.- La Constitución Española puede considerarse: a) Muy original b) Corta c) Inacabada d) Muy precisa 2.ª.- La Constitución Española puede considerarse: a) Ambigua b) Inadecuada c) Conservadora d) Acabada
PRESIDENTE BUSH PRESENTA PROYECTO DE LEY PARA CREAR COMISIONES MILITARES. (Busca llevar a juicio a los combatientes enemigos)
Nota de Prensa Sección de Prensa y Cultura Embajada de los Estados Unidos - Lima, 8 de setiembre de 2006 Tel: 434-3000 FAX: 434-0100 http://peru.usembassy.gov PRESIDENTE BUSH PRESENTA PROYECTO DE LEY PARA
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional Detención arbitraria de travestis Septiembre del 2000 Índice AI: AMR 28/14/00/s Distr: SC/CC/CO SECRETARIADO INTERNACIONAL, 1 EASTON STREET, LONDRES WC1X 0DW, REINO UNIDO TRADUCCIÓN
Lo que no sabe lo puede perjudicar.
Lo que no sabe lo puede perjudicar. Es necesario tener un abogado defensor si se le acusa de un delito menor. Una condena por delitos menores es SERIA. Un delito menor no es un delito pequeño. Si a usted
Comentarios a la decisión de Noruega de prohibir a Arabia Saudí financiar mezquitas mientras no permita construir iglesias en su país
Comentarios a la decisión de Noruega de prohibir a Arabia Saudí financiar mezquitas mientras no permita construir iglesias en su país 1 A finales de octubre saltaba la noticia de que el Gobierno de Noruega
VOCES CONTRA EL OLVIDO. Recomendaciones para una política exterior comprometida con los derechos humanos para la próxima legislatura
VOCES CONTRA EL OLVIDO Recomendaciones para una política exterior comprometida con los derechos humanos para la próxima legislatura Este informe puede descargarse en: www.es.amnesty.org Fotografía de portada:
Condado de CORTE DE MENORES INFORMACIÓN PARA LOS PADRES
27. Qué debo hacer como padre o madre? Todas sus responsabilidades como padre o madre continúan cuando su hijo recibe una citación. Póngase en contacto con un abogado para que lo ayude. Si se coloca a
El papel, del abogado de la fiscalía en derecho penal acusatorio canadiense
El papel, del abogado de la fiscalía en derecho penal acusatorio canadiense SEMINARIO BINACIONAL MÉXICO-CANADÁ: HACIA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO Mérida 2010 Presentación
De los distintos motivos de preocupación de Amnistía Internacional, se adjunta a continuación información sobre los siguientes temas:
Tema 3.4. Los derechos humanos hoy De los distintos motivos de preocupación de Amnistía Internacional, se adjunta a continuación información sobre los siguientes temas: Violencia contra las mujeres Refugiados,
Derechos y Deberes Fundamentales. www.fernocas.com
Derechos y Deberes Fundamentales. www.fernocas.com 51.- En cuántos Capítulos se estructura el Título I de la Constitución española de 1978? a) En cuatro. b) En cinco. c) En seis. d) En tres. 52.- Qué artículo
CONJUNTO DE PRINCIPIOS PARA LA PROTECCIÓN DE TODAS LAS PERSONAS SOMETIDAS A CUALQUIER FORMA DE DETENCIÓN O PRISIÓN
CONJUNTO DE PRINCIPIOS PARA LA PROTECCIÓN DE TODAS LAS PERSONAS SOMETIDAS A CUALQUIER FORMA DE DETENCIÓN O PRISIÓN Ámbito de aplicación del conjunto de Principios Adopción: Asamblea General de la ONU Resolución
IV Comisión Naciones Unidas Sáhara Occidental
IV Comisión Naciones Unidas Sáhara Occidental Intervención: Manuel Ollé Sesé Asociación Pro Derechos Humanos de España País: España Octubre 2012 1 Octubre, 2012 IV Comisión UN Sáhara Occidental Manuel
«No soy una delincuente, por qué me tratan como si lo fuera?» La falta de protección del Estado castiga a las solicitantes de asilo
«No soy una delincuente, por qué me tratan como si lo fuera?» La falta de protección del Estado castiga a las solicitantes de asilo Preferiría que... me hubieran matado en Colombia las FARC y la UAD [paramilitares],
Conozca Sus Derechos!
Conozca Sus Derechos! El Proyecto de Defensa al Inmigrante Familias por la Libertad 3 W. 29 th St. #803 3 W. 29 th St. #1030 NY, NY 10001 NY, NY 10001 Quiénes Somos? Familias por la Libertad es una ONG
Nota informativa sobre cuestiones relativas a la Justicia de Menores
46ª sesión del Comité de Naciones Unidas de los Derechos del Niño Nota informativa sobre cuestiones relativas a la Justicia de Menores Defensa de Niñas y Niños Internacional Octubre 2007 Contribución:
Entrega a una persona situada en prisión provisional por decisión del tribunal correccional.
