Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21
|
|
- Gabriel Víctor Aguilar Rubio
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Índice Prólogo 15 Introducción 17 Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución Introducción Tendencias generales en el transporte de mercancías Condicionamientos del escenario actual Características representativas del transporte terrestre Transporte por carretera Transporte por ferrocarril Políticas europeas para el transporte de mercancías La política común de transportes El Libro Blanco del transporte Las Redes Transeuropeas de Transporte (RTE-T) Proyectos europeos prioritarios. El Grupo Van Miert 60 Bibliografía 69 Capítulo 2: Logística y transporte Introducción Las fuerzas del cambio Consecuencias de los cambios en la logística La logística Concepto de logística empresarial Actividades de la logística en una empresa Transporte Mantenimiento de inventarios Procesamiento de pedidos Compras 85 6
2 Planificación de productos Empaquetamiento de protección Almacenamiento Tratamiento de mercancías Almacenamiento de información Los costes logísticos El transporte en la logística Logística y transporte: plan de medidas de la Unión Europea 92 Bibliografía 96 Capítulo 3: Tipología de servicios en el transporte por carretera Características del sector Marco legislativo Introducción Clasificación de los servicios y actividades del transporte por carretera Los transportes públicos regulares de viajeros Los transportes públicos discrecionales de viajeros y mercancías Los transportes internacionales Actividades auxiliares y complementarias del transporte por carretera Agencias de carga completa Agencias de carga fraccionada Los centros de información y distribución de cargas Almacenistas-distribuidores Los transitarios Transporte combinado o sucesivo El acceso al ejercicio de la actividad Capacitación profesional Honorabilidad Capacidad económica Los costes en el transporte terrestre por carretera 112 7
3 Conceptos básicos de costes Definición de contabilidad de costes Objetivos de la contabilidad de costes Otras definiciones Representación gráfica de los costes variables y fijos Costes totales y costes unitarios El punto de equilibrio (break-even point), o umbral de rentabilidad Modelo de costes estándar para el transporte discrecional Introducción Ficha de camión Costes del camión Ecuaciones del modelo de costes del camión El programa ACOTRAM Nuevas tecnologías en la empresa de transportes Introducción Sistemas de navegación satelital Aplicación en las actividades de la empresa Próximas utilidades 132 Bibliografía 134 Capítulo 4: Transporte por ferrocarril Aspectos generales de las redes ferroviarias Características técnicas del sistema ferroviario Características técnicas básicas del material móvil Carga por eje Longitud de los trenes Características de las instalaciones La electrificación Señalización 154 8
4 4.2. Características cualitativas del ferrocarril como modo de transporte Características operativas Características funcionales Otras características generales Características particulares del transporte de mercancías Gestión y organización en la empresa ferroviaria Condicionantes existentes El ferrocarril y las directivas comunitarias Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa Cuarta etapa Nuevas fórmulas derivadas del proceso descrito. Construcción y conservación de líneas ferroviarias La financiación de los inicios del ferrocarril La participación privada en la financiación y explotación de nuevas líneas La conservación de vía en la red de tráfico de mercancías Oferta y demanda del transporte ferroviario de mercancías Introducción La demanda en las cargas completas y fraccionadas La oferta en las cargas completas y fraccionadas 186 Anexo: el ejemplo del ferrocarril de Arganda 192 Bibliografía 198 Capítulo 5: El transporte intermodal Introducción El transporte intermodal y el transporte combinado La cadena del transporte intermodal El transbordo Los actores del transporte intermodal 209 9
5 5.6. Los INCOTERMS Ventajas del transporte intermodal Unidades de transporte Equipos de manipulación Equipos de carga y descarga Equipos de manipulación Infraestructuras nodales El transporte intermodal en la política europea La necesidad del transporte intermodal Las posibilidades del transporte intermodal La importancia del transporte marítimo de corta distancia La importancia de los puertos en el transporte intermodal Factores restrictivos en el desarrollo del TMCD La revitalización del ferrocarril El modo aéreo en la intermodalidad Conclusiones 279 Bibliografía 283 Capítulo 6: Infraestructuras de apoyo al transporte terrestre de mercancías: centros integrados de mercancías Marco general del transporte de mercancías. Infraestructuras que intervienen Marco general del transporte de mercancías en España y en Europa Infraestructuras para el transporte de mercancías. Principales tipologías Infraestructuras lineales e infraestructuras nodales Tipos de nodos o terminales en el transporte de mercancías Terminales de apoyo al transporte de mercancías: clasificación y definiciones Clasificación de las infraestructuras de apoyo al transporte de mercancías Definición de las principales infraestructuras Infraestructuras que desarrollan principalmente una sola función Infraestructuras que desarrollan múltiples funciones
