Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de
|
|
- Miguel Ángel Castro Vera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos Aires, 29 de diciembre de 1998 Carrera N º 2186/97 VISTO, la Ley 24521, en sus artículos 44, 45, 46 y 47, la Resolución 1168/97 del Ministerio de Cultura y Educación, las Ordenanzas 013 y 014 CONEAU - 97, y la SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba, la ficha técnica, la ficha de información sobre los Servicios de Salud, los perfiles de categorización para las carreras de Medicina, y lo actuado por el comité de pares que tuvo a cargo efectuar recomendaciones de acreditación, y por haberse solicitado, de categorización, y CONSIDERANDO: Que tratándose de un hospital pediátrico que cuenta con un convenio de colaboración entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, son pertinentes los objetivos de la carrera de Especialistas en Clínica Pediátrica y es relevante el impacto de dicha carrera en el campo académico profesional y su inserción en el contexto institucional y social.
2 2 Que existe un convenio entre la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba que se concreta en la interacción de recursos asistenciales y docentes de ambas instituciones. Que se considera necesarios recursos económicos complementarios de manera de garantizar condiciones mínimas de dedicación, en especial en el primer año de la carrera, dado que desde 1997 sólo el 25 % de los alumnos, que cumple el sistema de la Residencia, cuenta con renta y becas de la Universidad y algunas de la Provincia. Que las metas académicas de la carrera son adecuadas al perfil de pediatras que se quiere lograr capacitados para promoción y protección de la salud, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Que la admisión se realiza a través de un concurso centralizado por pruebas de selección múltiple que se promedian con la calificación de grado, lo cual se considera insuficiente, ya que no se efectúa examen de salud mental o de personalidad del aspirante, lo que permitiría prever su probable desempeño y adecuación al sistema. Que se realiza un seguimiento de los alumnos hasta su graduación evaluando el rendimiento de los mismos en el programa a través de informes y pruebas escritas. Que el programa tanto en los aspectos de promoción y protección de la salud como en diagnóstico y tratamiento y rehabilitación se efectúa básicamente en el ambiente hospitalario y no se explicitan actividades en Centros de Salud integrados en equipos multidisciplinarios de abordaje a formas de Medicina Comunitaria. Que en cuanto al órgano supervisor de la carrera, la supervisión de la Residencia se realiza por comisiones interhospitalarias integradas por el cuerpo académico de la
3 3 Institución y la Comisión Asesora de Acreditación de la Facultad de Ciencias Médicas y el Comité Académico de Contralor de la Universidad Nacional de Córdoba. Que se considera que el plan de estudios y los programas de las asignaturas deben complementarse con un mayor énfasis en Atención Médica Primaria a desarrollarse complementariamente en Consultorios Externos y en ambientes comunitarios como Centros de Salud y en programas de Salud Escolar. Que en el programa se explicitan los contenidos y la bibliografía de cada unidad temática. Que el número de docentes estables y su dedicación a la carrera es adecuado para atender los objetivos del programa que se desarrolla en el ámbito hospitalario. Que los grados académicos de los docentes son adecuados para cubrir las diversas especialidades pediátricas y las tareas de enseñanza que le son confiadas. Que en cuanto a un plan de mejoramiento, no existe un programa de capacitación docente institucional que llegue a los docentes más allá de sus motivaciones personales. Que no se explicita cómo se efectúa la evaluación de los docentes tanto por parte de los alumnos como de la comisión Médica de Capacitación y Docencia, la dirección del Hospital y el Departamento de Capacitación y Docencia del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Córdoba. Que los programas de investigación obedecen a inquietudes particulares de algunos docente en su área de especialización y no se contemplan actividades de investigación sobre los aspectos centrales de la formación de los alumnos, tales como: Pediatría Ambulatoria, trastornos del desarrollo, relación de la familia y la sociedad y desinserción social.
