Formación con simulación Centro de Simulación Hospital Virtual Valdecilla. Santander
|
|
- Clara Navarrete Vázquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Formación con simulación Centro de Simulación Hospital Virtual Valdecilla. Santander Alberto J Alonso Felpete ( ) Enfermero instructor en simulación Hospital Virtual Valdecilla SESSEP ( Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente )
2 Formación con simulación Centro de Simulación Hospital Virtual Valdecilla. Santander Alberto J Alonso Felpete ( ) Enfermero instructor en simulación Hospital Virtual Valdecilla SESSEP ( Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente )
3 15 palabras para recordar... Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
4 Simulación clínica Modelos de aprendizaje Factor humano + habilidades no técnicas Entrenamiento de equipos sanitarios Seguridad Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
5 now "NTL Institute for Applied Behavioral Sciences" undertaking research and training in group dynamics. (The attribution is always to "National Training Laboratories, Bethel, Maine)" Leer también: Davis D, et al. Impact of continuing medical education: do conferences, workshops,rounds, and anothe traditional continuing education activities change physician bahavoir or health care outcomes? JAMA 1999;282 (9):867-74
6 now "NTL Institute for Applied Behavioral Sciences" undertaking research and training in group dynamics. (The attribution is always to "National Training Laboratories, Bethel, Maine)" Leer también: Davis D, et al. Impact of continuing medical education: do conferences, workshops,rounds, and anothe traditional continuing education activities change physician bahavoir or health care outcomes? JAMA 1999;282 (9):867-74
7
8 Simulación Simulación Simulación S i m u l a c i ó n
9 Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
10 Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
11
12 Simuladores de tareas Modelos para prácticas habilidades/tareas
13 Simuladores de tareas con sensaciones Simulado de tareas que incorpora realidad virtual, sensaciones, sangrado...
14 Simuladores de pantalla Software que ayuda a aprender procedimientos,tomar decisiones...
15 Maniquí ( baja fidelidad ) Muñecos para habilidades, procedimientos ( lavado, intubación,...)
16 Simulador de paciente ( media-alta fidelidad ) Maniquí computerizado que manifiesta datos clínicos
17 Simulador de paciente ( media-alta fidelidad ) Maniquí computerizado que manifiesta datos clínicos
18 Pacientes estandarizados Simulan entrevistas, exámenes clínicos, interacción real
19 Realidad virtual Avatares de pacientes, simuladores laparoscópicos...
20 TOTAL:1827 Centros de simulación Centros registrados por Bristol Medical Simulation (fecha sep 11)
21 60% 1130 TOTAL:1827 Centros de simulación Centros registrados por Bristol Medical Simulation (fecha sep 11) 7% 239 CANADA EEUU 14% 260 EUROPA 13% 239 ASIA 1,5% 27 SUDAMERICA 0,5% 9 AFRICA 2% 38 AUSTRALIA
22
23
24 Relación entre nivel de experiencia y tipo de simulador Training and simulation for patient safety. Rajesh Aggarwal, Oliver T Mytton, Milliard Derbrew, et al. Qual Saf Health Care 2010;19(Suppl 2):i34ei43 Alto Captación de habilidades Novato Intermedio Experto Bajo Bajo Fidelidad del simulador Alto
25 Accidente aéreo en BARAJAS Avión: MD-82 Vuelo: JK5022 Spanair 20 agosto de 2008
26 Muertes por millón de oportunidades 1. Shojania KG, Wald H, Gross R. Understanding medical error and improving patient safety in the inpatient setting. Med Clin N Am 2002; 86:
27 Muertes por millón de oportunidades Accidentes aereos Anestesia Accidentes de trabajo 0,125 7, Armas de fuego Efectos adversos medicacion Asistencia hospitales Shojania KG, Wald H, Gross R. Understanding medical error and improving patient safety in the inpatient setting. Med Clin N Am 2002; 86:
28 Factores de mejora en ANESTESIA Anestesia es 50 veces más segura que a principios de los años 80 ( To Err is Human: Building a Safer Health System )
29 Factores de mejora en ANESTESIA Anestesia es 50 veces más segura que a principios de los años 80 ( To Err is Human: Building a Safer Health System ) Mejora de la TECNOLOGÍA Información global y universal Conocimiento del FACTOR HUMANO Empleo de SIMULADORES para entrenar
30
31 Síndrome del recomendado A. Sanz Rubiales, Mª L del Valle Rivero, L.A Flores Pérez El síndrome del recomendado An. Med. Interna vol 19, Nº8, pp , 2002 A Facilitated Survey Instrument Captures Significantly More Anesthesia Events Than Does Traditional Voluntary Event Reporting Andrew Oken, M.D.,* Mark D. Rasmussen, M.D., Jason M. Slagle, Ph.D., Sonia Jain, Ph.D., Tod Kuykendall, B.A., Nelda Ordonez, M.D.,# Matthew B. Weinger, M.D.** Los más jóvenes se equivocan más? BMJ 2008;336:456 La acumulación de conocimientos no lleva mágicamente al dominio de la competencia Prof. Esteve Pont Patients are at risk because of nurses' long hours, says report BMJ 2003;327:1128 (15 November), doi: /bmj d Keeping Patients Safe: Transforming the Work Environment of Nurses
32 Síndrome del recomendado A. Sanz Rubiales, Mª L del Valle Rivero, L.A Flores Pérez El síndrome del recomendado An. Med. Interna vol 19, Nº8, pp , 2002 Los más jóvenes se equivocan más? A Facilitated Survey Instrument Captures Significantly More Anesthesia Events Than Does Traditional Voluntary Event Reporting Andrew Oken, M.D.,* Mark D. Rasmussen, M.D., Jason M. Slagle, Ph.D., Sonia Jain, Ph.D., Tod Kuykendall, B.A., Nelda Ordonez, M.D.,# Matthew B. Weinger, M.D.** Patients are at risk because of nurses' long hours, says report BMJ 2003;327:1128 (15 November), doi: /bmj d BMJ 2008;336:456 Keeping Patients Safe: Transforming the Work Environment of Nurses IOM : FACTOR HUMANO 80% de errores por fallo de trabajo La acumulación de conocimientos no lleva mágicamente al dominio de la competencia en equipo, comunicación, falta de Prof. Esteve Pont entrenamiento,incumplir protocolos JCHO: COMUNICACIÓN 60% de los eventos adversos
