CONSULTORES DE SEGUROS S.A. CORREDORES Y ASESORES DE SEGUROS. Facilitador: Tania Carola Hidalgo M.
|
|
- Virginia Páez Valdéz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONSULTORES DE SEGUROS S.A. CORREDORES Y ASESORES DE SEGUROS Facilitador: Tania Carola Hidalgo M.
2 INDICE TÉRMINOS Y CONCEPTOS CONTRATO DE TRANSPORTE SEGURO DE TRANSPORTE. CONTRATO DE SEGURO INFORMACIÓN BÁSICA RETICENCIA A QUE VALOR ASEGURAR? TIPOS DE COBERTURA PÓLIZAS EMITIDAS DE TRANSPORTE RECOMENDACIONES PROCESOS EN CASO DE SINIESTRO
3 QUÉ HACEMOS? Dónde interviene el Corredor de Seguros? Asegurado Corredor. Intermediario autorizado por la APS que Asesora, Informa y diseña el Programa de Seguros óptimo. Compañías del Mercado
4 GENERALIDADES, TÉRMINOS Y CONCEPTOS CONTRATO Y SEGURO DE TRANSPORTE
5 CONTRATO DE TRANSPORTE CONTRATO EN VIRTUD DEL CUAL EL TRANSPORTISTA, SE OBLIGA POR CIERTO PRECIO A CONDUCIR DE UN LUGAR A OTRO, POR TIERRA, CANALES, LAGOS O RÍOS NAVEGABLES, PASAJEROS O MERCADERÍAS AJENAS Y A ENTREGAR ÉSTAS A LA PERSONA A UN DESTINATARIO.
6 INCOTERMS LAS REGLAS INCOTERMS (ACRÓNIMO DEL INGLÉS INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS, TÉRMINOS INTERNACIONALES DE COMERCIO ), SON TÉRMINOS DE TRES LETRAS CADA UNO, QUE REFLEJAN LAS NORMAS DE ACEPTACIÓN VOLUNTARIA POR LAS DOS PARTES - COMPRADORA Y VENDEDORA - ACERCA DE LAS CONDICIONES DE ENTREGA DE LAS MERCANCÍAS O PRODUCTOS. SE UTILIZAN PARA ACLARAR LOS COSTES DE LAS TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, DELIMITANDO LAS RESPONSABILIDADES ENTRE EL COMPRADOR Y EL VENDEDOR, Y REFLEJAN LA PRÁCTICA ACTUAL EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS.
7 INCOTERMS LOS PRINCIPALES SON: EXW: EX WORKS FAS: FREE ALONGSIDE SHIP FOB: FREE ON BOARD FCA: FREE CARRIER CFR: COST AND FREIGHT CIF: COST, INSURANCE AND FREIGHT CPT: CARRIAGE PAID TO CIP: CARRIAGE AND INSURANCE PAID
8
9 TRANSFERENCIA DEL RIESGO TRANSFERIR UN RIESGO A UNA COMPAÑÍA ASEGURADORA, A CAMBIO DEL PAGO DE UNA PRIMA. Muchos Asegurados pagan una baja prima Pocos Asegurados tienen siniestros
10 PÓLIZA O CONTRATO DE SEGURO PÓLIZA: CONTRATO BI-LATERAL, CONSENSUADO Y DE ADHESIÓN. CONDICIONES GENERALES, SIMILAR EN TODAS LAS ASEGURADORAS (LETRA CHICA). CONDICIONES PARTICULARES, SON DISEÑADAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL ASEGURADO (TRAJE A MEDIDA). Póliza CLAUSULAS Y ANEXOS, MEJORAN, ACLARAN Y FLEXIBILIZAN LAS CONDICIONES DEL CONTRATO DE SEGURO.
11 SEGURO DE TRANSPORTE OBJETIVO: CUBRIR LAS MERCANCÍAS CONTRA RIESGOS DURANTE SU TRASLADO, PERÍODOS (ESTANCIAS), O SITUACIONES (CARGA Y DESCARGA), RELACIONADOS CON EL HECHO DE TRANSPORTE. MEDIOS DE TRANSPORTE: VÍA FLUVIAL, FÉRREA, AÉREA O MARÍTIMA. DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A: COMERCIANTES O TRANSPORTADORES QUE ASEGUREN LOS BIENES DESDE EL ORIGEN HASTA EL DESTINO FINAL.
12 TIPOS DE SEGURO DE TRANSPORTE POR SU DURACION:
13 TIPOS DE SEGURO DE TRANSPORTE POR SU VIGENCIA: Almacén a Almacén Almacén a Puerto Puerto a Almacén Puerto a Puerto
14 INFORMACIÓN IMPRESCINDIBLE TÉRMINOS DE COMPRA-VENTA: CONOCER QUIÉN ES EL PROPIETARIO DE LA MERCANCÍA EN CADA MOMENTO, PARA QUE SEA EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE UNA SERIE DE ACCIONES, DEBIENDO ASUMIR EL COSTE DE LAS MISMAS. (VÉASE INCOTERMS). BIENES ASEGURADOS: ES IMPORTANTE CONOCER LA NATURALEZA DE LOS MISMOS, YA QUE PUEDEN SER MERCANCÍAS INFLAMABLES, PERECEDERAS, QUE REQUIERAN PACTO EXPRESO PARA SU COBERTURA, DE LO CONTRARIO PUEDE SER EXCLUIDA DE COBERTURA. TIPO Y CALIDAD DEL MEDIO DE TRANSPORTE
15 INFORMACIÓN IMPRESCINDIBLE ÁMBITO GEOGRÁFICO (RUTA / TRAYECTO): SITUACIÓN GEOGRÁFICA, CLIMATOLOGÍA, DISTANCIA... CONTRATOS DE TRANSPORTE DEPENDIENDO DEL ÁMBITO EN EL QUE SE DESARROLLE EL TRASPORTE, EL CONTRATO ADQUIERE DIFERENTES OBLIGACIONES Y DERECHOS ENTRE EL TRANSPORTISTA Y EL CARGADOR. VALOR DE LAS MERCANCÍAS (VÉASE CAPÍTULO: A QUE VALOR ASEGURAR?)