4 4 Que las publicaciones corresponden mayoritariamente a revistas regionales a excepción de algunos trabajos de Endocrinología y Cardiología en revistas internacionales y presentaciones en Congresos Científicos de reconocido prestigio. Que la proporción de graduados con relación al número de cursantes matriculados en las tres últimas cohortes es casi del 100 %. Que no existen mecanismos de seguimiento de graduados y su inserción en actividades profesionales y/o académicas. Que los espacios físicos disponibles, el equipamiento y la biblioteca se consideran adecuados. Que los servicios hospitalarios son adecuados, pero no figura un programa de abordaje a la comunidad a través de programa Sanitario Escolar de Controles de Salud. Por ello, LA COMISION NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION UNIVERSITARIA HA RESUELTO: Artículo 1º.- ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Artículo 2º.- CATEGORIZAR a la mencionada Especialización como B. Artículo 3º.-RECOMENDAR:
5 5 - la incorporación de un sistema de tutoría que permita un apoyo personalizado de los alumnos para la elaboración de monografías, trabajos de casuística retrospectivos y prospectivos. - la programación de reuniones periódicas del cuerpo docente para ordenar y actualizar el programa y evaluar los rendimientos del mismo para posteriores modificaciones. - la incorporación de docentes invitados si no se cuenta entre los docentes estables con personal capacitado en temas de Bioestadística, Metodología de la Investigación y Antropología para ampliar la formación científica del alumno y su capacitación para un abordaje holístico del paciente como integrante de un grupo familiar inmerso en sociedades con variables marcos culturales. - la implementación de un plan de Educación Médica que involucre a todos los docentes de la carrera. - la búsqueda de financiamiento complementario al de los organismos gubernamentales para poder dar cobertura al 100% de la residencia. - la ampliación del ámbito docente a ambientes extra hospitalarios y ambientes comunitarios como área programática, salud escolar y centros de salud. Artículo 4º.- Regístrese, comuníquese, archívese. RESOLUCION Nº 160 P103 CONEAU - 98
Buenos Aires, 9 de Marzo de Carrera N º 2075/97. VISTO, la Ley 24521, en sus artículos 44, 45, 46 y 47, la Resolución 1168/97 del
1 RESOLUCION Nº: 118/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialista en Cardiología de Universidad de Buenos Aires Unidad Académica Sociedad Argentina de Cardiología. Buenos Aires, 9 de Marzo de 1999 Carrera
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 594/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Psiquiatría, de la Universidad Maimónides, Facultad de Ciencias de la Salud, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Buenos Aires, 11 de noviembre de Carrera Nº 4.357/07
1 RESOLUCIÓN N : 904/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Médicas, que se dicta en la ciudad de La Plata, Prov.
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo
1 RESOLUCIÓN Nº: 543/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Ciencias Penales, de la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, que se dicta en la ciudad
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 488/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Teoría y Técnica del Proceso Judicial, de la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas,
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA
1 RESOLUCIÓN N : 649/04 ASUNTO: Acreditar la Carrera de Especialización en Cardiología de la Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, que se dicta en el Centro Formador Clínica Romagosa de
Buenos Aires, 29 de noviembre de Carrera Nº /10
"2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813" 1 RESOLUCIÓN N : 985/13 ASUNTO: Hacer lugar al recurso de reconsideración de la Resolución N 583 - CONEAU - 12 y acreditar la
Buenos Aires, 13 de diciembre de 2011. Carrera Nº 3.867/09
1 RESOLUCIÓN N : 1053/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Dirección de Empresas y Negocios, de la Universidad Austral, Instituto de Altos Estudios Empresariales, Escuela de Negocios, que se
Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas - 1 - RESOLUCIÓN N 21-H.C.D. FAByF-2011 S/ Aprobación Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias de
RESOLUCIÓN Nº: 507/07 ASUNTO
1 RESOLUCIÓN Nº: 507/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Psicoanálisis de la Universidad del Salvador, Facultad de Psicología y Pedagogía, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Buenos Aires, 16 de diciembre de Carrera Nº /09
1 RESOLUCIÓN N : 1136/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Ciencias Penales, de la Universidad Argentina John F. Kennedy, Escuela de Graduados, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos
CONEAU MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA
1 RESOLUCIÓN N : 235/06 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Ingeniería Gerencial de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná, que se dicta en la ciudad de Paraná, Prov.
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional
1 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Carrera nueva Nº 11.665/14: Especialización en Biocatálisis y Biotransformaciones, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de diciembre de 2010
1 RESOLUCIÓN N : 859/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Administración de Negocios, de la Universidad Católica de Salta, Escuela de Negocios, que se dicta en la ciudad de Salta, Prov. de Salta.