6 6.3. Los centros integrados de mercancías (CIMs): definición, funciones y objetivos. Características principales Definición, funciones y objetivos Características principales de los CIMs Efectos de los CIMs. Ventajas para sus usuarios Los CIMs y el sistema de transporte Los CIMs y el sistema urbanístico-territorial Los CIMs y el sistema socioeconómico Los CIMs y el medio ambiente Los CIMs y sus usuarios Condicionantes de los CIMs Condicionantes legales de los CIMs Condicionantes técnicos Otros condicionantes Promoción, gestión, explotación y financiación de los CIMs 328 Bibliografía 335 Capítulo 7: Logística de la distribución urbana La distribución urbana de mercancías (DUM). Características generales. Importancia Introducción Tipología de las mercancías distribuidas en las ciudades Mercancías para la construcción Mercancías de suministro a tiendas y demás establecimientos Mercancías destinadas a grandes superficies comerciales Productos de alimentación Suministro a viviendas particulares Suministro a zonas peatonales Residuos urbanos Importancia de la DUM Agentes implicados en la distribución urbana de mercancías
7 Empresas que realizan la distribución urbana de mercancías Empresas y actividades demandantes de los servicios de distribución urbana de mercancías Entes encargados de organizar la DUM Principales problemas derivados de la distribución urbana de mercancías Principales problemas según los comerciantes Principales problemas según los transportistas Principales problemas según las administraciones Resumen de los principales problemas de la DUM Propuesta de soluciones Soluciones más comunes Nuevas propuestas Soluciones que inciden sobre los problemas ambientales Soluciones de tipo infraestructural Soluciones con incidencia sobre los problemas de tráfico Soluciones que inciden en el cumplimiento de la normativa 364 Bibliografía 367 Capítulo 8: Sostenibilidad y transporte Desarrollo sostenible y movilidad sostenible Desarrollo sostenible Movilidad sostenible Transporte y energía El consumo energético y los transportes El transporte de mercancías y la energía Impactos de los transportes sobre la sostenibilidad Impactos de los transportes terrestres de mercancías sobre el medio físico Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica regional Contaminación atmosférica mundial
8 Ruido Otros impactos sobre el medio físico Impactos de los transportes terrestres de mercancías sobre el medio 389 socioeconómico Accidentes Congestión Otros impactos sobre el medio socioeconómico. 391 Capítulo 9: Políticas de apoyo al sector del transporte terrestre de mercancías Introducción Política estatal: el plan PETRA Balance de actuaciones del plan PETRA en el periodo de 2001 a Plan PETRA II Política autonómica de la Generalitat Valenciana para el transporte. Plan de competitividad del transporte 427 Bibliografía
Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009
Intercambio Modal en el Transporte de Mercancías Santos Núñez del Campo Gerente de Medio Ambiente Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009 1 Desequilibrio en el
LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN
DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN Jornada sobre ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS COSTES DEL TRANSPORTE EN LOS COSTES DE LA LOGÍSTICA. FUNDACIÓN CORELL y TRANSCALIT Pascual Villate Subdirector
Andrés Herbada Esteban
Andrés Herbada Esteban Definiciones Logística: Conjunto de los medios necesarios para alcanzar un fin determinado de un proceso mas o menos complicado Eficiente: Que tiene capacidad para conseguir un efecto
Recomendaciones y prácticas de éxito
prácticas de éxito Dirección General de Servicios Dirección de tráfico Intermodal 07.Mayo.2009 Recomendaciones Tendencias en la Logística y el Transporte Estrategia de Renfe Mercancías Soluciones Logísticas
Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico
Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico José Alberto Carbonell Director Autoridad Portuaria de Barcelona 01.- La logística, un coste de producción 02.-
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN TEMARIO 1. Ofimática aplicada a la gestión Microsoft Word Básico Ingreso y Edición de Textos. Formato básico. Numeración
Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados
ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados
El impulso de la intermodalidad en el eje Atlántico: Proyecto CFA-EFFIPLAT.
