VADEMECUM ONCOLOGICO DE SALUD SEGURA MAS
|
|
- María Rosario Ramírez de la Cruz
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 VADEMECUM ONCOLOGICO DE SALUD SEGURA MAS MONODROGA anastrozol anfotericina b asparaginasa bicalutamida bleomicina busereline busulfano PRESENTACION 1 mg comp.rec.x 30 1 mg comp.x 28 f.a.x 1/ UI f.a. f.a.x mg comp.rec.x mg comp.x mg comp.rec.x mg comp.x mg comp.x mg liof.f.a.x 1+dil. liof.iny.f.a.x 1 x 10 ml implante bimens.+jga.x 1 grag.x 25 capecitabina Solo en el tratamiento de pacientes con cáncer de colon y recto 500 mg x 120 comp carboplatino mg iny.liof.f.a.x mg iny.liof.f.a.x mg liof.f.a.x mg sol.iny. Página 1 de 11
2 carmustina ciclofosfamida ciproterona cisplatino citarabina 100 mg iny.f.a.x mg f.a.x mg iny.f.a.x mg f.a.liof.x mg iny.a.x 6 50 mg grag.x mg comp.blister x mg comp.x mg f.a.x 1 10 mg iny.liof.f.a.x 1 10 mg liof.f.a.x 1 10 mg sol.iny. 50 mg f.a.x 1 50 mg iny.liof.f.a.x 1 50 mg liof.f.a.x mg f.a.+dil. 100 mg f.a.x mg iny.a.x mg pvo.liof mg a.x 1 2 g a.x 1 cladribine Solo en el tratamiento de primera línea de pacientes con leucemia de células vellosas y/o con linfoma no hodgkin de bajo grado 10 mg amp x 1 10 mg amp x 7 clorambucilo dacarbazina 2 mg grag.x mg iny.f.a.x mg pvo.liof.f.a.x mg iny.f.a.x mg pvo.liof.f.a.x 1 Página 2 de 11
3 danazol 100 mg x 30 comp daunomicina dexametasona 20 mg f.a.x 1 20 mg f.a.x 1+a.solv. 0.1% sol.oft.x 5 ml 0.5 mg comp.x mg comp.x mg comp.x mg comp.x mg comp.x mg comp.x mg comp.x mg comp.x mg iny.f.a.x mg iny.f.a.x 1 20 mg/ml a.x 1 x 5 ml 4 mg a.x 1 4 mg comp.x 10 4 mg comp.x 20 4 mg/ml a.x 1 x 2 ml 4 mg/ml jga.prell.x 2 ml 8 mg a.x 1 x 2 ml 8 mg f.a.x 1 x 2 ml 8 mg iny.a.x 100 x 2 ml 8 mg iny.a.x 2 ml 8 mg iny.f.a.x 1 x 2 ml 8 mg iny.jga.x 1 x 2 ml 8 mg iny.jga.x 50 x 2 ml 8 mg iny.x 1 8 mg jga.prell.x 1 x 2ml 8 mg/2 ml a.x 1 8 mg/2 ml a.x mg/ml jga.prell.x 2 ml 8mg/ml f.a.x1 x 2ml+jga. a.x 100 x 2 ml comp.rec.x 10 comp.rec.x 20 comp.rec.x 30 comp.rec.x 40 comp.x 20 comp.x 30 cr.x 15 g Página 3 de 11
4 cr.x 20 g cr.x 30 g f.a.x 1 x 2 ml f.a.x 2 ml gts.rino.oft.x 15 ml gts.rino.oft.x 30 ml gts.rino.oft.x 60 ml iny.f.a.x 1 iny.f.a.x 12 iny.f.a.x 2 ml iny.f.a.x 3 iny.f.a.x 6 iny.jga.prell.x 1 iny.jga.prell.x 2 ml jbe.x 100 ml jbe.x 120 ml jbe.x 60 ml jga.prell.vidrio x 2 ml Shock 20 mg f.a.x 5 ml sol.at.x 15 ml sol.at.x 30 ml sol.at.x 60 ml sol.atom.x 30 ml susp.oft.x 10 ml susp.oft.x 5 ml docetaxel doxorubicina epirubicina 20 mg f.a.x 1 20 mg f.a.x 1 x 0.5 ml 20 mg f.a.x 1+disolv.x 1 20 mg f.a.x 1+solv. 80 mg f.a.x 1 80 mg f.a.x 1 x 2 ml 80 mg f.a.x 1+disolv.x 1 10 mg f.a.x 1 10 mg f.a.x 1+disolv. 10 mg iny.f.a.x 1 10 mg liof.f.a.x 1 50 mg f.a.x 1 50 mg liof.f.a.x 1 10 mg a.x 1 10 mg iny.f.a.x 1 10 mg iny.liof.x 1 Página 4 de 11
5 150 mg f.a.x 1 50 mg iny.liof.f.a.x 1 estramustina 140 mg caps.x 100 etoposido 100 mg f.a.x mg iny.a.x 1 x 5 ml 50 mg caps.x mg a.x 1 exemestano filgrastrim 25 mg comp.rec.x mg iny 480 mg iny fludarabina fluorouracilo flutamida fotemustine 10 mg comp.x 15 iny.f.a.x mg a.x mg iny.a.x 5 x 10 ml 500 mg iny.f.a.x mg comp.x 60 comp.x 60 iny.x 1 gemcitabina Solo en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón y páncreas 200 mg iny 1 gr iny Página 5 de 11
6 goserelin,acetato hidroxiurea 3.6 mg depot x 1 depot x mg caps.x 100 idarrubicina Solo para el tratamiento de primera línea de pacientes con leucemias 10 mg iny.f.a.x 1 25 mg caps.x 1 5 mg caps.x 1 5 mg iny.f.a.x 1 ifosfamida interf.à2b pegilado+ribavirina interf.à2b+ribavirina interferon a 2a peg interferon alfa 2 A 1 g f.a.x 1 1 g iny.a.x 1 1 g iny.f.a.x 1 1 g liof.f.a.x mcg f.a.x 2+caps.x84 80 mcg f.a.x 2+caps.x 72 3 MUI f.a.x 3+caps.x 42 3 MUI f.a.x 6+caps.x 84 iny. 180 mcg x 1 18 MUI f.a.x 1+solv. 3 MUI f.a. 3 MUI f.a.x 1 3 MUI f.a.x 1+solv. 3 MUI jga.prell.x 1 3 MUI liof.+a.x 1 ml 4.5 MUI f.a. 4.5 MUI f.a.x MUI f.a.x 1+solv. 4.5 MUI liof.+a.x 1 ml 6 MUI jga.prell.x 1 9 MUI f.a. 9 MUI f.a.x 1 9 MUI f.a.x 1+solv. Página 6 de 11
