LAS COMPETENCIAS DOCENTES:
|
|
- Samuel Peralta Pereyra
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN ACADÉMICA. IMPLICAN: UNA TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO DE MI PERSONA, DEL CONCEPTO QUE TENGO DE MI MISMO, LA FORMA EN QUE ME RELACIONO CON OTROS, LA CONGRUENCIA EN MI SISTEMA DE VALORES; Y NO SÓLO UN SIMPLE DESARROLLO DE HABILIDADES.
3 SER COMPETENTES SIGNIFICA... UTILIZAR NUESTROS SABERES, HABILIDADES, PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS, VALORES Y ACTITUDES PARA ENFRENTAR RETOS, RESOLVER PROBLEMAS Y MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA.
4 Saber Competenci a Saber hacer Saber ser
5 POR QUÉ EDUCAR POR COMPETENCIAS? LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS PERMITE AL ALUMNO ADQUIRIR CONOCIMIENTOS DE MANERA SIGNIFICATIVA, DESARROLLAR HABILIDADES Y ACTITUDES POSITIVAS QUE LO LLEVEN A LA EJECUCIÓN DE DETERMINADA TAREA O ACTIVIDAD. ES DECIR, DEBE SABER, SABER HACER Y SABER SER Y CONVIVIR; YA QUE EL MUNDO DE HOY REQUIERE PERSONAS Y PROFESIONALES QUE SEAN CAPACES DE HACER LAS COSAS BIEN, LOGRAR LAS METAS Y COLABORAR EN EQUIPOS DE TRABAJO QUE DESEMPEÑEN LA TAREA PARA LA CUAL FUERON CONSTITUIDOS.
6 IMPLICACIONES. SER COMPETENTE IMPLICA SER UNA PERSONA CAPAZ DE PARTICIPAR EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU ENTORNO Y DE DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE CORRESPONDEN A SUS HABILIDADES, RESPONSABILIDADES, E INTERESES ESCOLARES, LABORALES Y PRODUCTIVOS. PARA TENER ÉXITO EN LA TAREA EDUCATIVA, ES NECESARIO TOMAR CONCIENCIA DE LO QUE SE PIENSA ACERCA DE LA ESCUELA Y DE LA IMAGEN DEL EDUCADOR PARA DECIDIR QUÉ CONSOLIDAR Y QUÉ MODIFICAR. UNA DE LAS RESPONSABILIDADES MAYORES DE UN DOCENTE ES EL MANTENERSE ACTUALIZADO Y FACILITAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ALUMNOS; ES NECESARIO ENTONCES QUE EL MAESTRO IDENTIFIQUE CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS QUE LOS ALUMNOS A SU CARGO DEBEN MANIFESTAR, PARA TOMAR DECISIONES AL RESPECTO.
7
8 COMPETENCIAS SABER FACILITAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y LA MEDIACIÓN COGNITIVA. SABER PROCESAR INFORMACIÓN. PROMOVER LA COMUNICACIÓN AFECTIVA Y EFECTIVA EN EL AULA. DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. DAR COACHING O ACOMPAÑAMIENTO A LOS ALUMNOS. UTILIZAR LAS TIC'S EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
9 SABER FACILITAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y LA MEDIACIÓN COGNITIVA. Enseñar a los alumnos a que se vuelvan aprendices autónomos, independientes y autor reguladores, capaces de aprender a aprender. Para ello es necesaria la capacidad de reflexionar (forma en que se aprende y actuar en consecuencia autor regulando el propio proceso de aprendizaje mediante el uso de estrategias flexibles y apropiadas que se transfieren y adoptan a nuevas situaciones).
10 SABER PROCESAR INFORMACIÓN. Se relaciona con la búsqueda identificación, evaluación, selección y sistematización de información; el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos; analizar, sintetizar, utilizar y compartir información; el conocimiento y manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los distintos ámbitos.
