Biología y Geología 3º ESO
|
|
- Purificación Plaza Sáez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA 7: LA REPRODUCCIÓN Biología y Geología 3º ESO 2/ De la infancia a la edad adulta De este punto debes tener claro: -Qué es la adolescencia y la pubertad y cuando se inicia cada una. -Diferencias entre los caracteres sexuales primarios y secundarios: para esto tienes que hacer la actividad 3. 3/ Los aparatos reproductores En el libro tienes las características y funciones de las partes de ambos aparatos reproductores. Puedes repasar las partes con estos esquemas mudos y las funciones con la animación que hay en librosvivos.net (UD7/Interactivos/122). Esquema mudo del aparato reproductor masculino Testículo Pubis Pene Vejiga urinaria Conducto deferente Recto Glándula de Cowper Uréter Uretra Próstata Columna vertebral Epidídimo Glande Escroto Tejido esponjoso Vesícula seminal 1
2 Esquema mudo del aparato reproductor femenino Biología y Geología 3º ESO Vagina Clítoris Ovario Vulva Trompa de Falopio Orificio urinario Orificio vaginal Glándulas mamarias Labios menores Labios mayores Endometrio Cérvix o cuello del útero Ano Monte de Venus Óvulo Útero Completa esta tabla que compara los órganos reproductores masculino y femenino. Órgano productor de gametos Conductos Órgano para el acoplamiento Órgano de gestación Aparato femenino Aparato masculino 5/ Los ciclos sexuales en la mujer Ciclo ovárico: Procesos periódicos que tienen lugar en el ovario y que culminan con la liberación de un óvulo. Ciclo menstrual: Cambios periódicos que se producen en la pared del útero que culminan con la menstruación. 2
3 -Al ovario llega la hormona estimulante del folículo (FSH). -Se desarrollan uno o más folículos ováricos (normalmente sólo uno madura) -El folículo comienza a producir la hormona estrógenos. Biología y Geología 3º ESO FASE FOLICULAR OVULACIÓN FASE DE CUERPO AMARILLO -Al ovario llega también la hormona luteínica (LH). -El folículo se abre y el ovario libera el óvulo que es recogido por la trompa. -Después de la liberación del óvulo el folículo se transforma en el cuerpo lúteo o amarillo -Este cuerpo amarillo segrega la hormona progesterona, que prepara al útero para alojar al embrión. -Si no hay fecundación el cuerpo amarillo degenera y deja de producir la hormona marcando el final del ciclo. FASE MENSTRUAL FASE DE PROLIFERACIÓN FASE SECRETORA La mucosa del útero -Al útero llega la hormona -Al útero llega la hormona progesterona. (endometrio), gruesa, estrógenos. -La mucosa uterina (endometrio) alcanza esponjosa y con muchos -Se inicia la reconstrucción de la su máximo espesor y se prepara para capilares sanguíneos, se mucosa uterina (endometrio) y la albergar y alimentar al embrión si hay desprende y se expulsa formación de una red de capilares. fecundación. junto con sangre -Si hay fecundación la progesterona proveniente de las continuará produciéndose durante el hemorragias producidas desarrollo del embrión. al romperse los -Si no hay fecundación se produce un capilares. descenso brusco de la secreción de estrógenos y progesterona, produciéndose la menstruación. 3
4 Biología y Geología 3º ESO -Tienes que tener clara la secuencia de acontecimientos de cada ciclo, la relación que hay entre los dos y para qué sirve la menstruación. Actividad 10 8/ La reproducción asistida a) Responde aquí: en qué situaciones se utilizan técnicas de reproducción asistida? Masculina Causas de esterilidad Femenina 1 Número bajo de espermatozoides Ausencias o problemas de ovulación Espermatozoides defectuosos (corta vida o escasa movilidad) Incompatibilidad de los espermatozoides con el mucus vaginal Actividad 38 Obstrucción de las trompas de Falopio 5 Anomalías en el útero que dificultan la implantación del cigoto b) Completa esta tabla con las diferencias entre la inseminación artificial y la fecundación in vitro y transferencia de embriones (FIVTE) 6 Inseminación artificial Se extraen Se extraen FIVTE La fecundación ocurre en La fecundación ocurre en Qué se introduce y dónde: Qué se introduce y dónde: Se utiliza en estos casos de esterilidad: Se utiliza en estos casos de esterilidad: 9/ Los métodos anticonceptivos -De este apartado debes conocer para qué se utilizan estos métodos, cómo se clasifican y cuándo pueden ser más adecuados unos u otros. Actividad 18 4
