Avda de la Albufereta, Alicante Tel: Fax: Bibliografía
|
|
- Salvador Suárez Juárez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 1 de 7 11/10/ :02 Francisco Sellers López J.M. Lozano Pérez N. Ariza Chana T. Martín Bayón M. Roca Meroño J. Llácer Aparicio R. Bernabeu Pérez GRUPO INSTITUTO BERNABEU. ALICANTE Francisco Sellers López Avda de la Albufereta, Alicante Tel: Fax: Bibliografía La correcta localización y situación de los dispositivos intrauterinos de anticoncepción (DIU), es siempre valorable mediante estudio ecográfico. Es el procedimiento imprescindible y único para su control, desde el mismo momento de su inserción, hasta su extracción. Los distintos modelos de DIU han ido evolucionando a lo largo de su historia, utilizándose multitud de tipos con diversas formas y composición, lo que se traduce en diferentes y características imágenes sonográficas en cada modelo. La posición del DIU debe ser central, siempre en el eje de la cavidad. En un corte sagital, una vez localizado es recomendable medir y datar la distancia entre la parte más alta del dispositivo y el contorno externo del fundus uterino. Esta distancia, en úteros normales, debe ser inferior o igual a 20 milímetros, y en todo caso el extremo inferior no debe alcanzar el orificio cervical interno. (Figura 1). En todo caso, si sospechamos útero grande de aspecto adenomiósico, esta distancia siempre debe ser inferior al espesor de la pared miometrial anterior. La medida tomada, ha de servirnos de referencia en posteriores revisiones, siendo lógicamente su aumento, signo de desplazamiento (Figura 2). Siempre se aprecia una interfase ecogénica muy evidente, seguida habitualmente de su correspondiente sombra acústica, debiendo delimitar la franja endometrial que lo envuelve por completo y en su caso si existiera penetración miometrial. Indiscutiblemente, esta interfase endometrio-miometrio se hace mucho más nítida utilizando la ecografía tridimensional (Figura 3).
2 EVISTA ESPAÑOLA DE ULTRASONIDOS EN OBSTETRICIA Y... de 7 11/10/ :02 Por tanto, y gracias a que podemos definir con total exactitud la ubicación espacial del DIU en la cavidad, se hacen incluso innecesarias la mediciónes antes comentadas. Y además, si analizamos las imágenes volumétricas al completo, podemos afirmar que es el procedimiento más fiable para el diagnóstico de inserciones anómalas (dispositivos fragmentados, invertidos, lateralizados e incarcerados en miometrio). Los modelos más usuales desde largo tiempo, utilizan cobre que envuelve la rama vertical, ofreciendo por tanto una imagen hiperecogénica muy característica y por tanto fácil de reconocer (Figura 4). Las ramas horizontales, más pequeñas, son habitualmente menos visibles y tenues (Figura 5) Puede indistintamente utilizarse la sonda transvaginal y abdominal, aunque esta vía de exploración posee poca sensibilidad en casos de inserción defectuosa (Figura 6). Ciertamente, la vía transvaginal es la que normalmente se utiliza y la que mejores resultados puede ofrecer. Con la introducción de la tecnología tridimensional, y especialmente la más reciente dotada de imágenes con representación multiplanar, nos puede ofrecer información complementaria, especialmente valiosa en algunos modelos recientes, sin estructuras metálicas. En ellos, como mostraremos más adelante, su localización utilizando imágenes bidimensionales resulta en ocasiones realmente dificultosa, pues ha de basarse tan sólo en sutiles signos indirectos de difícil interpretación. Todos los DIUs están provistos de hilos, habitualmente ecogénicos por su composición y visibles por tanto a lo largo del canal cervical, especialmente con equipos de buena resolución (Figura 7).
3 3 de 7 11/10/ :02 Aunque algunas veces resulta difícil, si pudiera obtenerse un buen corte frontal, es el ideal para apreciar la perfecta situación del dispositivo en la cavidad. Nos limitaremos a continuación a mostrar imágenes de algunos de los dispositivos comercializados actualmente y más utilizados en nuestro país. -NOVA T, TCU 340 y TCU 380, son los clásicos dispositivos en forma de T, con la rama vertical provista de cobre, siempre fácilmente reconocible en imágenes bidimensionales, con las ramas horizontales visibles en cortes transversales (Figura 8). Utilizando las imágenes tridimensionales, resulta más rápido completar su localización en todos los planos (Figura 9-A) y especialmente útil en la representación definitiva (Figura 9-B). -GYNE T 380: es un DIU, igualmente en forma de T, al que se le añaden dos pequeños cilindros de cobre en forma de manguitos sobre los extremos de los brazos horizontales. Esta circunstancia, hace que resulte hasta cierto punto más cómoda su localización en las imágenes ecográficas en bidimensión, incluso en cortes transversales (Figura 10) Como es de suponer, utilizando las tridimensionales, su localización es siempre más sencillal (Figura 11).
