HISTORIA SEGRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HISTORIA SEGRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO ( )"

Transcripción

1 LUIS ANTEZANA ERGUETA HISTORIA SEGRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO ( ) TOMO VI LIBRERIA EDITORIAL "JUVENTUD LA PAZ BOLIVIA

2

3 INDICE I. LA GUERRA CIVIL TEMPLA AL MNR. LA CACERIA INTERNACIONAL CONTRA EL MNR Año de Santa Cruz. Exilio y destierro en Uruguay. La cacería de exiliados. La histeria oligárquica. Los revolucionarios en Jujuy. Estalla la fábrica de chirimoyas". Secretario Ejecutivo fuga de la Policía. La Convención de Riberalta. Aclaración sobre los fusilamientos de II. LA REVOLUCION DEL MNR SE CONVIERTE EN GUERRA CIVIL. La insurrección nacionalista. Empieza a cumplirse el plan revolucionario. Los conspiradores de la avenida Pando. Estallido y fracaso de la revolución en La Paz. Fuga de la Policía. La acción de Oruro. La delación en Oruro. La revolución en Cochabamba. Otros episodios de Cochabamba. El fracaso de Oruro. Santa Cruz en poder del MNR. Un nuevo ejército. El gobierno revolucionario. La unidad nacional. El ataque a Yacuiba. La revolución en Potosí. Seleme en Potosí. La defensa de la Alcaldía. El pueblo potosino evita una masacre de mineros. Las batallas de Sucre. Un regimiento de vallegrandinos. El heroico Maximiliano Castro. El sudeste se levanta. Toma y caída de Camiri. El levantamiento en Pando y Riberalta. Armas desde Cobija. Un episodio familiar. La contraofensiva colonial. Los destacamentos de reservistas. El destacamento San Andrés". Catavi en poder del MNR. Otra matanza en Catavi. Ofensiva sobre Sucre y Santa Cruz. La retirad de Santa Cruz. La rebelión en el Sud. La batalla de Incahuasi. La maquinaria bélica del gobierno. El fusilamiento de prisioneros. La ejecución de Enrique Paz. Participación de la aviación. El gobierno revolucionario pide una Junta Mixta. Las últimas acciones. La última orden revolucionaria. La verdad sobre los empréstitos bancarios. Fuga en masa de la Isla de Coati. El respaldo de la oligarquía. El apoyo internacional a la Rosca boliviana. Crítica y autocrítica del movimiento revolucionario. Otros análisis de Paz Estenssoro. Dirigentes de la rebelión. Las víctimas inmoladas por la oligarquía en la Guerra Civil. La oligarquía satura la cárcel con insurgentes 1455

4 III. LAS MASAS POPULARES SE MOVIMIENTIZAN. Ni perdón ni olvido. Los universitarios del MNR toman su edificio. Sangre y miseria como obra de gobierno. Otro congreso de mineros. La clase obrera urbana entra al escenario. Los obreros del MNR en Villa Victoria. Las trampas de la historia. Una lotería y un manifiesto de Montevideo. Las mujeres del MNR IV. EL MNR GANA LAS ELECCIONES NACIONALES. El MAMERTAZO. La V Convención del MNR: un salto en el vacío. Concluye el exilio en Uruguay. Paz Estenssoro retorna de Uruguay a Argentina. La cuestión del Mar. Perón y la Rosca. Los oportunistas venden su alma al diablo. Paz Estenssoro viaja a La Paz. El gobierno niega el ingreso al país de Paz Estenssoro. Recibe el dinero de la Rosca y vota por el MNR. Los dioses ciegan a los hombres. El maremágnum de los partidos de la Rosca. El "putsch" fallido de FSB. La huelga de hambre de 27 mujeres del MNR. El Jefe del MNR elegido Presidente de la República. El imperialismo derrotado en las urnas. El asesinato de Ovidio Barbery. Las heroínas de la resistencia V. EL MAMERTAZO DESCONOCE EL TRIUNFO DEL MNR. El fracaso diplomático de EE.UU. Rebelión Civil o huelga general. El Mamertazo : la Rosca anula el triunfo del MNR. Se consuma el mamertazo. Ovidio Quiroga elige al nuevo gobierno. Los mineros arrojados desde aviones al Lago. El imaginario putsch comunista. La reacción contra el cuartelazo. Nacimiento de la Federación de Fabriles. El vespertino La Noche y el MNR. La Isla de Coati de nuevo en actividad VI. EL MOVIMIENTO CAMPESINO ADQUIERE CARACTER DE GUERRILLAS. El campo se incendia de nuevo. Guerra regular y guerra de guerrillas. Un congreso de gamonales 1695 Bibliografía.1720

5 I LA CACERIA INTERNACIONAL CONTRA EL M.N.R. 1949: AÑO DE SANTA CRUZ El tempestuoso año 1949 empezó con un vigoroso Mensaje del Jefe del MNR, fechado en Buenos Aires el día 19 de enero, con el título Bajo el Signo del Triunfo que en su introducción destacaba: El nuevo año se anuncia para la causa nacionalista boliviana con un augurio de victoria, en el formidable triunfo electoral del MNR en Santa Cruz. Un augurio de victoria que es al propio tiempo un símbolo de la grandeza y el heroísmo populares, en la lucha contra la tiranía. El pueblo boliviano ingresa así en el nuevo año, bajo el signo de la dignidad y altivez de la derrota que impuso a sus opresores y sus verdugos. El MNR saludaba en ese Mensaje, el aplastante triunfo de sus candidatos en las elecciones municipales del 12 de diciembre de En efecto, los ocho nombres de la mayoría del MNR se impusieron sobre las listas coaligadas de los falsos demócratas de los cinco partidos oficialistas, pese a los abusos y violencias, el fraude y el asalto de ánforas. En realidad, el año 1949 iba a ser el año de Santa Cruz y así lo anticipaba el documento de la dirección del MNR establecida en Buenos Aires. Como resultado del extraordinario repunte nacionalista en Santa Cruz, el gobierno reaccionario impuso la más dura persecución y con motivo de las elecciones de diciembre un verdadero terrorismo preelectoral, sumado al Estado de Sitio decretado el 23 de octubre con pretexto de haberse descubierto una conspiración del MNR conectada con una huelga general de ferroviarios.

