GAmuza. Hybrid live coding/modular application. Un programa para arte interactivo y electrónico
|
|
- José Carlos Velázquez Venegas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GAmuza. Hybrid live coding/modular application Un programa para arte interactivo y electrónico 1
2 Contents 1. Introducción Premisas Qué es GAmuza Instalación ScriptEditor Comandos de teclado Interface. Módulos de aplicación Setting Manager Interface Live Coding Timeline Tracking Video Computer vision 38 GAmuza. Hybrid live coding/modular application. rel Emanuele Mazza Texto: Emanuele Mazza && María José Martínez de Pisón Dibujos: Carlos Maiques Valencia, España. Este texto forma parte de un libro en preparación sobre el entorno de desarrollo GAmuza Algunos derechos reservados. Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original Kinect Análisis del audio en arte sonoro Audio Stream (Input/Output) Interfaces físicas Arduino Comunicación OSC
3 3. Lenguaje de programación Elementos básicos de programación: datos, variables y funciones Variables I Funciones Variables II Funciones internas: formas geométricas básicas Clases en GAmuza Interactividad Definiciones de interactividad Código para interactividad. Eventos de ratón Eventos de teclado Formas irregulares Estructuras de programación básicas Expresiones aritméticas Expresiones relacionales Expresiones condicionales y operadores lógicos Expresiones de iteración. Repetición Color Azar y probabilidad Noise Textos y tipografía Trigonometría Transformar: traslación, rotación Programación orientada a objetos. POO Tablas [arrays] Clases y objetos
4 6 7
5 1. Introducción Este texto se ha desarrollado en el contexto de una facultad de Bellas Artes tras dos décadas de enseñanza de arte electrónico y digital, lo que nos ha hecho conscientes de la dificultad, y también de la necesidad, de hibridar la capacidad de abstracción y atención que requiere la formación técnica, con el sentido crítico y especulativo que impulsa la formación humanista. Ambos pseudo-perfiles amalgamados se enfocan hacia el arte contemporáneo, lo que suma no pocas incertidumbres al estudiante que crece en esta emulsión. Para reducir tensión a la mixtura, la experiencia acumulada en docencia e investigación se ha vertido en el desarrollo de GAmuza, una herramienta pensada para impulsar el salto, solventar problemas y facilitar el aprizaje. En el aula, como en la vida cotidiana, hay una presencia masiva de dispositivos técnicos de comunicación que, además de ser el reflejo comercial de una industria creciente, indican también un cambio de paradigma mayor que debería despertar la necesidad de comprer las nuevas relaciones que se están dando entre hombre y mundo. En este cambio de paradigma el lenguaje sigue tenio un papel importante que involucra el desarollo de otros lenguajes. Durante las últimas décadas del siglo XX el arte se hizo eco del debate entre la prevalencia del lenguaje sobre la imagen o viceversa [picture turn <--> linguistic turn]. Hoy sentimos una polaridad similar entre aquellos debates artístico-filosóficos y el impulso del lenguaje científico, cuya lógica, consciente en parte de sus fallidos principios de verificación, ha ido filtrando las incertidumbres e indeterminaciones de una nueva ciencia que, poco a poco, (o mucho a mucho) va encarnando nuevos esquemas conceptuales, diagramas que dibujan en el horizonte una nueva imagen-mundo, enunciada y representada con el lenguaje numérico, informático. Las conexiones que el hombre establece hoy con las imágenes-mundo, pasan por las sinuosidades de nuevos campos de relación 1 que llevan hasta el espacio cotidiano la posibilidad de acceso a las 1 Vilem Flusser (2005) La sociedad alfanumérica en Revista Austral de Ciencias Sociales nº 9, pág
6 GAmuza Hybrid live coding / modular application Introducción investigaciones sobre partículas del universo, el principio de Incertidumbre de Heisemberg, la teoría de las Catástrofes de René Thom, la teoría del Caos de Ilya Prygogine, y muchas otras que han incidido en ese cambio de visión y comprensión del mundo. A partir del Teorema de Nysquist, la base numérica de la imagen digital permite imaginizar sistemas o situaciones complejos de forma dinámica, de las muchas repercusiones que este hecho ha tenido, destacamos cómo el proceso ha ganado importancia sobre el resultado, dejando visibles los pasos que el pensamiento traduce en términos de programación. No hay límite en el lenguaje ni en el pensamiento, hay un discontinuo work in progress, que debería estar vinculado o impulsado por el marco social y cultural, como reflejo de una época que no puede ya ordenar linealmente los acontecimientos, no puede reflejar fijamente lo cambiante, y abre redes, ramificaciones e interconexiones. No hay simples códigos trabajando cuando las personas interactúan con las imágenes, entre ellos está su cultura, o su contexto. Esta es la razón por la que he insistido en la noción de visualización (con especial referencia a lo que hacen los seres humanos), tanto en la creación como en la respuesta, tanto en la generación como en el reconocimiento hay intersecciones entre conocimiento, información y pensamiento 2. Podemos quedarnos a contemplar la apariencia de esa imagen-mundo como usuarios, enganchados a los dispositivos técnicos de comunicación, o saltar la valla, no sin esfuerzo, para observar o experienciar lo que conlleva esa espacialidad y temporalidad diferentes, moverse por niveles de complejidad, caos, azar e iterabilidad. *** Tal vez esta simplificación de situaciones pueda servir para clarificar inicialmente posiciones, pero no podemos plantearnos el desarrollo del pensamiento siguio polaridades: pensamiento científico por un lado y filosófico por otro. No. Como veremos, fue Leibniz quien acuñó los términos «función», «variable», «constante» y «parámetro» en un momento en el que, como hoy, el análisis de la lógica pertenecía tanto al campo de la filosofía como al matemático. La base del pensamiento visual y la percepción espacial se fundamenta en estructuras geométricas cuyo origen también está vinculado a las ciencias ópticas y el estudio de la luz. Paul Virilio nos dice que actualmente hay otra óptica, otra luz y otra transparencia, trans-apariencia electrónica [que] prepara un nuevo régimen de relaciones 3 Michel Serres se sitúa mucho más atrás, para decirnos que la geometría nació con una sombra arrojada en la cambiante superficie de la arena del desierto, cómo fijar un punto allí donde toda huella es borrada por el viento? Y de la luz que arrojó aquella sombra comenta: Cualquier óptico te dirá que la división claro-oscuro no es distinta más que en circunstancias excepcionales. Y, con precisión, cuando no hay atmósfera, cuando no hay fluidos turbulentos (...) En la atmósfera, nunca homogénea, nunca isótropa, los medios locales están distribuidos de forma múltiple, de suerte que los rayos, así puede decirse, buscan fortuna en el mundo. Se quiebran por doquier y ejecutan un recorrido caprichoso. Contornean pues los obstáculos y producen un clarooscuro, un confuso-distinto. Y es así como se ve lo más comúnmente del mundo. No se necesita, donde sea y siempre, la presencia del sol. La luz se difunde. Si el ver es un modelo del saber, el conocimiento es casi siempre difuso. En absoluto confuso y oscuro, sino multiplicado por franjas y difracciones. 