Archiva Gestión de Repositorios Maven
|
|
- Inmaculada Pérez Romero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Archiva Gestión de Repositorios Maven Ángel García Jerez
2 Índice Conceptos fundamentales de Maven Qué es? Cómo funciona? El porqué de la gestión de repositorios Maven? Introducción a Archiva Instalación Configuración Administración Particularización de la autenticación Nuestra experiencia Ronda de Preguntas
3 Conceptos fundamentales de Maven Qué es Maven? Maven es una herramienta que nos ayuda a automatizar el proceso de construcción y gestión de los proyectos. Objetivos: Reducir la complejidad en el proceso de construcción. Tener un sistema uniforme de construcción. Ayudar a realizar mejores practicas de desarrollo incorporando pruebas unitarias. Mayor información de calidad en los proyectos o o o o o Changelog Lista de dependencias Informes unitarios Lista de mail Desarrolladores
4 Conceptos fundamentales de Maven Cómo funciona Maven? Maven haciendo un símil sería una cadena de montaje de una fabrica de coches. Ciclos de vida clean defaultt site Goals Fases pre-clean clean post-clean validate compile test package test-integration verify install deploy pre-site site post-site deploy-site
5 Conceptos fundamentales de Maven POM (Project Object Model) Es un fichero XML obligatorio en todo proyecto Maven, donde se incluye la información (meta-datos) necesaria para que éste pueda construir y gestionar nuestro proyecto. groupid artifactid Version packaging (optional): jar, war, pom, ear. Dependencies...
6 Conceptos fundamentales de Maven Qué hace Maven con los artefactos generados? Finalizado el proceso de construcción del artefacto, Maven lo deposita en repositorios. Dos tipos: Repositorio local: situado en la máquina del desarrollador. Almacena artefactos instalados (maven install) y descargados de repositorios remotos. Repositorio remotos: repositorios accesibles a través de protocolos file:// y o o internos: utilizados por las empresas para almacenar sus artefactos que son compartidos por los desarrolladores. externos: repositorios públicos utilizados para almacenar artefactos de terceros. Dos estructuras dependiendo de la versión del repositorio: Maven 1.x Maven 2.x
7 Conceptos fundamentales de Maven
8 El porqué de la Gestión de repositorios Maven? A simple vista Maven puede parecer un sistema perfecto. Problemas: Excesivo consumo de ancho de banda en equipos de desarrollo corporativos Aumento del tiempo de construcción dependiendo de la política de actualización de los repositorios. No existe control sobre los artefactos descargados por los desarrolladores (compatibilidad de licencias, estandarización a una versión de un producto, etc..) Gestores de repositorios Maven: Proximity/Nexus Artifactory Apache Archiva DSMP (Dead Simple Proxy)
9 Introducción a Archiva Archiva es una aplicación web que permite gestionar repositorios Maven y mucho más. Resuelve los problemas que pueden aparecer en organizaciones: consumo de ancho de banda resude el tiempo de construcción mayor control de los artefactos descargados. Características: Autenticación/Autorización (roles) en Archiva y repositorios gestionados. Gestión de usuarios. Proxy de repositorios remotos (cacheo de los artefactos descargados). Gestión de repositorios internos. Búsqueda de artefacto en los repositorios definidos. Navegación sobre los artefactos. Identificación de los artefactos anónimos. Repositorios Virtual. RSS
10 Instalación de Archiva Jakarta distribuye dos alternativas de instalación: Instalando Archiva como una aplicación web desplegada sobre un servidor de aplicaciones. Instalación con una aplicación standalone. Instalando Archiva como aplicación standalone: Jetty: como Servidor Web. Apache Derby: base de datos relacional. o Dos esquemas: usuarios (información sobre los usuarios) archiva (información sobre los repositorios) Requerimientos mínimos: o JDK 1.4 o superior. o Espacio mínimos alrededor de 20 MB. o SSOO: Windows, Linux, Solaris y Mac OS X.
11 Configuración Archiva utiliza Redback para incorporar las funcionalidades de autenticación, autorización (roles) y gestión de usuarios. Redback es framework que incorpora a las aplicaciones web funcionalidades de seguridad habituales en cualquier aplicación de manera simple y sencilla. Cualquier aplicación que incluya este framework es configurada de la misma forma (Continuum, herramienta de integración continua). La configuración de Redback se centraliza en un fichero de propiedades (security.properties) situado en el directorio de configuración de archiva o en el directorio.m2 del directorio home del usuario. Se puede dividir en varios grupos: JDBC Setup: propiedades para acceder al gestor de base de datos. Settings: propiedades para el correcto envío de . Auto Login Settings: propiedades para el recordatorio de acceso. Default Usernames Values: propiedades sobre los usuarios administradores y invitados. Security Policies: propiedades para definir la política de seguridad de las contraseñas. Password Rules: propiedades para definir el formato de las contraseñas. LDAP Settings: propiedades para la autenticación contra LDAP.
12 JDBC Setup Archiva utiliza por defecto Derby como sistema gestor de base de datos. Archiva trabaja con dos modelos: uno para los datos de los usuarios y otro para los datos de los repositorios. Entre las propiedades que podemos personalizar se encuentra: jdbc.driver.name (org.apache.derby.jdbc.embeddeddriver): driver de acceso a la base de datos de usuario y repositorios. jdbc.url (jdbc:derby:${plexus.home}/database;create=true): dirección de acceso a la base de datos. jdbc.username (sa): nombre del usuario que se utiliza para conectarse a la base de datos jdbc.password: contraseña que se utiliza para conectarse a la base de datos.