16 INFORMACIÓN IMPRESCINDIBLE OTROS DATOS IMPROTANTES A CONOCER: DESDE DONDE EMPEZARÁ LA COBERTURA (COLAS DE SEGURO). TRANSBORDOS INTERMEDIOS. ESTADÍAS EN ADUANA Y/O ALMACENAJES TEMPORALES. FECHAS DE EMBARQUE HISTORIAL DE SINIESTROS DEL ASEGURADO
17 QUÉ SUCEDE SI NO SE TIENE LA INFORMACIÓN CORRECTA? RETICENCIA: ES LA OCULTACIÓN MALICIOSA EFECTUADA POR EL ASEGURADO AL EXPONER LA NATURALEZA O CARACTERÍSTICAS DE LOS RIESGOS QUE SE DESEA CUBRIR O AL EXPONER LAS CIRCUNSTANCIAS Y/O CARACTERÍSTICAS DE LOS HECHOS QUE HAN PRODUCIDO UN SINIESTRO, VER CC ART.992
18 LA RETICENCIA PUEDE SER LA CAUSA DE RESCISIÓN DE CONTRATO DE SEGURO Y CON CONSECUENCIA, DE PÉRDIDA DEL DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN, SIN DEVOLUCIÓN DE PRIMA. CC.
19 VALOR ASEGURABLE : A QUE VALOR ASEGURAR? Se debe tomar en cuenta: Valor de la factura comercial + Valor de los fletes nacionales + Importe de la propia prima del seguro + Porcentaje para imprevistos o demás gastos de importación (Nacionalización) (Máx % del sub - total de los tres primeros) En algunas ocasiones, se puede sumar hasta un 10% cesante, previo acuerdo con el Asegurador
20 COBERTURAS Cláusulas del Instituto de Londres, válidas Mundialmente: Cláusulas del Instituto para Cargamentos (A) Todo Riesgo. Queda cubierto todo, excepto lo que ESPECIFICAMENTE está excluido por la propia clausula. Cláusulas del Instituto para Cargamentos (B) peligros y riesgos enumerados. Esta es una suerte de cobertura intermedia: Fuego y Explosión, Peligros del Mar, Colisión & Contacto, Terremoto, Echazón, Avería General, Barrido de Olas, Caída de Bultos Enteros al Mar, Entrada de Agua de Mar, de Lago o de Río.
21 COBERTURAS Cláusulas del Instituto para Cargamentos (C) peligros y riesgos enumerados. Esta es una suerte de cobertura básica: Fuego y Explosión, Peligros del Mar, Colisión & Contacto, Echazón y Avería General (Daños a consecuencia del medio transportador). Cláusulas del Instituto para Cargamentos (Por vía Aérea) a Todo riesgo. Queda cubierto todo, excepto lo que ESPECÍFICAMENTE esta excluido por la propia cláusula
22 EXCLUSIONES Pérdida o daño producido por insolvencia o Incumplimiento financiero de los armadores de la nave. Pérdida o daño producido por el retraso de la nave. Daño deliberado o destrucción deliberada, pero no aplicable para la Cláusula (A) El seguro no surtirá efecto en beneficio de Transportador Falta Voluntaria o dolosa del Asegurado. Los derrames usuales, la pérdida de peso o volumen naturales. La insuficiencia o inadecuado del embalaje (envase & embalaje)
23 EXCLUSIONES - El vicio propio o la naturaleza intrínseca de los productos. - Demora o retraso, aun cuando fueren causados por un riesgo asegurado. - Insolvencia o incumplimiento financiero penable de los operadores del buque transportador. - Daño deliberado o destrucción deliberada. -Falta de condiciones de navegabilidad del buque transportador. - Guerra, Guerra Civil, revolución, rebelión, insurrección, captura, arresto, secuestro y embargo. (opc.) - Minas, torpedos y bombas. - Actos de Huelguistas y Obreros bajo paro forzoso. - Actos de terroristas y de personas actuando con fines políticos. (opc.)
24 CONDICIONES PARTICULARES PÓLIZA DE TRANSPORTE
25 PÓLIZA DE TRANSPORTES MATERIA ASEGURADA: PUEDEN SER: MATERIALES Y/O EQUIPOS. MATERIAS PRIMAS O PRODUCTOS TERMINADOS. MERCADERÍAS EN TRÁNSITO. EQUIPO PESADO. ETC. TIPO DE PÓLIZA: INDIVIDUAL / FLOTANTE LÍMITE POR EMBARQUE: USD... COBERTURA: A, B O C DEDUCIBLE: OTROS: SOLO EN COBERTURA A CLÁUSULAS O ENDOSOS ESPECIALES
26 RECOMENDACIONES DE CUIDADO
27 SINIESTRO DEFINICIÓN: HECHO SÚBITO, IMPREVISTO Y NO DESEADO.
28 CONDICIONES INICIALES DE COBERTURA DE UN SINIESTRO La posible pérdida debe ser definida y mesurable (cuantificable). La probable pérdida debe ser ocasionada por un evento accidental, súbito e imprevisto. El riesgo debe tener factibilidad económica (debe ser real, no posible o potencial).
29 QUÉ HACER ANTE UN SINIESTRO? 1. SI SE DETECTASE LA PRESENCIA (AÚN MÍNIMA) DE DAÑOS EN EL EMPAQUE, SE DEBE COMUNICAR A CONSEGSA. 2. SE COORDINARÁ UNA INSPECCIÓN PARA QUE LA ASEGURADORA ESTÉ PRESENTE. 3. SI SE TRATARA DE UN ROBO, SE DEBE DAR PARTE A LA AUTORIDAD COMPETENTE Y PROSEGUIR CON TODOS LOS TRÁMITES COMO SI NO SE TUVIESE SEGURO, COORDINANDO CON CONSEGSA, A FIN DE SER PRONTAMENTE INDEMNIZADOS Y SUBROGAR LOS DERECHOS DE LA DENUNCIA POR ROBO A LA ASEGURADORA, GARANTIZANDO SU DERECHO DE REPETICIÓN (ART DEL CÓDIGO DE COMERCIO).