4 También el sonido y la música tienen una base matemática y generan formas geométricas sinuosas, ondas sujetas a franjas y difracciones similares a las de la luz, pero que oscilan en longitudes distintas y con velocidad diferente. Si para el ser humano el mundo es lenguaje (o no podemos tener otra imagen del mundo que la que el lenguaje nos brinda), la hibridación y feedback del análisis de los lenguajes visuales, sonoros, lingüísticos e informáticos, permite generar otras formas sintácticas de expresión, que como el mundo actual, son más proteicas, cambiantes. El arte contemporáneo, como generador de la parte expresiva y simbólica de este mundo, ha estado atravesado desde los años 60 por estas nociones de feedback transdisciplinar, buscando nuevas relaciones entre esos lenguajes para modelizar imágenes, sonidos o acontecimientos. 10 Los sistemas de análisis filosófico, desde Moore o Russell, inspeccionaban todo aquello en lo que se detiene el ojo de la mente, fragmentándolo, observando las relaciones de esos pequeños trozos de mundo; desarticulando lo complejo en partes significativas más simples, desde los objetos materiales a los datos de los sentidos, para articularlo después por medio de un análisis conectivo. Este mismo sistema de análisis es la base para introducirnos y aprer a desarrollar estructuras complejas con los lenguajes numéricos (alfanuméricos) de programación. Nuestro propósito es clarificar cómo el pensamiento traduce las situaciones en algoritmos, utilizando estructuras de código significativas comentadas con imágenes de resultados, explicación del proceso y su relación con referentes artísticos. 2 Burnett, Ron (2004). How images think, Massachusetts: The MIT Press, Pág. 203 [texto on-line] [ ] <http://www. learndev.org/dl/howimagesthink.pdf> No vamos a desarrollar en este texto las teorías vinculadas a estos fenómenos, aunque en algunos momentos aludamos a ellas, lo que queremos subrayar es cómo convergen los modos de comprensión estéticos, filosóficos y científicos, a la espera de que la fascinación que nos procura esta imagen impulse a los estudiantes a superar las dificultades o rechazos que el campo de la programación les genera a priori. Y en ello va también un reconocimiento, porque nuestro propio impulso debe mucho a la herencia de Processing y openframeworks, y también a las metodologías aportadas por Casey Reas, Ben 3 Paul Virilio, Todas las imágenes son consanguíneas [Texto on-line] <http://www.upv.es/laboluz/2222/textos/virilio.htm> [ ] 4 Michel Serres, (1991). El paso del Noroeste. Madrid: Debate, pág
7 GAmuza Hybrid live coding / modular application Introducción Fry, Daniel Shiffman, Zachary Lieberman, Theo Watson y Arturo Castro y las comunidades de ambos software, por eso los contenidos de este texto van a seguir en parte los pasos aportados por estos y otros autores. Así, en los primeros apartados del capítulo Lenguage de Programación se van a mostrar algunos elementos de forma comparativa con el uso del lenguaje en Processing. Pero más allá de las referencias concretas, su influencia está latente en el deseo de enter y trasmitir el código como algo diferente a un tutorial, a un manual de instrucciones, articulando datos informáticos con reflexiones estéticas y proyectos profesionales. Con este conjunto de nociones técnicas, teóricas e históricas esperamos avanzar hacia una situación que supere la disyuntiva planteada por Lev Manovich. Por último señalar de nuevo que, en este contexto, el proceso toma mayor importancia que el objeto acabado, y, aunque ahora tengas ante los ojos este libro materializado, o digitalizado, con una forma concreta, es muy posible que nuestros ordenadores estén tramando ya otra versión de texto y software que esperamos amplíe, limpie y mejore esta. Iterabilidad, inevitable cualidad de lo digital que como Sísifo remonta una y otra vez su peñasco.. Lo que no debemos esperar de Turing-land es un arte aceptable en Duchamp-land. Duchampland quiere arte, no la investigación de nuevas posibilidades estéticas de los nuevos medios. La convergencia no va a suceder. 5 En la parte más técnica subyace el conocimiento de la naturaleza de los elementos que propician la interactividad, la generación de formas por el sonido, el movimiento de dispositivos por código, por lo que conoce bien cómo se construye la casa del arte digital, sus habitáculos y aperturas al exterior, su extenso jardín y el laberinto que contiene. Para mostrar la relación de esos elementos básicos con los referentes artísticos recurriremos a minuciosos dibujos que, a modo de ilustraciones botánicas, resaltarán en cada caso la cuestión a analizar, al tiempo que abren una puerta de fuga (backdoor) para salir por caminos diferentes a los del enmarañado mundo de los derechos de publicación. Respecto al habitual cómo leer este libro?, el nivel de atención y orden de lectura es algo que depe del background de cada uno. Como dice Derrida, el lenguaje escrito se dirige inevitablemente a más de una singularidad, 6 y si tú, lector particular, estás acostumbrado a utilizar software de programación, es posible que algunas descripciones de código te parezcan obvias; esperamos que eso no consuma tu deseo, piensa que otros posibles lectores se están iniciando, y que tanto GAmuza como este texto buscan facilitar el aprizaje. Para abrir la linealidad del texto se han planteado algunas conexiones cruzadas entre determinadas prácticas que vuelven una y otra vez con construcciones de programación diferentes, conforme se van incorporando más estructuras en el texto. En estos casos cabe el juego de seguir las indicaciones de páginas para, más que comparar sus distintas construcciones, observar diferentes maneras de pensar un algoritmo. 5 Lev Manovich, The Death of Computer Art [texto on-line] [ ] 6 Safaa Fathy, (1999) D Ailleurs, Derrida. Gloria Films [Documental DVD] Y Derrida continúa dicio: yo sé que cuando eso esté escrito, y formulado en un idioma, y por lo tanto legible, cuando la huella sea descifrable, perderá la unicidad del destinatario, de la destinataria