4 EVISTA ESPAÑOLA DE ULTRASONIDOS EN OBSTETRICIA Y... de 7 11/10/ :02 -MULTILOAD 375: su principal característica es su peculiar forma de ancla. Esta forma típica ayuda a su localización siempre que estas ramas no estén desplazadas respecto a la rama vertical, circunstancia que ocurre en ocasiones, dificultando de este modo el diagnóstico de "DIU in situ". Se soslaya esta cuestión al emplear la tridimensión, pues nos permite reconstruir todo el dispositivo en una misma imagen como muestra la Figura 12. Se visualiza el mismo modelo en la Figura 13. -GYNE FIX: es un dispositivo ciertamente particular en su forma, pues consiste en un hilo monofilamento sobre el que se hallan enroscados seis aros de cobre, y ensartado desde su misma inserción en pleno miometrio mediante una especie de arpón. Esta circunstancia, hace difícil distinguir entre DIU perfectamente situado y DIU "aparentemente desplazado e incluso atravesando pared uterina". En esta situación, consideramos de gran valor la ayuda que presta la tridimensión. Podemos apreciar en las tres imágenes de los correspondientes planos este DIU, de rama vertical ciertamente irregular y con invasión del miometrio como indican las flechas, en la Figura 14. Mejor lo observamos en imagen tridimensional reconstruida en la Figura 15.
5 EVISTA ESPAÑOLA DE ULTRASONIDOS EN OBSTETRICIA Y... de 7 11/10/ :02 -DIU con Levonorgestrel (MIRENA): es uno de los recientes comercializados en nuestro país. Presenta a priori ciertas dificultades para su visualización ecográfica utilizando la bidimensión, pues carece de estructuras metálicas y al mismo tiempo, tanto el depósito central como las ramas horizontales, son redondeados al corte, y por tanto poco reflejantes. En este modelo, es donde la ecografía tridimensional nos ha proporcionado la mejor herramienta para la perfecta localización del dispositivo. En la mayoría de casos, en ecografía bidimensional, este DIU es apenas visible. Lo es tan sólo la sombra que produce, en forma de un característico y amplio "cono se sombra", que correspondería al depósito central (Figura 16). En un corte transverso a nivel de cuerpo uterino, esta sombra es todavía más sutil, siendo de forma lineal y corresponde a la sección transversa de la rama vertical (Figura 17). En un corte igualmente transverso pero a nivel de fundus, nos permite visualizar las finas ramas horizontales, identificables con alta resolución (Figura 18). Estos dos cortes podemos observarlos en un mismo útero en la Figura 19.
6 6 de 7 11/10/ :02 Con la tecnología en tridimensión, se nos abre un nuevo enfoque, pues logramos identificar y situar fácilmente el dispositivo, y además de manera inmediata. Mostramos la obtención de la imagen del DIU en los planos ortogonales en la Figura 20. La imagen definitiva claramente representativa de este dispositivo en cavidad en la Figura 21. En la Figura 22, la imagen volumétrica nos muestra el dispositivo en todos los planos, con la capacidad de dirigirlo en cualquier dirección. 1-Control of intrauterine device insertion with three-dimensional ultrasound: is it the future?. Bonilla- Musoles F, Raga F, Osborne NG, Blanes J. J Clin Ultrasound Jun;24(5): Intrauterine device localization by three-dimensional transvaginal sonography. Lee A, Eppel W, Sam C, Kratochwil A, Deutinger J, Bernaschek G. Ultrasound Obstet Gynecol Oct;10(4): Use of 3-dimensional ultrasound for assessment of intrauterine device position. HosliI, Holzgreve W,
7 7 de 7 11/10/ :02 Tercanli S. Ultraschall Med Apr,22(2): The use of thre-dimensional ultrasound imaging in detecting the type and location of intrauterine contraceptive device. Zhang S, Ying W, Xu J, Yang M, Xu K, Luo Q. Zhonghua Yi Xue Za Zhi Apr 10;82(7): Ecografía Vaginal (Doppler y tridimensión) F. Bonilla-Musoles. Ed. Médica Panamericana Ecografía en Obstetricia y Ginecología. A. Fleischer, F Manning, P. Jeanty. R. Romero. Ed. Marbán Ecografía en la práctica ginecológica. Y Ardaens, B. Guérin, Ph. Coquel. Ed. Masson Atlas de imágenes ecográficas de MIRENA. O. Carreras. F. Martínez. Aula Médica Ediciones ISSN: copyright
Utilidad de la ecografía 3D en la valoración de la cavidad uterina. Experiencia inicial.