11 PROMOVER LA COMUNICACIÓN AFECTIVA Y EFECTIVA EN EL AULA. Implica relacionarse armónicamente con otros, comunicarse con eficacia; trabajar en equipo; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; manejar armónicamente las relaciones personales y emocionales; desarrollar la identidad personal y social;
12 DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. La Inteligencia Emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones de la vida cotidiana, desarrollar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará más posibilidades de desarrollo profesional y personal.
13 DAR COACHING O ACOMPAÑAMIENTO A LOS ALUMNOS. El coaching se puede considerar como un acompañamiento individual, donde se indaga por medio de las preguntas, para que la persona que ha de ser ayudada extraiga, por sí misma, sus propias reflexiones y conclusiones, y así impulse el desarrollo de sus capacidades y habilidades. Se trata de acompañar a una persona, tras un acuerdo, a partir de sus necesidades personales, en cualquier área de su vida, para que disponga del desarrollo de su potencial y de su saber hacer. Con el coaching se ha de ayudar a aprender en lugar de enseñar.
14 UTILIZAR LAS TIC'S EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. El uso efectivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la práctica educativa requiere que los docentes mantengan una actitud positiva hacia estas actividades, al mismo tiempo que son capaces de desarrollarlas en los contextos educativos. La aplicación de las TIC requiere, por tanto, un nivel de formación y manejo de estas herramientas.
15 EL PAPEL DE LOS DOCENTES DE HOY NO ES TANTO ENSEÑAR UNOS CUANTOS CONOCIMIENTOS QUE TENDRÁN UNA VIGENCIA LIMITADA, SINO AYUDAR A LOS ALUMNOS A APRENDER A APRENDER DE MANERA AUTÓNOMA EN ESTA CULTURA DEL CAMBIO Y PROMOVER SU DESARROLLO COGNITIVO Y PERSONAL MEDIANTE ACTIVIDADES CRÍTICAS Y APLICATIVAS. ENSEÑAR NO ES UNA FUNCIÓN VITAL, LA FUNCIÓN VITAL ES APRENDER. ARISTÓTELES
16
CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN
CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN Actuaciones concretas para trabajar la inteligencia emocional desde las programaciones de aula, en un centro de Educación Primaria. ARTURO DEL FRESNO La inteligencia emocional
Capítulo 1. La función mediadora del docente y la intervención. 1. Qué características tiene un profesor constructivista?
Capítulo 1. La función mediadora del docente y la intervención educativa 1. Qué características tiene un profesor constructivista? R= Ser mediador entre el conocimiento y el aprendizaje del alumno, ser
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de
Denominación de la materia 1.8. Implementación y gestión de la innovación TIC en instituciones educativas Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios Itinerario especialización. Segundo semestre
Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente
FORMACION PROFESIONAL Secretaria de Relaciones Internacionales Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente 7 de septiembre del 2010; San Juan, Argentina FORMACION PROFESIONAL OBJETIVO DEL ENCUENTRO Contexto
estilo Coaching CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias
CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCACIÓN Talleres Sesiones Conferencias PRESENTACIÓN Soy Mónica Alejandra Díaz Resa, Directora de Estilo Coaching desde 2013, mi amplia trayectoria y sólida experiencia de más de
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LA ESCUELA Primera parte
FERIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Taller de Formación para Maestros 2015 Título del taller Presentación DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LA ESCUELA Primera parte El pensamiento
Habilidades Directivas
Habilidades Directivas Habilidades de Liderazgo y Gestión Preparado por Nuevo desafío Las dificultades para conducir organizaciones no radican en falta de conocimientos, estadísticas, diseño de procedimientos,
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1305 - Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33674 Nombre Propuestas didácticas de matemáticas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo
CAPACIDADES COGNOCITIVAS, PERFILES Y TRAYECTORIAS DE LOS SUJETOS QUE APRENDEN
CAPACIDADES COGNOCITIVAS, PERFILES Y TRAYECTORIAS DE LOS SUJETOS QUE APRENDEN Elizabeth Larrea de Granados (Tomado del documento de Modelo Curricular para la Educación Superior con enfoque ecológico) En
AVELINO SIÑANI- ELIZARDO PÉREZ.
