El sonido: Una onda mecánica longitudinal Cómo se produce el sonido? Velocidad de propagación Propiedades del sonido Efecto Doppler Viene o va?
|
|
- Gonzalo Toledo Díaz
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 EL SONIDO
2 El sonido: Una onda mecánica longitudinal Cómo se produce el sonido? Velocidad de propagación Propiedades del sonido Efecto Doppler Viene o va? Contaminación acústica Aplicaciones de ondas sonoras: sonar, instrumentos musicales
3 El sonido
4 MEDIO DE PROPAGACION El sonido necesita un medio de propagación (no se propaga en el vacío) Medios de propagación: Sólidos: Ej. vía del tren Líquidos: agua (ballenas). Gaseosos: aire. El medio de propagación debe ser elástico Los materiales elásticos son aquellos que tiende a recuperar su forma o propiedades después de sufrir una deformación (la plastilina no es un material elástico, por lo que no se propaga el sonido). El sonido se propaga más rápidamente en medios sólidos (al estar las partículas más juntas, la transmisión de energía es más rápida) 4
5 El sonido medio temperatura Rapidez (m/s) Aire 0 331,3 Hidrógeno Oxígeno 0 317,2 Agua Plomo Aluminio Cobre Hierro Granito Hule vulcanizado 0 54
6 TONO Esta relacionado con la frecuencia de vibración del sonido. Según el tono los sonidos pueden ser: Graves: frecuencias bajas. Agudos: frecuencias altas. Los tonos graves se amortiguan menos, por lo que pueden propagarse por el aire a mayores distancias. Rango de frecuencia audible en los humanos: Hz Elefante Lobo Murciélago Delfín Hz Hz Hz Hz 6
7 SONORIDAD Esta relacionada con la intensidad del sonido (= cantidad de energía que llega a nuestro oídos por segundo). La sonoridad está determinada por la amplitud de la onda sonora. Según su sonoridad los sonidos pueden ser: Débiles Fuertes. La sonoridad se mide en decibelios 0 db= umbral auditivo. 140 db= umbral de dolor. Para medir la sonoridad o intensidad del sonido se utiliza un sonómetro. 7
8 De acuerdo con su sonoridad, los sonidos pueden clasificarse en débiles o fuertes. La sonoridad está relacionada con la intensidad del sonido o, en otras palabras, con la cantidad de energía que llega a nuestro oído por unidad de tiempo. Así, cuando llega gran cantidad de energía, el sonido es fuerte. El nivel de intensidad del sonido se mide con una escala decibélica, y la unidad de medida de las ondas sonoras se denomina decibelio. sonómetro Enjoy the silence!!
9 Simulación Puedes practicar los conceptos anteriores con la simulación. ondas acústicas
10 SONIDO producido por posee tres VIBRACIONES de los cuerpos Cualidades que son se transmiten a través de un SONORIDAD relacionada con Intensidad MEDIO MATERIAL en forma de TONO relacionado con Frecuencia ONDAS SONORAS TIMBRE relacionado con Forma de la onda que recibe el que pueden OÍDO REFLEJARSE originando Eco Reverberación
11 Instrumentos musicales
12 El sonido Los instrumentos musicales suenan cuando se les hace vibrar. Para interrumpir su sonido, hay que impedir la vibración. Las vibraciones se propagan por el aire. Las vibraciones no se propagan en el vacío. Para oír un sonido es necesario que se produzcan vibraciones y que éstas se propaguen.
13 El oído El oído es el órgano encargado de captar los sonidos. Oído externo Martillo Yunque Canal auditivo Tímpano Estribo
14 En todos los sonidos que percibimos se pueden diferenciar tres cualidades: sonoridad, tono y timbre. Se trata de cualidades de carácter subjetivo relacionadas, no obstante, con tres magnitudes físicas distintas que se pueden medir: La sonoridad está relacionada con la intensidad del sonido. El tono está relacionado con la frecuencia. El timbre está relacionado con la forma o la gráfica de la onda.
15 Gráfica de un sonido grave. La sirena de los barcos tiene un sonido grave. Gráfica de un sonido agudo. El sonido de un silbato es un sonido agudo. Cuando se menciona el tono de un sonido, se suele diferenciar entre graves y agudos. Estos tonos están relacionados con la frecuencia de la vibración que provoca el sonido. Para comprobarlo, haz vibrar con tu mano una regla metálica, primero despacio y después más deprisa; observarás que el sonido se va haciendo más agudo a medida que aumenta la velocidad de la vibración y, por tanto, su frecuencia. Por consiguiente, podemos afirmar que los tonos graves se corresponden con frecuencias bajas, y los tonos agudos, con frecuencias altas.