Formulario nº 9 DECLARACIÓN DE DERECHOS Entrega a una persona situada en prisión provisional por decisión del tribunal correccional. Usted es perseguido conforme al procedimiento de comparecencia inmediata
AMNISTÍA INTERNACIONAL LIBERTAD PARA LOS «PRESOS INOCENTES» YA!
[Embargo para: 3 de febrero de 2005] Público AMNISTÍA INTERNACIONAL 3(5Ô&$62'( &$62'(//$0$0,(172 LIBERTAD PARA LOS «PRESOS INOCENTES» YA! Familiares de «presos inocentes» reclamando por su liberación -
Cuba Principales conclusiones Antecedentes
La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) es un ente independiente y diferenciado del Departamento de Estado. Creada por el Congreso de Estados Unidos, es un órgano
1.- INFORMARSE. I. Qué es una Constitución? Para qué sirve?... 3
1.- INFORMARSE I. Qué es una Constitución? Para qué sirve?...... 3 II. Constitución de 1812..... 5 A. Historia.... 5 B. Cómo se vivía?...... 8 C. El proceso de la Constitución de 1812. 10 D. Qué dice la
SALA DE CUESTIONES PRELIMINARES I. Magistrada Sanji Mmasenono Monageng, magistrada presidente Magistrada Sylvia Steiner Magistrado Cuno Tarfusser
ICC-01/11-01/11-2-tSPA 19-07-2011 1/7 CB PT Original: inglés No.: ICC 01/11 Fecha: 27 de junio de 2011 SALA DE CUESTIONES PRELIMINARES I Integrada por: Magistrada Sanji Mmasenono Monageng, magistrada presidente
COORDINADORA DE BARRIOS NOTA DE PRENSA
COORDINADORA DE BARRIOS PARA EL SEGUIMIENTO DE MENORES Y JÓVENES Cif. G-28877009 R.N.As. Nº 52.162 C/ Peironcely, 2 28053 MADRID Tlf. 91.477.85.78 e-mail: coordinadora@coordinadoradebarrios.org NOTA DE
AMBITO DE APLICACIÓN DEL CONJUNTO DE PRINCIPIOS
Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión, A.G. res. 43/173, anexo, 43 U.N. GAOR Supp. (No. 49) p. 298, ONU Doc. A/43/49 (1988).
Orientación Legal. Quiénes somos? Porque está aquí? 3 Quién va a ver al Juez de Inmigración? 4. Sus derechos en la corte
Orientación Legal 1 Quiénes somos? 2 Catholic Charities of Los Angeles, Inc. 1530 James M. Wood Blvd. Los Angeles, CA 90015 Tel. (213) 251-3505 Fax (213) 487-0986 Porque está aquí? -Somos una organización
Índice AI: AMR 23/005/2010 Fecha: 16 de febrero de 2010
Índice AI: AMR 23/005/2010 PÚBLICO Fecha: 16 de febrero de 2010 LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL AL 13º PERIODO DE SESIONES DEL CONSEJO DE
TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.
- La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA
Relator Especial de la ONU sobre la cuestión de la tortura
22 de diciembre de 2014 Relator Especial de la ONU sobre la cuestión de la tortura Estimado Sr. Méndez: Las organizaciones firmantes se dirigen a usted para pedirle que, en el ejercicio de su mandato,
EXAMEN DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR LOS ESTADOS PARTES DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 40 DEL PACTO
NACIONES UNIDAS CCPR Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Distr. GENERAL CCPR/CO/80/COL 26 de mayo 2004 Original: ESPAÑOL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS 80º período de sesiones EXAMEN DE LOS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA O.N.U. (1948) PREÁMBULO
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA O.N.U. (1948) (ADOPTADA Y PROCLAMADA POR LA ASAMBLEA GENERAL EN SU RESOLUCIÓN DE 10 DE DICIEMBRE DE 1948) PREÁMBULO Considerando que la libertad, la
Amnistía Internacional
Amnistía Internacional GUATEMALA En libertad los policías condenados por matar a un niño de la calle; los familiares de la víctima siguen esperando una indemnización Septiembre de 1997 Índice AI: AMR 34/32/97/s
La declaración de Munyonyo sobre Justicia para los niños en África
La declaración de Munyonyo sobre Justicia para los niños en África Los días 7-8 de noviembre de 2011 en Munyonyo, Kampala, Uganda, representantes de gobiernos, OSCs, ONGs, el Comité Africano de Expertos
CORTE PENAL INTERNACIONAL (CPI)
CORTE PENAL INTERNACIONAL (CPI) La Corte Penal Internacional es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS GRUPO DE TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS
CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS GRUPO DE TRABAJO SOBRE DERECHOS HUMANOS PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE EL PAPEL DE LOS ARCHIVEROS EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS PROYECTO 2014-06-21 1 INTRODUCCIÓN Los
Libertad de expresión y reunión
Cuba Se produjeron algunas mejorías en la situación de los derechos humanos en Cuba en el 2013, aunque aún existen áreas significativas de preocupación. El programa de reformas económicas del gobierno