13 Settings Archiva utiliza un servidor de correo como parte del proceso de validación y reactivación de las cuentas creadas. Su configuración es fundamental para el correcto funcionamiento de la aplicación, aunque puede desactivarse añadiendo la propiedad .validation.required=false en el fichero security.properties. .smtp.host (localhost): maquina donde se encuentra situado el servidor de correo. .smtp.port (25): puerto donde se encuentra escuchando nuestro servidor de correo. .smtp.ssl.enabled (false): propiedad para activar el acceso a servidores de correos utilizando el protocolo SSL. .smtp.tls.enabled (false): propiedad para activar el acceso a servidores de correos utilizando el protocolo TLS. .smtp.username: nombre de usuario utilizado para enviar los correos. .smtp.password: contraseña del usuario utilizado para enviar los correos. .from.address dirección de correo que se establecerá en el campo "from" de los correos. .from.name: nombre del usuario que se adjuntará a la dirección de correo del campo "from". .validation.required (true): propiedad que permite activar/desactivar la confirmación del alta de los usuarios. .validation.timeout (2880): periodo de tiempo en minutos que el usuario tiene para poder confirmación el correo de activación. .validation.subject (Welcome): valor utilizado en el campo "Asunto" en los correo de activación de los usuarios. .feedback.path (/feedback.action): valor utilizado como enlace de acceso a la aplicación desde los correos. Si empieza por "/" se añade al final del valor de la variable application.url o puede incluirse valores como
14 Auto Login Settings/ Default Usernames Values Archiva por defecto tiene activada la funcionalidad de auto login, es decir, un usuario una vez logado no necesitaría logarse de nuevo en la aplicación hasta que se expire el periodo de auto login siempre y cuando el usuario seleccione el check de "Remember me" del formulario de login. Esta característica es crítica y más si se dejase con los valores por defecto que tiene configurado Archiva cuyo periodo de expiración del auto login es de un año. security.rememberme.enabled (true): propiedad que activa/desactiva la capacidad de auto login en la aplicación. security.rememberme.timeout (525600): periodo de expiración del auto login en minutos. security.signon.timeout (30): tiempo de expiración de la sesión. Archiva también nos permite establecer los usuarios que por defecto tendrán el rol de administrador e invitado en la aplicación. redback.default.admin (admin): lista de usuario que tendrán el rol de administrador. redback.default.guest (guest): lista de usuario que tendrán el rol de invitado.
15 Security Policies Existen ciertas propiedades que nos permiten cambiar comportamientos en la política de seguridad de las contraseñas. Archiva por defecto viene configurado con una política que puede ser demasiado restrictiva en entornos de desarrollos y puede ser susceptible de modificarse. security.policy.password.previous.count (6): número de contraseña previas que no podemos repetir. security.policy.password.expiration.enabled (true): permite activar/desactivar la expiración de la contraseña. security.policy.password.expiration.days (90): número de días que la contraseña será validad desde el último cambio. security.policy.password.expiration.notify.days (10): número de días que Archiva notifica al usuario de estar próximo la expiración de contraseña. security.policy.allowed.login.attempt (10): número de acceso erróneos a Archiva antes de bloquear la cuenta. security.policy.strict.force.password.change.enabled (true): permite activar/desactivar el proceso de cambio de contraseña cuanto esta ha caducado.
16 Password Rules También se nos permite modificar el formato que deseamos admitir en las contraseñas. security.policy.password.rule.alphanumeric.enabled (false): permite activar/desactivar la obligación de que la contraseña contenga caracteres alfanúmericos. security.policy.password.rule.alphacount.enabled (true): permite activar/desactivar la obligación de que la contraseña contenga un número de caracteres alfanuméricos como mínimo. security.policy.password.rule.alphacount.minimum (1): número mínimo de caracteres alfanumérico permitidos. security.policy.password.rule.characterlength.enabled (true): permite activar/desactivar la obligación de que la contraseña contenga un número mínimo/máximo de caracteres. security.policy.password.rule.characterlength.minimum (1): número mínimo de caracteres. security.policy.password.rule.characterlength.maximum (24): número máximo de caracteres. security.policy.password.rule.musthave.enabled (true): permite activar/desactivar la obligatoriedad de rellenar la contraseña. security.policy.password.rule.numericalcount.enabled (true): permite activar/desactivar la obligación de que la contraseña contenga números. security.policy.password.rule.numericalcount.minimum (1): número mínimo de números. security.policy.password.rule.reuse.enabled (true): permite activar/desactivar la comprobación que hace Archiva para saber si la contraseña nueva coincide con algunas de las anteriores (relacionada con la propieadad security.policy.password.previous.count). security.policy.password.rule.nowhitespace.enabled (true): permite activar/desactivar que la contraseña contenga o no espacios.