8 GAmuza Hybrid live coding / modular application Introducción 1.1. Premisas 1.2. Qué es GAmuza 14 Dilema GUI versus Code En el campo de la enseñanza del arte digital es común ver posiciones que defien el uso de software libre, pero entre ellos se plantea otro dilema: el uso de software de programación gráfica, como Pure data, o enseñar código, línea de comandos, como Processing. Hay un complicado entramado de relaciones y significancias entre ambas posturas que a veces parecen responder a campañas de índole casi publicitaria: graficos-amigables versus entornos de programación-hostil. El adjetivo tras el guión indica el tono y posicionamiento del discurso. De nuevo el debate entre imagen y texto (textual turn 7 vs. pictorial turn 8 ), y como hemos señalado antes, GAmuza opta por la hibridación. Las interfaces gráficas de usuario (GUI) de los módulos están programadas y diseñadas para facilitar procesos de comunicación con dispositivos de audio, vídeo o Arduino, pero no para ocultar conceptos o estructuras de programación, por eso incorpora un ScriptEditor, establecio una situación híbrida que aúna GUI y Code. Facilitar, para que los estudiantes, artistas o gente interesada no experta pierda el miedo a algo que comúnmente se califica como demasiado complicado. Pero lo complicado o difícil es solo lo que no se compre. Por eso. Tecnología para la gente GAmuza no oculta los conceptos o estructuras. Comprer las herramientas que usamos todos los días, es el primer paso para no ser esclavo de la tecnología. Más allá del tipo de relación que los estudiantes de arte mantienen con las tecnologías de información, la gente en general está multiplicando el tiempo y tipo de usos con estos medios. Se ha hecho popular publicar ideas personales, intereses, conversaciones, gustos, opiniones, fotos, videos Todo el mundo está en línea, desde su portátil o Smartphone, y en 5 minutos te hacen sentir que eres el webmaster de todas tus ficciones o vidas virtuales diferentes, constantemente conectado con todos tus amigos virtuales, y lo puedes hacer sin conocer la tecnología que estás utilizando, y esto significa un montón de cosas, una es gente para la tecnología, o en otras palabras, los medios están preparando gente a la que ver tecnología. Gamuza es sólo un software, pero creado con un concepto en mente: Tecnología para la gente, no lo contrario.9 7 Rosalind Krauss (1966), Welkome to the Cultural Revolution en October, Vol. 77 [artículo on-line] <http://www9.georgetown. edu/faculty/irvinem/theory/krauss-october welcometotheculturalrevolution.pdf > [ ] 8 Liderado en gran medida por W. J. T. Mitchell <http://humanities.uchicago.edu/faculty/mitchell/home.htm> [ ] 9 Mazza, Emanuele, Why Gamuza [texto on-line] <http://gamuza.d3cod3.org/about/concept/> [ ] Conscientes de estas premisas, GAmuza es un software híbrido que conjuga un entorno ScriptEditor con distintas aplicaciones modulares para el desarrollo de diseño interactivo, la realización de performances audiovisuales en directo y principalmente la enseñanza de arte interactivo o electrónico. Es open-source, se distribuye bajo licencia MIT 10 y está desarrollado para Linux Ubuntu x86 y para Mac OSX 10.6 o superior. Puede descargarse en: Live-Coding El núcleo central de GAmuza es el entorno Live-coding para hacer prototipos gráficos, performances o enseñar programación visualizando las modificaciones del código de forma casi inmediata. Está basado en el lenguaje de scripting integrable Lua 11, (utilizando la librería Luabind 12 y una versión modificada de ofxlua 13 ) y compre toda la API OpenFrameworks 14 v.007, establecio conexiones de inputs/outputs entre las funciones y los módulos de aplicación. Sistema modular GAmuza compre distintas aplicaciones modulares fácilmente configurables a través de GUI. Cada uno de estos módulos puede activarse, o no, en función del tipo de trabajo a realizar y para reducir el consumo del equipo. Los módulos activos enlazan directamente con las funciones y variables de salida del ScrpitEditor. Actualmente los módulos son: Computer vision Sensor Kinect Audio input, output Arduino En resumen, GAmuza es un software que recoge y coordina de forma particular lenguajes (Lua y C++) y plataformas (openframeworks, opencv) ya existentes, e incorpora otras librerías propias, para facilitar los primeros pasos de estudiantes y artistas en el campo de la programación creativa. Por otra parte, combina las dos vías habituales de programación: consola de código textual (ScriptEditor) vinculada 10 MIT License <http://mit-license.org/> [ ] 11 The programming language Lua <http://www.lua.org/> [ ] 12 Luabind es una librería que ayuda a crear enlaces entre C++ y Lua. Ver [ ] 13 ofxlua es un addon de Open Frameworks para que funcionen scripts Lua incrustados dentro de una aplicación OpenFrameworks. Ver https://github.com/danomatika/ofxlua [ ] 14 openframeworks <http://www.openframeworks.cc/> [ ] 15
9 GAmuza Hybrid live coding / modular application Introducción a las aplicaciones modulares que se ajustan mediante GUI, para que ese proceso de aprizaje creativo sea más fácil, pero sin ocultar las estructuras de programación. Para hacer funcionar esta hibridación se han programado librerías específicas de GAmuza, que como veremos más adelante, se diferencian sintácticamente de las retomadas de otras plataformas. Retomando un término de Armando Montesinos, GAmuza más que un collage de lenguajes y plataformas, reconstruye un entorno de programación por medio de zurcidos, utiliza parches y genera tejido nuevo entrecruzando funciones, sin ocultar los fragmentos. La facilidad de uso de GAmuza reside en la simplificación del lenguaje Lua (en sí bastante ligero) y la comunicación de dispositivos externos por los módulos GUI, mantenio la estabilidad y potencia del lenguaje C Instalación GAmuza está programado para funcionar en mac OSX 10.6 (Snow Leopard) y 10.7 (Lion) y en Ubuntu Linux x86. Mac OSX Desde <http://gamuza.d3cod3.org> descargar la aplicación, abrir (montar) el archivo.dmg y arrastrar el icono de GAmuza al acceso directo de la carpeta Aplicaciones, tal como indica la flecha en la imagen. El proceso de instalación ha terminado. El lenguaje de programación en el ScriptEditor aglutina el uso de código en lenguaje Lua 15 con funciones propias de openframeworks 16 y otras funciones específicas de GAmuza que comunican directamente con los datos de entrada y salida de las interfaces gráficas de los módulos. Es importante enter esta movilidad o flexibilidad de niveles y lenguajes. Si abrimos la carpeta de GAmuza veremos que contiene dos aplicaciones: ScripEditor y GAmuza. Ubuntu Linux x86 Descargar el archivo.tar.gz desde <http://gamuza.d3cod3.org>, abrir la ventana del Terminal y escribir: tar xvfz GAmuza-xxxx-Linux.tar.gz -- sustituid -xxxx- por el nº de la versión descargada de GAmuza Esto creará una carpeta llamada GAmuza, después cambiamos al directorio cd GAmuza Abrir la carpeta install y ejecutar el archivo cd install && sudo sh 00_install_depencies.sh The language programing Lua <http://www.lua.org/> [ ] 16 openframeworks <http://www.openframeworks.cc/documentation/> [ ] Después 17
10 GAmuza Hybrid live coding / modular application Introducción sudo sh 01_get_GAmuza_source.sh En algunas versiones de Linux a veces aparece un error relacionado con el archivo /usr/include/ c++/4.5/complex; En tal caso, editar el archivo sudo gedit /usr/include/c++/4.5/complex Ir a la línea 953, donde está la función template, inline complex, pow #ifndef GXX_EXPERIMENTAL_CXX0X // _GLIBCXX_RESOLVE_LIB_DEFECTS // DR 844. complex pow return type is ambiguous. template inline complex ScriptEditor: En Mac hay una aplicación indepiente para escribir el código. En Linux está integrado en el módulo Live Coding. Puede escribirse el código directamente ahí, o usar cualquier editor de texto, guardar el script como archivo.txt,.lua, o.ga y abrirlo desde el botón Load script situado en la parte inferior de Live Coding, igualmente pueden guardarse los scripts desde Save script. Setting Manager. En Linux es una aplicación indepiente que se ajusta antes de iniciar GAmuza, si previamente no se había configurado el proyecto. En mac está incluida como una pestaña más de los módulos. Tras configurar el proyecto debe reiniciarse GAmuza Teclas de comando. Hay atajos de taclado para Mac y Linux, y otros específicamente para Linux [ver página xxx] pow(const complex& z, int n) { return std:: pow_helper( z, n); } #if y comentar la función completa #ifndef GXX_EXPERIMENTAL_CXX0X // _GLIBCXX_RESOLVE_LIB_DEFECTS // DR 844. complex pow return type is ambiguous. /* template inline complex pow(const complex& z, int n) { return std:: pow_helper( z, n); }*/ #if Después, ejecutar 02_install_GAmuza.sh sudo sh 02_install_GAmuza.sh GAmuza tiene una configuración de aplicaciones diferente en Mac OSX y Linux x86. Las principales diferencias son: 18 19