6 De Santa Cruz fueron confinados Pedro Rivera Méndez, Felipe Midagh, Sergio Antelo Velasco, Guillermo Menacho, Enrique Atalá, Pedro Cortez, Zoilo Villarroel, Elías Cordell y Federico Schwenck, Enseguida fue apresado el Secretario de la Federación de Estudiantes, Jorge Flores Arias y cosa nunca vista antes también allanados con violencia los domicilios particulares con pretexto de buscar a evadidos de los campos de concentración. Por otro lado se prohibió al MNR hacer manifestaciones, públicas y paralelamente, el oficialismo reunió todas sus fuerzas en una coalición de los llamados partidos herzoguistas y obtuvo la financiación de dinero a manos llenas para propaganda electoral y organización de patotas a base de alcohol y bandas. Al aproximarse el día de las elecciones fue llamado a La Paz el jefe de Policía de Santa Cruz, Angel Monasterio da Silva, para acordar con el presidente Hertzog las medidas necesarias para ganar las elecciones a toda costa. En efecto, toda la movilidad de camiones y jeeps del Ejército, de la aviación, de Obras Públicas y otras reparticiones fiscales, fue puesto a disposición de la maquinaria electoral oficialista. Se transportó en aviones 150 carabineros de la Policía de La Paz para reforzar la de Santa Cruz. Visita nuestro sitio:

HISTORIA POLITICA DE BOLIVIA

HISTORIA POLITICA DE BOLIVIA ALIPIO VALENCIA VEGA HISTORIA POLITICA DE BOLIVIA TOMO VII LIBRERIA EDITORIAL JUVENTUD LA PAZ BOLIVIA INDICE OCTAVA PARTE EN EL PENOSO UMBRAL DE LA LIBERACION CAPITULO I.- EL NACIONALISMO MILITARISTA DE

Más detalles

Documentos. de la Resistencia Peronista, puntosur EDITORES. Recopilación y Prólogo ROBERTO BASCHETTI

Documentos. de la Resistencia Peronista, puntosur EDITORES. Recopilación y Prólogo ROBERTO BASCHETTI Documentos de la Resistencia Peronista, 1955-1970 Recopilación y Prólogo ROBERTO BASCHETTI puntosur EDITORES ÍNDICE Contexto histórico 15 Documentos Parte I: 1955-1959 1. Directivas generales para todos

Más detalles

LAS REVOLUCIONES EN BOLIVIA

LAS REVOLUCIONES EN BOLIVIA NICANOR ARANZAES LAS REVOLUCIONES EN BOLIVIA LIBRERIA EDITORIAL JUVENTUD La Paz Bolivia INDICE Gobierno del Gran Mariscal Sucre 1826.- Sublevación del Escuadrón Granaderos en Cochabamba, 14 de noviembre...7

Más detalles

La Contrarrevolución del 4 de Noviembre de 1964 HISTORIA SECRETA DEL MNR TOMO 9

La Contrarrevolución del 4 de Noviembre de 1964 HISTORIA SECRETA DEL MNR TOMO 9 Luis Antezana Ergueta La Contrarrevolución del 4 de Noviembre de 1964 HISTORIA SECRETA DEL MNR TOMO 9 LIBRERIA EDITORIAL "JUVENTUD LA PAZ BOLIVIA INDICE CAPÍTULO I SEGUNDA PRESIDENCIA DE VÍCTOR PAZ ESTENSSORO

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

HISTORIA POLITICA DE BOLIVIA

HISTORIA POLITICA DE BOLIVIA ALIPIO VALENCIA VEGA HISTORIA POLITICA DE BOLIVIA TOMO VI LIBRERIA EDITORIAL JUVENTUD" LA PAZ BOLIVIA INDICE SEPTIMA PARTE CRISIS DE L ADOLOCENSIA CAPITULO I.-PRESENCIA DEL LIBERALISMO EN EL PODER- 1.

Más detalles

Ticona Alejo, Esteban El movimiento indígena "Pre 52" Crespo, Alberto El Partido de Izquierda Revolucionaria (PIR) 4-6

Ticona Alejo, Esteban El movimiento indígena Pre 52 Crespo, Alberto El Partido de Izquierda Revolucionaria (PIR) 4-6 Título: Autor (es): Editor (es): No. Páginas: Fecha: Historias del siglo XX: La Revolución Nacional Cajías,. coord; Villegas, Iris. coord; Johnson, Carmen. Coord; Acebey, Amilkar. coord; Izurieta, Macarena.

