A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA.
|
|
- Laura Acuña Araya
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 A) DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III C) Objetivos del curso Objetivos generales Objetivos específicos Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: Modelizar objetos sólidos en computadora en 2D y 3D Leer y trazar proyecciones ortogonales, cortes y secciones, perspectivas isométricas y oblicuas. Acotar correctamente un dibujo y comprender la acotación de dibujos existentes Hacer y leer planos y representaciones esquemáticas de sistemas y layout. Resolver problemas en el espacio gracias a métodos de la geometría descriptiva con la ayuda de herramientas informáticas Utilizar tres programas de licencia comercial, libres y freeware de dibujo asistido por computadora (AutoCAD, BrycsCAD, TopoCAL). Unidades Objetivo específico 1. Diseño 2D Conceptos Básicos de Diseño 2D: Introducir al alumno a la Geometría Descriptiva básica, los alcances en el dibujo y diseño asistido por ordenador, e introducción al alumno al sistema CAD 2D. 2.Diseño 2D Conceptos Básicos del diseño 2D Avanzado: Introducir al Avanzado alumno en el de entidades básicas y ayudas al diseño para la realización de dibujos precisos sobre software CAD (AutoCAD o BrycsCAD) 3. Diseño 3D Diseño 3D: Breve introducción a la Geometría descriptiva 4. Dibujo De Superficies Topográficas Y Layout. aplicada al modelado 3D, y modelado 2D a 3D. Básicos en TopoCAL: Generación e interpretación de planos y Representación topográfica con introducion basica al CAD TopoCAL. D) Contenidos y métodos por unidades y temas 1. DISEÑO 2D 20Hrs La Geometría Descriptiva: 10hrs 1.1.1) Proyección de un punto y línea sobre un plano. a) Sistemas de representación: b) Definición; c) Mecanismo ) Normalización: a) Concepto. Pág. 1
2 b) Principales Normas en Dibujo Técnico ) Escalas: a) Elección de la escala adecuada. b) Escalas normalizadas. c) Escalas gráficas ) Introducción al dibujo de construcciones básicas con arcos y líneas apoyados en puntos Introducción al Dibujo CAD 2D 10hrs 1.2.1) Dibujo y diseño asistido por ordenador. a) Configuración básica de un sistema CAD. b) Hardware y software. c) Normas gráficas. d) Entorno de trabajo ) Familiarización con el entorno de AutoCAD a) Coordenadas y visualización de proyectos b) Herramientas auxiliares ) Aprendizaje de entidades básicas ) Ayudas de referencia al diseño para la realización de dibujos precisos. Lecturas y otros Se proporcionara información grafica por medios audiovisuales. Métodos de El alumno interactuar con el software desde un punto de vista Actividades de análogo de la información espacial. Identificar el entorno de trabajo del dibujo asistido por computador y los comandos básicos 2D por medio de actividades en plataforma digital. 2. DISEÑO 2D AVANZADO 20Hrs. 2.1 Visualización. Nociones generales de representación 7hrs a) Visualización b) Giro c) Combinación y sustracción. d) Aristas de contorno y líneas de contorno aparente. e) Representaciones ortográficas. f) Denominación y disposición de las vistas. g) Perspectivas paralelas o cilíndricas. h) Líneas normalizadas: consideraciones en su utilización Sistema diédrico: punto, recta y plano 3hrs a) Sistema Diédrico ortogonal: b) Representación diédrica del punto c) Representación diédrica de la recta d) Representación diédrica del plano e) Sistema Diédrico por el Método Directo 2.3. Dibujo CAD 2D 13hrs Pág. 2