17 LDAP Settings Archiva también nos permite activar la autenticación contra LDAP. ldap.bind.authenticator.enabled (false): propiedad que activa el proceso de autenticación "bind authenticator". ldap.config.hostname: nombre de la máquina donde se encuentra situado el LDAP. ldap.config.port: puerto donde se encuentra escuchando el LDAP. ldap.config.base.dn: DN raíz del LDAP. ldap.config.context.factory: factoría utilizada para conectarse al LDAP. ldap.config.bind.dn: usuario con el que se conectará Archiva al LDAP, debe tener al menos permisos de lectura sobre la rama de usuarios. ldap.config.password: contraseña del usuario para conectarse al LDAP. user.manager.impl (cached): implementación utilizada para la gestión de usuarios. Puede tener dos posibles valores "cached", gestión de usuarios local, o "ldap", gestión de usuarios situados en un LDAP. ldap.config.mapper.attribute. nombre del campo LDAP con el que se mapeará el campo del usuario. ldap.config.mapper.attribute.fullname: nombre del campo LDAP con el que se mapeará el campo nombre completo del usuario. ldap.config.mapper.attribute.password: nombre del campo LDAP con el que se mapeará el campo contraseña del usuario. ldap.config.mapper.attribute.user.id: nombre del campo LDAP con el que se mapeará el campo login del usuario. ldap.config.mapper.attribute.user.base.dn: nombre de la rama donde encontrará la lista de usuarios. Recomendamos encarecidamente que solo se configure esta propiedad en el fichero application.xml y no se defina en el fichero security.properties ya que Archiva contiene un bug que no se ha solucionado. ldap.config.mapper.attribute.user.object.class: nombre del objetoclass que tienen los usuarios en el LDAP. ldap.config.mapper.attribute.user.filter: filtro que permite restringir la lista de usuarios que puede acceder a Archiva.
18 Administración Con Archiva podremos administrar/gestionar: Usuarios: o Añadir, modificar y eliminar usuarios (en sistema de autenticación sin LDAP). o Asignar roles. Roles de administración de Archiva:» Administrador de usuarios» Administrador de la aplicación Roles de acceso a repositorios» Global Repository Observer» Global Repository Manager» Repository Observer» Repository Manager Informes Apariencia Subida de artefactos Grupo de Repositorios (Repositorio Virtual) Repositorios internos y remotos Proxy Connectors Legacy Support Network Proxies Repository Scanning Database
19 Ejemplo practico
20 Particularización de la autenticación Archiva (Redback) permite que la autenticación se realice contra un LDAP. Al activar la autenticación contra el LDAP perdemos la mayoría de la funcionalidades de la gestión de usuarios (crear, modificar y eliminar) ya que sólo disponemos de acceso de solo lectura al LDAP. La asignación de roles es local a la aplicación. Existen dos formas de autenticación contra el LDAP: bind authenticator comprobación manual de la contraseña. Los pasos necesarios para configuración son: Añadir varios elementos al fichero application.xml (Plexus). o se añade la configuración para la factoría de la conexión LDAP o se añade la configuración del mapeo de los campos LDAP con atributos del usuario. o se añade la configuración del cacheo de los usuarios o si se utiliza la autenticación manual se añade la política de seguridad entre las que está el algoritmo de cifrado de la contraseña. Configuración del fichero security.properties. Modificación de la librería redback-common-ldap (bug).
21 Nuestra experiencia Archiva es una aplicación bastante completa con muchas funcionalidades. El LDAP es joven, tiene todavía bugs y su acceso es de solo lectura. Es recomendable modificar/eliminar ciertas funcionalidades establecidas por defecto. Tener siempre sincronizada la contraseña con nuestro fichero settings.xml.
22 Ronda de preguntas
Framework ATLAS. Entorno de Desarrollo
Framework ATLAS Entorno de Desarrollo Febrero de 2011 Unidad de Arquitectura y Soporte de Aplicaciones Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software DIAS Índice Introducción Visión general
Requisitos técnicos para la instalación. Arquitectura Hardware Arquitectura Software. Instrucciones de instalación GONG-R
ÍNDICE Introducción Requisitos técnicos para la instalación Arquitectura Hardware Arquitectura Software Instrucciones de instalación GONG-R Instalación módulo GONG2 Instalación módulo GONG-Reporte Instrucciones
Requisitos técnicos para la instalación. Arquitectura Hardware Arquitectura Software. Instrucciones de instalación GONG-R
v 3 Junio 2015 ÍNDICE Introducción Requisitos técnicos para la instalación Arquitectura Hardware Arquitectura Software Instrucciones de instalación Instalación módulo GONG2 Instalación módulo eporte Instrucciones
ATLAS MANUAL DE USUARIO DEL ARQUETIPO WEBSERVICE
ATLAS MANUAL DE USUARIO DEL ARQUETIPO WEBSERVICE Versión 1.8 Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software Hoja de Control Título Documento de Referencia Responsable Manual de usuario del
maven Menos mal que has venido 6 de noviembre de 2006 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Universidad de Sevilla
maven Menos mal que has venido 6 de noviembre de 2006 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Universidad de Sevilla PRESENTACIÓN manuelrecena.com recena@eii.us.es Índice Objetivos Escenarios
Administración Local Soluciones
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) CONFIGURACIÓN DEL ENTORNO DE DESARROLLO SIGM v3 Administración Local Soluciones Control de versiones Versión Fecha aprobación Cambio producido
Manual de instalación del servidor Sierra
Manual de instalación del servidor Sierra 1. Contenido y preparación de la instalación...1 2. Instalación de PostgreSQL con PostGIS para el soporte de datos espaciales.... 2 3. Instalación de Apache Geronimo...3
DESPLIEGUE DE SENTINET