33 Factor humano: comunicación efectiva Incorrecto Correcto Video ( visionado sólo en sala de presentación )
34 Factor humano: comunicación efectiva Incorrecto Correcto Video ( visionado sólo en sala de presentación )
35 Factor humano: comunicación efectiva Incorrecto Correcto Video ( visionado sólo en sala de presentación )
36 Factor humano: comprobación Video ( visionado sólo en sala de presentación )
37 Factor humano: comprobación Video ( visionado sólo en sala de presentación )
38 Factor humano: comprobación Video ( visionado sólo en sala de presentación )
39 Factor humano:cálculo Video presentación en sala Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
40 Factor humano:cálculo Video presentación en sala Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
41 año 2040 Sufriré mi 2º Infarto Agudo Miocardio extenso Intervención Quirúrgica robotizada ( 3 bypass coronario ) Problemas durante la Operación ( RCP )
42 Eligiendo enfermera... formación en la universidad Universidad Tradicional 3 años (180 créditos ) Universidad Virtual 3 años ( 240 créditos )
43 Eligiendo enfermera... formación en la universidad Universidad Tradicional 3 años (180 créditos ) Universidad Virtual 3 años ( 240 créditos )
44 Eligiendo enfermera... formación en la universidad Universidad Tradicional 3 años (180 créditos ) Universidad Virtual 3 años ( 240 créditos )
45 Eligiendo enfermera... formación en la universidad Universidad Tradicional 3 años (180 créditos ) Universidad Virtual 3 años ( 240 créditos )
46 Eligiendo enfermera... formación en la universidad Universidad Tradicional 3 años (180 créditos ) Universidad Virtual 3 años ( 240 créditos )
47 Eligiendo enfermera... formación en la universidad Universidad Tradicional 3 años (180 créditos ) Universidad Virtual 3 años ( 240 créditos )
48 Eligiendo enfermera... formación en la universidad Universidad Tradicional 3 años (180 créditos ) Universidad Virtual 3 años ( 240 créditos )
49 Eligiendo enfermera... formación en la universidad Universidad Tradicional 3 años (180 créditos ) Universidad Virtual 3 años ( 240 créditos ) Muchas horas de clase semanales Estudiar papeleo 50% clases presenciales 30% prácticas en hospital 20% cursos/ congresos He visto muchas cosas Coincidí con vacaciones Me queda hacer RCP Quirófano de cardiovascular En urgencias lo pasé muy mal
50 Eligiendo enfermera... formación en la universidad Universidad Tradicional 3 años (180 créditos ) Muchas horas de clase semanales Estudiar papeleo 50% clases presenciales 30% prácticas en hospital 20% cursos/ congresos He visto muchas cosas Coincidí con vacaciones Me queda hacer RCP Quirófano de cardiovascular En urgencias lo pasé muy mal Universidad Virtual 3 años ( 240 créditos ) Pocas horas de clase semanales Estudio on-line, simuladores pantalla, juegos... 30% clases presenciales 50% prácticas ( 30 % simulación) 20% cursos/congresos He hecho muchas cosas muchas veces En vacaciones voy a simulación He hecho 15 RCP distintas He pasado por todos los Qfnos. y me entrenado con el equipo. Las urgencias es lo mejor
51 Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
52 Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
53 ...después de la Universidad Tradicional: Experta en quirófano Virtual: Experta en quirófano
54 ...después de la Universidad Tradicional: Experta en quirófano Virtual: Experta en quirófano
55 ...después de la Universidad Tradicional: Experta en quirófano Virtual: Experta en quirófano
56 ...después de la Universidad Tradicional: Experta en quirófano Virtual: Experta en quirófano
57 ...después de la Universidad Tradicional: Experta en quirófano Virtual: Experta en quirófano
58 ...después de la Universidad Tradicional: Experta en quirófano Virtual: Experta en quirófano
59 ...después de la Universidad Tradicional: Experta en quirófano Virtual: Experta en quirófano
60 ...después de la Universidad Tradicional: Experta en quirófano Virtual: Experta en quirófano Estuve 8 meses viendo los quirófanos En 1,5 años instrumenté en Cirugia General, Urología,Ginecología y locales En situaciones críticas no me tenian en cuenta. Era nueva y no sabia decidir. Al principio lloré mucho Sigo sin ver RCP No he rotado Cardiovascular ni Trauma Qué es Hipertermia Maligna? Cada uno va por su lado Estuve 8 meses viendo los quirófanos En 1,5 años instrumenté en todas las especialidades He aprendido a actuar en situaciones críticas ( 300 casos distintos ) En las simulaciones me divertí mucho He participado en 20 RCP Cardiovascular y trauma es mi favorita Hipertermia Maligna es un caso genial Aprendí con el resto del equipo
61 Futuro en formación / evaluación Los simuladores dirigirán nuestra enseñanza? Estaremos constantemente probando nuestra capacitación con simulación? Video ( visionado sólo en sala de presentación )
62 Video ( visionado sólo en sala de presentación )
63 Factor humano Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
64 Factor humano Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
65 Video presentación en sala Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
66 Factor humano: Lenguaje F Video presentación en sala Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