16 El timbre es la cualidad que permite distinguir dos sonidos de la misma intensidad y frecuencia emitidos por instrumentos diferentes. Se relaciona con la forma de la onda que refleja en su gráfica. Así, el timbre permite diferenciar varios instrumentos musicales aunque todos toquen la misma nota.
17 La flauta de pan Qué necesitas? 6 vasos de cristal Agua Varilla Puedes fabricar un instrumento parecido a la flauta de Pan llenando seis vasos con cantidades distintas de agua. Al golpearlos con una varilla, el cristal vibrará y producirá un sonido con longitud de onda proporcional al espacio vacío de cada vaso.
18 Instrumentos musicales
Estudios de las cualidades del sonido
Estudios de las cualidades del sonido Ondas sonoras y el sonido Las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales: mecánicas porque necesitan un medio material para su propagación y longitudinales porque
Técnico Profesional FÍSICA
Programa Técnico Profesional FÍSICA Ondas II: el sonido Nº Ejercicios PSU 1. Con qué característica de la onda sonora está relacionada la intensidad de los sonidos que MC escuchamos? A) Frecuencia B) Amplitud
Clase Nº 3 PSU Ciencias: Física. Ondas II -Sonido. Profesor: Cristian Orcaistegui. Coordinadora: Daniela Cáceres
Clase Nº 3 PSU Ciencias: Física Ondas II -Sonido Profesor: Cristian Orcaistegui c.orcaisteguiv@gmail.com Coordinadora: Daniela Cáceres SONIDO El sonido es una onda mecánica longitudinal que se produce
FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ONDAS
FÍSICA Y QUÍMICA Cuaderno de ejercicios ONDAS 1.* Cuál es el periodo de la onda si la frecuencia es de 65,4 Hz? 2.** Relacionen los conceptos con sus definiciones correspondientes. a) Amplitud b) Longitud
Las ondas: Sonido y Luz
Las ondas: Sonido y Luz El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas. Clases de ondas
Qué es el sonido? Todo lo que se mueve en este mundo hace que se produzca una vibración. Esto es lo que percibimos como SONIDO.
El sonido Qué es el sonido? Todo lo que se mueve en este mundo hace que se produzca una vibración. Esto es lo que percibimos como SONIDO. El SONIDO se transmite a través de ondas sonoras. Cuando se produce
ONDAS Medio Isótropo: Medio físico homogéneo: Observaciones:
ONDAS ONDAS Las ondas son perturbaciones que se propagan a través del medio. Medio Isótropo: cuando sus propiedades físicas son las mismas en todas las direcciones. Medio físico homogéneo: cuando se considera
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO 1. Ondas. 2. Propagación de ondas mecánicas. 3. Parámetros del movimiento ondulatorio. 4. Ondas armónicas. 5. Energía del movimiento ondulatorio. 6. El sonido. Física 2º Bachillerato
CUALIDADES DEL SONIDO
CUALIDADES DEL SONIDO Definición de sonido: Es una sensación auditiva producida por la vibración de los objetos. Un objeto al ser rasgado, sacudido o golpeado, vibra y esta vibración se propaga en forma
GUIA DE ESTUDIO 1 Medio Física ONDAS Y SONIDO. Preparación prueba coeficiente dos. Nombre del Alumno. Curso Fecha.
I.MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA CORPORACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL LICEO POLIVALENTE ARTURO ALESSANDRI PALMA Depto. de Física M. Castro GUIA DE ESTUDIO 1 Medio Física ONDAS Y SONIDO. Preparación prueba coeficiente
RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD PROPUESTAS EN EL LIBRO DEL ALUMNO
ENUNCIADOS Pág. 1 EL MOVIMIENTO ONDULATORIO 1 Cuando a un muelle se le aplica una fuerza de 20 N, sufre una deformación de 5 cm. Cuál es el valor de la constante de recuperación? Cuáles serán sus unidades?
1.- Qué es una onda?