7 9 MUI jga.prell.x 1 9 MUI liof.+a.x 1 ml interferon alfa 2 A interferon alfa 2 B interferon alfa 2 B pegilado interferon beta interferon gamma interleukina-2 humana recomb. irinotecan 3 MUI jga.prell.x MUI jga.prell.x 1 6 MUI jga.prell.x 1 9 MUI jga.prell.x 1 10 MUI f.a.liof.x1+disol 10 MUI iny.liof.+a.solv. 18 MUI aplic.multidos.x1 3 MUI f.a.liof.x1+disol. 3 MUI iny.liof.+a.solv. 3 MUI vial x 2 ml 30 MUI aplic.multidos.x1 5 MUI f.a.liof.x1+disol. 5 MUI iny.liof.+a.solv. 5 MUI vial x 2 ml 60 MUI aplic.multidos.x1 120 mcg vial x mcg Jga. Prell. x 1 50 mcg vial x 1 80 mcg vial x 1 12 MUI jga.prell.x 12 6 MUI jga.prell.x 12 8 MUI liof.x 15+solv.x15 8 MUI x 15 amp IM pvo.liof.kit x 4 a.x 1 1 mg f.a.liof. 1 mg f.a.liof.x 1 1 mg iny.f.a.x 1 1 mg liof.f.a.x mg f.a.x mg iny.f.a.x 1 Página 7 de 11
8 iny.f.a.x 1 letrozol leucovorina leuprolide,acetato medroxiprogesterona megestrol melfalano meprednisona mercaptopurina mesna 2.5 mg comp.rec.x mg comp.x mg f.a.x 1 50 mg iny.f.a.liof.x 1 50 mg iny.liof.f.a.x 1 50 mg iny.liof.f.a.x 1 50 mg liof.f.a.x 1 kit x mg caps.x mg comp.x mg comp.x mg/ml susp.x 240 ml 2 mg comp.x % gts.orales x 15 ml 4 mg comp.x 10 4 mg comp.x 20 4 mg/ml fco.got.x 15 ml 40 mg comp.x mg comp.x 40 8 mg comp.x 10 8 mg comp.x 20 8 mg comp.x 50 env.x 15 ml gts.x 15 ml 50 mg comp.x mg a.x mg a.x 15 x 2 ml 200 mg sol.iny.a.x 10 Página 8 de 11
9 400 mg a.x 15 metilprednisona metotrexato micofenolato mofetil micofenolato sodico mitomicina mitoxantrona 40 mg comp.x mg iny.f.a.x 1 50 mg liof.f.a.x 1 50 mg/2 ml f.a.x mg iny.f.a.x mg/20 ml f.a.x mg caps.x mg caps.x mg comp.x mg Comp. x mg Comp. x mg f.a.x 1 20 mg iny.f.a.x 1 20 mg iny.liof.f.a.x 1 5 mg f.a.x 1 5 mg iny.f.a.x 1 5 mg iny.liof.f.a.x 1 20 mg a.x 1 20 mg iny.f.a.x 10 ml Morfina jbe. al 6 300cc octreotide Solo se utiliza en el tratamiento coadyuvante en el carcinoide y en el tratamiento del tumor pituitario productori de hormonas de crecimiento mg a.x 5 x 1 ml 1 mg fco.x 5 ml 20 mg jga.prell.x 1 30 mg jga.prell.x 1 Página 9 de 11
10 ondansetron oxaliplatino paclitaxel pamidronato disodico procarbazina 4 mg a.x 5 x 2 ml 4 mg comp.x 10 8 mg a.x 1 8 mg a.x 1 x 4 ml 8 mg iny.a.x 1 x 4 ml 8 mg/4 ml sol.iny.x mg f.a.x mg iny.f.a.x 1 50 mg liof.f.a.x mg f.a.x mg iny.f.a.x 1 x17ml 150 mg f.a.x mg f.a.x 1 x 25 ml 1 x25ml 30 mg f.a.x 1 30 mg f.a.x 1 x 5 ml 30 mg f.a.x 5 c/set inf. 30 mg iny.f.a.x 1 x 5 ml 300 mg f.a.x1 c/set inf. 300 mg f.a.x1+set infus. 300 mg iny.f.a.x 1 x50ml 300 mg/50 ml f.a.x 1+set 90 mg iny.liof.f.a.x 1 90 mg liof.f.a.x 1 50 mg caps.x 50 rituximab Solo en tratamiento de primera línea en linfoma no Hodgkin de bajo grado con CD 20+, de grado intermedio y de alto grado. talidomida 500 mg iny x mg iny x 2 Solo en el tratamiento de pacientes con eritemas nodosos derivados de tratamiento quimioterpéutico, en el tratamiento del mileoma múltiple y en el tratamiento de la anemia asociada a mielofibrosis Página 10 de 11
11 Comprimidos tamoxifeno 20 mg comp.x 30 topotecan triptorelina vinblastina 4 mg f.a.x 1 4 mg f.a.x mg Trimestral kitx mg Mensual kit x mg liof.jga+dil+acc. 10 mg f.a. 10 mg liof.f.a.x 1 vincristina vinorelbine 1 mg a.x 1 1 mg iny.a.x 1 10 mg f.a.x 1 50 mg f.a.x 1 Página 11 de 11
150 mg comp.rec.x 30 30 BICALUTAMIDA 50 mg comp.x 28 30
ANEXO J MEDICAMENTOS DE PLANES ESPECIALES EL ISS-SEMPRE en el marco de los principios en que se basan las nuevas coberturas de prestaciones farmacéuticas para sus beneficiarios, abonará al prestador farmacéutico
INVITACIÓN A COTIZAR
FUERZA AEREA ARGENTINA INVITACIÓN A COTIZAR EXPEDIENTE Nº 2.702.169Y 2.702.223 (FAA) LICITACIÓN PUBLICA Nº 4/2012 VALOR DEL PLIEGO: $ 5.000,00 APERTURA DE LAS S DIA MES AÑO HORA 22 FEB 2013 10:00 LUGAR
Protocolos para Tratamientos Oncológicos
Protocolos para Tratamientos Oncológicos 1 Pulmon 3 Mesotelioma 5 Renal 6 Colon 7 Mama 8 Ovario 12 Cuello uterino, vagina y vulva 14 Endometrio 15 Coriocarcinoma 16 Uroteliales 17 Testiculo 19 Pene 20
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
AGUJA GRIPER AGUJA GRIPPER 22GX19MM AGUJA GRIPPER 20GX19MM AGUJA GRIPPER 20GX25MM ABATOARIN Tropisetrón ABATOARIN 5MG C/5CAPS. Tropisetrón es un antagonista de los receptores de serotonina indicado en
Impacto de las medidas de inafectación tributaria en los precios de los medicamentos para el tratamiento oncológico