DESPLIEGUE DE SENTINET INTRODUCCIÓN Sentinet es una solución que proporciona gestión y gobierno de infraestructuras SOA desplegadas tanto on-premise, en la nube o en entornos híbridos. Sentinet está desarrollada
Dr.Web Enterprise Security Suite Guía Rápida de Implantación (Windows)
Dr.Web Enterprise Security Suite Guía Rápida de Implantación (Windows) Versión de Dr.Web ESS: 6.0.4 Última actualización: 28/11/2013 2013 IREO Mayorista de ITSM y Seguridad Guía de Implantación Dr.Web
MANUAL DE INSTALACIÓN
http://tauproject.sourceforge.net MANUAL DE INSTALACIÓN Proyecto TAU 2 de Octubre de 2008 Versión 1.0 del 02/08/2008 1 1 OBJETO El presente documento, tiene como objeto describir el proceso de instalación
ATLAS MANUAL DE USUARIO DEL ARQUETIPO WEB PARA PROYECTOS NEXUS
ATLAS MANUAL DE USUARIO DEL ARQUETIPO WEB PARA PROYECTOS NEXUS Versión 1.1 Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software Hoja de Control Título Documento de Referencia Responsable Manual de
INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR NUXEO PLATFORM 5.9.5 EN LINUX SERVER
INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR NUXEO PLATFORM 5.9.5 EN LINUX SERVER Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Pedro Antonio Gómez Guarín INSTRUCTIVO DE ADMINISTRADOR
Curso de Introducción a Maven 2
Curso de Introducción a Maven 2 El Origen de MAVEN Maven originalmente empezó como un intento de simplificar la el proceso de construcción en el proyecto Jakarta Turbine. Había varios proyectos cada uno
Administración Local Soluciones
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) CONFIGURACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN CON SISNOT Y CORREOS SIGM v3 Administración Local Soluciones Control de versiones Versión Fecha aprobación Cambio
MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SERVIDOR SIERRA
MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SERVIDOR SIERRA 1. Instalación del servidor de bases de datos geográficas... 1 1.1. Instalación y configuración de PostgreSQL... 1 1.2. Instalación de Proj y GEOS... 2 1.3. Instalación
Instalación y configuración del servidor FTP Filezilla en Windows 2008 Server
En primer lugar configuramos el escenario, para poder realizar la practica adecuadamente. Nos aseguramos de tener instalado el servidor dns en windows 2008, con el fin de centralizar servicios. La configuración
PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS. (FTP)
PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS. (FTP) AUTORÍA ÁNGEL LUIS COBO YERA TEMÁTICA SERVICIOS DE INTERNET ETAPA BACHILLERTATO, CICLOS FORMATIVOS. Resumen En este artículo, se explican los conceptos necesarios
Instalación y Administración de un servidor VNC en Linux Ubuntu y un cliente en Windows.
Instalación y Administración de un servidor VNC en Linux Ubuntu y un cliente en Windows. En esta práctica se pretende instalar y administrar un servidor VNC en Linux y un cliente VNC Windows. Con lo cual,
ATLAS MANUAL DE USUARIO DEL ARQUETIPO WEB CON DOCUMENTUM
ATLAS MANUAL DE USUARIO DEL ARQUETIPO WEB CON DOCUMENTUM Versión 1.4 Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software Hoja de Control Título Documento de Referencia Responsable Manual de usuario
GUÍA TÉCNICA. Desarrollo de Proyectos en Plataforma Liferay en el Gobierno de Extremadura
Desarrollo de Proyectos en en el Gobierno de Extremadura Página 1 de 10 Control de versiones Núm Fecha Descripción Autores 1.0 01/09/2012 Estandar para el desarrollo de portales con el gestor de contenidos
ATLAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO DE AUTENTICACION Y AUTORIZACION
ATLAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO DE AUTENTICACION Y AUTORIZACION Versión 1.4 Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software Hoja de Control Título Documento de Referencia Responsable Manual
Windows, Linux, AIX, IBM i, Solaris y UNIX
SECURE FTP SERVER Windows, Linux, AIX, IBM i, Solaris y UNIX El servidor de archivos seguro permite a sus socios de negocio conectarse a su sistema e intercambiar archivos en un entorno auditado y centralizado
JOOMLA 2.5 MANUAL USUARIO Gestión de Usuarios
JOOMLA 2.5 MANUAL USUARIO Gestión de Usuarios Versión 1.0.1 Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura Software Hoja de Control Título Gestión de Usuarios Joomla 2.5 Documento de Referencia Responsable
Conecte el QNAP NAS a un directorio LDAP
Conecte el QNAP NAS a un directorio LDAP Qué es LDAP? LDAP significa Protocolo Ligero de Acceso a Directorios (Lightweight Directory Access Protocol). Es un directorio que puede almacenar la información
Cálculo de calidad del suministro eléctrico y Energía y Facturación. - Manual de Usuario
Cálculo de calidad del suministro eléctrico y Energía y Facturación. - Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ASPECTOS COMUNES DE LA APLICACIÓN 3. GESTIÓN 3.1. USUARIOS 3.2. ORGANIZACIONES 3.3. ASOCIACIONES
1. INTRODUCCIÓN 2 2. EVERDRIVE LITE 3 3. SINCRONIZADOR DE EVERDRIVE 4 4. VISTA GENERAL DE LAS OPCIONES DE LA APLICACIÓN 5
Aplicación everdrive: Usuario Resumen Funcionalidades disponibles en la aplicación Registro de Modificaciones Versión Descripción [o descripción de cambios] Autor Fecha creación Aprobado por Fecha aprobación
Requerimientos de los puestos de usuario para utilizar los aplicativos de Adquira
Requerimientos de los puestos de usuario para utilizar los aplicativos de Adquira ÍNDICE 1.- Introducción 3 2.- Requerimientos Hardware de los equipos 4 3.- Requerimientos Software de los equipos 5 4.-
Q-expeditive Publicación vía Internet
How to Q-expeditive Publicación vía Internet Versión: 2.0 Fecha de publicación 11-04-2011 Aplica a: Q-expeditive 3 Índice Introducción... 3 Publicación de servicios... 3 Ciudadanos... 3 Terminales de auto
gvsig_des_2.x_d: Curso de desarrolladores de gvsig Desktop v 2.x Maven en gvsig Maven en gvsig Novedades de desarrollo en gvsig 2.