Ondas y Sonido. 1.- Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de
Programa. Intensivo. 1. Respecto del sonido audible por el ser humano, es correcto afirmar que
Programa Técnico Profesional Intensivo Cuaderno Estrategias y Ejercitación Ondas II: el sonido Estrategias? PSU Pregunta PSU FÍSICA 1. Respecto del sonido audible por el ser humano, es correcto afirmar
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO Clave A Unidad 1 Las cualidades del sonido Índice Sonido, ruido y silencio 1.1. El sonido 1.2. El ruido 1.3. El silencio Las cualidades del sonido y su representación gráfica
EL SONIDO 2. EL OIDO 1. EL SONIDO Y SUS CUALIDADES. El oído percibe los sonidos a través de la audición, se compone de 3 partes:
EL SONIDO 1. EL SONIDO Y SUS CUALIDADES Todo lo que nos rodea tiene una vibración, y esta vibración produce un sonido que se transmite mediante ondas a través del aire, agua Los seres humanos disponemos
Ecolocalización. Fuente: heroesdelaciencia.blogia.com. Fuente: femm.org
Ecolocalización Varios animales utilizan para navegar y cazar la ecolocalización, o sea para sobrevivir utilizan las propiedades del sonido, y lo hacen desde millones de años. Por ejemplo, el murciélago
EL SONIDO. El sonido solo se produce sonido cuando un cuerpo vibra muy rápidamente.
EL SONIDO 1. CÓMO SE PRODUCE EL SONIDO El sonido solo se produce sonido cuando un cuerpo vibra muy rápidamente. La vibración del elástico produce un sonido La frecuencia es el número de vibraciones u oscilaciones
Elongación. La distancia a la que está un punto de la cuerda de su posición de reposo.
1. CONSIDERACIONES GENERALES La mayor parte de información del mundo que nos rodea la percibimos a través de los sentidos de la vista y del oído. Ambos son estimulados por medio de ondas de diferentes
VIBRACIÓN Y ONDAS. Se denomina rayo a la línea perpendicular a los frentes de onda, como se muestra en la figura.
VIBRACIÓN Y ONDAS DEFINICIÓN DE ONDA Una partícula realiza un movimiento vibratorio cuando realiza una oscilación alrededor del punto de equilibrio. Un ejemplo de movimiento vibratorio lo constituye la
El ojo: el órgano de la visión
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 12 Ficha 1 El ojo: el órgano de la visión La energía interna de una sustancia está directamente relacionada con la agitación o energía cinética de las partículas
PRINCIPIOS BASICOS DE AUDIO COMO ESCUCHA EL SER HUMANO
PRINCIPIOS BASICOS DE AUDIO COMO ESCUCHA EL SER HUMANO Septiembre de 2012 PRESENTACION PERSONAL 2007 2006-2008 PRESENTACION PERSONAL 2008 -actual www.lacitaav.com 2008 -actual DEFINICIONES Sonido: ondas
CONCEPTOS - VIBRACIÓN:
TEMA: EL SONIDO CONCEPTOS MOVIMIENTO: - OSCILATORIO O VIBRATORIO: - CONCEPTO - ELEMENTOS - ONDULATORIO: - CONCEPTO - ELEMENTOS - ONDAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES EL SONIDO: - CONCEPTO - CARACTERÍSTICAS
3.4. Ondas sonoras simples: elementos y propiedades de las ondas sonoras
0 3.4. Ondas sonoras simples: elementos y propiedades de las ondas sonoras En los sonidos del habla no existen ondas sonoras simples. Las ondas sonoras simples son siempre periódicas. También reciben el
Movimientos vibratorio y ondulatorio.-
Movimientos vibratorio y ondulatorio.- 1. Una onda armónica, en un hilo tiene una amplitud de 0,015 m. una longitud de onda de 2,4 m. y una velocidad de 3,5 m/s. Determine: a) El período, la frecuencia
Física. Por: Natalia Rodríguez, Paula Ruiz y Laura Callejo.
Física Por: Natalia Rodríguez, Paula Ruiz y Laura Callejo. Sonido: desde el punto de vista físico, es una vibración que se propaga en un medio elástico, constituyendo una onda sonora. Los cambios de presión,
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Las sociedades modernas cada vez están más expuestas a este tipo de contaminación invisible. El desarrollo de actividades industriales, el transporte, la construcción o incluso
TEMA 2. ONDAS. 1. Definición de onda.