Utilidad de la ecografía 3D en la valoración de la cavidad uterina. Experiencia inicial. N. Fernández; E. OstrovskyDe Dionigi; N. Morales; M. Gómez; J. Marucco; D. Sáez. Área de Ecografía Ginecológica
T013 CONTROL ECOGRAFICO DEL DISPOSITIVO INTRAUTERINO Luis Iglesias Cortit
Ortiz ME, Croxato HB, Bardin CW: Mechanisms of Action of Intrauterine Devices. Obstet Gynecol Survey, 1996; 51 (Suppl): S42-S51 Parazzini F, Ferraroni M, Tozzi L, Benzi G, Rossi G, La Vecchia C: Past contraceptive
HISTEROSONOGRAFIA DEFINICION:
DEFINICION: ES UN PROCEDIMIENTO INVASIVO, EL CUAL, MEDIANTE INFUSIÓN DE SOLUCIÓN SALINA TRANSCERVICAL, SE EVALUA LA CAVIDAD UTERINA, Y A LA VEZ, LA PERMEABILIDAD TUBARICA HISTORIA: Deicer en Alemania en
Valoración por ultrasonido de la endometriosis intestinal: importancia del diagnóstico pre -quirúrgico
Valoración por ultrasonido de la endometriosis intestinal: importancia del diagnóstico pre -quirúrgico N.Fernández,J.Marucco,D.Saez,M.Gómez,P.Farias,G.Picco. Area de Ecografía Ginecológica TCba. Introducción
Bases de la Ecografía 3D Navegación multiplanar
II Curso: Bases científicas aplicadas en ecografía 2D-3D. Fuenlabrada 23-24 abril 2009 Bases de la Ecografía 3D Navegación multiplanar Dra Adiego Burgos Hospital Universitario Fundación Alcorcón Delta
Ecografía ginecológica y obstétrica
Revista digital de Ecografía Clínica Marzo, 2010 Volumen 1, número 1 Ecografía ginecológica y obstétrica Seguimiento ecográfico del embarazo normal Javier Durán Rodríguez Centro de Salud de Socuéllamos
COMUNICACIÓN DIRIGIDA A PROFESIONALES SANITARIOS
COMUNICACIÓN DIRIGIDA A PROFESIONALES SANITARIOS Información actualizada acerca del riesgo de perforación uterina con dispositivos intrauterinos de cobre (Nova T 380) y sistemas de liberación intrauterinos
Ginecología y Obstetricia
Ginecología y Obstetricia Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología Ginecol. obstet. 1996; 42 (3): 23-26 ARTÍCULOS ORIGINALES Sonohisterografía en el estudio de la infertilidad. GUILLERMO ALVAREZ,
SEMINARIO 89: ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA.
SEMINARIO 89: ECOGRAFÍA GINECOLÓGICA. Drs. Soledad Lizana G, Susana Aguilera Peña, Lorena Quiroz Villavicencio, Leonardo Zúñiga Ibaceta, Juan Guillermo Rodríguez Aris Centro de Referencia Perinatal Oriente
GE Healthcare LOGIQ P6. Rendimiento a su alcance.
GE Healthcare LOGIQ P6 Rendimiento a su alcance. Consiga fiabilidad en más aplicaciones. Usted necesita siempre imágenes de gran calidad, independientemente de dónde se encuentre. Ahora, puede conseguir
casos utilizamos la ecografía ginecológica suprapúbica.
190 casos utilizamos la ecografía ginecológica suprapúbica. Consideramos que el mejor momento para realizar el examen es el postmenstruo inmediato o por lo menos durante la primera mitad del ciclo porque
EMBARAZO ECTOPICO GEMELAR. DIAGNOSTICO POR ECOGRAFIA BIDIMENSIONAL. A PROPOSITO DE UN CASO.
HOSPITAL GENERAL DOCENTE "DR. OCTAVIO DE LA CONCEPCION Y DE LA PEDRAJA" BARACOA. GUANTANAMO EMBARAZO ECTOPICO GEMELAR. DIAGNOSTICO POR ECOGRAFIA BIDIMENSIONAL. A PROPOSITO DE UN CASO. Dr. Miguel Pérez
ste folleto contiene información sobre el Dispositivo Intrauterino de Levonorgestrel (DIU-LNG). Su propósito es responder a
E ste folleto contiene información sobre el Dispositivo Intrauterino de Levonorgestrel (DIU-LNG). Su propósito es responder a las principales preguntas que puedan surgirle acerca del mismo. No obstante,
Capítulo 1 Introducción y análisis de sistemas CNC
Capítulo 1 Introducción y análisis de sistemas CNC INTRODUCCIÓN La evolución del control numérico ha producido la introducción del mismo en grandes, medianas, familiares y pequeñas empresas, lo que ha
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: 0034-7434 rcog@fecolsog.org. Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: 0034-7434 rcog@fecolsog.org Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Colombia Sabogal, Juan Carlos Ultrasonido de tercera
Universidad de Salamanca. Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga. Departamento Obstetricia y Ginecología. C.Lopez Sosa 1
Universidad de Salamanca Departamento Obstetricia y Ginecología Profa. Dra. Carmen López Sosa Médica sexóloga C.Lopez Sosa 1 C.Lopez Sosa 2 (DISPOSITIVO INTRAUTERINO) El DIU es un objeto pequeño de plástico
Sistema Intrauterino liberador de levonorgestrel
Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción Sistema Intrauterino liberador de levonorgestrel PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es Mirena? Mirena no protege contra la infección por VIH (SIDA) ni contra
Introducción Concepto de ecografía
Fundamentos de ecografía Fundamentos de ecografía Introducción Producción de ultrasonidos Propiedades físicas Efectos biológicos Ecogenicidad Componentes de un ecógrafo Modalidades de ecografía Semiología
Ecografía Obstétrica para Matronas 3. Introducción 4. Ecografía Obstétrica 6. (11 14 semanas) 8. Marcadores precoces de aneuploidías 12
Ecografía Obstétrica para Matronas 3 índice Introducción 4 Ecografía Obstétrica 6 Ecografía del primer trimestre (11 14 semanas) 8 Marcadores precoces de aneuploidías 12 - Translucencia Nucal 13 - Hueso
GE Healthcare VOLUSON 730 PRO. The Diamond Release. GE imagination at work
GE Healthcare VOLUSON 730 PRO The Diamond Release GE imagination at work VOLUSON 730 PRO El estándar en la salud de la mujer 4D Dedicación Dimensional Diagnóstico Digital GE Healthcare sigue mejorando
PERFORACIÓN DE ÚTERO AL COLOCAR UN DIU
Generalidades PERFORACIÓN DE ÚTERO AL COLOCAR UN DIU Carbonell-Tatay.A, Carbonell Aznar. C. Torró Calatayud.R Un dispositivo intrauterino es un dispositivo especial que se coloca dentro del cuerpo uterino.