5 Biología y Geología 3º ESO -Sobre los métodos anticonceptivos puedes encontrar información en estas páginas: os_seguridad.html ptivos.html -Consulta las dos últimas páginas para completar esta tabla sobre la seguridad de diferentes métodos anticonceptivos: Método Ogino-Knaus Preservativo Eficacia (índice de Pearl) Método Anovulatorios (píldora) Anovulatorios (parches) Eficacia (índice de Pearl) Preservativo Espermicidas Diafragma Vasectomía DIU Ligadura de trompas -Repasa las características de los siguientes métodos anticonceptivos para anotar en qué situaciones podrían ser más adecuados. Preservativos: DIU: Vasectomía/ligadura de trompas: 5
6 Biología y Geología 3º ESO 10/ Sexo y sexualidad. Higiene y salud sexual Actividad 19 Los siguientes apartados pertenecen al punto 4 del tema 8. a) Qué tienen en común todas las ETS (enfermedades de transmisión sexual)? b) Busca los síntomas y las consecuencias de las siguientes ETS: gonococia (gonorrea), infección por VPH (o HPV en inglés), sífilis y SIDA. c) Cuáles son las medidas preventivas para evitar las ETS? 6
Biología y Geología 3º ESO
TEMA 7: LA REPRODUCCIÓN 1/ La reproducción en los seres humanos De este punto debes tener claro: -Lo que significa que la reproducción en los humanos es sexual. -Que para la reproducción es necesario que
Biología y Geología 3º ESO
UNIDAD 07: FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): Biología y Geología 3º ESO - Identifica los órganos de los aparatos reproductores humanos, especificando la función de cada uno
Biología y Geología 3º ESO
1/ Reproducción y sexualidad. Biología y Geología 3º ESO TEMA 8: SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN a) Para qué sirve la función de reproducción? b) Características de la reproducción sexual. c) Diferencias entre
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO El ser humano como animal mamífero que es tiene reproducción sexual, con fecundación interna y por su desarrollo embrionario es vivíparo. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO:
Dr. Alfredo M. Gómez Quispe Coordinador Regional Salud El Alto
Dr. Alfredo M. Gómez Quispe Coordinador Regional Salud El Alto Promoción del derecho a la salud sexual y reproductiva de jóvenes y adolescentes, del distrito 5 y 6 del municipio de el alto ANATOMIA GENITALES
LA REPRODUCIÓN HUMANA
LA REPRODUCIÓN HUMANA Conceptos generales La reproducción sexual se caracteriza por la presencia de dos tipos de organismos o sexos dentro de la misma especie que producen cada uno células especializadas.
EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)
Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) Los órganos de la reproducción... Las ecuaciones de la reproducción: 2n n, n+n
TEMA 7 LA REPRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO
TEMA 7 LA REPRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO HUMANO 1. La reproducción humana CARACTERÍSTICAS: Intervienen dos seres unisexuales que presentan dimorfismo sexual (diferencias anatómicas debidas a su sexo) Cada
Material de Apoyo HORMONAS Y SEXUALIDAD. Nombre: Fecha: Curso: 7 Básico A B C
Instituto de Humanidades Luis Campino Departamento de Ciencias Biología 7º Básico - 2012 Material de Apoyo HORMONAS Y SEXUALIDAD Nombre: Fecha: Curso: 7 Básico A B C Aparatos Reproductores Masculino y
El cuerpo humano (III) La función de reproducción
El cuerpo humano III- 1 9 El cuerpo humano (III) La función de reproducción 1. Los aparatos reproductores La pubertad es la etapa de la vida en la que maduran los órganos reproductores. El inicio de la
La reproducción humana
Módulo Tres. Bloque 8. Tema 4. La reproducción humana Ámbito Científico y Tecnológico. Módulo Tres. Bloque 8. Tema 4 La reproducción humana Educación Secundaria Para Adultos Ámbito Científico y Tecnológico
sexual gametos espermatozoide óvulo gónadas testículos ovarios
La vida es un proceso de duración limitada. Los individuos que desaparecen deben ser sustituidos pues, de otro modo, los seres vivos se extinguirían de la superficie del planeta. Esto no sucede gracias
dioicas dimorfismo sexual espermatozoides óvulos órganos o caracteres sexuales primarios caracteres sexuales secundarios
Aparato reproductor INTRODUCCIÓN El aparato reproductor se encarga de la superviviencia de la especie, mediante la reproducción sexual o intercambio de genes entre dos individuos de distinto sexo para
REPRODUCCIÓN HUMANA. 1. Cambios corporales que aparecen en la pubertad en chicas y chicos.