S E R I E S MERCADO FARMACEUTICO Impacto de las medidas de inafectación tributaria en los precios de los medicamentos para el tratamiento oncológico MINISTERIO DE SALUD Dirección General de Medicamentos,
Funcionamiento de una Unidad Oncológica F T I C A. D E S I R É E M O L I N A F T I C A. L I L I A N A R O N
Funcionamiento de una Unidad Oncológica F T I C A. D E S I R É E M O L I N A F T I C A. L I L I A N A R O N Dra. Desirée Molina Diploma en Oncología Farmacéutica Hospital Universitario de Caracas Farmacéutico
PROTOCOLOS ONCOLÓGICOS
i INDICE I Tumores del Adulto 01 02 02 02 02 02 03 04 04 06 06 06 06 07 07 07 07 07 07 08 08 09 09 09 10 12 12 12 13 14 14 14 16 II Misceláneas: Tratamiento de Soporte 17 17 17 18 18 ii III Tumores Pediátricos
PLAN ARTRITIS - CUADRO COMPARATIVO DIRECTO Nombre Comercial
Artritis 2 Adalimumab 40 mg jga prell x 2 (Humira) HUMIRA ABBOT 55 $ 4.675,00 $ 257.125,00 $ 4.267,00 $ 257.125,00 Artritis 5 Deflazacort 30 mg comp x 20 RONTAG 5 $ 114,99 $ 574,95 $ 107,11 $ 574,95 Artritis
Emesis inducida por tratamientos antineoplásicos. Magnitud del problema y situación actual del tratamiento
Emesis inducida por tratamientos antineoplásicos. Magnitud del problema y situación actual del tratamiento José Enrique Alés Martínez Oncología Médica Hospital Nuestra Señora de Sonsoles Complejo Asistencial
DESCRIPCIÓN DE UNA POBLACIÓN EN TRATAMIENTO ONCOLÓGICO: UNA MIRADA FARMACOEPIDEMIOLÓGICA
DESCRIPCIÓN DE UNA POBLACIÓN EN TRATAMIENTO ONCOLÓGICO: UNA MIRADA FARMACOEPIDEMIOLÓGICA Palchik, V; Traverso, ML; Colautti, M; Bianchi, M; Dolza, L; Fernández, MV; Magnano, MP; Mansilla J; Mugica, M;
TECNOFARMA INVIMA 2005 M-003326 R1
ANALGAN TRAM TRAMADOL+PARACETAMOL CAJAx10 COMP INVIMA 2005 M-0004949 AZATIOPRINA 50 mg AZATIOPRINA CAJA X 100 COMPS INVIMA2002 M-012572R1 BEXON 100mg CLINDAMICINA CAJAx3 OVULOS INVIMA M-013091 BEXON 100mg
QUIMIOTERAPIA Y EL CICLO CELULAR. Marco Villena Lazo Oncología Médica Trasplante de Médula Osea INEN
QUIMIOTERAPIA Y EL CICLO CELULAR Marco Villena Lazo Oncología Médica Trasplante de Médula Osea INEN Historia del desarrollo de la quimioterapia 1946 Mostaza nitrogenada para tratar linfomas (mecloretamina)
PROTOCOLOS ONCOLÓGICOS
TUMORES DEL ADULTO... 1 CABEZA Y CUELLO... 1 1. CABEZA Y CUELLO... 1 2. CÁNCER DE TIROIDES (MEDULAR Y ANAPLÁSICO)... 2 GASTROINTESTINALES... 2 3. CÁNCER DE ESÓFAGO... 2 4. CÁNCER GÁSTRICO... 3 5. CÁNCER
Drogas oncológicas y su mecanismo de acción. Farm. Jose Schonfeld Unidad de Reconstitución de Citostaticos Hospital San Martín - Paraná
Drogas oncológicas y su mecanismo de acción Farm. Jose Schonfeld Unidad de Reconstitución de Citostaticos Hospital San Martín - Paraná Existen cuatro transiciones principales: Paso de G 0 a G
Anuncio de Invitación a Cotizar/Solicitud de Propuesta
Anuncio de Invitación a Cotizar/Solicitud de Propuesta País Beneficiario: Argentina Número de referencia: ARG ITB 2010-022 Descripción: Adquisición de Medicamentos CÓDIGO UNCCS: 350100 Plazo de entrega
Capítulo I EXTRAVASACIONES DE FÁRMACOS CITOSTÁTICOS, NO CITOSTÁTICOS Y SOLUCIONES AGRESIVAS
Capítulo I EXTRAVASACIONES DE FÁRMACOS CITOSTÁTICOS, NO CITOSTÁTICOS Y SOLUCIONES AGRESIVAS J. Alfonso Álvarez Rodríguez Graduado en Enfermería Ana López González Oncólogo Médico Ana Alonso Arévalo Médico
INVITACIÓN A COTIZAR
EJECUTORA INVITACIÓN A COTIZAR LICITACIÓN PUBLICA Nº 01/2012 VALOR DEL PLIEGO: $ 5.000,00 APERTURA DE LAS S DIA MES AÑO HORA 11 9 2012 11:00 PRESENTACION DE S: HASTA UNA HORA ANTES DE LA FECHA Y HORA DE
INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE INFORMACION SEGÚN RESOLUCION 0247/2014 MEDICION 01 DE ENERO 2015 CAC-IEP1-I01 TABLA DE CONTROL
INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE INFORMACION SEGÚN RESOLUCION 0247/2014 MEDICION 01 DE ENERO 2015 CAC-IEP1-I01 TABLA DE CONTROL ELABORO APROBÓ Nombre Coordinación técnica CAC - Comité Técnico Direccion CAC
Guias De Antiemesis MASCC/ESMO 2011
Guias De Antiemesis MASCC/ESMO 2011 Asociacion Multinacional De Cuidado De Soporte En Cancer Directores de organizacion y de la reunion: Richard J. Gralla, MD Fausto Roila, MD Maurizio Tonato, MD Jørn
