ATENCIÓN PRIMARIA, REUMATOLOGÍA Y ENFERMERÍA
|
|
- Raquel Bustos López
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ATENCIÓN PRIMARIA, REUMATOLOGÍA Y ENFERMERÍA Torre Salaberri, Iñaki Médico adjunto Reumatología HUB
2 Puntos a desarrollar: Introducción Objetivos Metodología Resultados Conclusiones
3 Puntos a desarrollar: Introducción Objetivos Metodología Resultados Conclusiones
4 Prevalencia elevada Osteoporosis con y sin fracturas Influencia directa en: Calidad de vida Aumento morbilidad Aumento mortalidad Coste social y sanitario Por las consecuencias Por la medicación
5 Reumatología Traumatología Ginecología Atención Primaria Medicina Interna Rehabilitación Endocrino
6 Infradiagnosticada --- Infratratada Supradiagnosticada --- Supratratada Justificación de todos los males de la paciente a nivel articular --- Indolora Técnicas diagnósticas fiables? Tratamiento eficaz?
7 Osteoporosis Hueso sano Hueso osteoporótico 7
8 La incidencia de las fracturas aumentan espectacularmente con la edad Incidencia en mujeres por año Fracturas vertebrales Fracturas de cadera Edad (años) Adaptado de: SambrookP & Cooper C. Lancet 2006;367:
9 Pérdida de autonomía 80 % Necesita ayuda para caminar 40 % Minusvalía de por vida 30 % Muerte 30 % 1 año tras la fractura de cadera Cooper C et al. Am J Med. 1997;103(suppl 2A):S12-S17.
10 Problema previo
11 MAP No acceso directo a DXA Deriva a especializada DXA: Gran lista de espera Múltiples solicitudes Cara Concertada U de OP: Se crea para gestionar OP de primaria 2005
12 2005 Protocolo y circuito para la gestión de peticiones de densitometría comarca Bilbao Problema previo Atención primaria
13 A partir de 2010 Protocolo y circuito para la gestión de peticiones de densitometría comarca Bilbao Problema previo
14 Primera visita 1. Cuestionario de factores de riesgo 2. FRAX 3. Densitometria ósea periférica (PIXI) No factores de riesgo Si factores de riesgo Analítica Densitometria ósea DXA Rx columna dorsal y lumbar lateral ( 70 años) Pasa a consulta médico Alta Citar en la consulta del medico con pruebas Gómez Ahedo, E.;Astorkiza, I.; Macho, D. Enfermería ambulatorio Dr. Areilza
15 2005 Se crea para gestionar OP de primaria 2010 Se asume petición especialistas (40%) Se instala DXA (ADRA) Finales 2013 L.E. DXA 1-2 meses L.E. ctaop 7 meses L.E. ctareuma < 1 mes En la cta general de reuma se citan un 20% de osteoporosis
16
17 Houston, we,ve got a problem
18 Puntos a desarrollar: Introducción Objetivos Metodología Resultados Conclusiones
19 Mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento de las pacientes con osteoporosis. Mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento de las pacientes con osteoporosis. Optimizar recursos Evitar duplicidades asistenciales Homogeneizar criterios: Reumatología HUB, U de OP MAP
20 MAP Dxy TtoOP Apoyo tecnológico 2014 Osteporosis 1ª Petición DXA Protocolos conjuntos Hªelectrónica-DXA Consultas no presenciales Implantación del proyecto en área Difusión al servicio de Reumatología Evaluación inicial
21 Puntos a desarrollar: Introducción Objetivos Metodología Resultados Conclusiones
22 2013 MAP Javier Laiseka Sagarduy. C. S. San Adrián Reumatología Iñaki Torre Salaberri. Mª Luz García Vivar. Equipo directivo Julia García Asensio Maribel Romo Soler GemmaFdez Peñalba. Enfermería
23 MAP Reumatología Equipo directivo Enfermería
24 Sesiones en servicio de Reumatología Sesiones en centros de salud: Difusión del protocolo e implantación del circuito en los 18 centros Javier Laiseka Maite Jiménez Iñaki Torre
25 Primaria: Postmenopáusica Senil Secundaria o compleja : Enf. sistémicas, malabsorción Medicaciones Varón Premenopáusica, juvenil Requiere tto intravenoso Severa con fracturas múltiples Atención Primaria Unidad Osteoporosis
26 Medicina atención primaria Solicitud directa de densitometría (en función de factores de riesgo)
27
28 Medicina atención primaria Solicitud directa de densitometría Densitometría visible e informada en Osabide Global
29 MAP Unidad de OP Medicación Homogeneizar criterios Enfermería MAP Recomendaciones higiénico-dietéticas
30 Normalidad Es necesario repetir DXA? Osteopenia Cuándo tratar? Cuándo repetir DXA? Osteoporosis Cuándo tratar? Con qué tratar? Hasta cuándo tratar?