EVALUACIÓN DE ACUERDO A LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN O70 AVELINO SIÑANI- ELIZARDO PÉREZ. El Ministerio de Educación de Bolivia plantea que la evaluación debe estar sujeta al nuevo reglamento de Evaluación
Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad
Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad En esta unidad didáctica aprenderás cómo puedes contribuir a promover la adaptación de la persona con discapacidad y su familia. La Adaptación
GUÍA DOCENTE. Coaching educativo para la resolución de conflictos en la escuela Prof. Juan Fernando Bou Pérez
GUÍA DOCENTE Coaching educativo para la resolución de conflictos en la escuela Prof. Juan Fernando Bou Pérez Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo III. Técnicas para la resolución de
Componentes clave. A. Énfasis en los términos riesgo y eficiencia
Componentes clave A. Énfasis en los términos riesgo y eficiencia B. Adaptación hacia un punto de vista más suavizado en términos de diseño y endurecido en cuanto a elementos de enfoque a procesos C. Eliminación
GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR
GUIA PARA DOCENTES MEDIACIÓN ESCOLAR QURIDOS PROFESORES Y PROFESORAS ESTE MATERIAL ESTA DISEÑADO Y PENSADO SOLO PARA USTED CON EL FIN DE PROPORCIANARLE INFORMACION DE LA ESTRATEGIA MEDIACION ESCOLAR COMO
INTERVENCION PSICOLOGICA PRECOZ EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO. AGATA LEIVA ASENJO aleiva@centrocrece.es
INTERVENCION PSICOLOGICA PRECOZ EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO AGATA LEIVA ASENJO aleiva@centrocrece.es LA ATENCIÓN TEMPRANA ES UN ÁMBITO DE INTERVENCIÓN PRIORITARIO PARA CUALQUIER NIÑO QUE PRESENTE
1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La educación del niño y la niña inicia en el hogar y continúa en la escuela ya que existe una relación enfocada en el buen comportamiento; de
Creatividad e innovación en la educación
Creatividad e innovación en la educación Por qué se habla tanto de creatividad ahora? Porque nuestro mundo está en un intenso proceso de cambio. Es mucho más ambiguo, más complejo, más incierto y más volátil
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada
Tema 2.8. Discapacidad Psíquica. Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro
Tema 2.8. Discapacidad Psíquica Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro Asunción Lledó Carreres 1 La DISCAPACIDAD Es Una cuestión de naturaleza
EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:
EDUCACIÓN PRIMARIA Finalidad de la etapa de Educación Primaria: La Educación Primaria trata de proporcionar a los alumnos una educación que les permita afianzar su desarrollo persona, adquirir habilidades
en Inteligencia Emocional 4ª promoción
Formación Transversal en Inteligencia Emocional 4ª promoción Inteligencia Emocional qué era eso?... Lo he oído o pero me costaría a trabajo hacer una definición. Así nos sentimos muchos de nosotros ante
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166111.- MODELOS Y ESTRUCTURAS EN ORIENTACION Y ASESORAMIENTO PSICOPEDAGOGICO. NÚMERO DE CREDITOS: 6 PROFESORADO: RAFAEL MATITO TORRECILLA DEPARTAMENTO/S
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA EN EDUCACIÓN: ÁREA INTERVENCIÓN DOCENTE PROFESOR: ASIGNATURA: CORREO ELECTRÓNICO: María de Jesús Montoya Obeso Estrategias de Mediación
Aprendizaje y vida: las competencias en educación desde el enfoque socioformativo.