Novedades de desarrollo en gvsig 2.0 http://www.gvsig.gva.es http://www.gvsig.org César Ordiñana Arquitecto Software gvsig DiSiD Technologies S.L. cordinyana@gvsig.org gvsig. Geographic Information System
Guía de Inicio Respaldo Cloud
Respaldo Cloud Para Microsoft Windows Versión 1.0 1. Contenidos Guía de Inicio Qué es Respaldo Cloud?... 3.1 Información de Acceso... 3.2 Requisitos de Sistema... 4.3 Sistemas operativos soportados...
Manual de usuario de la Oficina Virtual. Excma. Diputación Provincial de Cáceres
Excma. Diputación Provincial de Cáceres Índice de contenido 1. Oficina Virtual...3 2. Requisitos Técnicos...6 2.1 Configuración del navegador...6 2.2 Validación de requisitos técnicos...8 2.2.1 Primera
Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SQUID. EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar servidor proxi Squid.
Ubuntu Server 12.10 HOW TO : SQUID EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar servidor proxi Squid. Qué es un proxy? Un proxy es un programa o dispositivo que realiza
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE.
Herramientas para la mejora del proceso de desarrollo de aplicaciones J2EE. Iván Ruiz Rube Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Cádiz Agenda Introducción Control del Código
Escritorios Remotos 1. RDP
Escritorios Remotos 1. RDP RDP (Remote Desktop Protocol = Protocolo de Acceso a un Escritorio Remoto) es un protocolo desarrollado por Microsoft que permite manipular, de manera remota, el escritorio de
CA Nimsoft Monitor Server
CA Nimsoft Monitor Server Guía de configuración 7.6 Historial de revisiones del documento Versión Fecha Cambios 7.6 Junio de 2014 No hay revisiones para 7.6. 7.5 Marzo de 2014 No hay revisiones para 7.5.
Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Lenny, seleccione la opcion Graphical install y presione Enter
Inserte el CD de instalacion de Linux Debian Lenny, seleccione la opcion Graphical install y presione Enter Seleccione el idioma Spanish. Español y presione Enter Seleccionamos el País Venezuela y presione
Administración Local Soluciones
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) MANUAL INSTALACIÓN AL SIGM SIGM v3 Administración Local Soluciones Control de versiones Versión Fecha aprobación Cambio producido Autor 1.0 Octubre
Unidad IX: Servidor Proxy SQUID
Unidad IX: Servidor Proxy SQUID 9.1 Objetivos Instalar, configurar y poner en marcha un servidor Proxy. 9.2 Temática de la Guía Taller Instalación del Software Necesario Configurando Squid Iniciando, reiniciando
McAfee Web Gateway 7.4.0
Notas de la versión Revisión A McAfee Web Gateway 7.4.0 Contenido Acerca de esta versión Nuevas funciones y mejoras Problemas resueltos Instrucciones de instalación Problemas conocidos Documentación del
INSTITUCION UNIVERSITARIA INPAHU BASES DE DATOS EN LA WEB
INSTITUCION UNIVERSITARIA INPAHU BASES DE DATOS EN LA WEB MACROMEDIA DREAMWEAVER Unidad 1. El entorno de trabajo La pantalla inicial Las barras Los paneles e inspectores Personalizar el área de trabajo
1. Pasos para la instalación de Soffid IAM. 2. Preparación de la BBDD
Índice de contenido 1.Pasos para la instalación de Soffid IAM...2 2.Preparación de la BBDD...2 2.1.Preparativos para MySQL...2 2.2.Preparativos para Oracle...3 2.3.Preparativos para Microsoft SQLServer...3
FOC-ELEN20. Manual de FileZilla Server. 3.- Configuración
Manual de FileZilla Server 3.- Configuración La configuración del servidor se realiza mediante la utilidad "FileZilla Server Interface" del grupo de programas de FileZilla Server. Para poder usarla deberemos
Novedades ebd versión 3.2
Novedades ebd versión 3.2 En este documento se detallan los cambios más importantes realizados en la versión 3.2 de ebd. Además de estas modificaciones, se han implementado mejoras de rendimiento y corregido
Índice de contenido. Manual de administración de hospedaje para administradores de dominios
Índice de contenido 1. Webmin...2 1.1 Cambio de idioma y tema...2 2. Otros...3 2.1 Cargas y descargas...3 2.2 Conexión Telnet / SSH...4 2.3 Directorios Web Protegidos...5 2.4 Administrador de archivos...6
PROCEDIMIENTO PARA EL ACCESO A LOS SISTEMAS DE
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS COMITÉ DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PROCEDIMIENTO PARA EL ACCESO A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA
AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA MINISTERIO DE FOMENTO AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA Sistema de gestión de Planes de Formación en Seguridad. GUÍA DE USUARIO DE LA APLICACIÓN. Madrid, Febrero 2012