3 Lecturas y otros Métodos de Actividades de a) Dibujo por rastreo polar. b) Modificación de entidades ya dibujadas. c) Inclusión de sombreados y rellenos en los diseños. d) Acotaciones. e) Operaciones 2D sobre planos de vista. f) El uso del croquis previo como herramienta de conceptualización espacial de figuras tridimensionales Se proporcionara información grafica por medios audiovisuales. El alumno interactuar con el software desde un punto de vista digital de la información espacial. Se realizaran prácticas entrelazando la teoría con el software. 3. DISEÑO 3D 20 Hrs Intersecciones y distancias de objetos tridimensionales. 7hrs a) Intersección de planos: b) Intersección de recta y plano c) Intersección de planos en el método directo. d) Paralelismo entre planos. e) Paralelismo entre rectas y planos. f) Perpendicularidad entre recta y plano. g) Distancia de un punto a un plano. h) Verdadera magnitud de un segmento. i) Distancia de un punto a una recta. j) Perpendicularidad entre planos. k) Perpendicularidad entre rectas. l) Mínima distancia entre dos rectas Representación de cuerpos 3hrs a) Poliedros regulares b) Superficies cónicas c) Superficies de revolución 3.3. Dibujo CAD 3D 13hrs a) Utilización del SCP. b) Introducción a las primitivas de sólidos. c) Edición de sólidos. d) Creación de sólidos a partir de elementos 2D e) Consolidar conceptos de autocad 2D y 3D impartidos en clases anteriores. f) Generación e interpretación de planos. g) Representaciones normalizadas h) Vistas auxiliares. Cambios de plano. i) Cortes, secciones y roturas. j) Generación e interpretación de planos. Pág. 3
4 Lecturas y otros Métodos de Actividades de Se proporcionara información grafica por medios audiovisuales. El alumno interactuar con el software desde un punto de vista digital de la información espacial. Se realizaran practicas entrelazando la por medio de un proyecto. 4. DIBUJO DE SUPERFICIES TOPOGRÁFICAS Y LAYOUT. 20 Hrs Representación topográfica 8hrs a) Fundamentos del Sistema Acotado. Dibujo topográfico. b) Perfiles del terreno. c) Explanaciones Simbología para Diseño de LayOut 4hrs a) Systematic Layout Planning b) Systematic Handling Analysis 4.3. CAD-TOPOCAL 8hrs a) Conocimiento y aplicación de los Modelos Digitales del terreno. b) Conocimiento y aplicación del programa Topocal. c) Conocimiento y elaboración de un Perfil Longitudinal. d) Presentación en una ventana gráfica dicho perfil. e) Manejo de archivos tipo.dwg,.dxf, y.top. Lecturas y Se proporcionara información grafica por medios audiovisuales. otros Métodos de El alumno interactuar con el software desde un punto de vista digital de Actividades de la información espacial. Se realizaran practicas entrelazando la por medio de un proyecto. E) Estrategias de y Métodos: El alumno en paralelo con el desarrollo del curso deberá de ir elaborando un Proyecto Integrador, en el que logre elaborar todos los planos de cada una cada una de las partes y ensambles que integren un conjunto. F) Evaluación y acreditación La calificación de la asignatura es el promedio de 3 exámenes parciales mas 3 trabajos es y un ultimo final. Cada evaluación es ponderada con los lineamientos, Proyectos y requisitos del profesor que imparte el curso. Pág. 4
5 Elaboración y/o presentación de: Periodicidad Abarca Ponderación Primer examen parcial y trabajo 25 sesiones 12.5% Segundo examen parcial y trabajo 30 sesiones 12.5% Tercer examen parcial y trabajo 25 sesiones 12.5% Trabajo Final Integrador 12.5% TOTAL 50/100% Ordinario 50/100% G) Bibliografía y informáticos Textos básicos: AUTOCAD 2012: 2 y 3 DIMENSIONES GUIA VISUAL / FERNEY EDUARDO GUTIÉRREZ.- BOGOTA; ALFAOMEGA, ISBN: CURSO DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA, SEGUNDA EDICION / V.O. GORDON EDITORIAL MIR, MOSCU; GEOMETRIA PARA INFORMATICA GRAFICA Y CAD / JOAN TRIAS PAIRÓ MEXICO; ALFAOMEGA EDICIONS UPC, S.L.; ISBN: GEOMETRIA ANALITICA / CHARLES H. LEHMANN; EDITORIAL LIMUSA; ISBN: MANUALES: AUTOCAD, BRYCSCAD, TOPOCAL. Sitios Internet: Textos complementarios: AUTOCAD 2010, EL GRAN LIBRO DE AUTODESK (CD-ROM) MEDIAACTIVE (MARCOMBO), ISBN: ISBN-13: , 1ª edición (10/02/2007). AUTOCAD 2008 de OMURA, GEORGE ANAYA MULTIMEDIA-ANAYA INTERACTIVA, Lengua: CASTELLANO, Encuadernación: Rustica. ISBN: Pág. 5