MAC. Dispositivo intrauterino hormonal. Sexto. capítulo. Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.medicalpress.es/ Sexto capítulo Dispositivo intrauterino
qué es? Qué es una ecografía en 3 y 4 dimensiones? Sustituye la ecografía 4D a la 2D?
qué es? Qué es una ecografía en 3 y 4 dimensiones? Las ecografías en 3 dimensiones (3D) son imágenes muy reales de la superficie del cuerpo que se obtienen tras la integración por parte del ordenador del
Ecografía de útero y glándulas anexas. Dr. Bernardo Velasco Olalde
Ecografía de útero y glándulas anexas Dr. Bernardo Velasco Olalde Anatomía ecográfica normal Útero: Situado en la pelvis verdadera Anteriormente: Vejiga Urinaria Posteriormente: Colon rectosigmoide Posición
CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE RESOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE OBTENCIÓN DE IMÁGENES POR ULTRASONIDOS
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA Departament d Enginyeria Electrònica CONTRIBUCIÓN A LA MEJORA DE RESOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE OBTENCIÓN DE IMÁGENES POR ULTRASONIDOS Autor: Jordi Salazar Soler Director:
ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA PRIMER TRIMESTRE. Introducción.
ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA PRIMER TRIMESTRE. Introducción. La ecografía es una herramienta muy útil en la evaluación de la mujer embarazada. En este capítulo se discutirá: 1. El papel de la ecografía en la evaluación
MedicinaGeneral. 121 MEDICINA GENERAL 2001; N.º Extraordinario: 121-125 RAZONES DE LA MEJORA DE IMAGEN ECOGRAFÍA
ECOGRAFÍA La ecografía por armónico F. J. AMORÓS OLIVEROS, J. LEMOS ZUNZUNEGUI*, C. FUSTER PALACIO**, E. CEREZO LÓPEZ***, M. SOLLA CAMINO**** Novelda, Alicante. *La Guardia, Pontevedra. **Polope de la
Anticoncepción Intrauterina (1)
Anticoncepción Anticoncepción Intrauterina (1) (1) Los acuerdos aquí reflejados aparecen publicados en las conclusiones de la Conferencia de Consenso sobre anticoncepción intrauterina, organizada por la
Reunión SADIPT. Ana Espinosa Bahía Blanca
Reunión SADIPT Ana Espinosa Bahía Blanca Salomon LJ, Alfirevic Z, Bilardo CM, Chalouhi GE, GhiT, KaganKO, LauTK, Papageorghiou AT, Raine-Fenning NJ, Stirnemann J, Suresh S, Tabor A, Timor-TritschIE, ToiA,
Salud de la mujer La inseminación artificial conyugal Salud de la mujer DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Ref. 122 / Mayo 2008 Servicio de Medicina de la Reproducción Gran Vía Carlos
Información para la paciente
, Información para la paciente Esto es Jaydess Esperamos que este folleto resuelva sus dudas e inquietudes acerca de Jaydess. Qué es Jaydess? Jaydess es un dispositivo intrauterino (DIU) compuesto por
Comparación de Sonohisterografía vs Histerosalpingografía en pacientes con trastornos de la fertilidad
Comparación de Sonohisterografía vs Histerosalpingografía en pacientes con trastornos de la fertilidad Autores: Gallardo Mariela, Ramos Claudia, Soler Mauricio, Serna Oscar, Martinez Guillermo, Oulton
INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE Mirena (Mi-re-na)
Información para por la FDA. la paciente aprobada INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE Mirena (Mi-re-na) (sistema intrauterino liberador de levonorgestrel). Mirena no protege contra la infección por VIH (SIDA)
IC-302 DISEÑO GRAFICO II semestre 2007 Ing. Carlos Camacho Soto
Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil IC-302 DISEÑO GRAFICO II semestre 2007 Ing. Carlos Camacho Soto Introducción El proceso de diseño, entendido como la secuencia
SEMINARIO 5: ECOGRAFÍA DE 1º TRIMESTRE (HASTA 10+ 6 SEMANAS)
SEMINARIO 5: ECOGRAFÍA DE 1º TRIMESTRE (HASTA 10+ 6 SEMANAS) Drs. Paula Vanhauwaert Sudy, Lorena Quiroz Villavicencio, Leonardo Zúñiga Ibaceta, Susana Aguilera Peña, Juan Guillermo Rodríguez Arís Centro
ECOGRAFÍA 3D en GINECOLÓGIA GENERAL