67 Factor humano: Lenguaje F Video presentación en sala Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
68 4 Etapas de la competencia 1.- Incompetente inconsciente 2.- Incompetente consciente 3.- Competente consciente 4.- Competente inconsciente REYNOLDS B (1965) Learning and Teaching in the Practice of Social Work (2nd edn.) New York: Russell and Russell
69 La simulación tiene una curva de aprendizaje excelente por su efectividad y rapidez, a la vez que aporta seguridad a los pacientes. G. Vázquez-Mata, A. Guillamet-Lloveras. El entrenamiento basado en la simulación como innovación imprescindible en la formación médica. EDUC MED 2009; 12 (3):
70 La simulación tiene una curva de aprendizaje excelente por su efectividad y rapidez, a la vez que aporta seguridad a los pacientes. G. Vázquez-Mata, A. Guillamet-Lloveras. El entrenamiento basado en la simulación como innovación imprescindible en la formación médica. EDUC MED 2009; 12 (3): Nivel de aprendizaje Excelente Competente Tiempo / Esfuerzo Gráfica presentada en SESAM 2011:The search for excellence in the training of health professionals. Ian Curran,
71 La simulación tiene una curva de aprendizaje excelente por su efectividad y rapidez, a la vez que aporta seguridad a los pacientes. G. Vázquez-Mata, A. Guillamet-Lloveras. El entrenamiento basado en la simulación como innovación imprescindible en la formación médica. EDUC MED 2009; 12 (3): Nivel de aprendizaje Excelente Competente Aprendizaje habitual Tiempo / Esfuerzo Gráfica presentada en SESAM 2011:The search for excellence in the training of health professionals. Ian Curran,
72 La simulación tiene una curva de aprendizaje excelente por su efectividad y rapidez, a la vez que aporta seguridad a los pacientes. G. Vázquez-Mata, A. Guillamet-Lloveras. El entrenamiento basado en la simulación como innovación imprescindible en la formación médica. EDUC MED 2009; 12 (3): Nivel de aprendizaje Aprendizaje experiencial Excelente Competente Aprendizaje habitual Tiempo / Esfuerzo Gráfica presentada en SESAM 2011:The search for excellence in the training of health professionals. Ian Curran,
73 La simulación tiene una curva de aprendizaje excelente por su efectividad y rapidez, a la vez que aporta seguridad a los pacientes. G. Vázquez-Mata, A. Guillamet-Lloveras. El entrenamiento basado en la simulación como innovación imprescindible en la formación médica. EDUC MED 2009; 12 (3): Nivel de aprendizaje Aprendizaje experiencial Excelente Zona segura Competente Zona poco segura Aprendizaje habitual Tiempo / Esfuerzo Gráfica presentada en SESAM 2011:The search for excellence in the training of health professionals. Ian Curran,
74 La simulación tiene una curva de aprendizaje excelente por su efectividad y rapidez, a la vez que aporta seguridad a los pacientes. G. Vázquez-Mata, A. Guillamet-Lloveras. El entrenamiento basado en la simulación como innovación imprescindible en la formación médica. EDUC MED 2009; 12 (3): Nivel de aprendizaje Aprendizaje experiencial Zona segura Excelente Competente Zona poco segura Aprendizaje habitual Tiempo / Esfuerzo Gráfica presentada en SESAM 2011:The search for excellence in the training of health professionals. Ian Curran,
75 Modelo de aprendizaje: David Kolb
76 Modelo de aprendizaje: David Kolb
77 Modelo de aprendizaje: David Kolb Experimentación activa (Hacer) Procesamiento Observación reflexiva (Escuchar/Ver)
78 Modelo de aprendizaje: David Kolb Experiencia concreta (Sentir) Experimentación activa (Hacer) Percepción Procesamiento Observación reflexiva (Escuchar/Ver) Conceptualización abstracta (Pensar)
79 Factor humano: comunicación(stroop) No ipomtra el odern de las lteras, snio que la pimrera y la utlmia etesn en su stiio Video interactivo ( visionado sólo en sala de presentación )
80
81 Equipos de trabajo
82 Percepción TRABAJO EN EQUIPO por categorías Percepción ALTA de trabajo en equipo ( % ) Percepción BAJA de trabajo en equipo ( % ) CIRUJANOS RESIDENTES CIRUGIA ENFERMERAS QFNO. ENFERMERAS ANEST. RESIDENTES ANESTESIA Sexton JB, Thomas EJ, Helmreich RL. Error, stress, and teamwork in medicine and aviation: cross sectional surveys. BMJ. 2000;320:745-9.
83 Video ( visionado sólo en sala de presentación )
84 Video ( visionado sólo en sala de presentación )
85
86 Lo que se oye se olvida, lo que se ve se recuerda, lo que se hace se aprende Proverbio chino Correo contacto:
Simulación en Ciencias de la Salud Dr. Fernando Gracia
XVIII CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA. La Medicina Interna, una Vía Hacia todos los Sistemas Dedicado al Dr. Denis Saavedra. En Memoria del Dr. Felix Zelaya Rivas Simulación en Ciencias de la Salud
Derecho de los Pacientes a la Seguridad en las Instituciones Sanitarias. Tema 1. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.
EstecapítulosepublicabajoLicenciaCreativeCommonsBY NC SA3.0 Tema1.FUNDAMENTOSDELASEGURIDADDELPACIENTE. FundamentosdelaSeguridaddelPaciente Entreun4yun17%delospacientesqueingresanenunhospitalsufriránunaccidenteimprevistoe
CAPACITACION PARA CIRUGIAS DE ALTA TECNOLOGIA Por Check Weirauch
148 Revista de Publicaciones Navales SANIDAD CAPACITACION PARA CIRUGIAS DE ALTA TECNOLOGIA Por Check Weirauch Los docentes médicos se están volcando a la tecnología de los simuladores, para lo cual recurren
La simulación, el factor humano y la seguridad del paciente
Avilés, 16 noviembre 2013 La simulación, el factor humano y la seguridad del paciente Tommaso Bellandi, PhD Eur.Erg. @: bellandit@aou-careggi.toscana.it skype: tommasobellandi Los sistemas vulnerables
2 da Versión Salud Ocupacional cruzando fronteras un área de salud olvidada?