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
NOMBRE DE LA ENTIDAD: NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN, DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS Licenciatura en Ingeniería Biomédica NOMBRE DE LA MATERIA: Dibujo Técnico
240AR013 - Modelado, Identificación y Simulación de Sistemas Dinámicos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de
310225 - Topografía de Obras
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 708 - ETCG - Departamento de Ingeniería del Terreno, Cartográfica y Geofísica Curso: Titulación:
SAB-1317 SATCA 1 : Carrera:
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Fundamentos de Dibujo SAB-1317 1 4 5 Ingeniería en Sistemas Automotrices 2. Presentación Caracterización
TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA POR ORDENADOR
GUÍA DOCENTE 2014-2015 TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA POR ORDENADOR 1. Denominación de la asignatura: TECNICAS DE REPRESENTACION GRAFICA POR ORDENADOR Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TECNICA Código
390102 - DE - Dibujo en la Ingeniería
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología
Planificaciones. 8711 - Medios de Representación A. Docente responsable: MAZZA GUILLERMO EDUARDO. 1 de 6
Planificaciones 8711 - Medios de Representación A Docente responsable: MAZZA GUILLERMO EDUARDO 1 de 6 OBJETIVOS 1.-GENERALES 1.1-Cognoscitivos *Comprender el concepto general del dibujo técnico como Medio
Universidad de Matanzas. Camilo Cienfuegos. Facultad de Informática. Título:
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos Facultad de Informática Título: La Matemática: una posibilidad para la creación de productos informáticos y la integración de asignaturas en la Educación Superior.
Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES
Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES Asignatura: Taller de creación de empresas es Titulación: Máster Universitario en Gestión de
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
MATERIA OPTATIVA: DIBUJO TÉCNICO
CONTENIDOS 1. Trazados geométricos: Trazados en el plano: ángulos en la circunferencia, arco capaz. Proporcionalidad y semejanza: escalas normalizadas, triángulo universal de escalas y de escalas transversales.
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniería Civil SILABO
SILABO 1.0 INFORMACION GENERAL. 1.1 ASIGNATURA : DIBUJO DE INGENIERÍA II 1.2 CÓDIGO DEL CURSO : 08 106 1.3 CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4 PRE-REQUISITO : 08 101 Dibujo de Ingeniería I 1.5 DURACION
Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN002 MODELO DE NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN
Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN002 MODELO DE NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN Asignatura: Modelo de Negocio de la Televisión Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos: 4
Guía docente de la asignatura Sistemas Empotrados
Guía docente de la asignatura Sistemas Empotrados Asignatura Materia Módulo Titulación SISTEMAS EMPOTRADOS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION TECNOLOGIAS ESPECIFICAS GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION CÓDIGO: IS- 122 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA DE SISTEMAS PRIMERO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE
Syllabus MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING
Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es Jesús Hernández Tipo Obligatoria Nº de Créditos: 0.5 Ultima actualización: JULIO 2013
REPRESENTACIÓN NORMALIZADA