30 QUÉ HACER ANTE UN SINIESTRO? 4. EN CASO DE QUE LA PÉRDIDA O DAÑO EN LA MERCADERÍA, HUBIERA OCURRIDO MIENTRAS ESTABA SIENDO TRANSPORTADA POR TERCEROS, SE DEBE REMITIR A LA EMPRESA DE TRANSPORTES O AL TRANSPORTISTA, UNA CARTA DE RECLAMO HACIÉNDOLE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS O PÉRDIDA Y SE DEBE OBTENER LA RESPUESTA, TAMBIÉN PARA GARANTIZAR A LA ASEGURADORA, SU DERECHO DE REPETICIÓN, ART DEL CÓDIGO DE COMERCIO. 5. DE FORMA INMEDIATA Y EN LAS SIGUIENTES HORAS, CONSEGSA LES SOLICITARÁ DOCUMENTACIÓN PRELIMINAR (DEMOSTRAR: PRE- EXISTENCIA, PROPIEDAD Y VALOR).
31 QUÉ DOCUMENTACIÓN? - GUÍA DE TRANSPORTE, MANIFIESTOS O CONOCIMIENTO DE CARGA. - FACTURA COMERCIAL, LISTA(S) DE EMPAQUE O DOCUMENTOS. - DUI DECLARACIÓN ÚNICA DE IMPORTACIÓN - PARTE DE RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS DE ADUANA O ZONA FRANCA. - ESPECIFICACIONES O INSTRUCCIONES DEL PROVEEDOR PARA EL TRANSPORTE DEL PRODUCTO. CRT, MIC/DTA. - VALOR DE LOS BIENES RECLAMADOS, ACOMPAÑADA DE AL MENOS DOS COTIZACIONES. - CARTA DE RECLAMO AL TRANSPORTISTA, - RESPUESTA A LA ANTERIOR NOTA, - SI CORRESPONDIERE, COPIA DE LA DENUNCIA A LAS AUTORIDADES DE TRÁNSITO, NOTA: LA COMPAÑÍA ASEGURADORA, DEPENDIENDO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL RECLAMO, PODRÁ SOLICITAR DOCUMENTACIÓN ADICIONAL A LA SEÑALADA.
32 PROCEDIMIENTOS EN CASO DE SINIESTRO PREMISAS DAÑOS PERSONALES Y MATERIALES a) MINIMIZAR EL DAÑO a) SALVAR LA EMERGENCIA a) COMUNICAR LOS HECHOS A CONSEGSA / RECIBIR INSTRUCCIONES
33 PROCEDIMIENTOS EN CASO DE SINIESTRO D) FORMALIZAR LA DENUNCIA A LA ASEGURADORA A TRAVÉS DE CONSEGSA. E) RECIBIR INSTRUCCIONES Mantener los bienes dañados en el mismo estado. No realizar reparaciones provisionales, salvo que se haya acordado con la Aseguradora a través de CONSEGSA o sea inminente hacerlo. f) FACILITAR INSPECCIÓN (C.C.) No disponer de los bienes dañados, salvo acuerdo previo. G) PROPORCIONAR DOCUMENTOS Y VALORES(C.C.)
34 PROCESO A SEGUIR EN CASO DE SINIESTRO ASEGURADO CONSEGSA ASEGURADORA Informa a Consegsa Recibe la denuncia y revisa la póliza del Asegurado. Informa preventivamente a la Aseguradora. Apoya al Asegurado en el proceso de reclamo del siniestro. Solicita al Asegurado documentos necesarios para atender el siniestro. Coordina Inspección Recibe la denuncia preventiva. Inspecciona el bien siniestrado. Espera la documentación de respaldo. Prepara y entrega la documentación solicitada. Verifica y revisa la documentación. NO La documentación se encuentra completa? Prepara y envía carta de solicitud de pago adjuntando la documentación de respaldo. SI Recibe la carta de solicitud e información de respaldo y procesa internamente el pago del siniestro. Realiza el seguimiento a la Aseguradora. Dentro de los plazos establecidos se pronuncia. Informa al Asegurado, indicando los motivos técnicos del rechazo. NO El siniestro es indemnizable? SI Comunica su conformidad con la atención del reclamo. Revisa el importe del cheque o el repuesto o el equipo, etc. Entrega al Asegurado. Genera el cheque Entrega a Consegsa.
35 PLAZOS PARA LAS PARTES Concepto Asegurado Asegurador Para denunciar el siniestro INMEDIATAMENTE Para Inspección Máximo 48 horas dependiendo de la disponibilidad, circunstancias y lugar Para Solicitud documentos Inmediatamente realizada la inspección Para proporcionar documentos 2 años (prescribe los derechos Art C.C.) Para pronunciarse sobre procedencia o improcedencia del reclamo Hasta 30 días luego de recibir la documentación COMPLETA de parte del Asegurado (C.C.) Para aceptar el ajuste o NO Inmediatamente o hasta 2 años Para pagar el reclamo Hasta 60 días a partir de la aceptación (c.c.) Nota.- La aseguradora luego de coordinar con el asegurado, puede indemnizar: - En dinero - En especie
36
Gestión de Riesgos Logísticos y de Transporte. John P. Stenning de Lavalle jstenning@gmail.com Mie. 23 de abril de 2014 Promperú (Lima)
Gestión de Riesgos Logísticos y de Transporte John P. Stenning de Lavalle jstenning@gmail.com Mie. 23 de abril de 2014 Promperú (Lima) Introducción General..- Principal reto para el exportador: mantener
Logística Internacional
Logística Internacional Sesión 15. Incoterms I. 1 Qué son los incoterms? International Commerce Terms (Términos Internacionales de Comercio) Son definiciones comerciales estándares utilizadas en contratos
INCOTERMS 2000 International Commerce Terms (Términos de Comercio Internacional)
INCOTERMS 2000 International Commerce Terms (Términos de Comercio Internacional) 1. PROPÓSITO Y ÁMBITO DE LOS INCOTERMS 2000 2. ESTRUCTURA DE LOS INCOTERMS 3. PROPÓSITO DE LOS INCOTERMS 2000 4. INCOTERMS
INCOTERMS 2010. Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.