Unit for Occupational and Environmental Epidemiology & NetTeaching Institute for Occupational, Social and Environmental Medicine 2 da Versión Salud Ocupacional cruzando fronteras un área de salud olvidada?
apple Licenciado en Medicina y Cirugia por la Universidad de Alcala de Henares, año 1993
MINICURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Dr. PEDRO LUIS GARRIDO ORTEGA FEA de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del dolor E- mail: pgarridoortega@gmail.com FORMACION ACADEMICA apple Licenciado en
DR. ANDREU GARCIA LUIGI ANGELLO
* DR. ANDREU GARCIA LUIGI ANGELLO PROFESOR DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA LIC. ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA 1 *Panorámica actual en educación en México. *Educación basada en nuevos enfoques
CURSOS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EN SIMULACIÓN CLÍNICA
CURSOS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EN SIMULACIÓN CLÍNICA INTRODUCCIÓN Durante los últimos 20 años han ocurrido importantes cambios en educación y en todo el sistema de enseñanza-aprendizaje. Estos cambios,
LA GESTION DE RIESGOS CLINICOS. EXPERIENCIA PRACTICA
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO La seguridad, componente crítico de la calidad. Madrid 8 de febrero 2005 LA GESTION DE RIESGOS CLINICOS. EXPERIENCIA PRACTICA Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo
Cómo mejorar la atención centrada en el paciente en las organizaciones sanitarias?
Cómo mejorar la atención centrada en el paciente en las organizaciones sanitarias? Emilia Arrighi Instituto Global de Salud Pública y Política Sanitaria 2013 Objetivos Comprender los conceptos centrales
ACLS (Advanced Cardiac Life Support)
ACLS (Advanced Cardiac Life Support) Modalidad del curso: El curso ACLS se crea con el fin de capacitar a médicos y licenciados en enfermería, tanto en la faz teórica como en la destreza, para enfrentar
Una Opción de Tratamiento Para Mí?
í Una Opción de Tratamiento Para Mí? Qué Son los Estudios Clínicos? A través de la investigación clínica los científicos pueden encontrar nuevos tratamientos y curas para las enfermedades. Las medicinas
Informática médica: Avances y dificultades en relación con la seguridad en medicina
Informática médica: Avances y dificultades en relación con la seguridad en medicina Dra. Paula Otero Médica de Planta del Servicio de Clínica Pediátrica Médica de Planta del Departamento de Informática
Sistemas Médicos de Emergencias: lo que dice el Informe sobre la situación mundial de la Seguridad Vial para la región
Sistemas Médicos de Emergencias: lo que dice el Informe sobre la situación mundial de la Seguridad Vial para la región Ricardo Pérez-Núñez Postdoctoral Research Fellow IIRU, Johns Hopkins Bloomberg School
PLAN DE FORMACIÓN CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO
PLAN DE FORMACIÓN CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO INDICE 1.- Ficha técnica del curso...pág. 3 2.- Objetivos... pág. 4 3.- Características del curso... pág. 6 4.- Profesorado... pág. 9 5.- Control de calidad...
Resumen Ejecutivo Servicios y Acceso de Traducción e Interpretación Significa Mejor Calidad de Servicios de Salud
septiembre del 2009 Resumen Ejecutivo Servicios y Acceso de Traducción e Interpretación Significa Mejor Calidad de Servicios de Salud Resultados de entrevistas de servicios de traducción y lenguaje en
La importancia i de las interacciones: desde la sala de clases a la. Otb Octubre 2008 Camila Cortez,Ph.D. Centro de Innovación en Educación CIEdu,
La importancia i de las interacciones: desde la sala de clases a la educación a distancia Otb Octubre 2008 Camila Cortez,Ph.D. Centro de Innovación en Educación CIEdu, Universidad Tecnológica de Chile
EL DAÑO CEREBRAL Y SU REHABILITACIÓN: TEMAS DE INVESTIGACIÓN DE JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA
EL DAÑO CEREBRAL Y SU REHABILITACIÓN: TEMAS DE INVESTIGACIÓN DE JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA ENTREVISTA CON JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA Associate Professor, Department of Physical Medicine and Rehabilitation,
CURSO RCP Básica y Manejo de DESA Reanimación Cardiopulmonar Básica y Manejo de Desfibrilador Semiautomático
CURSO RCP Básica y Manejo de DESA Reanimación Cardiopulmonar Básica y Manejo de Desfibrilador Semiautomático DIRECTOR DOCENTE DE LA ACTIVIDAD: José Pérez Vigueras Director-Gerente de Investigación y Formación
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO, MANEJO DE DESFIBRILADOR Y PRIMEROS AUXILIOS
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO, MANEJO DE DESFIBRILADOR Y PRIMEROS AUXILIOS ORGANIZADO POR Asociación Hygea Nueva medicina y la RFEE. Diciembre 2015 INTRODUCCIÓN Se entiende por primeros auxilios a las
El Projecte Confiança De Seguretat Del Pacient. Jornada sobre seguretat del pacient en hospitals
El Projecte Confiança De Seguretat Del Pacient Jornada sobre seguretat del pacient en hospitals Barcelona, 26 de Marzo de 2013 13 años de experiencia en sanidad 436 referencias 45 especialistas en sanidad
Simulación av anzada av para para aumentar aumentar la seguridad del del paciente Ponente: Carmen Casal Angulo Enfermera
Simulación avanzada para aumentar la seguridad del paciente Ponente: Carmen Casal Angulo Enfermera Carmen Casal Angulo Enfermera Servicio Emergencias (SAMU) Valencia Docente Facultad Enfermería Universidad
Grupo-Programa Comunicación y Salud de la semfyc: la respuesta a una necesidad clínica.