Residencia Médica en CARDIOLOGÍA
Residencia Médica en CARDIOLOGÍA Sanatorio Colegiales - Año 2015 DIRECTORA: Dra. Marisa Pagés INSTRUCTOR DE RESIDENTES: Dr. Daniel Orquera JEFE DE RESIDENTES: Dr. Gonzalo J. Perez Torello TIPO DE PROGRAMA:
Subdirección de Docencia e Investigación
Subdirección de Docencia e Investigación Carrera de Especialización en Cardiología (Régimen de Residencia) Área o Especialidad La Residencia de Cardiología es una residencia universitaria que depende del
CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA
1 Buenos Aires, 24 de abril de 2003 RESOLUCION N : 108/03 Proyecto Nº 1.332/02 ASUNTO: Acreditación del proyecto de carrera de Maestría en Salud Pública con Orientación en Establecimientos y Servicios
La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar
La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 4 de Octubre de 2005
1 RESOLUCIÓN N : 730/05 ASUNTO: Acreditar al solo efecto del reconocimiento provisorio del título del proyecto de carrera de Maestría en Dirección Comercial de la Universidad Argentina de la Empresa, Escuela
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento
Buenos Aires, 21 de marzo de 2013. Carrera Nº 20.562/10
1 RESOLUCIÓN N : 112/13 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Bioquímica Clínica, Área Endocrinología, de la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, que
Buenos Aires, 08 de noviembre de. Expte. Nº: /06
2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores 1 RESOLUCIÓN Nº: 879/11 2011 ASUNTO: Extender por un período de tres años la acreditación de la carrera de Farmacia de la Facultad
CONEAU MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA
1 Buenos Aires, 24 de abril de 2003 RESOLUCION N : 111/03 ASUNTO: Acreditación del proyecto de carrera de Especialización en Ingeniería en Software, de la Universidad Empresarial Siglo XXI, Área de Posgrado,
Magíster de Ultrasonido en Cardiología. Facultad de Ciencias Médicas- Universidad Nacional de La Plata. Dirección: 120 y 60 La Plata C.P.
Especialidad: Sede: Magíster de Ultrasonido en Cardiología Facultad de Ciencias Médicas- Universidad Nacional de La Plata Dirección: 120 y 60 La Plata C.P.: 1900 T.E: (0221) 891265 E-mail: magistercardio@
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO
Buenos Aires, 03 de noviembre de Expte. Nº: /06
2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores 1 RESOLUCIÓN Nº: 862/11 ASUNTO: Extender por un período de tres años la acreditación de la carrera de Farmacia de la Escuela de
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo
1 RESOLUCIÓN Nº: 083/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Ciencia Política, de la Universidad Nacional de General San Martín, Escuela de Política y Gobierno, que se dicta en la Ciudad Autónoma
Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado. Quinta etapa - Ciencias Aplicadas
Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado Quinta etapa - Ciencias Aplicadas Etapas de la Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado Primera etapa - Ciencias
CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 22 de mayo de 2007
1 RESOLUCIÓN Nº: 311/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Arte Latinoamericano de la Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Artes y Diseño, que se dicta en la ciudad de Mendoza, Prov. de Mendoza.
Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de
2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 1 Carrera nueva Nº 11.204/12: Especialización en Finanzas, Universidad del CEMA, Departamento de Finanzas. Dictamen considerado
DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: CASTRILLON, María Elena D.N.I.: 20. 260. 369 E-mail: mariaelenacastrillon@gmail.com 2. FORMACION ACADEMICA UNIVERSITARIO DE GRADO Título de Medica Cirujana Universidad
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de abril de 2009. Carrera Nº 4.