CURSO GEOMETRIA II y DIBUJO TECNICO REPRESENTACIÓN NORMALIZADA DE CUERPOS Nch 1193. Of.93 ISO 128 Nch 2268/1. Of.96 ISO 5456-1 Nch 2268/2. Of.96 ISO 5456-2 PROYECCIONES TIPOS DE PROYECCION Profesor: Jing
Grado en Diseño de Interiores Curso 2014/2015. Código: DIN 116 Asignatura: Animación digital en espacios interiores
Grado en Diseño de Interiores Curso 2014/2015 Código: DIN 116 Asignatura: Animación digital en espacios interiores Asignatura: DIN 116 ANIMACIÓN DIGITAL EN ESPACIOS INTERIORES Formación: Obligatoria Créditos:
DEPARTAMENTO DE DIBUJO
DEPARTAMENTO DE DIBUJO Curso 2013/14 1 MATERIA CURSO PROFESOR/ES NOMBRE DE MATERIA 1º ESO Bartolomé Gómez Benítez, María Luisa Baena Reyes, María Pilar Agudo Fernández OBJETIVOS 1. Reconocer los elementos
ANEXO I PLAN DE FORMACIÓN LÍNEAS PRIORITARIAS GENERALES AÑO 2.016
ANEXO I PLAN DE FORMACIÓN LÍNEAS PRIORITARIAS GENERALES AÑO 2.016 A) Ficha modelo de la actividad (1) Nombre de la Entidad: Mundo Reader SL (BQ) Dirección: Calle Sofía 10, Las Rozas de Madrid, 28232, Madrid
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. ESCUELA: CONTADURIA PÚBLICA. ASIGNATURA: SISTEMAS DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES. CODIGO: CPF-023 UNIDAD CREDITOS: 3 U.C. DENSIDAD HORARIA: H.T.: 2 H.P.: 2 T.H.:
Materiales compuestos
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ALTA ESPECIALIZACIÓN EN PLÁSTICOS Y CAUCHO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la
DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB
DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 129143 02 02
CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
CURSO PREPARATORIO PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2011/2012 IES VIRGEN DEL ESPINO 1. Introducción Esta
IC-302 DISEÑO GRAFICO II semestre 2007 Ing. Carlos Camacho Soto
Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil IC-302 DISEÑO GRAFICO II semestre 2007 Ing. Carlos Camacho Soto Introducción El proceso de diseño, entendido como la secuencia
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. DATOS ADMINISTRATIVOS SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 Asignatura : TOPOGRAFIA I Código : IC0206 Área Académica
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS de GRÁFICOS 3D 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
PROGRAMA DE ESTUDIO. Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( )
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INDUSTRIAL Clave: EAD09 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Etapa Formativa: Básico ( ) Profesional ( x )
Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015. IEAD06. Robótica
Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015 IEAD06. Robótica Asignatura: IEAD06 Robótica Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: 1 Semestre: 1 Grupo: ACELE9 Profesor: Roberto
Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés. Lengua B III-Inglés
Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Grado en Traducción e Interpretación Inglés-Francés ASIGNATURA: Lengua
Campillo, Cristobal Rullan Silva Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: Percepción Remota
PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Programa Educativo: Licenciatura en Gestión Ambiental Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Resolver problemas geométricos valorando el método y el razonamiento de las construcciones, su acabado y presentación.
ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO II Actualización: FEBRERO DE 2009 Validez desde el curso: 2009-2010 Autorización: COPAEU Castilla y León PROGRAMA Análisis del currículo y acuerdos para las Pruebas de Acceso
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN. Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica.