11 GAmuza Hybrid live coding / modular application Introducción 1.4. ScriptEditor 1.5. Comandos de teclado ScriptEditor solo está disponible en Mac. Al abrir la aplicación se activan tanto el editor de texto como GAmuza. Las dos son indepientes pero vinculadas por OSC. Puede cerrarse una de ellas y la otra seguirá activa. Para compatibilizar y optimizar las posibilidades de GAmuza se han programado comandos de teclado, es recomable conocerlos antes de utilizar las interfaces de los módulos de aplicación. La combinación se realiza prioritariamente con la tecla Alt para evitar duplicidades con los sistemas operativos, pero mantenio dentro de lo posible la letra habitual para facilitar su aprizaje: Mac OSX y Linux Alt+f. Poner/quitar la aplicación a pantalla completa. Para que se active la segunda pantalla es necesario que esté en pantalla completa. Alt+j. Amplia/reduce el tamaño de ventana del previo en la interface Live coding. Alt+w. Mostrar/ocultar el script sobre la ventana de salida o el previo ampliado. Alt+t. Mostrar/ocultar el Timeline Alt+g. Reproducir/Parar el Timeline Alt+p. Imprimir el frame actual, hace falta una impresora conectada al ordenador. La interface del ScriptEditor sigue directamente el modelo marcado por el PDE Processing, como epígono de una de sus influencias directas. Principalmente aporta un editor de texto para el código que en su parte superior dispone un menú y barra de herramientas, y en su parte inferior una consola de salida. En el menú desplegable superior se encuentra: File (abrir, guardar, cerrar, imprimir...), Edit (deshacer, rehacer, cortar,copiar, pegar, borrar, seleccionar todo, encontrar, reemplazar...), Script (enviar a GAmuza, borrar consola), Tools (selector de color). Y en la barra de herramientas unos botones para facilitar las labores usuales: enviar a GAmuza, limpiar script, nuevo script, abrir script y guardar como y limpiar consola. El editor de texto tiene una columna numerada a la izquierda para facilitar la localización de errores. También asigna una serie de colores a términos que reconoce vinculados a: Funciones y términos de GAmuza: naranja of.setcolor(255) Constantes, azul OUTPUT_W opengl: funciones, azul turquesa y constantes: marrón pardo glbegin(gl_quads) Strings (cadena caracteres entrecomillados): rojo texto entrecomillado Comentarios: gris // comentario Negro para todo lo demás. x = 125 Sólo en Linux Alt+r. Procesa el script. Hay también un botón en la interface para hacerlo. Alt+d. Abrir un script guardado (aparece un cuadro de diálogo para seleccionarlo) Alt+s. Guardar el script, lo hace directamente en la carpeta GAmuza/data/scripts con el nombre gamuzascript_xxxxxxxxxx.lua donde las x corresponden a: año mes día hora minutos segundos Ctrl+x. Cortar (información solo utilizable en la propia consola live coding) Ctrl+c. Copiar (información solo utilizable en la propia consola live coding) Ctrl+v. Pegar (información que proviene de la propia consola live coding) Alt+a. Seleccionar todo el texto Alt+e. Limpiar editor (borrar todo el código) Alt+b. Ampliar el tamaño del cursor momentáneamente para verlo con facilidad
12 2. Interface. Módulos de aplicación En realidad, la tarea de descifrar las historias una por una me ha hecho descuidar hasta ahora la peculiaridad más saliente de nuestro modo de narrar, a saber, que todo relato corre al encuentro de otro relato y mientras un comensal avanza en su fila, desde la otra punta avanza otro en sentido opuesto, porque las historias contadas de izquierda a derecha o de abajo hacia arriba pueden también leerse de derecha a izquierda o de arriba hacia abajo, y viceversa 17 Italo Calvino Cuando se abre GAmuza, desde ScriptEditor o directamente, la primera interface que aparece es el módulo Live coding. En su parte superior hay una serie de rectángulos de color, estos rectángulos son las pestañas que indican los módulos que están activos y dan acceso a ellos. Tal como advierte Italo Calvino, toda estructura modular puede describirse siguio direcciones distintas Setting Manager Vamos a empezar a describir la última pestaña blanca de la versión para Mac OSX que corresponde al Setting Manager (en linux la aplicación SettingManager.app es indepiente y está en la carpeta de GAmuza). Con esta interface se activan o desactivan los módulos y se ajusta su configuración. No es necesario, ni recomable, tener módulos activos si no se van a utilizar, porque supone un consumo innecesario de los recursos del sistema. Al abrir GAmuza, un buen hábito de inicio es ir al Setting Manager, ajustar la configuración de GAmuza a las características del ordenador y las necesidades del proyecto. Pasamos a describir la interface del Setting Manager, a partir de su imagen general y analizando después paso a paso los elementos configurables de cada módulo. 17 Italo Calvino (1993), El Castillo de los destinos cruzados. Madrid: Siruela, pág
13 GAmuza Hybrid live coding / modular application Interface. Módulos de aplicación 24 25
14 GAmuza Hybrid live coding / modular application Interface. Módulos de aplicación El primer grupo de opciones se refiere a los módulos GUI, simplemente hay que seleccionar o deseleccionar los módulos que se quieren activar o desactivar, clicando en el cuadrado que hay a la izquierda de los nombres. Las opciones son. MODULES SENSOR KINECT -- Tracking con el sensor Kinect COMPUTER VISION -- con otras cámaras que reconozca el ordenador AUDIO STREAM (INPUT/OUTPUT) -- análisis de entrada y/o salida de audio ARDUINO -- trabajar con el microcontrolador Arduino OUTPUT MAPPING GAmuza genera una rejilla sobre la imagen de salida para proyecciones de mapping. Con un slider se puede elegir el número de nodos de esa rejilla, desde un mínimo de 1 (significa que el rectángulo de la proyección tiene un punto de ajuste activo en cada vértice, con los que se puede deformar la proyección según las necesidades), a un máximo de 20 (la imagen tiene 400 rectángulos ajustables). Imagen con 8 nodos de mapping, 64 rectángulos ajustables. IMPORTANTE, si se activa el módulo Sensor Kinect, por ejemplo, y no está la Kinect conectada al ordenador, muy probablemente GAmuza se cerrará al no encontrar el dispositivo. Lo mismo se recomia para los otros módulos, no deben activarse si no están los dispositivos apropiados conectados. SCREENS MAIN SCREEN: abre un menú desplegable para seleccionar la resolución de la pantalla principal. La resolución mínima para visualizar GAmuza es 1280x 800 píxeles. AUTOMATION (INSTALATION MODE) Opción