LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA
|
|
- José Manuel Vega Belmonte
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 LA TIERRA LA TIERRA La tierra es un planeta. La tierra es el planeta donde vivimos. Las personas vivimos en el planeta tierra. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA AGUA (océanos) TIERRA (continentes) La Tierra se mueve (gira). La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma. Cuando la Tierra se mueve se forma la noche (no da el sol) y el día (si da el sol).
2 Esto se llama movimiento de rotación. ROTACIÓN = La Tierra gira sobre si misma. = día y noche También la tierra gira alrededor del sol y tarda 365 días en dar la vuelta.. Con esto se forman las estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno) Esto se llama movimiento de translación. TRANSLACIÓN = La tierra gira alrededor del sol = estaciones del año
3 El SOL, EL DIA Y LA NOCHE El sol es una estrella. Es como una bola de fuego. El sol da luz y calor a la tierra. El Sol es más grande que la Tierra y está muy lejos. La luz y el calor del sol son muy importantes para vivir. Cuando el sol le da a una parte de la tierra es de día. Cuando el sol no le da su luz a la tierra es de noche.
4 LA LUNA La luna es el satélite de la Tierra. La luna brilla porque el sol le da luz. La luna gira alrededor de de la Tierra. Tarda 28 días en dar la vuelta. Y NOCHE. La tierra gira sobre sí misma ROTACIÓN - 24 HORAS DÍA La tierra gira alrededor del sol- TRANSLACIÓN 365 DÍAS- ESTACIONES DEL AÑO (primavera, verano, otoño, invierno) La luna gira alrededor de la tierra- 28 DÍAS- (luna llena, cuarto menguante, luna nueva y cuarto creciente)
5 LAS FASES DE LA LUNA LUNA LLENA LUNA CRECIENTE LUNA MENGUANTE LUNA NUEVA LOS PLANETAS Hay 8 planetas. Alrededor del sol giran 8 planetas. Los 8 planetas son: Vivimos nosotros Mercurio, Venus, Tierra, Marte (están cerca del sol) Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno (están lejos del sol)
6 Los planetas, el Sol, los meteoritos y los cometas forman el sistema solar sol planetas cometas y meteoritos LOS PUNTOS CARDINALES Los puntos cardinales sirven para orientarnos (saber donde estamos y donde vamos) El sol sale por el este y se va por el oeste.
7 SATÉLITES ARTIFICIALES Son naves que giran alrededor de la tierra para saber cosas de la tierra. El tiempo (si llueve, si hace sol ) EL GLOBO TERRÁQUEO En el globo terráqueo vemos: - Los polos: polo norte y polo sur. - El Ecuador: Divide la tierra en hemisferio norte y hemisferio sur. EL MAPA DEL MUNDO Un mapa es un dibujo de la tierra o de una parte de la tierra. Cuando el mapa es de toda la tierra se llama mapamundi.
8 En el este mapamundi vemos: Los 6 continentes: América, Europa, Asia, África, Oceanía y la Antártica. 6 continentes América Europa África Oceanía Antártida España está en el continente de Europa Los 5 océanos: Atlántico, Índico, Pacífico, Glacial Ártico, Glacial Antártico. 5 océanos Atlántico Índico Pacífico Glaciar Glacial ártico Antártico
9 EJERCICIOS 1. Escribe la palabra que falta. La Tierra es un. Las personas vivimos en el planeta. La Tierra tiene Tierra La Tierra es el de la Tierra. La tierra gira sobre si misma, esto se llama movimiento de. Tarda horas en dar la vuelta. Se forma el y la. La tierra gira alrededor del. Esto se llama movimiento de. Tarda días. Se forma las del año. La luna gira alrededor de la. Tarda días. El sol es una.
10 2. Di si estas frases son verdaderas o falsas. Hay 10 planetas. Las personas vivimos en el planeta Martes. Cuando la tierra gira alrededor del sol se llama translación La Tierra no se mueve. La luna es el satélite de la Tierra Hay 5 estaciones del año. Cuando el sol le da a la Tierra es de noche Los puntos cardinales son Norte, Sur, Este y Oeste La Tierra tarda 365 días en dar la vuelta al Sol. Hay 6 continentes en la Tierra 3. Coloca los 4 puntos cardinales.