REPRODUCCIÓN HUMANA En la especie humana existen, en cuanto a la reproducción dos sexos separados en personas que tienen características morfológicas y funcionales distintas (dimorfismo sexual). Los individuos
El aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino El aparato sexual masculino produce gametos masculinos llamados espermatozoides necesarios para la fecundación de un óvulo de donde surgirá un nuevo ser. El aparato reproductor
SEXUALIDAD Y REPRODUCIÓN.
Tema 8 SEXUALIDAD Y REPRODUCIÓN. La función de reproducción: La función de reproducción es esencial para la supervivencia de la especie. La reproducción humana es sexual, lo que quiere decir: - Que el
El sistema reproductor femenino está formado por órganos sexuales internos y
El sistema reproductor femenino El sistema reproductor femenino está formado por órganos sexuales internos y órganos sexuales externos. ÓRGANOS SEXUALES INTERNOS Los órganos sexuales internos se encuentran
FOSAS NASALES: su mucus purifica y humedece el aire. FARINGE: cruce de las vías respiratorias con el tubo digestivo y el oído.
1. Aparato Respiratorio. Su función es intercambiar gases con el medio. Estos gases son oxígeno y dióxido de carbono principalmente. Las células necesitan oxígeno para subsistir y realizar sus funciones.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO http://docentes.educacion.navarra.es/ralvare2/ El aparato reproductor masculino consta de varios órganos: Los testículos o gónadas: se hallan situados dentro de una bolsa
estrógeno progesterona
El ciclo menstrual El ciclo menstrual un conjunto de cambios que se producen en el ovario y en el útero, cuya finalidad es la preparación del cuerpo de la mujer para la fecundación y el embarazo. El ciclo
EL SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
EL SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. MATURITA DE BIOLOGÍA 1. ANATOMÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO. 2. FORMACIÓN DE ESPERMATOZOIDES Y ÓVULOS. 3. CICLO MENSTRUAL. 4. FECUNDACIÓN. 5. EL EMBARAZO.
APARATOS REPRODUCTORES
APARATOS REPRODUCTORES ESTRUCTURA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO El aparato reproductor masculino es el encargado de producir los gametos masculinos, o espermatozoides, las hormonas sexuales y el semen,
CICLO MENSTRUAL RELACIÓN CON LA FECUNDIDAD
CICLO MENSTRUAL RELACIÓN CON LA FECUNDIDAD Cuando el ser humano alcanza la pubertad, inicia su capacidad reproductiva. En el caso de la mujer, se produce la maduración de los óvulos y los cambios del aparato
TEMA 8: REPRODUCCIÓN HUMANA
TEMA 8: REPRODUCCIÓN HUMANA 1. Define reproducción. 2. Existen dos formas de reproducción. Cuáles son? Explica sus características. 3. Qué es un gameto? 4. Existen dos tipos de gametos. Escribe cuáles
GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA
PÁGINA: 1 de 9 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL. Grado: OCTAVO Periodo: PRIMERO Duración: 30 HORAS Asignatura: BIOLOGIA ESTÁNDAR: Comparo diferentes
Anatomía Aplicada. La perpetuación de la vida La reproducción sexual. El aparato reproductor.