Neoplasias! FARMACOS ANTINEOPLASICOS! Terapia antineoplásica! Quimioterapia antineoplásica: conceptos básicos!
Neoplasias FARMACOS ANTINEOPLASICOS Terapia antineoplásica Objetivos: 1.-Erradicación completa de las células cancerosas 2.-Reducir el tamaño del tumor y el nº de células cancerosas alivio de los síntomas
APREPITANT. CAPSULA. 125 MG Y 80 MG. ENVASE CON UNA CAPSULA DE 125 MG Y 2 CAPSULAS DE 80 MG.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES A OFERTAR ANEXO A1 SECRETARÍA DE SALUD NÚMERO DE REQUISICIÓN: SS-50-0220-14-E PARTIDA CANTIDAD UNIDAD CLAVE DESCRIPCIÓN 1 10 PIEZA 010.000.4264.00 ACICLOVIR SOL.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE FARMACIA Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica EVOLUCIÓN EN LA TERAPÉUTICA HOSPITALARIA DEL CÁNCER MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA
SOLICITUD DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS CON AUDITORIA PREVIA. Pulmón 2 Renal 4 Colon 5 Mama 6 Cabeza y Cuello 8 Tumores SNS 9 Cancer Gastrico 10
SOLICITUD DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS CON AUDITORIA PREVIA Pulmón 2 Renal 4 Colon 5 Mama 6 Cabeza y Cuello 8 Tumores SNS 9 Cancer Gastrico 10 1 CANCER PULMON ESTADIO IV 1ra Línea Cisplatino y-o Carboplatino
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES AF-2011-10ma MODIFICACION
PLAN ANUAL DE AF-2011-10ma MODIFICACION 1220 ADQUISICION DE MAQUINA FREGADORA DE SUELOS 30,000.00 1 - Soles 09 8 - Agosto JL-ESOFA ESOFA 1221 REPARACION Y MEJORAMIENTO DE MUEBLES Y AMBIENTES PARA LAS OFICINAS
Procedimientos de Atención en Quimioterapia y Vigilancia
Quimioterapia y Vigilancia de Infecciones en Hospital Página 1 de 32 1. INTRODUCCIÓN La administración de medicamentos antineoplásicos o quimioterapia forma parte de un proceso que incluye la prescripción
VADEMECUM DE LA DIRECCION DE SIDA Y ETS
VADEMECUM DE LA DIRECCION DE SIDA Y ETS ANTIRRETROVIRALES DE USO GENERAL DROGA ABACAVIR jbe. ABACAVIR 300 ABACAVIR 600 + LAMIVUDINA 300 ATAZANAVIR 300 ATAZANAVIR 200 DIDANOSINA 100 DIDANOSINA 250 EC DIDANOSINA
Fármacos Oncológicos
Fármacos Oncológicos Tema 1.- Principios básicos de la farmacología oncológica Capítulo 1.1. Papel de la quimioterapia en el tratamiento del cáncer Autora: Maria Perayre Badia Farmacéutica del Servicio
LISTADO PRELIMINAR DE COMPARADORES ADMINISTRATIVOS FASE II
20 de enero de 2015 LISTADO PRELIMINAR DE ES ADMINISTRATIVOS FASE II Medicamento No POS CONCENTRACIÓN Y FARMACÉUTICA INDICACIÓN INVIMA DESGLOSE INDICACIÓN ADMINISTRATIVO CONCENTRACIÓN FARMACÉUTICA. Raltegravir
PROTOCOLO DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN NIÑOS
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN NIÑOS PÁGINA 1 de 7 PROTOCOLO DE LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA EN NIÑOS Inducción a la remisión. (ADE): esta fase es igual para los pacientes de bajo y alto riesgo. - Citarabina ampollas
Anuncio de Invitación a Cotizar/Solicitud de Propuesta
Anuncio de Invitación a Cotizar/Solicitud de Propuesta País Beneficiario: Argentina Número de referencia: ARG ITB 2010-074 Descripción: Adquisición de Medicamentos CÓDIGO UNCCS: 350100 Plazo de entrega
TOXICIDAD DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO JOSEFA FERREIRO SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL GALDAKAO 15-10-2012
TOXICIDAD DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO JOSEFA FERREIRO SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL GALDAKAO 15-10-2012 EFECTOS ADVERSOS TIPOS Efectos originados durante la administración del fármaco: Extravasación
ANTIRRETROVIRALES DE USO GENERAL
1 ANTIRRETROVIRALES DE USO GENERAL ABACAVIR jbe. ABACAVIR 300 mg comp. ABACAVIR 600 + LAMIVUDINA 300 mg comp. ATAZANAVIR 300 mg caps. ATAZANAVIR 200 mg caps. EFAVIRENZ 200 mg caps. (momentáneamente sin
PROTOCOLO CONSENSUADO DE MANIPULACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES FÍSICAS DE LOS FÁRMACOS CITOSTÁTICOS
PROTOCOLO CONSENSUADO DE MANIPULACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y TRATAMIENTO DE COMPLICACIONES FÍSICAS DE LOS FÁRMACOS CITOSTÁTICOS Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Unidad de Vigilancia de la Salud.