31 Tratamiento farmacológico Farmacos anti-reabsortivos (anticatabólicos) Sales de Calcio SERMs Bifosfonatos Denosumab Fármacos estimulantes de la formación ósea (anabólicos) Análogos de Hormona paratiroidea Fármacos de acción mixta Ranelato de estroncio
32 Primaria: Secundaria o compleja : IC no presencial Atención Primaria Op S. Reumatología Enfermería atención primaria
33 Vía de comunicación MAP-Reumatologia U de OP. Compromiso de responder en un plazo máximo de 10 días. Si precisara una cita en U OP el reumatólogo se encargaría de gestionarla
34 MAP Unidad de OP Medicación Enfermería MAP Recomendaciones higiénico-dietéticas
35 MAP Unidad de OP Medicación Enfermería MAP Dieta rica lácteos
36 MAP Unidad de OP Medicación Enfermería MAP Hábitos tóxicos Dieta rica lácteos
37 MAP Unidad de OP Medicación Enfermería MAP Hábitos tóxicos Dieta rica lácteos Gimnasia
38 MAP Unidad de OP Medicación Enfermería MAP Hábitos tóxicos Dieta rica lácteos Gimnasia
39 MAP Unidad de OP Medicación Enfermería MAP Exposición solar Hábitos tóxicos Dieta rica lácteos Gimnasia
40 MAP Unidad de OP Medicación Enfermería MAP Exposición solar Hábitos tóxicos Evitar caídas Dieta rica lácteos Gimnasia
41 MAP Unidad de OP Medicación Enfermería MAP Exposición solar Adecuada toma medicación Hábitos tóxicos Evitar caídas Dieta rica lácteos Gimnasia
42 Osanaia
43 CAIDAS
44 Puntos a desarrollar: Introducción Objetivos Metodología Resultados Conclusiones
45 Nov 2014 Reducción lista de espera para osteoporosis enfermería: de 7a 2 meses Se responden IC no presenciales y se informan DXAS procedentes de primaria por semana La lista de espera para realización de DXA está en 4 meses Se mantiene la lista de espera para el reumatólogo en la unidad de osteoporosis
46 Puntos a desarrollar: Introducción Objetivos Metodología Resultados Conclusiones
47 MAP Protocolo integración de Osteoporosis OSI Bilbao Reumatología Enfermería Fomenta el acercamiento entre los diferentes niveles asistenciales Mejora la gestión de los recursos asistenciales Mejora la atención del paciente
48 Lista de espera consulta osteoporosis Problemas de citación en la Unidad Reestructurar la consulta de osteoporosis Asentamiento del protocolo
49 Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito. Henry Ford 49
50
51
PROCESO ASISTENCIAL OSTEOPOROSIS
PROCESO ASISTENCIAL OSTEOPOROSIS VI JORNADA DE CALIDAD ASISTENCIAL SCLM TOLEDO, 7 DE MARZO DE 2014 POR QUÉ OSTEOPOROSIS? 26 provincias.2002 POR QUÉ OSTEOPOROSIS? La osteoporosis es la enfermedad metabólica
Vicente Giner GdT de Enfermedades Reumatológicas ginerpatres@gmail.com. Reumatología
Vicente Giner GdT de Enfermedades Reumatológicas ginerpatres@gmail.com Reumatología Aspectos del manejo de la osteoporosis a revisar (en negrita) 1. Identificar pacientes con riesgo de fractura Factores
3 de noviembre de 2014. Manuel Mesa Ramos Presidente de la SATO
ALGORITMOS DE TRATAMIENTO MÉDICO POR OSTEOPOROSIS A PACIENTES CON ALTO RIESGO DE FRACTURA OSTEOPORÓTICA Y A PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA OSTEOPORÓTICA Grupo de consenso: Por la SECOT-GEIOS: Dr. José
OSTEOPOROSIS CUÁNDO Y CÓMO TRATARLA?