Anatomía Aplicada Tema 3. La perpetuación de la vida La reproducción sexual. El aparato reproductor. Nota: Este tema se relaciona con el Bloque II del libro de Biología y Geología, que comprende los temas
Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. CÓMO CUIDAR EL APARATO REPRODUCTOR
El cuerpo humano Aparato Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. Aparato masculino PARA QUÉ SIRVE EL APARATO REPRODUCTOR CÓMO FUNCIONA EL APARATO REPRODUCTOR PARTES QUE TIENE EL
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO MILLER & LEVINE PAGINAS 988-1001
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO MILLER & LEVINE PAGINAS 988-1001 Desarrollo sexual El sexo de un bebe lo aporta el cromosoma sexual masculino. Hay dos posibilidades espermatozoide X y espermatozoide
adecuada, favorecerá el bienestar físico y psicológico y facilitará la prevención de problemas futuros en estas áreas.
la sexualidad es otro proceso más de aprendizaje dentro de la vida de una persona, disfrutar de ella desde una información y orientación adecuada, favorecerá el bienestar físico y psicológico y facilitará
TEMA 4 Función de Reproducción. Teoría BIOLOGÍA
1 La reproducción es una de las funciones básicas del ser humano y está íntimamente ligada a la sexualidad. Ambas comienzan a formar parte de nuestras vidas durante la pubertad y posibilitan la perpetuación
TEMA 7. La Reproducción
TEMA 7 La Reproducción TEMA 7 La Reproducción REPRODUCCIÓN Tormenta de ideas: qué te sugiere el término reproducción? SEXO? SEXO? SEXUALIDAD? Por qué decimos que nuestra forma de reproducción es sexual?
La reproducción humana
Módulo Tres. Tema 6. La reproducción humana Ámbito Científico y Tecnológico. Módulo Tres. Tema 6 La reproducción humana Educación Secundaria Para Adultos Ámbito Científico y Tecnológico Tema 6 La reproducción
Sistema Urinario. Sistema Genito Urinario Klgo. Francisco Cerda L. Sistema Urinario. Sistema Renal
Sistema Genito Urinario Klgo. Francisco Cerda L. Conjunto de Órganos encargados de la eliminación de Orina Se compone de: 2 Riñones Secretan y Producen Orina Vías Excretoras 2 Uréteres 1 Vejiga Urinaria
La reproducción humana. Tema 4. 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual?
La reproducción humana Tema 4 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual? Que para que se forme un nuevo ser es necesario que se unan dos células reproductoras, una
Salud de la Mujer 46 94
Salud de la Mujer 46 94 95 El Sistema Reproductivo: Los Órganos y sus Funcionas 47 96 97 EL SISTEMA REPRODUCTIVO: LOS ÓRGANOS Y SUS FUNCIONES Los Órganos Genitales Diálogo: Por qué es importante reconocer
NOMBRE DEL ALUMNO(A): LABORATORIO DE BIOLOGIA II
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR: 2013 2014 SEMESTRE: ENERO JUNIO 2014 LABORATORIO : BIOLOGÍA II Y LABORATORIO ELABORÓ EL LABORATORIO: ACADEMIA DE BIOLOGÍA JEFE DE LA ACADEMIA: MTRO.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Ojeda García Aylin Rubí. Flores Trujillo Daniela 5ª2
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Ojeda García Aylin Rubí. Flores Trujillo Daniela 5ª2 CUESTIONARIO 1. Cuál es la función del aparato reproductor femenino? 2. Cuáles son las capas del útero? 3. Qué capa es
LA PLANIFICACION FAMILIAR PERMITE:
AUTOR: CENTRO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR ANDRAIZE DISEÑO Y MAQUETACIÓN: BENITO G.L. DIBUJOS que abren cada capítulo. JOSÉ ANTONIO VILORIA 1ª EDICION: Patronato Municipal de P.F. y E.S. Andraize. 2ª EDICIÓN:
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO. ( https://youtu.be/4zyoq10gqbk )
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO ( https://youtu.be/4zyoq10gqbk ) En la especie humana, el hombre produce los gametos masculinos o espermatozoides. Estas células trasmiten al nuevo ser la información genética
1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas?