MEDICAMENTOS FOTOSENSIBLES Seisdedos Elcuaz, R. Hospital General La Mancha Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
MEDICAMENTOS FOTOSENSIBLES Seisdedos Elcuaz, R. Hospital General La Mancha Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real) La estabilidad de los medicamentos puede alterarse por múltiples factores. Las especialidades
booksmedicos.blogspot.com
booksmedicos.blogspot.com http://booksmedicos.org http://booksmedicos.org http://booksmedicos.org Dirección, coordinación: Autores: Revisores: M a Cinta Gamundi Planas S. Farmacia Clínica Ntra Sra del
Departamento de Docencia e Investigación de Enfermería de Swiss Medical
MANEJO DE CITOSTATICOS Son drogas que intervienen en la actividad celular y evitan:-multiplicación de las células neoplásicas, invasión a otros tejidos y desarrollo de metástasis Objetivos Quimioterapia
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
D I A R I O O F I C I A L N o. 4 8 2 0 6 D E 2 0 1 1 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 00004316 (Septiembre 27 de 2011) Por la cual se establecen valores máximos para el reconocimiento y pago
Quimioterapia Antineoplásica en Pacientes Internados
Acta Farm. Bonaerense 12 (1): 35-40 (1993) Recibido el 4 de enero de 1993 Aceptado el 30 de mano de 1993 Farmacia Hospitalaria Quimioterapia Antineoplásica en Pacientes Internados Alejandra L. BOQUETE
Hematología y Oncología Clínica de Adultos
Hematología y Oncología Clínica de Adultos Autor Administrator Wednesday, 27 de February de 2008 Unidad de Cáncer - Luz Mejía de Obeso, Fundación Valle del Lili - Cali, Colombia La complejidad de los métodos
Comparación internacional del precio de los medicamentos de alto costo
Comparación internacional del precio de los medicamentos de alto costo Argentina, Países del Cono sur, España e Italia Instituto de Estudios Sobre Políticas de Salud Este estudio fue elaborado por Federico
Enfermedad CIE.10: C50 Tumor maligno de la mama FASE DE ATENCIÓN TRATAMIENTOS / INTERVENCIONES MEDICAMENTOS OTROS INSUMOS
Actualización:Octubre 2011 1 Etapa 0 (Tis,N0,M0) Evaluación diagnóstica Estudios de Laboratorio y Gabinete : Biometría hemática completa. Tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial, INR. Grupo
CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL
CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL DECIMOQUINTA actualización del Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo
Pautas de FEHH. quimioterapia en hemopatías malignas. Fundación Española de Hematología y Hemoterapia. 2ª Edición FEHH/PETHEMA
FEHH Fundación Española de Hematología y Hemoterapia Pautas de quimioterapia en hemopatías malignas Edición Josep Mª Ribera Santasusana Ramon Salinas i Argente 2ª Edición Octubre 2002 Autores Montserrat
Principios en Oncología Médica. DR. JORGE YMAYA CIRUJANO ONCOLOGO ONCOLOGÍA, UASD.
Principios en Oncología Médica. DR. JORGE YMAYA CIRUJANO ONCOLOGO ONCOLOGÍA, UASD. Oncología Medica: El Tratamiento del Cáncer con Terapias Sistémicas. Intervienen en ciclo celular provocando apotosis.
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
D I A R I O O F I C I A L N o. 4 8 5 3 9 D E 2 0 1 2 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 0002569 (agosto 30 de 2012) por la cual se establecen valores máximos para el reconocimiento y pago
TÉRMINOS DE REFERENCIA EVENTO N 1-2014 NEGOCIACIÓN CONJUNTA DE PRECIOS Y COMPRA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA
TÉRMINOS DE REFERENCIA EVENTO N 1-2014 NEGOCIACIÓN CONJUNTA DE PRECIOS Y COMPRA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA 17 de Julio 2014 I N D I C E Contenido Página I. Presentación.....