OSTEOPOROSIS CUÁNDO Y CÓMO TRATARLA? Dr. Joan Torrecabota Palma 22 / 2 / 14 Qué es la osteoporosis? ü Enfermedad esquelética caracterizada por una resistencia ósea disminuida que predispone al aumento
LA OSTEOPOROSIS EN 50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
LA OSTEOPOROSIS EN 50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS Qué es la Cuáles son sus consecuencias? Quiénes la padecen? Qué tipos de fracturas hay? Factores de riesgo? Cuál es su prevención? Cómo se diagnostica? Qué
Osteoporosis: preguntas y respuestas
Osteoporosis: preguntas y respuestas Qué es la osteoporosis? La conferencia de consenso de la NIH (National Institute of Health) la define como: Es una enfermedad esquelética caracterizada por una resistencia
OSTEOPOROSIS O L I V E R T O S T E - B E L L O D O R T A R 2 M F Y C T U T O R A : M ª J O S E M O N E D E R O M I R A C S R A F A L A F E N A
OSTEOPOROSIS O L I V E R T O S T E - B E L L O D O R T A R 2 M F Y C T U T O R A : M ª J O S E M O N E D E R O M I R A C S R A F A L A F E N A S E P T I E M B R E 2 0 1 5 Qué es? Alteración de la estructura
PLAN PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA OSTEOPOROSIS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
PLAN PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA OSTEOPOROSIS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PROMOCIÓN DE SALUD ESTILOS DE VIDA DIAGNÓSTICO ADECUADO TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE FRACTURAS REHABILITACIÓN OBJETIVOS GENERALES
OSTEOPOROSIS EN EL HOMBRE. Carlos Chazarra. Hospital Dr Moliner
OSTEOPOROSIS EN EL HOMBRE Carlos Chazarra. Hospital Dr Moliner Clinical Practise NEJM 2008;358 Varón 65 años Madre fallecida a 74 a. tras fractura de cadera No fracturas aunque ha perdido 7 6 cm de estatura
Investigador principal: Dr. Jordi Gratacós Masmitjà Hospital de Sabadell Duración: 1 año
PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS EN VARONES CON EPOC. VALORACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA OSTEOPOROSIS Y UTILIDAD DE LA DENSITOMETRÍA PARA PREDECIR EL RIESGO DE FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS Investigador principal:
DRA. PAULA POZO L. REUMATOLOGA HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN UNIVERSIDAD DE CHILE Campus centro
DRA. PAULA POZO L. REUMATOLOGA HOSPITAL CLINICO SAN BORJA ARRIARAN UNIVERSIDAD DE CHILE Campus centro Infección por Virus HIV ha pasado a ser una enfermedad crónica con el advenimiento de la terapia antirretroviral
DIAGNOSTICO DE OSTEOPOROSIS METODOS DE EVALUACION DE LA MASA OSEA
DIAGNOSTICO DE OSTEOPOROSIS METODOS DE EVALUACION DE LA MASA OSEA METODOS DE EVALUACION DE LA MASA OSEA Absorciometría radiológica de doble energía (DXA) Ultrasonografía Radiografía esquelética convencional
Cuándo y con qué frecuencia debo indicar una densitometría ósea? Cuál es la evidencia científica? Dra. Adriana Guerrero Arias Febrero, 2014.
Cuándo y con qué frecuencia debo indicar una densitometría ósea? Cuál es la evidencia científica? Dra. Adriana Guerrero Arias Febrero, 2014. Qué es una densitometría ósea (DXA)? Es un estudio por medio
Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Información conjunta GETECCU / ACCU nº 10 año 2005 Alteraciones óseas: Osteoporosis y Osteopenia en EII Esther Garcia Planella Recomendaciones
OSTEOPOROSIS Dr. Eduardo Gallegos Ch Osteoporosis Enfermedad sistémica del esqueleto producida por una pérdida de masa ósea y una alteración de la microarquitectura del tejido óseo que provoca un aumento
Impacto Poblacional y adecuación a las recomendaciones de las guías de tratamiento para la osteoporosis
Impacto Poblacional y adecuación a las recomendaciones de las guías de tratamiento para la osteoporosis Palma de Mallorca, 3 al 6 de Mayo de 2011 Hurtado I, Sanfélix-Gimeno G, Peiró S, Sanfélix-Genovés
OSTEOPOROSIS: VERDADES Y FALSEDADES. José Luis Ferreiro Seoane.
OSTEOPOROSIS: VERDADES Y FALSEDADES. José Luis Ferreiro Seoane. La osteoporosis es una enfermedad metabólica caracterizada por disminución de la resistencia ósea que predispone a aumentar el riesgo de
PROCESO: PATOLOGÍA DOLOROSA COLUMNA VERTEBRAL SUBPROCESO: DOLOR LUMBAR Y CIATICO
Gerencia de Área De PROCESO: PATOLOGÍA DOLOROSA COLUMNA VERTEBRAL SUBPROCESO: DOLOR LUMBAR Y CIATICO (RUTA ASISTENCIAL DE INTEGRACIÓN AP AE) Esperanza Mora Artiga. Jefa de Sección Rehabilitación. Hospital
Recomendaciones para la valoración y tratamiento de la osteoporosis primaria en mujeres
Recomendaciones para la valoración y tratamiento de la osteoporosis primaria en mujeres de la Comunidad de Madrid Actualización 2015 Servicio Madrileño de Salud Recomendaciones para la valoración y tratamiento
OSTEOPOROSIS: ACTUALIZACIÓN EN FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 2012
OSTEOPOROSIS: ACTUALIZACIÓN EN FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 2012 Dirigido a médicos internistas, de familia, geriatras, traumatólogos, ginecólogos, reumatólogos, endocrinólogos y a kinesiológos.
Estudio de utilización de medicamentos: denosumab y teriparatida. 2. El uso de denosumab está creciendo a un ritmo del 45% interanual.
UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Ideas clave: Estudio de utilización de medicamentos: denosumab y teriparatida 1. Denosumab es el segundo medicamento para prevenir fracturas tanto en costes como
Por qué se produce? Dieta pobre en calcio Sedentarismo y falta de ejercicio Tabaquismo
Osteoporosis bajo control www.lillyosteoporosis.com Qué es la osteoporosis? La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida progresiva del tejido óseo, por lo que los huesos se vuelven
CONSENSUANDO ACTUACIONES EN OSTEOPOROSIS
CONSENSUANDO ACTUACIONES EN OSTEOPOROSIS COLEGIO DE MÉDICOS DE SEGOVIA 24 de Abril de 2012. Dr. Olivo Takano Dr. Zurita Prada CONSENSUANDO ACTUACIONES EN OSTEOPOROSIS PRIMERA PARTE Dr. Zurita Prada. Area
La osteoporosis. Page 1
La osteoporosis La osteoporosis es una condición común donde los huesos se vuelven débiles que afecta tanto a hombres y mujeres, sobre todo a medida que crecen. El hueso es un tejido vivo que está en un
X-Plain La osteoporosis Sumario
X-Plain La osteoporosis Sumario La osteoporosis es una enfermedad muy común que afecta a los huesos y causa que se debiliten. La debilidad en los huesos puede causar fracturas en la columna, la cadera
Algunos datos de la Epidemiología de la Osteoporosis en Chile
35 Algunos datos de la Epidemiología de la Osteoporosis en Chile Roberto Arinoviche y Marina Arriagada La evolución demográfica en Chile ha sido similar a la de casi todos los países latinoamericanos,
Recomendaciones para la valoración y tratamiento de la osteoporosis primaria en mujeres
de la Comunidad de Madrid 2007 Recomendaciones para la valoración y tratamiento de la osteoporosis primaria en mujeres de la Comunidad de Madrid Recomendaciones para la valoración y tratamiento de la osteoporosis
Osteoporosis. Diagnóstico y tratamiento. Dr. Carlos Stehr G. Dpto. Medicina Interna Facultad de Medicina Universidad de Concepción
Osteoporosis. Diagnóstico y tratamiento Dr. Carlos Stehr G. Dpto. Medicina Interna Facultad de Medicina Universidad de Concepción Anatomía del hueso CORTICAL 80% masa 20% superficie de recambio TRABECULAR
UTILIDAD CLINICA DE LA DENSITOMETRIA OSEA DRA. BELINDA HÓMEZ DE DELGADO
UTILIDAD CLINICA DE LA DENSITOMETRIA OSEA DRA. BELINDA HÓMEZ DE DELGADO UTILIDAD CLÍNICA DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA DIAGNÓSTICO: Criterio de la OMS basado en el T-score PRONÓSTICO: Estimación de riesgo de
Implementación del servicio de telemonitorización en insuficiencia cardiaca
Implementación del servicio de telemonitorización en insuficiencia cardiaca Dra. Nekane Murga (En representación equipo U4H) Congreso Salud Digital, 18-19 Septiembre 2015, Donostia Objetivo general Despliegue
Osteoporosis bajo control
Osteoporosis bajo control Osteoporosis inducida por glucocorticoides www.lillyosteoporosis.com Qué es la osteoporosis inducida por glucocorticoides? La osteoporosis inducida por glucocorticoides (GC) es
ENERO-2009 1 PROTOCOLO GESTION CONSULTA DE ENFERMERIA TRIAJE EN COT. Concha Fraile Martínez Supervisora Área Funcional (SAF)
Concha Fraile Martínez Supervisora Área Funcional (SAF) Francisca Cortés Muñoz Enfermera Especialista Traumatología ENERO-2009 1 JUSTIFICACION: El aumento de la presión asistencial de pacientes sin estudios
CASOS CLINICOS EN OSTEOPOROSIS 1
CASOS CLINICOS EN OSTEOPOROSIS 1 Moderador: Dr. José Filgueira Rubio Servicio de Medicina Interna Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid Discusión: Dra. Isabel Martin Algora Servicio de
Expertos advierten que hacen falta más fármacos contra la osteoporosis
Expertos advierten que hacen falta más fármacos contra la osteoporosis Luz Ángela Casas, presidenta de la Sociedad Colombiana de Endocrinología, advierte que la gama de medicamentos para tratar la osteoporosis
Efectividad del tratamiento de la osteoporosis. XX Jornada de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica
Efectividad del tratamiento de la osteoporosis XX Jornada de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica La historia de los medicamentos para la osteoporosis Las calcitoninas no se recomiendan en la OP. Eficacia
MUJERES FUERTES HACEN MUJERES AÚN MÁS FUERTES DIA MUNDIAL DE LA OSTEOPOROSIS
MUJERES FUERTES HACEN MUJERES AÚN MÁS FUERTES DIA MUNDIAL DE LA OSTEOPOROSIS 20 DE OCTUBRE DE 2013 Mujeres fuertes hacen mujeres aún más fuertes: Cinco estrategias fundamentales para el cuidado de los
ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS. QUÉ HACER DESPUÉS DE LOS BIFOSFONATOS?
ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS. QUÉ HACER DESPUÉS DE LOS BIFOSFONATOS? Ángel Santalla Hernández, Mª Setefilla López Criado. Miguel Ángel Díaz López. INTRODUCCIÓN En los últimos años
Dr. Pablo Zurita Dr. Juan C. Olivo
Dr. Pablo Zurita Dr. Juan C. Olivo HGS MAP OSTEOPOROSIS POSTMENOPAUSICA TRATAMIENTO OBJETIVO DEL TTO OSTEOPOROTICO MPM T-score
ANÁLISIS DE DUPLICIDADES DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO H05 HOMEOSTÁSIS DEL CALCIO
ANÁLISIS DE DUPLICIDADES DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO H05 HOMEOSTÁSIS DEL CALCIO Clasificación ATC H05A HORMONAS PARATIROIDEAS Y ANÁLOGOS H05AA HORMONAS PARATIROIDEAS Y ANÁLOGOS -TERIPARATIDA -HORMONA PARATIROIDEA
ACTUALIZACIÓN EN OSTEOPOROSIS
ACTUALIZACIÓN EN OSTEOPOROSIS Dr. Gilberto González V. Profesor Asociado Departamento de Endocrinología Facultad de Medicina XXIII Curso: Problemas Frecuentes en la Práctica Ambulatoria Sociedad Médica
Características epidemiológicas de los pacientes en tratamiento antiosteoporótico del Centro de Salud de Sarria (Lugo)
Características epidemiológicas de los pacientes en tratamiento antiosteoporótico del Centro de Salud de Características epidemiológicas de los pacientes en tratamiento antiosteoporótico del Centro de
Anexo 3. Información para pacientes y familiares
Anexo 3. Información para pacientes y familiares Anexo 3.1. Información para pacientes Esta información va dirigida a todas aquellas personas que puedan estar afectadas de osteoporosis. Se explica qué
Guía Básica del Manejo de la Osteoporosis en Atención Primaria
Guía Básica del Manejo de la Osteoporosis en Atención Primaria Edición 2006 Sociedad Canaria de Medicina Familiar y Comunitaria Grupo de Trabajo del Aparato Locomotor (GAPAL) Autores: Francisco Vargas
Consenso de Remisión de Atención Primaria a Reumatología. Dr. José Rosas Sección Reumatología Hospital Marina Baixa. Villajoyosa.
Consenso de Remisión de a Dr. José Rosas Sección Hospital Marina Baixa. Villajoyosa. Alicante Patología no traumática de partes blandas: tendinitis, bursitis Hombro Codo Muñeca Trocánter Rodilla Periartritis/Bursitis
Gestión por procesos en un Hospital de Día Médico
Gestión por procesos en un Hospital de Día Médico Mas LLul MJ, García Enguix C,Tomás García MJ, Flores Pardo E, Área de Calidad índice 1. El Departamento de Salud de Denia 2. ANTECEDENTES / OBJETIVOS:
Monitoreo con DXA. Dr. Jorge A. Cedeño Taborda Valencia, Venezuela
IX Congreso Venezolano de Menopausia y Osteporosis VI Curso de Densitometría Clìnica Caracas 23 al 24 de Octubre de 2013 Monitoreo con DXA Dr. Jorge A. Cedeño Taborda Valencia, Venezuela Consideraciones
Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoporosis en el Adulto
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoporosis en el Adulto Guía de Referencia Rápida M 81. X Osteoporosis sin Fractura Patológica GPC Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoporosis
1. Qué es la osteoporosis?
1. Qué es la osteoporosis? Es una enfermedad generalizada del esqueleto que se caracteriza por una pérdida de masa ósea con alteraciones en la composición del hueso, lo que conlleva una mayor fragilidad
OSTEOPOROSIS; QUE NO TE ROMPA LA VIDA
OSTEOPOROSIS; QUE NO TE ROMPA LA VIDA JOSE LUIS NEYRO Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital de Cruces. Fac. de Medicina y Odontología. Univ. Del País Vasco. EHU - UPV. 1 INTRODUCCIÓN: La osteoporosis
La osteoporosis: Etiología y epidemiología
La osteoporosis: Etiología y epidemiología Qué es la osteoporosis? La osteoporosis es una enfermedad del esqueleto caracterizada por un descenso de la masa ósea, con un deterioro de la microarquitectura
Hueso trabecular/cortical
DENSITOMETRIA OSEA Mirena Buttazzoni Médica del sector de Osteopatías Metabólicas, Endocrinología y Medicina Nuclear Hospital Italiano Hueso trabecular/cortical Cortical: 80% del esqueleto Diáfisis de
Proyecto de Implantación de Guías de Buenas Prácticas en Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados
Proyecto de Implantación de Guías de Buenas Prácticas en Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados G.A.E. AREAS DE SALUD 3 4 Torrelavega - Reinosa Hospital Sierrallana 1 de noviembre de 1994
BASES DE DATOS ASISTENCIALES Mercedes Álvarez Bartolomé SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN SANITARIA E INNOVACIÓN
BASES DE DATOS ASISTENCIALES Mercedes Álvarez Bartolomé SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN SANITARIA E INNOVACIÓN LÍNEAS DE TRABAJO NORMALIZACIÓNY DESARROLLO METODOLÓGICO MEJORADELA CALIDAD ANÁLISIS HERRAMIENTASDE
Osteoporosis. Qué es la Osteoporosis? Por qué se produce la Osteoporosis? Introducción:
Osteoporosis Introducción: La Osteoporosis seguirá presentando problemas en el campo de salud mundial y de magnitud epidémica, más aun cuando la supervivencia de la humanidad tiende al aumento. Cerca de
INSALUD Gerencia de Atención Primaria BADAJOZ PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LA MUJER CLIMATÉRICA
INSALUD Gerencia de Atención Primaria BADAJOZ PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LA MUJER CLIMATÉRICA INTRODUCCIÓN Y DEFINICIONES La menopausia es el episodio final del sangrado menstrual, que debe confirmarse por
Factores de riesgo asociados a osteoporosis en mujeres. Hospital Nacional Edgardo Rebagliti Martins EsSalud. Chung Nakandakari, Cecilia Pilar.