INCOTERMS 2010 Entrada en vigor 1 de Enero del 2011. 1 GENERALIDADES Desde los inicios de la ICC se constituyó un grupo de trabajo con la misión de simplificar y uniformizar en todo el mundo los términos
Incoterms International Commerce Terms
Incoterms International Commerce Terms Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas
INCOTERMS 2010 MG. RAFAEL ANTONIO MUÑOZ AGUILAR
INCOTERMS 2010 MG. RAFAEL ANTONIO MUÑOZ AGUILAR PROGRAMA Cronología de los Incoterms Principales cambios en la versión 2010 Incoterms para cualquier tipo de transporte Incoterms para transporte marítimo
LOS NUEVOS INCOTERMS 2010. AAA IPEC Fundación Valenciaport Valencia, 25 de noviembre de 2010 Francisco Martínez Boluda
LOS NUEVOS INCOTERMS 2010 AAA IPEC Fundación Valenciaport Valencia, 25 de noviembre de 2010 Francisco Martínez Boluda I. INCOTERMS I. INCOTERMS CONTRATO INCOTERMS DE COMPRAVENTA RIESGO PROPIEDAD PAGO OTRAS
I N C O T E R M S 2010. EXTRACTO
I N C O T E R M S 2010. EXTRACTO REGLAS PARA CUALQUIER MODO O MODOS DE TRANSPORTE EXW Ex Works FCA Free Carrier CPT Carriage Paid To CIP Carriage and Insurance Paid To DDP Delivered Duty Paid DAT Delivered
SEGURO DE TRANSPORTE
SEGURO DE TRANSPORTE Caracas, 26 de junio de 2007 CLASIFICACION DEL SEGURO DE TRANSPORTE Marítimo: Oceánico Cabotaje Fluvial o lacustre Aéreo Terrestre o férreo TERMINOS DE VENTA F.A.S. Free Along Side
SEGURO DE TRANSPORTE. Fuente: Escuela de Seguros SEGURTEC
SEGURO DE TRANSPORTE Definición: Es un contrato mediante el cual la Compañía de Seguros se compromete a indemnizar al ASEGURADO por aquellas perdidas, gastos o daños sufridos por su mercadería en el caso
Feria Online S.L. C/Llamaquique Nº 4 Bajo A 30005 Oviedo Tfns/Fax: +34 985256655 / +34 985236366 e-mail: info@feriaonline.com URL:
Feria Online S.L. C/Llamaquique Nº 4 Bajo A 30005 Oviedo Tfns/Fax: +34 985256655 / +34 985236366 e-mail: info@feriaonline.com URL: www.feriaonline.com 7 LOS INCOTERMS ÍNDICE: 7.1 INTRODUCCIÓN 7.2 CLASIFICACION
INCOTERMS 2000. Subsecretaría de Comercio Internacional y Asuntos Consulares FUNDACION EXPORT AR
INCOTERMS 2000 Subsecretaría de Comercio Internacional y Asuntos Consulares FUNDACION EXPORT AR 2 Prólogo INCOTERMS 2000 presenta de manera sintética la versión 2000 de los términos INCOTERMS, vocablo
INCOTERMS 2010 Entrada en vigor: 1 de Enero de 2011 1 ORIGEN DE LOS INCOTERMS 2010 INternational COmmercial TERMS Reglas de interpretación de los términos comerciales más utilizados en el comercio internacional:
INCOTERMS. Reglas y usos estandarizados del comercio internacional
INCOTERMS Los incoterms (acrónimo del inglés international commercial terms, términos internacionales de comercio ) son términos de tres letras cada uno que reflejan las normas, de aceptación voluntaria
Incoterms 2010 TERMINOS A UTILIZAR EN 2011. En Fábrica, Almacén o Lugar convenido
Incoterms 2010 Comentarios La Cámara de Comercio Internacional (CCI) fue creada en 1919, con el objetivo de unificar a nivel internacional los términos comerciales, en relación con las operaciones de compraventa,
INCOTERMS 2000. Entrada en vigor 1 de Enero del 2000.
INCOTERMS 2000 Entrada en vigor 1 de Enero del 2000. 1 FINALIDAD DE LOS INCOTERMS (ICC) Establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos utilizados en el comercio
LOS INCOTERMS - TERMINOS EN COMERCIO INTERNACIONAL
LOS INCOTERMS - TERMINOS EN COMERCIO INTERNACIONAL Son normas para la interpretación de los términos comerciales utilizados en las transacciones internacionales, elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional.
INCOTERMS. La última revisión de los incoterms data de 2010 y sustituye a la revisión anterior del año 2000.