1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas? 2.- Escribe E si el enunciado se refiere a la descripción de un espermatozoide u O si se refiere al óvulo. 3.- Escribe V si
TEMA 2: LA REPRODUCCIÓN HUMANA
TEMA 2: LA REPRODUCCIÓN HUMANA 1.- La reproducción. 2.- La pubertad y la adolescencia. 3.- Los aparatos reproductores. 3.1.- El aparato reproductor masculino. 3.2.- El aparato reproductor femenino. 4.-
La reproducción. 1. La reproducción 2. El desarrollo del ser humano 3. Enfermedades del aparato reproductor y de transmisión sexual
La reproducción Además de las funciones de nutrición y de relación, la reproducción es una de las funciones vitales que diferencia a los seres vivos de los seres inertes. Los seres humanos, gracias a los
Función de reproducción: sexualidad y reprodución
6 Función de reproducción: sexualidad y reprodución Contenidos Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Reproducción y ciclo vital Pubertad y adolescencia Aparato reproductor masculino Aparato reproductor femenino
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
LA REPRODUCCIÓN HUMANA La reproducción es el proceso mediante el cual se generan nuevos seres vivos a partir de los organismos ya existentes, así aseguramos el mantenimiento de la vida. Los nuevos individuos
Módulo III Científico-Tecnológico. Bloque 7 Unidad 15 La reproducción humana
Módulo III Científico-Tecnológico. Bloque 7 Unidad 15 La reproducción humana Además de las funciones de nutrición y de relación, necesarias para la supervivencia de cada individuo, realizamos, como todos
Tema 5. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Tema 5. LA REPRODUCCIÓN HUMANA LA REPRODUCCIÓN DEL SER HUMANO Las personas nos reproducimos sexualmente, producimos células especiales llamadas gametos, las células sexuales, en órganos llamados gónadas.
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO La reproducción es una función que tiene todo ser vivo y que le permite perpetuar su especie. El ser humano no es una excepción y utiliza la reproducción de
Ciclo ovárico EL CICLO FEMENINO
EL CICLO FEMENINO Desde la aparición de la primera menstruación (menarquia) hasta la desaparición de la regla (menopausia), las mujeres no embarazadas experimentan unos cambios cíclicos secuenciales en
El Ciclo Reproductor
El Ciclo Reproductor El Aparto Reproductor Femenino está constituido por los siguientes órganos: 1.-Útero (matríz) 2.-Ovario: UTERO: Es un órgano muscular con forma de pera. Medidas promedio: 7 cm x 5
Órganos reproductivos y salud reproductiva
Órganos reproductivos y salud reproductiva 10 000 ejemplares Primera Edición, 2002 Derechos Reservados 2002 Secretaría de Salud Dirección General de Salud Reproductiva Homero No. 213, 7 o piso Col. Chapultepec
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO 1. ANATOMÍA APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Los órganos reproductores externos femeninos o también llamados genitales, poseen una doble función: permitir la entrada del esperma
ANATOMÍA HUMANA: Lección 8-B Sistema Genital Femenino
ANATOMÍA HUMANA: Lección 8-B Sistema Genital Femenino El aparato genital femenino es el sistema sexual femenino. Se compone de las gónadas (órganos sexuales donde se forman los gametos y producen las hormonas
Los CARACTERES SEXUALES son los rasgos que diferencian a los hombres de las mujeres porque dependen del sexo. Hay dos tipos:
Tema 4: LA REPRODUCCIÓN HUMANA Los CARACTERES SEXUALES son los rasgos que diferencian a los hombres de las mujeres porque dependen del sexo. Hay dos tipos: Caracteres sexuales primarios: son los rasgos
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS www.madrid.org Autoras: Marisa Martínez Blanco Marisa Pires Alcaide Clara Esteban Escobar Servicio de Promoción de Salud. Dirección General de Salud Pública y Alimentación.
1. Tratamiento de residuos sólidos. La gestión de los residuos
1. Tratamiento de residuos sólidos 2. Reproducción humana 1. Tratamiento de residuos sólidos Desde la Antigüedad, el ser humano ha eliminado sus basuras, enterrándolas o acumulándolas en determinados espacios
BIOLOGÍA y GEOLOGÍA Versión impresa. Reproducción humana
BIOLOGÍA y GEOLOGÍA Versión impresa Reproducción humana REPRODUCCIÓN HUMANA La especie humana hace las mismas actividades que cualquier otro ser vivo: nos alimentamos, nos relacionamos, nos reproducimos
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Órganos genitales femeninos: Genitales internos Ovarios Trompas Útero Vagina Genitales externos Vulva Glándulas vestibulares Labios mayores Labios
Las mujeres son distintas a los hombres
LECCIÓN 19 Las mujeres son distintas a los hombres Como sucede en muchas otras especies de la Tierra, los seres humanos se dividen en dos grupos según su sexo. A los animales los llamamos machos y hembras.