Más detalles

San Luis Potosí ELBIBLIOTECOM

San Luis Potosí ELBIBLIOTECOM de Don Pedro Diez Gutiérrez hubo un levantamiento importante en la huasteca potosina. Se le llamó Levantamiento de Tamazunchale y fue originado por los problemas de la tenencia de la tierra entre los indígenas

Más detalles

LA II REPÚBLICA ( )

LA II REPÚBLICA ( ) LA II REPÚBLICA (1931-1936) ANTECEDENTES: - CRISIS MONARQUÍA ALFONSO XIII ------------- EXILIO - PAÍS ATRASADO Y POBRE SITUACIÓN : ANALFABETISMO 60% POBLACIÓN CAMPESINA CRISIS ECONÓMICA INTENCIÓN: MODERNIZACIÓN

Más detalles

VOTO INDIO IMPUESTOS TIERRA ESCUELA IGLESIA

VOTO INDIO IMPUESTOS TIERRA ESCUELA IGLESIA VOTO INDIO IMPUESTOS TIERRA IGLESIA ESCUELA PARA EL INDIO PARA EL CHOLAJE- MESTIZO LA TIERRA PROPIEDAD COLECTIVA PROPIEDAD PRIVADA El indio en la Colonia y en la República, siempre consideró a la Tierra

Más detalles

HISTORIA SECRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO (1943-1946)

HISTORIA SECRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO (1943-1946) LUIS ANTEZANA ERGUETA HISTORIA SECRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO (1943-1946) TOMO III LIBRERIA EDITORIAL "JUVENTUD" LA PAZ - BOLIVIA INDICE I. LA REVOLUCION NACIONAL Y LA CONTRARREVOLUCION

Más detalles

Revolucionario y estadista cubano. Fundó el Partido del Pueblo Cubano

Revolucionario y estadista cubano. Fundó el Partido del Pueblo Cubano Fidel Castro Nombre: Fidel Castro Fecha de Nacimiento: Mayarí, 1926 Cargo: Dirigente del Estado Cubano (Primer ministro y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas) Profesión: Estadista y Político (Estudió

Más detalles

HISTORIA SEGRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO (1946)

HISTORIA SEGRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO (1946) LUIS ANTEZANA ERGUETA HISTORIA SEGRETA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA REVOLUCIONARIO (1946) TOMO IV LIBRERIA EDITORIAL "JUVENTUD LA PAZ BOLIVIA INDICE I. LA PREPARACION DE LA CONTRARREVOLUCIÓN. Las palomas

Más detalles

Argentina. América Latina ( ) en la historia de SERIE PLATA. Julio Bulacio Patricia Moglia (Coords.) Marta Dino Guillermo Cao

Argentina. América Latina ( ) en la historia de SERIE PLATA. Julio Bulacio Patricia Moglia (Coords.) Marta Dino Guillermo Cao SERIE PLATA Argentina en la historia de América Latina (1776 1930) Julio Bulacio Patricia Moglia (Coords.) Marta Dino Guillermo Cao Capítulo 1 Crisis y rebelión en el orden colonial... 9 Introducción...

Más detalles

CONQUISTA LA REVOLUCION DE TUPAJ AMARU TOMAS KATARI TUPAJ KATARI

CONQUISTA LA REVOLUCION DE TUPAJ AMARU TOMAS KATARI TUPAJ KATARI CONQUISTA REPUBLICA LA REVOLUCION DE ZARATE WILLKA COLONIA LA REVOLUCION DE TUPAJ AMARU TOMAS KATARI TUPAJ KATARI "...en tiempos idos la tierra del Tawantinsuyu se hallaba poblada por Huiracochas (espumas

Más detalles

EL PERÚ: HISTORIA DE SUS LUCHAS LIBERTARIAS

EL PERÚ: HISTORIA DE SUS LUCHAS LIBERTARIAS A, ' A Juan José Vega EL PERÚ: HISTORIA DE SUS LUCHAS LIBERTARIAS Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle La Cantuta SUMARIO Presentación 11 Nota Editorial 13 Juan José Vega: Vigencia

Más detalles

ÍNDICES. Tomo uno ( ) Nota para la presente edición. Breve índice de conceptos. Índice de periódicos y publicaciones.

ÍNDICES. Tomo uno ( ) Nota para la presente edición. Breve índice de conceptos. Índice de periódicos y publicaciones. ÍNDICES Tomo uno (1898 1916) Nota para la presente edición Breve índice de conceptos Índice de periódicos y publicaciones A qué herencia renunciamos? Sobre las huelgas Qué hacer? Problemas candentes de

Más detalles

José María Gil-Robles. Historia de un injusto fracaso

José María Gil-Robles. Historia de un injusto fracaso José María Gil-Robles Historia de un injusto fracaso COLECCIÓN: Nuestro ayer Director: Rafael Núñez Florencio José María Gil-Robles Historia de un injusto fracaso Alfonso Rojas Quintana Esta obra ha sido

Más detalles

Fecha: 19 de junio de Demanda Medida de Presión Lugar Situación

Fecha: 19 de junio de Demanda Medida de Presión Lugar Situación Fecha: 19 de junio de 2012 Estado Hora Actor Demandante Actor Demandado Demanda Medida de Presión Lugar Situación Periodo de cobertura/ Duración Fuente 13:30 Marchistas del Tipnis, (CIDOB) Gobierno central

Más detalles

Fascismo y Nacionalsocialismo

Fascismo y Nacionalsocialismo Fascismo y Nacionalsocialismo Características Partido único Subordinación al estado Abolición derechos individuales Exaltación del líder Nacionalismo exaltado Imperialismo Período de Entreguerras - crisis

Más detalles

Sector minero Sindicalizados y cooperativistas acuerdan esta mañana trabajar de forma conjunta hasta encontrar una solución al conflicto.