INCOTERMS Los incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa
Instituto del Derecho del Comercio Exterior Del Colegio de Abogados de Rosario
Instituto del Derecho del Comercio Exterior Del Colegio de Abogados de Rosario Charla abierta para empresas Los Incoterms, su relación con la transferencia del riesgo en la compraventa internacional. La
Términos de Negociación
Términos de Negociación Países del mundo 194 Estados con reconocimiento internacional (193 pertenecientes a la ONU) 10 Estados sin reconocimiento 39 Territorios dependientes 243 Estados en total Fuente:
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA
PROGRAMA DE FORMACION EXPORTADORA ESTE PRODUCTO SE CONSIDERA INCOMPLETO SIN LA PRESENTACIÓN DE UN ASESOR DEL CENTRO DE INFORMACIÓN ZEIKY DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL DFI Distribución Física Internacional
ANEXO 6: LOS INCOTERMS
ULOS INCOTERMS Los INCOTERMS son aquellos términos utilizados en un contrato de compraventa internacional, que definen cuál de las dos partes (vendedor o comprador) tiene la obligación de asegurar la mercancía,
tallerescfr (Cost and Freight) - Costo y Flete (puerto de destino convenido)
tallerescfr (Cost and Freight) - Costo y Flete (puerto de destino convenido) Para el vendedor los alcances son los mismos que la cotización FOB con la única diferencia de que la empresa debe encargarse
CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL. Cristian L. Calderón Rodriguez Estudio Calderón & Asociados
CONTRATO DE COMPRA VENTA INTERNACIONAL Cristian L. Calderón Rodriguez Estudio Calderón & Asociados CONTRATO DE COMPRA VENTA Definición: Es el acuerdo de voluntades celebrado entre partes domiciliadas en
+++++++ Nuevo término: ++++++ Sustituye a: DAT Delivered at Terminal DEQ Delivered Ex Quay
INCOTERMS 2010 Conjunto de reglas que definen los términos comerciales pactados en las transacciones comerciales, evitando ambigüedades derivadas de posibles interpretaciones particulares. La palabra INCOTERMS
Incoterms J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z.
Incoterms J U A N G A B R I E L A L P Í Z A R M É N D E Z. ICOTERMS Los incoterms (acrónimo del inglés international commercial terms, términos internacionales de comercio ) son normas acerca de las condiciones
QUÉ SON LOS INCOTERMS?
QUÉ SON LOS INCOTERMS? Son un conjunto de reglas internacionales estándar establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que ayudan a establecer las clausulas comerciales de los contratos de
Anexo Comercio Internacional. INCOTERMS Modalidades de Venta Medios de Pago
Anexo Comercio Internacional Modalidades de Venta Medios de Pago : Son las siglas en inglés de International Comercial Terms (Términos Internacionales de Comercio), emitidos por la Cámara de Comercio Internacional
Para qué sirven los INCOTERMS?
INCOTERMS 2010 Para qué sirven los INCOTERMS? Ahorran tiempo en las negociaciones comerciales. Determinan el lugar y momento de entrega. Aclaran a quién corresponde soportar los distintos costes derivados
Seguros de Transportes Internacional
Seguros de Transportes Internacional La finalidad del seguro es amparar los bienes transportados contra los riesgos que puedan afectarles durante su desplazamiento de un lugar a otro y en el transcurso
Incoterms LOS INCOTERMS REGULAN:
Incoterms Los Incoterms son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales fijados por la Cámara de Comercio Internacional. La palabra INCOTERM viene de la contracción del
Incoterms 2010. Términos Internacionales de Comercio. Dirección Inteligencia Comercial PROCOMER
Incoterms 2010 Términos Internacionales de Comercio Dirección Inteligencia Comercial PROCOMER TEMARIO Antecedentes Finalidad de los INCOTERMS Proceso de Revisión para la versión 2010 Aspectos Incorporados
INCOTERMS - Agrupación de términos
INCOTERMS - Agrupación de términos En los Incoterms 2000 (publicación 560 de la CCI) los términos, en cuanto a su alcance, pueden clasificarse en: E, F, C y D, clasificación que resulta de la primera letra
RSA Seguros Chile S.A.
ANEXO DE PROPUESTA POLIZA CASCO MARITIMO RSA Seguros Chile S.A. Este anexo forma parte integrante de la propuesta de seguros firmada y aceptada por el asegurado en la fecha indicada en ella. Las exclusiones
UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL
UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ADMINISTRACION DE COMPRAS Y CONTROL DE INVENTARIOS Procedimientos Aduaneros II Incoterms 2010 Profesor Mauricio Barrantes Rojas Alumnas Ana Zambrana Fonseca Verónica Moraga
Allianz Mercancías. Allianz Seguros
Seguro de Transportes Allianz Mercancías. Allianz Seguros Allianz Mercancías. Allianz Mercancías es un seguro innovador, pensado y diseñado para dar respuestas flexibles y personalizadas a las necesidades
EL SEGURO DE LA CARGA
1 EL SEGURO DE LA CARGA En el comercio internacional los envíos se aseguran casi sin excepcióncontra daños o pérdidas en tránsito, mediante algún tipo de seguro de la carga. Dependiendo del Incoterm escogido
Seguir el ritmo del desarrollo comercial Internacional
Seguir el ritmo del desarrollo comercial Internacional Términos comerciales nacionales e internacionales Las reglas Incoterms 2010 tienen en cuenta la proliferación continua de zonas francas. Uso de comunicaciones
International Commercial Terms (INCOTERMS)
PROGRAMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD International Commercial Terms (INCOTERMS) UNA GUIA PARA EL EXPORTADOR PROSPECTIVO Mayo 2007 Secretaria Técnica del Programa Nacional de Competitividad International
INCOTERMS 2010. Principales cambios en la versión 2010
Con la reciente edición de Incoterms 2010, en vigor desde el 1 de enero de 2011, se ha reducido en cuatro el número de términos, pasando de los trece existentes en la versión de Incoterms 2000 hasta los
Allianz Seguros. Allianz Mercancías. Sus mercancías, protegidas llegarán muy lejos
Allianz Seguros Allianz Mercancías Sus mercancías, protegidas llegarán muy lejos Subject line Lorem Ipsum Índice Un producto que cubre las expectativas de cargadores, transportistas e intermediarios del
COMERCIO EXTERIOR. Tema 5: Conceptos generales. Casiano Manrique de Lara Peñate Departamento de Análisis Económico Aplicado