11 4. Coloca el nombre de los continentes y los océanos. 5. Señala el ecuador, el polo norte, el polo sur, el hemisferio norte y el hemisferio sur. Esto es un 6. Une con la respuesta correcta. Es un dibujo de la Tierra o de parte de ella. Un mapa Es un globo terráqueo para saber donde estamos.
12 7. Escribe los 6 continentes. Continente s 8. Escribe los 5 océanos. Océanos
Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia
Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - EL UNIVERSO Si observamos el cielo de noche podemos ver miles de puntitos brillantes en el cielo. Todos esos
LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas
LA TIERRA Hace mucho, mucho tiempo nació una estrellita llamada Sol. Un día Sol, dijo a las estrellas: Queréis jugar conmigo? Y las estrellas contestaron: No, no, que eres muy grande y nos das calor. Sol,
Nombre: Fecha: Curso: Júpiter. Marte Urano. Cuerpo celeste sin luz propia que gira alrededor de algunos planetas.
REPASO Del universo a la Tierra Completa el mapa del sistema solar poniendo el nombre a los planetas. Saturno Júpiter Mercurio Tierra Neptuno Venus Marte Urano 2 Define los siguientes términos. Estrella
CIENCIAS SOCIALES 3º DE PRIMARIA TEMA 1: EL UNIVERSO 2
TEMA 1: EL UNIVERSO 2 LA TIERRA ES UN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR El Universo está formado por millones de galaxias, que son grupos de millones de estrellas. En una de esas galaxias, la llamada Vía Láctea,
TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA. - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas
TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA 1. VIVIMOS EN EL UNIVERSO Galaxias llenas de estrellas - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas - La galaxia donde está el Sol y los planetas que
La Tierra y su representación
La Tierra y su representación Unidad 1 La Tierra en el sistema solar (I) La Tierra, un planeta del sistema solar - 1 estrella: Sol - Sistema solar - 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter,
UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES
UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1. UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado
EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).
EL UNIVERSO LA TIERRA La tierra es el planeta donde vivimos. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).. (días y noches) La tierra gira alrededor del sol y tarda 365 días año).
En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna.
En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna. * Los meteoritos. El Sol es el centro de un conjunto de astros que
El universo millones Big Bang
Qué es el universo? El universo es un gran conjunto formado por todos los cuerpos celestes que el espacio contiene. Se formó hace unos 1400 millones de años debido a una gran explosión el Big Bang. https://www.youtube.com/watch?v=a9l9-ddwcre
CIENCIAS NATURALES. Adaptación Curricular 1º ESO
CIENCIAS NATURALES Adaptación Curricular 1º ESO 2ª edición: 2006 Montserrat Moreno Carretero Ediciones Aljibe, S.L. Tlf.: 952 71 43 95 Fax: 952 71 43 42 Pavia, 8-29300-Archidona (Málaga) e-mail: aljibe@edicionesaljibe.com
La Tierra y su representación
La Tierra y su representación Unidad 1 La Tierra en el sistema solar Sistema solar Estrella Planetas (8) Satélites (60) Sol Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano - Neptuno Luna - Temperatura
La Tierra, el Sol y la Luna
Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. La Tierra, el Sol y la Luna 1. Cómo es la Tierra? 1 La Tierra es el planeta donde
CBM Ntra. Sra. de los Ángeles-El Esparragal-Murcia Ciencias Sociales-Quinto de Primaria
3 Cómo es el Universo? El Universo es un gran conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el espacio que los contiene. De qué forma se originó el Universo? Los científicos creen que el Universo se
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Qué es el Universo? El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene. Las Galaxias. Las Galaxias son los conjuntos inmensos
1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR. Francisco García Moreno
1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR Francisco García Moreno CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. Es un planeta. Forma parte de un sistema planetario compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol: El
UNIDAD 0. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. 4ª de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández
UNIDAD 0. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA 4ª de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández El Sol Es el centro del Sistema solar Es la estrella más grande de nuestro Sistema solar.
CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA)
CIENCIAS SOCIALES: QUINTO DE PRIMARIA CBM NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES (EL ESPARRAGAL-MURCIA) Cómo es el Universo? El Universo es un gran conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el espacio que
UNIDAD 1. LA TIERRA Y EL UNIVERSO. 5º Educación Primaria / Social Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada
UNIDAD 1. LA TIERRA Y EL UNIVERSO 5º Educación Primaria / Social Science Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada EL UNIVERSO El Sol y todos sus cuerpos en órbita se llaman El Sistema
12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
1 TEMA 12: El universo y el sistema solar CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC *Esquema conceptual: 12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 2 TEMA 12: El universo y el sistema solar CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC
Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica
Las Claves sobre... Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica Índice Haz click sobre la sección que quieras ver 1. El Sistema Solar: nuestro lugar
CONOCIMIENTOS PREVIOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS Probablemente no conocerás todas las respuestas ahora. 0 Seguro que las sabrás cuando acabemos de estudiar el tema. Nombre: 1.- La tierra tiene dos movimientos que son: y. 2.- Completa:
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
El SISTEMA SOLAR A continuación te vas a encontrar información sobre EL UNIVERSO y la TIERRA, basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar
LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA
LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA EL SISTEMA SOLAR se formó hace se encuentra dentro de está formado por 5.000 MILLONES DE AÑOS LA VÍA LÁCTEA EL SOL LOS PLANETAS LOS SATÉLITES LOS COMETAS LOS ASTEROIDES es son
EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA
EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA Ciencias Naturaleza 5º EP Proyecto Timonel SM 1. El sistema solar: a. Sol b. Planetas y satélites c. Otros astros 2. La Tierra y la Luna: a. La Tierra b. La Luna 3. Las partes
Lámina 1. Norte. 1. Párate sobre el camino que está más al Este. 2. Avanza en dirección Norte hasta la plaza.
Lámina 1 Clase 1 Sigue las instrucciones en el laberinto Norte 1. Párate sobre el camino que está más al Este. Calle a Zoológico Plaza 2. Avanza en dirección Norte hasta la plaza. Calle b 3. Dobla en dirección
La Tierra y el universo
La Tierra y el universo EL UNIVERSO FORMADO POR: El conjunto de todos los astros que existen (estrellas, planetas, etc.) y el espacio que hay entre ellos. LAS ESTRELLAS: Son enormes esferas de gas en cuyo
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 1. EL UNIVERSO El Universo es el conjunto formado por tres elementos: La materia que constituye los astros. La energía mediante la que interaccionan El espacio-tiempo en
1. El planeta Tierra y su representación
1. El planeta Tierra y su representación 1. El planeta Tierra 2. Los movimientos de la Tierra 3. Las coordenadas geográficas 4. La representación de la Tierra 5. Los husos horarios 1. El planeta Tierra
El Sistema Solar. Fig1-T12: Planetas del Sistema Solar
En la actualidad, el Sol no es considerado como el centro del universo. Existen numerosos sistemas planetarios, galaxias sin descubrir. Actualmente, las Leyes de Kepler y la Ley de Gravitación Universal
índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera
índice 7 8 24 40 56 72 88 BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera Unidad 5 / La geosfera Unidad 6 / El relieve se transforma
Unidad 1. Ficha de trabajo I
Unidad 1. Ficha de trabajo I La Tierra se formó hace 4 600 millones de años. Es el único planeta del sistema solar que tiene vida, gracias a la existencia de temperaturas moderadas, de una capa gaseosa,
Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas.
El Universo Actividad 1: las galaxias Galaxia Irregular Galaxia Espiral Galaxia Elíptica Las Galaxias están formadas por cientos de miles de millones de Estrellas. El Universo está formado por Galaxias.
Guía bimestral primer bimestre. 5 año Geografía. Alumno: Grupo: N. L.
Guía bimestral primer bimestre 5 año Geografía Alumno: Grupo: N. L. Instrucciones. A. Engrapa el documento. B. Para resolver las preguntas, consulta: libro de texto (SEP), Atlas (SEP), cuaderno de apuntes
EL UNIVERSO: CUESTIONES. Teoría. Teoría... Astronomía. Introducción
EL UNIVERSO: CUESTIONES Astronomía. Introducción 1.- TEORÍAS SOBRE EL SISTEMA SOLAR. Los dibujos muestran dos concepciones históricas diferentes sobre el sistema solar. Teoría Descripción: Teoría... Descripción:
Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1
UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 1. Cómo se llama la galaxia donde está el Sistema Solar?... 2. Cuáles son los componentes del Sistema Solar?...... 3. Cuáles son los nombres de los planetas
1. La Tierra, un punto en el Universo
Unidad 1 LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR 1. La Tierra, un punto en el Universo La Tierra forma parte del Sistema Solar y éste, a su vez, pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, que, a su vez, es
Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio
Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio La Tierra y el Sol. Vivimos en el planeta Tierra. Un planeta es un cuerpo sólido que da vueltas alrededor de una estrella.