Introducción: La Osteoporosis es definida como una enfermedad ósea metabólica caracterizada por disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, que lleva a un incremento en la
Preguntas para responder
Preguntas para responder VLORCIÓN DEL RIESGO DE FRCTUR 11. Qué factores de riesgo clínicos se asocian a riesgo de fractura por fragilidad? 12. Qué factores de riesgo deben considerarse para estimar el
GUIA PARA PACIENTES CON OSTEOPOROSIS
UGC Aparato Locomotor y Rehabilitación GUIA PARA PACIENTES CON OSTEOPOROSIS F. Luna Cabrera L. E. De La Torre López M. A. Ruiz Ruiz C. M. Mesa López E. Soler Vizán E. Justicia Rull M. P. Caricol Pérez
Lección 40 Metabolismo óseo. Tratamiento farmacológico de la osteoporosis
Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 40 UNIDAD X: PROBLEMAS ENDOCRINOS Lección 40 Metabolismo óseo. Tratamiento farmacológico de la osteoporosis Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 40 1.
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Es una de las displasias esqueléticas más conocidas y más comunes, con una incidencia que va de 1/15.000 a 1/60.000, según las series y estudios pero pudiendo incluso ser falsos
APROXIMACIÓN PRÁCTICA AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
APROXIMACIÓN PRÁCTICA AL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS José M. Olmos Dpto. Medicina Interna Hospital Universitario M. Valdecilla Universidad de Cantabria. Santander. Definición de osteoporosis
Tratamiento farmacológico de la osteoporosis primaria posmenopáusica
VERSIÓN CAST. abril-junio 2009 Tratamiento farmacológico de la osteoporosis primaria posmenopáusica Coordinación Cecilia Calvo Pita. Servicios Centrales del Servicio de Salud de las Islas Baleares Revisores
Manejo y abordaje de la Osteoporosis
Manejo y abordaje de la Osteoporosis Dr. Francesc Xavier Nogués Solán. Medicina interna. Hospital del Mar. Barcelona. Dr. Josep Blanch Rubio. Servicio de Reumatología. Hospital del Mar. Barcelona. Dr.
5. Métodos imaginológicos en osteoporosis
53 5. Métodos imaginológicos en osteoporosis Dr. Ernesto Augusto Moscoso Martínez Médico internista endocrinólogo, certificado por la International Society for Clinical Densitometry (ISCD), Miembro de
Servicio de medicina física y rehabilitación: médicos rehabilitadores
Med fam Andal Vol. 15, Nº. 2, diciembre 2014 ARTÍCULO ESPECIAL Servicio de medicina física y rehabilitación: médicos rehabilitadores Rojas Bruno IMª Auxiliar Administrativo/Técnico especialista en la rama
TRATAMIENTOS ANTI-REABSORTIVOS: CUANTO TIEMPO DARLOS Y POR QUE?
TRATAMIENTOS ANTI-REABSORTIVOS: CUANTO TIEMPO DARLOS Y POR QUE? DR. HECTOR GAJARDO LAMAS DIRECTOR, SOCIEDAD CHILENA DE OSTEOLOGIA Y METABOLISMO MINERAL DIRECTOR, SOCIEDAD CHILENA DE ENDOCRINOLOGIA Y DIABETES
Manejo Farmacológico de la Osteoporosis
Manejo Farmacológico de la Osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad crónica que afecta entre 20 y 30% de la población n mayor de 50 años. a Enfermedad esquelética caracterizada por una disminución
formación CURSOS IBV 2013 CURSOS ON LINE MAYO-JUNIO OCTUBRE-DICIEMBRE
1 Siempre tras el conocimiento La oferta formativa del IBV le acerca a las tecnologías más avanzadas aplicadas a: La Valoración Funcional y Rehabilitación; la Promoción de la Autonomía Personal; la Salud
La Enfermería al frente de la investigación en cuidados de salud
La Enfermería al frente de la investigación en cuidados de salud Dra. María Ruzafa Martínez Profesora Titular, Facultad de Enfermería. Universidad de Murcia Miembro de la Unidad de Investigación en Cuidados
1. Epidemiología de la osteoporosis
1. Epidemiología de la osteoporosis Dr. Enrique Ardila Ardila Médico Internista Endocrinólogo, candidato a PhD en endocrinología, fellow en metabolismo óseo, especialista en evaluación de la calidad en
Guía Formativa 2014-2015 Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica.
