Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ
|
|
- Carmelo Cordero Escobar
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron propuestas reformadoras de la Constitución, y a partir de éstas la modificación del ordenamiento nacional sobre seguridad y justicia penal. Por un lado, se consideró necesario poner al día, en diversos puntos, el orden jurídico de la procuración y la administración de justicia, y por otro, parecía indispensable dotar al Ejecutivo de los "instrumentos" que requería para librar con éxito la batalla contra la delincuencia. En febrero de 2008, casi al inicio del período ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, hubo algunos intentos por detener el fulminante movimiento de aprobación de la reforma en el Congreso. Sin embargo, dominó la urgencia, esos esfuerzos no fueron suficientes para superar el voto de una mayoría abrumadora a favor de la reforma. Un cambio normativo de esta importancia merecía mayor tiempo de deliberación, que atendiese las objeciones de no pocos legisladores y de cierto sector de la opinión pública? Hay distintas apreciaciones en torno a esta pregunta. Con la finalidad de facilitar la comprensión de su magnitud y trascendencia, en esta obra se reúnen diversos materiales que buscan auxiliar a los lectores, en especial a los estudiosos del sistema penal mexicano, en el conocimiento de la reforma constitucional de y de sus antecedentes y circunstancias. Prólogo Primera parte Comentarios sobre la reforma constitucional de I La reforma y su circunstancia 1 Raíz y destino de una reforma 2 Democracia y autoritarismo 3 La reforma penal constitucional II Antecedentes inmediatos 1 Iniciativas de reforma 2 Diagnóstico sobre los problemas III. Objeto de la investigación y fundamento del proceso: hecho y probable autoría o participación 1 Autoridad investigadora 2 Ministerio Público y policía
2 3 Hecho delictuoso. Reducción de la prueba. Restricción de garantías 4 Exclusión de falsos garantismos 5 Principio de oportunidad IV. Ejercicio de la acción y orden de aprehensión V. Delincuencia organizada 1 Consideración general 2 Un doble sistema penal 3 Concepto de delincuencia organizada 4 Delitos federales. Redefinición de competencias VI. Juez de control. Atribuciones y etapas procesales 1 El juez de control 2 Función de garantía 3 Función de conocimiento 4 Problemas de organización VII. Cuestiones en la investigación 1 Flagrancia 2 Arraigo 3 Cateo o allanamiento policial 4 Comunicaciones privadas 5 Información reservada VIII. Medios alternos para la solución de controversias IX. Vinculación a proceso 1 Denominación 2 Elementos de fondo: reducción de garantías 3 Suspensión del procedimiento X. Prisión preventiva 1 Prisión preventiva y presunción de inocencia 2 Principios sobre la restricción de la libertad 3 Finalidades 4 Prisión preventiva forzosa
3 5 Revocación 6 Libertad provisional? XI. Primer conjunto de principios del proceso penal 1 Sistema acusatorio 2 Oralidad 3 Inmediación 4 Contradicción 5 Publicidad 6 Concentración y continuidad XII. Segundo conjunto de principios del proceso penal 1 Fines del proceso penal 2 Eficacia y valoración de la prueba (e inmediación) 3 Carga de la prueba e igualdad de las partes 4 Imparcialidad del juzgador y presentación de argumentos 5 Terminación anticipada del proceso ordinario. Negociación penal 6 Convicción judicial 7 Nulidad de la prueba (y de otros actos procesales) XIII. Derechos del imputado 1 Presunción de inocencia 2 Derecho al silencio 3 Conocimiento de los motivos de la detención 4 Preservación de la integridad 5 Régimen de la confesión 6 Negociación penal y beneficios 7 Aportación de pruebas 8 Juicio en audiencia pública 9 Pruebas en la investigación 10 Acceso a datos para la defensa 11 Defensa Defensoría pública