Sector minero Sindicalizados y cooperativistas acuerdan esta mañana trabajar de forma conjunta hasta encontrar una solución al conflicto. Fecha: 27 de septiembre de 2012 Estado Hora Actor Demandante Actor Demandado Demanda Medida de Presión Lugar Situación Periodo de cobertura/ Duración Fuente 7:12 Mineros sindicalizados y asalariados de

Más detalles

Programa Nacional de Prevención y Control de - Dengue - Chikungunya - Zika

Programa Nacional de Prevención y Control de - Dengue - Chikungunya - Zika Programa Nacional de Prevención y Control de - Dengue - Chikungunya - Zika SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA SEMANA 1-22 216 Numero de Casos de Zika Bolivia, 215-216 Procedencia Numero 215 216 Importados 4 Brasil

Más detalles

Vladimir de la. Linga-Biblíothek. Linga A/ LAS LUCHAS SOCIALES EN COSTA RICA V'. >-<)

Vladimir de la. Linga-Biblíothek. Linga A/ LAS LUCHAS SOCIALES EN COSTA RICA V'. >-<) Vladimir de la Linga-Biblíothek Linga A/904005 LAS LUCHAS SOCIALES EN COSTA RICA 1870-1930 V'. >-

Más detalles

HISTORIA POLÍTICA DE ESPAÑA

HISTORIA POLÍTICA DE ESPAÑA HISTORIA DE ESPAÑA CONTEMPORÁNEA A 372440 HISTORIA POLÍTICA DE ESPAÑA 1875-1939 Juan Aviles Farré M. a Dolores Elizalde Pérez-Grueso Susana Sueiro Seoane \ ISTMO ÍNDICE PRÓLOGO. LA RESTAURACIÓN, 1875-1902

Más detalles

Según Encuesta de Gasto del Turismo

Según Encuesta de Gasto del Turismo Según Encuesta de Gasto del Turismo LA PAZ ES LA CIUDAD MÁS VISITADA POR LOS TURISTAS EXTRANJEROS La Paz, 1 de diciembre (INE).- La Paz es la ciudad boliviana más visitada por turistas extranjeros con

Más detalles

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. alfonso cuenca navarro elvira lucas oliver juan somoza sierra 1ºbi

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. alfonso cuenca navarro elvira lucas oliver juan somoza sierra 1ºbi LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA alfonso cuenca navarro elvira lucas oliver juan somoza sierra 1ºbi CONTEXTO HISTÓRICO El 18 de julio de 1936 se iniciaba en España una sublevación militar contra el régimen republicano,

Más detalles

AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

AUDIENCIA FINAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015 El Banco Central de Bolivia en cumplimiento estricto de las normas legales del Estado Plurinacional de Bolivia y a los compromisos asumidos con el Control Social en la Audiencia Inicial de Rendición Pública

Más detalles

La Nueva Era Antología de una revista revolucionaria

La Nueva Era Antología de una revista revolucionaria Crónica General de España/ Ediciones Júcar La Nueva Era Antología de una revista revolucionaria. 1930-36 Introducción y selección de Víctor Alba SUB Hamburg A/542582 SUMARIO INTRODUCCIÓN La primera época

Más detalles

IMPERIO RUSO LA REVOLUCIÓN RUSA. 1. Antecedentes

IMPERIO RUSO LA REVOLUCIÓN RUSA. 1. Antecedentes LA REVOLUCIÓN RUSA 1. Antecedentes La revolución rusa fue uno de los hechos clave de la historia del siglo XX. Rusia era una de las principales potencias europeas. Contaba con un territorio muy extenso

Más detalles

2.1 LA REVOLUCIÓN CHINA.

2.1 LA REVOLUCIÓN CHINA. 2.1 LA REVOLUCIÓN CHINA. ANTECEDENTES En 1911 había caído el Imperio, dando lugar a un sistema constitucional muy inestable Desde 1927 se enfrentan en una guerra civil los nacionalistas de derecha del

Más detalles

1. Antecedentes históricos. En el campo

1. Antecedentes históricos. En el campo 1. Antecedentes históricos. En el campo 2. PROCLAMACIÓN DE LA REPUBLICA. Provoca 2.1. EL GOBIERNO PROVISIONAL Convoca elecciones a cortes constituyentes 2.2 La constitución de 1931 3. EL BIENIO PROGRESISTA

Más detalles

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO (A partir del libro: J. Aróstegui Sánchez y otros, HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. Ed. Vicens Vives) 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 2. La sociedad estamental

Más detalles

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación... 11 Unidad didáctica 1. La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución... 13 Objetivos de la Unidad... 15 1. La crisis del Antiguo

Más detalles

HISTORIA DEL ANARQUISMO EN ESPAÑA ( )

HISTORIA DEL ANARQUISMO EN ESPAÑA ( ) SUB Hamburg A/583496 Josep Termes HISTORIA DEL ANARQUISMO EN ESPAÑA (1870-1980) R B A ÍNDICE Introducción 9 1. La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) y el nacimiento del anarquismo 45 Los antecedentes

Más detalles

1.- LA REVOLUCIÓN AMERICANA (1776) 2.-EL ESTALLIDO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) 3.-LA SUPRESIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN ( ) 4.