Especial Grupo-Programa Comunicación y Salud de la semfyc: la respuesta a una necesidad clínica. SemFYC Group-Program Communication and Health: the answer to a clinical need. Paloma Elviro García 1*, Mª
Planificador médico familiar
Planificador médico familiar Nombre se pone en este espacio cookchildrens.org Dirección: Ciudad: Estado: Código postal: Número de teléfono: Número de celular: Correo electronico: Contacto de emergencia:
Investigación Internacional en Resultados de Enfermería Implicaciones clínicas. y de investigación. Linda H. Aiken
Investigación Internacional en Resultados de Enfermería Implicaciones clínicas nicas, políticas y de investigación Linda H. Aiken Center for Health Outcomes and Policy Research University of Pennsylvania
Por qué implantar un sistema de calidad para la Seguridad del Paciente?
Por qué implantar un sistema de calidad para la Seguridad del Paciente? Mónica Rodríguez Castaño Supervisora de Calidad y Servicio de Paritorio Hospital da Barbanza. EOXI Santiago 1 SEGURIDAD DEL PACIENTE
Capacitación en Medicina de Urgencias Catálogo de Cursos y Programas
Capacitación en Medicina de Urgencias Catálogo de Cursos y Programas Vital Care México S.C. Av. Madero 403 Pachuca Hidalgo Tels.: 771 7137809, 018008214188 ventas@vitalcaremx.com Capacitación y Adiestramiento
Construímos calidad trabajando por la Seguridad de los pacientes Experiencia en Seguridad: Una perspectiva desde Enfermería.
Construímos calidad trabajando por la Seguridad de los pacientes Experiencia en Seguridad: Una perspectiva desde Enfermería. Mgter. Rocío González. mdelrociogg@gmail.com Importancia de los profesionales
CAPÍTULO 1: SIMULADOR DE NEGOCIOS
CAPÍTULO 1: SIMULADOR DE NEGOCIOS 1.1. Introducción En este capítulo explico las características principales de un simulador educativo, su origen, sus diferentes funciones y en particular me enfoco al
BÚSQUEDA EN INTERNET DE PÁGINAS WEBS SEGURAS CON CONTENIDOS DE EDUCACIÓN SANITARIA
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario de Andalucía Aparecen muchos recursos y revistas electrónicas http://www.bvsspa.es/ciudadano Biblioteca Virtual en Salud: es un buscador especializado en sitios
MARIHUANA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES
MARIHUANA S REALIDADES VERSIÓN PARA ESTUDIANTES En la escuela todos fuman marihuana. LA MAYORÍA DE LOS ESTUDIANTES NO FUMAN MARIHUANA En el condado de Ventura la mayoría nunca la ha probado: 91% en el
RROR EN MEDICINA. Objetivos
RROR EN MEDICINA Dr. Héctor Eduardo Sánchez Aparicio Objetivos Conocer el impacto del error médico Identificar las causas del error en medicina Fortalecer la cultura de calidad en la prestación de servicios
Gestión del cambio en los procesos de digitalización del sector
Gestión del cambio en los procesos de digitalización del sector 27 Marzo 2014 Montevideo Uruguay Daniel Luna MD, MSc, PhD cand. Médico de Planta del Servicio de Clínica Médica Jefe del Departamento de
Agenda BIBB BIBB & INGENATIC INGENATIC. Uso de las Practicas y Conocimientos Disponibles a Nivel Global Para el Desarrollo Inicial y Continuado de
Uso de las Practicas y Conocimientos Disponibles a Nivel Global Para el Desarrollo Inicial y Continuado de Procesos de Entrenamiento e Innovación Agenda BIBB BIBB INGENATIC Objetivos & Vision ASP Local
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina. Informática Médica
Contenidos:! Introducción! Recomendaciones de la Asociación Internacional de (IMIA) sobre Educación en y de la Salud.! Conceptos básicos de Introducción Por qué necesitamos Educación en y de la Salud?
CURSO DE SOPORTE VITAL A
3,8 créditos CURSO SOPORTE VITAL AVANZADO CURSO HOMOLOGADO POR LA SEMICYUC, EL PLAN NACIONAL DE RCP Y LA COMISION DE FORMACION CONTINUADA 1.OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos Generales Disminuir la mortalidad
Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina Comisión de Educación Médica ECOE
ECOE Examen Clínico Objetivo Estructurado 1. Qué es una prueba ECOE? El actual sistema de formación de profesionales médicos está orientado principalmente al examen MIR, por lo que es un sistema eminentemente
ENFERMERÍA Y ENTREVISTA MOTIVACIONAL. María Montoro Ruiz Rita Fernandez Villanueva II Forum Getem 24 25 de Octubre de 2014 San@ago de Compostela
ENFERMERÍA Y ENTREVISTA MOTIVACIONAL María Montoro Ruiz Rita Fernandez Villanueva II Forum Getem 24 25 de Octubre de 2014 San@ago de Compostela INTRODUCCIÓN TRABAJO DIARIO COMO CAMBIA LA PRAXIS CLÍNICA
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Servicio de Neurocirugía Unidad de Raquis BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO
68ª COMISIÓN PERMANENTE
MEMORIA DE ACTIVIDADES 68ª COMISIÓN PERMANENTE 5 de septiembre de 2014 COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA HISTORIA DE LA CFC DE CANTABRIA
Curso Experto Universitario en Enfermería de Procesos Quirúrgicos
Grupo CTO Business Excellence School Curso Experto Universitario en Enfermería de Procesos Quirúrgicos www.ctobusiness.es MÁSTER CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE PROCESOS QUIRÚRGICOS Objetivos
Consultoría, formación y acreditación en Turismo de Salud
Consultoría, formación y acreditación en Turismo de Salud El turismo de salud El turismo de salud Los datos de turismo de salud son muy diversos; dentro de ellos, los datos publicados de turismo médico
para médic@s y enfermer@s Programa Internacional ADEJE (Tenerife, Islas Canarias) 25 a 27 de mayo de 2012 Hotel Meliá Jardines del Teide****
Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias FUNDAMENTOS de CUIDADOS CRÍTICOS para médic@s y enfermer@s 17ª edición Programa Internacional ADEJE (Tenerife, Islas Canarias)
MARIHUANA VERSIÓN PARA ESTUDIANTES
MARIHUANA MITOS REALIDADES VERSIÓN PARA ESTUDIANTES MITO En la escuela todos fuman marihuana. REALIDAD LA MAYORÍA DE LOS ESTUDIANTES NO FUMAN MARIHUANA En el condado de Ventura la mayoría nunca la ha probado:
Finalidad del curso. Objetivos del aprendizaje
Finalidad del curso La finalidad del curso de SVB para profesionales de la salud es instruir a los participantes para salvar vidas de víctimas de paro cardíaco por medio de una reanimación cardiopulmonar
Estudio Internacional sobre Resultados
Estudio Internacional sobre Resultados Hospitalarios: Implicaciones para España Sean Clarke, PhD, RN, FAAN Douglas Sloane, PhD Center for Health Outcomes and Policy Research University of Pennsylvania
SIMULACIÓN CLINICA Y SU UTILIDAD EN LA MEJORA DE LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES
SIMULACIÓN CLINICA Y SU UTILIDAD EN LA MEJORA DE LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES Autora: Sonia Ruiz Coz. Tutora: Inmaculada de la Horra Gutiérrez. Trabajo Fin de Grado Septiembre 2012. Departamento de Enfermería.