TEMA 2. ONDAS ÍNDICE 1. Definición de onda. 2. Tipos de ondas. 2.1. Según el medio de propagación. 2.2. Según la forma de propagación. 2.3. Número de dimensiones de propagación. 3. Ondas armónicas. 3.1.
Definiciones. Ruido: Sonido no deseado, desagradable o molesto
Definiciones Ruido: Sonido no deseado, desagradable o molesto Sonido: Vibración mecánica transmitida por ondas en un medio elástico, que es capaz de ser percibida por órgano auditivo. Presión P 0 Distancia
Practica: Medición del Nivel de Intensidad de Diferentes Ruidos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA Practica: Medición del de Diferentes Ruidos Autor: Ramón E. Chávez I. OBJETIVOS: Conocer y manejar los conceptos básicos
Ondas : Características de las ondas
Ondas : Características de las ondas CONTENIDOS Características de las Ondas Qué tienen en común las imágenes que vemos en televisión, el sonido emitido por una orquesta y una llamada realizada desde un
Módulo 4: Sonido. Origen del sonido. El sonido es una onda producida por las vibraciones de la materia. Diapasón. tambor. Cuerda de guitarra
Módulo 4: Sonido 1 Origen del sonido El sonido es una onda producida por las vibraciones de la materia tambor Cuerda de guitarra Diapasón 2 1 Ondas en tres dimensiones Ondas bidimensionales sobre la superficie
Miniprueba 02. Fisica
Miniprueba 02 Fisica 1. Cuáles de las características de las ondas sonoras determinan, respectivamente las sensaciones de altura y de intensidad del sonido? A) Frecuencia y amplitud B) Frecuencia y longitud
FUNDAMENTOS DE ONDAS SONORAS
FUNDAMENTOS DE ONDAS SONORAS EMPLEANDO PHYSICSSENSORS Por: Diego Luis Aristizábal Ramírez, Roberto Restrepo Aguilar y Carlos Alberto Ramírez Martínez Profesores asociados de la Escuela de Física de la
Unidad II - Ondas. 2 Ondas. 2.1 Vibración. Te has preguntado: o Cómo escuchamos? o Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa?
Unidad II Ondas Unidad II - Ondas 2 Ondas Te has preguntado: o Cómo escuchamos? o Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa? o Cómo es posible que nos comuniquemos por celular? o Cómo
LA ACÚSTICA EN ARQUITECTURA
LA ACÚSTICA EN ARQUITECTURA 1 La acústica, es la ciencia que estudia el sonido 2 IMPORTANTE APRENDER A ESCUCHAR 3 PERSEPCIÓN ACÙSTICA 1. Abrir nuestros oídos al ruido que nos rodea. 2. Pasear por nuestro
Guía de Materia Vibración y sonido
Física Guía de Materia Vibración y sonido Módulo Común I Medio www.puntajenacional.cl Nicolás Melgarejo, Verónica Saldaña Licenciados en Ciencias Exactas, U. de Chile Estudiantes de Licenciatura en Educación,
La Naturaleza del Sonido
La Naturaleza del Sonido El sentido del oído nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la dirección de la que provienen. Nos da información sobre nuestro entorno Nos ha servido durante
Ilustración: Wikipedia
Ondas sonoras Sonido ES La Magdalena. Avilés. Asturias Cuando algo vibra en el aire esta vibración se transmite al aire originando una onda sonora. Una onda sonora es una onda de presión motivada por el
3. POR DONDE NO VIAJA EL SONIDO? No viaja por el vacío (ningún medio material o medio material blando)
PRUEBA INSTITUCIONAL DE FISICA 1. COMO SE ORIGINAN LOS SONIDOS? Todos los sonidos que escuchamos son producidos por la vibración de algun cuerpo o medio material (sólido, líquido o gaseoso). 2. POR QUE
1) Dé ejemplos de ondas que pueden considerarse que se propagan en 1, 2 y 3 dimensiones.
Ondas. Función de onda 1) Dé ejemplos de ondas que pueden considerarse que se propagan en 1, y 3 dimensiones. ) Indique cómo pueden generarse ondas transversales y longitudinales en una varilla metálica.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN AOPE Acondicionamiento Acústico Prof. Alejandro Villasmil Nociones Generales
Unidad 4 EL SONIDO DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ
Unidad 4 EL SONIDO DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS PARA QUE SE PRODUZCA EL SONIDO? Se necesita: Un emisor de sonidos. Un medio material de transmisor. Un receptor.