4 Defensa penal 12. Explicación de las sentencias penales XIV. Derechos de la víctima o del ofendido 1 Coadyuvancia 2 Resguardo de datos y protección personal 3 Solicitud de medidas cautelares 4 Impugnación 5 Acción penal privada XV. Determinación de la pena XVI. Ejecución penal 1 Fines del sistema penitenciario 2 Elementos para la reinserción 3 Convenios sobre ejecución de condenas 4 Ejecución en establecimientos cercanos al domicilio 5 Centros y medidas especiales 6 Juez de ejecución XVII. Infracciones y sanciones XVIII. Afectación de bienes y extinción de dominio 1 Afectación de los bienes relacionados con el delito 2 Confiscación 3 Extinción de dominio XIX. Seguridad pública 1 Caracterización de la seguridad pública 2 Derechos humanos y seguridad pública 3 Naturaleza de las instituciones 4 Coordinación 5 Sistema Nacional de Seguridad Pública XX. Policía municipal XXI. Normas laborales. Retroactividad desfavorable XXII. Disposiciones transitorias
5 1 Criterios para la vigencia 2 Vigencia del decreto de reformas en general 3 Vigencia de las normas sobre el sistema acusatorio 4 Vigencia de las normas sobre el sistema penitenciario 2 Apoyo material, financiero y personal Segunda parte Documentos de la reforma I. Dictamen de las Comisiones Unidas. Cámara de Diputados, 10 de diciembre de 2007 II Dictamen de las Comisiones Unidas. Cámara de Senadores, 13 de diciembre de 2007 III Dictamen de las Comisiones Unidas. Cámara de Senadores, y decreto de reformas aprobado por el Congreso de la Unión Tercera parte Antecedentes y reflexiones I Iniciativa de reforma constitucional del Ejecutivo Federal, del 29 de marzo de 2004 II Iniciativa de reforma constitucional del Ejecutivo Federal, del 9 de marzo de 2007 III La iniciativa de reforma constitucional en materia penal del 29 de marzo de 2004 IV Reflexiones en torno a la iniciativa de reforma constitucional (marzo de 2007) y su vinculación con el proceso penal V La reforma del proceso penal. Riesgos y desafíos VI La reforma penal constitucional de 2007: un proyecto ambiguo VII Seguridad pública y justicia penal
PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS
PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS Iniciativa Para el Estado de Derecho De la Barra Americana de Abogados Todos los derechos reservados. Autorización para
Alcances de la reforma constitucional de junio de 2008
Alcances de la reforma constitucional de junio de 2008 Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Secretaría de Gobernación Septiembre 23 204 En
INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.
INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.
Practica Forense en Derecho Penal Clave 62
Asignatura Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Año lectivo Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio Hora por semana 5 Hora del curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al concluir
AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13
AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA PENDIENTE. ASUNTOS CONOCIDOS POR INVENTARIO EL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2007 POR LA LX LEGISLATURA
Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.
TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de
Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal. Eduardo A. Mondragón
Hacia un Nuevo Sistema de Justicia Penal Eduardo A. Mondragón Principales debilidades del Sistema Actual Dentro de las instituciones procesales se ha producido en algunos sectores rezago, corrupción e
a. Comprender los principios inspiradores del sistema procesal penal y aplicarlos al interpretar normas del mismo.
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO PROCESAL V. Código : LDER 1153 Carácter Duración Ubicación : Mínimo : Semestral : Séptimo semestre Requisitos : LDER 1133 N de créditos : 12 N de horas
UNIDADES PROGRAMATICAS
1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.
INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.