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 1 2 1 4 Objetivos Establecer
GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III
GUÍA DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN III GUIA DE APRENDIZAJE COMPUTACION III - TODAS I.- DATOS GENERALES 1. DOCENTE: 2. NUMERO DE HORAS: 6. CICLO: I 4. CREDITOS: 4 5. HORAS DE TEORIA: 2 6. HORAS DE PRÁCTICA:
GUÍA DOCENTE 2013-2014 ESTADÍSTICA (PRIMER CURSO) 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2013-2014 (PRIMER CURSO) 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5576 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: TÉCNICAS CUANTITATIVAS
Cronograma de Diseño de Mobiliario
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA Cronograma de Diseño de Mobiliario AGOSTO DICIEMBRE 2015 UNIDAD DE APRENDIZAJE: DISEÑO DE MOBILIARIO COMPETENCIA PARTICULAR: Identificará las
PROGRAMA ANALÍTICO DIBUJO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
PROGRAMA ANALÍTICO DIBUJO CON NUEVAS TECNOLOGÍAS Fecha de elaboración: 30 de Mayo de 2014 Elaboró M. Arq. Martha Yolanda Pérez Barragán, Programa sintético DI. Gerardo Melchor Castillo Rodríguez, Arq.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2011/09/15 Revisión No. 1 AC-DO-CF-8 Página 1 de 7 NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO Electromecánica ASSO CÓDIGO 12005 PROGRAMA Administración de la Seguridad y Salud
FICHA DE ASIGNATURAS DE MÁSTER PARA GUÍA DOCENTE UNIVERSIDADES ANDALUZAS ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EF
FICHA DE ASIGNATURAS DE MÁSTER PARA GUÍA DOCENTE UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EF CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2009
PROGRAMA TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 144 TOTAL DE CRÉDITOS: 12. SEDE: Centro CURSO: IPP - CLPU TURNO: Noche. Básico Superior/Profesional X
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Bachillerato Único de Comunicación Social PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: COMERCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE VENTAS
Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
IDENTIFICACIÓN: Nombre de la Asignatura: ESTADISTICA Carrera: Lic. Y Porf. En Educación para la Salud Ciclo: Primero. Año: 2010 Correlativas: Anterior: Ninguna Posterior: Salud Pública y Técnicas de Investigación
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: GENERALES
TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: INTERNATIONAL COMERCIAL DIRECTION CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 3 IDIOMA: INGLÉS OBJETIVOS: Introducción al comercio
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Automatización Industrial
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Automatización Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatización Industrial Titulación Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Código 6431 2. Materia o módulo a la
RDD-1305 SATCA 1 : 2-3-5. Carrera:
1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Redes Convergentes y Cómputo en la Nube RDD-1305 2-3-5 Ingeniería en Sistemas Computacionales 2.
NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
GUÍA DOCENTE 2014-2015 NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1. Denominación de la asignatura: NARRATIVA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO 1. DATOS GENERALES UNIDAD DIDÁCTICA : APLICACIONES CON DISPOSITIVOS MÓVILES MÓDULO : DESARROLLO CON MICROCONTROLADORES
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada
Universidad de Alcalá
APLICACIONES MÓVILES Máster Universitario en Ingeniería del Software para la Web Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201861 Titulación en la que
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento: Administración Y Organizaciones SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El curso tratará temas como el
240025 - Expresión Gráfica
Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica en la Ingeniería Curso: Titulación: 2012
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EDICIÓN DIGITAL DEL VIDEO FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( )
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS (
28/08/2014-16:48:03 Página 1 de 5
Carrera: 21 Ingeniería en Agrimensura Plan: 21 Versión: 6 - NIVELACION 21 MATEMATICA - NIVELACION 22 FISICA - NIVELACION 2 AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 62 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER
PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 BACHILLERATO. bachiller. SEGUNDO CURSO DE BACHILLER The black forest
bachiller PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 BACHILLERATO SEGUNDO CURSO DE BACHILLER The black forest (Del cubo de Tapies al de Manglano-Ovalle) De Altamira a Rothko 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral
Contexto energético actual. Presente y futuro de la energía
Contexto energético actual. Presente y futuro de la energía MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede
ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO
.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3053 GRADO: ING. EN COMPUTACION, QUINTO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: -----.- OBJETIVO GENERAL Proporcionar al estudiante
Dirección General de Educación Superior Tecnológica SEB-1303 1-4-5. Carrera:
Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Simulación de Procesos SEB-1303
ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO EXTENSIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
CICLO, ÁREA O MÓDULO: TERCER CUATRIMESTRE OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al termino del curso el alumno efectuara el análisis ordenado y sistemático de la Información, a través del uso de las técnicas
Edición de Medios Digitales
GUÍA DOCENTE 2012-2013 Edición de Medios Digitales 1. Denominación de la asignatura: Edición de Medios Digitales Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5629 2. Materia o módulo a la que pertenece
Asistido por Ordenador
Asignatura:Dibujo Asistido por Ordenador Titulación:Arquitecto Técnico Curso (Cuatrimestre): Optativa / 2º cuatrimestre Profesor(es) responsable(s): José Calvo López Ubicación despacho: 1ª planta Anexo
DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO CURSO 2014-15
DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Y DIBUJO CURSO 2014-15 DIBUJO TÉCNICO I Y II DEL BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA OBJETIVOS GENERALES DE BACHILLERATO El currículo del Bachillerato tendrá como objetivo
M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso 2010-2011 DIGTEG 2010
M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 TopoCal Programa gratuito Genera de MDT s a partir de ficheros DXF o XYZ. Principales funcionalidades: Generación de triangulaciones
320038 - ELA - Electrónica Analógica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 320 - EET - Escuela de Ingeniería de Terrassa 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA: PERSPECTIVA. J.Garrigós
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA J.Garrigós I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1 1.INTRODUCCIÓN Los sistemas de representación en perspectiva, tienen como objetivo
Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.
I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Dibujo Tecnico Y Cad CÓDIGO : IN6 CICLO : 2002 PROFESOR (ES) : Chumbiray Ausejo, Margarita Clorinda Garfias Zúñiga, Xavier Ernesto León De los Ríos, Antonio José De María
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: DISEÑO Y FABRICACIÓN ASISTIDOS POR ORDENADOR (CAD- CAM) MANUFACTURED AND COMPUTER AIDED DESIGN () Código UPM: 563000005 MATERIA: DISEÑO Y FABRICACIÓN
PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) 64 4 4 0 8 Teórica (X) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Clave:IIN06 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS I
1 AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS I 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CA81 H S C: 6 Semestre: 8o. Créditos: 12 Área: Control y Auditoría Objetivos generales: Comprender los objetivos y procedimientos
"aprobar los programas analíticos y la reglamentación sobre régimen de regularidad y
Universidad Nacional de Salta FACULTAD DE ISILV i INGENIERIA Avda. Bolivia 5.150-4.400 SALTA T.E. (0387) 4255420 - FAX (54-0387) 4255351 REPUBLICA ARGENTINA e-mail: unsaing('f;.unsa.edwar SALTA, Z 4 A60.
PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 1. DATOS GENERALES PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO Asignatura : DISEÑO GRAFICO Código : IN 0206 Área
Arquitectura ARC-1017 2-2 - 4
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Geometría Descriptiva I Arquitectura Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 ARC-1017 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...
Grado en Odontología 29352 - Gestión de la clínica odontológica Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 4-5, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Volcado obtenido el 29-06-2016 Información básica Profesores
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
TIEMPO: INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN 120 minutos. INSTRUCCIONES: La prueba consiste en la realización de cinco ejercicios, a elegir entre dos opciones, denominadas A y B. El alumno realizará una
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Diseño Asistido por Computadora. Nombre de la asignatura: Ingeniería Industrial. Carrera: Clave de la asignatura: OPN-1307
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Diseño Asistido por Computadora Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 OPN-1307 0-6-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Organización y Métodos CÓDIGO: 14052 CARRERA: NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: Multilingüe en
DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO INTRODUCCIÓN
DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO INTRODUCCIÓN El Dibujo Técnico tiene como finalidad, formar al estudiante en las competencias necesarias para poder desenvolverse en una realidad cada vez más científica y tecnológica,