El planeta Tierra. Los movimientos de la Tierra.
El planeta Tierra. Los movimientos de la Tierra. La Tierra, como el resto de planetas del Sistema Solar, gira sobre sí mismo y alrededor del Sol. Por tanto realiza dos movimientos: Movimiento de rotación.
El Universo. Astros y agrupaciones de astros
El Universo Astros y agrupaciones de astros El Sistema Solar Los planetas del Sistema Solar son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. El Sistema Solar El Sistema Solar está
Cada planeta del sistema solar presenta características diferentes, pon el nombre del planeta a la definición que le corresponde:
Qué recuerdo? (1º-2º ESO) PLANETAS y SISTEMA SOLAR Cada planeta del sistema solar presenta características diferentes, pon el nombre del planeta a la definición que le corresponde: Planeta que se define
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE Qué es la atmósfera? La atmósfera es la capa de aire que rodea a la Tierra. 1. La parte alta está compuesta por muchas capas y tiene poco aire. 2. La parte baja contiene
EL PLANETA TIERRA APARTADO 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO CONCEPTO QUÉ ES? UNA CARACTERÍSTICA
EL PLANETA TIERRA APARTADO 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO CONCEPTO QUÉ ES? UNA CARACTERÍSTICA UNIVERSO BIG BANG Conjunto de cuerpos celestes Explosión de energía que formó las galaxias que se encuentra en
UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO.
UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. Lee con atención Cuando miramos al cielo podemos ver la Luna, el Sol, las estrellas y algunos planetas. Todo este conjunto, millones y millones de cuerpos celestes,
Unidad 1. Ficha de trabajo I
1 La Tierra y su representación Unidad 1. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: Curso:... Fecha:... La Tierra se formó hace 4 600 millones de años. Es el único planeta del Sistema Solar que tiene vida,
UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA.
UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA. 1. LA TIERRA, EN EL SISTEMA SOLAR 1.1. El sistema solar La tierra es uno de los ocho planetas (Venus, la Tierra, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) que giran
CUARTA PARTE ASTRONOMÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES I.E.S. DOMENICO SCARLATTI CUARTA PARTE ASTRONOMÍA ALUMNO: GRUPO: 1 ASTRONOMÍA 2 EL UNIVERSO Astronomía. Introducción 1.- Busca las siguientes definiciones y escríbelas
TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. El Sistema Solar es el Sol y el conjunto de todos los astros que giran a su alrededor.
TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA 1. Qué es el Sol? El Sol es la estrella más próxima a la Tierra. Está formada principalmente por un gas, el hidrógeno. Libera mucha energía que llega a la Tierra en
El Sistema Solar. Universidad de Navarra. Máster en Intervención Educativa y Psicológica
El Sistema Solar Universidad de Navarra Máster en Intervención Educativa y Psicológica 2013/2014 2 Créditos Alumnos del Máster en Intervención Educativa y Psicológica Curso 2013-2014 Universidad de Navarra
GUÍA PRUEBA DE UNIDAD 1
3º AÑO EDUCACIÓN BÁSICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES PROFESORA FRANCISCA BEROÍZA GUÍA PRUEBA DE UNIDAD 1 ACTIVIDAD UBICACIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS EN EL MAPA A. Con la ayuda de un atlas,
Introducción a la Geografía. La Tierra y su representación
Introducción a la Geografía. La Tierra y su representación Introducción a la Geografía 1. La Geografía es la ciencia social que estudia el medio natural (relieve, aguas, clima, vegetación) y la interrelación
UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA
UNIDAD 8: EL UNIVERSO Y LA TIERRA https://www.youtube.com/watch?v=e7takvkxbg0 1. El universo. Antigüamente se creía que la Tierra era el centro del universo y que alrededor, en órbitas circulares, giraban
ASTRONOMÍA BÁSICA. Elipse
El Sol ASTRONOMÍA BÁSICA El Sol es una estrella de tamaño medio. Su diámetro es de 1,4 millones de Km. Es una bola de gas muy caliente. La temperatura en su superficie es de aproximadamente 6000ºC. La
Movimientos en el cielo Planetarium Ficha didáctica del profesorado 2º y 3er ciclo de Primaria
Movimientos en el cielo Planetarium Ficha didáctica del profesorado 2º y 3er ciclo de Primaria www.eurekamuseoa.es Movimientos de la Tierra 1.-En la figura1 completa lo que falta: 1.- Completa lo que falta
Adaptación curricular
Adaptación curricular 16/3/15 14:34 1 El planeta Tierra 1. El universo, el sistema solar y la Tierra 1.1 La Tierra en el universo El universo está formado por astros o cuerpos celestes, por materia interestelar
Tema 2. La Tierra en el universo
Tema 2. La Tierra en el universo 1. El universo y sus componentes 1. El universo y sus componentes Origen del universo; hace 12.700 m.a. (big bang) ORIGEN DEL UNIVERSO ORIGEN DEL UNIVERSO 1.1. Las galaxias
1. La Tierra en el Universo
1. La Tierra en el Universo La Tierra forma parte del Sistema Solar, que está constituido por el Sol, los planetas, los satélites, los cometas, etc. Los planetas que constituyen el Sistema Solar son: Mercurio,
Eventos astronómicos. Efemérides astronómicas. Eclipses Lunares y solares.