Aplicateca. Guía Rápida Disco Virtual en Red Telefónica Soluciones
Aplicateca Guía Rápida Disco Virtual en Red Telefónica Soluciones Índice 1 Qué es Disco Virtual en Red?... 2 1.1 Más detalles... 2 1.2 Qué ventajas ofrece Disco Virtual en Red?... 2 1.3 Cuáles son las
Instalación y configuración de VMware Horizon Mobile Manager
Instalación y configuración de VMware Horizon Mobile Manager Horizon Mobile Manager 1.2 Este documento admite la versión de todos los productos enumerados y admite todas las versiones posteriores hasta
Microsoft Dynamics. Instalación de Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP
Microsoft Dynamics Instalación de Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP Fecha: mayo de 2010 Tabla de contenido Introducción... 3 Información general... 3 Requisitos del sistema... 3 Instalación
Autenticación LDAP - ORACLE
I.E.S. Gonzalo Nazareno Autenticación LDAP - ORACLE Sistemas Gestores de Bases de Datos Pier Alessandro Finazzi José Manuel Ferrete Benítez 2011 Índice Oracle Identity Management... 3 Por qué Oracle Identity
Sophos Enterprise Console Guía avanzada de inicio. En el caso de SEC distribuido:
Sophos Enterprise Console Guía avanzada de inicio En el caso de SEC distribuido: Versión: 5.2 Edición: marzo de 2015 Contenido 1 Acerca de esta guía...4 2 Planificar la instalación...5 2.1 Planificar la
FOROS. Manual de Usuario
FOROS Manual de Usuario Versión: 1.1 Fecha: Septiembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 Propósito... 4 1.2 Definiciones, acrónimos y abreviaturas... 4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...
DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES
DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES SERVICIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Y DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HABILITADA MANUAL DE CONFIGURACIÓN PARA SISTEMAS WINDOWS NOMBRE FECHA Elaborado por:
Servicio de VPN de la Universidad de Salamanca
Servicio de VPN de la Universidad de Salamanca Descripción del Servicio El servicio de VPN de la Universidad de Salamanca permite el acceso a recursos internos de la misma desde cualquier acceso a Internet
Manual de tareas ant WL11
Manual de tareas ant WL11 Fecha: 12/11/2010 Referencia: EJIE S.A. Mediterráneo, 14 Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 01010 Vitoria-Gasteiz Posta-kutxatila / Apartado: 809 01080 Vitoria-Gasteiz www.ejie.es
Instalación Redmine-Emergya
Instalación Redmine-Emergya Documentación preparada para: Empresa: Emergya Consultoría Autor / Procedencia. Equipo de Trabajo Antonio Fernández. Mánager de Negocio. Área de Desarrollo de Negocio. Versión
PRÓLOGO...13 AUTORES...17
ÍNDICE PRÓLOGO...13 AUTORES...17 CAPÍTULO 1. INSTALACIÓN DE SAKAI...19 1.1 VERIFICACIÓN/INSTALACIÓN DE JAVA...20 1.1.1 Variables de entorno de Java...21 1.2 INSTALACIÓN DE TOMCAT 5.5.28+...23 1.2.1 Nombres
INSTRUCTIVO DE INSTALACION EN WINDOWS Y LINUX DE ALFRESCO COMMUNITY 4.2
INSTRUCTIVO DE INSTALACION EN WINDOWS Y LINUX DE ALFRESCO COMMUNITY 4.2 Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Pedro Antonio Gómez Guarín Contenido
Middleware dotcms. Sara Estellés. José M. Gómez. Universidad de Alicante. Informe Técnico LegoLangUAge 02/2013
Informe Técnico LegoLangUAge 02/2013 Middleware dotcms Sara Estellés José M. Gómez Universidad de Alicante Grupo de Investigación en Procesamiento del Lenguaje Natural y Sistemas de Información Contenido
Sophos Enterprise Console Ayuda
Sophos Enterprise Console Ayuda Versión: 5.1 Edición: junio de 2012 Contenido 1 Acerca de Enterprise Console...3 2 Descripción de la ventana de Enterprise Console...4 3 Empezar a usar Sophos Enterprise
Guía Rápida de Puesta en Marcha de MailStore
Guía Rápida de Puesta en Marcha de MailStore Primeros Pasos Paso 1: Requerimientos de sistema e instalación El servidor de MailStore se puede instalar en cualquier PC en la red. Si se esta utilizando un
DELTA @FIRMA: NUEVO COMPONENTE DE FIRMA
DELTA @FIRMA: NUEVO COMPONENTE DE FIRMA INTRODUCCIÓN A partir de la versión 1.7.0 del sistema Delt@, se incorpora un nuevo componente de Firma Electrónica que se ejecuta en el PC del usuario. Está basado
PRIMEROS PASOS EN DELTA
PRIMEROS PASOS EN DELTA INTRODUCCIÓN Para comenzar a utilizar la aplicación Delta, es necesario llevar a cabo una serie de pasos de configuración y verificación previos. Algunos de ellos son comunes a
Carpeta Virtual de Expedientes. Manual de usuario Solicitante
Carpeta Virtual de Expedientes Manual de usuario Solicitante ÍNDICE 1. Descripción general del servicio... 6 1.1. Funcionalidad del sistema... 6 1.2. Diccionario de claves... 6 2. Acceso al Servicio...