SOLUCIONARIO GUÍA ESTÁNDAR ANUAL Ondas I: ondas y sus características
SOLUCIONARIO GUÍA ESTÁNDAR ANUAL Ondas I: ondas y sus características SGUICES001CB32-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Reconocimiento 2 D Reconocimiento 3 E Comprensión 4 C Comprensión 5 A Aplicación
Las ondas sonoras viajan a través de cualquier medio material con una rapidez que depende de las propiedades del medio Las ondas sonoras se dividen
Las ondas sonoras viajan a través de cualquier medio material con una rapidez que depende de las propiedades del medio Las ondas sonoras se dividen en tres categorías que cubren diferentes intervalos de
F2 Bach. Movimiento ondulatorio
1. Introducción. Noción de onda. Tipos de ondas 2. Magnitudes características de una onda 3. Ecuación de las ondas armónicas unidimensionales 4. Propiedad importante de la ecuación de ondas armónica 5.
1.1.-El sonido necesita un medio de propagación.
TEMA 4: EL SONIDO 1.-CÓMO SE PRODUCE EL SONIDO En estas dos imágenes observamos cómo se produce el sonido. Cuando hacemos vibrar u oscilar la regla o la goma producimos sonido. El sonido se escucha mejor
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS ONDAS: El movimiento ondulatorio
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: FÍSICA DOCENTE: JOSÉ IGNACIO DE JESÚS FRANCO RESTREPO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION
Física II MOVIMIENTO ONDULATORIO INGENIERIA DE SONIDO
INGENIERIA DE SONIDO Primer cuatrimestre 2012 Titular: Valdivia Daniel Jefe de Trabajos Prácticos: Gronoskis Alejandro Jefe de Trabajos Prácticos: Auliel María Inés Ley de Hooke - Ondas De ser necesario
FÍSICA DEL SONIDO Sonido Física del sonido Psicoacústica
FÍSICA DEL SONIDO Sonido El sonido es la sensación producida en el oído por la vibración de un objeto transmitida a través de un medio elástico. El medio elástico se comprime y descomprime produciendo
Las siguientes son el tipo de preguntas que encontraras en la siguiente Taller:
Guía No 20. Ciencias - Curso: Grado 9º Nombre alumno: Tema: Las Ondas II - Características CUARTO PERIODO CIENCIAS Las siguientes son el tipo de preguntas que encontraras en la siguiente Taller: A. Preguntas
CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL
CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL Escuela Politécnica - Acústica 1.- CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL CON LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. El desarrollo económico y social que se ha ido produciendo a escala mundial durante las
EL SONIDO: EXPERIENCIAS MEDIANTE OSCILOSCOPIO
EL SONIDO: EXPERIENCIAS MEDIANTE OSCILOSCOPIO AUTORÍA MARÍA DEL CARMEN HERRERA GÓMEZ TEMÁTICA EL SONIDO ETAPA BACHILLERATO Resumen Llevaremos a cabo una serie de experiencias, encaminadas a poner en práctica
TEMA 1.CUALIDADES DEL SONIDO
TEMA 1.CUALIDADES DEL SONIDO 1. SONIDO, RUIDO Y SILENCIO 1.1. El sonido Podemos afirmar que la música es esencialmente sonido.el sonido se produce cuando un cuerpo u objeto vibra. La vibración se transmite
Estudio del sonido: Cualidades físicas
Estudio del sonido: Cualidades físicas Jose Manuel Pastor I.E.S. Canastell, Sant Vicent del Raspeig 1.- Introducción 1.1 Qué es el sonido? A.1 Trata de explicar por qué se produce un sonido cuando hacéis
Problemas de Ondas. Para averiguar la fase inicial: Para t = 0 y x = 0, y (x,t) = A
Problemas de Ondas.- Una onda transversal sinusoidal, que se propaga de derecha a izquierda, tiene una longitud de onda de 0 m, una amplitud de 4 m y una velocidad de propagación de 00 m/s. Si el foco