MEDICAMENTOS CITOSTÁTICOS. Sociedad Española de Farmacéuticos de Hospitales
MEDICAMENTOS CITOSTÁTICOS Sociedad Española de Farmacéuticos de Hospitales 1ª Edición: Septiembre 1989 2ª Edición: Septiembre 1993 3ª Edición: Septiembre 2003 ISBN: 84-688-3651-6 Depósito Legal: M-44106-2003
NORMATIVAS VACUNATORIOS
NORMATIVAS VACUNATORIOS Todas las prescripciones tienen una validez de 30 días P.M.I. COBERTURA 100% PARA PMI DE LAS VACUNAS INCLUIDAS EN EL LISTADO P.M.I. CON LA PRESENTACION DE LOS CARNET MODELOS. (Ver
Dr. Guillermo TERRADO
Dr. Guillermo TERRADO Médico Ginecólogo Especialista e Medicina Reproductiva, Cirugía Ginecológica Videoplaparoscópica y Ultrasonografía. Editor en Jefe de la Revista Reproducción Médico asociado de PREGNA
PRINCIPIOS DE QUIMIOTERAPIA QUIMIOTERAPIA ANTECEDENTES HISTORICOS ANTECEDENTES HISTORICOS MODALIDADES TERAPEUTICAS QUIMIOTERAPIA
PRINCIPIOS DE QUIMIOTERAPIA MATERIAL RECOPILADO Lic. García a de Camacho, Silvia Lic. Román n,yanina Lic. Aguirre, Vilma Lic. Blanco, David ANTECEDENTES HISTORICOS Baúl Erlich acuñó el término t quimioterapia
Gu a. de manejo de medicamentos citostáticos. Autores: Gerardo Cajaraville María José Tamés. Instituto Oncológico San Sebastián
Gu a de manejo de medicamentos citostáticos Autores: Gerardo Cajaraville María José Tamés Instituto Oncológico San Sebastián Índice Pág. 1. LA PROBLEMÁTICA DE LA MANIPULACIÓN DE CITOSTÁTICOS 7 1.1. Recuerdo
Estadíos linfoma no-hodgkin CLASIFICACION DE ANN ARBOR
Título: LINFOMA NO HODGKIN (LNH) Codificación CIE10 C82 linfoma no-hodgkin folicular [nodular] C83 linfoma no-hodgkin difuso C85 linfoma no-hodgkin de otro tipo y el no especificado Problema: Hay dos categorías
PROSPECTO INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES (Adaptado a la Disposición ANMAT N 5904/96)
PROSPECTO INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES (Adaptado a la Disposición ANMAT N 5904/96) Avastin Bevacizumab Roche Concentrado para solución para infusión Industria Suiza Expendio bajo receta archivada Composición
Cómo actúan los medicamentos de quimioterapia
Cómo actúan los medicamentos de quimioterapia La quimioterapia consiste en el uso de cualquier medicamento (tal como aspirina o penicilina) para tratar cualquier enfermedad. Sin embargo, para la mayoría
Consenso de diagnóstico, prevención y tratamiento de la cardiotoxicidad por tratamiento médico del cáncer
VOL 81 SUPLEMENTO 5 / 1-64 / DICIEMBRE 2013 ISSN 0034-7000 www.sac.org.ar VOL 81 SUPLEMENTO 5 DICIEMBRE 2013 Consenso de diagnóstico, prevención y tratamiento de la cardiotoxicidad por tratamiento médico
Diagnóstico y Tratamiento del. en Niños. Guía de Referencia Rápida. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICAgpc
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICAgpc Diagnóstico y Tratamiento del EPENDIMOMA en Niños Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: ISSSTE-340-10 CIE-10:C72 Tumores del sistema nervioso
CURSO DE ENFERMERIA HEMATO-ONCOLOGICA. Lic. Elena Oliva. Esp. en Hematología y Oncología. Diciembre 2012
CURSO DE ENFERMERIA HEMATO-ONCOLOGICA Lic. Elena Oliva. Esp. en Hematología y Oncología. Diciembre 2012 Revisión de Patologías Oncológicas LA FISIOPATOLOGIA Y EL PAPEL DE ENFERMERIA El tener conocimiento
EL PACIENTE ONCOLÓGICO
TEMA 45. VALORACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PERSONAS CON PROBLEMAS ONCOLÓGICOS AGUSTÍN-ANGEL GARCÍA MUÑOZ EL PACIENTE ONCOLÓGICO Uno de los intereses prioritarios de la amplia gama de enfermedades neoplásicas
NAPROXENO SÓDICO 275 mg Tabletas Recubiertas
NAPROXENO SÓDICO 275 mg Tabletas Recubiertas Naproxeno Sódico 275 mg Tabletas Recubiertas Antirreumático Antiinflamatorio no esteroideo Analgésico Agente antigotoso Antidismenorreico Antipirético Profiláctico
Fármacos antitumorales e Inmunosupresores. Prof. Emilio Puche Cañas
Fármacos antitumorales e Inmunosupresores Prof. Emilio Puche Cañas características del cáncer aumento proliferación celular (tumor) pérdida señales reguladoras crecimiento celular inestabilidad genómica
La fertilidad en las mujeres con cáncer
La fertilidad en las mujeres con cáncer Aunque no todas las personas llegan a tener hijos, la mayoría quiere al menos contar con dicha opción. En ocasiones, el cáncer y el tratamiento contra el cáncer
MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION DE MEDICAMENTOS CITOSTATICOS
MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACION DE MEDICAMENTOS CITOSTATICOS Jordi Ginés Servicio de Farmacia Hospital Universitrio Son Dureta Ultima actualización: 1 INDICE 1.INTRODUCCION 2.UNIDAD CENTRALIZADA
Sección 8: Antineoplásicos, inmunosupresores y fármacos utilizados en los cuidados paliativos
183 Sección 8: Antineoplásicos, inmunosupresores y fármacos utilizados en los cuidados paliativos 8.1 Inmunosupresores...184 8.2 Citotóxicos (antineoplásicos)...186 8.3 Hormonas y antihormonas...198 8.4
INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS DE LA TERAPIA ONCOLÓGICA
MÓDULO 4. INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS DE LA TERAPIA ONCOLÓGICA Azucena Aldaz Pastor y Begoña Porta Oltra OJETIVOS DOCENTES DEL MÓDULO 4... 2 1. INTERACCIONES CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVAS... 3 2. MECANISMOS