ECOGRAFÍA 3D en GINECOLÓGIA GENERAL Mª Àngela PASCUAL Diagnóstico Ginecológico por Imagen ECOGRAFÍA 3D-4D IMPORTANCIA La importancia de la ecografía 3D es la aportación del 3er plano, lo que supone un
Sección Coordinada por Bruno Rodríguez González. CS Elviña-Mesoiro. A Coruña
Para saber más ECOGRAFÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA Sección Coordinada por Bruno Rodríguez González. CS Elviña-Mesoiro. A Coruña INTRODUCCIÓN: La ecografía supone un nuevo método diagnóstico para el médico de
Histerosonografía versus ecografía transvaginal en la evaluación de la patología endometrial
Histerosonografía versus ecografía transvaginal en la evaluación de la patología endometrial Autores: Salzmann Estefania Chialvo Verónica Pessini Lucas Puccio Marta Zenklusen Mauricio Tiscornia Paula Sanatorio
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia ISSN: 2304-5124 spog@terra.com.pe. Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología.
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia ISSN: 2304-5124 spog@terra.com.pe Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología Perú Bonilla-Musoles, Fernando; Castillo Farfán, Juan Carlos; Raga, Francisco;
ES 1 011 844 U. Número de publicación: 1 011 844 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U 8903160. Int. Cl.
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 011 844 21 k Número de solicitud: U 8903160 1 k Int. Cl. 4 : A47F 7/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de
métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos Clasificación de los métodos anticonceptivos Reversibles Hormonales Píldora Píldora de emergencia Sistema intrauterino de liberación Implante subdérmico Anillo vaginal Parche anticonceptivo
LIBROS y MONOGRAFIAS PUBLICADAS Y TRADUCCIONES A OTROS IDIOMAS
LIBROS y MONOGRAFIAS PUBLICADAS Y TRADUCCIONES A OTROS IDIOMAS LIBROS PUBLICADOS PUBLISHED BOOKS 1. Microscopia electrónica del cervix uterino. Editorial. Facta. Valencia. 502 paginas,1969 ISBN:VJ4066J-1969
Córnea. Contactología I Tema 2
Contactología I Tema 2 Objetivos Enumerar las dimensiones de la córnea Describir los diferentes aparatos que pueden utilizarse en la evaluación de la topografía de la córnea: queratómetro y topógrafo Enumerar
ES 1 045 024 U. Número de publicación: 1 045 024 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 200000004. Int. Cl. 7 : A61D 19/02
k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 04 024 21 k Número de solicitud: U 0000004 1 k Int. Cl. 7 : A61D 19/02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha
Ultrasonido pélvico. En qué consiste el ultrasonido de pelvis
Escanear para enlace móvil. Ultrasonido pélvico El ultrasonido de la pelvis utiliza ondas sonoras para producir imágenes de las estructuras y órganos de la parte inferior del abdomen y la pelvis. Hay tres
Examen ultrasonográfico del endometrio y cavidad endometrial C A P Í TU L O 20 GINECOLOGÍA
Examen ultrasonográfico del endometrio y cavidad endometrial 709 C A P Í TU L O 20 GINECOLOGÍA 710 Capítulo 20 - Ginecología Examen ultrasonográfico del endometrio y cavidad endometrial EXAMEN ULTRASONOGRÁFICO
13 Cáncer Endometrial
97 13 Cáncer Endometrial PUNTOS CLAVES EN LA CLÍNICA Y EN LA IMAGENOLOGÍA El cáncer endometrial es la malignidad ginecológica invasiva más común. El diagnóstico se hace por medio de la biopsia endometrial.
Contraceptive Counseling: Quality Assurance content: Contraceptive Counseling Script in Spanish
Contraceptive Counseling: Quality Assurance content: Contraceptive Counseling Script in Spanish Overview The contraceptive counseling script is a tool used to make contraceptive counseling as comprehensive
DIAGNÓSTICO DE LAS MALFORMACIONES UTERINAS
DIAGNÓSTICO DE LAS MALFORMACIONES UTERINAS Betlem Graupera Diagnóstico Ginecológico por Imagen Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción HOSPITAL UNIVERSITARI QUIRÓN-DEXEUS MALFORMACIONES
Aspectos Técnicos del Ultrasonido Mamario. Dra. Ma. Cecilia Ortíz de Iturbide Clínica de la Mujer Hospital Ángeles del Pedregal México, D.F.