Eventos astronómicos Eclipses Lunares y solares. Eclipse penumbral de Luna el 10 de febrero de 2017, observable en la República Mexicana. El inicio del eclipse penumbral ocurrirá a lo largo de la costa
La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que
1 EL PLANETA TIERRA La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que la Tierra. 2 La mayor parte de nuestro
COLEGIO INTEGRADO SIMÒN BOLÌVAR
DANE 154001008266 NIT 800181183-7 ASIGNATURA: Geografía e historia COLEGIO INTEGRADO SIMÒN BOLÌVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTIÒN ACADÈMICA ESTRUCTURA PARA LA GUIA TEMATICA
La Tierra, un planeta singular
La Tierra, un planeta singular UNIDAD 1 En esta unidad 1.- El universo Conceptos fundamentales La Tierra, el planeta de la vida 2.- Movimientos de la Tierra Rotación Definición Consecuencias Traslación
TEMA 3: PAISAJE Y RELIEVE DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA PLANOS Y MAPAS. (Libro de texto pág.6-35 y cuadernillo geografía)
TEMA 3: PAISAJE Y RELIEVE DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA PLANOS Y MAPAS (Libro de texto pág.6-35 y cuadernillo geografía) 23 LOS PLANOS Un plano es un dibujo en el que se representa un lugar, un edificio, una sala
TEMA 8 EL PLANETA TIERRA Y LA MEDIDA DEL TIEMPO
TEMA 8 EL PLANETA TIERRA Y LA MEDIDA DEL TIEMPO 1 1.- LA FORMA DE LA TIERRA LA TIERRA ES ESFÉRICA, NO PLANA. 2 1.- LA FORMA DE LA TIERRA En realidad, es un Geoide, no una esfera 3 1.- LA FORMA DE LA TIERRA
SOL. Radio Km. ( veces el radio de la tierra) Masa /30 kg.