El impulso de la intermodalidad en el eje Atlántico: Proyecto CFA-EFFIPLAT. Congreso Europeo de Transporte Intermodal 2015 Juan M. Castanedo Dpto. Transportes. Informe de Seguimiento Contrato Programa
LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LOCAL. Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado
LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LOCAL Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado 1 MARCO INSTITUCIONAL DE LA MOVILIDAD LOCAL El transporte urbano se desenvuelve en un marco
Integración de la logística en el OTLE.
Integración de la logística en el OTLE. Rocío Báguena Rodríguez Ministerio de Fomento Madrid, 5 de Marzo de 2015 1 Índice 1. Introducción 2. Concepto de logística y fuentes 3. El sector de la logística
Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas
Este Plan (PMUS), que se desarrollará por mandato del Pleno del Ayuntamiento y siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea y otras normas estatales y autonómicos (Ley 2/2011 de Economía Sostenible..
A-CERO TECH un nuevo concepto de vivienda industrializada
A-CERO TECH un nuevo concepto de vivienda industrializada 21 de marzo de 2013 Javier García-Monsalve Socio Director de A-cero TECH a-cero joaquín torres architects parque empresarial la finca/ paseo club
CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN
CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN OBJETIVO Lograr que los participantes estén capacitados para ser parte del departamento de Logística en especial en las áreas de abastecimiento,
5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO AEROPUERTO MINISTERIO DE FOMENTO. Servicios públicos. Acceso electrónico Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la
El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia
El Corredor Mediterráneo Desarrollo logístico e intermodalidad: estructura nodal Jordi Torrent Director de Estrategia Valencia, 29 Noviembre 2016 Tendencias logísticas globales y el nuevo rol de los puertos
CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS
CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS EL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS Es un ente público del Principado de Asturias creado por Ley de la Comunidad Autónoma que ha recibido todas las
A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo
Logística: competitividad y sostenibilidad en la España del siglo XXI. 1 Santos Núñez
Logística: competitividad y sostenibilidad en la España del siglo XXI 1 Santos Núñez Es importante el coste que la cadena logística supone sobre un producto o sobre la prestación de un servicio. Pero,
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Objetivos OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico en la empresa.
Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -
Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin
GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION
GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines
Estructura Plan de Negocios Agroparques
Estudio técnico Subsecretaría de Alimentación y Competitividad Estructura Plan de Negocios Agroparques 1. Modelo de Negocio. Es necesario transmitir el valor y potencial que el Agroparque es capaz de crear
Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas
Tfno: 956 074 222/655 617 059 Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Fax: 956 922 482 Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito de la
Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos
1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)
LA POLITICA EUROPEA DE TRANSPORTES
LA POLITICA EUROPEA DE TRANSPORTES TUTOR DEL TRABAJO: Eduardo Pallardó Comas GRUPO DE TRABAJO II: Teresa Alonso Luis Fernando Artavia Santiago Blanco Lorena Liseth León Blanca López Francés Máximo Mazzuchi
Estrategia Logística de España, el fruto de un proceso transparente, participativo y con voluntad de integración
Estrategia Logística de España, el fruto de un proceso transparente, participativo y con voluntad de integración Objetivos de la estrategia logística Principios básicos de actuación específicos para el
EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO
EL MEDIO AMBIENTE COMO SECTOR DE FUTURO PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Emilio Menéndez Pérez ISTAS - CCOO 1.- EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA Y ESPAÑA LA UNIÓN EUROPEA SE MARCA EL OBJETIVO BÁSICO DE CONSEGUIR PLENO
Nuevo esquema de gestión del transporte ferroviario de mercancías. La integración de nuevos actores.