Aprendizaje y vida: las competencias en educación desde el enfoque socioformativo. Dr. Juan Antonio García Fraile Universidad Complutense de Madrid CEFOPED www.cefoped.com E-mail: jfraile@cefoped.com o
Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ
Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ Las Relaciones Humanas 1. El personal se refieren a todos los jóvenes de manera positiva a. El personal trata a los jóvenes con respeto y escuchan lo
Servicio al Cliente. Estructura. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION ABIERTA 21 Av. 33-58 Zona 12 Colonia Santa Elisa PBX 2387-3100
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION ABIERTA 21 Av. 33-58 Zona 12 Colonia Santa Elisa PBX 2387-3100 www.isea.edu.gt direccion@isea.edu.gt El cliente y la relación con nuestra empresa son la vida de cualquier
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE):
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE): Este trabajo de los principios básicos de la Ley Orgánica de Educación ha sido realizado por: -Clara María Fernández Solera. -Lorena González
Coaching Intelligens 1. Coaching Educativo. Diplomado
Coaching Intelligens 1 Coaching Educativo Diplomado Coaching Intelligens 2 El liderazgo dinamiza las organizaciones educativas para recuperar el sentido y la misión pedagógica desarrollada a partir de
ASIGNATURA FAMILIA Y MOVIMIENTO ASOCIATIVO. OCIO Y TIEMPO LIBRE. DEPORTE ADAPTADO
1 ASIGNATURA FAMILIA Y MOVIMIENTO ASOCIATIVO. OCIO Y TIEMPO LIBRE. DEPORTE ADAPTADO Materia Intervención socioeducativa en entornos educativos no reglados Máster Oficial Universitario en Educación Inclusiva
MBA Full Time MBA HABILIDADES DIRECTIVAS DE LIDERAZGO: Programa Prof. Dr. José Aguilar. Curso 2013-14 Segundo semestre
MBA Full Time MBA HABILIDADES DIRECTIVAS DE LIDERAZGO: Programa Prof. Dr. José Aguilar Curso 2013-14 Segundo semestre 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA De acuerdo con
ADEMINAS-T&C Consulting S.A.
ADEMINAS-T&C Consulting S.A. Curso: Entrenamiento en Coaching Duración, fechas y horarios: Duración 50 horas distribuídas así: 3 presenciales más 16 horas de práctica, a partir del 17 de marzo hasta el
HABILIDADES BLANDAS EN EDUCACION ADULTA. Mas allá de curriculum. Jaime Zárate.
HABILIDADES BLANDAS EN EDUCACION ADULTA Mas allá de curriculum Jaime Zárate. LAS INMENSAS PREGUNTAS CELESTES Que destrezas requieren los empleadores? Cual es nuestro aporte en incrementar la productividad
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Excelencia Educativa, A.C 1 LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Presentamos en este artículo algunas ideas básicas sobre lo que significa una evaluación por competencias y algunos
Programación General Anual Curso 2015/2016. Resumen de la Programación de la materia. INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Para 4º de ESO
Resumen de la Programación de la materia INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Para 4º de ESO Curso 2015/2016 INDICE: 1. OBJETIVOS GENERALES DE LA INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL... 3 2. COMPETENCIAS BÁSICAS... 4
Estas son las 5 habilidades esenciales que podrás desarrollar en Mindfulness para el liderazgo:
MINDFULNESS En los últimos años, altos directivos y CEOS de grandes empresas declaran abiertamente que practican técnicas de Mindfulness (atención plena) y meditación para ganar visión global y perspectiva
La Evaluación Psicopedagógica como base para la Intervención en Educación Especial. Víctor Hugo Mena
La Evaluación Psicopedagógica como base para la Intervención en Educación Especial XVI C o l o q u i o EDUCACION ESPECIAL, HOY Víctor Hugo Mena Marzo 27 2014 Morelia, Michoacán, México Por que hablar de
Lo anterior solo se puede lograr partiendo de un compromiso personal e individual de Desarrollo Profesional Continuado (DPC).