SOL El sol es una estrella, a su alrededor giran planetas asteroides y otros astros. Tiene una edad de unos 5.000 millones de años y se calcula que seguirá brillando por otros 4.500 millones de años. Radio-
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Cuaderno de Trabajo Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Historia, Geografía y Ciencias
AUTOR: LICENCIADA ELIDET MARÍA PINEDA
UNIDAD 2 AUTOR: LICENCIADA ELIDET MARÍA PINEDA Bajo Contrato Exclusivo para CAPACITACION 2000 LECCION No. 2 EL SISTEMASOLAR El Sol que nos ilumina sólo es una de las miles de estrellas que pueblan el Universo,
ADAPTACIÓN CURRICULAR LA TIERRA EN EL UNIVERSO
ADAPTACIÓN CURRICULAR LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. El universo. Composición del universo 3. El sistema solar 4. Los planetas del sistema solar 5. Los movimientos de la Tierra 6. Importancia de los movimientos
PQPI UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA 1.- EL UNIVERSO, UNA INCOGNITA FASCINANTE SOCIALS
Pàgina 1 de 18 UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA 1.- EL UNIVERSO, UNA INCOGNITA FASCINANTE El Universo es el conjunto de todos los cuerpos celestes (galaxias, planetas, estrellas...). Cuando decimos que la Tierra
Institución Educativa Blanquizal PLANES DE APOYO Segundo periodo Grados Sextos 2017 ACTIVIDADES ESPECIALES DE RECUPERACIÓN
ACTIVIDADES ESPECIALES DE RECUPERACIÓN Asignatura: Cátedra para la Paz Periodo: 2 Año: ACTIVIDADES 1. Las actividades del Plan de Apoyo que deben de presentar los estudiantes, como recuperación y nivelación
Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 2- CÓMO ES LA TIERRA
LA TIERRA... 1 La tierra un planeta único... 1 Las capas de la Tierra... 1 Los océanos y los continentes... 2 Los océanos... 2 Los Continentes... 3 ACTIVIDADES:... 4 LA TIERRA La Tierra es un planeta del
CIENCIAS SOCIALES 1º de ESO
CIENCIAS SOCIALES 1º de ESO Índice 0. EL PLANETA TIERRA 1. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 2. LÍNEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRÁFICAS 3. LOS HUSOS HORARIOS 4. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. LOS MAPAS
El Universo y nuestro planeta
Tema 1 El Universo y nuestro planeta 1.1 El universo. Composición El universo está formado por galaxias separadas por espacio vacío. Las galaxias pueden agruparse en cúmulos. Nuestra galaxia es la Vía
4 El Sistema Solar. The universe El universo (pág.45) New words. El universo. Las galaxias
4 El Sistema Solar New words Mercury: Mercurio Venus: Venus Earth: Tierra Mars: Marte Jupiter: Júpiter Saturn: Saturno Uranus: Urano Neptune: Neptuno Milky Way: Vía Láctea star: estrella galaxy: galaxia
[!] LA TIERRA EN EL ESPACIO
[!] LA TIERRA EN EL ESPACIO D EL UNIVERSO La Vía Ldctea, formada por unos 200 000 millones de estrellas, es la galaxia donde se encuentra nuestro sistema solar. El conjunto de astros* que existe en el
Unidad 1. Viajamos al espacio
Nombre: Curso: Fecha: 1. Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas. Satélite Gira alrededor del Sol. Galaxia Emite luz
La Tierra en el universo. Biología y Geología
La Tierra en el universo Biología y Geología El origen del universo Modelos de posicionamiento de la Tierra Las distancias del universo Las galaxias La Vía Láctea Las estrellas: El Sol El sistema solar
Encuentra el error astronómico que aparece en esta portada. Cuando acabes los ejercicios sabrás encontrarlo mejor.
Encuentra el error astronómico que aparece en esta portada. Cuando acabes los ejercicios sabrás encontrarlo mejor. CONOCIMIENTOS PREVIOS Seguramente no conocerás todas las respuestas ahora. Seguro que
ANTONIO AVILÉS RODRÍGUEZ ADAPTACIONES CURRICULARES CIENCIAS SOCIALES: (NIVEL I)
1 ANTONIO AVILÉS RODRÍGUEZ (Maestro de Pedagogía Terapéutica del I.E.S Izpisúa Belmonte de Hellín -Albacete- Diplomado en Profesorado de Educación General Básica de Ciencias Sociales) ADAPTACIONES CURRICULARES
Sociedad y Territorio 1
Alfabetización de Adultos Sociedad y Territorio 1 Para el desarrollo del presente trabajo han sido indispensables las aportaciones de nuestros alumnos, recogiendo sus necesidades y sus expectativas, y
GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL
GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL Nota: Los contenidos recogidos en estas páginas tienen como finalidad apoyar los contenidos que figuran en el libro de texto y su secuenciación respeta el índice y los
NOMBRE:...FECHA:... UNIVERSO. Centro Público Municipal de Educación de Personas Adultas de "VILLABLANCA" 1
EL UNIVERSO Centro Público Municipal de Educación de Personas Adultas de "VILLABLANCA" 1 TEXTO N º 1: LA TIERRA ES REDONDA!!! " # $ % & %'( )... Ejercicio nº 1: Contesta las siguientes preguntas: 1. Qué
Lámina 1. En qué continente vivimos?
Lámina 1 Clase 1 Unidad: América, nuestro continente diverso y generoso En qué continente vivimos? Un continente es una gran extensión de tierra que está rodeada de océanos y que es mucho más amplia y
Lámina 1. En qué continente vivimos?