Aspectos Técnicos del Ultrasonido Mamario Dra. Ma. Cecilia Ortíz de Iturbide Clínica de la Mujer Hospital Ángeles del Pedregal México, D.F. Objetivos Describir los requisitos técnicos necesarios para realizar
GESTACIÓN DE LOCALIZACIÓN DESCONOCIDA Tatiana B. Guerrero Sáez 4/12/2008
Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada GESTACIÓN DE LOCALIZACIÓN DESCONOCIDA Tatiana B. Guerrero Sáez 4/12/2008 INTRODUCCIÓN La disponibilidad de análisis
Impacto del método para contracepción permanente tipo Essure en un Servicio de Diagnóstico por la Imagen
Impacto del método para contracepción permanente tipo Essure en un Servicio de Diagnóstico por la Imagen Poster no.: S-0145 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:
LABIO LEPORINO Girvent M., Palau J., Astor J., Álvarez V., Cano S., Lineros E., Ojeda F.
LABIO LEPORINO Girvent M., Palau J., Astor J., Álvarez V., Cano S., Lineros E., Ojeda F. Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Granollers. Barcelona. mgirvent@fhag.com Introducción
RADIOLOGIA DENTAL BILBAO, S.L.
Estimado Dr./Dra.: RADIOLOGIA DENTAL BILBAO, S.L. Radiodiagnóstico dental en 3 dimensiones EDIFICI0 ALBIA II C/ San Vicente, 8 2ª Plta. Dpto. C 48001 BILBAO Telf. /Fax: 94 424 16 53 radiodent.rx@euskalnet.net
Ec E ografí f a í Pr P ostá t ti t c i a
Ecografía Prostática INTRODUCCION: 1. La ecografía prostática es una técnica de gran valor para el diagnostico y seguimiento de la patología de esta glándula. 2. Es una técnica muy sensible pero poco especifica.
En las mujeres, un examen de ultrasonido pélvico o abdominal puede ayudar a identificar: vejiga ovarios útero cerviz trompas de Falopio
Ultrasonido pélvico En qué consiste el ultrasonido de pelvis Las imágenes por ultrasonido, también denominadas exploración por ultrasonido o ecografía, involucran la exposición del cuerpo a ondas acústicas
Fecha: 06 de Junio de 2012 Ecografía obstétrica: estimación de volumen de líquido amniótico, valoración de la placenta y del cordón umbilical.
Fecha: 06 de Junio de 2012 Ecografía obstétrica: estimación de volumen de líquido amniótico, valoración de la placenta y del cordón umbilical. ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA. VALORACIÓN ECOGRÁFICA DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO.
ES 2 197 008 A1. Número de publicación: 2 197 008 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 200201269. Int. Cl. 7 : A61D 19/02
k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 197 008 21 k Número de solicitud: 200201269 1 k Int. Cl. 7 : A61D 19/02 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:
Área de Distribución y Comercialización Identificación del Trabajo: CO-90 Maceió, Brasil, Agosto de 2005
COMISIÓN DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA REGIONAL COMITÉ NACIONAL COLOMBIANO V CIERTEC - SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN DE PÉRDIDAS, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROTECCIÓN DE LOS INGRESOS EN EL SECTOR ELÉCTRICO
ES 1 011 950 U. Número de publicación: 1 011 950 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U 8901913. Int. Cl.
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 011 90 21 k Número de solicitud: U 8901913 1 k Int. Cl. : A61M /31 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación:
Ginecología y síndrome de Down S.E.G.O. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
Ginecología y síndrome de Down S.E.G.O. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia 2 Dr. JOSÉ VICENTE GONZÁLEZ NAVARRO Sociedad Española de Contracepción Dra. TERESA DE JESÚS AGUILASOCHO MONTOYA Fundación
Toma de decisiones en mujeres con mioma. Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada)
Toma de decisiones en mujeres con mioma Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) qué es un mioma? Un mioma es un tumor BENIGNO que está en
MAC. Dispositivo intrauterino T de cobre. capítulo. Séptimo. Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.weekpregnantwomen.info/ Séptimo capítulo Dispositivo
Sistemática del diagnóstico prenatal de malformaciones fetales
Sistemática del diagnóstico prenatal de malformaciones fetales Dr. Pedro Morales Servicio de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario de Alava Vitoria-Gasteiz Entrada habitual: Vamos a ver si es
BCC Stage Light TÉCNICAS ÚTILES PARA UTILIZAR ESTE FILTRO. BCC Stage Light. Boris Continuum Complete 8 www.borisfx.com
El filtro ha sido diseñado para aumentar las posibilidades de las luces creadas por Adobe After Effects o para funcionar como un sistema de iluminación 3D cuando son soportadas por otras aplicaciones.