CAPITULO VI ONDAS ELASTICAS
CAPITULO VI ONDAS ELASTICAS - 140 - 6. ONDAS ELASTICAS La onda elástica es la perturbación efectuada sobre un medio material y que se propaga con movimiento uniforme a través de este mismo medio. La rapidez
Preuniversitario Esperanza Joven Curso Física Intensivo, Módulo Común. Ondas I
Preuniversitario Esperanza Joven Curso Física Intensivo, Módulo Común Guía 9 Ondas I Nombre: Fecha Onda Es una perturbación que viaja a través del espacio o en un medio elástico, transportando energía
escuchar, tocar Y crear 1 O ESO
escuchar, tocar Y crear 1 O ESO Ester López Carriches Jorge Benayas Ayuso Tema 1 - Qué es el sonido? ESCUCHAR, TOCAR Y CREAR 1º ESO Ester López Carriches Jorge Benayas Ayuso 1 Escuchar, tocar, crear -
DOCUMENTO 02 CLASIFICACION DE LAS ONDAS
DOCUMENTO 02 CLASIFICACION DE LAS ONDAS RESUMEN CONCEPTOS DE LA CLASE ANTERIOR Relaciones importantes f = 1 T v = λ.f la longitud de onda y la frecuencia varían en forma inversamente proporcional para
Ondas. Vasili Kandinsky: Puntos, oleo, 110 x 91,8 cm, 1920
Ondas Vasili Kandinsky: Puntos, oleo, 110 x 91,8 cm, 1920 Este documento contiene material multimedia. Requiere Adobe Reader 7.1 o superior para poder ejecutarlo. Las animaciones fueron realizadas por
EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 3: ONDAS
INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN La prueba consiste de dos opciones, A y B, y el alumno deberá optar por una de las opciones y resolver las tres cuestiones y los dos problemas planteados en ella, sin
Juan Diego Toledo Valero Francisco José Cascales Muñoz María Cesárea Serrano Sánchez
Juan Diego Toledo Valero Francisco José Cascales Muñoz María Cesárea Serrano Sánchez OBJETIVOS - Desarrollar el interés por conocer y descubrir los fenómenos de la naturaleza a través de la ciencia. -
GUIA DE REFUERZO PAES 2016 CCNN. Óptica geométrica
GUIA DE REFUERZO PAES 2016 CCNN Óptica geométrica Sabes qué es la luz? Qué recuerdas del espectro electromagnético? Sabes cuál fue el aporte de Isaac Newton a la parte de la física que estudia la luz?
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA PROPAGACIÓN DE ONDAS DE AGUA
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA FACULTAD DE MATEMÁTICAS INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS HIDRÁULICAS FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA PROPAGACIÓN DE ONDAS DE AGUA OBJETIVO GENERAL: ESTUDIO DE LAS ONDAS - Emplear
INSTITUTO NACIONAL DPTO. DE FISICA COORDINACION G.R.R. NOMBRE: CURSO:
1 EJERCICIOS DE ONDA NOMBRE: CURSO: 1. investiga las siguientes definiciones: a. pulso b. onda c. fuente de propagación d. medio de propagación 2. confecciona un diagrama conceptual que describa la clasificación
I - Enumerar las columnas de manera a que las calidades identifiquen la propiedad del sonido a que se relacionan :
UNIDAD B El sonido EJERCICIOS: I - Enumerar las columnas de manera a que las calidades identifiquen la propiedad del sonido a que se relacionan : altura intensidad timbre duración a) ( 4 ) Semibreve, colchea
Dpto. de Física y Química. IES N. Salmerón A. Ondas 6.2 ( )
CUESTIONES 1. (2004) a) Por qué la profundidad real de una piscina llena de agua es siempre mayor que la profundidad aparente? b) Explique qué es el ángulo límite y bajo qué condiciones puede observarse.
Nombre: Fecha: Grupo: Grado:
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL ESC SEC TEC 66 FRANCISCO J. MUJICA 2015-2016 PROFESORA: MA. DELOS ÁNGELES COCOLETZI G. TURNO
OSCILACIONES. INTRODUCCIÓN A LAS ONDAS.