1.- LA REVOLUCIÓN AMERICANA (1776) 2.-EL ESTALLIDO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) 3.-LA SUPRESIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN ( ) 4. 1.- LA REVOLUCIÓN AMERICANA (1776) 2.-EL ESTALLIDO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) 3.-LA SUPRESIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1789-1792) 4.-LA RADICALIZACIÓN DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA 5.- EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

Más detalles

ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010

ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010 ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010 La Paz 2 de abril de 2010 Área de Educación Ciudadana Vocal Roxana Ybarnegaray NORMAS QUE REGULAN LAS ELECCIONES DEL 4 DE ABRIL DE 2010 1 2 3 4

Más detalles

DEUDOR ORDEN NACIONAL $

DEUDOR ORDEN NACIONAL $ República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Disposicion Número: Referencia: ANEXO II ES ANTE EL FONDO PARTIDARIO PERMANENTE ANEXO II ORDEN NACIONAL $ COMUNISTA

Más detalles

TEMA 10 ESPAÑA : DE LA II REPÚBLICA AL FRANQUISMO ( ) HISTORIA 4º ESO I E S V A L L E D E L G U A D A L O P E CURSO 2017/2018

TEMA 10 ESPAÑA : DE LA II REPÚBLICA AL FRANQUISMO ( ) HISTORIA 4º ESO I E S V A L L E D E L G U A D A L O P E CURSO 2017/2018 TEMA 10 ESPAÑA : DE LA II REPÚBLICA AL FRANQUISMO (1931-1975) HISTORIA 4º ESO I E S V A L L E D E L G U A D A L O P E CURSO 2017/2018 1. DE LA MONARQUÍA A LA REPÚBLICA LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA Elecciones

Más detalles

Revolución Mexicana ANTECEDENTES

Revolución Mexicana ANTECEDENTES Revolución Mexicana ANTECEDENTES FORMACIÓN DE LA OPOSICIÓN Imposibilidad de las nuevas generaciones para participar en la vida política Aumento de la crítica al sistema en los diarios y publicaciones de

Más detalles

TARIFARIO - GIROS NACIONALES TABLA I) Agencias con competencia especifica (GRUPO 1)

TARIFARIO - GIROS NACIONALES TABLA I) Agencias con competencia especifica (GRUPO 1) TARIFARIO - GIROS NACIONALES TABLA I) Agencias con competencia especifica (GRUPO 1) Mayor a 0 hasta 100 5 10 15 Mayor a 0 hasta 100 0.7 1.3 2 Mayor a 100 hasta 200 5 10 15 Mayor a 100 hasta 200 1.5 1.3

Más detalles

Descendientes del Gral. Juan Antonio Álvarez de Arenales y González

Descendientes del Gral. Juan Antonio Álvarez de Arenales y González Descendientes del Gral. Juan Antonio Álvarez de Arenales y González Este patriota del que unos dicen nació en España y otros sostienen que su cuna fue Salta, es un héroe de talla en la Argentina pero no

Más detalles

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Anexo para «Historia Argentina y Latinoamericana en el contexto mundial en el siglo XX» 2 do año Polimodal Teresa Eggers-Brass Marisa Gallego Fernanda

Más detalles

La sociedad chilena en el cambio de siglo.

La sociedad chilena en el cambio de siglo. La sociedad chilena en el cambio de siglo. Nivel: Segundo Medio. Unidad 4. La época de salitre y los grandes cambios de fin de siglo. Docente: Nicolás Gómez Acevedo. Año: 2014 Objetivos: Determinar la

Más detalles

Revolución. Boliviana de

Revolución. Boliviana de Revolución Boliviana de 1952 historias DESDE abajo Los monopolios mediáticos de la (in)comunicación recrean día a día la hegemonía de la historia ofi cial. Hartos de esos discursos globalizados y apologéticos,

Más detalles

Historia del anarcosindicalismo español Epílogo hasta nuestros días

Historia del anarcosindicalismo español Epílogo hasta nuestros días A/499741 Historia del anarcosindicalismo español Epílogo hasta nuestros días Juan Gómez Casas La Malatesta Editorial Madrid, 2006 índice Prólogo, por Concha Serrano López i3 Primera Parte Desde i836 a

Más detalles

La guerra de los mil díasd Antecedentes

La guerra de los mil díasd Antecedentes Históricos La guerra de los mil díasd Antecedentes -Sector reformista del conservatismo. -Partidarios del acercamiento a los liberales. -Retorno a políticas monetarias ortodoxas. - Aplicación real de las

Más detalles

El Partido Comunista de China (PCCh), se creó en los años 20 del siglo pasado

El Partido Comunista de China (PCCh), se creó en los años 20 del siglo pasado SOBRE EL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA Y SU ORGANIZACIÓN El Partido Comunista de China (PCCh), se creó en los años 20 del siglo pasado como resultado del desarrollo de la sociedad china moderna y el desarrollo

Más detalles

CRONOLOGÍA Triunfa el Plan de Tuxtepec y el general Porfirio Díaz se convierte en presidente de México.

CRONOLOGÍA Triunfa el Plan de Tuxtepec y el general Porfirio Díaz se convierte en presidente de México. www.senado2010.gob.mx CRONOLOGÍA 1876 Triunfa el Plan de Tuxtepec y el general Porfirio Díaz se convierte en presidente de México. 1880-1884 Presidencia del general Manuel González, cercano amigo y compañero

Más detalles

CLIPPING DIGITAL DE NOTICIAS NACIONALES

CLIPPING DIGITAL DE NOTICIAS NACIONALES CONTENIDO El Presidente convocó a la unidad de su militancia en Táchira página 2 Arias Cárdenas ofrece al Zulia plan integral de seguridad página 3 De Provincia... / Iris Valera solicita inhabilitación

Más detalles

PERIODO ENTREGUERRAS

PERIODO ENTREGUERRAS PERIODO ENTREGUERRAS Conjunto de acontecimientos que tuvieron lugar en la rusa imperial y culminaron en 1917 con la proclamación n del estado soviético, denominado desde el 1922 Unión n de Republicas socialistas

Más detalles

La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.