INDICE Dedicatoria 9 Agradecimientos 11 Los Mandamientos del Abogado 15 La Dama Ciega de la Justicia 17 Prólogo 27 Presentación 31 I. Derecho 1. Generalidades 35 2. Derecho, Hombre my Sociedad 35 3. Origen
SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Notificador (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2016. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez de la
ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29
ÍNDICE GENERAL Págs. Prólogo. Ju a n-cruz Al l i Ar a n g u r e n. Prólogo a una tesis heterodoxa sobre el régimen foral de Navarra y su naturaleza jurídica, o cómo se condena al silencio a quienes no
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura
Facultad de Ciencias de Trabajo UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Programación de Asignatura TITULACIÓN: RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 TÍTULO DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DERECHO PROCESAL LABORAL 9730017
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo
EL NUEVO JUICIO ORAL
EL NUEVO JUICIO ORAL ÍN D IC E GEN ERAL Prólogo LEC C IÓ N I LA ETAPA IN TER M ED IA 1. Naturaleza Jurídica...17 2. Concepto... 19 3. Características... 21 4. Formas de Pronunciamiento del Fiscal...23
"POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD" "Ea:
-LFMó. 1760 6JUr2015 "POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY 906 DE 2004 EN RELACIÓN CON LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD" 1 r "Ea: I Ir I 11 11 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Revista digital CEMCI
Página 1 de 5 NOVEDADES EDITORIALES Negociación colectiva en el ámbito de las Administraciones Locales Remedios Roqueta Buj Colección: Análisis y Comentarios, 38 Año de publicación: 2013 ISBN: 978-84-941051-5-9
ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL
ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL MEDIDAS CAUTELARES Y TRIBUNALES DE CASACIÓN RUBINZAL - CULZONI EDITORES Talcahuano 442 Tel. (011) 4373-0544 C1013AAJ Buenos Aires Salta 3464 Tel. (0342) 455-5520
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: TEORIA GENERAL DEL PROCESO Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia:
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE
Cód. Int. [ ] I. Índice General
ÍNDICE GENERAL 3 I. Índice General CÓDIGO PENAL LEY 599 DE 2000 LIBRO PRIMERO PARTE GENERAL De las normas rectoras de la ley penal colombiana Capítulo Único... 0001 a 0200 I De la aplicación de la ley
Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile
Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema
LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO
LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO De conformidad con lo establecido en el artículo 20 veinte de la Constitución General de la República,
CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011
CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. DE LAS INSTITUCIONES DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR TÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DE LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO
Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica
Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios
DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición)
PODER JUDICIAL DE PERÚ UNIVERSIDAD DE JAÉN (ESPAÑA) cur DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición) 2015 ORGANIZAN: PRESIDENCIA PODER JUDICIAL (PERÚ) UNIVERSIDAD DE JAÉN (UJA) (ESPAÑA)
ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016
ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016 COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL PENAL. NIVEL INICIAL MODULO I.- LA COOPERACIÓN
INDICE DE INFORMACION RESERVADA DEL PODER JUDICIAL
INDICE DE INFORMACION RESERVADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO RUBRO TEMATICO Expedientes Judiciales Unidad Administrativa que generó o posea la información (Unidad de Enlace) Secretaria General
INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo
INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo I. Las garantías constitucionales de los derechos 1. derechos fundamentales y garantías constitucionales
Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública
Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública La Dirección General de Asistencia Técnica, con la finalidad de brindar elementos objetivos a las entidades federativas para
AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA.
TERCERA REUNION REGIONAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CON MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA. PONENTE: RAFAEL RIVERA DURÓN,
Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado
GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN TEÓRICO DENTRO DE LA CONVOCATORIA PARA LA CATEGORÍA DE VISITADOR JUDICIAL FUNDAMENTO En cumplimiento a lo acordado por el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León
I. Descripción general del programa: II. Datos generales del programa
Programa de Capacitación para Jueces en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Curso - Taller de Especialización LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA PRUEBA DE HECHOS EN EL PROCESO PENAL I. Descripción general
ACCESO A LA JUSTICIA
Objetivos ACCESO A LA JUSTICIA Aumentar la especialización de los tribunales. Otorgar alternativas de arreglo a los conflictos laborales. Agilizar los juicios brindado respuesta rápida a necesidades. Tutela
Estado de Tamaulipas. TITULO PRIMERO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES Artículo 1. La presente Ley es reglamentaria del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Prólogo... 7 EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL
ín d ic e G eneral Prólogo... 7 pág. C a p ít u l o i EL DEBIDO PROCESO GARANTÍA CONSTITUCIONAL 1. Introducción... 1 2. El debido proceso. Concepto... 2 3. Ambito de vigencia... 4 4. Las normas constitucionales
ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA
ÍNDICE GENERAL PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN... 3 Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA I. LAS RAZONES DEL INSTITUTO...7 Jurisprudencia... 9 II. REQUISITOS GENERALES
Existe una investigación preparatoria y una fase intermedia-, sin
LA PRUEBA EN EL SISTEMA ACUSATORIO GARANTISTA - DE TENDENCIA ADVERSARIAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL FRANK ALMANZA ALTAMIRANO CAMBIO NORMATIVO O CAMBIO CULTURAL? En un modelo ACUSATORIO, se diferencian
Educación Continuada PRUEBAS EN EL MARCO DE LA ORALIDAD LEY 1395 DE 2010 Y CGP BOGOTA, 2013
PRUEBAS EN EL MARCO DE LA ORALIDAD LEY 1395 DE 2010 Y CGP BOGOTA, 2013 Sera que los nuevos textos de la ley 1395/10 y el CGP en materia probatoria, solucionan el problema de congestión de despachos judiciales?
Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL
Formato Programa Orientado por Competencias Programa de Asignatura DERECHO PROCESAL PENAL A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE DERECHO 2. Carrera DERECHO 3. Código DEP 511 4. Número
Disposiciones generales de la LEC 2: Acumulación de acciones y procesos; abstención y recusación; lugar y tiempo de las actuaciones.
CURSO DE PRÁCTICA PROCESAL CIVIL Directora del curso Dña. Silvia Hinojal López 1ª Sesión Presentación 2ª Sesión Principios de Derecho procesal civil las garantías constitucionales del proceso. Representación
PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.
PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-
I. Descripción General del Programa:
Programa de Capacitación 2016 TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN PROTOCOLOS NACIONALES DE ACTUACIÓN PRIMER RESPONDIENTE Y POLICÍA CON CAPACIDADES PARA PROCESAR EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN ASÍ COMO EN EL LLENADO
Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco
Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la
NOMBRE MINERVA SÁNCHEZ CASTILLO LA INTERVENCIÓN DE LAS POLICÍAS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS.
NOMBRE MINERVA SÁNCHEZ CASTILLO LA INTERVENCIÓN DE LAS POLICÍAS FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS. La seguridad pública es un valor consagrado en el Derecho Positivo Mexicano,
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.
ÍNDICE NOTA DE LOS AUTORES... 7 PRESENTACIÓN... 9 PRÓLOGO... 11 ESTUDIO PRELIMINAR
ÍNDICE NOTA DE LOS AUTORES... 7 PRESENTACIÓN... 9 PRÓLOGO... 11 ESTUDIO PRELIMINAR LA ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO DE LISBOA: UN NUEVO MARCO JURÍDICO ESTABLE PARA EL DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA, por
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2011
NOMBRE: PRATTO, JORGE ALEJANDRO DNI: 27182781 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD FACULTAD: FACULTAD RECHO FECHA L TITULO: 27/12/2002 FECHA EXPEDICION CERTIFICADO REINCINCIA: 16/06/2011 1 Artículos Publicados Especialidad
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA. Derecho Procesal I Cátedra B
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA Derecho Procesal I Cátedra B Plan de Estudios 2000 - Res. HCS 0455/007, 2357/007, 2358/007 y 2359/007 PRIMERA PARTE Unidad I - Razón de ser del Proceso
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas
GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal
GERARDO LANDROVE DÍAZ Catedrático de Derecho Penal LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO SEXTA EDICIÓN revisada y puesta al día en colaboración con M.ª DOLORES FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Profesora Titular de
VERSIONES CONSOLIDADAS
7.6.2016 Diario Oficial de la Unión Europea C 202/1 VERSIONES CONSOLIDADAS DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA Y DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA (2016/C 202/01) 7.6.2016 Diario Oficial de
DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:
UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO Profesor Titular Profesor Adjunto Abog. Francisco J. Bustelo C.P. Álvaro Álvarez UNIDAD
FACTURA ELECTRÓNICA - 3º EDICIÓN ÍNDICE CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA FACTURA ELECTRÓNICA
ÍNDICE Prólogo a la Tercera Edición... 7 Prólogo a la Primera y Segunda Edición. Una introducción poco ortodoxa... 9 CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA FACTURA ELECTRÓNICA 1. Introducción...