Revisión de la lista de medicamentos de alto costo del programa de enfermedades protegidas en república dominicana y programación para la compra en
Revisión de la lista de medicamentos de alto costo del programa de enfermedades protegidas en república dominicana y programación para la compra en 2015 Julio de 2014 Revisión de la lista de medicamentos
The Pharmaceutical Letter Lib. IX; nº 2 1 de Febrero de 2007
The Pharmaceutical Letter Lib. IX; nº 2 1 de Febrero de 2007 Periodicidad quincenal NEOPLASIA DE MAMA El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres de todo el mundo y representa casi el 30%
TOXICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS ANTINEOPLASICOS
TOXICIDAD DE LOS TRATAMIENTOS ANTINEOPLASICOS Ana Blasco Cordellat, Cristina Caballero, Carlos Camps Herrero. Servicio de Oncología Médica Hospital General Universitario de Valencia INDICE: Introducción
Medicamentos biotecnológicos y cáncer: no es oro todo lo que reluce
Servicio Navarro de Salud / Osasunbidea Plaza de la Paz, s/n - 31002 Pamplona T 848429047 - F 848429010 farmacia.atprimaria@cfnavarra.es resumen VOLUMEN 19, Nº 4 AGOSTO-OCTUBRE 2011 Objetivo: revisar la
Instituto Nacional de Cancerología
30002S BUTILHIOSCINA 20mg./ 1 ml. SOL. INY. C/3 342 246 462 310 565 30003GS KETOROLACO TROMETROMINA 30 mg. C/3 AMP. 589 631 674 757 877 30003S KETOROLACO TROMETRAMINA 30 mg. C/3 AMP. 5 8 1 1 2 30004S KETOPROFENO
en Oncología: TDM Prof. A. Domínguez Hospital Universitario de Salamanca Jefe del Servicio de Farmacia Torrevieja, 3 de Julio de 2009
Farmacocinética Clínica en Oncología: TDM Prof. A. Domínguez nguez-gil Hurlé Hospital Universitario de Salamanca Jefe del Servicio de Farmacia e-mail: adgh@usal.es Torrevieja, 3 de Julio de 2009 Es preciso
Cyclophosphamide o Ciclofosfamida
Cyclophosphamide o Ciclofosfamida Nombre genérico: Ciclofosfamida Nombres comerciales: Neosar, Cytoxan Tipo de fármaco: cyclophosphamide es un fármaco de quimioterapia anticanceroso ("antineoplásico" o
Ministerio de la Protección Social Resolución 5229 de 2010
Ministerio de la Protección Social Resolución 5229 de 2010 (Diciembre 14 de 2010) Modificado Art. 1 por la Resolución 5 de 2011. Por la cual se establecen unos valores máximos para el reconocimiento y
Cáncer en Pediatría. Hospital Ángeles del Pedregal Dr. Pablo Velasco
Cáncer en Pediatría Hospital Ángeles del Pedregal Dr. Pablo Velasco Todos los años se diagnostican con cáncer a 12,400 personas de entre los 0-20 años Causa de muerte más común entre el 1 y 19 años de
VINCRISTINE 1mg/1mL. Nombre Comercial. Vincristine 1mg/mL. Nombre Genérico. Vincristina Sulfato. Concentración. 1mg/mL
VINCRISTINE 1mg/1mL 1. Identificación del Medicamento Nombre Comercial Vincristine 1mg/mL Nombre Genérico Vincristina Sulfato Concentración 1mg/mL Denominación Común Internacional Vincristina N Registro
Los linfomas: Guía para pacientes y sus familiares Información sobre el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin LEUCEMIA LINFOMA MIELOMA
Los linfomas: Guía para pacientes y sus familiares Información sobre el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin LEUCEMIA LINFOMA MIELOMA PS63 PS50 10M 65M 1/06 8/05 Los linfomas son un tipo de cáncer
ALGUNAS INVESTIGACIONES DEL GOCS
ALGUNAS INVESTIGACIONES DEL GOCS GOCS Título: "Asociación de Fluorouracilo y Metil CCNU en el Tratamiento del Cáncer Digestivo". Revista: Quimioterapia Antineoplásica Latino Americana ISNN 0556-6762 Editorial
XXI CONGRESO DE TRIBUNALES DE CUENTAS Y ORGANISMOS PUBLICOS DE CONTROL EXTERNO DE LA REPUBLICA ARGENTINA 2011
XXI CONGRESO DE TRIBUNALES DE CUENTAS Y ORGANISMOS PUBLICOS DE CONTROL EXTERNO DE LA REPUBLICA ARGENTINA 2011 MENDOZA 2, 3 y 4 de Noviembre de 2011 TEMA II: El Control Gubernamental y los Programas de
Normativa legal en la manipulación. xavierg@mtin.es
Normativa legal en la manipulación de agentes citostáticos Dr. Xavier Guardino xavierg@mtin.es Agentes citostáticos Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales (LPRL) RD 374/2001 Protección frente a
Efectos a largo plazo y tardíos del tratamiento en adultos
LEUCEMIA LINFOMA MIELOMA INFORMACIÓN Efectos a largo plazo y tardíos del tratamiento en adultos Nº 22S de una serie que ofrece la más reciente información para pacientes, las personas que los cuidan y
Efectos tardíos del tratamiento
Efectos tardíos del tratamiento del cáncer c infantil ONCOLOGÍA A INFANTIL INTRODUCCION 3ª causa de mortalidad en < 1 añoa 2ª causa de mortalidad en > 1 añoa Incidencia 140 casos/millón n de niños Mayor
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA. Raúl Carrillo Vicente Oncología Médica HGU Santa Lucía Cartagena (Murcia)
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA Raúl Carrillo Vicente Oncología Médica HGU Santa Lucía Cartagena (Murcia) PLANTEAMIENTO INICIAL CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA ANÁLISIS HISTOPATOLÓGICO EVALUACIÓN DEL
ANEXO I OBRA SOCIAL OSPIDA AMBULATORIO. OBRA SOCIAL del PERSONAL de IMPRENTAS, DIARIOS Y AFINES GENERAL Vigencia 1º julio 2006.