23 de septiembre de 2009 Recursos humanos: Recursos tracción: Recursos carga: Actividad: Organización especializada: 1.963 personas 382 locomotoras 13.715 vagones 358,2 M de ingresos 430 trenes / día Servicios
Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado
Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Yolanda González González Antonio José Escobar Burgos Salvador Romero Toro EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso,
Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad CEU San Pablo
Convalidaciones FP Universidad CEU San Pablo 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 5 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 6 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN
Denominación. Gestión de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas. Características
Denominación Gestión de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas Características El sector turístico es uno de los más importantes en nuestro país. España es el segundo país del mundo que más turistas
COMERCIO Y MARKETING
COMERCIO Y MARKETING Acciones de formación a colectivos vulnerables en consumo Administrativo comercial Análisis de riesgos y medios de cobertura en las operaciones de comerciointernacional. Animación
Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid
Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO 14001 AENOR Delegación Zona Centro Martes, 15 de Junio de 2004 - Madrid AGENDA 11 22 33 Sistemas de gestión en empresas de transporte.
EL SECTOR TERCIARIO ESPAÑA
EL SECTOR TERCIARIO ESPAÑA EL SISTEMA DE TRANSPORTES ESPAÑOL Refleja desequilibrios espaciales en población y economía; es clave para desarrollo regional. Redes urbanas vertebran el territorio: Ordenan,
CURSO TALLER: Identificación Y Cálculo De Costes Logísticos A La Exportación. 1ª Edición. 28 septiembre 2016
CURSO TALLER: Identificación Y Cálculo De Costes Logísticos A La Exportación 1ª Edición 28 septiembre 2016 La gestión eficiente y eficaz de la cadena logística permitirá al exportador ser más competitivo
Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino
Índice de cuadros 1. Estadística de construcción de edificios Información regional 1.1 Licencias concedidas según tipo de obra 2006 2013. Asturias 1.2 Edificación de nueva planta. Características de las
El papel de las Plataformas Multimodales. en el Centro de la Península Ibérica La experiencia intermodal del PUERTO SECO AZUQUECA
El papel de las Plataformas Multimodales en el Centro de la Península Ibérica La experiencia intermodal del PUERTO SECO AZUQUECA IV Seminario Plataformas Logísticas Ibéricas Setúbal, 10 de Noviembre de
Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE. Barcelona, 28 de octubre de 2010
Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE Barcelona, 28 de octubre de 2010 1 El gasto de las Administraciones Públicas representa el 17% del Producto
Sistemas logísticos de distribución multimodal. Propuestas para su desarrollo.
Sistemas logísticos de distribución multimodal. Propuestas para su desarrollo. La intermodalidad y el necesario cambio de modelo de transporte POR QUÉ LA INTERMODALIDAD? Debemos superar el actual modelo
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Modalidades. Distancia/Online Modalidades. 60/80 horas Objetivos. Abordar desde una perspectiva actual y práctica, las cuestiones de marketing en el punto de venta. Adquirir
BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030
R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación
OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.
OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de
ÍNDICE Presentación Prólogo,
ÍNDICE Presentación................................... 13 Prólogo, M.ª Asunción Martín Lou.................... 15 I. Introducción: Causas de la incertidumbre actual acerca del contenido y la eficacia real
Prevención de Riesgos Laborales (General)
Prevención de Riesgos Laborales (General) Duración: 35.00 horas Páginas del manual: 376 páginas Descripción El presente curso tiene por objeto formar a los trabajadores españoles para desempeñar las funciones
NAVARRA EN EL PROYECTO CFA-EFFIPLAT
Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico. CFA-EFFIPLAT NAVARRA EN EL PROYECTO CFA-EFFIPLAT ANEXO AL RESUMEN EJECUTIVO 8 de mayo de 2015 1 Desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico. CFA-EFFIPLAT
Murcia Destino Turístico Inteligente
Murcia Destino Turístico Inteligente Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 OFERTA Y DESTINOS ACCIONES Destinos Maduros Destinos Inteligentes 31 32 33 34 Definición del concepto de Destino Inteligente
Desarrollo Portuario, Logística y Competitividad. Manuel Torres Salazar 18 de abril de 2007 Centro de Congresos de Lisboa
Desarrollo Portuario, Logística y Competitividad Manuel Torres Salazar 18 de abril de 2007 Centro de Congresos de Lisboa MARCO LEGAL LAS POLÍTICAS EUROPEAS El fomento transporte marítimo es uno e los ejes
ASISTENTES DOMICILIARIOS
ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda
Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería
Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería, destinado a aprender
Introducción a la Ingeniería Industrial
Introducción a la Ingeniería Industrial José F. Domingo González Zúñiga Inicio Capítulo 2 Ingeniería Industrial convencional Continuar Introducción Tradicionalmente la Ingeniería Industrial convencional
LA GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS EN LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA
LA GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS EN LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA Javier Piedra Cabanes Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Jefe del Servicio de Conservación y Explotación Área de Carreteras
Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia
Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia 2016 QUÉ ES EL SHORT SEA SHIPPING? La UE establece que el Short Sea Shipping (SSS) o Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD)
Retos del Transporte Intermodal. La Clave del Futuro
. La Clave del Futuro La principal ventaja del transporte intermodal consiste en la posibilidad de combinar las ventajas inherentes a los distintos modos de transporte implicados. De los factores favorables
El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto
El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural Espacio, paisaje y proyecto Interés del paisaje Motivos básicos Capacidad gratificante, de orden estético y percepción visual (también intervienen
MF0556_3 Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria
MF0556_3 Gestión del Almacén y Comercialización en la Industria Alimentaria Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Industrias Alimentarias Referencia Precio
ANEXO V: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
Ana Mª Ferrer 1 : CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 2 Anexo ÍNDICE : CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 3 V.1 INTRODUCCIÓN 3 V.2 SISTEMA INTEGRADO 3 V.3 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CURSO DE ESPECIAISTA CAP EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTES POR CARRETERA
CURSO DE ESPECIAISTA CAP EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTES POR CARRETERA Metodología Con la formación semipresencial combinamos unas clases teóricas en las que hay contacto directo alumno-profesor con otra parte
Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR
Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro
Diplomado Administración Ganadera
Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el
LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA
LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco
Comercio Exterior, 60 horas
Comercio Exterior, 60 horas Objetivos Este curso permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios relativos al mundo de las Relaciones Internacionales y del Comercio Exterior y lo relativo
PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ
PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las
TABLA DE CONTENIDO. Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII
TABLA DE CONTENIDO Dedicatoria III Agradecimiento III Prologo V -VI Prefacio I VII - VIII Prefacio II IX Contenido XI - XX Introducción XXII Capitulo 1. Gerencia de la cadena de abastecimientos 23 1.1
Elaboración del Plan Cartográfico Nacional
XV Congreso Nacional Tecnologías de Información Geográfica Elaboración del Plan Cartográfico Nacional Lorenzo García Asensio Presidente de la Comisión Especializada del Plan Cartográfico Nacional (Consejo
Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE
TOOL ALFA Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Madrid, 21 de mayo de 2014 Accesibilidad, movilidad y trasporte sostenible Oscar Martínez Alvaro Borja Moreno Moreno
LA TRAVESÍA CENTRAL DE LOS PIRINEOS
LA TRAVESÍA CENTRAL DE LOS PIRINEOS 1. INTRODUCCIÓN La globalización, la deslocalización y el desarrollo económico ha motivado en los últimos años, un aumento del tráfico internacional de mercancías. Tanto
Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería
Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. AIC Abril 2016 ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO...