pensada para la presentación de instalaciones. Permite seleccionar un script, Choose script, abrio una ventana de diálogo para elegirlo dentro del ordenador. Si se activa Autoload script on start GAmuza se inicia con ese script. Y por último, si se activa Auto fullscreen al abrirse el programa, está directamente a pantalla completa y procesando el script seleccionado. COMPUTER VISION SECONDARY SCREEN: menú desplegable para seleccionar la resolución de la segunda pantalla, (se corresponde al tamaño de la ventana de salida). En ambos casos, elegir según la resolución de los monitores o proyectores que se utilicen. Las últimas opciones hacen referencia al uso de tarjetas que duplican o triplican el tamaño de la ventana de salida. Si hay una de estas tarjetas conectada y el ordenador la reconoce, GAmuza genera una ventana de salida para sus dimensiones. Si se cambian las dimensiones de la segunda pantalla hay que resetear los ajustes del mapping en el módulo de Live Coding. O cargar un archivo de mapping si previamente se había guardado uno para las nuevas dimensiones de pantalla. Estas opciones se ajustan si el módulo Computer Vision está seleccionado. USE TESTING VIDEO ofrece la posibilidad de utilizar un archivo de video como test, es decir, desactiva la webcam o cámaras de video, y utiliza los algoritmos y ajustes de tracking video sobre el archivo de video seleccionado con CHOOSE VIDEO. La opción CHOOSE HAAR FINDER File permite elegir el algoritmo de reconocimiento de partes del cuerpo. Por defecto, GAmuza carga el reconocimiento de rostro frontal, para cambiarlo, al clicar esta opción se abre una ventana de diálogo y hay seleccionarla en la carpeta: GAMUZA/DATA/SETTINGS/HAARXML, o donde uno tenga ficheros.xml de haar cascade
10. Tracking video. GAmuza Hybrid live coding / modular application
9. Sonido 10. Tracking video En GAmuza se pueden hacer scripts para tracking video utilizando las clases y métodos propios de opneframeworks ofvideograbber() u ofxkinect() para detectar la fuente y los
2 1.1 2 1.2 2 2. SOFTWARE +... 3 3. COMUNICACIÓN - CONEXIÓN DEL DISPOSITIVO...
Manual de software Dynamic Plus Fecha: 03/04/2014 Manual Software Dynamic Plus v2.0.5 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 1.2 Instalación del Software Dynamic Plus...
NOTA: Los MAC basados en el procesador "POWER PC" no son compatibles con Silverlight.
Hofmann MP Tutorial Rev. Octubre 2011 Introducción Hofmann es un programa informático para diseñar, de una forma intuitiva, rápida y sencilla, álbumes, libros de fotos y lienzos. Una vez creado el proyecto
Hofmann 4.0 Tutorial Rev. Noviembre 2006 1
Hofmann 4.0 Tutorial Rev. Noviembre 2006 1 Introducción Hofmann es un programa informático para diseñar, de una forma intuitiva, rápida y sencilla, álbumes y pósters digitales. Una vez creado el proyecto
Modelo Mimio. Ministerio de Educación. ITE. Modelo Mimio. 1
Modelo Mimio Ministerio de Educación. ITE. Modelo Mimio. 1 MIMIO Mimio es una empresa dedicada desde 1997 a desarrollar herramientas de software destinadas al campo educativo que faciliten el aprendizaje,
En Wordpad se puede escribir, editar y dar formato a un texto, así como insertar imágenes de forma sencilla, etc.
Aplicación WordPad Generalidades WordPad es un procesador de textos que permite crear e imprimir documentos de manera muy rápida y sencilla. En Wordpad se puede escribir, editar y dar formato a un texto,
Ajustes de sombras. 1) Añadir localización
Ajustes de sombras El cuadro de diálogo "Ajustes de sombras" se utiliza para controlar las funciones de proyección de sombras de SketchUp, incluyendo su visibilidad, la fecha y la hora, la posición geográfica
GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE
GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE Serie RJ El contenido de esta guía y las especificaciones de este producto pueden cambiar sin notificación. Brother se reserva el derecho de modificar sin previo aviso las
La estructura de archivos y carpetas. Arbol. Listas. Mixta. Red
ESTRUCTURA DEL SITIO Ya has preparado el contenido de tu web, o al menos. el contenido inicial. Ahora es el momento de comenzar a pensar en como vas a organizar tu sitio. Esta estructura puede venirte
SESIÓN INICIAL: INTRODUCCIÓN A WINDOWS XP Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL S.O.
SESIÓN INICIAL: INTRODUCCIÓN A WINDOWS XP Y CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL S.O. 1.- ELEMENTOS BÁSICOS DE WINDOWS XP. Un Sistema Operativo es un programa o conjunto de programas que tiene por objetivo facilitar
Sistema de Enseñanza Interactivo
Sistema de Enseñanza Interactivo Mimio es una empresa dedicada desde 1997 a desarrollar herramientas de software destinadas al campo educativo que faciliten el aprendizaje, la comunicación y colaboración.
FOTO CLIC Nociones básicas sobre imagen digital
FOTO CLIC Nociones básicas sobre imagen digital 1. INTRODUCCIÓN 2. CÁMARAS DIGITALES 2.1. Tipos de cámaras digitales 2.2. Partes de una cámara digital 2.3. Almacenaje de fotografías 2.4. Transferencia
IES Fco. Grande Covián
1. Dibujo técnico Dibujo 2º ESO Dibujando con Dibujo técnico es el conjunto de procedimientos, herramientas y técnicas utilizadas para realizar y comunicar la forma y dimensiones de un producto. En temas
Introducción al programa ImageJ Entrenamiento de docentes para el uso efectivo y desarrollo de recursos informáticos en el aula
Introducción al programa ImageJ Entrenamiento de docentes para el uso efectivo y desarrollo de recursos informáticos en el aula Proyecto de Voluntariado Universitario DQIAQF, FCEN-UBA Autor: Rolando M.
Manual de GIMP. Capítulo 4. Los textos y las capas 1 MANUAL DE GIMP. Capítulo 4: Los textos y las capas
Manual de GIMP. Capítulo 4. Los textos y las capas 1 MANUAL DE GIMP Capítulo 4: Los textos y las capas Realizado por José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es Usted es libre de:
MÓDULO 4: Interactividad. Objetivos: Contenidos: Unidad 1: combinar correspondencia. Unidad 3: hipervínculos y trabajo en línea
MÓDULO 4: Interactividad Objetivos: Manejar la creación de cartas y otros documentos personalizados Crear documentos interactivos a base de hipervínculos y marcadores Enviar archivos de Word por correo
TUTORIAL DE SMART NOTEBOOK 9.7
JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Manuel de Falla San Fernando (Cádiz) 11004908 TUTORIAL DE SMART NOTEBOOK 9.7 PLAN ESCUELA TIC 2.0 De interés para el profesorado que utiliza las pizarras
Manual del usuario. Ahead Software AG
Manual del usuario Ahead Software AG Información sobre derechos de autor y marcas comerciales El manual del usuario de Nero Cover Designer y todo su contenido son propiedad de Ahead Software y están protegidos
COPY. Picture Style Editor Ver. 1.8 INSTRUCCIONES. Software de creación de archivos de estilo de imagen. Contenido de estas instrucciones
Software de creación de archivos de estilo de imagen Picture Style Editor Ver..8 INSTRUCCIONES Contenido de estas instrucciones PSE se utiliza para Picture Style Editor. En este manual, las ventanas que
http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/exetemppri... Autora: Soledad Gómez García Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons.