10 SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN HUMANA
10 SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN HUMANA Índice 1. La reproducción humana...pág. 10. 3 a) El aparato reproductor masculino b) El aparato reproductor femenino c) El ciclo menstrual d) La fecundación, embarazo
MÉTODOS HORMONALES. -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable
MÉTODOS HORMONALES -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable MÉTODOS HORMONALES Píldora anticonceptiva: - No recomendada
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción. Método Confiabilidad
EL SER HUMANO: LA REPRODUCCIÓN
Materiales - ordenador; material para el juego del bingo incluido en la actividad 6 Objetivos - recordar algunas formas de reproducción de los seres vivos - conocer la función de la reproducción - reconocer
Recuerda lo que sabes de la reproducción. Lo has estudiado en las unidades 1, 2 y 3.
1 Ficha 1 (Actividad 1) REPASO Recuerda lo que sabes de la reproducción. Lo has estudiado en las unidades 1, 2 y 3. 1- Coloca los nombres que faltan en el siguiente esquema: R E P R O D U C C I Ó N (no
Inyección mensual. Es un método anticonceptivo hormonal de carácter temporal y reversible. Se administra una inyección intramuscular cada mes.
1 Método anticonceptivo posparto, moderno y temporal, basado en la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses después del parto, se debe de dar día y noche a libre demanda. No protege
Vera Sagástegui Jorge Enrique CMP: 054128
Vera Sagástegui Jorge Enrique CMP: 054128 Genitales internos : Testículo. Epidídimo Conducto deferente. Vesículas seminales. Conducto eyaculador. Próstata. Glándulas bulbo uretrales o Cowper. Uretra. Genitales
Continuidad de la Vida: Reproducción
SESIÓN Nº 06 Continuidad de la Vida: Reproducción Lo que debo lograr: Explica que el sistema masculino está conformado por órganos que cumple diferentes funciones. Todo ser vivo cumple un ciclo: nace,
SEXUALIDAD CUADERNILLO ESTUDIANTIL
SEXUALIDAD CUADERNILLO ESTUDIANTIL Contenido 1. 2. 3. 4. Qué es sexualidad? Sexo y Género Manifestaciones de la sexualidad El placer La reproducción sexual Fecundación Sistema reproductor femenino Sistema
APARATO GENITAL FEMENINO. Ariel D. Quiroga Área Morfología Bioquímica y Farmacia 2015
APARATO GENITAL FEMENINO Ariel D. Quiroga Área Morfología Bioquímica y Farmacia 2015 APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Ovarios GENITALES INTERNOS Oviductos o Trompas de Falopio Utero Vagina Monte de Venus GENITALES
Reproducción y sexualidad
Reproducción y sexualidad NOMBRE Y APELLIDOS: Curso: 1 LA REPRODUCCIÓN HUMANA Ya hemos visto los aparatos relacionados con la función de nutrición y de relación. Vamos a centrarnos en la tercera función
Conocimiento del medio 6.º > Unidad 3 > La función de reproducción _
Conocimiento del medio 6.º > Unidad 3 > La función de reproducción _ 1. Explica brevemente cuáles son las etapas en la vida de una persona. Para ello, indica cómo se denomina cada período, qué edad abarca,
Métodos naturales. Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer. Característica
Métodos naturales Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer Efectividad Teórica 80% 75% No hay ningún costo; no hay efectos secundarios; el hombre comparte
Unidad II: Procesos y funciones vitales. Hormonas y Sexualidad humana.
Curso: Biología Mención Material Nº 28 Unidad II: Procesos y funciones vitales. Hormonas y Sexualidad humana. INTRODUCCIÓN. Los organismos vivos tienen una esperanza de vida finita, a nivel de individuos,
UNIDAD 3: FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN.
UNIDAD 3: FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Otra función básica para la supervivencia de la especie es la función de reproducción. La reproducción humana es sexual, lo que quiere decir que: El nuevo individuo se
Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las
El ciclo menstrual: un proceso natural Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las mujeres tienen periodos regulares de cambio; a éstos se les conoce como ciclos menstruales.