Capacidades y criterios de evaluación
DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA CONTRATACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN EN EL DURACIÓN 80 TRANSPORTE POR CARRETERA Específica Código UF2226 Familia profesional COMERCIO Y MARKETING
2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo
Contratación laboral 1 Legislación básica de aplicación en la relación laboral 1.1 El derecho laboral y sus fuentes 1.2 La constitución española 1.3 El estatuto de los trabajadores 1.4 Ley orgánica de
Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela
Convalidaciones FP Universidad Camilo José Cela 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS GRADO EN ANIMACIÓN 5 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIONES 3D, JUEGOS Y ENTORNOS INTERACTIVOS 6 GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE
OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas.
OBJETIVOS PARA CURSOS DE "PRL TRABAJOS DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES" hasta 20 horas. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore
Presentación de la compañía Febrero 2016
Presentación de la compañía Febrero 2016 Índice 1. Qué es Saba? 2. Estrategia 3. Líneas de negocio 4. Principales magnitudes 5. RSC 2 1 Qué es Saba? Qué es Saba? Modelo de negocio Operador de referencia
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena INDICE: I. Aena II. III. Aeropuerto de Madrid/Barajas Responsabilidad Social Corporativa Conceptos Generales IV. Aplicación en Aena (solo PRL) Interna (Trabajadores
TALLER DE INGENIERÍA DEL TRANSPORTE. Intermodalidad
TALLER DE INGENIERÍA DEL TRANSPORTE Intermodalidad INDICE 1. CONCEPTO INTERMODALIDAD 2. MERCANCÍAS 3. VIAJEROS 4. CONTEXTO METROPOLITANO 5. PROBLEMÁTICA DE LA INTERMODALIDAD 2 CONCEPTO DE INTERMODALIDAD
I. Comunidad Autónoma
Página 8565 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Fomento e Infraestructuras 2480 Resolución de 4 de marzo de 2016 de la Secretaría General de la Consejería de Fomento e Infraestructuras,
Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto
Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto 57-2008. PUESTO TOTAL Administrador de Aduanas 29 Administrador de Agencia Tributaria 11 Administrador de Aseguramiento de Calidad de Sistemas
GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE
GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE
Guía básica y ejercicios prácticos para la gestión empresarial. Índice: Prefacio... 13
Guía básica y ejercicios prácticos para la gestión empresarial Índice: Prefacio.... 13 Capítulo 1. Análisis del Macroentorno y Microentorno. Introducción al análisis DAFO (o FODA o SWORT) y apoyo a la
Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea
Estado de la Gestión de las Áreas Naturales Protegidas bajo la influencia del proyecto Camisea EL SERNANP El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, es un organismo público
INVENTARIO Y DESIGNACIÓN DE LA RED NATURA 2000 EN ÁREAS MARINAS DEL ESTADO ESPAÑOL
INVENTARIO Y DESIGNACIÓN DE LA RED NATURA 2000 EN ÁREAS MARINAS DEL ESTADO ESPAÑOL INFORME SINTÉTICO COMPLEMENTARIO: OTRAS EXPERIENCIAS EUROPEAS EN LA GESTIÓN DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS MELISSA CONSULTORÍA
VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS
VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37 2. ESTADO DEL ARTE.... 45 2.1. TEORÍAS DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD.... 47 2.2. TEORIAS URBANISTICO PATRIMONIALES... 52 2.2.1. La organización de la sociedad humana en el espacio
Transporte diario de viajeros
Objetivo Desde un punto de vista medioambiental es de importancia el conocer el transporte de los viajeros con los siguientes objetivos: a) El impulso para alcanzar una movilidad sostenible. b) El derecho
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA HOSTELERÍA Y TURISMO
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA HOSTELERÍA Y TURISMO "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 HOSTELERÍA Y TURISMO 1. Fundamento, naturaleza y propósito de la administración
INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA. Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa
INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa 1 ÍNDICE El Centro de Carga Aérea Ubicación Ordenación funcional Diseño
Impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril podría ahorrar un mínimo de 300 millones de euros al año
Hemos cambiado nuestro nombre. Ya no nos llamamos PricewaterhouseCoopers. Cuando nos cites llamanos PwC. Nota de Prensa Fecha marzo de 2011 Contacto Xavier Janer, PwC Teléfono 91 568 42 75 Email xavier.janer.serra@es.pwc.com
TRANSPORTE Y COMUNICACIONES.