Unidad 2 Unidad 2 Puesta en marcha: configuración y uso del hardware y del software asociado a la PDI Autora: Soledad Gómez García Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons. 1 de 80 12/05/11
MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS MAC/OSX
MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS MAC/OSX Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE PLATAFORMA DE INFORMATIVAS INTRODUCCIÓN... 4 Requisitos mínimos... 4
Guía del usuario del FLIP BOOK
Índice 1 Introducción p. 2 2 Procedimiento de arranque p. 2 2.1 Procedimiento para Windows 2.2 Procedimiento para Mac 2.3 Procedimiento para Linux 3 Creación del perfil p. 2 4 Herramientas p. 2 4.1 Herramientas
Guía del usuario Mikogo para Mac OSX
Guía del usuario Mikogo para Mac OSX Tabla de contenido Registro 3 Descarga e instalación 4 Iniciar sesión 5 Participar en una sesión 6 Características 7 Lista de participantes 7 Cambiar presentador 8
Guida del usuario el escáner
Guida del usuario el escáner Capítulo 1: Guía de aprendizaje sobre el escáner Capítulo 2: El cuadro de diálogo TWAIN Apéndice Contenido 2 Guía de aprendizaje sobre el escáner El cuadro de diálogo escaner...
MATRIX PRO GUÍA RÁPIDA
GUÍA RÁPIDA Este documento pretende ser una guía para familiarizarse de forma rápida con esta aplicación, realizando unos pasos básicos. Matrix PRO es muy flexible, y a medida que se adentre en su uso
Google Drive. Almacén online y trabajo colaborativo
Google Drive Almacén online y trabajo colaborativo Rosa Garza Torrijo Colaboradora didáctica T.I.C. Centro de Innovación y Formación Educativa. C.I.F.E. nº 2 Juan de Lanuza 2 ÍNDICE 1. QUÉ ES GOOGLE DRIVE?
Navegar por Windows 8. capítulo 05
Navegar por capítulo 05 Navegar por navegar presenta novedades en cuanto a la navegación. Podríamos separar la navegación en dos tipos, la navegación a través del explorador y por lo tanto por el escritorio,
Bienvenidos a la 1ª lección del curso de AutoCAD (2d)
Lección 1: Introducción a AutoCAD 2D Descargar PDF >>> Bienvenidos a la 1ª lección del curso de AutoCAD (2d) En este curso romperemos con ese mito de que AutoCAD es una aplicación difícil de aprender y
Guía del usuario Mikogo para Windows
Guía del usuario Mikogo para Windows Tabla de contenido Tabla de contenido 2 Registro 3 Descarga e instalación 4 Iniciar una sesión 4 Participar en una sesión 5 Características 6 Lista de participantes
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal. Versión sitio maestro para servicios 1.0
Manual de gestión de contenidos web en entorno Drupal Versión sitio maestro para servicios 1.0 Contenido Gestión de contenidos... 5 Crear contenidos... 5 Tipos de contenido... 5 Página básica o basic
WordPad es un procesador de textos que permite crear e imprimir documentos de manera muy rápida y sencilla.
Aplicación WordPad Generalidades WordPad es un procesador de textos que permite crear e imprimir documentos de manera muy rápida y sencilla. En Wordpad se puede escribir, editar y dar formato a un texto,
Objetivo: Que el alumno(a) entienda, comprenda y maneje el programa (Flash )
INFORMÁTICA (Flash) Objetivo: Que el alumno(a) entienda, comprenda y maneje el programa (Flash ) Desarrollo o proceso: Realizar equipos para el análisis y entendimiento del vocabulario con respecto a los
SIMULADOR DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS
SIMULADOR DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS MANUAL DE USUARIO 1.1 Introducción. El simulador de sistemas de eventos discretos está compuesto por dos aplicaciones: el Simulador de redes de Petri y el Simulador
Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Edición de formularios
Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Edición de formularios Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Edición de formularios Una vez creado el formulario nos pueden
Unidad 2: El sistema operativo. Trabajo sin conexión.
Unidad 2: El sistema operativo. Trabajo sin conexión. Un sistema operativo es un conjunto de programas de control que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un sistema informático,
MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS MAC/OSX
MANUAL DE AYUDA INFORMATIVAS MAC/OSX Agencia Tributaria CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE PLATAFORMA DE INFORMATIVAS INTRODUCCIÓN... 4 Requisitos mínimos... 4
3_formato I. NOTA: al pegar unas celdas sobre otras no vacías, se borrará el contenido de estas últimas.
3. Luego se seleccionan las celdas donde se quiere que se sitúen las celdas cortadas. No hace falta seleccionar el rango completo sobre el que se va a pegar, ya que si se selecciona una única celda, Calc
Capitulo 2: Introducción a RAW de cámara
Capitulo 2: Introducción a RAW de cámara Acerca de los archivos RAW de cámara Los archivos RAW de cámara contienen datos de imágenes en escala de grises sin procesar ni comprimir del sensor de imagen de
Draw. Dibujo vectorial. Módulo 7: Imágenes. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Draw. Dibujo vectorial Módulo 7: Imágenes Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado 2012 Draw. Open Office Imágenes Objetivos
Viewer. guía rápida 10029702_1
ES Viewer guía rápida 10029702_1 INICIO DEL VISOR ROMEXIS DE PLANMECA 1 INICIO DEL VISOR ROMEXIS DE PLANMECA Con el sistema operativo Windows Inserte el CD del Visor Romexis de Planmeca en la unidad de
Creación, configuración, formato y visualización de una presentación en Power Point
Módulo 3 Herramientas de Cómputo Creación, configuración, formato y visualización de una presentación en Power Point Cómo crear una diapositiva nueva? Para crear una diapositiva nueva tienes que ir al
Anexo La estructura de la ventana de Word
Curso Word Básico 2003 Anexo Anexo La estructura de la ventana de Word Conocer los aspectos importantes de la ventana de word, utilidades y aplicaciones. Definición de Word Word es una aplicación que incluye
Manual de GIMP. Capítulo 7. Los filtros (I) Manual de GIMP. Capítulo 7: Los filtros (I) Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.
Manual de GIMP Capítulo 7: Los filtros (I) Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es Julio Ruiz Palmero (Universidad
FOTOGRAFÍA DIGITAL Y RETOQUE FOTOGRÁFICO
1 FOTOGRAFÍA DIGITAL Y RETOQUE FOTOGRÁFICO Las capas son como hojas de acetato transparentes que se combinan unas sobre otras para formar una nueva imagen. En cada hoja de acetato se puede trabajar independientemente
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP
Marzo 2009 0 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP UNIDAD 1: Conceptos básicos 1.1.- El sistema operativo El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro computador ya que sin él este no puede funcionar.