El GERENTE COMO COACH
El GERENTE COMO COACH Enrique Garrido Enrique Garrido Manuel Pastor Iván Simón Departamento de Formación Grupo Grünenthal España Las cosas que debemos aprender para poder hacerlas son las que se deben
Entrenamiento Comunitario en Soporte Vital PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y EXTENSIÓN COMUNITARIA
Entrenamiento Comunitario en Soporte Vital PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y EXTENSIÓN COMUNITARIA El concepto comunitario de capacitación en emergencias no es nuevo para muchos países desarrollados. La capacitación
METODOLOGÍA RASTREADORA Dra. Sara Fonseca Castañol
METODOLOGÍA RASTREADORA Dra. Sara Fonseca Castañol 2 La metodología rastreadora nace de la necesidad de enfocar los procesos de auditoría en los sistemas de operación críticos para la calidad y la seguridad
Curso a Distancia: "LA INICIACIÓN A LA BAJA VISIÓN I
Curso a Distancia: "LA INICIACIÓN A LA BAJA VISIÓN I Directora del Curso: Prof. Perla Catherine Mayo Profesionales Oftalmólogo: Dr. Alejandro Lombardi Optica/contactóloga: Cintia Carrizo Terapista Ocupacional:
SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA
SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA ATENCIÓN N MÉDICAM FORO NUEVOS RUMBOS DE LAS POLÍTICAS DE SALUD EN MÉXICOM CÁMARA DE DIPUTADOS Dra. Odet Sarabia González. Coordinadora Nacional del Programa sobre Seguridad
INGRESO 2016 SPONSOR DE TU FUTURO
INGRESO 2016 Facultad de Ciencias Biomédicas SPONSOR DE TU FUTURO POR QUÉ ESTUDIAR EN LA AUSTRAL? DEDICACIÓN Los alumnos viven el Campus Universitario. Cuentan con un intenso programa de actividades que
Oferta de Formación de Recursos Humanos en Geriatría y Gerontología
REUNIÓN DE GOBIERNOS Y EXPERTOS SOBRE ENVEJECIMIENTO EN PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR Academia Latino Americana de Medicina del Adulto Mayor (ALMA) ALMA) Oferta de Formación de Recursos Humanos en Geriatría
COMPETENCIAS DE ENFERMERIA PREVENTIVA y CONTROL DE INFECCION ASOCIADA A LA ATENCION SANITARIA
COMPETENCIAS DE ENFERMERIA PREVENTIVA y CONTROL DE INFECCION ASOCIADA A LA ATENCION SANITARIA Montserrat Torres Berdonces Enfermera M. Preventiva y Gestión de Calidad IV Congreso de Socinorte Burgos 27
COACHING EMOCIONAL Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
COACHING EMOCIONAL Y SEGURIDAD DEL PACIENTE Taller presencial: 31 de enero y 1 de febrero 2015 Se presenta una forma novedosa de gestión de equipos y de comunicación, basada en las habilidades que proporciona
Gestión del servicio de asistencia en emergencias médicas. Holger Billhardt
Gestión del servicio de asistencia en emergencias médicas Holger Billhardt Gestión del servicio de asistencia en emergencias médicas 1 2 3 4 El dominio La aplicación El simulador Conclusiones mhealth demonstrator
FUNDAMENTOS de CUIDADOS CRÍTICOS. 17ª edición. ADEJE (Tenerife, Islas Canarias) Programa Internacional. 25 a 27 de mayo de 2012
Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y de Unidades Coronarias FUNDAMENTOS de CUIDADOS CRÍTICOS para médic@s y enfermer@s 17ª edición Programa Internacional ADEJE (Tenerife, Islas Canarias)
CONCEPCIÓN SORIANO NOGALES CENTRO: Facultad de Enfermería DEPARTAMENTO Enfermería
Grado en Enfermería Curso 2014-2015 A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: PRACTICUM III CÓDIGO: CARACTER: 3030092113 PLAN DE ESTUDIOS: OBLIGATORIO CRÉDITOS ECTS: 12 CURSO: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN
Bienvenid@s al. Una experiencia formativa que convierte!