1) Diferenciar entre sexualidad y reproducción. 2) Reconocer las principales partes de los órganos sexuales masculinos y femeninos.
Unidad 4: Relación y coordinación UNIDAD 5 "Te has preguntado alguna vez por qué los animales de distinto sexo se atraen entre sí, por qué los humanos nos atraemos... Es evidente que somos animales sexuados
6 Reproducción y desarrollo embrionario
6 Reproducción y desarrollo embrionario Desarrollo de las células germinales La naturaleza prepara con mucha anticipación la generación de un nuevo organismo humano. Primero, tanto en las gónadas femeninas
FISIOLOGÍA HUMANA. BLOQUE 8. SISTEMA ENDOCRINO Tema 39. Introducción a la función. Prof. Miguel García Salom
Facultad de Medicina Departamento de Fisiología FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 8. SISTEMA ENDOCRINO Tema 39. Introducción a la función gonadal Prof. Miguel García Salom E mail:mgsalom@um.es. Tlfno. 868 88 3952
Ciclo menstrual. Castellanos Galindo Yesly. Cruz Noriega Paola I. Clínicos A1.
Ciclo menstrual Castellanos Galindo Yesly. Cruz Noriega Paola I. Clínicos A1. Cuestionario: 1. Qué es el ciclo menstrual? 2. Cuál es el objetivo del ciclo menstrual? 3. Qué sucede durante el ciclo menstrual?
GUÍA N 1 Sexualidad humana
Subsector : Biología Profesor : Carolina Oteiza Nivel : 7 básico Año : 2016 Unidad : Sexualidad humana Semestre : I Nombre: Curso: Fecha: Qué es la sexualidad? De acuerdo a la Organización mundial de la
Guía de Preparación de Prueba: Aparato Reproductor Femenino, Fecundación y Embarazo NM2-2º Año Medio Alumno:... Fecha:...
Guía de Preparación de Prueba: Aparato Reproductor Femenino, Fecundación y Embarazo NM2-2º Año Medio Alumno:... Fecha:... APARATO REPRODUCTOR FEMENINO: Ovarios o gónadas femeninas: Son dos órganos pequeños,
HORMONAS TIROIDEAS GLANDULA TIROIDES. Dra. Marcela Young FISIOLOGIA-Carrera de. Control de secresión n tiroidea
HORMONAS TIROIDEAS Dra. Marcela Young FISIOLOGIA-Carrera de Enfermería-2005 GLANDULA TIROIDES SECRETA 3 HORMONAS: Tiroxina o T4 Triyodotironina o T3 También n secreta calcitonina. Control de secresión
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Naturales Hormonales Barrera Métodos naturales Método de Billings (moco) Con este método se debe observar la consistencia y color del moco según la fase del ciclo, durante la primera
Gónadas. - Óvulos (folículos ováricos) - Espermatozoides (túbulos seminíferos)
Gónadas Son glándulas endocrinas cuyas funciones son: 1) el soporte del desarrollo y 2) la maduración de las células germinales masculinas y femeninas. Gónadas Sexo genético o cromosómico: rige el desarrollo
T E S T N. º 6 0. 1. El ciclo de fases sexuales estudiado por Masters y Johson comprende:
T E S T N. º 6 0 SEXUALIDAD: CONCEPTO. REPRODUCCIÓN. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. CUIDADOS A PERSONAS CON PATRONES SEXUALES INEFECTIVOS O DISFUNCIÓN SEXUAL:
GUÍA APARATO REPRODUCTOR
ESCUELA DE SALUD GUÍA APARATO REPRODUCTOR DIRIGIDO A: Alumnos Escuela De Salud PRE- REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN Una de las principales características de los seres vivos es que son capaces de generar
Guía del Estudiante Estudio y Comprensión de la Naturaleza La Reproducción Humana. Sesión 1. Desarrollo para la Reproducción
Nombre: Fecha: Curso: Sesión 1 Desarrollo para la Reproducción Reflexiona individualmente y luego comparte con tus compañeros: Qué procesos biológicos permiten que un recién nacido logre llegar a la etapa
EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO IDEAL... No existe