International Pharmaceutical Federation Fédération internationale pharmaceutique PO Box 84200, 2508 AE The Hague, The Netherlands FEDERACIÓN FARMACÉUTICA INTERNACIONAL (FIP) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS PROFESIONALES
Coaching para el Liderazgo
Coaching para el Liderazgo Lic. Jorge Luis Manosalva Mejia. Región: Cajamarca El liderazgo es la capacidad de influir en los demás para alcanzar un objetivo común. Temas a tratar: 1. Liderazgo para la
SECRETARIA DE EDUCACION QUINDIO MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL ORIENTACIONES PLATAFORMA SIGCE JAIME JARAMILLO CARDONA SUPERVISOR DE EDUCACION
SECRETARIA DE EDUCACION QUINDIO MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL ORIENTACIONES PLATAFORMA SIGCE JAIME JARAMILLO CARDONA SUPERVISOR DE EDUCACION QUE ES EL SIGCE? Sistema-Plataforma que apoya el proceso de Gestión
SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento
EL PRACTICUM EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. MAGISTERIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
EL PRACTICUM EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. MAGISTERIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA PLANIFICACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DEL PRACTICUM DE ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA Resolución
Mediación escolar: una estrategia para la gestión de los conflictos
Mediación escolar: una estrategia para la gestión de los conflictos Se vive una época en la que el deterioro de las relaciones interpersonales es el denominador común en nuestras instituciones, lo cual
PROYECTO DE MEDIACIÓN ESCOLAR
PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA PROYECTO DE MEDIACIÓN ESCOLAR IES DOLORES IBARRURI 014010 ABANTO-ZIERBENA ÍNDICE Página 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. OBJETIVOS... 1 3. TEMPORALIZACIÓN... 1 4.- EVALUACIÓN... 1 5.-
Desarrollo del talento humano
En SMT Proyectos y Industriales S.A. de C.V. estamos convencidos que el mayor potencial para mejorar la calidad y competitividad de su empresa u organización está en el talento humano. Sostenemos que todos
Evaluación centrada en las COMPETENCIAS
Evaluación centrada en las COMPETENCIAS Evaluación centrada en las COMPETENCIAS Competencia No se limita a habilidades de carácter práctico, sino que incluye también conocimientos comprensivos de las mismas,
7º Foro de Centros de Idiomas y Centros de Autoacceso, 25 y 26 de octubre de 2012
7º Foro de Centros de Idiomas y Centros de Autoacceso, 25 y 26 de octubre de 2012 Importancia del Desarrollo de competencias en la adquisición del idioma Inglés PONENCIA Mtra. Cinthya Ivette Castañeda
Las relaciones entre familia y escuela. Conocer a nuestros hijos y sus necesidades. José A. Carranza, Mª Teresa Calvo-Llena, Isidoro Candel
Las relaciones entre familia y escuela Conocer a nuestros hijos y sus necesidades. José A. Carranza, Mª Teresa Calvo-Llena, Isidoro Candel La familia es la célula primera y vital de la sociedad. De su
INTELIGENCIA EMOCIONAL CORPORATIVA
INTELIGENCIA EMOCIONAL CORPORATIVA Gustavo Ferrer Abril 23 del 2015 Después de la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL se crearon las agencias de inteligencia, y fueron desarrollados sus métodos durante varias décadas.
Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento
Tema 5: Liderazgo ético y empoderamiento Según el Informe sobre el desarrollo mundial (2007) El gran número de jóvenes que viven en los países en desarrollo ofrece amplias oportunidades al tiempo que plantea
TALLER: LA ELECTRICIDAD Y EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
. TALLER: LA ELECTRICIDAD Y EL CIRCUITO ELÉCTRICO. Este taller está dirigido al grado 4 de primaria, para fortalecer diferentes competencias tecnológicas. Para nadie es un secreto que la electricidad es
EVALUACIÓN. Descripción del Centro Educativo
MÓDULO 2: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL DISEÑO CURRICULAR TEMA 2: LA SELECCIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS EVALUACIÓN 28 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Es importante mencionar que para los efectos de este
PROCEDIMIENTO DISEÑO EDUCATIVO
Versión: 02 Fecha: 04-10-2013 Página 1 de 6 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. DEFINICIONES... 1 4. RESPONSABLE... 2 5. CONDICIONES GENERALES... 2 6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...