Bienvenid@s al Una experiencia formativa que convierte! Qué y Por qué el? Plan de entrenamiento, coaching y formación contínua: Especialización Publicidad digital de conversiones Metodología Elearning
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS
BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA-MBA INSTITUTE FELLOWSHIP EN CIRUGÍA DE RAQUIS Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Servicio de Neurocirugía Unidad de Raquis BECA HOSPITAL UNIVERSITARIO
INNOVACIÓN EN FORMACIÓN
XVI JORNADAS DE ESTUDIO. ALICANTE 17 Y 18 DE JUNIO PROFUNDIZANDO EN NOSOTROS, APREHENDIENDO DE LOS DEMÁS INNOVACIÓN EN FORMACIÓN Antes de nada: Cómo aprendemos? David KOLB PNL Andragogía EXPERIENCIA CONCRETA
Cómo encontrar información de buena calidad sobre temas de la salud en la Internet
Cómo encontrar información de buena calidad sobre temas de la salud en la Internet How to Find Good Quality Information on the Internet - Spanish Información para pacientes y familiares Este folleto le
Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: CLÍNICA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB AVANZADO. Laboratorio. II.
Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED103094 Créditos: 15 Materia: Depto: Instituto: Nivel: CLÍNICA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB AVANZADO Horas: 120hrs. 30 hrs.
CURSO SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE. Proyecto. Bacteriemia zero
CURSO SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE Proyecto Bacteriemia zero CONCEPTOS GENERALES SEGURIDAD DEL PACIENTE De qué estamos hablando? Ausencia o reducción, a un nivel mínimo aceptable, de riesgo de sufrir un
PROGRAMA. Objetivo general
PROGRAMA CURSO DE TUTORES DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA 2013/SEC 2013. CURSO DE FORMACION MÉDICA BASADA EN COMPETENCIAS: METODOLOGÍAS DOCENTES Y GESTION DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN Fecha: Jueves, 24 Octubre
La Simulación apoyada en TIC como estrategia para la comprensión de temas complejos
La Simulación apoyada en TIC como estrategia para la comprensión de temas complejos Por: David Alonso Tamura Tada Medico y Cirujano Especialista en sistemas de información Especialista en docencia para
Este artículo contiene los resultados de la tesis, cuyos objetivos generales son:
ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE COLABORATIVO BASADO EN LAS TECNOLOGÍAS WEB PARA EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL USADO EN LA ESPOL (SIDWEB). Silvanamaría Cordero Carrasco
Enseñar y aprender jugando. Mediante la realización de talleres integrales
Enseñar y aprender jugando Mediante la realización de talleres integrales 1 Se trabajan las tres áreas de Educación Infantil, pues es una propuesta global e integral. Esta experiencia surgió de un proyecto
EDUCACIÓN VIRTUAL USANDO TECNOLOGÍA DE REDES PARA LA FORMACIÓN A DISTANCIA, DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa Vol.20 EDUCACIÓN VIRTUAL USANDO TECNOLOGÍA DE REDES PARA LA FORMACIÓN A DISTANCIA, DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS Gamboa Hinojosa Jesús, Ávila Godoy Ramiro Instituto
SECUNDARIA 1 PREPARATORIA 36 PROFESIONAL 150 MAESTRÍA 2 TOTAL 189
ENCUESTA A PROFESORES Descripción del instrumento. El objetivo de aplicar una encuesta de opinión entre los profesores, es obtener información acerca del alcance y el impacto que los cursos rediseñados
La enseñanza de las habilidades clínicas
Mesa 2. Saberes médicos: cuáles y cómo transmitirlos La enseñanza de las habilidades clínicas J. Millán Núñez-Cortés Introducción La enseñanza de la medicina engloba la transmisión de una serie de conocimientos
Métodos y técnicas de capacitación en las empresas.
III TÉCNICAS DE CAPACITACIÖN : Métodos y técnicas de capacitación en las empresas. RELACION DIRECTA EXPERTO- APRENDÍZ.- Se basa en la observación y presenta niveles de participación de los empleados en
La Atención Primaria de la Salud en el currículo de Medicina de la UPC
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Escuela de Medicina La Atención Primaria de la Salud en el currículo de Medicina de la UPC Escuela de Medicina - UPC: Antecedentes Octubre 2006: Aprobada
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201662 Departamento
MÁSTER EN GESTIÓN SANITARIA EN LOS EQUIPOS DE ENFERMERIA
MÁSTER EN GESTIÓN SANITARIA EN LOS EQUIPOS DE ENFERMERIA MÁSTER EN GESTIÓN SANITARIA EN LOS EQUIPOS DE ENFERMERIA En toda organización sanitaria es necesario contar con un equipo de directivos y responsables,
EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE
Ximena Gómez Salazar (Médico Psiquiatra) (1 de 6) PERFIL Licenciada en Medicina por la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Títulación de Médica y Cirujana. Colegiada nº 282867637 en el Colegio
Capítulo 4 REFLEXIONES SOBRE LA CALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Capítulo 4 REFLEXIONES SOBRE LA CALIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Elaborado desde las aportaciones de información del apartado 8 calidad de los capítulos de cada CCAA En los últimos años, la información
SUPERAR LA ANSIEDAD Y EL MIEDO
Pedro Moreno Doctor en Psicología Psicólogo especialista en Psicología Clínica Presidente de la Asociación para el Avance de la Psicología Clínica 67 SUPERAR LA ANSIEDAD Y EL MIEDO Un programa paso a paso
Catálogo de capacitación global de Educational Services 2015. Aumente las ganancias capacitando adecuadamente a su personal
Catálogo de capacitación global de Educational Services 2015 Aumente las ganancias capacitando adecuadamente a su personal Virtual Classroom de Emerson Aumente sus ganancias! Conéctese desde cualquier
CURSOS DE PRIMEROS AUXILIOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS
CURSOS DE PRIMEROS AUXILIOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS PRIMERA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS SANITARIAS (EMERGENCY FIRST RESPONSE) Es cada día más evidente la necesidad de que el mayor número posible de personas
Si termina satisfactoriamente el VCAL, usted recibirá un certificado y un informe de resultados que detalla las áreas de estudio que terminó.