Yemen. Informe presentado al Comité de los Derechos Humanos
Yemen Informe presentado al Comité de los Derechos Humanos Introducción Este es un resumen del informe de la OMCT llamado Violencia contra las mujeres en Yemen 1 presentado al Comité de los Derechos Humanos
Proyecto de ponencia política en materia de asuntos sociales VOX ASUNTOS SOCIALES CAPITULO 5 VIOLENCIA DE GÉNERO
VOX ASUNTOS SOCIALES CAPITULO 5 VIOLENCIA DE GÉNERO 1 5. DEROGACIÓN DE LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO. En Vox defendemos la eliminación de la legislación basada en ideología de género y la reforma de la
BANCO DE PREGUNTAS DEL DEPARTAMENTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEVIF
BANCO DE PREGUNTAS DEL DEPARTAMENTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEVIF Coloque (V) si es verdadero o (F) si es falso, según corresponda: 1. La violencia Intrafamiliar es toda acción u omisión que consista
NUEVO ORDEN, IDÉNTICOS ABUSOS DETENCIONES ILEGALES Y TORTURA EN IRAK
NUEVO ORDEN, IDÉNTICOS ABUSOS DETENCIONES ILEGALES Y TORTURA EN IRAK Amnistía Internacional es un movimiento mundial, formado por 2,8 millones de simpatizantes, miembros y activistas de más de 150 países
14 de septiembre de 2010
El Congreso debe retener los fondos para México supeditados a requisitos de derechos humanos México no ha juzgado las violaciones ni ha reducido la tortura 14 de septiembre de 2010 En 2007, el gobierno
EL JUICIO RÁPIDO ATENCIÓN AL CIUDADANO DE DELITOS CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
ATENCIÓN AL CIUDADANO EL JUICIO RÁPIDO DE DELITOS Qué delitos se pueden enjuiciar Trámites del juicio rápido Derechos y obligaciones de víctimas y perjudicados La citación y modos de citación CONSEJO GENERAL
Colegio de Abogados Penal Internacional. Principios y Objetivos
Colegio de Abogados Penal Internacional Principios y Objetivos Creación del CAPI El CAPI fue fundado el 17 de junio de 2002 en la Conferencia de Montreal. Más de 350 abogados estuvieron presentes en la
Información sobre el Sistema de Justicia Criminal
1 Guía para Víctimas Sobre el Sistema de Justicia Criminal de Nebraska Información sobre el Sistema de Justicia Criminal Por favor tome en cuenta que la información contenida en este folleto es solo en
L P L A RIVACIÓN IBERTAD CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL
Este folleto tiene carácter orientativo e informativo. No prejuzga las decisiones que en el curso de los procesos puedan adoptar los Juzgados y Tribunales en su función de interpretación y aplicación de
I. Comunidad Autónoma
Página 19378 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Generales Presidencia 5343 Ley 11/2016, de 15 de junio, por la que se modifica la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres,
GUATEMALA. Seguridad pública y sistema de justicia penal ENERO DE 2013
ENERO DE 2013 RESUMEN DE PAÍS GUATEMALA El Presidente Otto Pérez Molina, un ex militar que fue elegido en 2011, ha incrementado la participación de militares guatemaltecos en operativos de seguridad pública,
Violencia doméstica y agresiones a la libertad sexual
Violencia doméstica y agresiones a la libertad sexual VIOLENCIA DOMÉSTICA Qué acciones constituyen maltrato? Existen dos clases de maltrato fundamentalmente el físico y el psíquico; el primero sería toda
CAPÍTULO2: CONOCIMIENTOS SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA E INTRAFAMILIAR
CAPÍTULO2: CONOCIMIENTOS SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA E INTRAFAMILIAR El capítulo sobre conocimientos abarca dos aspectos: el marco legislativo existente en el país para proteger a quienes sufren violencia
M A N U A L S A R E A K S A R E A K
16 S A R E A K Manual para la defensa de los Derechos Humanos de las personas extranjeras encerradas en los Centros de Internamiento S A R E A K M A N U A L PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS
Igualdad de derechos en el mundo
Igualdad de derechos en todo el mundo INSTRUMENTO EUROPEO PARA LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS Igualdad de derechos en el mundo La Unión Europea respalda la democracia y los derechos humanos en todo
guía práctica del Guías DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES PARA CIUDADANOS
guía práctica del Procedimiento JUICIO DE FALTAS Nº4 COLECCIÓN PAJ Guías DE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES PARA CIUDADANOS SECRETARÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1ª Qué es el juicio de faltas?