ANEXO I OBRA SOCIAL OSPIDA AMBULATORIO OBRA SOCIAL del PERSONAL de IMPRENTAS, DIARIOS Y AFINES GENERAL Vigencia 1º julio 2006 IDENTIFICACION DE PLAN AMBULATORIO (Cobertura de drogas p/patologías no crónicas)
Hti" Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez E.S.E. (1 de diciembre de 2010)
Hti" Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez E.S.E. RESOLUCiÓN No. 496 G (1 de diciembre de 2010) Por medio de la cual se establece la Política de Medicamentos en la Institución. El Gerente
AIS LAC Serie Investigaciones y monografías No. 28/2009. Cáncer: costos de tratamiento en Perú
AIS LAC Serie Investigaciones y monografías No. 28/2009 Cáncer: costos de tratamiento en Perú Acción Internacional para la Salud Oficina de Coordinación América Latina y el Caribe Lima Perú 2009 Cáncer:
Farmacología (y Farmacoterapia) UAH
Farmacología (y Farmacoterapia) UA Quimioterapia antineoplásica. [+Fármacos inmunoestimulantes e inmunosupresores.] Federico Gago Badenas Universidad de Alcalá (federico.gago@uah.es) 10 9 células es la
Actividad por Servicios Oncología
PERSONAL Jefe Francisco Lobo Samper Adjuntos Manuel Dómine Gómez Laura García Estévez (hasta noviembre de ) Ana León Carbonero Victoria Casado Echarren Jorge Polo (suplencia enero ) Eduardo Malmierca (suplencia
PROTOCOLO DE ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA EN RECIDIVA O REFRACTARIA, EN PEDIATRIA (Recidivas LAL/SEHOP-2008)
PROTOCOLO DE ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA AGUDA LINFOBLÁSTICA EN RECIDIVA O REFRACTARIA, EN PEDIATRIA (Recidivas LAL/SEHOP-2008) Sociedades Españolas de Hematología y Oncología Pediátricas Versión
Avastin se utiliza para el tratamiento de adultos con los siguientes tipos de cáncer en combinación con otros medicamentos contra el cáncer:
EMA/175824/2015 EMEA/H/C/000582 Resumen del EPAR para el público general bevacizumab El presente documento resume el Informe Público Europeo de Evaluación (EPAR) de. En él se explica cómo el Comité de
PROTOCOLO MANEJO SEGURO DE CITOSTATICOS
PROTOCOLO MANEJO SEGURO DE CITOSTATICOS 1 de 62 PROTOCOLO MANEJO SEGURO DE CITOSTÁTICOS Versión 1 Agosto 2012 AUTORES Coordinación y Edición: Carmen Arceiz Campos, Jefe del Servicio de Prevención de Riesgos
Gerardo Cajaraville Instituto Oncológico de Guipúzcoa (San Sebastián) Ana Clopés Institut Català d Oncologia (L Hospitalet de Llobregat)
Editores Gerardo Cajaraville Instituto Oncológico de Guipúzcoa (San Sebastián) Ana Clopés Institut Català d Oncologia (L Hospitalet de Llobregat) Manuel Constenla Complejo Hospitalario Provincial de Pontevedra
MIELOMA MÚLTIPLE. El mieloma múltiple se caracteriza por una proliferación incontrolada de
MIELOMA MÚLTIPLE INTRODUCCIÓN El mieloma múltiple se caracteriza por una proliferación incontrolada de células plasmáticas, células linfoides B en el último estadio de maduración, en la médula ósea. Esta
ONCOLOGIA PRECAUCIONES E INTERACCIONES DE FÁRMACOS DE USO EXCLUSIVO POR ESPECIALISTA. Oncología - 1 TRATAMIENTOS ONCOLOGICOS... 3
Oncología - 1 PRECAUCIONES E INTERACCIONES DE FÁRMACOS DE USO EXCLUSIVO POR ESPECIALISTA ONCOLOGIA TRATAMIENTOS ONCOLOGICOS.... 3 ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTINEOPLASICOS.... 3 BEVACIZUMAB CETUXIMAB IPILIMUMAB
Lección 41 Quimioterapia antineoplásica. Fármacos citostáticos
Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 41 UNIDAD X: CRECIMIENTO NEOPLÁSICO Lección 41 Quimioterapia antineoplásica. Fármacos citostáticos Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 41 1. OBJETIVOS
CUADRO BASICO DE MEDICAMENTOS Y SOLUCIONES
CUADRO BASICO DE MEDICAMENTOS Y SOLUCIONES EDICION 2015 AUTORIZACIÓN Dr. Armando Altamirano Jiménez Director General C.P. Angelina Carrasco Carmona Subdirectora Administrativa Dra. Lilia Villarreal Chávez
La fertilidad en los hombres con cáncer
La fertilidad en los hombres con cáncer Aunque no todas las personas llegan a tener hijos, la mayoría quiere al menos contar con dicha opción. En ocasiones el cáncer y el tratamiento contra el cáncer puede
Agentes biológicos y cáncer
Agentes biológicos y cáncer Activos sobre el ADN. Alquilantes (ciclof), Pt (carboplatino), Antimetabolitos (MTX), antibióticos (doxorrubicina), etopósido, irinotecán, trabectedina, etc. Inhibidores de
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN GPC Linfoma Hodgkin versión completa 1 de 56 GRUPO ELABORADOR DE LA GUIA Esta Guía de Práctica Clínica ha sido elaborada
REAL E ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS DE SEVILLA--DEPARTAMENTO DE FACTURACION--
REAL E ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS DE SEVILLA--DEPARTAMENTO DE FACTURACION-- MODIFICACIONES APLICABLES AL MES DE SEPTIEMBRE 2011 Y HASTA NUEVO AVISO PRECIOS MENORES ROGAMOS ACTUALICEN SU PROGRAMA
La guía sobre el linfoma
La guía sobre el linfoma Información para pacientes y cuidadores LINFOMA DE HODGKIN Y NO HODGKIN Mensaje de John Walter Presidente y Director General de LLS La Sociedad de Lucha contra la Leucemia y el
Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos A.N.M.A.T.
01SPOf!talóN f!t' BUENOS AIRES, 2 8 MAR 2012 VISTO la Ley N 16.463, los Decretos N 150/92 y sus modificatorios y complementarios, N 1490/92 y N 1299/97, las Resoluciones ex MSyAS N 538/98 y M.S. N 435/11,