PERSONAL Guía Formativa 2014-2015 Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Mi PC [Seleccionar fecha] [Carlos Arias Nieto. Tutor de Residentes del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica.
COMPROMISO ÓSEO Y. Dra. Rosana Nakutny IDIM 24 de agosto
COMPROMISO ÓSEO Y MASTOCITOSIS SISTÉMICA Dra. Rosana Nakutny IDIM 24 de agosto Las mastocitosis son un grupo de enfermedades que se caracterizan por el aumento de mastocitos en diferentes tejidos del cuerpo.
OSTEOPOROSIS QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS?
OSTEOPOROSIS QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS? La osteoporosis (literalmente huesos porosos ) es una enfermedad ósea metabólica en la que los huesos se vuelven cada vez más frágiles, lo cual lleva a un aumento del
CASOS: OSTEOPOROSIS EN PACIENTES CON LESION MEDULAR VIVIANA GALVIS. LAIA GIFRE. JOAN VIDAL.
CASOS: OSTEOPOROSIS EN PACIENTES CON LESION MEDULAR VIVIANA GALVIS. LAIA GIFRE. JOAN VIDAL. Primer caso: Varón de 31 años, sin alergias medicamentosas conocidas. Como antecedentes patológicos de interés
Osteoporosis y fracturas patológicas en el lesionado medular
Osteoporosis y fracturas patológicas en el lesionado medular Dr.. Jesús s E. Friol González CNR Julio DíazD az Es una enfermedad sistémica del esqueleto, que se caracteriza por una baja masa ósea y deterioro
FICHA TÉCNICA DENOMINACIÓN ACCIÓN FORMATIVA: EXPERTO EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA:
- 1 de 5 - DENOMINACIÓN ACCIÓN FORMATIVA: DENOMINACIÓN EXPERTO EN GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA: MODALIDAD (marcar con una X la opción que proceda): PRESENCIAL A DISTANCIA HORAS
Enfermedad celíaca y osteoporosis, Dra. Virginia López Prof. Adj. de Gastroenterología
Enfermedad celíaca y osteoporosis, una asociación frecuente? Dra. Virginia López Prof. Adj. de Gastroenterología Definición de la EC Mecanismo fsp. de la osteoporosis en la EC Fractura en la EC Cuando
Guía Formativa 2013-2014 Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica
Guía Formativa 2013-2014 Unidad Docente de Traumatología y Cirugía Ortopédica [Carlos Arias Nieto. Tutor de Residentes del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Hospital San Pedro. Logroño. La
OSTEOPOROSIS Dr. Jaime Bravo Silva Reumatología Osteoporosis Hiperlaxitud Articular 27 de Mayo del 2011 www.reumatologia-dr-bravo.
OSTEOPOROSIS Dr. Jaime Bravo Silva Reumatología Osteoporosis Hiperlaxitud Articular 27 de Mayo del 2011 www.reumatologia-dr-bravo.cl Definición de Osteoporosis Enfermedad ósea generalizada caracterizada
EDICIÓN Nº27. 2 do. Cuatrimestre de 2010
EDICIÓN Nº27 2 do Cuatrimestre de 2 El envejecimiento es un proceso dinámico, progresivo e irreversible en el que intervienen múltiples factores biológicos, psíquicos y sociales. Una alta proporción de
PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA
Sección de Médica Versión 1.2 Sº Hematología y Médica Fecha aprobación: Febrero-2012. PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA NORMAS GENERALES DE SEGUIMIENTO - Seguimiento de pacientes con CIS o con
DEFINICIÓN FACTORES ASOCIADOS AL INCREMENTO DEL RIESGO DE FRACTURA DE CADERA
CIE 10 S72 Fractura del fémur Prevención y diagnóstico de fractura de cadera en el adulto dentro del primer nivel de atención GPC ISBN en trámite DEFINICIÓN Las fracturas femorales proximales, generalmente
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y Hueso
GTO-SEMI Elche, Abril 2009 Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y Hueso JA Riancho Hospital U.M. Valdecilla Universidad de Cantabria Santander rianchoj@unican.es M.P.G. Mujer de de 75
Guía de Práctica Clínica sobre Osteoporosis y Prevención de Fracturas por Fragilidad
Guía de Práctica Clínica sobre Osteoporosis y Prevención de Fracturas por Fragilidad GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Manifiesto de los pacientes con cáncer. Nos preocupamos por ti sin que tú lo sepas
Manifiesto de los pacientes con cáncer Nos preocupamos por ti sin que tú lo sepas El cáncer es una de las enfermedades de mayor relevancia clínica y social en el mundo por su elevada incidencia, prevalencia
3. Presentación y diagnóstico clínico de la osteoporosis
22 3. Presentación y diagnóstico clínico de la osteoporosis Dr. Mauricio Arenas Quintero Médico Endocrinólogo, Universidad Nacional de Colombia. Miembro de la Asociación Colombiana de Endocrinología. Miembro
OFERTA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS 2015
OFERTA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS 2015 CURSOS DE ERGONOMÍA BIOMECÁNICA Curso 1 Experto en diagnóstico ergonómico ocupacional Este curso está enfocado en la identificación de peligros ergonómicos biomecánicos
INFORMACIÓN SOBRE MENOPAUSIA Y OSTEOPOROSIS
INFORMACIÓN SOBRE MENOPAUSIA Y OSTEOPOROSIS Con la colaboración de: ÍNDICE 1. Qué es la menopausia? 2. Qué es la osteoporosis? 3. Diagnóstico de la osteoporosis: la importancia del diagnóstico precoz 4.