1 RESOLUCIÓN N : 215/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Salud Mental Comunitaria, de la Universidad Nacional de Lanús, Departamento de Salud Comunitaria, que se dicta en la localidad de Remedios
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina. División de Estudios de Posgrado
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina División de Estudios de Posgrado Lineamientos Operativos de los Cursos de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina Este documento obedece a
El programa tiene una duración de dos años y es con dedicación exclusiva.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMA DE SUBESPECIALIDAD MÉDICA CIRUGIA VASCULAR I.- INTRODUCCION GENERAL Los Programas de Post Título de la Escuela
Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10
1 RESOLUCIÓN N : 725/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Biodiseño y Productos Mecatrónicos, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta
Misiones y funciones
Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,
PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO
PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento
Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.664/10
1 RESOLUCIÓN N : 726/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Diseño Mobiliario, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta en la Ciudad
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 16 de julio de 2003
1 Buenos Aires, 16 de julio de 2003 RESOLUCIÓN N : 265/03 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Alergia e Inmunología de la Universidad Católica de Córdoba que se dicta en Clínica Universitaria
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo
1 RESOLUCIÓN Nº: 246/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Administración Hospitalaria, de la Universidad ISALUD, Secretaría Académica, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E.
BOLSA DE TRABAJO DEL AREA DE SALUD DE MELILLA BAREMO DE MÉRITOS DE A.T.S./D.U.E. 1. EXPERIENCIA PROFESIONAL: (Máximo 90 puntos) a) Por cada mes completo de servicios prestados en la misma categoría y especialidad
Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General
Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General BUENOS AIRES, 04 de noviembre de 1998 RESOLUCION Nº 83/98 C.F.C. y E. VISTO El art. 53, inc. b); el art. 56,
OFTALMOLOGÍA OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS:
OFTALMOLOGÍA OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: Formar especialistas en Oftalmología competentes para una atención médica integral a pacientes con un proceso patológico ocular que condiciona alteraciones
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADEMICA ENTRE LA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR Y LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE MANUEL FAJARDO PROGRAMA
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG
MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION
1 Proyecto Nº 10.417/09: Especialización en Kinesiología y Fisioterapia Cardio- Respiratoria, Instituto Universitario del Gran Rosario. Dictamen considerado por la CONEAU el día 16 de Noviembre de 2009
MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ICESI Y LA FUNDACIÓN VALLE DEL LILI ES LA UNIÓN PERFECTA; DOS GRANDES INSTITUCIONES PARA ESTA CARRERA. EDGARDO QUIÑONES SEMESTRE IV MEDICINA MEDICINA PREGRADO 011 DESCUBRE
Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU
Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de agosto de 2009. Carrera Nº 20.
1 RESOLUCIÓN Nº: 481/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Alergia e Inmunología, de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, centro formador Sociedad de Alergia
CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA
CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA 1. QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE? 2. CÓMO LOGRAR ESTOS
USM Infanto-Juvenil Servicio de Psiquiatría CHUAC Unidad específica para la atención de la patología y problemas de salud mental infanto-juvenil, de 0
UNIDADE DE SAÚDE MENTAL INFANTO-XUVENIL DE A CORUÑA COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA CHUAC-SERGAS XORNADAS COORDINACIÓN - E.O.E. DE EDUCACIÓN 21 DE MARZO DE 2012 María Esther Díaz- Jefa
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007
-Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en
Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU
Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento:
UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
REGLAMENTO GENERAL PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS NUEVAS, MODIFICACIÓN DE DISEÑOS CURRICULARES Y PLANES DE ESTUDIOS EN Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (Objeto) El presente reglamento tiene
PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA
PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA 1. FALTA DE COORDINACION ENTRE AUTORIDADES DEL ISSS, UES, MINSAL PARA DEFINIR EL TRABAJO O ROL DE CADA ACTOR. 2. FALTA LA
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS Y NORMATIVA COMISIÓN
Buenos Aires, 08 de Mayo de 2012. Carrera Nº 20.280/08
1 RESOLUCIÓN N : 328/12 ASUNTO: Hacer lugar al recurso de reconsideración presentado contra la Resolución N 339 - CONEAU 11 y acreditar la carrera de Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría,
POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS
POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS DIVISIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION El MINSA cuenta con una amplia red de establecimientos de salud que cubren la
CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION
1 RESOLUCIÓN Nº: 283/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Radiología y Diagnóstico por Imágenes, de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Centro Formador Consultorios
CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 28 de junio de 2007
1 RESOLUCIÓN Nº: 435/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", Facultad de Teología, que se dicta en la
Título del Curso... Especialistas Pediatras Residentes Médico Gral. Otros miembros del equipo Especificar:..
SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA /SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONTINUA. RED NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN PEDIATRÍA FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES A DISTANCIA La evaluación del Curso
Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores
Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Calidad de Atención en Salud (OMS) Es aquella en que el paciente es diagnosticado y tratado
RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.
RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. ANEXO I FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA CONCURSOS PUBLICOS DE TITULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICION AL SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL SU DESPACHO:
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO INFORMÁTICA 2016 Resolución CONEAU N 967/15 Licenciado en Ciencias de la Computación, Licenciado en Sistemas/Sistemas de Información/Análisis de Sistema Licenciado en
Universidad Nacional de Lanús 042/11
Lanús, 31 de marzo de 2011. VISTO, el expediente Nº 431/11 correspondiente a la 1º Reunión del año 2011 del Consejo Superior, y el expediente Nº 1910/10 de fecha 20 de agosto de 2010, y, CONSIDERANDO:
Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA RESUELVE:
1 RESOLUCIÓN N : 688/14 ASUNTO: Dejar sin efecto la Resolución Nº 292/14, hacer lugar al recurso de reconsideración de la Resolución N 502 - CONEAU - 12 y Acreditar la carrera de Especialización en Producción
" Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"
1 Carrera nueva Nº 11.345/13: Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria, modalidad a distancia, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Dictamen considerado por la CONEAU
Equipo de Salud. Capítulo 8
Equipo de Salud Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 La asistencia a personas con FQ es compleja y requiere de un equipo de salud entrenado y comprensivo de la problemática individual de cada paciente.
"2011 - Año del Trabajo Decente, de la Salud y Seguridad de los Trabajadores" 1
"2011 - Año del Trabajo Decente, de la Salud y Seguridad de los Trabajadores" 1 Proyecto Nº 10.449/09: Especialización en Finanzas, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Departamento de Posgrado.
TRABAJO FIN DE GRADO
TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031
Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor
Informe de Seguimiento Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor de la Universidad de Granada y Universidad de Jaén 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007,
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 216-2 Presentación El Departamento de Admisiones y Programación Académica, comprometido con el mejoramiento de sus procesos
FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS
FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS Evaluación de las prácticas profesionales de los médicos: entre dificultad
Ministerio de Hacienda Subsecretaría de Estado de Administración Financiera Dirección General de Presupuesto FUNDAMENTACION DE LOS PROGRAMAS
PFLPRO5 Página: Fecha: 4//8 Hora: 7::9 EJERCICIO FISCAL 8 ENTIDAD : 8 TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION RECTORADO -DEFICIENTE EQUIPAMIENTO DE OFICINA E INFORMÁTICOS. -INADECUADA INFRAESTRUCTURA
VISTO La Ley de Educación Nacional Nº y las Resoluciones CFE Nos. 251/05, 23/07, 30/07 y 46/08, y
Buenos Aires, 16 de diciembre de 2008 Resolución CFE Nº72/08 VISTO La Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y las Resoluciones CFE Nos. 251/05, 23/07, 30/07 y 46/08, y CONSIDERANDO: Que conforme dispone
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,
Buenos Aires, 17 de Agosto de 2011. Carrera Nº 4.384/08
2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores 1 RESOLUCIÓN N : 540/11 ASUNTO: Hacer lugar al recurso de reconsideración presentado contra la Resolución N 499 - CONEAU 10 y Acreditar
Recurso Humano en APS: Formación de profesionales y modelo de salud familiar
Recurso Humano en APS: Formación de profesionales y modelo de salud familiar Recurso Humano en APS Atención de Salud en Chile. Recurso Médico en APS. Propuestas para la Atención Primaria de Salud. Atención
Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.
PLAN DE ESTUDIO MEDICINA Y CIRUGÍA La carrera de Medicina y Cirugía de nuestra Universidad tiene como propósito fundamental la formación de médicos generales con un alto valor humanista, conocimientos
PREVENCIÓ DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y PROMOCIÓN N DE LA SALUD MENTAL EN CATALUÑA RESULTADOS DEL INFORME COUNTRY STORIES
PREVENCIÓ DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y PROMOCIÓN N DE LA SALUD MENTAL EN CATALUÑA RESULTADOS DEL INFORME COUNTRY STORIES JOINING FORCESS ACROSS EUROPE FOR PROMOTION AND PREVENTION IN MENTAL HEALTH Barcelona.