OSCILACIONES. INTRODUCCIÓN A LAS ONDAS. En nuestro quehacer cotidiano nos encontramos con diversos cuerpos u objetos, elementos que suelen vibrar u oscilar como por ejemplo un péndulo, un diapasón, el
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO 2001 1.- Un objeto de 0,2 kg, unido al extremo de un resorte, efectúa oscilaciones armónicas de 0,1 π s de período y su energía cinética máxima es de 0,5 J. a) Escriba la ecuación
1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA
2º ESO Unidad 1 EL SONIDO 1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA Sonido (afinado): sensación auditiva provocada por las vibraciones periódicas de los objetos. ONDA SINUSOIDAL Ruido (no afinado):
Tema 8: Luz y sonido
1 Cuál es la razón por la que los rayos del Sol son capaces de iluminar todos los planetas del sistema solar? 2 Relaciona las dos columnas mediante flechas. Material transparente Material translúcido Material
Definición de sonido. Para que se produzca un sonido es necesaria la existencia de: - Un emisor o cuerpo vibrante.
Definición de sonido Desde un punto de vista físico, el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso), cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano,
Semana 13 Ondas sonoras
Movimiento ondulatorio Semana 12 Empecemos! Hay sonido en todo nuestro alrededor. Oímos voces, música y ruidos. Pero te has preguntado: cómo se produce el sonido?, a través de qué medios se propaga y en
Las ondas. Cualidades del sonido. Cualidades del sonido: Intensidad 190 FÍSICA Y QUÍMICA
Cualidades del sonido Los sonidos se diferencian unos de otros por sus cualidades fundamentales: Intensidad sonora Tono Timbre Resonancia Reflexión: Eco y reverberación Refracción Sonido fuerte Cualidades
ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: ACÚSTICA Y ÓPTICA GUÍA: 1203 ESTUDIANTE: FECHA:
ÁREA DE FÍSICA GUÍA DE APLICACIÓN TEMA: ACÚSTICA Y ÓPTICA GUÍA: 1203 ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: ACÚSTICA Resuelva cada uno de los siguientes problemas haciendo el proceso completo. 1. Un estudiante golpea
Bloque IV Naturaleza y Geografía Parte IV. La geosfera como sistema
Bloque IV Naturaleza y Geografía Parte IV La geosfera como sistema Dinámica interna Están estáticas? Veamos el Modelo de Cinta Transportadora Dinámica interna Dinámica interna 1 divergente 2 convergente
Intensidad y sonoridad
LECTURA II.22 Intensidad y sonoridad a diversidad de sonidos que escuchamos nos muestra diferentes variables que debemos considerar para entender cómo se producen. LExisten sonidos de muy baja intensidad,
Psicoacústica. Campos de Aplicación: Psicología. Medicina. Acústica. Audio. Electroacústica. Higiene industrial. Comunicaciones. Etc.
PSICOACÚSTICA Psicoacústica Es la ciencia que estudia las reacciones del Ser Humano ante la percepción sonora. Su objetivo es la evaluación cuantitativa de sensaciones subjetivas originadas a partir de
Física III (sección 1) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna
Física III (sección 1) (230006-230010) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío Carreras: Ingeniería Civil Civil, Ingeniería
escuchar, tocar Y crear 2 O ESO
escuchar, tocar Y crear 2 O ESO Ester López Carriches Jorge Benayas Ayuso Tema 1 - El sonido ESCUCHAR, TOCAR, CREAR - II Ester López Carriches Jorge Benayas Ayuso 1 Escuchar, tocar, crear - II Primera
UD1. EL SONIDO. La velocidad del sonido depende del medio y de la temperatura. Para el aire y a temperatura ambiente es de 344 m/s.
UD1. EL SONIDO 1. El Sonido El Sonido es una vibración mecánica que se propaga por un medio material elástico y que es producido por el aporte de una energía mecánica al medio. Es una perturbación del
, (1) = 344 (3) (2) sonido
!"" # # " $% " %& % % ' %& (% ) $ *!+& ' 1. INTRODUCCIÓN: En esta práctica estudiaremos la propagación de ondas sonoras (ondas armónicas producidas por un diapasón*) en el interior de un tubo semiabierto,
Fundamentos de acústica
Fundamentos de acústica Acústica La acústica estudia las ondas sonoras en su generación, propagación y recepción, así como las circunstancias que producen estos tres procesos cuando se crea una perturbación
Repaso de conceptos fundamentales
Índice de contenidos Unidades: 1. Introducción a los sistemas de sonido Repaso de conceptos fundamentales La cadena de audio 2. Amplificadores 3. Equipos de procesado de señal 4. La consola multicanal
EL RUIDO INDUSTRIAL I: CARACTERIZACIÓN DEL RUIDO
EL RUIDO INDUSTRIAL I: CARACTERIZACIÓN DEL RUIDO EL SONIDO Y LA DIFERENCIA ENTRE SONIDO Y RUIDO El sonido puede definirse como un movimiento ondulatorio, con una intensidad y una frecuencia determinada,
FÍSICA de 2º de BACHILLERATO VIBRACIONES Y ONDAS
FÍSICA de 2º de BACHILLERATO VIBRACIONES Y ONDAS EJERCICIOS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 2013) DOMINGO
A: Amplitud λ : Longitud de onda
Prof: José E. Espinoza Sepúlveda GUÍA DE FÍSICA I AÑO MEDIO Unidad: ONDAS Y SONIDO Contenido: ONDAS Y SONIDO Nombre Alumno (a):... Fecha: Recuerda que en fenómenos ondulatorios, la energía se transfiere
TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN.