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA
14 TIPO DE ING. CIVIL:9 UC ING. QUIMICA: 12 UC FUNDAMENTACIÓN Permite la formación de profesionales en el área ambiental, específicamente en lo concerniente a la intervención y utilización de los recursos
PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Práctica ( )
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: MANUFACTURA ESBELTA Clave: IIN21 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Horas de
Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2015/2016. IDI101 Expresión Gráfica I
Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2015/2016 IDI101 Expresión Gráfica I Asignatura: Expresión Gráfica I Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Primero Semestre:
OBJETIVOS DE DIBUJO TÉCNICO II 2º DE BACHILLERATO
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO TÉCNICO II CURSO 2015-16 OBJETIVOS DE DIBUJO TÉCNICO II 1. Conocer y valorar las posibilidades del dibujo técnico como instrumento de investigación, apreciando la universalidad
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA EDUCATIVO: Escolarizada por Créditos ACADEMIA
Salud Infantil Grado en Maestro en Educación Infantil 3º curso
Grado en Maestro en Educación Infantil 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo en el que se imparte: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Diciembre 2013
APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
GUÍA DOCENTE 2013-2014 APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Titulación MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Código
GUÍA DOCENTE 2015-2016 PALEONTOLOGIA VIRTUAL: TECNICAS DE DIGITALIZACION Y MANEJO DE IMÁGENES EN 3D
GUÍA DOCENTE 2015-2016 PALEONTOLOGIA VIRTUAL: TECNICAS DE DIGITALIZACION Y MANEJO DE IMÁGENES EN 3D Esta materia se centrará en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías de reconstrucción volumétrica
Conocimientos y habilidades que el libro desarrolla
PRÓLOGO Este libro trata de forma ordenada e ilustrada la representación geométrica y dimensional de objetos, siguiendo la normativa vigente de dibujo técnico. Con el objeto de reforzar los conceptos presentados,
Existen diferentes recursos interactivos que han sido utilizados para la enseñanza
Capítulo 3. Diseño Existen diferentes recursos interactivos que han sido utilizados para la enseñanza del idioma inglés y la materia de interacción y colaboración. En la actualidad se trata de ampliar
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2014 2015 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO I Curso: 1º de BACHILLERATO
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2014 2015 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO I Curso: 1º de BACHILLERATO 1. ORGANIZACIÓN DEL CURSO Primera Evaluación: Sistemas de representación I. Sistema diédrico.
REGLAMENTO DE USOS LINGÜÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
REGLAMENTO DE USOS LINGÜÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Universidad de Alicante, de acuerdo con lo que establece su Estatuto aprobado por el Decreto 25/2012, de 3 de febrero,
Actividad Final AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Actividad Final AMBIENTES DE APRENDIZAJE Planeación A. PRESENTACIÓN Para finalizar el curso de Ambientes de Aprendizaje tendrás que elaborar una actividad final en donde aplicarás los conocimientos y habilidades
Licenciatura en Pedagogía
Licenciatura en Pedagogía 2 UNIR - Licenciatura en Pedagogía Pensada para formar profesionales en los procesos educativos más actuales, que sean capaces de mejorar la Educació Esta licenciatura oficial
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS www.ucjc.edu TITULACIÓN: ADE ASIGNATURA: Planificación
Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 3º Curso 1º Cuatrimestre
MATEMÁTICAS II Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 3º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS II Código: 430015 GRADO
PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013
1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE
Datos de identificación
LENGUAJES Y TECNICAS DE REPRESENTACION Y COMUNICACION Datos de identificación DATOS DE LA ASIGNATURA Centro Grado Departamento Nombre de la asignatura Horas semanales 4 Créditos ECTS 8 Ciclo curso Primero
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Educación Familiar Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDA-22 Pre-requisito
PROGRAMACIÓN CON PHP Y MYSQL. 40 horas 60 días
PROGRAMACIÓN CON PHP Y MYSQL DURACIÓN DÍAS DE CONEXIÓN 40 horas 60 días CONTACTO: formacion@fgulem.es El Campus Virtual ha sido concebido con una metodología dinámica e interactiva, basada en el aprendizaje
250261 - DGRACALNUM - Diseño Gráfico y Cálculo Numérico
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2014 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 727 - MA III - Departamento
NORMATIVA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
NORMATIVA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: NORMATIVA Y SEGURIDAD