Unidad 2. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación
Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.
Encarar el día a día. La escuela como parte de una comunidad
Encarar el día a día La escuela como parte de una comunidad La escuela como parte de una comunidad Cuando tomamos las muestras del agua que se consumía en nuestro pueblo para analizarla en el laboratorio
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. Ece. Programa de inglés INTERACCIÓN EN RED DE TRABAJO COLABORATIVO CON LAS WIKISPACES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Ece Programa de inglés INTERACCIÓN EN RED DE TRABAJO COLABORATIVO CON LAS WIKISPACES Sandra Patricia Cárdenas Mahecha 52.009.988 Bogotá, Colombia 2011 2
LOS RECURSOS. Recursos humanos
LOS RECURSOS Para que una empresa cumpla su misión, logre sus objetivos y le entregue resultados favorables a los propietarios, es necesario que cuente con recursos suficientes para que contribuyan a una
Grado en Trabajo. Educación Social GRADO EN EDUCACIÓN. Innovación Social ATENCIÓN PERSONALIZADA: Técnico Superior en: Integración Social
Centro adscrito a la GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL C./ La Salle, 10 (a 10 minutos de Moncloa) 28023 Madrid. Aravaca 91 740 16 09 91 740 19 80 Ext.: 202/284 en sólo 5 años Título de la 2 títulos de Grado +
El marco europeo. La OCDE
"En una sociedad que tiende a la universalización, la actitud abierta, la capacidad para tomar iniciativas y la creatividad, son valores fundamentales tanto para el desarrollo profesional y personal de
PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013
1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE
PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA
PRESENTACIÓN DE ESCUELA DE INTELIGENCIA Quiénes somos? Desde 1991 somos pioneros y únicos en la capacitación de la Inteligencia Emocional en España con 10 niveles de 2600 horas Desde 1993 somos pioneros
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE ACOSO ESCOLAR REALIZADO POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE ACOSO ESCOLAR REALIZADO POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR Nivel verde: Prevención Colegio: 1.-Estado de observación permanente de los
El liderazgo con herramientas de coaching aplicado al mundo de la empresa
Título de la actividad formativa El liderazgo con herramientas de coaching aplicado al mundo de la empresa Perfil de los participantes: Personas que sienten que pueden aspirar a liderar personas y quieren
1. EXCEL 2010- NIVEL MEDIO
FORMACIÓN MAYO 1. EXCEL 2010- NIVEL MEDIO 2. Fecha: 4, 6 y 8 de mayo de 2015 3. Horario: 4 de mayo de 9 a 15hs., 6 y 8 de mayo de 9 a 14hs. 4. Proveedor: FORMAD 5. Lugar de realización: CB CENTER-C/Jacinto
Maestría en Pedagogía
Maestría en Pedagogía RVOE: PSU-42/2009 Alcanza tu máximo potencial profesional Universidad te da una cordial bienvenida, experimenta ser parte de nuestra familia universitaria. Aquí te proporcionaremos
El colegio El Pinar refuerza su oferta académica con cinco ciclos formativos de gran proyección laboral
El colegio El Pinar refuerza su oferta académica con cinco ciclos formativos de gran proyección laboral El centro de Alhaurín de la Torre mantiene abierto el plazo de matriculación para las enseñanzas
Rol de las Oficinas de Proyecto (PMO) en las Organizaciones. Qué es lo que hay dentro de una PMO?
Rol de las Oficinas de Proyecto (PMO) en las Organizaciones Qué es lo que hay dentro de una PMO? Agenda Objetivos de la presentación Qué es una PMO? Marco Referencial de Funciones Categorías de Funciones
ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013
ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013 Colabora. Ayuntamiento de Tres Cantos. INDICE DE CONTENIDOS ACTIVIDADES PARA NIÑOS 1. Fisioterapia. 2. Logopedia. 3. Estimulación 4. Psicomotricidad. 5.
PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) 64 04 04 04 Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )
Nombre de la asignatura: ÉTICA PROFESIONAL Clave:CHS04 Fecha de elaboración: marzo de 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS Creatividad Empresarial Área a la que pertenece: Área de Formación Transversal Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Créditos: 4 Clave: F0197 Asignaturas antecedentes y subsecuentes
MÓDULO 9 PROYECTO FIN DE MÁSTER
MÓDULO 9 PROYECTO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Hidrología y Gestión de Recursos Hídricos Interuniversitario Universidad de Alcalá Universidad Rey Juan Carlos Curso Académico 2015/16 Modalidad
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO: (Syllabus) INTELIGENCIAS MULTIPLES CUARTO A - B Dra. Somnia
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA PLANES DE EMERGENCIA
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA PLANES DE EMERGENCIA DURACION MAXIMA JUSTIFICACION 40 Horas En las actividades cotidianas de cualquier empresa, o Institución, se pueden presentar situaciones
El módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT): reflexiones y pautas de desarrollo dentro del Ciclo de grado medio de Atención sociosanitaria.
El módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT): reflexiones y pautas de 1.- Que es la FCT Autor. Alberto González Martos El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un bloque
Larry Bossidy Ram Charan. Sandra Delgado Luis Soria Bruno Josué Pacheco
Larry Bossidy Ram Charan Sandra Delgado Luis Soria Bruno Josué Pacheco Muchas personas consideran que la ejecución es un trabajo detallista que está por debajo de la dignidad de un líder de negocios. Esta
CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO?
CUADERNO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA 6º PRIMARIA Cómo es la ESO? 1 ÍNDICE NOTA IMPORTANTE: Este documento se redacta de acuerdo a la Legislación vigente durante el presente curso escolar y el próximo 2013
Talleres de. de los niños
Talleres de conocimiento y desarrollo de los niños de 3 a 6 años 2014-15 TALLERES DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS Los Talleres de conocimiento y desarrollo de los niños de 3 a 6
La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD).
MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION DE LA NACION CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACION CONTENIDOS BASICOS PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS BASICOS Febrero de 1997 Republica Argentina PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS
Quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender
Quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender Ofrecemos acciones formativas relacionadas principalmente con la psicología y la educación, con carácter fundamentalmente prácticos e impartidos por
3 JORNADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NES. Educación Sexual Integral y Educación y prevención del consumo problemático de drogas.
3 JORNADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NES Educación Sexual Integral y Educación y prevención del consumo problemático de drogas En la 3 Jornada de construcción de la NES se invita a las comunidades educativas
Diego Benvenutto. Gerente RRHH RCI Sudamerica
Diego Benvenutto Gerente RRHH RCI Sudamerica Mayo, 2016 RCI Q u i e n e s s o m o s? - R C I y a l g u n a s m é t r i c a s Hablar: Compartir información con frecuencia en diversas formas. Como los líderes
BANCO DE PREGUNTAS PARA ENTREVISTA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
BANCO DE PREGUNTAS PARA ENTREVISTA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN HISTORIAL DE TRABAJO 1. Por favor, relátame tu experiencia de trabajo, desde tu primer empleo hasta tu puesto actual. Por cada trabajo quiero
MENTALIDAD EMPRESARIAL II
CICLO DE IN-FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES 2016 ITINERARIO 1 HABILIDADES EMPRENDEDORAS MENTALIDAD EMPRESARIAL II Introducción Te doy la bienvenida de nuevo. Después de la jornada 1, quizá tengas más claridad,
DESGRABACION VERONICA MOYANO
DESGRABACION VERONICA MOYANO Buenas tardes a todos, bienvenidos. Si bien está presentado el tema como Coaching de equipo, la idea es básicamente hablar sobre el liderazgo del siglo 21 y vamos a arrancar
EDUCACION PARVULARIA ( D.U.Nº 1 3 4 9 2 0 0 8 )
( D.U.Nº 1 3 4 9 2 0 0 8 ) EDUCACION PARVULARIA Facultad de Humanidades y educación Sede Santiago, Campus Casona de Las Condes Fernández Concha 700, Las Condes Santiago Tel: (56-2) 661 87 17 Fax: (56-2)
Educación Personalizada: principios, técnicas y recursos
Educación Personalizada: principios, técnicas y recursos Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Educación Personalizada: principios, técnicas
Cursos para ser Mejor!