TRANSPORTE Y COMUNICACIONES. El transporte es un sector de gran importancia medioambiental. Por un lado genera costes medioambientales relacionados con el consumo energético y emisiones a la atmósfera,
Índice.
catálogo de cursos Índice Áreas Página Agua, Medio ambiente e Infraestructuras Urbanas 4 Carreteras 6 Edificios 8 Ferrocarriles 10 Generación y transporte energía eléctrica 11 Industria 13 Infraestructura
Contrato de transporte
La Minería y la relación con el transporte intermodal en la Región Moquegua 1 Objetivo Integrar los diversos modos de transporte en forma articulada con el fin de hacer más eficiente, moderno y competitivo
Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente
Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones
GISWEB: Geoportal de datos portuarios del Puerto de Barcelona
GISWEB: Geoportal de datos portuarios del Puerto de Barcelona Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales 2013 (Toledo) Enric Rodellas, Joan Torres, Port de Barcelona, Lluís Tartera, Nexus
Regfmenes aduaneros. y procesos logisticos. en el comercio intemacional. Pedro Coli. Con la colaboracion de:
Regfmenes aduaneros economicos y procesos logisticos en el comercio intemacional Pedro Coli Con la colaboracion de: Logisriet El portal de la iogsstica www.logisnet.com M A R/G E nieok# Indice El autor
TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD
TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Descripción del curso: Curso dividido en tres módulos, donde el alumno aprenderá: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL: Dirigido a personas que quieran aproximarse a
Transporte terrestre y por tubería. Transporte aéreo. Transporte marítimo ypor vías navegables interiores
3.4.1 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS Y LOCALES DEL SECTOR TRANSPORTE POR MODO El indicador recoge la evolución del número de empresas y locales en el sector transporte por modos. INE Directorio Central
Operaciones y gestión de infraestructuras y de servicios ferroportuarios
Operaciones y gestión de infraestructuras y de servicios ferroportuarios Ávaro Rodríguez Dapena Director Técnico Puertos del Estado EL SISTEMA PORTUARIO ESPAÑOL DE INTERÉS GENERAL 1. CADENAS INTER-CONTINENTALES
- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior.
Comercio Exterior Duración: 60.00 horas Descripción Este curso permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios relativos al mundo de las Relaciones Internacionales y del Comercio Exterior
Planificación Energética
M9 Planificación Energética Source: StMUG et al. 2010 1 Contenido 1. // Introducción 1.1 Motivos para la planificación energética 1.2 Objetivos de la planificación energética 2. // Procedimientos de la
Logística. Cómo redefinir las operaciones a partir de un enfoque orientado al cliente?
Logística Cómo redefinir las operaciones a partir de un enfoque orientado al cliente? La Estrategia Tradicional Estandarización de los Servicios Logísticos Maximización de la Eficiencia Operativa Reducción
CONTROL AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS GANADEROS DE NAVARRA II
CONTROL AMBIENTAL EN ALOJAMIENTOS GANADEROS DE NAVARRA II Mayo, 2006 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2.ANTECEDENTES 2.1 EL EQUILIBRIO TÉRMICO EN ALOJAMIENTOS GANADEROS.. 3 2.2 LOS PARÁMETROS AMBIENTALES...
CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL?
CUÁLES SON LOS RETOS DE LA LOGISTICA DEL AUTOMÓVIL? Flexibilidad de la demanda Diversidad de tamaños de vehículos y gustos del consumidor Crecimiento de la producción Potenciar la fabricación en España