T3 Servidores web S ERVICIOS EN RED Carlos Redondo
UT3 Servidores web SERVICIOS EN RED Carlos Redondo Caso Práctico 4 Instalación de Apache en Ubuntu Abrimos el gestor de paquetes synaptic (en caso de que no esté instalado introducimos sudo apt-get install
INTRODUCCION. Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP. Autor: Julio Cesar Morejon Rios
INTRODUCCION Tema: Protocolo de la Capa de aplicación. FTP HTTP Autor: Julio Cesar Morejon Rios Qué es FTP? FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados
Integración de Asterisk en LDAP
Integración de Asterisk en LDAP ## ## Versión 1.0 11/07/06 Página 2/13 Índice de contenido ## Introducción ##...3 ## LDAP ##...4 LDAP y bases de datos...4 ## Astirectory ##...5 ## Instalación y Configuración,
Windows 2008 Server ServidorW200854
Windows 2008 Server ServidorW200854 Practica Instalación del servidor FTP Filezilla en Windows Se accede a la web de filezilla (http://filezilla-project.org/) y se descarga el servidor FTP. O en la dirección:
Instalación de una entidad emisora de certificados
Instalación de una entidad emisora de certificados Para esto necesitamos tener instalador el IIS en Windows 2008 server (En inicio/administrador del servidor/funciones/agregar funciones). En la pantalla
1. O3 Server Administrator... 2 1.1 Usando O3 Server Administrator... 2 1.2 Administrando el O3 Server... 4 1.3 Administrando los Cubos... 14 1.
O3 Server Administrator...................................................................................... 2 1 Usando O3 Server Administrator...........................................................................
Control de acceso basado en roles
Control de acceso basado en roles Qué es Visual Guard? Autentificación Controle la identidad de los usuarios Autorizaciones Qué es lo que puede hacer un usuario en su aplicación? Auditoría y reportes Herramientas
INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN
INTRANET: MANUAL DE INSTALACIÓN 1 de 15 INDICE 1 Requisitos mínimos... 3 2 Instalación... 4 2.1 Instalación de los ficheros de la Intranet... 4 2.2 Registro de las librerías... 4 2.3 Configuración del
Manual del Usuario. del Dominio y Hosting
Manual del Usuario del Dominio y Hosting Fernando Vilaplana 2010 ACCESO PARA LOS USUARIOS Para administrar y gestionar el dominio, el usuario entra en: http://panel.somnis.es/ en Domain Name: tu dominio,
Notas de la versión McAfee Web Gateway 7.3.1
Notas de la versión McAfee Web Gateway 7.3.1 Acerca de este documento Funciones nuevas y mejoradas Problemas resueltos Problemas conocidos Instalación Descripción Ampliación desde la versión 7.3 o 7.3.0.x
INSTALACIÓN DE GITLAB
INSTALACIÓN DE GITLAB ÍNDICE INSTALACIÓN GITLAB... 3 CREAR USUARIOS... 5 CREAR PROYECTO... 7 INSTALACIÓN CLIENTE GIT... 9 1 Para tener una especie de Github o Bitbucket personal, podemos hacer uso de la
BlackBerry Enterprise Server Express for Microsoft Exchange
BlackBerry Enterprise Server Express for Microsoft Exchange Versión: 5.0 Service Pack: 3 Guía de administración Publicado: 2011-05-01 SWDT487521-1547341-0501100720-005 Contenido 1 BlackBerry Enterprise
UNIDESYS UNIVERSAL BUSINESS SYSTEMS INSTALACIÓN NUEVO PUESTO DE TRABAJO
www.ubs-systems.com Teléfono: 91 3681185 UNIDESYS UNIVERSAL BUSINESS SYSTEMS INSTALACIÓN NUEVO PUESTO DE TRABAJO Unidesys Versión 2011 1 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 3 2 FUENTES DE DATOS 4 3 INSTALACIÓN DEL
UNIVERSIDAD DE OVIEDO
UNIVERSIDAD DE OVIEDO ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE GIJÓN MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA TRABAJO FIN DE MÁSTER SPRING ROO ADD-ONS PARA PROTOTIPADO RÁPIDO JAVIER MENÉNDEZ ÁLVAREZ JULIO 2014 UNIVERSIDAD
Configuración del equipo cliente para el uso de los servicios de la Sede Electrónica de los TEA
Configuración del equipo cliente para el uso de los servicios de la Sede Electrónica de los TEA 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. REQUISITOS DE CONFIGURACIÓN CLIENTE... 2 3. HABILITAR TODOS LOS PROPÓSITOS DE SU
OpenProdoc. ECM Open Source
OpenProdoc ECM Open Source Índice Visión General Arquitectura Funciones Seguridad Administración Requerimientos Evolución Visión General OpenProdoc es un gestor documental de código abierto. Cuenta con
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows. Módulo 5: Servicio Microsoft Exchange
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Aulas en Red. Windows Módulo 5: Servicio Microsoft Exchange Aulas en red. Aplicaciones y servicios. Windows Servicio Correo Electrónico En este apartado procederemos
Guía para proveedores de contenido. LiLa Portal Guía para proveedores de contenido. Crear Experimentos
Library of Labs Content Provider s Guide Guía para proveedores de contenido LiLa Portal Guía para proveedores de contenido En el entorno de LiLa, los proveedores de contenido son los responsables de crear
Introduccion. Utilizando WebDAV
Indice Introducción. Instalando Apache 2. Añadiendo los módulos y configurando Apache. Configurando WebDAV y autenticación LDAP. Cómo conectarnos (Windows/Linux). Conclusiones. Bibliografía. Resumen La
NUEVO Y MEJORADO RIGHTFAX 10
NUEVO Y MEJORADO RIGHTFAX 10 OpenText, el líder del mercado en el fax en red y en la entrega segura de documentos, ahora es el número uno en Fax sobre IP. RightFax ha seguido dominando el mercado por más
Guía de Inicio Rápido de Servoy Admin
Guía de Inicio Rápido del Servidor de Servoy 1 Guía de Inicio Rápido de Servoy Admin 1. Introducción al Application Server... 2 2. Instalación... 3 3. Actualización... 5 4. Inicio... 6 5. Configuración...