COMERCIO EXTERIOR Tema 5: Conceptos generales Casiano Manrique de Lara Peñate Departamento de Análisis Económico Aplicado Universidad de Las Palmas de G.C. TEMA 5 1 1) REGULACIÓN POR LOS ESTADOS DEL COMERCIO
Circular nº 3 Servicio Transportes Febrero 2011 INCOTERMS 2010
Circular nº 3 Servicio Transportes Febrero 2011 INCOTERMS 2010 La globalización proporciona a las empresas un acceso a un mayor número de mercados. Cada vez con mayor frecuencia las mercancías se venden
INCOTERMS Definición:
INCOTERMS Definición: Los INCOTERMS establecen reglas internacionales que permiten interpretar y solucionar los problemas derivados de conocimiento impreciso de las prácticas comerciales utilizadas comerciales
INCOTERMS 2000 Términos de Comercio Internacional
Comisión para la Promoción de Exportaciones - PROMPEX INCOTERMS 2000 Términos de Comercio Internacional GERENCIA DE SERVICIOS DE INFORMACION Y COMERCIO ELECTRONICO Av. República de Panamá 3647, San Isidro
de extravío o demora del mismo. La carta debe ser extendida por el Banco intermediario de la operación y previa aceptación de
DOCUMENT ACIÓN INTERNACIONAL 1 de 6 CONCEPTOS GENERALES: Concepto: son títulos valores relacionados con el transporte de mercaderías por tierra, agua o aire, ya sea por uno solo de esos medios o en forma
LOS INTERCAMBIOS GLOBALES AUMENTAN CADA DIA NO SOLO EN VOLUMEN SINO EN COMPLEJIDAD, GENERANDO MALENTENDIDOS Y COSTOSAS DISPUTAS, FRUTO DE CONTRATOS
LOS INTERCAMBIOS GLOBALES AUMENTAN CADA DIA NO SOLO EN VOLUMEN SINO EN COMPLEJIDAD, GENERANDO MALENTENDIDOS Y COSTOSAS DISPUTAS, FRUTO DE CONTRATOS DE COMPRAVENTA NO REDACTADOS CONVENIENTEMENTE. LA DEFINICION:
Lic. Karina Itzel Hernández Sánchez
Lic. Karina Itzel Hernández Sánchez Qué son los Incoterms Incoterms Internacional Commercial Terms Son las Normas Oficiales de la Cámara de Comercio Internacional/ International Chamber of Commerce (CCI/ICC)
Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar. ICI - Clase 16 1
Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar Introducción al Comercio Internacional [ clase 16 ] Sistema Generalizado de Preferencias INCOTERMS Sistema Generalizado de Preferencias
LOS INCOTERMS. Los INCOTERMS más utilizados son: CIF (Cosí, Insurance and Freigth, coste, seguro y flete). FOB (Free on Board, franco a bordo).
LOS INCOTERMS La Cámara de Comercio Internacional desarrolló normas para la interpretación de los términos comerciales más utilizados en las transacciones internacionales. Los INCOTERMS regulan la distribución
EX WORKS En Fábrica INCOTERMS
INCOTERMS Los INCOTERMS son aquellos términos utilizados en un contrato de compraventa internacional, que definen cuál de las dos partes (vendedor o comprador) tiene la obligación de asegurar la mercancía,
INFORME TÉCNICO Nº 4 COMO COMUNICAR UNA OFERTA EXPORTABLE
INFORME TÉCNICO Nº 4 Este Informe Técnico forma parte de las acciones que la Oficina Export.Ar, dependiente de Secretaría de Desarrollo Productivo, Asuntos Agrarios y Marítimos y Relaciones Internacionales,
Incoterms. Grupos o Categorías Básicas. 1.- EXW (ex work - en fábrica).
Incoterms Los Incoterms son aquellos términos que definen claramente cuales son las obligaciones entre compradores y vendedores, dentro de un contrato internacional. Los Incoterms están regidos por la
1. Introducción general aplicable a todos los incoterms
1. Introducción general aplicable a todos los incoterms A. Los presentes términos y condiciones (en lo sucesivo términos ) exponen la base sobre la que Levantina y Asociados de Minerales, S.A. (en lo sucesivo
Noticias Empresarial Comercio Exterior Economía Recursos Enlaces Colombia Nosotros Regístrese
Page 1 of 6 Inicio - Favoritos - Boletín gratis Noticias Empresarial Comercio Exterior Economía Recursos Enlaces Colombia Nosotros Regístrese Paute aquí Comercio Internacional Estudiá Comercio Internacional
SEGURO MARÍTIMO Lo que usted debe saber... Herrera DKP Peritos y Ajustadores de Seguros
SEGURO MARÍTIMO Lo que usted debe saber... Herrera DKP Peritos y Ajustadores de Seguros Introducción El traslado de mercancías implica una serie de peligros. El seguro marítimo constituye un escudo que
INCOTERMS INTERNATIONAL COMMERCE TERMS
INCOTERMS INTERNATIONAL COMMERCE TERMS INCOTERMS Codificación de reglas internacionales para la interpretación uniforme de clausulas comunes contractuales empleadas en transacciones de bienes de importación/exportación.
El incoterm EXW se puede utilizar con cualquier tipo de transporte o con una combinación de ellos (conocido como transporte multimodal).
INCOTERMS 2012 El objetivo de los Incoterms es de establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos más utilizados en el Comercio Internacional. Así podrán evitarse
Significado de las siglas en Ingles, español y portugués
INCOTERMS 2010 Por Lic. Marcelo Cagnoli MBA Director de Globalideas Docente de la Universidad de Belgrano y de la Universidad de Concepción del Uruguay. mcagnoli@globalideas.com.ar Sobre la segunda mitad
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR PROYECTO UE PERU/PENX Cap. III Costos de Exportación 3.1. Precio de exportación 3.2. Cotización 3.3. INCOTERMS 3.4. Formato de los costos de exportación
INCOTERMS 2010. EXW Ex Works En fábrica (Lugar convenido) FAS Free Alongside Ship Libre al costado del buque (Puerto de carga convenido)
EXW Ex Works En fábrica (Lugar El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones o fábrica. Todos los gastos a partir de ese momento son por cuenta del comprador. Se puede
CONDICIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA: ICOTERMS 2000
TEMA 7 CONDICIONES DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA: ICOTERMS 2000 1 Negocios y Dirección 1. Objetivo El objeto de los incoterms es el de establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación
Sumario: I. Los Incoterms
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO Y FISCALIDAD INTERNACIONAL DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR I Prof. CÉSAR ALVA FALCÓN calva@munizlaw.com
*Para la versión Incoterms 2010 es indispensable indicar el puerto de destino designado, lo más especifico posible.