What is the VCAL? - 2012 / Spanish QUÉ ES EL VCAL? El Certificado de Conocimientos Aplicados del Estado de Victoria (Victorian Certificate of Applied Learning - VCAL), es una opción práctica para los alumnos
Evaluación e implantación de un modelo de evaluación de acciones formativas.
Evaluación e implantación de un modelo de evaluación de acciones formativas. Mª. Lourdes Jiménez, Roberto Barchino Universidad de Alcalá, Departamento de Ciencias de la Computación, 28871 Alcalá de Henares,
Gestión de Equipos y Liderazgo Actual
Advanced Training for Managers [ call center ] Gestión de Equipos y Liderazgo Actual Organizado por: 104 horas de formación 13 [hora/asistente [ Institute Training for Managers Diagnóstico inicial» Talleres
Gestión Seguridad del
Curso de Actualización de conceptos en Gestión Seguridad del Paciente de la 100% virtual >Inscripciones permanentes Introducción Este curso 100% virtual se ha diseñado con el fin de despertar el interés
MÁSTER EN GESTIÓN DE ENFERMERÍA 4ª Edición [2015-2016]
MÁSTER EN GESTIÓN DE ENFERMERÍA 4ª Edición [2015-2016] 01 MPG, School of Health 02 Introducción 03 Por qué elegir el máster? 04 A quién va dirigido? 05 Objetivos 06 Datos informativos 07 Programa 08 Metodología
Información adicional sobre el Programa PCCEIR (b-learning) y el Programa Moodle
Información adicional sobre el Programa PCCEIR (b-learning) y el Programa Moodle Autor: Luis A Pérula de Torres El Programa común complementario de formación para Especialistas Internos Residentes (PCCEIR):
Panel 1: Educación en el siglo XXI
Panel 1: Educación en el siglo XXI Oradores: Antonio Battro, Chief Education Officer, One Laptop per Child. Jaime Vargas, Especialista Principal de Educación, BID. Jason Beech, Director de Escuela de Educación,
Teleformación na sociedade do coñecemento
Teleformación na sociedade do coñecemento Profesora: Departamento de Tecnoloxías da Información OBJETIVO DEL CURSO Conocer el estado actual de la teleformación Analizar las posibilidades de mejora utilizando
RESUMEN PROYECTO DE PREVENCIÓN DE LAS BACTERIEMIAS RELACIONADAS CON CATÉTERES VENOSOS CENTRALES (BRC) EN LAS UCI ESPAÑOLAS.
RESUMEN PROYECTO DE PREVENCIÓN DE LAS BACTERIEMIAS RELACIONADAS CON CATÉTERES VENOSOS CENTRALES (BRC) EN LAS UCI ESPAÑOLAS. BACTERIEMIA ZERO Índice I. Introducción II. Organización III. Elementos de la
Enfermeras y Enfermeros Anestesistas
Enfermeras y Enfermeros Anestesistas Prof. Ronald I. Negrón Santos MSA RNA CRNA Director del Programa de Anestesia Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Medicas Escuela de Enfermería La Practica
1. ASESORIA EN BUENAS PRACTICAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION 1441
1. ASESORIA EN BUENAS PRACTICAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE PARA CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION 1441 Dirigido a Profesionales Independientes, IPS de baja complejidad Asesoría virtual en la Implementación
Conoce los Tipos de Hosting que Existen y Elige el Mejor para tus Necesidades
Conoce los Tipos de Hosting que Existen y Elige el Mejor para tus Necesidades A veces me preguntan acerca de las diferencias entre muchos tipos de servicios de hospedaje web, y pensé que traería muchos
1. ASIGNATURA / COURSE
1. ASIGNATURA / COURSE Prácticum de Mención en Lengua Extranjera 1.1. Código / Course Code 17113 1.2. Tipo / Type of course Asignatura obligatoria del módulo de Prácticum para aquellos alumnos que cursan
HOJA DE VIDA DR JUAN CARLOS DEL CASTILLO P
HOJA DE VIDA DR JUAN CARLOS DEL CASTILLO P EXPERIENCIA EN CIRUGIA BARIATRICA Y LAPAROSCOPICA Desde hace 8 años, me desempeño como jefe de cirugia bariatrica de la clinica de los Remedios de Cali, realizando
Barómetro Sanitario. Notas metodológicas
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA CALIDAD E INNOVACIÓN SUBIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN SANITARIA e INNOVACIÓN INSTITUTO DE INFORMACIÓN SANITARIA Barómetro Sanitario Notas metodológicas Objetivo general:
PROGRAMAS DE POSTGRADO
PROGRAMAS DE POSTGRADO 2009 / 2010 Presencial 2ª Experto Universitario en Agente Comercial Con la subvención de: PROGRAMAS DE POSTGRADO 2009 / 2010 Presencial Experto Universitario en Agente Comercial
1.- FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Psicología por la Universitat Jaume I de Castellón, Septiembre 2005 Junio 2010
Dña. Sara Nebot Ibáñez. Nº col. CV12148 Psicóloga clínica en el Hospital de Día Previ para Trastornos de la Personalidad en Castellón, desde 2014. Licenciada en Psicología por la Universitat Jaume I de
Nuevos modelos asistenciales: Tele-Rehabilitación: presente y futuro
Nuevos modelos asistenciales: Tele-Rehabilitación: presente y futuro Helena Bascuñana Ambrós Directora Servicio MFRHB del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona 26 - Abril - 2012 Por qué estamos
Hay muchos lugares donde usted puede obtener cuidados de salud. Cada uno provee diferentes tipos de
A Publication of the National Center for Farmworker Health Julio-Septiembre 2014 Dónde Puedo Obtener Cuidados de Salud? Hay muchos lugares donde usted puede obtener cuidados de salud. Cada uno provee diferentes