27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE
27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES RELATIVAS A CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES JEFE
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA LVIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E: Diputados Elías Abaid Kuri, Jesús Ricardo Morales Manzo y José Venancio Ojeda Hoyos; integrantes
Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular
COMENTARIOS AL DICTAMEN DE LA MINUTA POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR 1. El documento se refiere al Instituto Federal Electoral, debería ser el Instituto Nacional de Elecciones,
BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA
Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N 001-2015-UE-LIMA Se precisa
DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA POSTDICTATORIAL
A MARCELO A. SANCINETTI Profesor ordinario de Derecho Penal Universidad de Buenos Aires U I DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA POSTDICTATORIAL Juicio a los ex comandantes Punto Final Obediencia Debida Apéndice
Teoría General del Proceso
Teoría General del Proceso Sesión No. 12 Nombre: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos Contextualización TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 El proceso y procedimiento se rigen por diversos principios,
El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles
El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles a) Diversos medios de control constitucional. b) Antecedentes históricos del juicio de
Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS DURANTE EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA, DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO. En cumplimiento a lo
CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO
CURSO A DISTANCIA SOBRE PREVENCION Y COMBATE AL LAVADO DE DINERO Unidad I. Fenomenología y lógica del lavado de dinero Profesor: Ramón García Gibson Objetivo: Al término de la unidad el alumno comprenderá
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Ley publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur el 12 de Marzo de 2010 TEXTO VIGENTE Al margen un sello con el
Comisión de Procuración y Administración de Justicia Primer Informe Anual Dip. José Gaudencio Víctor León Castañeda
Comisión de Procuración y Administración de Justicia Primer Informe Anual Dip. José Gaudencio Víctor León Castañeda El fin por el que se creó esta comisión es para demostrar a los ciudadanos poblanos que
ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19
ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 CAPITULO 2: EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN EL DERECHO PENAL 27 CAPITULO 3: EL PRINCIPIO
ÍNDICE. 2. De las resoluciones pronunciadas por tribunales extran-
ÍNDICE Mensaje del Código de Procedimiento Civil 11 Mensaje sobre modificaciones a este Código 23 pecreto N. 1.107, del Ministerio de Justicia, que aprueba el texto del Código 27 Ley N. 1.552 29 Libro
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA 1 2 ESTADO AUTONÓMICO 1) Descentralización del poder político 2) 2 niveles de gobierno: Estado central y Comunidad Autónoma 3) Reconocimiento
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura
PROCESO DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE CÁTEDRA 2012 GUIA DE TEMAS A EVALUAR AREA DE CONSTITUCIONAL/ADMINISTRATIVO A) TEMAS DERECHO CONSTITUCIONAL: 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1.
PRINCIPIOS IMPULSO PROCESAL DE OFICIO
PRINCIPIOS IMPULSO PROCESAL DE OFICIO oel Juez propone bases para la conciliación ofija los hechos controvertidos o determina que estos no existen odesecha pruebas por sobreabundantes, inconducentes o
ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho
ÍNDICE CAPÍTULO I. Derecho Concepto... 19 Derecho Natural y Derecho Positivo... 22 1. Ramas del Derecho Positivo... 22 2. Derecho Público: ramas... 24 Derecho Privado... 25 Concepto... 25 Ramas... 25 Unificación
TOMO I ÍNDICE GENERAL
TOMO I ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES SOBRE EL DERECHO PROCESAL PE- 1 NAL INTRODUCCIÓN 1 1. CONCEPTO 2 2. DEFINICIONES 5 3. CARACTERES DEL DERECHO PROCESAL PENAL 6 3.1. Público 7 3.2. Instrumental
REFORMA ENERGÉTICA LEY DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA
Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/019/2008 REFORMA ENERGÉTICA LEY DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, ABRIL
CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45.