Ciclo de vida de aplicaciones J2EE
Ciclo de vida de aplicaciones J2EE 25 de Enero de 2008 1 CICLO DE VIDA DE APLICACIONES J2EE Escenario Desarrollador1 1.commit Entorno de Integración Continua 2. Detecta actividad en SVN Desarrollador2
Metodología para la Implementación de Intranets ANEXO 3 CONFIGURACION DE LA INTRANET REQUERIMIENTOS PARA LA INSTALACION
ANEXO 3 CONFIGURACION DE LA INTRANET REQUERIMIENTOS PARA LA INSTALACION Requerimientos Hardware mínimos para una Intranet son: Red TCP / IP Un servidor PII de 350 Mhz 64 Mb de RAM Disco Duro de 6 Gb. Requerimiento
El entorno web del proyecto Cíclope Core deberá tener una serie de funcionalidades, divididas en módulos, que se detallaran posteriormente.
ÍNDICE 1. Introducción 2. Especificaciones de requisitos 2.1 Autenticación 2.2 Administración de Usuarios 2.3 Administración de Accesos. 3. Arquitectura del sistema 3.1 Normalización de la base de datos
ALTAS MANUAL DE USUARIO DEL SERVICIO DE CERTIFICADOS
ALTAS MANUAL DE USUARIO DEL SERVICIO DE CERTIFICADOS Versión 1.4 Área de Aplicaciones Especiales y Arquitectura de Software Hoja de Control Título Documento de Referencia Responsable Manual de Usuario
Curso de Drupal Básico
María Cañizares Ordás, Jorge Valencia Álvarez Universidad de León 1 de Julio del 2010 Contenido 1 Introducción 2 Primeros pasos Configuración de la base de datos Modificación del fichero host Copia de
Versión 1.0 Enero de 2011. Xerox Phaser 3635MFP Extensible Interface Platform
Versión 1.0 Enero de 2011 Xerox Phaser 3635MFP 2011 Xerox Corporation. XEROX y XEROX and Design son marcas comerciales de Xerox Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Se realizan cambios
Moisés García Ruiz 03/12/2011
IES GONZALO NAZARENO Osmius Monitorización de Dispositivos y Servicios en Red Moisés García Ruiz 03/12/2011 Documentación enfocada a la instalación, configuración del sistema Osmius, también veremos breves
Plataforma MOODLE. Instalación, configuración y administración.
Plataforma MOODLE. Instalación, configuración y administración. Universidad Politécnica de Madrid. Pilar Martínez García Jesús Sánchez López José Luis Martín Núñez Noviembre, 2011 ÍNDICE DE CONTENIDOS
Solicitud de conexión de servidores físicos y virtuales departamentales
Solicitud de conexión de servidores físicos y virtuales departamentales en la red corporativa de la UR Este documento contiene el procedimiento y la normativa general por la que los usuarios de la Universidad
Actividad 1: Utilización cliente FTP (mediante línea de comandos, entornos gráficos y navegadores/exploradores) (I).
PRÁCTICAS SRI TEMA 5 (SERVIDOR FTP) Actividad 1: Utilización cliente FTP (mediante línea de comandos, entornos gráficos y navegadores/exploradores) (I). 1. Iniciamos sesión con un usuario nombre (miguel)
Descarga e instalación de OpenERP - Windows
Descarga e instalación de OpenERP - Windows José Antonio Yáñez Jiménez Sistemas de gestión empresarial miércoles, 2 de octubre de 2013 jose@jimenezfrontend.es 1 Resumen ejecutivo Esta documentación pretende
SaaS Email and Web Services 8.3.0
Notas de la versión Revisión A SaaS Email and Web Services 8.3.0 Contenido Acerca de esta versión Nuevas funciones Problemas resueltos Búsqueda de documentación relacionada con el servicio McAfee SaaS
SpamTitan. 1 de 42 01/12/2007 1:55. Instalación y configuración de SpamTitan,
1 de 42 01/12/2007 1:55 SpamTitan Instalación y configuración de SpamTitan, En este procedimiento se explica el proceso de configuración de un servidor Anti Spam llamado SpamTitan, actualmente está disponible
SIEWEB. La intranet corporativa de SIE
La intranet corporativa de SIE por ALBA Software Acceso a los servicios SIE desde páginas Web para los usuarios de sistema *. Administración del Sistema (cuentas de usuarios, permisos, servicios, etc...)