La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior. La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior. En el año 1923, el general Primo de Rivera intentó poner orden

Más detalles

LA SEGUNDA REPÚBLICA. EL BIENIO RADICAL-CEDISTA. LA REVOLUCIÓN DE LAS ELECCIONES DE EL FRENTE POPULAR

LA SEGUNDA REPÚBLICA. EL BIENIO RADICAL-CEDISTA. LA REVOLUCIÓN DE LAS ELECCIONES DE EL FRENTE POPULAR LA SEGUNDA REPÚBLICA. EL BIENIO RADICAL-CEDISTA. LA REVOLUCIÓN DE 1934. LAS ELECCIONES DE 1936. EL FRENTE POPULAR 29 de noviembre de 1930 2 as elecciones de la Segunda República las primeras con sufragio

Más detalles

Cómo y por qué llegó Hitler a ser nombrado Canciller en Alemania? Fernando Cerezo Aloha College

Cómo y por qué llegó Hitler a ser nombrado Canciller en Alemania? Fernando Cerezo Aloha College Cómo y por qué llegó Hitler a ser nombrado Canciller en Alemania? Fernando Cerezo Aloha College OBJETIVOS Al final del tema deberás: Identificar los factores que posibilitaron el ascenso de Hitler. Exponer

Más detalles

Historia de América Latina y del Caribe

Historia de América Latina y del Caribe Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO

Más detalles

AUGUSTO GUZMAN v HISTORIA DE BOLIVIA. Octava Edición Revisada y Abalizada ',

AUGUSTO GUZMAN v HISTORIA DE BOLIVIA. Octava Edición Revisada y Abalizada ', AUGUSTO GUZMAN v HISTORIA DE BOLIVIA Octava Edición Revisada y Abalizada ', Editorial "Los Amigos del Libro" Werner Guttentag La Paz- Cochabamba BOLIVIA 1998 ÍNDICE PUEBLOS PRIMITIVOS DEL COLLASUYU 1.-

Más detalles

Primera Guerra Mundial y Revolución rusa

Primera Guerra Mundial y Revolución rusa 8 Primera Guerra Mundial y Revolución rusa Ficha 1. La Primera Guerra Mundial 54 Ficha 2. La Revolución rusa 55 Ficha 3. España: el reinado de Alfonso XIII 56 Ficha 4. Economía, sociedad y arte 57 Ficha

Más detalles

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? 1. Conflicto Armado: Grupos Armados Insurgentes: FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ejército del Pueblo),

Más detalles

Bolivia en transición: La Guerra del Chaco

Bolivia en transición: La Guerra del Chaco Título: Autor (es): Editor (es): No. Páginas: Fecha: Bolivia en transición: La Guerra del Chaco Cajías,. coord; Quintana, Juan Ramón. coord; Quisbert, Pablo. coord; Seoane, Ana. coord; Soux, Luisa. coord;

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 Desarrollo del 1er cuatrimestre: 3/4/2017 al 15/7/2017 CLASE 1: 5/4/2017 Introducción Presentación de

Más detalles

La II Republica Española El Proyecto Reformista y sus Consecuencias. José Luís Sánchez del Pozo

La II Republica Española El Proyecto Reformista y sus Consecuencias. José Luís Sánchez del Pozo La II Republica Española 1.931 1.936 El Proyecto Reformista y sus Consecuencias José Luís Sánchez del Pozo La IIª República: Causas Pedro Segura EL FRACASO DE LAS FUERZAS CONSERVADORAS INCAPACES DE ADAPTARSE

Más detalles

Playa Girón. Hasta la última gota de sangre!

Playa Girón. Hasta la última gota de sangre! :: portada :: Cuba :: 23-04-2010 Playa Girón. Hasta la última gota de sangre! Alina M. Lotti Cubahora Han transcurrido 49 años y la mentira se sigue alzando como un medio de lucha. Ahora la descomunal

Más detalles

Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie

Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie La Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, fue escenario este sábado de la reunión preparatoria

Más detalles

BOLETÍN N 10 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA EL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA CON DILMA Y LA DEMOCRACIA BRASILEÑA

BOLETÍN N 10 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA EL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA CON DILMA Y LA DEMOCRACIA BRASILEÑA BOLETÍN N 10 DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA EL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA CON DILMA Y LA DEMOCRACIA BRASILEÑA Desde hace meses venimos denunciando el plan de desestabilización orquestado

Más detalles

1. Mensaje del presidente 7 2. FUNDEMPRESA 11 3. Registro de Comercio 25 4. Resultados de gestión 31 5. Estadísticas 47 6. Estados Financieros 61 1. Mensaje del presidente 8 1. 9 2. FUNDEMPRESA 12 2.

Más detalles

LOS PUEBLOS DEL MUNDO TENEMOS LA VOZ QUE A LOS PALESTINOS SE LES NIEGA

LOS PUEBLOS DEL MUNDO TENEMOS LA VOZ QUE A LOS PALESTINOS SE LES NIEGA LOS PUEBLOS DEL MUNDO TENEMOS LA VOZ QUE A LOS PALESTINOS SE LES NIEGA Por esto la alzamos hoy para romper el silencio que permite a Israel violar los derechos humanos de los palestinos, y también los

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO HISTORIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO HISTORIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO HISTORIA LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y HAZ CLIC

Más detalles

MONTO EN ORDEN NACIONAL $

MONTO EN ORDEN NACIONAL $ República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Disposicion Número: Referencia: ANEXO III MULTAS ANEXO III ORDEN NACIONAL $ COMPROMISO FEDERAL 53.141,29 DE LA

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Enrique Hart Dávalos hijo del doctor Enrique Hart Ramírez fue uno de los más audaces luchadores clandestinos del país. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 04:57 pm La poderosa

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 Desarrollo del 1er cuatrimestre: 15/8/2017 al 25/11/2017 CLASE 1: 16/8/2017 Introducción Presentación

Más detalles

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos.