T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional
T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional Características asociadas a etapa Pre Analítica (GP 1.2) Inaugurado en el año 1998 Hospital
"2011- Año del Trabajo Decente, de la Salud y Seguridad de los Trabajadores" 1
"2011- Año del Trabajo Decente, de la Salud y Seguridad de los Trabajadores" 1 Proyecto Nº 10.833/10: Especialización en Gestión de Bibliotecas, modalidad a distancia, Universidad de Ciencias Empresariales
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008
1 RESOLUCIÓN Nº: 647/08 ASUNTO: Acreditar la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Argentina de la Empresa por un período de seis
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología
1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Ayala, Natalia Carolina CUIL: 27-28602243-5 Fecha de Nacimiento: 06/12/1981 Domicilio (Calle-Nro.-Piso-Depto.): Don Bosco 1190 2do A C.P. - Localidad Provincia:
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA
1 RESOLUCIÓN N : 923/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Teología de la Universidad Adventista del Plata, Facultad de Teología, que se dicta en la ciudad de Libertador San Martín, Pcia. de Entre
LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION
LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION Rosa Adolio Cascante Directora Ejecutiva Agencia Certificada por INQAAHE SINAES El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), es el
DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación En base a lo acordado en la vigésima tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010
1 RESOLUCIÓN N : 817/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo Comunicacionales, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación
DOCUMENTO NORMATIVO DE LA COMISIÓN DE EDUCACION MÉDICA CONTINUA
DOCUMENTO NORMATIVO DE LA COMISIÓN DE EDUCACION MÉDICA CONTINUA 1. INTRODUCCIÓN: El concepto de Educación Médica Continua (EMC) forma parte de un todo, que es el ejercicio del Desarrollo Profesional Continuo
PARANA, 28 de octubre de
PARANA, 28 de octubre de 2015.- VISTO, el Expediente Nº 1047/2015 O-UER, el Convenio ME Nº 1500/13, el Acta Paritaria de fecha 29/11/2013, el Decreto Nº 366/06 P.E.N., la Resolución Nº 096/08 CS y el Estatuto
BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA
BASES DEL CONCURSO DE LA FACULTAD DE MEDICINA Asignatura: Atención Primaria en Salud, Diagnóstico Clínico y Externado Comunitario Categoría: Auxiliar Dedicación: Tiempo Parcial Remuneración: La remuneración
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 437/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Ciencias Penales, de la Universidad Católica de Salta, Facultad de Ciencias Jurídicas, que se dicta en la ciudad de Salta, Prov.
Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.
Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 5 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. 2. Responsabilidad y Autoridad del SGC. 3.
PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA
PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR DE PEDIATRÍA INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. TUTORÍA Y SUPERVISIÓN 4. FUNCIONES DE LOS RESIDENTES
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz
1 RESOLUCIÓN Nº: 753/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que se
MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO
SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACION GENERAL DIAGNOSTICO DEL PROGRAMA LA SITUACION ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE RESUME EN
LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N
LEY N 20.903 CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS y su impacto en la LEY N 20.129 1 GUIA DE DESARR0LLO 1. ANTECEDENTES GENERALES: VIGENCIA E. RELEVANTES 2. AMBITO APLICACIÓN
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales Especialización en Gestión de Organizaciones con Fines Sociales Reglamento
RESUMEN EJECUTIVO ESPECIALIDAD EN IMAGENOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPEÚTICA
RESUMEN EJECUTIVO ESPECIALIDAD EN IMAGENOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y TERAPEÚTICA NOMBRE DEL POSGRADO Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica GRADOS A OTORGAR Especialidad Médica MODALIDAD Tradicional
Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley 24.521, la Resolución del MINISTERIO DE. EDUCACION 1168/97, la ORDENANZA N 004 CONEAU 99 y la RESOLUCION N
1 RESOLUCION N : 073/01 ASUNTO: Acreditar el proyecto de Maestría de la Universidad de Palermo en Diseño, Universidad de Palermo, Facultad de Diseño y Comunicación Buenos Aires, 5 de marzo de 2001 Proyecto