Guía de Práctica Clínica sobre Osteoporosis y Prevención de Fracturas por Fragilidad
Guía de Práctica Clínica sobre Osteoporosis y Prevención de Fracturas por Fragilidad GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Osteoporosis: de la célula al paciente. El hueso como tejido
Osteoporosis: de la célula al paciente El hueso como tejido Por muchos años se tuvo el concepto del hueso como sistema de soporte y como fuente de calcio y fósforo, desde hace unas dos décadas el hueso
Asociación Costarricense de Climaterio Menopausia y Osteoporosis. Dr. Abner Aguilar Valdés Endocrinólogo Hospital San Juan De Dios
Asociación Costarricense de Climaterio Menopausia y Osteoporosis Dr. Abner Aguilar Valdés Endocrinólogo Hospital San Juan De Dios Fortaleza del impacto Riesgo de caídas Fuerza ósea Enfermedad caracterizada
TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
Separatas 2012 Dr. Carlos Renato Cengarle 1 TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS La osteoporosis es un trastorno caracterizado por aumento de la fragilidad ósea como resultado de la reducción en la cantidad
Análisis de los pacientes diagnosticados de osteoporosis en un centro de salud urbano. Se conoce la enfermedad por el médico de atención primaria?
Análisis de los pacientes diagnosticados de osteoporosis en un centro de salud urbano. Se conoce la enfermedad por el médico de atención primaria? Pérez Martín A 1, López Lanza JR 2, Calvo Alén J 3, Guijarro
ENFERMEDAD CELÍACA Y OSTEOPOROSIS. Cris5án Labarca S. Hospital Padre Hurtado Clínica Alemana de San5ago.
ENFERMEDAD CELÍACA Y OSTEOPOROSIS Cris5án Labarca S. Hospital Padre Hurtado Clínica Alemana de San5ago. OBJETIVOS: Definición de enfermedad celíaca. Presentaciones clínicas de la enfermedad. Compromiso
Registro de OsteoPorosis en España
Registro de OsteoPorosis en España Dr José Antonio Blázquez Cabrera Complejo Hospitalario Universitario de Albacete Dra Pilar Sánchez Moliní Hospital Universitario de la Princesa de Madrid 23 - abril -2009
Osteoporosis en el Medio Laboral. Dr. Antonio Iniesta Álvarez Celia Calderón Casasola Dr. Javier Sanz González
Osteoporosis en el Medio Laboral Intervención preventiva? Sonia Urueña Poncela Sonia Urueña Poncela Dr. Antonio Iniesta Álvarez Celia Calderón Casasola Dr. Javier Sanz González Osteoporosis en el medio
IV Jornada de debat sobre eficàcia i seguretat en la utilització de medicaments TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN EL ANCIANO
TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN EL ANCIANO Dr. A. López pez-soto Sección Geriatría. a. Servicio Medicina Interna (ICMiD) Hospital Clínico de Barcelona Concepto de Osteoporosis Organización n Mundial
PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS PROFESIONALES: UNA RESPUESTA INTEGRAL
Presentación General de Servicios PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS PROFESIONALES: UNA RESPUESTA INTEGRAL Cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (contingencia profesional) Ante un accidente
Póliza de Salud MAPFRE
Póliza de Salud MAPFRE Para Tenistas Condiciones 2014 LA PRIMERA PÓLIZA MÉDICA PARA EL MUNDO DEL TENIS MAPFRE crea la primera póliza médica para tenistas, adaptada a sus necesidades. En colaboración con
OSTEOPOROSIS DEFINICIÓN. DENSITÓMETRO Cambios en la masa ósea con la edad 28/10/2012 MASA OSEA
DEFINICIÓN OSTEOPOROSIS 2011 Enfermedad esquelética caracterizada por: disminución de la masa ósea alteraciones microarquitecturales que aumentan la fragilidad ósea y favorecen las fracturas. DENSITÓMETRO