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. 1914-1918 - CAUSAS Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos. Las rivalidades económicas se hicieron más fuertes por el auge industrial de Alemania, considerada una amenaza

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL BCB, EN LOS NUEVE DEPARTAMENTOS

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL BCB, EN LOS NUEVE DEPARTAMENTOS Nota de Prensa NP 30/2016 3 de mayo de 2016 RENDICIÓN DE CUENTAS DEL BCB, EN LOS NUEVE DEPARTAMENTOS El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó durante Abril su Rendición de Cuentas Inicial 2016 en las

Más detalles

Cronología de una vida rebelde

Cronología de una vida rebelde Cronología de una vida rebelde 1928 Ernesto Guevara de la Serna nace el 14 de junio en Rosario, Argentina, en el seno de una familia acomodada. A los dos años sufre su primer ataque de asma, lo que obliga

Más detalles

Hay mucho simbolismo en los grados que distinguen los hombros de Guillermo García

Hay mucho simbolismo en los grados que distinguen los hombros de Guillermo García www.juventudrebelde.cu Junto a Raúl y los también Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Juan Almeida Bosque ofreció especial aliento a la contienda por el regreso de Elián González. Autor:

Más detalles

LA IZQUIERDA CHILENA ( ) DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE SU LINEA ESTRATÉGICA A 22 VÍCTOR FARIAS TOMO 5

LA IZQUIERDA CHILENA ( ) DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE SU LINEA ESTRATÉGICA A 22 VÍCTOR FARIAS TOMO 5 LA IZQUIERDA CHILENA (1969-1973) DOCUMENTOS PARA EL ESTUDIO DE SU LINEA ESTRATÉGICA VÍCTOR FARIAS A 22 TOMO 5 ÍNDICE yjj índice Tomo 5 CAPITULO SEIS La crisis de octubre de 1972, el nacimiento del poder

Más detalles

LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO

LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo,

Más detalles

Linga-Bibliothek. Linga A/ LUCHA DE CLASES, GUERRA CIVIL Y GENOCIDIO EN LA ARGENTINA ANTECEDENTES. DESARROLLO.

Linga-Bibliothek. Linga A/ LUCHA DE CLASES, GUERRA CIVIL Y GENOCIDIO EN LA ARGENTINA ANTECEDENTES. DESARROLLO. Linga-Bibliothek Linga A/907213 LUCHA DE CLASES, GUERRA CIVIL Y GENOCIDIO EN LA ARGENTINA 1973-1983 ANTECEDENTES. DESARROLLO. COMPLICIDADES 3JZ Inés Jzaguirre Directora de la Investigación Equipo de investigación

Más detalles

México celebró el 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela Martes, 08 de Julio de :48

México celebró el 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela Martes, 08 de Julio de :48 Ciudad de México, 07 de julio de 2013.- Continuando con los actos de celebración del 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela, la misión diplomática en México, ofreció una recepción en los espacios

Más detalles

:: portada :: Bolivia ::

:: portada :: Bolivia :: :: portada :: Bolivia :: 31-08-2011 La Corte Suprema los sentenció por genocidio, el próximo paso será extraditar al fugado Sánchez de Lozada Condenados los ex ministros y ex militares responsables de

Más detalles

ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX 1.- CRISIS DE LA RESTAURACIÓN; ALFONSO XIII A/ IMPACTO DEL DESASTRE Tras crisis del 98---movimiento regeneracionista (J. Costa: Pan, escuela y cien llaves al sepulcro

Más detalles

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. ANTECEDENTES Y CAUSAS. BANDOS Y FASES

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. ANTECEDENTES Y CAUSAS. BANDOS Y FASES LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. ANTECEDENTES Y CAUSAS. BANDOS Y FASES 1. Antecedentes y causas 2. Sublevación y establecimiento de las Juntas 3. La Guerra de Independencia. Bandos y etapas 4. Consecuencias

Más detalles

El arte de sobrevivir en los demás

El arte de sobrevivir en los demás 1 El arte de sobrevivir en los demás La Paz, julio de 2015 Introducción Luis Espinal Camps, español de nacimiento, decidió adoptar a Bolivia como su patria. Como poeta, periodista y cineasta dejó un material

Más detalles

Momentos Estelares del Ejército Mexicano

Momentos Estelares del Ejército Mexicano Momentos Estelares La Secretaría de la Defensa Nacional, participa en la Conmemoración del Bicentenario de la Guerra de Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana a través de la edición:

Más detalles

El MAS en la incursión de la historia de Bolivia

El MAS en la incursión de la historia de Bolivia :: portada :: Bolivia :: 23-02-2006 El MAS en la incursión de la historia de Bolivia Carlos Burgoa Moya Rebelión Desde el comienzo de la vida la historia siempre lo escribieron los vencedores, así hablar

Más detalles

La Guerra de Reconquista Inka

La Guerra de Reconquista Inka EDMUNDO GUILLEN GUILLEN La Guerra de Reconquista Inka HISTORIA ÉPICA DE COMO LOS INCAS LUCHARON EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA DEL PERÚ O TAWANTINSUYO ENTRE 1536 Y 1572. ÍNDICE Pág. Prólogo PRIMERA PARTE 17

Más detalles

Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura Met. Ana Mendoza (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO )

Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura Met. Ana Mendoza (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO ) BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENSO Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE MARZO/2015 Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura Met. Ana Mendoza (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO 2014-2015) El presente

Más detalles

J. MACHICADO SISTEMA, COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS... 2 DESPLIEGUE DEL SISTEMA POLÍTICO... 3 REGULACIÓN Y TENSIÓN... 3 PERSISTENCIA Y CRISIS...