Se ha incorporado, en el Plan de Garantías
ARTÍCULO DE REVISIÓN Evaluación sonográfica del cuello uterino en la predicción del parto prematuro. Primera parte Enrique Bardi Ordóñez Se ha incorporado, en el Plan de Garantías Explícitas en Salud,
GUIA CLÍNICA: DOPPLER EN MEDICINA FETAL
1/7 GUIA CLÍNICA: DOPPLER EN MEDICINA FETAL Servicio de Medicina Fetal. Institut Clínic de Ginecologia, Obstetrícia i Neonatologia, Hospital Clínic de Barcelona. 1. Introducción La utilización de Doppler
LA MAMOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO
LA MAMOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO Dr. med Nidia I.Ríos Briones Profesor del departameno de Radiología e Imagen Jefe en funciones del departamento de introducción
Dr. D. Francisco Raga Baixauli.
CURRICULUM VITAE Dr D Francisco Raga Baixauli CURRICULUM VITAE Nombre completo: Fecha de nacimiento: Francisco Raga Baixauli 28/Diciembre/1965 Lugar de nacimiento: Valencia España Nacionalidad: Española
Curso de ISTRAM ISPOL: software para diseño de líneas ferroviarias. Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com
Curso de ISTRAM ISPOL: software para diseño de líneas ferroviarias Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: Aquellos profesionales técnicos que necesiten formarse en el uso del software profesional
Poder Extremo en un Diseño Compacto MEDISON
Poder Extremo en un Diseño Compacto see it all MEDISON Poder Extremo en un Diseño Compacto El SONOACE X6 de MEDISON es un impresionante nuevo sistema de ultrasonido compacto, el cual provee de calidad
Acretismos placentarios en RM. Descripción de la semiología radiológica, indicaciones y protocolos de actuación.
Acretismos placentarios en RM. Descripción de la semiología radiológica, indicaciones y protocolos de actuación. Poster no.: S-0873 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica
SAUMB. Julieta Crosta julicro@gmail.com
SAUMB ATLAS DE FOTOS Rev Arg de Ultrasonido - 2014; Vol 13 N 4: 312-316 Paciente de 28 años con traumatismo abdominal luego de un accidente moto-auto. Eco-fast positivo. Presenta a nivel esplénico un área
Inseminación artificial conyugal
MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CONYUGAL Inseminación artificial conyugal La experiencia de ser padres, a vuestro alcance Salud de la mujer Dexeus ATENCIÓN INTEGRAL EN OBSTETRICIA,
ECOGRAFIA DIAGNÒSTICA Miguel Alcaraz Baños
ECOGRAFIA DIAGNÒSTICA Miguel Alcaraz Baños El rango normal de audición humana esa aproximadamente entre los 20 y los 20.000 Hz. El Hertzio (Hz) es una unidad de frecuencia: 1 Hertzio = 1 oscilación por
Cómo elegir un método anticonceptivo
Cómo elegir un método anticonceptivo Hay muchos métodos anticonceptivos disponibles. Esta guía compara los principales tipos de anticonceptivos que no son permanentes. Cada tipo de método anticonceptivo
Mastopatíadiabética: hallazgos imagenológicosy correlación histopatológica
Mastopatíadiabética: hallazgos imagenológicosy correlación histopatológica Castro ME, Cortes M, Echevarría C, Gandini A, Pastor F, Rae E. Hospital Privado de Comunidad Introducción La mastopatía diabética
Quito Ecuador EXTRACTO
Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 12836 Primera edición 2014-01 ODONTOLOGÍA. DISPOSITIVOS DE DIGITALIZACIÓN DE SISTEMAS CAD/CAM PARA RESTAURACIONES DENTALES INDIRECTAS. MÉTODOS DE ENSAYO
PAPEL DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA EN LA SALA DE URGENCIAS. Sofía Fournier Fisas Institut Universitari Dexeus 31 Mayo 2011
PAPEL DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA EN LA SALA DE URGENCIAS Sofía Fournier Fisas Institut Universitari Dexeus 31 Mayo 2011 PAPEL DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA EN LA SALA DE URGENCIAS 1. 1º TRIMESTRE DEL EMBARAZO
1. Introducción... 2. 2. Principios físicos de las ondas de ultrasonido... 2. 3. Generación del ultrasonido: transductores... 3
INDICE 1. Introducción... 2 2. Principios físicos de las ondas de ultrasonido... 2 3. Generación del ultrasonido: transductores... 3 4. Interacción entre el ultrasonido y el tejido... 4 4.1. Impedancia
scanner 3d Una herramienta revolucionaria a su disposición
Una herramienta revolucionaria a su disposición ALZADO ORTOFOTOGRÁFICO DEL CASTILLO DE BELLVER EN PALMA DE MALLORCA. Telf. 971 758 242 Fax 971 203 425 C/Licorers 4k. 07141 Marratxí, Mallorca Illes Balears.