CURRICULUM I.- DATOS PERSONALES Francisco Ferreira de Abreu C. I. E.- 81.537.076 Inpreabogado: 78.137 Abril 26, de 1968, Madeira Portugal Dirección: Conjunto Residencial La Hechicera, Apartamento 14, Edificio
LOGUARRO, CLAUDIO FABIAN UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
NOMBRE: LOGUARRO, CLAUDIO FABIAN DNI: 16565742 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 27/11/1990 01:00:00 a.m. FECHA DE EXPEDICION
INDICE 1. Teoría General del Proceso 2. La Ciencia Procesal 3. Las Fuentes del Derecho 4. La Ley Procesal
INDICE Prólogo de la Primera Edición 17 Prólogo de la Segunda Edición 23 1. Teoría General del Proceso 25 1.0. Introducción 25 1.1. Derecho Procesal. Concepto 26 1.2. Contenido 27 1.3. La ramas de Derecho
ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT
Director del OROMAPAS RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACION DEL ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y DE ATENDER LA PRESTACIÓN DE DICHO SERIVICIO PÚBLICO, ASÍ COMO DE LOS RELATIVOS
NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR
PRÓLOGO... XV INTRODUCCIÓN... XXI CAPÍTULO 1 NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR l.la familia...5 1.1. Antecedentes históricos elementales...5 1.2. Concepto de familia...9 1.3. Personalidad jurídica
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. 297 DE FECHA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009.
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. 297 DE FECHA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO Órganos constitucionales y de relevancia constitucional DA02 07/04/2015 DA02 ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Base de Datos Documental de Ordenación Normativa
ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O
CG09/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA LA PRESENTACIÓN O REMISIÓN DE DENUNCIAS POR LA PROBABLE COMISIÓN DE DELITOS
Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO.
Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO. I. Datos generales del programa A) Perfil de operador:
Trimestre AÑO 2011 AUDIENCIA NACIONAL JUZGADO CENTRAL DE VIGILANCIA PENITENCIARIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SECCIÓN DE ESTADÍSTICA JUDICIAL
AÑO 2011 Trimestre CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SECCIÓN DE ESTADÍSTICA JUDICIAL 34 Espacio reservado para la etiqueta identificativa DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO Código del Órgano JUZGADO CENTRAL DE VIGILANCIA
Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.
SEMINARIO-TALLER LA NUEVA LEY DE COBRO JUDICIAL Y LOS PROCESOS COBRATORIOS OBJETIVOS DEL CURSO: Ofrecer conocimientos teóricos y prácticos a los y las participantes en relación a los procesos que conforman
DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.
DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo
ASUNTO: INICIATIVA DE REFORMA A DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.
bependencia SE CCI ON SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Subsecretaria para Asuntos Legislativos NUMERO DEL OFICIO Titular EXPEDIENTE ASUNTO: El que se indica. Mexicali, Baja California, a 08 de Agosto de
MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS Y MEDIDAS CAUTELAS
TIPO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS Y MEDIDAS CAUTELAS Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 49 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República
de la República México, D.F 1 de octubre de 2014 Senador Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Senadores Presente. Con fundamento en los artículos 72 fracción VIII, 73, y
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL Temáticas que orientan el estudio del examen preparatorio 1. PENAL GENERAL CONTROL
REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento
EL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL EN MEXICO, SU FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.
EL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL EN MEXICO, SU FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. CAPITULO PRIMERO ETAPA DE INVESTIGACION (INVESTIGACION INICIAL, PRIMERA FASE)
Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco. CONSIDERANDOS Reflexionando lo plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas Secr etaria Técnica Docencia
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas Secr etaria Técnica Docencia PROGRAMA Datos Generales Nombre de la Materia Clave N de Clases por Ciclo Escolar Carrera
TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, número 2003, octava parte, de 19 de diciembre de 2008.
TEXTO ORIGINAL Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, número 2003, octava parte, de 19 de diciembre de 2008. DECRETO NÚMERO 194 La Sexagésima Legislatura Constitucional
CARRERA DE DERECHO PROGRAMA DE ESTUDIO CÓDIGO: DER 801 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS. Teóricos: 6 Práctico: - Total 6
PROCESAL CIVIL II. CÓDIGO: DER 801 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS Teóricos: 6 Práctico: - Total 6 La materia de Derecho Procesal Civil II es de tipo formativa-profesional, siendo su objeto principal el
Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional
Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema
LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA
LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 6. Andaluces y andaluzas en el exterior. 1. Los andaluces y andaluzas en el exterior