Tutorial de Scribus. Es una herramienta de autoedición para crear revistas, periódicos, carteles, calendarios y trípticos. Ministerio de Educación
Tutorial de Scribus Es una herramienta de autoedición para crear revistas, periódicos, carteles, calendarios y trípticos. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación
ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO
ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA (Tico 2.0) EDITOR TICO La idea principal que motivo este proyecto fue trasladar la definición tradicional de tablero de comunicación en
Operación Microsoft Windows XP
El ambiente de trabajo Descripción del ambiente de trabajo Luego de encendida la computadora, la pantalla se presenta de la forma que lo muestra la figura. El ambiente de trabajo que proporciona el sistema
Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 10 OPCIONES AVANZADAS
Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 10 OPCIONES AVANZADAS 1.- CONTROL DE LA EJECUCIÓN Una vez que ya hemos aprendido a crear presentaciones, vamos a configurarlas para que al ejecutarla
Sección 1.1 Presentaciones con diapositivas
Sección 1.1 Presentaciones con diapositivas Las presentaciones nos permiten comunicar información, ideas y conceptos de una forma atractiva e interesante. Son muchos los ámbitos donde se utilizan presentaciones:
1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana
EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente
14.1 Configuración de las propiedades del documento
Capítulo 14 Publicación 14.1 Configuración de las propiedades del documento V amos a abrir la película natura.fla guardada en la carpeta Curso Flash/ejemplos. No es necesario guardar los cambios producidos
Hofmann Album Editor 8.8 ver. Foto Ikatz GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO DEL PROGRAMA
Hofmann Album Editor 8.8 ver. Foto Ikatz GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO DEL PROGRAMA Hofmann Digital Album Tutorial 1 Introducción Hofmann es un programa informático para diseñar, de una forma intuitiva, rápida
Computación Gráfica. Optimización de Imágenes para su uso en Internet
Computación Gráfica Optimización de Imágenes para su uso en Internet Material de Lectura y análisis para debate Consigna: Los alumnos deben leer este material par ir analizándolo y opinando a medida que
Capítulo 3. Archivos de datos. Archivos nuevos
Capítulo 3 Archivos de datos Las opciones del menú Archivo permiten abrir, guardar, imprimir, exportar, etc., el contenido de las diferentes ventanas SPSS. Este capítulo describe las opciones disponibles
Manual Sugar 0.88 para XO 1.5
para XO 1.5 para 1.5 Índice Introducción... 4 Vista Hogar... 4 Ícono de la XO... 5 Ícono de la Actividad... 6 Modo de Vistas... 7 Vista de favoritos... 7 Modo Libre... 7 Vista en Lista... 8 Vista Vecindario...
Dynamic Plus. Software Gestión Pantallas. www.giropuc.com. Dynamic Plus es un software de edición para pantallas led de gran formato.
Dynamic Plus Software Gestión Pantallas Dynamic Plus es un software de edición para pantallas led de gran formato. 1.1 Configuración mínima del PC La aplicación Dynamic Plus está concebida para funcionar
Que es Mentor Create?
Mentor Create Que es Mentor Create? Es el software diseñado para crear archivos de configuración ( llamados flujos de trabajo, Workflow), los cuales deben ser cargados en el equipo MENTOR EM y este a su
Capítulo 3 Archivos de datos
Capítulo 3 Archivos de datos Las opciones del menú Archivo permiten abrir, guardar, imprimir, exportar, etc., el contenido de las diferentes ventanas SPSS. Este capítulo describe las opciones disponibles
(Objetivo) Curso de Informática Básica. Word 2003. Índice. Word 2003. Conceptos Básicos. Uso avanzado de Word. Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos Estefanía Martín Liliana P. Santacruz Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación 2 Objetivo Entender los conceptos procesador de texto y sistema de tratamiento
TUTORIAL DE WINDOWS LIVE MOVIE MAKER
TUTORIAL DE WINDOWS LIVE MOVIE MAKER Windows Live Movie Maker es un editor de video con el que pueden crearse, de forma sencilla, producciones audiovisuales muy interesantes a partir de fotografías digitales,
Tabletas en el aula. Diseño de apps con MIT App Inventor 2. Edición 2015. Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com
Tabletas en el aula Diseño de apps con MIT App Inventor 2 Edición 2015 Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com Diseño de apps con MIT App Inventor 2 Índice 1. Qué es App Inventor 2?... 2 2. Requisitos
José Luis Caballano Alcántara Tutotial Raw Therapee
1 Raw Therapee 1 es un procesador de archivos RAW multiplataforma. Su nombre proviene de THe Experimental RAw Photo Editor, y esta basado en el concepto de edición no destructiva. Los cambios reales no
Sección 4.1 Imágenes e ilustraciones
Sección 4.1 Imágenes e ilustraciones Imágenes: fotos, capturas de pantalla u otros ficheros de mapas de bits o vectoriales. También se consideran imágenes lo que en otras versiones de PowerPoint se llamaba
Módulo Power Point Profesor Adolfo Avendaño Y.
Módulo Power Point Profesor Adolfo Avendaño Y. INTRODUCCIÓN PowerPoint es un programa que contiene un conjunto completo de herramientas para preparar presentaciones gráficas (diapositivas, transparencias,
Módulo 8 Linux: Presentaciones con Impress
Módulo 8 Linux: Presentaciones con Impress Recursos metodológicos para la alfabetización digital Ordenador Práctico v2 / diciembre 2009 Este material está licenciado bajo Creative Commons Reconocimiento
Un nuevo entorno UNIDAD DIDÁCTICA 2: ÍNDICE
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Un nuevo entorno ÍNDICE Lo que vamos a aprender, 2 1. Los programas, 2 2. Tipos de programas,3 3. El sistema operativo, 5 4. Y dónde están los programas?, 6 a. Abrir programas, 6 b.
1. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS Hoy en día un buen documento debe incluir, siempre que sea posible, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a
1. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS Hoy en día un buen documento debe incluir, siempre que sea posible, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a distribuir por Internet. Un excelente procesador de textos
Fuente: http://www.kzgunea.net
APRENDE A NAVEGAR INTERNET EXPLORER El navegador Internet Explorer ya lo tenemos integrado en el Sistema Operativo, en sus diferentes versiones desde Windows 95, por lo cual no tendremos que instalarlo.
EDICION DE PRESENTACIONES CON POWERPOINT 2007
EDICION DE PRESENTACIONES CON POWERPOINT 2007 1. Qué es POWERPOINT? Microsoft Office PowerPoint 2007 es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que
Pl_Editor. 25 de enero de 2016
Pl_Editor Pl_Editor II 25 de enero de 2016 Pl_Editor III Índice 1. Introducción a Pl_Editor 2 2. Archivos de Pl_Editor 2 2.1. Archivo de entrada y bloque de título predeterminado................................