AMPLIACION TEMA 2. TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN. 1.- AMPLIACION : ONDAS. Definición de onda: Es la propagacion de una vibracion de forma que transmite energia, pero no transporta materia. Caracteristicas:
Ardila- Velasco Natalia Valentina, Torres- Vargas María José. Palabras clave
Ardila- Velasco Natalia Valentina, Torres- Vargas María José Programa de Estudios Universitarios en Ciencias Naturales y de la Salud Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad del Rosario,
Contenidos y actividades de refuerzo. Ciencias Naturales. 2º ESO.
Contenidos y actividades de refuerzo. Ciencias Naturales. 2º ESO. El alumno deberá entregar todas las actividades correctamente realizadas en septiembre cuando se presente al examen. Es imprescindible
Física y Química 3º ESO
1. Física y Química. Ciencias de la medida forman parte de las necesitan Ciencias de la naturaleza medir las propiedades de los cuerpos que se dividen en para lo cual se emplean lo que siempre conlleva
6.- Cuál es la velocidad de una onda transversal en una cuerda de 2 m de longitud y masa 0,06 kg sometida a una tensión de 500 N?
FÍSICA 2º DE BACHILLERATO PROBLEMAS DE ONDAS 1.- De las funciones que se presentan a continuación (en las que todas las magnitudes están expresadas en el S.I.), sólo dos pueden representar ecuaciones de
(c9j] Lee y comprende el problema SABER HACER TAREA FINAL
La localización a través del sonido Algunos animales, como Jos delfines, las ballenas o Jos murciélagos, utilizan el sonido para determinar la situación de Jos objetos. Esta técnica se denomina ecolocalización
Funciones trigonométricas
Ruth Noemí Romano 3 Polimodal Ciencias Sociales Funciones trigonométricas La trigonometría es una ciencia antigua, ya conocida por las culturas orientales y mediterráneas precristianas. No obstante, la
FÍSICA 1-2 TEMA 5 Versión impresa. Transferencia de energía
Transferencia de energía FÍSICA 1-2 TEMA 5 Versión impresa CALOR Y TEMPERATURA Muchas veces, la energía de los cuerpos no se manifiesta en forma de trabajo, sino de calor. El calor es un tipo de manifestación
Unidad Didáctica 2. Acústica Fisiológica
Unidad Didáctica 2 Acústica Fisiológica 1. Sistema Auditivo 2. Percepción de la Sonoridad - curvas isofónicas - umbral de audición - tono y timbre del sonido 3. Efecto enmascaramiento 4. Percepción espacial
- MOTORES ELECTRICOS C. ALTERNA 220/ 380 V (ESQUEMAS DE FUERZA Y DE MANIOBRA).
- MOTORES ELECTRICOS C. ALTERNA 220/ 380 V (ESQUEMAS DE FUERZA Y DE MANIOBRA). 40 - JUEGO DE RELÉS Dado el esquema del circuito de un relé que conecta o desconecta un motor, diseña un circuito, para comprobar
Visión Nocturna. El Museo de la Ciencia y el Cosmos presenta su taller sobre. La Universidad de La Laguna. por Alberto Molino Benito
El Museo de la Ciencia y el Cosmos presenta su taller sobre Visión Nocturna por En colaboración con La 1. Tienes claro lo que es una onda? 1.1 Mirando con lupa a las ondas. Cómo podemos expresar una ONDA?
Física III (sección 3) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna
Física III (sección 3) (230006-230010) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío Carreras: Ingeniería Civil, Ingeniería