México. El sistema de justicia penal
Enero de 2008 resumen de país México El sistema de justicia penal de México continúa teniendo problemas generalizados en materia de derechos humanos. Las personas que se encuentran detenidas o en prisión
MANUAL DE CODIFICACION DE MARCOS DISCURSIVOS, EMPLEADOS EN NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES: DEBATES SIN MORDAZA (CEC.BOE, 1997)
MANUAL DE CODIFICACION DE MARCOS DISCURSIVOS, EMPLEADOS EN NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES: DEBATES SIN MORDAZA (CEC.BOE, 1997) * V1= Año (76-93) 76: 1976 77: 1977 78: 1978 79: 1979 80: 1980 81: 1981 82: 1982
LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ANTE LA DECIMONOVENA SESIÓN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU (del 27 de febrero al 23 de marzo de
Foro LEY 779: Garantia de los derechos constitucionales de las mujeres víctimas de violencia
Foro LEY 779: Garantia de los derechos constitucionales de las mujeres víctimas de violencia DISCURSO BIENVENIDA DR. RAFEL SOLIS MAGISTRADO CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 27 de agosto 2013 Hotel Las Mercedes
COMO SACAR DE LA CÁRCEL A UN FAMILIAR EN MATERIA DE MIGRACIÓN
COMO SACAR DE LA CÁRCEL A UN FAMILIAR EN MATERIA DE MIGRACIÓN Pregunta. Mi hermano fue arrestado por los Oficiales de Migración. Puedo sacarlo de la cárcel mientras los Tribunales hacen la decisión? Cuanto
QUEREMOS LIBERARNOS DE LA ENCARCELACIÓN MASIVA Y QUEREMOS QUE CESE EL COMPLEJO INDUSTRIAL PENITENCIARIO
QUEREMOS QUE CESE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN Y QUE HAYA UN RECONOCIMIENTO TOTAL DE NUESTROS DERECHOS HUMANOS El gobierno de Estados Unidos tiene que reconocer y abordar tanto la violencia estructural
- 1 - ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG ( ) AG/RES. 2851 (XLIV-O/14)
- 1 - ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG ( ) AG/RES. 2851 (XLIV-O/14) DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS: APOYO A LAS TAREAS QUE DESARROLLAN LAS PERSONAS, GRUPOS Y ORGANIZACIONES
Declaración Universal de Derechos Humanos
4 Declaración Universal de Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 Declaración Universal de Derechos Humanos 4 Adoptada
CRC/C/OPAC/MEX/CO/1. Convención sobre los Derechos del Niño. Naciones Unidas
Naciones Unidas Convención sobre los Derechos del Niño CRC/C/OPAC/MEX/CO/1 Distr. general 7 de abril de 2011 Español Original: inglés Comité de los Derechos del Niño 56º período de sesiones 17 de enero
México. Impunidad por abusos militares
Enero de 2010 resumen de país México El Presidente Felipe Calderón ha delegado mayormente en las fuerzas armadas la lucha contra la violencia relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado. En
El Primer Congreso aprobó las Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos
15:11 Page 1 El Primer Congreso aprobó las Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos Más de 50 gobiernos estuvieron representados en el Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención
UN VISTAZO AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
UN VISTAZO AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EL ARRESTO El proceso de Justicia Penal comienza con el ARRESTO. Se llama arresto si el oficial de policía le entrega una citación o le pone las esposas y le lleva
VS. Caso Núm. AVISO DE AUDIENCIA Y ORDEN
, DEMANDANTE VS., DEMANDADO(A) Caso Núm. AVISO DE AUDIENCIA Y ORDEN USTED HA SIDO DEMANDADO EN EL TRIBUNAL. Si desea defenderse de las alegaciones establecidas en los siguientes documentos, debe comparecer
México, Distrito Federal a 05 de febrero de 2015.
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS. 19/2014 ALEJANDRO ÁVILA ARTEAGA Y JUAN CARLOS LUNA RAMÍREZ INFORME DEL ESTADO MEXICANO EN RESPUESTA AL LLAMAMIENTO URGENTE DEL RELATOR ESPECIAL SOBRE
Folleto Informativo No.26, El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria
Folleto Informativo No.26, El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria "Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado" (Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 9) I. INTRODUCCIÓN