Buscando multimedia en la Red
Buscando multimedia en la Red Buscando multimedia en la Red 1. Introducción Como seguramente ya habrás intuido, este curso no podía terminar sin tratar un tema bastante importante como es el de la búsqueda
Procaster Básico. Transmitiendo Go Live. Apuntes para el Curso de Creación de TV Escolar
Procaster Básico Procaster es un software libre de Livestream (disponible aquí). Utilice Procaster para crear y grabar en vivo la transmisión de contenido de video con una sencillez de producción sin precedentes.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Requisitos mínimos del sistema Windows: Ordenador compatible con Windows con procesador Pentium IV o equivalente y 512MB de memoria RAM Windows Vista, XP, 2003 ó 2000 30 MB
Word Avanzado. Compilado* por José Mª Vitaller Talayero
Word Avanzado Compilado* por José Mª Vitaller Talayero Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación Facultad de Formación de Profesorado y Educación Universidad Autónoma de Madrid * Fuente: apuntes
Dinos qué tal lo estamos haciendo
Acerca de los dibujos en Google Docs Google Docs te permite crear, compartir y modificar dibujos online fácilmente. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con dibujos en Google Docs: modificar
Mando a distancia de función total (para la serie MT) Mando a distancia tipo tarjeta (para la serie LT)
Mando a distancia de función total (para la serie MT) Mando a distancia tipo tarjeta (para la serie LT) El mando a distancia interactivo muestra las características, funciones, ajustes y menús ajustables
CURSO DE EDICIÓN CON VEGAS VIDEO 7 Manual de supervivencia
1 de 13 06/11/2008 12:50 Inicio Cursos en Madrid Cursos en Barcelona Cursos en Sevilla Cursos en valencia Cursos en Santiago Inscripción CURSO DE EDICIÓN CON VEGAS VIDEO 7 Manual de supervivencia por Francisco
Adobe Fireworks CS3. Instituto Superior Tecnológico SISE. Adobe Fireworks CS3
Adobe Fireworks CS3 Instituto Superior Tecnológico SISE Adobe Fireworks CS3 INTRODUCCION A ADOBE FIREWORKS CS3 Adobe Fireworks CS3 es uno de los programas más avanzados para diseñar y producir elementos
Qué vamos a aprender?
Módulo 1: La computadora como herramienta de aprendizaje Guía de aprendizaje Qué vamos a aprender? Esta guía de aprendizaje te va a ayudar a seguir la metodología para el estudio y análisis del primer
Internet aula abierta
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Prácticas de Introducción a los Computadores Curso 2000-2001 1 WINDOWS 95
Prácticas de Introducción a los Computadores Curso 2000-2001 1 Novedades WINDOWS 95 Windows 95 es un sistema operativo orientado a documentos. Permite la asociación de la extensión de cada fichero a un
O3 Entorno de Trabajo
O3 Entorno de Trabajo Entorno de trabajo En este capítulo explicaremos los diferentes elementos que componen el entorno de trabajo de la aplicación. El modo de trabajo que se explicará a continuación es
ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
MF0233_2: (Transversal) OFIMÁTICA (ADGD0108_3. Gestión contable y Gestión administrativa para auditoría) 190 HORAS PRESENCIALES Nº DE EXPEDIENTE: FC/2013/0064 ACCION 143 GRUPO 1 ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA
UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS
UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS 1. Entorno de Microsoft Word 2007 Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo 1.1 INTRODUCCIÓN 1.1.1 Generalidades de Microsoft Word 2007 Microsoft Word 2007 es un procesador
Paso 1 de 24. Paso 2 de 24. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 2. Importación de archivos externos.
Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 2. Importación de archivos externos. Paso 1 de 24 En este tutorial vamos a crear un paisaje que utilizaremos en otros tutoriales. Por ello es importante que guardemos
El editor de presentaciones: Impress
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA El editor de presentaciones: Impress Material formativo Reconocimiento NoComercial-CompartirIgual (By-ns-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles
Escritorios Remotos 1. RDP
Escritorios Remotos 1. RDP RDP (Remote Desktop Protocol = Protocolo de Acceso a un Escritorio Remoto) es un protocolo desarrollado por Microsoft que permite manipular, de manera remota, el escritorio de
Prólogo 3. Convenciones Tipográficas... 3 Sugerencias... 4. Introducción 5. Familiarizándose con el interfaz de SiteBuilder 6
Parallels Panel Contenidos Prólogo 3 Convenciones Tipográficas... 3 Sugerencias... 4 Introducción 5 Familiarizándose con el interfaz de SiteBuilder 6 Creación de un sitio web 8 Edición de un sitio web
QUÉ ES ILLUSTRATOR? Acerca de Adobe Illustrator
QUÉ ES ILLUSTRATOR? Acerca de Adobe Illustrator Illustrator es un programa de vectores. Su principal uso es para hacer ilustraciones, caricaturas, diagramas, gráficos y logotipos. A diferencia de las fotografías
Tutorial de XnView. Visor de imágenes. Ministerio de Educación
Tutorial de XnView Visor de imágenes Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación para contextos educativos XnView pág. 2 Prólogo Este tutorial se enmarca dentro
Lo haremos con una fotografía de Rosa Valiñas, para la lamuffinerie.com
Mi nombre es Andrés Bott , soy fotógrafo, diseñador y programador web autodidacta, he realizado diversas producciones publicitarias, de diferentes ámbitos y diferentes medios.
Módulo 8 Windows: Presentaciones con PowerPoint
Módulo 8 Windows: Presentaciones con PowerPoint Recursos metodológicos para la alfabetización digital Ordenador Práctico v2 / diciembre 2009 Este material está licenciado bajo Creative Commons Reconocimiento
TUTORIAL DE PICTO SELECTOR
TUTORIAL DE PICTO SELECTOR Picto Selector es una aplicación para Windows diseñada para facilitar la selección e impresión de tableros de comunicación con pictogramas, agendas visuales, horarios, etc. Este
MICE: Manual de usuario
Centro Politécnico Superior Universidad de Zaragoza MICE: Manual de usuario María Isabel González Ramírez Director: Dr. Joaquín Ezpeleta Mateo Septiembre 2009 Departamento de Informática e Ingeniería de
Descripción del espacio de trabajo
del espacio de trabajo Bienvenido a Corel PHOTO-PAINT, un potente programa de edición de imágenes de mapa de bits que permite retocar fotografías existentes o crear gráficos originales. Este documento
1. Duplicar la capa de fondo:
1. Duplicar la capa de fondo: Con nuestra foto recién abierta en el Photoshop, lo primero que tenemos que hacer es hacer una copia de nuestra capa de fondo, que es la capa que contiene nuestra foto y en
Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04
Mando a distancia Manual en español Última actualización: 01.10.04 Contenido El editor del control remoto... 3 Instalación... 3 El menú... 4 Los conjuntos de órdenes... 5 1. Seleccionar una aplicación...
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON NVU
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON NVU 1. Introducción... 1 2. Instalación... 2 3. Antes de comenzar una página web... 2 4. Editar páginas web con NVU... 5 5. Definir el diseño de nuestro sitio... 6 5.1. Plantillas...
Windows XP. Sistemas operativos (tercera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill
Windows XP. Sistemas operativos (tercera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill 1 Presentación del curso En esta tercera parte de nuestro curso sobre el Sistema Operativo Windows XP te enseñaremos a utilizar