J. MACHICADO SISTEMA, COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS... 2 DESPLIEGUE DEL SISTEMA POLÍTICO... 3 REGULACIÓN Y TENSIÓN... 3 PERSISTENCIA Y CRISIS... CONSERVACION, EVOLUCION Y TRANSFORMACION SOCIAL J. MACHICADO SISTEMA, COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS... 2 DESPLIEGUE DEL SISTEMA POLÍTICO... 3 REGULACIÓN Y TENSIÓN.... 3 PERSISTENCIA Y CRISIS... 3 CLASES

Más detalles

DOS BOLIVIAS HAMBRE IDEAS BALA

DOS BOLIVIAS HAMBRE IDEAS BALA DOS BOLIVIAS HAMBRE IDEAS BALA BOLIVIA 1825-1970 No se hizo una NACIÓN SIN DOCTRINA, NI IDEOLOGIA Nación al estilo Europeo Ignorancia total del Indio El INDIO es una clase campesina Saca de los pelos Nacionalidades

Más detalles

Indalecio Prieto, socialista y español

Indalecio Prieto, socialista y español A/458218 OCTAVIO CABEZAS Indalecio Prieto, socialista y español ALGABA EDICIONES BIOGRAFÍA MADRID - MÉXICO - BUENOS AIRES - SAN JUAN - SANTIAGO 2005 índice Prólogo, por Alonso Puerta 15 Agradecimientos

Más detalles

Boletín Nro. 08 La Paz 08/08/16 Ministerio de Medio Ambiente y Agua Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología UNIDAD DE PRONÓSTICOS UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS BOLETÍN INFORMATIVO Condiciones ENSO

Más detalles

La Guerra de Vietnam. Autores: Brais López Alex Cao Oskar García

La Guerra de Vietnam. Autores: Brais López Alex Cao Oskar García La Guerra de Vietnam Autores: Brais López Alex Cao Oskar García Introducción: Denominada también la Guerra de E.E.U.U. contra los Vietnamitas Ocurre tras las II Guerra Mundial (1954-1975). Tras la retirada

Más detalles

La Revolución Francesa

La Revolución Francesa La Revolución Francesa Causas Etapas Ideológicas Económicas Financieras Asamblea Nacional Constituyente Asamblea Legislativa Influencia de las ideas ilustradas Malas cosechas Quiebra de la Hacienda Convención

Más detalles

TARIFARIO GIROS NACIONALES COMISIONES DE GIROS NACIONALES TARIFARIO GRUPO 1

TARIFARIO GIROS NACIONALES COMISIONES DE GIROS NACIONALES TARIFARIO GRUPO 1 Bolivianos (). TARIFARIO GIROS NACIONALES COMISIONES DE GIROS NACIONALES TARIFARIO GRUPO 1 Dólares (Usd.). Mayor a 0 hasta 100 5 10 15 Mayor a 0 hasta 100 0.7 1.3 2 Mayor a 100 hasta 200 5 10 15 Mayor

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N

P R E S E N T A C I Ó N P R E S E N T A C I Ó N El Viceministerio de Presupuesto y Contaduría, dependencia del Ministerio de Hacienda, edita mensualmente a través de la Dirección General de Contaduría el Boletín Estadístico de

Más detalles

MONTO EN ORDEN NACIONAL $

MONTO EN ORDEN NACIONAL $ República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Disposicion Número: Referencia: ANEXO I FONDO PARTIDARIO PERMANENTE EJERCICIO 2017 ORDEN NACIONAL $ COALICION

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N

P R E S E N T A C I Ó N P R E S E N T A C I Ó N El Viceministerio de Presupuesto y Contaduría, dependencia del Ministerio de Hacienda, edita mensualmente a través de la Dirección General de Contaduría el Boletín Estadístico de

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N

P R E S E N T A C I Ó N P R E S E N T A C I Ó N El Viceministerio de Presupuesto y Contaduría, dependencia del Ministerio de Hacienda, edita mensualmente a través de la Dirección General de Contaduría el Boletín Estadístico de

Más detalles

MONTO EN ORDEN NACIONAL $

MONTO EN ORDEN NACIONAL $ República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Disposicion Número: Referencia: ANEXO IV SALDO FONDO PARTIDARIO PERMANENTE EJERCICIO 2017 ORDEN NACIONAL $ COALICION

Más detalles

Preparado por: Met. Orlando Chura Met. Marisol Portugal (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO )

Preparado por: Met. Orlando Chura Met. Marisol Portugal (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO ) BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE DICIEMBRE DE 2014 Preparado por: Met. Orlando Chura Met. Marisol Portugal (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO 2014-2015) El presente boletín

Más detalles

ORDEN NACIONAL COMUNISTA $ ,74 DEMOCRATA CRISTIANO $ 580,56 KOLINA $ ,82 NACIONALISTA CONSTITUCIONAL $ ,77

ORDEN NACIONAL COMUNISTA $ ,74 DEMOCRATA CRISTIANO $ 580,56 KOLINA $ ,82 NACIONALISTA CONSTITUCIONAL $ ,77 ANEXO I ORDEN NACIONAL COMUNISTA $ 213.288,74 DEMOCRATA CRISTIANO $ 580,56 KOLINA $ 26.315,82 NACIONALISTA CONSTITUCIONAL $ 26.585,77 UNION POPULAR $ 2.088.760,70 DISTRITO: CAPITAL FEDERAL COMPROMISO FEDERAL

Más detalles