En las mujeres, un examen de ultrasonido pélvico puede ayudar a identificar: útero cérvix ovarios trompas de Falopio vejiga
Escanear para enlace móvil. Ultrasonido pélvico En qué consiste el ultrasonido de pelvis Las imágenes por ultrasonido, también denominadas exploración por ultrasonido o ecografía, involucran la exposición
Ultrasonido de próstata
Ultrasonido de próstata En qué consisten las imágenes por ultrasonido de próstata Las imágenes por ultrasonido, también denominadas exploración por ultrasonido o ecografía, involucran la exposición del
Anticoncepción en la Adolescencia
BAYER YAZ PRESENTACION Anticoncepción en la Adolescencia revisión del uso del D.I.U. Dra. Selva Lima Ginecotocóloga La prevención del embarazo en la adolescencia es una preocupación de todos los integrantes
Tema 4: Anatomía Ecográfica del Sistema Genitourinario
Tema 4: Anatomía Ecográfica del Sistema Genitourinario 0.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TEMA. Conocer la representación ecográfica de cada una de las partes del sistema genitourinario. Aprender cómo se realizan
Experiencia con 210 DIUs EFFI-T-380 durante 3 años
Contracepción REVISTA IBEROAMERICANA DE COORDINADORA CIENTIFICA DE REPRODUCCION HUMANA Experiencia con 210 DIUs EFFI-T-380 durante 3 años Experience with 210 DIUs EFFI-T-380 for 3 years Colomé C, Parera
Malformación congénita del aparato reproductor femenino: útero didelfo
284 Malformación congénita del aparato reproductor femenino: útero didelfo Martha Cruz* Ruby Tovar Pantoja** Joaquín García Madrigal** Resumen Las anomalías congénitas del tracto genitouri-nario femenino
PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists
PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS Procedimientos Especiales SP025 Los exámenes de ecografía La ecografía (o ultrasonido) crea imágenes
LOGIQ 3. Tecnología de primera clase para los Profesionales de la Ecografía. GE MedicalSystems Ultrasound. gemedical.com
LOGIQ 3 Tecnología de primera clase para los Profesionales de la Ecografía GE MedicalSystems Ultrasound gemedical.com LOGIQ 3:Unanuevageneración e ecográficas Presentamos el nuevologiq 3 Tecnología de
Recepción de ovocitos
Recepción de ovocitos En qué consiste? En un ciclo de recepción de ovocitos se fecundan en el laboratorio ovocitos procedentes de una donante Con espermatozoides de la pareja de la mujer receptora o de
Sistema de Ultrasonido HD3. Ultrasonido Compacto de. Alta Definición
Sistema de Ultrasonido HD3 Ultrasonido Compacto de Alta Definición Obtenga más necesita y menos El sistema HD3 de ultrasonido de alta definición de Philips es el sistema HD más pequeño, más fácil de usar
Ministerio de Bienestar Social Secretaría de Estado de Salud Pública (30-04-1982)
CURRICULUM VITAE Dr. Werther Adrián Clavelli Nacionalidad: Argentino Idiomas: Inglés Email: adrianclavelli@diagnosticomaipu.com.ar Títulos Universitarios Obtenidos Médico Graduado de la Facultad de Medicina
Evaluación de Integridad Estructural mediante Tomografía Tridimensional Ultrasónica (MIRA)
tecnología Evaluación de Integridad Estructural mediante Tomografía Tridimensional Ultrasónica (MIRA) Prolongar la vida de servicio de las estructuras de concreto reforzado es uno de los retos tecnológicos
Salud de la mujer La inseminación artificial con semen de donante Salud de la mujer DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Ref. 123 / Mayo 2008 Servicio de Medicina de la Reproducción
Declaración sobre los dispositivos intrauterinos
Federación Internacional de Planificación de la Familia Declaración sobre los dispositivos intrauterinos INTRODUCCION El dispositivo intrauterino (DIU) es utilizado por unas 150 millones de mujeres por
Libro blanco Mayor productividad a través de cilindros neumáticos amortiguados de forma optimizada
Libro blanco Mayor productividad a través de cilindros neumáticos amortiguados de forma optimizada Con la amortiguación de fin de recorrido adecuada se puede mejorar la rentabilidad de toda la instalación
Software gratuito como herramienta docente para cálculo de estructuras. Enrique Relea Gangas 1, Andrés Martínez Rodríguez 2
Software gratuito como herramienta docente para cálculo de estructuras Enrique Relea Gangas 1, Andrés Martínez Rodríguez 2 1 Campus de La Yutera, Avda. Madrid 44, 34004 Palencia 1 Tel 979 10 83 13 erelea@iaf.uva.es
4 1 fuerzas eléctricas responsables de la activación auricular. Un segundo vector (2) correspondiente. con la despolarización ventricular central y
5 el eje eléctrico cardiaco Vectores Un vector es la forma de representar una magnitud que tiene una dirección y un sentido determinados. Se representa un vector como una flecha cuyo tamaño sería su magnitud,
GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de Miomatosis Uterina
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de Miomatosis Uterina GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica IMSS-082-08 Guía de Referencia Rápida D25.X Leiomioma
Voluson 730 EXPERT Próxima Generación en la Tecnología 4D Tiempo-Real
Voluson 730 EXPERT Próxima Generación en la Tecnología 4D Tiempo-Real GE Sistemas Médicos Ultrasonido Kretz gemedical.com Voluson 730 EXPERT Próxima Generación 4D en Tiempo-Real una revolución del ultrasonido