CFR. COST AND FREIGHT (Inserte Puerto de Destino) *Solo Transporte Marítimo *Para la versión es indispensable indicar el puerto de destino designado, lo más especifico posible. CFR, Puerto de Buenos Aires,
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
LOGÍSTICA INTERNACIONAL Presenter: Nancy Valdes, Ejecutiva de Cuenta Internacional FedEx LOGÍSTICA INTERNACIONAL Temas del día La importancia de un socio logístico El contrato de transporte, el conocimiento
Cláusula de Guerra. 3.2. Derrame o filtraciones normales, merma, pérdidas normales de peso, volumen, uso o desgaste normal de los bienes asegurados.
Cláusula de Guerra Cláusula de Guerra Sección Primera: de la Cobertura Artículo No. 1 Riesgos Cubiertos Este seguro cubre, con excepción de lo previsto en los artículos Nos. 3 y 4 que más adelante se indican,
Negociación y Selección de Proveedores
Negociación y Selección de Proveedores Presentar las diversas herramientas necesarias para la negociación y selección de proveedores Ges6ón de Compras es una de las operaciones de la cadena de suministro
LOS INCOTERMS Y SU USO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
LOS INCOTERMS Y SU USO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL María Fernanda Campo Saavedra Presidenta Ejecutiva Luz Marina Rincón Martínez Vicepresidenta Ejecutiva Lina María Castaño Mesa Vicepresidenta de Gestión
Eco : Renatto Castro M.
Eco : Renatto Castro M. El seguro de transporte es aquel contrato por medio del cual, el Asegurador, asume los daños y pérdidas materiales sobrevenidos a los objetos transportados, en caso de traslado
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
LOGISTICA Y DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR Maritza Villamizar M. Qué es Logística? ANTES - CONCEPTO: Tener un producto justo a tiempo, en el lugar correcto,
Importancia De Los Incoterms 2010. Julio 2013
Importancia De Los Incoterms 2010 Julio 2013 INCOTERMS - DEFINICION La reglas INCOTERMS explican un conjunto de términos comerciales de tres letras que reflejan usos entre empresas en los contratos de
DHL Express Colombia Constanza Chaparro
DHL Express Colombia Constanza Chaparro Envíos Courier y su importancia en los procesos de internacionalización Contenido Transporte Internacional Inconterms Modalidades de Exportación Modalidades de Importación
ANEXOS 01: CLASIFICACION INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME A 0100 00 AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y ACTIVIDADES DE TIPO SERVICIO CONEXAS
ANEXOS 01: CLASIFICACION INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME A 0100 00 AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y ACTIVIDADES DE TIPO SERVICIO CONEXAS CIIU ESPEC. A 0113 00 A 0113 01 A 0113 02 A 0113 03 A 0113 04 A
LOGÍSTICA INTERNACIONAL ING. ANDRES BERROA CARRION
LOGÍSTICA INTERNACIONAL ING. ANDRES BERROA CARRION Comercio exterior En qué casos se lleva a cabo el comercio exterior? Exportar un producto o porción de este Importar materia prima Bienes que se maquilan
Flujo del negocio exportador, términos y condiciones. Caso de la Uva de Mesa Oscar Salgado Ing. Agr. PUCV M.B.A. Anglia Business School Cambridge
Flujo del negocio exportador, términos y condiciones Caso de la Uva de Mesa Oscar Salgado Ing. Agr. PUCV M.B.A. Anglia Business School Cambridge Costo de producción Vendedor Costo de embalaje Materiales
Guías 14. Incoterms. Incoterms 2014
Incoterms 2014 Guías 14 Incoterms Incoterms 2010 se refieren a un estándar internacional de once términos comerciales, desarrollado por la Comisión de Derecho y Práctica Mercantil de la Cámara de Comercio
TALLER PRÁCTICO. COSTEO DE EXPORTACIONES: Pieza clave para la competitividad e internacionalización de su empresa. Presentado por:
TALLER PRÁCTICO COSTEO DE EXPORTACIONES: Pieza clave para la competitividad e internacionalización de su empresa Presentado por: MARITZA VILLAMIZAR M. Asesor de Comercio Internacional Centro Internacional
CLÁUSULA DEL INSTITUTO PARA MERCANCIAS (A). ( PARA USO SOLAMENTE CON LA POLIZA DE SEGURO MARITIMO PARA EXPORTACIONES)
CLÁUSULA DEL INSTITUTO PARA MERCANCIAS (A). ( PARA USO SOLAMENTE CON LA POLIZA DE SEGURO MARITIMO PARA EXPORTACIONES) Póliza No.: xxxxxxxx Asegurado: xxxxxxxx Vigencia de esta cláusula: xxxxxxxx Queda
Mercancía en Tránsito
Mercancía en Tránsito Universidad Politécnica de Nicaragua UPOLI - Estelí La mercancía que siendo propiedad de la empresa, no está en nuestros almacenes o depósitos, deberá incluirse en la cuenta Mercancía
Reforma de los Incoterms 2010: Un ajuste a la nueva realidad del Comercio Internacional Dr. Cristóbal Gregorio Fecha: 2001/02/04
Eventos / Publicación Titulo: Autor: Reforma de los Incoterms 2010: Un ajuste a la nueva realidad del Comercio Internacional Dr. Cristóbal Gregorio Fecha: 2001/02/04 Los Incoterms como elemento clarificador
INCOTERMS, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TRANSPORTE
ALVARO VÁSQUEZ A. DIPLOMADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL, TRANSPORTE Y ALMACENAJE INCOTERMS, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE TRANSPORTE (3 al 12 de Abril de 2012) CONTENIDO (i) PRIMERA PARTE Incoterms Introducción
CONTRATACION INTERNACIONAL: TIPOLOGIA CONTRACTUAL Y LAS MODALIDADES DE CONTRATOS.