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SON... Fármaco o método que se utiliza con el fin de evitar los embarazos. Cuando un chico y una chica m a n t i e n e n r e l a c i o n e s s e x u a l e s y n o e s t á n
PROGRAMA DE SEXUALIDAD. Material de apoyo para los Alumnos de 5º grado
PROGRAMA DE SEXUALIDAD Material de apoyo para los Alumnos de 5º grado Como recordarás de la plática que recibiste, hombres y mujeres somos diferentes, porque nuestro cuerpo es sexuado y eso nos divide
www.italyontheroad.it
www.italyontheroad.it Woman s health Salud de la Mujer y pianificación familiar Informaciones Generales Toda mujer despues de los 21 anos debe realizar controles mas que nada de prevencion del cancer del
EL TESTÍCULO. Figura: Corte sagital del aparato reproductor masculino
EL TESTÍCULO El testículo forma parte del aparato reproductor masculino en el que se diferencian tres componentes principales: El testículo y conductos asociados (túbulos rectos, red testicular, conductillos
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Quieres saber más? MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS SON: Fármacos o métodos que se utilizan con el fin de evitar los embarazos. Cuando un chico y una chica mantienen relaciones sexuales
LA IGUALDAD Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DESDE LAS CIENCIAS NATURALES II
LA IGUALDAD Y LA EDUCACIÓN SEXUAL, EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA DESDE LAS CIENCIAS NATURALES II Resumen AUTORIA: ANA CIRRE GÓMEZ JUAN ÁLVAREZ MONDOZA, RAFAEL BLANCO PRIEGO Coordinación: JESÚS FERNÁNDEZ BEDMAR
Sabes que...? LAS SEXUALIDADES
Sabes que...? LAS SEXUALIDADES Anatomía y Fisiología Chicas Chicos Sexualidad Erótica Deseo Respuesta orgásmica Conductas eróticas Amatoria Procreación Anticoncepción Interrupción voluntaria del embarazo
Inseminación artificial
Inseminación artificial En qué consiste? La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida que consiste en la introducción de espermatozoides, previamente tratados en el laboratorio, en
TRANSPORTE DE LOS GAMETOS Y FECUNDACIÓN GAMETOS MASCULINOS Y FEMENIN OS UNION DEL ÓVULO Y ELESPERMATOZOIDE LA LA FECUNDACIÓN
TRANSPORTE DE LOS GAMETOS Y FECUNDACIÓN GAMETOS MASCULINOS Y FEMENIN OS UNION DEL ÓVULO Y ELESPERMATOZOIDE LA LA FECUNDACIÓN OVULACIÓN Y TRANSPORTE DEL ÓVULO Y DEL ESPERMATOZOIDE Bajo la influencia de
F U N C I O N E S V I T A L E S II:
BIOLOGIA COMÚN BC-12 F U N C I O N E S V I T A L E S II: H O R M O N A S Y S E X U A L I D A D H U M A N A INTRODUCCIÓN Todo ser vivo nace, se desarrolla, se reproduce y muere. Un nuevo ser vivo se origina
Dr. Fernando J. Bird Picó BIOL 3052 Capítulo 46-1
Dr. Fernando J. Bird Picó BIOL 3052 Capítulo 46-1 SEXO Y REPRODUCCIÓN El propósito básico es el de reproducir y perpetuar la especie; ningún organismo es inmortal. Dos maneras básicas de lograr la reproducción
LA REPRODUCCIÓN EN ANIMALES DE INTERÉS ZOOTÉCNICO. Prof. Isamery Machado
LA REPRODUCCIÓN EN ANIMALES DE INTERÉS ZOOTÉCNICO Prof. Isamery Machado Laboratorio de Reproducción, Instituto de Producción Animal Correo-e: isamerymachado@yahoo.com INTRODUCCIÓN La reproducción es un
ANATOMÍA FISIOLÓGICA DE LA REPRODUCCIÓN EN ANIMALES DE PRODUCCIÓN
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra de Fundamentos de Producción Animal I Producción Animal. Mención Agroindustrial ANATOMÍA FISIOLÓGICA DE
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Está formado por genitales internos: dos gónadas femeninas u ovarios, las tubas uterinas (trompas de Falopio), el útero, la vagina y los genitales externos que son una serie