Cursos para ser Mejor! Informes e Inscripciones: Esq. Chile y Venezuela 300 2 piso Urb. Garibaldi Nueva Acrópolis Perú -Ilo 48-3894 (RPM)*304289 Sábado Divertido! Desarrolla tus destrezas a través de actividades
MARCOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Dra. Alma Luz Benítez Rodríguez 1 de octubre de 2013 almaluz@onelinkpr.
MARCOS TEÓRICOS DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Dra. Alma Luz Benítez Rodríguez 1 de octubre de 2013 almaluz@onelinkpr.net Contenido de la presentación Definición y utilidad de los marcos teóricos.
Bases cientìficas y filosóficas.
o Introduccion. o Bases cientìficas y filosóficas. o Habilidades Cognitivas. o Las Habilidades Metacognitivas. o Las Estrategias de Apoyo. o Las Habilidades Cognitivas, Metacognitivas y Estrategias de
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Tecnólogo de soporte de Software Operativo Profesional Sistemas
Se les reparte el cuestionario pag. 94. Documento 4. ( Dónde estoy? Reuniones 8 Jóvenes. Proyecto de Pastoral Juvenil en línea catecumenal).
OBJETIVOS Desmontar los tópicos que rodean la vida del estudiante y que lo encierran en una crítica negativa y destructiva o en una resignación pasiva a todo lo que se le pide. Despertar una postura activa
MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.
MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;
0. GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
0. GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS El objetivo general de estos estudios consiste en la formación generalista y de carácter integrado sobre los contenidos
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y PERFIL POR COMPETENCIAS
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1 Datos de Identificación : Puesto Unidad CHOFER DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Código: (uso RRHH) Lugar de Trabajo QUITO Nivel APOYO Grado: 2 Grupo
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP
FORMATO DE PRESENTACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES DE LAS CARRERAS QUE OFERTA LA ESPOCH AL CONESUP 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 1.2 NOMBRE
El mapa mental. Estrategia para relacionar y construir aprendizajes ADVERTENCIA. Reservados todos los derechos
El mapa mental Estrategia para relacionar y construir aprendizajes ADVERTENCIA Queda prohibida, salvo excepción prevista por ley, cualquier forma de reproducción y transformación de esta obra, así como
I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS
I CURSO DE LENGUA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS 11 a 22 de julho, 2016 Programação do Curso Tabla de contenido I. DENOMINACIÓN DEL CURSO... 2 II. NIVEL DEL CURSO... 2 III. PERIODO DEL CURSO... 2 IV. DURACIÓN
MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA DE EMPRESAS MARÍTIMAS CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL MARÍTIMO PORTUARIA Maestría en Gerencia de Empresas Marítimas con
CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES
CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES Raúl Álvarez Pérez. Profesor del Dpto. de Trabajo Social
PROFESOR DE IDIOMA EXTRANJERO EN EDUCACIÓN INDÍGENA I y II Ciclo (G. DE E.)
PROFESOR DE IDIOMA EXTRANJERO EN EDUCACIÓN INDÍGENA I y II Ciclo (G. DE E.) (Resolución DG-151-2013) NATURALEZA DEL TRABAJO Planeación, preparación, ejecución y evaluación de las lecciones y el desarrollo
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA AUTORÍA ROSA MARÍA BENÍTEZ JAÉN TEMÁTICA LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen Uno de los objetivos de la educación es