CONTRATACION INTERNACIONAL: TIPOLOGIA CONTRACTUAL Y LAS MODALIDADES DE CONTRATOS. OBJETIVOS: 1- Estudio de los diferentes aspectos de los contratos internacionales 2- Conocimiento de los INCOTERMS 39 PREGUNTAS
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN VALSHIP S.A.
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN VALSHIP S.A. Inscritas en el Registro de Bienes Muebles de Valencia y Provincia. PARTE 1.- DISPOSICIONES GENERALES. 1.1. Las presentes condiciones generales son aplicables
LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL. EL PAPEL DEL ASESORAMIENTO. www.ibercondor.com antoniodelaossa@ibercondor.
LA PLANIFICACIÓN DE LA OPERATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL. EL PAPEL DEL ASESORAMIENTO EL CAMINO HACIA LA EXPORTACIÓN Con el consumo interno en niveles mínimos y la creciente demanda en múltiples países
U. T. 12: EL SEGURO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
U. T. 12: EL SEGURO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. 1. ORIGEN DE LOS RIESGOS. Los factores de riesgo que más influyen en el comercio internacional están en los ámbitos: - Comercial. - Político. - Del transporte.
Incoterms 2010 en el Transporte Internacional Curso Práctico
Incoterms 2010 en el Transporte Internacional Curso Práctico Realizar el análisis del proceso de selección de medios de transporte en cada operación de logística internacional, para añadir ventaja competitiva
Proceso de Importación. Manuel González R. Comité de Importadores CCS
Proceso de Importación Manuel González R. Comité de Importadores CCS Que debemos negociar en un proceso de importación? No se nada del embarque y los fondos ya fueron depositados Y si las mercancías no
LOGÍSTICA DE LAS IMPORTACIONES Y USO DE LOS INCOTERMS. Generalidades
LOGÍSTICA DE LAS IMPORTACIONES Y USO DE LOS INCOTERMS Generalidades LOGÍSTICA Se define como Logística el Proceso de administrar estratégicamente el Abastecimiento, Movimiento y Almacenamiento de Materiales,
Transporte y logística
Transporte y logística 7 Englobado dentro de esta temática encontramos una serie de preguntas que inicialmente suelen ser planteadas por una empresa en su inicio exportador. Indicamos a continuación aquellas
Al finalizar esta cápsula se pretende haya conseguido...
Cápsula 14: INCOTERMS - Objetivos Al finalizar esta cápsula se pretende haya conseguido... - Una familiarización con una serie de conceptos y siglas de gran uso en el comercio internacional. - Un conocimiento
CHUBB DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. NIT 860.034.520-5 TRANSPORTE ESPECÍFICO IMPORTACION EXPORTACION CLAUSULADO ICC
1. Riesgos Cubiertos CHUBB DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. NIT 860.034.520-5 TRANSPORTE ESPECÍFICO IMPORTACION EXPORTACION CLAUSULADO ICC CLAUSULADO A (TODO RIESGO) Este seguro cubre todos los riesgos
Como Elegir a un Buen Operador Logístico Internacional. Eco : Renatto Castro Macedo
Como Elegir a un Buen Operador Logístico Internacional Eco : Renatto Castro Macedo El Agente de Logística u Operador Logístico A que costo y en cuanto tiempo llegan sus embarques desde el lugar de la compra?
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION PARA LA ORGANIZACIÓN DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS REALIZADO POR VASCO SHIPPING SERVICES S.L.
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION PARA LA ORGANIZACIÓN DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS REALIZADO POR VASCO SHIPPING SERVICES S.L. DEFINICIONES: Transitario: Vasco Shipping Services, S.L. por lo general
Clínica la Universidad La Sabana Universidad La Sabana
Capacitación en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (La NIIF para pymes) Inventarios Sección 13 Inventarios Clínica la Universidad La Sabana Universidad La Sabana Facilitador: Olga Andreina
Seminario. Exportaciones VINOS DE ARGENTINA
Seminario Exportaciones VINOS DE ARGENTINA Salta 2008 Seminario PROGRAMACION DE LA LOGISTICA EN EL MERCADO INTERNACIONAL DE VINOS VINOS DE ARGENTINA Juan Manuel Ormeño Finca Quara Salta 2008 Temario Secuencia
LAS NUEVAS CLÁUSULAS DEL INSTITUTO DE ASEGURADORES DE LONDRES PARA MERCANCÍAS. ICC CARGO 2009
LAS NUEVAS CLÁUSULAS DEL INSTITUTO DE ASEGURADORES DE LONDRES PARA MERCANCÍAS. ICC CARGO 2009 Aun cuando las cláusulas ICC CARGO de 1982 han representado durante un largo periodo de tiempo un excelente
ING. MS JOSE GOBBEE TUCUMAN. MAYO 2010
ING. MS JOSE GOBBEE TUCUMAN. MAYO 2010 Aumenta el consumo de fresco y disminuye el procesado Aumenta NOA y disminuye Buenos Aires GOAGRO con datos de ASOEX, Aduana, USDA Argentina creció significativamente
Condiciones Generales de Contratación Adaptadas a la Ley 15/09de 11 de noviembre (BOE de 12 de noviembre) Versión XX
Condiciones Generales de Contratación Adaptadas a la Ley 15/09de 11 de noviembre (BOE de 12 de noviembre) Versión XX 1. Introducción. 1.1 El Transitario es un Operador de transportes cuyas actividades
PÓLIZA AUTOMÁTICA DE SEGURO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PARA GENERADOR DE CARGA INDICE
PÓLIZA AUTOMÁTICA DE SEGURO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PARA GENERADOR DE CARGA INDICE SECCIÓN PRIMERA... 3 CLAUSULADO A - TODO RIESGO PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍA... 3 CLAUSULADO B - RIESGOS NOMBRADOS