Lámina 1 Clase 1 Unidad: América, nuestro continente diverso y generoso En qué continente vivimos? Un continente es una gran extensión de tierra que está rodeada de océanos y que es mucho más amplia y
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS AÑO 2016.
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS AÑO 2016. Las fechas y las horas de esta guía (salvo cuando se indique) están en Tiempo Universal. Sumar al 1h en invierno y 2 en verano. EL HORARIO ADELANTADO Empieza el último
BLOQUE. La Tierra. Imagen satelital de la Tierra.
I BLOQUE La Tierra Imagen satelital de la Tierra. Bloque I Quito, Ecuador N S Querido Hugo: Te escribo desde la mitad del mundo, en Quito, Ecuador. En esta postal está el monumento que marca la latitud
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS AÑO 2015.
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS AÑO 2015. Las fechas y las horas de esta guía (salvo cuando se indique) están en Tiempo Universal. Sumar al 1h en invierno y 2 en verano. EL HORARIO ADELANTADO Empieza el último
Trabajo de Geografía 5
Trabajo de Geografía 5 1 LINEAS IMAGINARIAS (Libro de Geografía pág. 11-12 y Atlas pág. 18 y 19) I.- Dibuja en el globo terráqueo los puntos y líneas imaginarias con los colores que se indican. Al final
Prueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. TERCER AÑO BÁSICO Año 2013
Prueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales TERCER AÑO BÁSICO Año 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1. Qué ventajas tiene representar la tierra en un Planisferio? 0
Unidad 1. La Tierra en universo
La Tierra en el universo Una imagen del pasado Si miras el cielo en una noche despejada y sin Luna podrás ver en él multitud de estrellas. Sin embargo, aunque podamos observarlas, en realidad muchas de
UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES
UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1.UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado
1. Asteroides a) Cuerpos que giran alrededor de un planeta. 2. Satélites b) Cuerpos rocosos que giran alrededor de una estrella.
1 Fecha: Ciencias ociales 5.º 1 ne mediante flechas los siguientes cuerpos celestes con su definición correspondiente: 1. steroides a) Cuerpos que giran alrededor de un planeta. 2. atélites b) Cuerpos
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS AÑO 2014.
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS AÑO 2014. Las fechas y las horas de esta guía (salvo cuando se indique) están en Tiempo Universal. Sumar al 1h en invierno y 2 en verano. EL HORARIO ADELANTADO Empieza el último
UNIDAD 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
UNIDAD 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO TEORÍAS SOBRE EL UNIVERSO Teoría geocéntrica: Situaba a la Tierra en el centro del Universo. Propuesta ya por los griegos. Teoría heliocéntrica: Consideraba al Sol en
TEMA 8 UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA
TEMA 8 1º ESO UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA Nuestro planeta disfruta de una temperatura media de 15ºC, de una atmósfera acogedora y, sobre todo, posee agua, mucha agua. Estas características: Se dan
se encuentra en el centro del Sistema Solar. A su más cercana a nuestro planeta. Nos proporciona el
Tercera Evaluación Unidad 5. Luces en el cielo Nombre:... Curso: 1º PRIMARIA Fecha: / /16 Control 5º Calificación 1. Completa las oraciones. calor Sol luz estrella Tierra El alrededor giran la planetas.
Kepler (s. XVI) comprobó que las estrellas también se mueven y que las órbitas no son circulares sino elípticas.
UNIDAD 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1.- EL UNIVERSO. El Universo es todo lo que existe. Origen del Universo: Hace 14.000 millones de años. Big-Bang. Teorías sobre el Universo. Teoría Geocéntrica: Ptolomeo
El planeta Tierra se presenta
El planeta Tierra se presenta Un libro de lectura de Reading A-Z Nivel L Número de palabras: 563 LECTURA L El planeta Tierra se presenta Iuuju! Puedo patinar todos los días! Escrito por Celeste Fraser
I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO PALACORRE DPTO. CIENCIAS NATURALES. TEMA 3: La Tierra en el Universo 1º ESO GRUPO: ALUMNO:
PALACORRE I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO DPTO. CIENCIAS NATURALES TEMA 3: La Tierra en el Universo 1º ESO ALUMNO: GRUPO: TEMA 3: LA TIERRA EN EL UNIVERSO Nombre y apellidos: Fecha: 1.- Consulta y averigua